Mensajes recientes
#1
Foro General de Seguimiento / Re:Castilla y León. Marzo de 2...
Último mensaje por kopazo - Hoy a las 17:59:57 PMVaya megapakete en cotas altas del sistema central como no podría ser de otra forma después de la persistente situación de sures con isos contenidas, gracias por fotos.
Burgos en general provincia,..... pues bien Marzo porque es el mes más seco del año , (después de Agosto y Julio), con tan solo 34 mm de media, asique se ha superado con creces el doble de precipitación en el mes pero si miras alredededor la cosa se ha quedado muy pobre , lo que es normal al venir gran parte de los frentes de sur.
Se ha visto y cuajado ligeramente varios días de Marzo nieve en la capital, anecdóticamente, y ya hay ganas de empezar a ver el sol que se hace de rogar, estos últimos días viento norte alguna llovizna y cielos cubiertos, minimas entorno a 3 grados y máximas que no llegan a 10ºC
Saludo
Burgos en general provincia,..... pues bien Marzo porque es el mes más seco del año , (después de Agosto y Julio), con tan solo 34 mm de media, asique se ha superado con creces el doble de precipitación en el mes pero si miras alredededor la cosa se ha quedado muy pobre , lo que es normal al venir gran parte de los frentes de sur.
Se ha visto y cuajado ligeramente varios días de Marzo nieve en la capital, anecdóticamente, y ya hay ganas de empezar a ver el sol que se hace de rogar, estos últimos días viento norte alguna llovizna y cielos cubiertos, minimas entorno a 3 grados y máximas que no llegan a 10ºC
Saludo
#2
Foro General de Seguimiento / Re:Comunidad de Madrid, Extrem...
Último mensaje por Reysagrado - Hoy a las 15:58:19 PM #3
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Marzo de 20...
Último mensaje por Texeda79 - Hoy a las 15:46:39 PM27-03-2025;
De nuevo hoy se ha rondado los 00ºC en la cumbre de Gran Canaria.

Días gélidos en zonas altas y cumbres de Gran Canaria esta última semana donde habita gente sin calefacción. Sensaciones térmicas siempre negativas por viento intenso y constante, niebla densa y constante, llovizna y lluvia horizontal persistente, y por humedad ambiental siempre saturada.


Los alisios no suelen escalar hasta la alta montaña, de ahí que las tempertauras en cumbres de Tenerife y La Palma hayan sido más suaves, sobre todo durante el día. Esa diferencia se nota más con la sensación térmica, con más calorcito diurno de lo que marca la tabla de tempertaura real en Las Cañadas del Teide;

De nuevo hoy se ha rondado los 00ºC en la cumbre de Gran Canaria.

Días gélidos en zonas altas y cumbres de Gran Canaria esta última semana donde habita gente sin calefacción. Sensaciones térmicas siempre negativas por viento intenso y constante, niebla densa y constante, llovizna y lluvia horizontal persistente, y por humedad ambiental siempre saturada.


Los alisios no suelen escalar hasta la alta montaña, de ahí que las tempertauras en cumbres de Tenerife y La Palma hayan sido más suaves, sobre todo durante el día. Esa diferencia se nota más con la sensación térmica, con más calorcito diurno de lo que marca la tabla de tempertaura real en Las Cañadas del Teide;

