Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: meteoponiente en Jueves 01 Febrero 2007 16:03:16 pm

Título: Método Cabañuelas
Publicado por: meteoponiente en Jueves 01 Febrero 2007 16:03:16 pm
el metodo cabañuelas tiene alguna explicacion cientifica?¿? :confused:


para aquellas personas que no sepan lo que es el metodo cabañuelas,es un sistema tradicional con el que se puede predecir el tiempo que hará los próximos meses. Para ello se observa con detenimiento los fenómenos meteorológicos que se dan entre los días 1 y 24 del mes de agosto y se extrae conclusiones.



Título: Re: Método Cabañuelas
Publicado por: montgomery en Jueves 01 Febrero 2007 16:37:12 pm
Fundamento científicos no, pero dado que se basa en la larga experiencia de la gente del campo (agricultores, pastores...) se puede decir que sus ideas sobre el funcionamiento atmosférico se ajustan (a veces) a los parámetros meteorológicos.
Título: Re: Método Cabañuelas
Publicado por: dani... en Jueves 01 Febrero 2007 18:50:45 pm
base cientifica 0%
base popular: 100%
Metodo: Se hacen las cabañuelas: si aciertas lo dices, si no callas. siempre aciertas por consiguiente.
Título: Re: Método Cabañuelas
Publicado por: betula en Jueves 01 Febrero 2007 19:24:38 pm
Totalmente de acuerdo con Dani. Además, como nuestra Península es tan variada, siempre habrá algún sitio donde acierten (como los del Zaragozano).
Título: Re: Método Cabañuelas
Publicado por: PedriKo en Viernes 02 Febrero 2007 17:18:09 pm
Yo también estoy de acuerdo con Dani... aqui se suelen cumplir, pero no siempre.
Saludos ;)
Título: Re: Método Cabañuelas
Publicado por: meteoponiente en Viernes 02 Febrero 2007 19:00:57 pm
no estoy muy deacuerdo con vosotros.
es un metodo que ya utilizaban los mayas y los azteca!!
incluso la junta de andalucia edita todos los años un calendario

http://www.coitand.com/caba%F1uelas-2007.html

ademas esta tecnica solo es efectiva a nivel comarcal, tiene un radio de efectividad de 80 km, por lo cual es imposible aplicarlo a toda españa
Título: Re: Método Cabañuelas
Publicado por: JULEPE en Viernes 02 Febrero 2007 19:18:31 pm
en el diario palentino hay un columnista que publica las previsiones del mes en base a las cabañuelas y las de enero las clavo.
decir que las que ha publicado para este mes no son muy alagüeñas para los que esperamos un mes de febrero frio y nivoso, si acaso sobre mediados , pero si que ha predicho lluvias para los 2\3 primeros del mes. ya se vera...
Título: Re: Método Cabañuelas
Publicado por: Yeclano en Viernes 02 Febrero 2007 19:41:28 pm
base cientifica 0%
base popular: 100%
Metodo: Se hacen las cabañuelas: si aciertas lo dices, si no callas. siempre aciertas por consiguiente.

Totalmente de acuerdo, mitología popular.


Título: Re: Método Cabañuelas
Publicado por: isotacas en Viernes 02 Febrero 2007 20:18:08 pm
no estoy muy deacuerdo con vosotros.
es un metodo que ya utilizaban los mayas y los azteca!!
incluso la junta de andalucia edita todos los años un calendario

http://www.coitand.com/caba%F1uelas-2007.html

ademas esta tecnica solo es efectiva a nivel comarcal, tiene un radio de efectividad de 80 km, por lo cual es imposible aplicarlo a toda españa

Pues se ha lucido el método para Enero en Andalucía  ::)
Título: Re: Método Cabañuelas
Publicado por: Vigorro... en Sábado 03 Febrero 2007 00:31:32 am
no estoy muy deacuerdo con vosotros.
es un metodo que ya utilizaban los mayas y los azteca!!
incluso la junta de andalucia edita todos los años un calendario

http://www.coitand.com/caba%F1uelas-2007.html

ademas esta tecnica solo es efectiva a nivel comarcal, tiene un radio de efectividad de 80 km, por lo cual es imposible aplicarlo a toda españa

