Increible, un tilo en Abrucena...

Iniciado por Vigorro..., Martes 02 Junio 2009 22:07:48 PM

Tema anterior - Siguiente tema

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
Cita de: meteoxiri en Lunes 08 Junio 2009 11:15:40 AM
.
¿En que distingues tu las 2 subsp de quejigo ?

Pues básicamente en la hoja. La de la ssp faginea la tiene más pequeña y coriácea, sin apenas pelo en el envés de adulta, mientras que en la ssp broteroi es más grande, pilosa y menos coriácea, pero es difícil distinguir en algunos casos. en todo caso en tu zona solo habrá faginea, broteroi es calcífugo, como Q. canariensis (en España, porque en África también vive en calizas, misterio...)
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Cita de: betula en Lunes 08 Junio 2009 13:01:59 PM
Cita de: meteoxiri en Lunes 08 Junio 2009 11:15:40 AM
.
¿En que distingues tu las 2 subsp de quejigo ?

Pues básicamente en la hoja. La de la ssp faginea la tiene más pequeña y coriácea, sin apenas pelo en el envés de adulta, mientras que en la ssp broteroi es más grande, pilosa y menos coriácea, pero es difícil distinguir en algunos casos. en todo caso en tu zona solo habrá faginea, broteroi es calcífugo, como Q. canariensis (en España, porque en África también vive en calizas, misterio...)
Si es extraño lo de Africa, la verdad...
Yo lo que he visto por aquí creo que si, es faginea porque están en zonas calizas, en rocas en plena Sierra. Ahora , lo que si me extraña mucho es la zona donde dice Yeclano, es Malaguide, en una estrecha franja en esta zona que va al Sur de la Autovía A-92, hay bastantes pizarras y dolomías y calizas mas desarrolladas que en el Subbético, justo al Norte de la A-92 . Lo que quiero decir es que en esta zona o encuentras pizarras o zonas calizas bastante lavadas por lo que puede que sea sub. faginea, como tu dices que pasa por allí tambien, porque me extraña mucho que fuera broteroi.
De todas formas en la zona de la Torrecica se supone que caen entre 400-500 mm, la Sierra alcanza casi 1000 m y está al Noroeste de la Vega de Lorca a 200-300 m muy abierta a los temporales del levante. Eso lo dijo uno de Lorca, había una estación en ese cerro. Que te parece.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

cesar_abru

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 123
En línea
Pues ahí va una foto de un tilo que hay en Fiñana (Almería)
Abrucena (Almeria)...

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,233
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Vaya tilo, pedazo de ejemplar.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm