Foro general de Meteorología > Climas del mundo y climatología histórica

Que clima hubo en España en el Mínimo Dalton(desde 1796 hasta 1822)?

(1/3) > >>

juse:
Pues eso,hay datos o registros de temperaturas,nevadas... que se produjeron en nuestro pais en aquellos años que duro el Minimo de Dalton?o que clima hubo poco antes de su llegada?Gracias por la informacion que me podais facilitar.Creo personalmente,que este año 2009 puede ser clave para ver la evolucion del actual minimo solar del ciclo 24 y comprobar con sucesos,una posible tendencia del aumento del frio a nivel planetario(aumento de banquisa artica,continuacion del descenso de temperatura global en lo que llevamos de siglo...)Salu2 ;) ;) :confused:

_00_:
 ;D frío

ríos helados, malas cosechas por fríos tardíos  y esas cosas,

creo que hay algún tema abierto, aunque me parece que era de algún año en concreto (con datos de parroquias por lo menos uno, y de abrucena seguro que hay diez o doce  :mucharisa:)


igual te sirve este:
CORRELACION MINIMOS SOLARES Y EFEMERIDES METEOROLOGICAS ESPAÑOLAS DEL INM    ;)

eldans:
Una idea.

No encontrarás datos cuantitativos (mediciones), pero sí bastantes "impresiones de contemporaneos"

Entre 1808 y 1813 se desarrolló la guerra de independencia o "guerra peninsular" como la llaman los ingleses.

Hay muchos diarios contemporaneos de los diferentes ejércitos en las diferentes campañas. Por lo que yo he leido bastante frío. En concreto aquí en Zaragoza los Franceses y Polacos lo pasaron bastante mal durante los sitios (fueron entre otoño e invierno de 1808 y 1809). Dos oficiales franceses registraron el sitio (Lejeune y Belmas). El de Lejeune lo encontré en google books, creo que el de Belmas está también.
Puede ser un peñazo leérselos si todo lo que buscas es ver si los almendros habían florecido.

Es todo lo que se me ocurre.

juse:
Gracias compis- oo - y Eldans por la informacion,me mirare el par de ideas que me habeis dado,me gustaria comprobar a ver si hay similitudes justo antes de dicho periodo del Minimo de Dalton con la actualidad.Sobretodo ,los datos records o comparables a decadas pasadas ,que se dieron el pasado otoño del 2008.Veremos como se comporta este verano y proximo otoño-invierno y poder sacar conclusiones,sobretodo si seguimos sin actividad solar y empieza a notarse alguna tendencia o aumentan los records de temperaturas bajas en fechas inusuales.A ver si hay suerte y alguien colabora dando mas informacion o datos fiables(ya se que es dificil encontrar informacion de aquella epoca,pero siempre hay sitios donde poder sacar petroleo)gracias de nuevo

HEIHACHI MISHIMA:
Hola, yo encontre esto, espero que te sirva.

https://foro.tiempo.com/meteorologia+general/valladolid+siglo+xix+1809101216212324252728293033405559656-t82396.0.html;msg1615330#msg1615330

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa