Foro de Tiempo.com

Fotografia => Concursos fotográficos => Mensaje iniciado por: El Gran Fotojuego en Martes 23 Febrero 2010 22:48:53 pm

Título: "EL GRAN FOTOJUEGO": PREGUNTAS, SOLUCIONES Y CLASIFICACIONES
Publicado por: El Gran Fotojuego en Martes 23 Febrero 2010 22:48:53 pm
Bienvenid@s al hilo de las preguntas, respuestas y clasificaciones del Concurso "El Gran Fotojuego"

http://www.youtube.com/v/X7tP8xwOR60&hl=es_ES&fs=1&

La primera edición, "El Gran Fotojuego-I" (https://foro.tiempo.com/reportajes+de+meteorologia+kazas+nubes+puestas+de+sol+nieve/anuncio+el+gran+fotojuego-t114579.0.html), tuvo lugar entre los meses de marzo y mayo de 2010. En esta primera página (https://foro.tiempo.com/reportajes+de+meteorologia+kazas+nubes+puestas+de+sol+nieve/el+gran+fotojuego+preguntas+soluciones+y+clasificaciones-t115668.0.html;msg2357813#msg2357813) de este mismo hilo se encuentran publicadas todas las preguntas del mismo, y en la segunda (https://foro.tiempo.com/reportajes+de+meteorologia+kazas+nubes+puestas+de+sol+nieve/el+gran+fotojuego+preguntas+soluciones+y+clasificaciones-t115668.12.html) sus soluciones, los resultados logrados por los participantes y la Clasificación Final. El ganador fue Madrix con 24 puntos, seguido por Morgana y Mesovórtice con 23.

En la actualidad está en marcha la segunda edición, "El Gran Fotojuego 2010-11" (https://foro.tiempo.com/reportajes+de+meteorologia+kazas+nubes+puestas+de+sol+nieve/el+gran+fotojuego+ii+iexcliexclabierto+el+plazo+de+inscripciones-t123148.0.html), que durará hasta mayo de 2011: ¡¡¡animaros a participar!!!  :D

Las bases del GFJ'2010-11 se encuentran publicadas en cuarta página de este hilo (https://foro.tiempo.com/reportajes+de+meteorologia+kazas+nubes+puestas+de+sol+nieve/el+gran+fotojuego+preguntas+soluciones+y+clasificaciones-t115668.36.html) donde cada mes se irán publicando las preguntas, soluciones y clasificaciones .

Organizan:
Nambroque (Fotopreguntas)
Punsuly (Recepción de las respuestas de los participantes, recuento de puntos, clasificaciones, etc...)
Arena (Moderación)
Erruben (Fotopreguntas didácticas paralelas al Concurso)
Marisol ("Clasificación General de la Montaña")


----------------------------------

Enlaces a algunos ejemplos de Fotojuegos planteados en el Foro, anteriores al inicio del GFJ-I:

- Ordenar fotogramas e indicar el tiempo transcurrido (https://foro.tiempo.com/reportajes+de+meteorologia+kazas+nubes+puestas+de+sol+nieve/otro+fotojuego-t105974.0.html;msg2112119#msg2112119)

- Ordenar cinco fotogramas (https://foro.tiempo.com/reportajes+de+meteorologia+kazas+nubes+puestas+de+sol+nieve/fotojuego+nordm+3-t106232.0.html;msg2118290#msg2118290)

- ¿Cómo fueron hechas estas fotos? (https://foro.tiempo.com/reportajes+de+meteorologia+kazas+nubes+puestas+de+sol+nieve/foto+juego+iquestcomo+hice+estas+fotos-t35049.0.html)

- ¿Qué se ve en la imagen? (https://foro.tiempo.com/reportajes+de+meteorologia+kazas+nubes+puestas+de+sol+nieve/toc+toc+iquestalguien+tiene+ganas+de+fotojugar-t111641.0.html)

- La nube "encendida" (https://foro.tiempo.com/reportajes+de+meteorologia+kazas+nubes+puestas+de+sol+nieve/la+nube+encendida-t103360.0.html)

- ¿Arcus o no arcus? (https://foro.tiempo.com/reportajes+de+meteorologia+kazas+nubes+puestas+de+sol+nieve/y+el+ultimo+justo+antes+de+que+acabe+el+ano-t113088.0.html)
Título: Re: El Gran Fotojuego: Preguntas, soluciones y puntuaciones.
Publicado por: El Gran Fotojuego en Lunes 08 Marzo 2010 11:15:05 am
EL GRAN FOTOJUEGO-I

Lista definitiva de participantes:

Adrinieve
antiguones
Arena
burgati
Carlosu7
Danichan
Delonix
elan
elwe
Gabimeteo
Gamboalcoià
Imanol Zuaznabar
Javixu
Jonan
jor_invernal
josemy
Juancakix
JuanjoMeteopuerto
Labardena
llevantada
Madrix
Marisol
Markel
Markh Oz
maurivij
Mesovortice
MonzónRuteño
Morgana
NeubriN
Pedro_Madrid
perrete
RaaFiiTa_vlc_89
Roberalf
Storm Alicante
Stormcell
surfercop
TEMPUS23
Terral
thornado
Tromba
xabi
Título: Re: El Gran Fotojuego: Preguntas, soluciones y puntuaciones (Semana-1: 8/14-3-10 )
Publicado por: El Gran Fotojuego en Lunes 08 Marzo 2010 22:43:03 pm
FOTOPREGUNTAS DE LA SEMANA 1

FOTOPREGUNTA -1

PARTE -1

Coloca en el orden cronológico correcto estos cuatro fotogramas correspondientes a un amanecer tras el Teide visto desde la Isla de La Palma

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Valoración:

-Por colocar 2 fotogramas en su lugar correcto... 1 punto
-Por colocar los 4 fotogramas en su lugar correcto... 2 puntos

PARTE- 2

Indica cual de estas dos afirmaciones es la correcta en relación a la nube que señala la flecha:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

a- Es una nube que se está desplazando sobre el océano y que no tiene nada que ver con el Teide o con la isla de Tenerife.
b- Está siempre en el mismo sitio, al encontrarse en una onda de montaña generada por el Teide o por el relieve tinerfeño.

Valoración:

1 punto por acertar cual es la afirmación correcta


----------------------------------------------------------------------------------------------------------

FOTOPREGUNTA -2

Dado este vídeo:

http://www.youtube.com/v/SJ7w8sesLz4&hl=es_ES&fs=1&amp

Y este fotograma, extraído del mismo:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Sabiendo que las bases de las nubes bajas (A) están aproximadamante a la altura de las montañas que señala la flecha roja, que están a unos 1400 msnm.
¿cual de esas afirmaciones crees que es la correcta?:

a -1- Las nubes estratificadas B son de tipo alto (cirrus, cirrocumulus), por lo que las nubes bajas A, dadas la altura de sus bases y la dimensión vertical que tienen, por mucho que crezcan verticalmente no van a interactuar con las nubes B.
a -2 - Las nubes estratificadas B son de tipo medio (altocumulus, altoestratus), pero aún así hay demasiada diferencia de altura con las nubes A como para que puedan interactuar entre sí, por mucho que las nubes A crezcan verticalmente.
b -1- Las nubes estratificadas B no están mucho más altas que los topes superiores de los cúmulos A que, si siguen creciendo, al cabo de un cierto tiempo (no menos de media hora) podrían llegar a su altura e interactuar con ellas, pero sin llegar a traspasarlas verticalmente.
b -2- Las nubes estratificadas B no están mucho más altas que los topes superiores de los cúmulos A que, si siguen creciendo, al cabo de un cierto tiempo (no menos de media hora) podrían llegar a su altura, interactuar con ellas y traspasarlas verticalmente y superarlas en altura.
b -3- Los topes de las nubes bajas A están ya casi a la altura de las nubes B, de modo que están a punto de traspasarlas verticalmente.


Valoración:

Las respuestas están clasificadas en dos grupos (a y b).

-Si se acierta la letra……… 1 punto
-Si se acierta la respuesta correcta (la letra y también el número)…… 2 puntos.
Título: Re: El Gran Fotojuego: Preguntas, soluciones y puntuaciones (Semana-1: 8/14-3-10 )
Publicado por: El Gran Fotojuego en Lunes 15 Marzo 2010 07:51:34 am
FOTOPREGUNTAS DE LA SEMANA-2

FOTOPREGUNTA- 3

Respecto de estas cuatro fotografías:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Una de estas afirmaciones es correcta, ¿cual?

a-1-Las cuatro fotos son correlativas y muestran la secuencia de formación de un yunque a partir de un congestus. El tiempo total que transcurrió entre las fotografías A y D fue de menos de 15 minutos
a-2-Idem y el tiempo entre A y D fue de más de 15 minutos pero menos de 30.
a-3-Idem pero el tiempo entre A y D fue de 31 minutos o más.
b-1-No tiene sentido calcular cuánto tiempo transcurrió entre A y D, pues las fotos A y B son de la misma nube, pero C y D son de otra nube diferente
b-2-Idem pues Las fotos A, B y C son de la misma nube, pero D es de otra nube diferente
b-3-Idem, pues B y C corresponden a la misma nube, pero A y D no corresponden a esa nube.

PUNTUACIÓN:
Por acertar la letra 1 punto
Por acertar la letra y también el número 2 puntos

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

FOTOPREGUNTA- 4

Esta fotografía no tiene ningún retoque (muestra lo que se veía tal como se veía), pero es el recorte de una foto más amplia.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Cuando la veamos completa nos daremos cuenta de que:

A- El fotógrafo estaba en medio de la calima, y la visibilidad era muy reducida en todas direcciones
B- El fotógrafo estaba por encima de la calima, y la visibilidad a su altura era buena
C- Había niebla, y la visibilidad era muy escasa en todas direcciones
D- El fotógrafo estaba por encima de la niebla (mar de nubes), por lo que la visibilidad a su altura era buena
E-Lo que se ve es humo, por lo que la visibilidad era muy variable en el tiempo y en el espacio (hacia una u otra dirección), según la densidad del humo

PUNTUACION: 1 punto por acertar la respuesta correcta

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

FOTOPREGUNTA- 5

Esta fotografía fue tomada a las 14,03 h de un día de principios de verano (junio), y muestra cúmulos de evolución diurna que se estaban desarrollando con el calor del día sobre un área montañosa cercana.
Es la primera de una secuencia compuesta por 74 fotografías tomadas a intervalos de un minuto (una fotografía cada minuto) y que, por tanto, dura una hora y catorce minutos (hasta las 15,17 h.)
¿qué crees ocurrió durante ese tiempo?

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

A- Los cúmulos tendieron claramente a disiparse, así que al final de la secuencia habían disminuido mucho en cantidad y "calidad"
B- Siguieron más o menos igual durante ese tiempo, así que 74 minutos después estaban más o menos como en la imagen inicial
C- Se desarrollaron más, y llegaron a formarse algunos incus, pero sin tormenta
D- Evolucionaron hasta dar lugar a una tormenta local en la zona donde están los cúmulos
E- Se formó una Supercélula

PUNTUACIÓN: 1 punto por acertar la respuesta correcta

--------------------------------------------------------------------------------------------------------
FOTOPREGUNTA- 6

Dada esta fotografía:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Podemos decir lo siguiente:

A- Los topes de los cúmulos (A) están casi a la altura de las nubes B, y a punto de traspasarlas.
B- Las nubes B están mucho más altas que las nubes en A, no tienen nada que ver unas con las otras.

PUNTUACIÓN: 1 punto por acertar la respuesta correcta
Título: Re: El Gran Fotojuego: Preguntas, soluciones y puntuaciones (Semana-2: 15/21-3-10 )
Publicado por: El Gran Fotojuego en Martes 16 Marzo 2010 20:07:20 pm
FOTOPREGUNTAS DE LA SEMANA 3

FOTOPREGUNTA -7

En esta Foto 1 vemos un precioso CB en plena actividad...

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Pero como todo buen CB, éste no pudo eludir su triste destino de convertirse en un simple cirrus spissatus.
El que se formaría en este caso, procediendo de un Cb relativamente pequeño, tampoco iba a resultar demasiado grande precisamente, tal como se muestra en estas tres fotografías, que fueron tomadas a continuación de la anterior, y en las que las aspas indican en qué fue quedando convertida nuestra querida tormenta:

Foto 2:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Foto 3:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Foto 4:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

En esta fotopregunta se trata de indicar cual de estas respuestas es la correcta en cuanto al tiempo transcurrido entre cada dos fotografías:

-Entre la Foto 1 y la Foto 2

a- El tiempo transcurrido fue de 22 minutos
b- El tiempo transcurrido fue de 53 minutos
c- El tiempo transcurrido fue de 84 minutos

-Entre la Foto 2 y la Foto 3

a- El tiempo transcurrido fue de 22 minutos
b- El tiempo transcurrido fue de 44 minutos
c- El tiempo transcurrido fue de 66 minutos

-Entre la Foto 3 y la Foto 4

a- El tiempo transcurrido fue de 15 minutos
b- El tiempo transcurrido fue de 30 minutos
c- El tiempo transcurrido fue de 45 minutos

VALORACIÓN: 3 puntos (un punto por cada respuesta acertada)

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

FOTOPREGUNTA -8

En esta fotografía se observa que en el cielo hay zonas más claras y zonas más oscuras.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Veamos la misma imagen pero con más contraste, para que se aprecie mejor este hecho:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

En relación a dichas zonas más claras y más oscuras, ¿cuál es de las siguientes afirmaciones es correcta?

a-1- Las zonas oscuras se deben a la sombra proyectada de una montaña o de un cumulonimbo.
a-2- La zonas oscuras se deben a la sombra proyectada de la estela de un avión
a-3- La zonas oscuras son debidas a las sombras proyectadas de nubes estratificadas de tipo medio o alto
b-1- Las zonas más claras se deben a la presencia de alguna inversión térmica que limita una zona de atmósfera más limpia de otra más turbia (capa de mezcla)
b-2- La zonas más claras son nubes altas (cirroestratos) mientras que las zonas más oscuras son aquellas en las que no hay nubes altas.
b-3- La zona más clara es una corriente en chorro ("jet stream").

VALORACION: 1 punto por acertar la letra y 2 puntos por acertar la letra y también el número.
Título: Re: El Gran Fotojuego: Preguntas, soluciones y puntuaciones (Semana-2: 15/21-3-10 )
Publicado por: El Gran Fotojuego en Lunes 22 Marzo 2010 11:02:54 am
FOTOPREGUNTAS DE LA SEMANA 4

FOTOPREGUNTA -9

Estos dos fotogramas corresponden a un vídeo que muestra la disipación del cúmulo A:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Cuales de estas afirmaciones son correctas (a, b ó c y 1 ó 2):

a- El tiempo transcurrido entre ambos fotogramas es de unos 3 minutos
b- El tiempo transcurrido entre ambos fotogramas es de unos 9 minutos
c- El tiempo transcurrido entre ambos fotogramas es de unos 18 minutos

1- Las nubes que se observan son oceánicas (las nubes están sobre el mar)
2- Se trata de cúmulos continentales (las nubes están sobre tierra, en el interior de la península)

PUNTUACIÓN: 2 puntos (uno por cada respuesta acertada)

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

FOTOPREGUNTA -10

En relación a esta imagen:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

¿cuál es la afirmación correcta?

a- Todas las nubes están más o menos a la misma altura.
b- Las nubes de tipo A están más altas que las de tipo B.
c- Las nubes B están más altas que las de tipo A. 

PUNTUACIÓN: 1 punto por acertar la respuesta correcta.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

FOTOPREGUNTA -11

Dada esta imagen, que es el fotograma extraído de un vídeo timelapse:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

De las nubes que aparecen en el centro podemos decir que...

a- Son Ac castellanus que no están influidos por el relieve que se observa debajo, y se están desplazando sin apenas cambiar de aspecto, de modo que al continuar el vídeo se saldrán fuera de la imagen
b- Son Ac castellanus y Ac. lenticularis, éstos últimos generados por el relieve que se observa debajo, de modo que al continuar el vídeo la parte de la nube correspondiente a los castellanus se retirará, pero quedará en la imagen la parte "lenticular" de la nubosidad.
c- Están generadas por el calor diurno, de modo que apenas se mueven, por lo que al continuar al vídeo seguirán evolucionando sobre el mismo lugar (creciendo o disipándose), pero sin salirse de la imagen
d- Ninguna de las afirmaciones anteriores es correcta

PUNTUACIÓN: 1 punto por acertar la respuesta

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FOTOPREGUNTA -12

Coloca en el orden cronológico correcto estos cuatro fotogramas:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

PUNTUACION:

-1 punto por colocar los 4 fotogramas en su lugar correcto.
Título: Re: El Gran Fotojuego: Preguntas, soluciones y puntuaciones (Semana-3: 22/28-3-10 )
Publicado por: El Gran Fotojuego en Domingo 28 Marzo 2010 23:27:53 pm
FOTOPREGUNTAS DE LA SEMANA 5

FOTOPREGUNTA -13

En esta imagen:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

¿Dónde está el sol?

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

a- Por debajo del horizonte del mar
b- Oculto por las nubes B
c- Oculto por las nubes C
d- Está por encima del horizonte del mar, pero fuera de la imagen

PUNTUACIÓN: 1 punto por indicar la respuesta correcta

---------------

FOTOPREGUNTA -14

Dado este vídeo timelapse tomado sobre una de las habituales cascada de nubes de las que se forman en las cumbres de la isla de La Palma con los vientos alisios del NE:

http://www.youtube.com/v/URt3unvFjKM&hl=es_ES&fs=1&

Y este segundo vídeo, más lento, correspondiente a la misma cascada:

http://www.youtube.com/v/Ko_4gMj24M8&hl=es&fs=1

¿Cual es la afirmación correcta?

a- La cascada de nubes en la realidad no se ve tan rápida como en el segundo vídeo, es decir, que éste sigue siendo un vídeo sensiblemente acelerado.
b- El segundo vídeo muestra la cascada de nubes a su velocidad real, es decir, el movimiento de las nubes aparece tal cual se observaba en la realidad.
c- La cascada de nubes en la realidad no es tan lenta como en el segundo vídeo, se trata de un vídeo "a cámara lenta".

PUNTUACION: 1 punto por acertar la respuesta correcta

-------------------

FOTOPREGUNTA -15

Dado este vídeo:

http://www.youtube.com/v/gnkyroaAclY&hl=es_ES&fs=1&

En él se observan unos potentes congestus (A y B)que parecen quedar rezagados por detrás de una tormenta (T) que se retira a última hora de la tarde:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

¿Qué podemos esperar de los cúmulos A y B?

a- Se disiparán sin más consecuencias.
b- Los A se disiparán, pero los B se desarrollarán, superando a la nubosidad superior C y dando lugar a una nueva célula tormentosa
c- Tanto los A como los B se desarrollarán hasta conectar con la nubosidad superior C, dando lugar a nuevas células tormentosas.

PUNTUACION: 1 punto por acertar la respuesta correcta.

-----------------

FOTOPREGUNTA -16

Dados estos dos fotogramas extraídos de un vídeo

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Sabiendo que el tiempo de grabación transcurrido entre ambos fue de 20 minutos y ni el vídeo ni los fotogramas han tenido ningún tipo de retoque fotográfico, indica si el vídeo estaba siendo tomado hacia el Este o hacia el Oeste, si se trataba de un amanecer o de un atardecer, si la luna estaba en fase creciente o decreciente y si el orden de los fotogramas es AB o BA.

(Ejemplo de respuesta: Este-amanecer-creciente-AB)

PUNTUACION: 1 punto por responder de forma correcta.

-----------------

FOTOPREGUNTA -17

Dado este vídeo timelapse de un arcus sobre la Sierra del Rayo, en Teruel, tomado con una cámara que se encontraba a la intemperie:

http://www.youtube.com/v/lMTtH0ZokyA&hl=es_ES&fs=1&

Sabiendo que la velocidad del vídeo es 30x (cada segundo son 30 "reales") y que, por tanto, los aproximadamente 16 segundos que dura el vídeo equivalen a unos 8 minutos de grabación "real", ¿cuántos minutos más pasaron hasta que tuvo que retirarse la cámara para que no se mojara (hasta que la tormenta empezó a descargar  en el lugar desde donde estaba grabando)?

a- Menos de un minuto.
b- Unos 5 minutos.
c- Unos 10 minutos.
d- La tormenta pasará de largo sin afectar a dicha zona, sino de refilón, por lo que no fue necesario retirar la cámara.

PUNTUACION: 1 punto por acertar la respuesta correcta
Título: Re: El Gran Fotojuego: Preguntas, soluciones y puntuaciones (Semana-3: 22/28-3-10 )
Publicado por: El Gran Fotojuego en Lunes 29 Marzo 2010 10:09:44 am
FOTOPREGUNTAS DE LA SEMANA 6

FOTOPREGUNTA -18

Dada esta fotografía tomada con zoom 18x:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

1.- ¿Desde donde está tomada la foto?

a- Desde una montaña o un avión, pero en todo caso desde una altura de menos de 4000 m.
b- Desde un avión (a una altura superior a los 8000 m.)

2.- ¿Qué se ve en el centro de la misma?

c- Las cimas más altas de unas montañas o de una isla.
d- Los topes más altos de unos cúmulos.

3.- ¿Qué alturas aproximadas tienen dichas cimas o topes sobre el nivel del mar?

e- Menos de 1500 m.
f- Más de 3000 m.

PUNTUACION:

- Por acertar las tres respuestas......................2 puntos
- Por acertar dos de las tres respuestas...............1 punto

FOTOPREGUNTA -19

En esta fotografía el cielo está cubierto de nubes:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Se observan zonas más claras y más oscuras, ¿a qué se debe?

a-
Las zonas más oscuras son aquellas en las que el espesor de las nubes es mayor, y las más claras donde es menor.
b- Las zonas más oscuras son aquellas en las que el espesor de las nubes es menor, y las más claras donde es mayor.
c- Las zonas más oscuras son aquellas que quedan a la sombra de una montaña y las más claras las que están fuera de la sombra de la misma
d-Las zonas más oscuras son aquellas que quedan a la sombra de otras nubes que están a mayor altura, y las más claras las que están fuera de la sombra de la mismas
e-Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

PUNTUACION: 1 punto por indicar la respuesta correcta

FOTOPREGUNTA -20

¿Qué se ve en la parte inferior de esta fotografía?

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

a- Es la sombra de la montaña sobre una nube, vista desde la cima de la montaña. El observador está en la cima de la montaña y el sol está a su espalda, de forma que la sombra se proyecta sobre una nube que está al otro lado de la montaña.
b- Es la sombra de una montaña sobre una nube vista desde abajo. La nube está entre el observador y la montaña, y el sol está por detrás de la montaña que proyecta la sombra. 
c- Es la sombra de una nube sobre otra.

PUNTUACION: 1 punto por indicar la respuesta correcta.

FOTOPREGUNTA -21

Dado este vídeo a velocidad 30x, en el que se observa un chubasco de granizo que descarga cerca de la posición del observador y a su izquierda (Sur), sin afectarle:

http://www.youtube.com/v/kuh8q00TAX8&hl=es_ES&fs=1&

¿Qué pasó a continuación?

a- Las nubes que se observan encima del fotógrafo terminaron de pasar sin mayores consecuencias
b- Antes de terminar de pasar, dichas nubes dejaron un chubasco en dónde el fotógrafo se encontraba, pero débil, de forma que ni siquiera se hizo visible (ni siquiera dio lugar a nuevas cortinas de precipitación visibles en la zona que queda dentro del encuadre que está grabando la cámara) 
c- Antes de terminar de pasar las nubes dejaron un intenso chubasco de granizo que se hizo visible en forma de nuevas cortinas de precipitación que aparecieron sobre la zona que queda en el encuadre que está grabando la cámara.
d- Idem que la c, pero además se formó una tuba desde las bases de las nubes que se observan.

PUNTUACION:
1 punto por indicar la respuesta correcta
Título: Re: El Gran Fotojuego: Preguntas, soluciones y puntuaciones (Semana-4: 29-3/4-4-10)
Publicado por: El Gran Fotojuego en Lunes 05 Abril 2010 09:40:21 am
FOTOPREGUNTAS DE LA SEMANA 7


PREGUNTA 22

Dadas las siguientes seis fotografías correspondientes a una secuencia:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

1- Colocarlas en su orden cronológico correcto
2- Indicar el tiempo transcurrido entre cada dos fotos en minutos, sabiendo que es siempre el mismo.

PUNTUACIÓN: La puntuación máxima de esta pregunta será de tres puntos y la mínima de cero, y se obtendrá mediante la suma de los puntos obtenidos en las dos partes que componen la pregunta restándole uno (si la suma es 4, los puntos conseguidos son 3, si es 3, los puntos son 2, si es 2 los puntos conseguidos son 1 y si la suma es igual a 1 ó 0, la puntuación obtenida sería de 0 puntos).

El criterio de puntuación de cada parte es la siguiente:

PARTE 1:
-Por colocar todas las fotos en el orden cronológico correcto.......................2 puntos
-Por colocar todas las fotos en el orden cronológico correcto, equivocándose al elegir la foto inicial......1 punto

PARTE 2:
-Por indicar el tiempo correcto con un margen de error de +/- 1 minutos......2 puntos
-Por indicar el tiempo correcto con un margen de error de +/- 2,3,4 o 5 minutos... 1 punto

PREGUNTA 23

Este vídeo fue tomado desde un punto situado en el Este de la Isla de La Palma, con la cámara orientada hacia el Sur, en un día en que el viento del Oeste soplaba con fuerza a todos los niveles, de modo que la nubosidad estaba cruzando la isla hacia el Este dejando precipitaciones a su paso.

http://www.youtube.com/v/c9V46ULjHIE&hl=es_ES&fs=1&

Se muestra a continuación un fotograma extraído del vídeo y un mapa topográfico de la Isla, en el que el punto rojo indica el lugar aproximado desde donde se tomó el vídeo, y dónde se encontraban aproximadamente las nubes A y B
   
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

¿Cual de estas afirmaciones es la correcta en relación a la evolución que experimentaron en los minutos siguientes las nubes A y B?

a-1 Se unirán, pues A está fija en la onda de montaña y aunque B tienda a disiparse, como se desplaza hacia la izquierda, alcanzará la zona donde está A.
a-2 Se unirán, pues A está fija en la onda de montaña y B, a la vez que se desplaza, crecerá al llegar a la corriente ascendente de la onda donde están las nubes A.
b-1 No se unirán, pues B se disipará antes de llegar hasta donde está A
b-2 No se unirán, pues cuando B llegue hasta donde está A, ésta ya se habrá desplazado más a la izquierda, fuera de la imagen.

PUNTUACION:

1 punto por acertar la letra y dos puntos por acertar la letra y el número
Título: Re: El Gran Fotojuego: Preguntas, soluciones y puntuaciones (Semana-4: 29-3/4-4-10)
Publicado por: El Gran Fotojuego en Lunes 05 Abril 2010 19:12:22 pm
FOTOPREGUNTAS DE LA SEMANA 8

PREGUNTA 24

Dado este vídeo, en el que se muestra la evolución experimentada durante 2 minutos y medio por las nubes A y B, y en el que se observa la tendencia a tirar para arriba de la parte superior de la nube A...

http://www.youtube.com/v/IYlsYWSGySE&hl=es_ES&fs=1&

¿Cual fue la evolución posterior experimentada por A?

a- Poco después del momento en que terminó la grabación del vídeo toda la nube empezó a estar dominada por corrientes descendentes, tendiendo a disiparse, sin llegar apenas a subir más arriba del punto al que ha llegado en el último fotograma del vídeo.
b- La nube se dividió en dos partes, de modo que la parte superior siguió subiendo, hasta tender a fundirse con B, mientras que la parte inferior tendió a disiparse.
c- Durante unos minutos, la parte superior de la nube aún siguió creciendo (subiendo), y toda la nube en su conjunto engrosándose hasta que, finalmente, toda la nube empezó a disiparse, pero sin llegar a separarse en ningún momento las partes superior e inferior de la misma.
d- El tope de la nube siguió subiendo, alimentado desde la parte inferior, que fue quedando desgarrada y desdibujada (la base fue perdiendo forma), tendiendo finalmente toda la nube a entremezclarse y a confundirse con la nube B.  

PUNTUACION: 1 punto por indicar la afirmación correcta.

PREGUNTA 25

Dados estos tres fotogramas de un vídeo, que se muestran por orden cronológico:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Se observa la capa de nubes N, la montaña M y una zona oscura (O) entre ambas:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Sabiendo que el tiempo de grabación transcurrido entre cada dos fotogramas es de 4 minutos, ¿cual de estas afirmaciones es correcta?

a-1- 'O' es la sombra que produce la montaña M sobre las nubes N, que están aproximadamente a la misma altura que M.
a-2- 'O' es la sombra que produce la montaña M sobre las nubes N, que están apreciablemente más bajas que la montaña M.
a-3- 'O' es la sombra que produce la montaña M sobre las nubes N, que están apreciablemente más altas que la montaña M.
b-1- 'O' no puede ser la sombra producida de la montaña M, porque las nubes están demasiado altas.
b-2- 'O' no puede ser la sombra producida por la montaña M, porque las nubes están demasiado bajas.
b-3- 'O' no es una sombra, es simplemente el espacio  entre las nubes que se están desplazando y que se están separando de la montaña, quedando ese espacio de cielo sin nubes.

PUNTUACIÓN: 1 punto por indicar la letra correcta y 2 por acertar la letra y el número correctos.

***EL SUPERPUNTO*** Aquellos participantes que lo deseen pueden acompañar su respuesta a esta pregunta de una explicación de por qué creen que su respuesta es la acertada. Entre todas las explicaciones recibidas correspondientes a la respuesta correcta, la Organización de "El Gran Fotojuego" elegirá la que considere mejor (más acertada y completa y mejor elaborada), y a su autor le otorgará "El Superpunto", un punto extra que se añadirá a los puntos normales que consiga en el Fotojuego. Para llevarse el "Superpunto" dicho participante tendrá que encargarse de dar la solución de esta pregunta en la "gala" del 9 de mayo en el hilo abierto, explicando a los demás participantes por qué su respuesta es la acertada.

PREGUNTA 26

Veamos primero un ejemplo. Si observamos este montaje, que contiene una pareja de vídeos (1 y 1') que contienen exactamente los mismos fotogramas,:

http://www.youtube.com/v/HZ2Lum1rQh8&hl=es_ES&fs=1&

Vemos que el primer vídeo (1) es el original (pues el barco no puede ir "marcha atrás", así que se trata de un amanecer), mientras que en el vídeo 1' se ha invertido el orden de los fotogramas, de manera que se muestran en el orden cronológico inverso respecto al que se dio en la realidad.

Pues bien, a partir de este ejemplo, y dado este otro montaje, en que se muestran 10 parejas de vídeos como las del ejemplo anterior (1 y 1', 2 y 2', 3 y 3', etc.), en los que, igual que sucedía con la pareja del ejemplo, cada uno de ellos es exactamente el mismo que su pareja, pero con el orden de los fotogramas invertido:

http://www.youtube.com/v/zjIe9saHVWc&hl=es_ES&fs=1&

Se trata de identificar, para cada pareja, cuál es el vídeo original (el correcto) y cuál es el invertido.

PUNTUACIÓN:

-Por indicar correctamente cual es el vídeo original y el invertido de 6, 7 u 8 parejas.....1 punto
-Por indicar correctamente cual es el vídeo original y el invertido de 9 o 10 parejas.......2 puntos
Título: Re: El Gran Fotojuego: Preguntas, soluciones y puntuaciones (Fin de la 1ª parte)
Publicado por: El Gran Fotojuego en Lunes 12 Abril 2010 15:22:23 pm
FOTOPREGUNTAS DE LA SEMANA 9

PREGUNTA 27

Dados estos 10 fotogramas, en cada uno de los cuales se ha asignado una letra a alguna de las nubes que en ellos aparecen:   

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Indicar cuáles de dichas nubes están situadas en el seno de alguna onda de montaña y por lo tanto son estacionarias (no se desplazan) y cuáles de ellas son móviles (no están en ninguna onda de montaña y sí se desplazan horizontalmente).

PUNTUACIÓN:

(Esta pregunta puntúa conjuntamente con la siguiente)

PREGUNTA 28

En este montaje en que aparecen 10 vídeos numerados del 1 al 10:

http://www.youtube.com/v/Xp0dK2nIYw4&hl=es_ES&fs=1&

Indicar en qué vídeos se produjo una descarga eléctrica justo tras el momento en el que se cortan, y en qué vídeos, al contrario, no se captó ningún rayo en ningún momento durante la grabación (ni tampoco las hubo antes o después de la misma).

PUNTUACION:

Estas dos preguntas puntúan conjuntamente, de modo que se unirán los aciertos de ambas y se puntuarán de la siguiente forma:

18-20 aciertos.......... 5 puntos
16-17 aciertos.......... 4 puntos
14-15 aciertos.......... 3 puntos
11-13 aciertos.......... 2 puntos
8-10 aciertos............ 1 punto

EL "SUPERPUNTO" Si alguien logra hacer un pleno de aciertos (20 aciertos) se le dará un punto "extra" (el superpunto), así que obtendrá 6 puntos.
Título: Re: El Gran Fotojuego: Preguntas, soluciones y puntuaciones (Semana 6ª, 19/25-4-10)
Publicado por: El Gran Fotojuego en Domingo 18 Abril 2010 23:09:51 pm
FOTOPREGUNTAS DE LA SEMANA 10

PREGUNTA 29
  
Dada esta fotografía:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

¿Qué es lo que se ve sobre el horizonte en la parte inferior del sol?

a- La cima de una montaña o de una isla
b- La parte superior de una nube

PUNTUACIÓN:

1 punto por indicar la respuesta correcta


PREGUNTA 30

Dada esta fotografía:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

¿Cual es la afirmación correcta?

a- Se observa un cúmulo que está superando una capa de calima.
b- Se trata de una fotografía aérea, en la que se observa un cúmulo que sobrepasa una amplia capa de nubes medias (altoestratos).
c- Se trata de un pirocúmulo superando el humo del incendio forestal a consecuencia del cual se ha generado.
d- Ninguna de las afirmaciones anteriores es correcta.

PUNTUACIÓN:

1 punto por indicar la respuesta correcta.

PREGUNTA 31

Dada esta fotografía:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

a- Es el detalle de la parte superior de una nube de onda de montaña.
b- Es el detalle de unos mammatus, lo que ocurre es que la fotografía ha sido rotada 180º.
c- Es una fotografía aérea tomada justo al situarse el avión por encima de una capa de nubes medias.
d- Es una foto aérea tomada sobre un área montañosa cuyas cimas están cubiertas por una capa de nubes que adoptan la forma del relieve.
e- Ninguna de las afirmaciones anteriores es correcta.

PUNTUACIÓN:

1 punto por indicar la respuesta correcta.

PREGUNTA 32 (última de "El Gran Fotojuego")

Dado este montaje que contiene cinco vídeos a velocidad 120x (un segundo de vídeo igual a 2 minutos reales), numerados del 1 al 5:

http://www.youtube.com/v/Xni22saELRw&hl=es_ES&fs=1&

Indicar en cuáles, en menos de dos horas tras la finalización de cada uno de ellos, la zona desde donde estaba siendo grabado el vídeo se vio afectada por una tormenta eléctrica que se hizo visible en el encuadre que estaba grabando la cámara.

PUNTUACIÓN:

Por acertar 4 ó 5 vídeos............... 2 puntos
Por acertar 2 ó 3 vídeos................1 punto

EL SUPERPUNTO FINAL DEL GRAN FOTOJUEGO:

El SUPERPUNTO se lo llevará aquel que consiga acertar las tres primeras preguntas de esta semana y los 5 vídeos de la pregunta 32.
Título: Re: El Gran Fotojuego: Preguntas, soluciones y puntuaciones (Semana 6ª, 19/25-4-10)
Publicado por: El Gran Fotojuego en Domingo 25 Abril 2010 22:21:17 pm
SOLUCIONES A LAS FOTOPREGUNTAS DE LA SEMANA 1

FOTOPREGUNTA- 1

http://www.youtube.com/v/dpoK9EqYeDY?fs=1&hl=es_ES

Las respuestas correctas son.

Fotopregunta parte 1:  ABCD
Fotopregunta parte 2:  B

FOTOPREGUNTA- 2

http://www.youtube.com/v/n1nzOSVntOM&hl=es_ES&fs=1&

Respuesta correcta: b3
Título: Re: El Gran Fotojuego: Preguntas, soluciones y puntuaciones (Semana 6ª, 19/25-4-10)
Publicado por: El Gran Fotojuego en Domingo 25 Abril 2010 22:34:27 pm
SOLUCIONES A LAS PREGUNTAS DE LA SEMANA 2:  

FOTOPREGUNTA- 3

La respuesta a esta pregunta la encontramos viendo las propiedades de cada una de las cuatro fotografías:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Por tanto, las cuatro fotos son del mismo día (de la misma nube) y entre la primera foto (A) y la cuarta (D) transcurrieron en total 21 minutos, por lo que la respuesta correcta era la a-2 -"Las cuatro fotos son correlativas y muestran la secuencia de formación de un yunque a partir de un congestus. El tiempo total que transcurrió entre las fotografías A y D fue de más de 15 minutos pero menos de 30"

FOTOPREGUNTA- 4

La solución la vemos observando la fotografía completa:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Con la foto se comprueba que la solución correcta era la D- "El fotógrafo estaba por encima de la niebla (mar de nubes), por lo que la visibilidad a su altura era buena"

La fotografía está tomada justo al superar la altura del mar d enubes, en La Palma y la visibilidad por encima del mismo era tan buena que de hecho se podía ver la silueta del Pico del Teide, a unos 150 km de distancia, según se aprecia a la derecha del Sol...

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


FOTOPREGUNTA- 5

La solución se puede conocer observando este vídeo conformado por las 74 fotografías que fueron tomadas cada minuto:

http://www.youtube.com/v/kb8jlXIbOnw&hl=es_ES&fs=1

Por lo que la respuesta correcta era la B- "Siguieron más o menos igual durante ese tiempo, así que 74 minutos después estaban más o menos como en la imagen inicial"

FOTOPREGUNTA- 6

La solución la vemos observando esta fotografía tomada tan sólo un minuto después:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Por tanto la respuesta correcta era la A- "Los topes de los cúmulos (A) están casi a la altura de las nubes B, y a punto de traspasarlas".

Título: Re: El Gran Fotojuego: Preguntas, soluciones y puntuaciones (Semana 7, 26-4 al 2-5)
Publicado por: El Gran Fotojuego en Lunes 03 Mayo 2010 18:51:36 pm
SOLUCIONES A LAS FOTOPREGUNTAS DE LA SEMANA 3:

FOTOPREGUNTA 7

Estos son las propiedades de los 4 fotogramas:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

POR LO TANTO LAS SOLUCIONES SON:

-Entre la Foto 1 y la Foto 2

   c- El tiempo transcurrido fue de 84 minutos

-Entre la Foto 2 y la Foto 3

   a- El tiempo transcurrido fue de 22 minutos

-Entre la Foto 3 y la Foto 4

   a- El tiempo transcurrido fue de 15 minutos


FOTOPREGUNTA 8

He aquí la fotografía completa:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Que es contigua a esta otra:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


POR LO TANTO LA RESPUESTA CORRECTA ES:

a-1- Las zonas oscuras se deben a la sombra proyectada de una montaña o de un cumulonimbo.
Título: Re: El Gran Fotojuego: Preguntas, soluciones y puntuaciones (Semana 7, 26-4 al 2-5)
Publicado por: El Gran Fotojuego en Lunes 03 Mayo 2010 19:55:36 pm
SOLUCIONES A LAS FOTOPREGUNTAS DE LA SEMANA 4


FOTOPREGUNTA- 9

Aquí podemos ver el vídeo completo a velocidad 30x (cada segundo equivale a 30 segundos reales)

http://www.youtube.com/v/Gk3V-Jtd9f0&hl=es_ES&fs=1&

Respuesta correcta:

Parte 1:
b- El tiempo transcurrido entre ambos fotogramas es de unos 9 minutos (el vídeo dura 18 segundos, que a 30x son 540 segundos o 9 minutos)

Parte 2:
2- Se trata de cúmulos continentales (el vídeo fue tomado desde el Puerto de Oncala, en la provincia de Soria, al medidía del mes de julio)


FOTOPREGUNTA-10


http://www.youtube.com/v/UzkfXapPtyM&hl=es_ES&fs=1&

Tal como se aprecia en el vídeo, la respuesta correcta es:

c- Las nubes B están más altas que las de tipo A. 


FOTOPREGUNTA-11


http://www.youtube.com/v/xrzJn7UGTCg&hl=es_ES&fs=1&

Tal como se observa en el vídeo, había unas lenticulares generadas por el relieve, alas que se acoplan unos castellanus, por lo que la respuesta correcta es la:

b- Son Ac castellanus y Ac. lenticularis, éstos últimos generados por el relieve que se observa debajo, de modo que al continuar el vídeo la parte de la nube correspondiente a los castellanus se retirará, pero quedará en la imagen la parte "lenticular" de la nubosidad.


FOTOPREGUNTA-12

http://www.youtube.com/v/FPmYUNFvFZk&hl=es_ES&fs=1&


Así pues el orden correcto de los fotogramas es DBCA
Título: Re: El Gran Fotojuego: Preguntas, soluciones y puntuaciones (Semana 8, 3/9-5-10)
Publicado por: El Gran Fotojuego en Domingo 09 Mayo 2010 19:07:48 pm
SOLUCIONES A LAS FOTOPREGUNTAS DE LA SEMANA 5

FOTOPREGUNTA- 13

Este vídeo muestra el amanecer completo de ese día.

http://www.youtube.com/v/df6nghSFbPE&hl=es_ES&fs=1&

El fotograma que fue extraído para la fotopregunta está en torno al instante 1:50 del vídeo, por lo que en el mismo se comprueba que el sol en ese momento se hallaba oculto tras las nubes B y que, por tanto, la respuesta correcta era la 'b'.

FOTOPREGUNTA- 14

Este vídeo muestra la cascada de nubes tal cómo se mostraba en la fotopregunta y, a continuación, a la velocidad cómo se observaba en la realidad:


http://www.youtube.com/v/e6Z3glPRU60&hl=es_ES&fs=1&

Como se puede comprobar, el movimiento real era mucho más lento que el del vídeo de la fotopregunta, por lo que éste continuaba estando sensiblemente acelerado y, por tanto, que la respuesta correcta era la 'a'.

En concreto, la aceleración del vídeo era cuatro veces la real (4x), por lo que cada segundo en el vídeo equivale a cuatro segundos "reales".

FOTOPREGUNTA- 15

El siguiente vídeo muestra la evolución que siguieron los cúmulos con posterioridad.

http://www.youtube.com/v/I9cpHn7EJmo&hl=es_ES&fs=1&

Se puede comprobar que, así como los cúmulos A se disiparon sin dar lugar a nuevas células tormentosas, los B siguieron crecieron vigorosamente hasta generar una nueva célula muy activa, y con actividad eléctrica.

La solución por tanto era la 'b'.

FOTOPREGUNTA- 16

El razonamiento para dar con la solución es el siguiente.

En primer lugar se trata de ver si la luna está creciente o decreciente.

Para ello se aplica el dicho de que "la luna siempre miente" porque cuando nos muestra en forma de C es que está Decreciendo, y cuando nos muestra en forma de D es que está Creciendo.

Gráficamente:

(http://s3.subirimagenes.com:81/otros/4344719la-luna-miente.jpg)

En las imágenes de la fotopregunta vemos una C, y por lo tanto está decreciendo.

Además, cuando la luna está en fase decreciente el sol queda al Este de la misma, y si está casi llena (como es el caso) en la parte opuesta del firmamento.

De ello se induce que el Sol está al Este, y que por tanto está amaneciendo.

Y si el Sol está al Este y la Luna en la parte opuesta, entonces la luna se está poniendo por el Oeste, por lo que la foto está tomada hacia el Oeste.

Por último, si la luna se está poniendo, está descendiendo sobre el horizonte, por lo que la foto que va en primer lugar cronológicamente es la B y a continuación la A. El orden correcto es por tanto BA.

Este es el vídeo que contiene los dos fotogramas de la fotopregunta:

http://www.youtube.com/v/NVutjNCO6IU&hl=es_ES&fs=1

(Nuestro agradecimiento al fotojugador Elwe, quien en la gala explicó perfectamente la solución de esta pregunta  ;))

FOTOPREGUNTA- 17

Este vídeo, a velocidad 30x (cada segundo de vídeoequivale a 30 segundos reales) muestra el tiempo transcurrido desde el fotograma del rayo hasta que la cámara empezó a mojarse y tuvo que retirarse:

http://www.youtube.com/v/Nqt153V-5NQ&hl=es_ES&fs=1&

Como se puede comprobar, el tiempo en el vídeo son unos 10 segundos, lo que equivale a unos 5 minutos reales, por lo que la respuesta correcta a esta pregunta era la 'b'.
Título: Re: El Gran Fotojuego: Preguntas, soluciones y puntuaciones (Semana 8, 3/9-5-10)
Publicado por: El Gran Fotojuego en Domingo 09 Mayo 2010 19:15:08 pm
SOLUCIONES A LAS FOTOPREGUNTAS DE LA SEMANA 6

SOLUCION A LA FOTOPREGUNTA 18:

La solución la vemos en esta fotografía que es la misma pero sin zoom, y en la que el círculo indica la zona encuadrada en la foto objeto de esta pregunta


(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Se trata del Macizo de Montserrat (Barcelona) captado desde la cima del Taga, montaña de 2035 m situada junto a la localidad de Ribes de Freser, en el Pirineo de Girona.

En esta otra foto se muestra el Taga desde la zona del Santuario de Núria, en el Macizo del Puigmal, un poco más al Norte con indicación de algunos puntos geográficos:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Y en esta mapa la situación de ambos accidentes geográficos:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Así pues las respuestas correctas eran:
 
PARTE 1:

a: desde una montaña o un avión, pero en todo caso desde una altura de menos de 4000m

PARTE 2:

c: Las cimas más altas de unas montañas o de una isla.

PARTE 3:

e: Menos de 1500m


SOLUCION A LA FOTOPREGUNTA 19:

Esta foto está tomada a la vez que la que era objeto de esta pregunta...

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
 
Y estas otras dos fueron tomadas unos 20 minutos después, al subir por encima de esa capa de nubes:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Por lo tanto la respuesta correcta es:

c: Las zonas mas oscuras son aquellas que quedan a la sombra de una montaña, y las más claras las que están fuera de la sombra de la misma.


SOLUCION A LA FOTOPREGUNTA 20:

La solucion la encontramos viendo la foto completa, sin recortar:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

La foto está tomada desde el nivel del mar (concretamente desde el Aeropuerto de la Palma) y se ve la sombra de una montaña (el volcán Birigoyo, de casi 1900 m de altura) proyectando su sombra con el sol poniente sobre unas nubes situadas entre el mismo y el Aeropuerto.

Por lo tanto la respuesta correcta es:

b:  Es la sombra de una montaña sobre una nube vista desde abajo.


SOLUCION A LA FOTOPREGUNTA 21:

Vemos el vídeo completo para saber qué ocurrió a continuación:

http://www.youtube.com/v/XBBVfTMz_sY&hl=es_ES&fs=1&

Por lo tanto la respuesta correcta es:

c- Antes de terminar de pasar las nubes dejaron un intenso chubasco de granizo que se hizo visible en forma de nuevas cortinas de precipitación que aparecieron sobre la zona que queda en el encuadre que está grabando la cámara.
Título: Re: El Gran Fotojuego: Preguntas, soluciones y puntuaciones (Semana 9, 10/16-5-10)
Publicado por: El Gran Fotojuego en Lunes 17 Mayo 2010 17:10:09 pm
SOLUCIONES A LAS FOTOPREGUNTAS DE LA SEMANA 7

SOLUCION A LA FOTOPREGUNTA 22:

En este vídeo que reproducen las respuestas de los participantes.

http://www.youtube.com/v/2vOdnDOYjSs&hl=es_ES&fs=1&

Y en este se puede ver la solucion:

http://www.youtube.com/v/Gjaug3N9hE0&hl=es_ES&fs=1&

Asi pues las respuestas correctas son:

Parte uno:

El orden de los fotogramas es el siguiente: C A F D B E

Parte dos:

El tiempo transcurrido entre fotograma y fotograma es de 3 min.

-----------

SOLUCION A LA FOTOPREGUNTA 23:

La respuesta la podemos ver en este vídeo:

http://www.youtube.com/v/7rpRYEebSLY&hl=es_ES&fs=1&

Por lo tanto la respuesta correcta es:

b-1 No se unirán, pues B se disipará antes de llegar hasta donde está A
Título: Re: El Gran Fotojuego: Preguntas, soluciones y puntuaciones (Semana 9, 10/16-5-10)
Publicado por: El Gran Fotojuego en Lunes 17 Mayo 2010 18:08:36 pm
SOLUCIONES A LAS FOTOPREGUNTAS DE LA SEMANA 8

SOLUCION A LA FOTOPREGUNTA 24

El vÍdeo-solución:

http://www.youtube.com/v/KJXyGjSJHW4&hl=es&fs=1

Por lo tanto la respuesta correcta es:

b- La nube se dividió en dos partes, de modo que la parte superior siguió subiendo, hasta tender a fundirse con B, mientras que la parte inferior tendió a disiparse

---------

SOLUCION A LA FOTOPREGUNTA 25

Este es el vídeo del que se extrajeron los fotogramas de la pregunta:

http://www.youtube.com/v/FBcGUxZh-4A&hl=es&fs=1

Está claro que se trata d euna sombra de la montaña sobre las nubes (grupo d erespuetsas "A", pues el perfil de la montaña se junta a la sombra, según vemos en este esquema:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

-La respuesta A3 no era correcta, dado que si las nubes hubieran estado más altas que las montañas y el sol incidiendo por encima no habría posibilidad de sombra, y si el sol incidiera desde abajo, la sombra se vería al revés (es decir la zona iluminada junto a la montaña (reduciéndose) y la sombra alejada de la montaña y acercándose a esta).