Pues se ha lucido el método para Enero en Andalucía  ::)


Es impresionante, no nos da ni gota de agua entre Enero y Julio, eso si, el mes de Agosto seria de una torrencialidad inusitada... :o :o :o

 :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:

 ;D


edito: es solo en Agosto cuando nos da lluvias, en 2007 no llovera jamas, solo en Agosto... :cheer: :cheer:
Título: Re: Método Cabañuelas
Publicado por: isotacas en Sábado 03 Febrero 2007 06:57:41 am
no estoy muy deacuerdo con vosotros.
es un metodo que ya utilizaban los mayas y los azteca!!
incluso la junta de andalucia edita todos los años un calendario

http://www.coitand.com/caba%F1uelas-2007.html

ademas esta tecnica solo es efectiva a nivel comarcal, tiene un radio de efectividad de 80 km, por lo cual es imposible aplicarlo a toda españa

Pues se ha lucido el método para Enero en Andalucía  ::)


Es impresionante, no nos da ni gota de agua entre Enero y Julio, eso si, el mes de Agosto seria de una torrencialidad inusitada... :o :o :o

 :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:

 ;D


edito: es solo en Agosto cuando nos da lluvias, en 2007 no llovera jamas, solo en Agosto... :cheer: :cheer:

Hombre, yo firmaba ya un verano cabañuelístico para nuestra tierra sin pensarlo. Sería el agosto más movido desde 1997  ::)
Título: Re: Método Cabañuelas
Publicado por: ENNRIX ™ en Sábado 03 Febrero 2007 20:11:22 pm
Cabañuelas para Jaén.

Enero: Lluvia, nieve y días soleados.

Febrero: Viento y lluvia.

Marzo: Lluvia, días nubosos y algunas tormentas.

Abril: Se intercalan lluvia y días soleados.

Mayo: Sol y tiempo fresco de noche.

Junio: Tormentoso con ambiente agradable.

Julio: Ambiente despejado con temperaturas más bajas de lo normal.

Agosto: Primera quincena fresca, segunda quincena muy cálida.

Septiembre: Muy cálido, muy seco y soleado.

Octubre: Extremadamente cálido y seco.

Noviembre: Muy cálido. Lluvia y vientos intensos.

Diciembre: Algo más fresco de lo normal y lluvioso. Nieve al final.
Título: Re: Método Cabañuelas
Publicado por: ENNRIX ™ en Sábado 03 Febrero 2007 20:12:44 pm
.... pero el problema viene en que he encontrado predicciones para Ciudad Real, Córdoba y Badajoz pero cada una dice una cosa para el verano. Eso sí, todas coinciden en que diciembre será frío y marzo lluvioso.
Título: Re: Método Cabañuelas
Publicado por: Timonet gelat en Domingo 04 Febrero 2007 02:08:26 am
Cabañuelas para Ontinyent...

Enero: La lluvia aparecerá, en forma de tormenta, entre los días 11 y 18, y en los últimos días de mes.

Febrero: Serán protagonistas los vientos del E y NE, garantizando el frío, la humedad, cielo encapotado y nieve los días 2 y 3.

Marzo: Abundancia de días claros y soleados,  con chubascos tormentosos con la luna nueva.

Abril: Lluvias y viento de levante durante la primera quincena. La segunda dominará el tiempo seco, con heladas tardías.

Mayo: Tiempo seco de carácter anticiclónico y temperaturas altas. Alguna tormenta aislada con la luna llena.

Junio y Julio: meses secos y soleados.

Agosto: Temperaturas altas (viento del SO), con alguna tormenta en las fases menguante, nueva y creciente.

Septiembre: primera quincena seca y calurosa. Tormentas y lluvias entre el 14 y el 22. Calor con el veranillo de S. Miguel.

Octubre: Temperaturas altas.

Noviembre: Sólo a partir del 18 bajarán los termómetros y llegarán las lluvias.

Diciembre: mes muy revuelto, con lluvias y frío, aunque despediremos el año con "bon oratge".