#4
Foro General de Seguimiento / Re:Comunidad de Madrid, Extrem...
Último mensaje por NBSJose - Hoy a las 11:51:09 AMMínima de 5,1ºC.
Cielo soleado con escasa nubosidad.
Se marcan ahora 10,9ºC, 53%hr y 1018mb.
Cielo soleado con escasa nubosidad.
Se marcan ahora 10,9ºC, 53%hr y 1018mb.
#5
Foro General de Seguimiento / Re:Cataluña, C. Valenciana, Re...
Último mensaje por Hawnu - Hoy a las 09:23:21 AMBuenos días desde L'Hospitalet de l'Infant, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 11,5ºC con 66% de humedad, viento del N a 45 km/h y 1015,9 Hpa con 394 W/m2, mínima de 10,4ºC.
#6
Foro General de Seguimiento / Re:Navarra, La Rioja y Aragón....
Último mensaje por Amateur19792003 - Hoy a las 09:02:20 AMPrecioso Dani.
Hoy 27 de marzo, T mínima de -0.6ºC en la principal de Teruel Aemet (902 msnm).
Es el primer (tímido) bajo cero de la primavera astronómica 2025.
A partir de ahora cualquiera puede ser ya el último hasta bien pasado el verano.
En 2024 la estación registró 4 "heladas" en abril, con un mínimo mensual de -1.1ºC, y cerró el capítulo con un -0.9ºC el 3 de mayo, único bajo cero de mayo 2024.
Y pasado el verano no volvieron los bajo cero hasta el 28 de noviembre de 2024, bastante tarde seguramente para la ubicación.
Hoy 27 de marzo, T mínima de -0.6ºC en la principal de Teruel Aemet (902 msnm).
Es el primer (tímido) bajo cero de la primavera astronómica 2025.
A partir de ahora cualquiera puede ser ya el último hasta bien pasado el verano.
En 2024 la estación registró 4 "heladas" en abril, con un mínimo mensual de -1.1ºC, y cerró el capítulo con un -0.9ºC el 3 de mayo, único bajo cero de mayo 2024.
Y pasado el verano no volvieron los bajo cero hasta el 28 de noviembre de 2024, bastante tarde seguramente para la ubicación.
#7
Foro General de Seguimiento / Re:POLOS DE FRÍO, 2024 - 2025.
Último mensaje por pedre - Hoy a las 08:32:42 AMBuena noche truncada por las Ballestas de Motos con -7.1⁰ (Ibericam).
En este paraje medi -18⁰ este invierno en la cañada central con microlite en Davis, a unos 250 m. de la estación on-line.
En este paraje medi -18⁰ este invierno en la cañada central con microlite en Davis, a unos 250 m. de la estación on-line.
#8
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Marzo de 20...
Último mensaje por Roberalf - Hoy a las 08:13:12 AMDejo los datos de ayer.
En los proximos dias estaremos bajo la influencia de una borrasca fría, (BF) es decir, una dana con reflejo en superficie, caracterizada por apenas tener estructuras frontales, ser pequeñas y ser simétrica, a diferencia de las B polares que nos llegaban antes de 2011 y que barrian todo el archipiélago.
Las BF son prácticamente el único tipo de B que nos afecta últimamente junto con las danas. Por eso ya no llueve de forma generalizada y más tiempo, sino localmente y por cortos espacios de tiempo.
En los proximos dias estaremos bajo la influencia de una borrasca fría, (BF) es decir, una dana con reflejo en superficie, caracterizada por apenas tener estructuras frontales, ser pequeñas y ser simétrica, a diferencia de las B polares que nos llegaban antes de 2011 y que barrian todo el archipiélago.
Las BF son prácticamente el único tipo de B que nos afecta últimamente junto con las danas. Por eso ya no llueve de forma generalizada y más tiempo, sino localmente y por cortos espacios de tiempo.
#9
Climatología / Re:Seguimiento Picos de Europa
Último mensaje por Reysagrado - Hoy a las 05:48:04 AMImpresiona ver así de cargado al Pico Almanzor. Foto publicada ayer en el Facebook "Gredos Paraíso Natural".
#10
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Marzo de 20...
Último mensaje por Texeda79 - Hoy a las 01:09:31 AM26-03-2025;
A -0.2ºC llegó el mercurio esta madrugada a la cota de 1850 metros en la cumbre de Gran Canaria.

La inversión térmica ha bajado esta tarde de los ~2050 metros de estos últimos días a los ~1650 metros. Por eso, las temperaturas diurnas han subido en cumbres y se han matenido o incluso han sido más bajas a la cota de 1500 metros. Todas estas zonas hace muchos días que no superan los 7-8ºC.
Hoy, alisios con menos carga de humedad que sólo han dejado lluvias residuales de madrugada. Las de las islas más occidentales aparecieron al final.

-Satélite;
Ya se dibuja el municipio de Tejeda despejado. La cascada de nubes que estos días se desbordaba hacia la caldera de Tirajana, hoy lo hizo un paso más atrás, -del centro al norte-, y cae sobre la caldera de Tejeda.


A -0.2ºC llegó el mercurio esta madrugada a la cota de 1850 metros en la cumbre de Gran Canaria.

La inversión térmica ha bajado esta tarde de los ~2050 metros de estos últimos días a los ~1650 metros. Por eso, las temperaturas diurnas han subido en cumbres y se han matenido o incluso han sido más bajas a la cota de 1500 metros. Todas estas zonas hace muchos días que no superan los 7-8ºC.
Hoy, alisios con menos carga de humedad que sólo han dejado lluvias residuales de madrugada. Las de las islas más occidentales aparecieron al final.

-Satélite;
Ya se dibuja el municipio de Tejeda despejado. La cascada de nubes que estos días se desbordaba hacia la caldera de Tirajana, hoy lo hizo un paso más atrás, -del centro al norte-, y cae sobre la caldera de Tejeda.