Lo podemos ver en este esquema, en el que S/C significa Santa Cruz de La Palma que es desde donde está tomado el vídeo:
 
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

-Tampoco la A1 era la solución correcta, pues si las nubes hubiesen estado a la misma altura, las nubes habrían pasado de estar iluminada a no estarlo "de golpe":

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

-La única solución posible es A2, según se comprueba en este esquema, que muestra cómo la somra iría avanzando a medida que el sol va bajando por detrás de la montaña:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

-----------

SOLUCION A LA FOTOPREGUNTA 26

Se muestran a continuación los diez "vídeos-solución":

Vídeo 1:

http://www.youtube.com/v/AQE0M1k_E_Y&hl=es_ES&fs=1&

Vídeo 2

http://www.youtube.com/v/Q2YO9cgxFfw&hl=es&fs=1

Vídeo 3

http://www.youtube.com/v/Tei8Ml2jmbY&hl=es_ES&fs=1&

Vídeo 4

http://www.youtube.com/v/54o4zjGe5yI&hl=es&fs=1

Vídeo 5

http://www.youtube.com/v/JJdiDc9eGVo&hl=es_ES&fs=1&

Vídeo 6

http://www.youtube.com/v/akTZbrNof4c&hl=es_ES&fs=1&

Vídeo 7

http://www.youtube.com/v/d7FMSjIIZ84&hl=es&fs=1

Vídeo 8

http://www.youtube.com/v/eCvcYmicOWU&hl=es&fs=1

Vídeo 9

http://www.youtube.com/v/RL5OYD9PN60&hl=es&fs=1

Vídeo 10

http://www.youtube.com/v/Q6PLDvrb6-c&hl=es&fs=1

Por lo tanto la respuesta correcta es que lo videos originales son 1´, 2´, 3´, 4´, 5´, 6´, 7´, 8´, 9´ y 10
Título: Re: "EL GRAN FOTOJUEGO"
Publicado por: El Gran Fotojuego en Martes 25 Mayo 2010 17:20:01 pm
SOLUCIONES A LAS FOTOPREGUNTAS DE LA SEMANA 9

SOLUCION A LA FOTOPREGUNTA 27:

Solucion al fotograma A

http://www.youtube.com/v/6Bf8Jio1DjM&hl=es_ES&fs=1&

Por lo tanto la respuesta es: movil

Solucion al fotograma B

http://www.youtube.com/v/dJBt-tI0Fn4&hl=es_ES&fs=1&

por lo tanto la respuesta es : movil

Solucion al fotograma C

http://www.youtube.com/v/m4cs3-FqzhE&hl=es_ES&fs=1&


Por lo tanto la respuesta es: estatica.

Solucion al fotograma D

http://www.youtube.com/v/QXukeqB82xE&hl=es_ES&fs=1&

Por lo tanto la respuesta es: estatica

Solucion al fotograma E

http://www.youtube.com/v/SvzswgIQ3bQ&hl=es_ES&fs=1&

Por lo tanto la respuesta es: movil

Solucion al fotograma F


http://www.youtube.com/v/LEt3Jh3s0ko&hl=es_ES&fs=1

Por lo tanto la respuesta es : movil

Solucion al fotograma G


http://www.youtube.com/v/4h-nEbVnMMg&hl=es_ES&fs=1&

Por lo tanto la respuesta es: estatica

Solucion al fotograma H


http://www.youtube.com/v/_hwIhDnxRE0&hl=es_ES&fs=1&

Por lo tanto la respuesta es : estatica

Solucion al fotograma I

http://www.youtube.com/v/ipko9WZbxOk&hl=es_ES&fs=1&


Por lo tanto la respuesta es: movil

Soucion a fotograma J

http://www.youtube.com/v/aweZ0sjjwIE&hl=es_ES&fs=1&

Por lo tanto la respuesta es : movil


SOLUCION A LA FOTOPREGUNTA 28:


Solucion al video 1

http://www.youtube.com/v/9gkEUb-tGT4&hl=es_ES&fs=1&


Por lo tanto la respuesta es: No hubo rayo.

Solucion al video 2

http://www.youtube.com/v/D-WftH_68aE&hl=es_ES&fs=1&

Por lo tanto la respuesta es: No hubo rayo.

Solucion al video 3
http://www.youtube.com/v/h0tU9eDPn5s&hl=es_ES&fs=1&

Por lo tanto la respuesta es: Sí hubo rayo.

Solucion al video 4

http://www.youtube.com/v/22rc0jf0fyo&hl=es&fs=1

Por lo tanto la respuesta es : Sí hubo rayo.

Solucion al video 5

http://www.youtube.com/v/7UhMNzCp6-4&hl=es_ES&fs=1&

Por lo tanto la respuesta es: Sí hubo rayo.

Solucion al video 6
http://www.youtube.com/v/skAIaTYzHgM&hl=es_ES&fs=1&

Por lo tanto la solucion es : No hubo rayo.

Solucion al video 7

http://www.youtube.com/v/FzSCKeJfjlM&hl=es_ES&fs=1&

Por lo tanto la rspuesta es: Sí hubo rayo.

Solucion al video 8

http://www.youtube.com/v/hnsfxEl0zHQ&hl=es_ES&fs=1&


Por lo tanto la respuesta es: Sí hubo rayo


Solucion al video 9

http://www.youtube.com/v/IyKkJ-9yrqc&hl=es_ES&fs=1&

Por lo tanto la respuesta es. Sí hubo rayo.


Solucion al video 10


http://www.youtube.com/v/jguRoiHAIlk&hl=es&fs=1

Por lo tanto la respuesta es: Sí hubo rayo.
Título: Re: "EL GRAN FOTOJUEGO"
Publicado por: El Gran Fotojuego en Martes 25 Mayo 2010 17:21:19 pm
SOLUCIONES A LAS FOTOPREGUNTAS DE LA SEMANA 10

SOLUCION A LA FOTOPREGUNTA 29:

Secuencia de fotos que dan la solucion:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Por lo tanto la respuesta correcta es:

b- La parte superior de una nube



SOLUCION A LA FOTOPREGUNTA 30:

Fotos que dan la solucion:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Es un congestus superando un yunque.

Por lo tanto la respueta correcta es:

d- Ninguna de las afirmaciones anteriores es correcta.



SOLUCION A LA FOTOPREGUNTA 31:

Video que da la solucion :

http://www.youtube.com/v/FwpUK08lCr8&hl=es_ES&fs=1&


Por lo tanto la respuesta correcta es:

a- Es el detalle de la parte superior de una nube de onda de montaña.


SOLUCION A LA FOTOPREGUNTA 32:

Solucion al video 1

http://www.youtube.com/v/ot_ApQkTHeE&hl=es_ES&fs=1&



Por lo tanto la respuesta es : Sí hay tormenta electrica.

Solucion al video 2

http://www.youtube.com/v/MGmFbK_fNhs&hl=es_ES&fs=1&

Dado que se trata de la misma tormenta que la del video 1, la respuesta correcta es :Si hay tormenta electrica.

Solucion al video 3

http://www.youtube.com/v/K0k96AV1Q2U&hl=es_ES&fs=1&

La respuesta correcta es : Sí hay tormenta electrica.

Solucion al video 4

http://www.youtube.com/v/7D2znNPg19I&hl=es_ES&fs=1&


La respuesta correcta es : Sí hay tormenta electrica.


Solucion al video 5

http://www.youtube.com/v/OCg2L5iDOK0&hl=es_ES&fs=1&

Dado que se trata de la misma tormenta del video 4, la respuesta correcta es : Si hay tormenta electrica.
Título: Re: "EL GRAN FOTOJUEGO"
Publicado por: El Gran Fotojuego en Martes 25 Mayo 2010 17:39:30 pm
(Post en obras)

RESULTADOS FINALES DE "EL GRAN FOTOJUEGO"

CLASIFICACIÓN GENERAL:

Esta tabla recoje los puntos conseguidos por cada participante en cada pregunta y semana (el total de puntos aparece a la derecha)

(http://i47.tinypic.com/2yy3xoi.jpg)

Esta gráfica se indica el número de semanas en que participó cada participante (columna S/C), el porcentaje de puntos conseguidos por cada uno (según el número de semanas que ha participado, columna %), el total de puntos en la primera mitad del Fotojuego (en las primeras cinco semanas, en color rojo) y en la segunda semana (cinco últimas semanas, en verde) y en tota (suma de ambas).

(http://i48.tinypic.com/2lbme5e.jpg)

Y aquí se representa en forma de montaña (cortesía de Marisol), en la que se puede ver lo que ascendió cada participante en "El Gran Fotojuego" (entre paréntesis se indica el número de semanas que participó):

(http://i46.tinypic.com/2py2iig.jpg)

****¡¡¡Campeón de "El Gran Fotojuego": Madrix!!!****


Cuadro de honor de "El Gran Fotojuego":

-PRIMER PUESTO: Madrix, con 24 puntos
-SEGUNDO PUESTO:  Compartido por Mesovórtice y Morgana, ambos con 23 puntos
-CUARTO PUESTO: Imanol Zuaznabar (Barakaldes), 22 puntos
-QUINTO PUESTO: Tromba, 21 puntos

Menciones especiales:

- Campeones de la primera vuelta (de la suma de las cinco primeras semanas): Carlosu7 y Tromba, con 14 puntos
- Campeones de la segunda vuelta (de la suma de las cinco últimas semanas): Burgati, con 15 puntos.

- Campeones de cada semana (etapa):
1º semana: Terral, con 4 puntos.
2º semana: Carlosu7, Imanol, Marisol, Mesovortice, Morgana, NeubriN y perrete, con 3 puntos.
3º semana: Josemy, con 5 puntos, ¡pleno!.
4º semana: Carlosu7, Marisol y Tromba, con 4 puntos.
5º semana: Jor_invernal y thornado, con 4 puntos.
6º semana: Markel (Serantes), con 5 puntos, ¡pleno!.
7º semana: Burgati, Mesovortice y TEMPUS_23, con 5 puntos, ¡pleno!.
8º semana: Elwe, con 4 puntos.
9º semana: Marisol, Pedro_Madrid y Stormcell, con 3 puntos.
10º semana: Gabimeteo, con 3 puntos

- Líderes tras cada semana:

1º semana: Terral, con 4 puntos.
2º semana: Morgana y Terral, con 6 puntos.
3º semana: Carlosu7 y mesovórtice, con 9 puntos.
4º semana: Carlosu7 con 13 puntos.
5º semana: Carlosu7 y Tromba con 14 puntos.
6º semana: Imanol y Neubrin, con 16 puntos
7º semana: Madrix y Mesovórtice, con 19 puntos
8º semana: Madrix, con 22 puntos
9º semana: Madrix y Mesovórtice con 23 puntos.
10º semana: Madrix, con 24 puntos.

-El "superpunto":

El único superpunto (punto extra) en todo el Fotojuego lo obtuvo Elwe por su explicación de la sombra de la montaña sobre las nubes  de la pregunta 25 (semana 8). Un superpunto doblemente merecido por elwe dada su excelente explicación de la pregunta 16 en la gala de la semana 5.

-Participantes que obtuvieron mejor porcentaje final de puntos:

1º Carlosu7, con 14 puntos conseguidos en 5 semanas (25 posibles)... 56 %
2º Markel, 19 puntos en 7 semanas (35 posibles)....54,3 %
3º Madrix, 24 puntos en 10 semanas (50 posibles).... 48 %
4º Labardena, 7 puntos en 3 semanas (15 posibles).....46,7 %
5º Mesovórtice y Morgana, con 23 puntos en 10 semanas (50 posibles).... 46 %

-Participantes que participaron en todas las semanas:

Adrinieve
antiguones
Arena
Danichan
elan
elwe
Imanol Zuaznabar
jor_invernal
Juancakix
llevantada
Madrix
Marisol
Mesovortice
Morgana
NeubriN
Pedro_Madrid
perrete
Stormcell
tempus
Terral
thornado
Tromba
xabi
Título: Re: "EL GRAN FOTOJUEGO"
Publicado por: El Gran Fotojuego en Martes 25 Mayo 2010 18:39:51 pm
Vídeo-resumen de "El Gran Fotojuego", que recoje vídeos y fotografías de todas las preguntas planteadas a lo largo del mismo:

http://www.youtube.com/v/0JA7vRDqf9Y&hl=es_ES&fs=1&

Vídeo-final, con el que se "cierra el telón" de "El Gran Fotojuego":

http://www.youtube.com/v/Bb7SJMLw1Ow&hl=es_ES&fs=1&

Nuestro más sincera enhorabuena a los ganadores y a todos los que habéis participado en "El Gran Fotojuego", así como nuestro agradecimiento  pues si no hubiéseis estado ahí el Concurso no habría podido tener lugar.

Esperamos que lo hayáis pasado bien y que os hayáis quedao con ganas de repetir"  ;)

Para nosotros ha sido un enorme placer compartir estas semanas con vosotros  :-*

Nambroque y Punsuly.

Título: Re: "EL GRAN FOTOJUEGO"
Publicado por: El Gran Fotojuego en Martes 24 Agosto 2010 20:33:43 pm
MINIFOTOJUEGO CELEBRADO EN EL FORO EL DIA 18-4-10

FOTOPREGUNTAS:


PREGUNTA-1

Dada esta fotografía (cortesía de la compañera Marisol) desde las cumbres de la isla de Gran Canaria y que no tiene ningún tipo de retoque...

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Indicar qué es el fondo de la foto (el horizonte que se ve más allá de las nubes bajas del mar de nubes... si es cielo despejado, cielo cubierto con nubes medias o altas o, si no es el cielo lo que se ve, qué es entonces)

PREGUNTA-2

Dada esta fotografía, ¿qué ocultan las "nubes" grises de la parte inferior de la misma?

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

PREGUNTA-3

Dado este vídeo tomado desde un avión que estaba siguiendo la estela de condensación dejada previamente por otro avión que había seguido la misma aerovía...

http://www.youtube.com/v/uJUZtLOrgkA&hl=es_ES&fs=1&

¿Está acelerado, ralentizado o se muestra a la velocidad real?

PREGUNTA-4

Dada esta foto:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

¿Qué son las líneas?, ¿son todas estelas de aviones o las hay que no lo son? y, en ese caso, ¿qué son?
Título: Re: "EL GRAN FOTOJUEGO"
Publicado por: El Gran Fotojuego en Martes 24 Agosto 2010 20:41:50 pm
SOLUCIONES

SOLUCION PREGUNTA- 1

Esta es la "foto-solución":

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Lo que se veía no era entonces cielo sino la bruma existente en el límite superior de la capa límite planetaria por debajo de la inversión térmica

2 puntos para quienes dijeron niebla o similar

Tromba
Denalabar

1 punto para quienes dijeron tierra o mar

Terral
TEMPUS
Neubrin
Morgana
Gabimeteo
Josemy

SOLUCION PREGUNTA- 2

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

2 puntos para quien indicó el Teide (TEMPUS y Arena)

1 punto para quienes pusieron "montaña" (Neubrin, y Elwe)

Y así estaba la clasificación tras estas dos preguntas

TEMPUS, 3 puntos
Neubrin ,Tromba, Denalabar y Arena, 2 puntos
Terral, Morgana, Gabimeteo , Josemy y Elwe, 1 punto

SOLUCION PREGUNTA- 3

La velocidad del vídeo era real

1 punto para quienes acertaron  (Tromba, Terral, Josemy, Elwe, Marisol , Francisco Jose y Juancakix), y así quedaba la clasificación las la tercera pregunta

3 puntos:

TEMPUS
Tromba

2 puntos:

Terral
NeubriN
Denalabar
Josemy
Elwe
Arena
 
1 punto:

Morgana
Gabimeteo
Marisol
Francisco jose
Juancakix

SOLUCION PREGUNTA- 4

Esta es la misma foto, pero tomada con flash:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

-2 puntos para quienes dijeran que las dos líneas inferiores eran estelas de condensación de aviones y las dos superiores eran los cables de un tendedero  (no lo dijo nadie, ¡si bien Punsuly sí lo había acertado el día anterior al miniotojuego!)
-1 punto para quien dijera que las dos líneas inferiores eran estelas de condensación de aviones y las dos superiores eran cables  (Tromba, Delanabar, Marisol, Francisco Jose, Juancakix y Silasolfamiredo)

Clasificación final del Minifotojuego:

-PRIMER PUESTO, con 4 puntos, para Tromba, ganadora del "Mini-fotojuego", ¡enhorabuena! :D :aplause:

-SEGUNDO PUESTO, compartido, con 3 puntos, por TEMPUS y Denalabar

Enhorabuena también a ambos :aplause: :aplause:

-CUARTO PUESTO (2 puntos), compartido por Terral, NeubriN, Josemy, Elwe, Arena, Marisol, Francisco Jose y Juancakix

Y finalmente 1 punto para Morgana, Gabimeteo y Silasolfamiredo
Título: Re: "EL GRAN FOTOJUEGO"
Publicado por: El Gran Fotojuego en Martes 24 Agosto 2010 21:10:42 pm
'FOTOBOLOS' DEL VERANO'2010

PREGUNTA FOTOBOLO-1

¿Qué se ve al fondo en esta foto? (La foto no tiene ningún tipo de retoque, está tal cual salió de la cámara y muestra lo que se veía tal y como se veía)

(http://img829.imageshack.us/img829/126/img0436red.jpg)

PREGUNTA DEL FOTOBOLO-2 (Autor, Juankakix)

Colocar en el orden cronológico correcto estas fotografías de una tormenta que caze el día 22 sobre Zaragoza. La diferencia entre foto y foto es de aprox. de 3 minutos.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

PREGUNTA DEL FOTOBOLO-3

Dada esta foto... ¿qué es lo que estaba fotografiando

La foto está tomada al regreso al coche al final de la tarde, bajando desde el castillo de Samitier (un lugar muy aconsejable, con una vistas extraordinarias de la comarca del Sobrarbe, con el pirineo de telón de fondo, y está retocada (curvas) para dejar sólo los puntos de luz que se observan en ella):   

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

PREGUNTAS DEL FOTOBOLO-4 (Fotos de Marisol)

FOTOPREGUNTA-1

Dadas estas tres fotografías:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Y sabiendo que entre las fotografías 1 y 2 el tiempo exacto transcurrido fue de 1 minuto, ¿cuánto tiempo crees que pasó entre las fotos 2 y 3?

A – Medio minuto
B – Un minuto y medio
C – 3 minutos
D – 6 minutos


FOTOPREGUNTA-2

Dadas las fotos 1 y 2, tomadas en el mes de junio hacia Gredos desde Navarredonda de Gredos (Avila):

FOTO 1:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

FOTO 2:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Sabiendo que la fotografía 1 fue tomada a las 18,21 h y la foto 2 a las 19,07 del mismo día, ¿cómo crees que estaba el cielo una hora después?

A – Las nubes fueron creciendo en cantidad y "calidad", de modo que se había desatado una tormenta sobre la zona con lluvia y actividad eléctrica.
B -  Las nubes fueron creciendo, de modo que el cielo estaba cubierto con lluvia, pero sin tormenta.
C – La nubosidad tendió a deshacerse, pero una hora después todavía estaba presente de forma notable antes de quedar la noche despejada
D – La nubosidad tendió a despejarse y una hora después ya no quedaba apenas vestigio alguno de nubosidad hacia la zona hacia donde está apuntando la cámara.


FOTOPREGUNTA 3

Dada esta foto tomada desde Navarredonda de Gredos (Avila) hacia la Sierra de Gredos , tomada a las 19,42 en un día del mes de junio:

¿Cómo crees que estaría el cielo una hora después?

A – Las nubes fueron creciendo en cantidad y "calidad", de modo que se había desatado una tormenta sobre la zona con lluvia y actividad eléctrica.
B -  Las nubes fueron creciendo, de modo que el cielo estaba cubierto con lluvia, pero sin tormenta.
C – La nubosidad tendió a deshacerse, pero una hora después todavía estaba presente de forma notable antes de quedar la noche despejada
D – La nubosidad tendió a despejarse y una hora después ya no quedaba apenas vestigio alguno de nubosidad hacia la zona hacia donde está apuntando la cámara.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

FOTOPREGUNTA- 4

¿Qué hay detrás de los árboles en estas fotografías?

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Título: Re: "EL GRAN FOTOJUEGO"
Publicado por: El Gran Fotojuego en Viernes 27 Agosto 2010 11:24:25 am
SOLUCIONES A LOS FOTOBOLOS DEL VERANO'2010

SOLUCIÓN DEL FOTOBOLO-1

Tal como muestran estas imágenes, lo que se veía al fondo de la foto era el reflejo de las laderas de unas montañas sobre un lago. Concretamente se trataba de las montañas del Macizo de Cotiella, en el Pirineo de Huesca, sobre las frías aguas del Ibón de Plan.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

RESULTADOS:

Este fotojuego lo ganaba el primero que dijera la respuesta. Como nadie daba con la solución hubo que ir dando pistas, hasta que finalmente acertó la respuesta Burgati, que fue el ganador de este primer 'fotobolo' del verano.

SOLUCIÓN DEL FOTOBOLO-2

El orden correcto de los fotografías era el siguiente:

H   

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

D   

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

E   

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

B   

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

G   

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

F   

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

A   

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

C   

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

I   

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


RESULTADOS (CLASIFICACIÓN):

Burgati, Marisol, Nambroque y Susanikix........ 9 aciertos
jFR...................  6 aciertos
TEMPUS23........ 1 acierto
Punsuly............ 0 aciertos

SOLUCIÓN DEL FOTOBOLO-3

En este vídeo se ve la solución:

http://www.dailymotion.com/swf/video/xegfku?additionalInfos=0

RESULTADOS:

Esto es lo que había respondido cada participante:

- Arena........................................... traje
- Los 'kix'........................................ pueblo
- Terral........................................... motas de polvo
- Geno...........................................fuegos artificiales
- jJF.............................................. rebaño de vacas
- Gabimeteo................................... rebaño de ovejas
-Tempus y Juanjo meteoPuerto............ estrellas
- Burgati y Marisol............................ luces reflejadas en un lago

Ganadores: Gabimeteo y jJF (el primero por acertar plenamente y el segundo por ser el primero en pensar que podía ser un rebaño, sin descartar que fuese de ovejas)

SOLUCIÓN DEL FOTOBOLO-4

SOLUCION A LA FOTOPREGUNTA 1

El tiempo transcurrido entre ambas fotos fue de UN MINUTO Y MEDIO.

SOLUCION A LA FOTOPREGUNTA 2

Esta foto muestra cómo estaba el cielo una hora después:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

1 punto para los que respondieron C, que era la respuesta correcta, y medio punto  para la respuesta D, pues era muy difícil saber si la respuesta correcta era una u otra entre ambas

SOLUCION A LA FOTOPREGUNTA 3

En esta foto se observa cómo estaba el cielo una hora más tarde:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

1 punto para los acertantes de la respuesta correcta (D) y medio punto para la respuesta C.


SOLUCION A LA FOTOPREGUNTA 4

En estas fotografías se ve que lo que había de fondo por detrás de los árboles era mar y cielo con nubes.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

RESULTADOS DEL FOTOBOLO-4:

Con 2,5 puntos: Terral, Pedro_Madrid y AlcoSanse

Con 2 puntos: Juancakix, Susankix y Morgana
Con 1 punto: TEMPUS23, antiguones y jJK
Y con medio punto: [/b] Anzur^^^^, JuanjoMeteoPuerto, Arena y Punsuly


(Fin de los "fotobolos" del verano)
Título: Re: "EL GRAN FOTOJUEGO": PREGUNTAS, SOLUCIONES Y CLASIFICACIONES
Publicado por: El Gran Fotojuego en Domingo 10 Octubre 2010 09:17:50 am
PREGUNTAS DIDÁCTICAS PARALELAS AL GRAN FOTOJUEGO 2010-11

Os exponemos aquí las preguntas "didácticas" que el compañero Erruben va a ir planteando mes a mes en el tiempo entre cada gala y la publicación de las siguientes preguntas "oficiales" del GFJ.

PREGUNTAS DEL MES DE OCTUBRE'2010



Ante todo darle las gracias a Xabi, autor de la fotografía que vamos a utilizar para las preguntas de este mes, por permitirnos el uso de la misma. En Fotometeo (http://fotometeo.ame-web.org) podéis entrar a su galería personal y ver las preciosas imágenes que cuelga. También os animamos a que participéis en ese gran proyecto que es Fotometeo.

Bueno, al grano. Observad con atención esta fotografía:

(http://fotometeo.ame-web.org/albums/userpics/10016/_MG_0689.jpg)

PRIMERA PREGUNTA:

¿Qué fotometeoro se aprecia en la imagen y a qué se debe su presencia?

1) Un halo solar, formado por los Altocumulus que aparecen en primer término.
2) Una corona solar, formada por una fina capa de Cirrostratus situada por encima de los Altocumulus.
3) Un halo solar, formada por una fina capa de Cirrus situada por encima de los Altocumulus.
4) Una corona solar, fomada por los restos de las estelas de condensación que se ven en la imagen.
5) Un halo solar, formado por una fina capa de Cirrostratus.

SEGUNDA PREGUNTA:

¿Encuentras algún rasgo suplementario en las nubes de la foto?


TERCERA PREGUNTA:

¿Puede haber fenómeno de halo con el cielo totalmente despejado? ¿Y con el cielo totalmente cubierto?



SOLUCIONES

PRIMERA PREGUNTA:

5) Un halo solar, formado por una fina capa de Cirrostratus.

Se considera que es un halo solar porque la corona solar normalmente es debida a fenómenos de difracción de la luz, en los que intervienen gotitas de agua (aunque en ocasiones también de hielo). Pero en general suelen estar formadas por nubes finas (Stratus o Stratocumulus translucidus). En cambio el halo suele estar formado por nubes de hielo cirriformes que provocan reflexión y refracción de los rayos solares.

Además las diferencias morfológicas son importantes: un halo suele tener un radio de 22 grados con el astro (Sol o luna) en su centro. Y suele ser un anillo blanco o brillante, en ocasiones con una muy tenue orla rojiza en el interior y una violeta en el exterior. Un rasgo importante es que la porción de cielo interior al anillo es más oscura que el resto. La fotografía es realmente buena, pues se aprecia todo esto bastante bien. Las coronas tienen en general un radio más pequeño y sus anillos están claramente coloreados, de tonos violetas hacia el interior y rojizos hacia el exterior. Entre medio puede haber otros colores.

A modo de ejemplo, en esta imagen tomada de Fotometeo (http://fotometeo.ame-web.org) podemos ver, aunque no totalmente, el fenómeno de la corona solar, y constatar la diferencia con el halo:

(http://fotometeo.ame-web.org/albums/userpics/10015/CORONA%20copia.jpg)

Eso, por un lado. Y nos decantamos por Cirrostratus y no por Cirrus porque, aunque ambas son nubes altas formadas por cristalitos de hielo, éstos últimos suelen ser nubes separadas mientras que los primeros suelen formar un manto o capa más o menos tenue y que cubre amplias extensiones del cielo. Creemos, pues, que lo que vemos en la fotografía se ajusta más a la definición de Cirrostratus que a la de Cirrus.

Acertantes: Nosce et ipsum, Juancakix, Morgana , susanikix , Tromba y Delonix

SEGUNDA PREGUNTA:

Virga y Praecipitatio.

Flecha gris: virga.
Flecha verde: praecipitatio.

(http://usuarios.tiempo.com/Erruben/_MG_0689.jpg)

Acertaron Josemy y Morgana

TERCERA PREGUNTA:

La respuesta a la primera pregunta es: SI. El cielo puede estar totalmente despejado de nubes, pero si existe polvo de diamante o polvo brillante se pueden producir, y de hecho se producen, fenómenos de halo bien espectaculares. Así lo dice el Atlas Internacional de nubes en su página 114: "Precipitación de cristales de hielo muy pequeños, que cae de un cielo claro, a menudo tan fina que parece suspendida en el aire (...) Se puede observar en zonas polares o continentales muy frías, por debajo de los -10ºC. (...) Puede generar fenómenos de halo bien marcados.".


Aquí un par de enlaces donde podéis ver halos formados por el polvo de diamante:

https://www.tiempo.com/ram/7147/enigmtico-halo/

https://foro.tiempo.com/meteorologia+general/iquestse+ha+observado+alguna+vez+polvo+de+diamante+en+espana-t92184.0.html

Y en esta foto de Claudio en Fotometeo queda claro: es posible la presencia de halos con cielos despejados:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Si hacéis clic aquí (http://fotometeo.ame-web.org/displayimage.php?pos=-360) podréis encontrar además información referente a este tipo de halos.

Y en cuanto a la segunda pregunta, la respuesta es SI, pero...: Nosce te ipsum ha dado en el clavo: puede estar cubierto por Sc y haber por encima un halo. Pero si un observador en superficie no lo ve, es como si no existiera... Lo que ya es más peliagudo es considerar que el cielo pueda estar cubierto totalmente de Cirrostratus. Y es que no se suele cifrar cielo cubierto (8/8) a menos que no haya absolutamente ningún hueco azul en el cielo, por mínimo que sea. Y claro, con Cirrostratus, siempre se ven parches más o menos azulados.

Título: Re: "EL GRAN FOTOJUEGO": PREGUNTAS, SOLUCIONES Y CLASIFICACIONES
Publicado por: El Gran Fotojuego en Domingo 10 Octubre 2010 09:25:49 am
PREGUNTAS DEL MES DE NOVIEMBRE'2010



Primera pregunta planteada:

Dada esta foto de Nambroque:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

¿Qué meteoros se pueden apreciar en la imagen y desde dónde creéis que está tomada?

La solución a la primera pregunta:

Se aprecian dos meteoros: Por un lado, nubes o niebla. Es indiferente, y con la fotografía no se puede saber. De todas maneras, la niebla no deja de ser una nube (generalmente Stratus) que reduce la visibilidad por debajo de 1 Km). Cualquiera de las dos respuestas sería correcta. Y el otro meteoro que se aprecia, bravo por los que habéis contestado, es efectivamente una gloria o “corona de Ulloa”. Ambos nombres son válidos para el mismo fenómeno.

Como algunos bien habéis visto, se distingue la sombra de un avión (decir que es un Boeing u otro modelo ya me parece demasiado) y aquí está la clave del asunto. Si leemos atentamente la definición de gloria por parte de la OMM (Atlas Internacional de Nubes), vemos que es el “Conjunto de anillos de colores que rodean la sombra de un observador sobre un banco de niebla o una nube situada por debajo”. Por tanto, la sombra del avión nos indica que el observador se encontraba efectivamente en un avión, por encima de las nubes, entre el Sol y éstas.

Otra definición de gloria que he encontrado en un antiguo folleto del INM dice que: “Las glorias se forman al difractarse la luz en torno a objetos opacos. La luz se concentra en una zona alrededor del objeto, zona que está por tanto más iluminada y contrasta fuertemente con la sombra del objeto a la que envuelve. El nombre tiene su origen en la observación del fenómeno en torno a la sombra de una cabeza, dando la impresión de ser una aureola de santo”. Así que ya hemos aprendido un poco más sobre este curioso fenómeno, que es habitualmente observado por montañeros cuando ascienden por encima de la capa de nubes, o por los pasajeros de un avión en el mismo caso.

Para los que no han visto el avión, podéis fijaros en la foto retocada por Gamboalcoiá:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Y aquí un detalle del avión más de cerca:

(http://usuarios.tiempo.com/Erruben/IMG_0147retynorm.jpg)

Acertó Gamboalcoià, y además vio la posibilidad de que también hubiera un fogbow o arco iris de niebla. Es este un fotometeoro algo escurridizo, aunque a Nambroque no hay nada que se le escape. He aquí fotos y explicaciones suyas:

Me uno a la enhorabuena a Gamboalcoià y a Erruben por sus explicaciones.
Y bueno, ya que era el nene quien iba en el avión, lo que sí puedo es corroborar que era un fogbow (o arco de niebla en castellano), pues se dejó ver durante un tiempo (y por eso le pude hacer la foto). Lo que no puedo corroborar es el modelo de avión para ver quién lo acertó...  :risa:

Y como en parte el objetivo didáctico de la pregunta era, precisamente introducir este concepto del arco de niebla, quizás no muy conocido, aprovecho para compartir aquí estas fotillas de un fogbow que pillé desde las cumbres de La Palma en 2008 y que acabo de subir a Fotometeo  ;)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(al fondo se observan los telescopios del Observatorio Astrofísico del Roque de los Muchachos)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Y de paso, os pongo también esta gloria que pillé otro día, precisamente desde el el Roque de los Muchachos, que es el punto más alto de la isla,  ;)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

LA OMM define el arcoíris de niebla así:

El arco de niebla o fogbow es un tipo de arco iris primario "debido a la refracción y reflexión, y en menor medida a la difracción de la luz del Sol o de la Luna, en gotitas de agua muy pequeñas; aparece sobre una "pantalla" de niebla o de neblina. El arco de niebla consiste en una banda blanca, habitualmente orlada con una banda roja del lado externo, y una banda azul delgada en el lado interno"

_________________________________________________________

La segunda pregunta didáctica cambiaba totalmente de tercio:

Vamos a hablar de los gases de efecto invernadero. Como sabéis, uno de los principales es el dióxido de carbono (CO2), que además de la importancia propia como gas de efecto invernadero, sirve como referencia para conocer la intensidad con la que producen ese fenómeno otros gases. Así pues, para referirnos por ejemplo a las emisiones de metano (CH4), se dice que éstas equivalen a tantas toneladas equivalentes de CO2.

Dejando ya el rollo, puesto que en cualquier página web se puede encontrar información sobre el asunto (por ejemplo ESTA (http://www.wmo.int/pages/prog/arep/gaw/ghg/ghgbull06_en.html)), os planteo la pregunta:

Observad atentamente este gráfico:

(http://www.aemet.izana.org/images/stories/greenhouse_pictures/CO2_IZO_1984_2010_headerlowresol.gif)

En él se muestran las medias diarias nocturnas de razón de mezcla de CO2 en el Observatorio Atmosférico de Izaña (www.aemet.izana.org) desde que comenzaron las mediciones en 1984 hasta este año 2010. Como podéis observar, en la gráfica se aprecia una tendencia ascendente para la razón de mezcla de CO2 en el entorno de Izaña. La pregunta es:

¿Por qué creéis que la gráfica de razón de mezcla de CO2 en el Observatorio Atmosférico de Izaña muestra una forma como de dientes de sierra en lugar de incrementarse paulatinamente?

Acertaron Gamboalcoià y Josemy, al decir que los "dientes de sierra" se deben a que la actividad fotosintética es mayor en primavera y verano y por tanto la razón de mezcla de CO2 desciende en la atmósfera al ser dicho gas absorbido por las plantas. El momento de menor razón de mezcla suele coincidir con el final del verano, y a partir de ahí comienza a aumentar de nuevo. En el Hemisferio Norte la variación es mayor que en el Hemisferio Sur por la existencia de mayor masa continental y por tanto de vegetación. Las latitudes bajas, como tienen vegetación perenne, apenas experimentan fluctuaciones en la razón de mezcla de CO2.

Saludos y hasta el mes que viene.
Título: Re: "EL GRAN FOTOJUEGO": PREGUNTAS, SOLUCIONES Y CLASIFICACIONES
Publicado por: El Gran Fotojuego en Domingo 10 Octubre 2010 09:28:53 am
PREGUNTAS DEL MES DE DICIEMBRE'2010

Bien, pues para este mes he pensado en poner algo que más que una pregunta didáctica es una curiosidad. Observad la siguiente imagen:

(http://fotometeo.ame-web.org/albums/userpics/10116/DSCN2028fm.JPG)
(Fuente: fotometeo (http://fotometeo.ame-web.org))

Las primeras preguntas son muy sencillas: ¿qué se ve en la imagen y qué meteoro predomina en ella afectando al objeto en cuestión? Para responder a estas preguntas no hay más que entrar en Fotometeo y buscar la imagen; en su descripción encontraréis rápidamente las respuestas. Pero antes de hacerlo, intentad imaginarlo... ¡es fácil!

Hale, pues ahí dejo la foto. Sed sinceros y si ponéis la respuesta, confesad si habéis buscado la respuesta en Fotometeo. Os doy de plazo hasta mañana por la noche o como mucho el viernes por la mañana, porque la pregunta interesante, la curiosidad, viene después...  :ejemejem:

¡A jugar!  :D

La respuesta era fácil. Se trataba de una garita meteorológica:

Bien, efectivamente se trata de una garita meteorológica. Es la garita del jardín meteorológico del Observatorio Atmosférico de Izaña, y la verdad es que la pobre está expuesta a fenómenos meteorológicos extremos de diversa índole.

Aquí la podemos ver sin hielo, pero en uno de sus pilares hay una rama de retama del Teide, planta endémica de zonas altas del archipiélago canario, que en el último temporal fue arrancada de cuajo y arrastrada varias decenas de metros hasta que impactó con el pilar de la garita... ¡a punto estuvo de llevársela por delante!  :cold:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Bueno, el caso es que las cencelladas en este observatorio y otros de montaña son bastante habituales en invierno por la presencia de altas humedades relativas, viento intenso y bajas temperaturas a la vez. En los valles bajos donde se da a veces este fenómeno (como en el del Ebro) no es tan espectacular porque falta la concurrencia de uno de los factores: el viento. Así, la acumulación es más lenta y no tan espectacular.

El caso es que la puerta de las garitas meteorológicas han de estar orientadas al Norte, para que no incida la luz solar en los instrumentos de medición cuando se abre. (pueden verse en algunos tópics de este foro, por ejemplo en ESTE (https://foro.tiempo.com/meteorologia+general/observatorio+de+molina+de+aragon+una+leyenda+viva+de+la+meteorologia+espanola-t86088.0.html;msg1671162#msg1671162)). La orientación hacia el Norte hace que en Izaña la puerta de la garita esté especialmente expuesta a los vientos, ya que la componente dominante es la NW, y que por tanto en situaciones favorables (con alta humedad y bajas temperaturas) la cencellada bloquee dicha puerta y no se pueda abrir.

Aquí viene la pregunta del millón: como son numerosos los días en que esto pasa, ha de idearse algún truco para poder abrir la puerta. ¿Qué creéis vosotros que se ha ideado para poder abrir la garita y comprobar los registros de los instrumentos meteorológicos?

Esta pregunta no era tan sencilla, y vuestras respuestas fueron de lo más variopinto:

Arena:  Espray anti hielo o alcohol (decidete)


Punsuly: sal ( el jefe se lo toma a coña pero yo no)

Nambroque: (esto es pa enmarcarlo)

Una solución sería cambiar las cuatro patas por un torno, de forma que la garita se pueda girar, pero con la posibilidad de dejarla fija en una posición tal en que la puerta quede orientada hacia el Sur (para que así la cencellada no se acumule en ella)
Así, cuando toque medir, sólo hay que darle la vuelta a la garita hasta que la puerta quede orientada hacia el norte (para no perturbar la medida)... después vuelta a girar toda la garita hasta que la puerta quede hacia el sur en su posición fija y a salvo de cencelladas  

Morgana: anticongelante

juancakix: rasqueta de plastico

susanikix: espray anti hielo

Pero la respuesta correcta era...


Hola,

Bueno, pues ha llegado el momento de dar la respuesta. Y como he dicho antes, quien más se ha acercado a la realidad ha sido el amigo Nambroque, pero es más fácil que todo eso. Aquí podéis ver una imagen de la misma garita tomada la semana pasada. En ella se ven las partes orientadas al Sur y al Oeste:

(http://usuarios.tiempo.com/Erruben/garita_fotojuego.JPG)

En la parte superior de la zona de la garita orientada al Sur, si os fijáis, hay dos pestillos. Y por tanto hay una puerta. Por tanto, para poder acceder a los instrumentos cuando la parte Norte de la garita se ha congelado, se abre la puerta de la zona orientada al Sur y... ¡listos!.

Esto no es lo normal, ¿eh? La mayoría de las garitas sólo tienen la puerta orientada al Norte, pero en el Observatorio de Izaña se decidió poner una puerta en el lado Sur y de ese modo poder realizar las lecturas diarias.  8)

No era nada fácil, ¿verdad?  ;D

Saludos.  ;)

Título: Re: "EL GRAN FOTOJUEGO": PREGUNTAS, SOLUCIONES Y CLASIFICACIONES
Publicado por: El Gran Fotojuego en Domingo 10 Octubre 2010 09:50:06 am
PREGUNTAS DEL MES DE ENERO'2011

Buenas noches, seguidores y seguidoras del Gran Fotojuego...  ;D

Esta semana la pregunta didáctica nos la plantea el amigo Juanjo. Observad el siguiente vídeo detenidamente. Corresponde a una situación atmosférica capturada por la cámara de Juanjo y convertida a Time-Lapse:

http://www.youtube.com/v/p9CvpPVYR0E?fs=1&hl=es_MX

Las preguntas que deberéis responder son:

1) En el minuto 1:39 puede verse un resplandor. ¿Creéis que corresponde a una descarga eléctrica?

2) ¿Podrías enumerar al menos otros dos momentos del vídeo (minuto y segundo) en el que se vea algún tipo de resplandor? Según el autor, podéis encontrar hasta 8 resplandores más en el vídeo. ¡A ver quién los encuentra!

Bueno, pues ya podéis desde este momento ir publicando en este mismo tópic vuestras respuestas. Evidentemente, para toda interpretación de las imágenes y dudas os remito al amigo Juanjo, que es quien realmente ha preparado el fotobolo (vaya desde aquí nuestro agradecimiento).

El viernes Juanjo nos dará las respuestas a las dos preguntas anteriores. Y probablemente a mediados de esta semana plantearé algo más didáctico sobre el vídeo que se le ha ocurrido a Nambroque.

Saludos.  :D


------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Bueno,

Pues por causas de fuerza mayor (https://foro.tiempo.com/avisos+del+equipo+de+moderadores/la+nevera+sanciones+vigentes-t109329.0.html;msg2646143#msg2646143) me temo que Juanjo no va a poder publicar la respuesta a la pregunta, así que nos vamos a quedar con las ganas de saber si los destellos eran o no descargas. Como soy un mero interlocutor, y sé lo mismo que vosotros, aquí pego directamente los momentos del vídeo en que según él aparecen destellos. Que cada palo aguante su vela.

El vídeo:

http://www.youtube.com/v/p9CvpPVYR0E?fs=1&hl=es_MX

Y la respuesta:

Los rayos son en los minutos ...
0:17
0:20
0:23
0:31
0:40
1:25
1:29
1:34
1:39

Esstos son todos  o eso creo jeje

Damos paso al Gran Jefe Nambroque para que cuando quiera nos presente las preguntas de este mes. ¡A temblar todos!  :cold: :cold: :cold:

Saludos.  ;)
Título: Re: "EL GRAN FOTOJUEGO": PREGUNTAS, SOLUCIONES Y CLASIFICACIONES
Publicado por: El Gran Fotojuego en Domingo 10 Octubre 2010 09:56:09 am
PREGUNTAS DEL MES DE FEBRERO'2011
Título: Re: "EL GRAN FOTOJUEGO": PREGUNTAS, SOLUCIONES Y CLASIFICACIONES
Publicado por: El Gran Fotojuego en Domingo 10 Octubre 2010 09:59:42 am
PREGUNTAS DEL MES DE MARZO'2011
Título: Re: "EL GRAN FOTOJUEGO": PREGUNTAS, SOLUCIONES Y CLASIFICACIONES
Publicado por: El Gran Fotojuego en Domingo 10 Octubre 2010 10:10:21 am
PREGUNTAS DEL MES DE ABRIL'2011
Título: Re: "EL GRAN FOTOJUEGO": PREGUNTAS, SOLUCIONES Y CLASIFICACIONES
Publicado por: El Gran Fotojuego en Domingo 10 Octubre 2010 10:36:26 am
PREGUNTAS DEL MES DE MAYO'2011
Título: Re: "EL GRAN FOTOJUEGO": PREGUNTAS, SOLUCIONES Y CLASIFICACIONES
Publicado por: El Gran Fotojuego en Domingo 10 Octubre 2010 10:53:09 am
EL GRAN FOTOJUEGO'2010-11


BASES

Este Concurso está abierto para toda persona que desee participar.

Para el desarrollo del mismo se utilizarán DOS TOPICS:

-Este, que permanecerá cerrado, y en el que se irán posteando las fotopreguntas y sus soluciones, así como las puntuaciones y clasificaciones tras terminar cada etapa.

-Y el hilo abierto (https://foro.tiempo.com/reportajes+de+meteorologia+kazas+nubes+puestas+de+sol+nieve/el+gran+fotojuego+ii+iexcliexclabierto+el+plazo+de+inscripciones-t123148.0.html), que será el que podremos utilizar todos para inscribirnos al Concurso, realizar comentarios o sugerencias sobre el mismo, celebrar las "galas" de presentación de las soluciones y de los resultados de cada "etapa", celebrar nuestros aciertos, etc.  

El GRAN FOTOJUEGO'2010-11 consta de DIEZ etapas, que se desarrollarán entre octubre de 2010 y mayo de 2011.

Las preguntas de cada etapa sumarán 10 puntos, de modo que la puntuación máxima total que se podrá alcanzar en el Concurso será de 100 puntos. En algunas etapas puede haber "superpuntos", en caso de preguntas especialmente difíciles, y/o con algún aspecto adicional que se plantee.

Las preguntas se dividirán en 6 categorías (crono-orden, alturas, ondas, reverse, fotopred y baturrillo).

Las fotopreguntas de cada etapa se irán colgando en este mismo hilo, indicándose en ese momento el plazo para responderlas, plazo que se iniciará en ese momento.

Las respuestas se podrán enviar POR MENSAJE PRIVADO a "El Gran Fotojuego", y una vez enviadas no se podrán variar. En caso de que la Organización detectara algún error, podrá avisar al participante para que lo subsane dentro del plazo de envío de respuestas de esa etapa.

Las soluciones a las fotopreguntas de cada etapa, las puntuaciones obtenidas por cada participante y la Clasificación General se publicarán en ambos hilos al terminar cada etapa.

1- Se pide por favor que, hasta que se hayan desvelado las soluciones de las preguntas de cada etapa, se eviten hacer comentarios en el foro que puedan influir en las respuestas de los demás concursantes.
2- No se aceptarán respuestas a través de terceros.
3- Si algún participante desea colaborar aportando fotopreguntas, agradecemos que nos las enviéis por MP a "El Gran Fotojuego", y si son aceptadas por la Organización y son formuladas en alguna de las etapas del Concurso, el autor de la pregunta se llevará tantos puntos de dicha pregunta como si la hubiese acertado.

¡¡¡Animaros a participar y mucha suerte a tod@s!!!  ;)

Organizan:
Nambroque (Coordinación General y Fotopreguntas)
Punsuly (Recepción de respuestas, recuento de puntos y clasificaciones)
Arena (Moderación)
Erruben (Fotopreguntas didácticas paralelas al Concurso)
Marisol ("Clasificación General de la Montaña")
Título: Re: "EL GRAN FOTOJUEGO": PREGUNTAS, SOLUCIONES Y CLASIFICACIONES
Publicado por: El Gran Fotojuego en Domingo 10 Octubre 2010 11:59:58 am
FOTOPREGUNTAS DE LA ETAPA-1 (OCTUBRE'2010)

FOTOPREGUNTA -1 (CATEGORÍA: "CRONO-ORDEN")

Dados estos cinco fotogramas, correspondientes a un vídeo en que se se grabó la evolución de unos mammatus en la parte inferior de un cumulonimbo, colocarlos en su orden cronológico correcto e indicar el tiempo transcurrido entre cada dos de ellos en minutos, sabiendo que es siempre el mismo:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

PUNTUACIÓN: (2 puntos)

-Por colocar los cinco fotogramas en el orden cronológico correcto...............1 punto
-Por indicar el tiempo correcto con un margen de error de +/- 2 minutos.....1 punto+

FOTOPREGUNTA -2 (CATEGORÍA: "BATURRILLO")

En relación a esta fotografía, que es el recorte de la parte inferior de la foto completa original, y sabiendo que no se ha realizado ningún proceso de edición fotográfica sobre la misma.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Indicar cuáles dos de estas afirmaciones son correctas, respecto a la altura a la que se tomó la fotografía (respuestas a ó b), y respecto a qué es lo que se observa en el fondo de la imagen, en el área oscura indicada con un círculo en la imagen inferior (respuestas c, d, e ó f):

a- La fotografía se tomó desde una altura superior a la que se encontraban las nubes que se observan en la misma.
b- La fotografía se tomó desde una altura inferior a la que se encontraban las nubes que se observan en la misma.

c- Es nube.
d- Es cielo despejado.
e- Es el mar.
f- Es relieve (montaña).

PUNTUACION: 2 puntos

(1 punto por cada respuesta correcta).

FOTOPREGUNTA -3 (CATEGORÍA: "BATURRILLO")

Dada esta imagen...

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

... ¿dónde está el sol?

a- Está amaneciendo y aún no ha subido por encima del horizonte del mar.
b-  Ya ha salido, pero está oculto tras las nubes del tercio inferior de la foto.
c- Está oculto tras las nubes de los dos tercios superiores de la foto.
d- Está ya muy alto sobre el horizonte, por encima de la zona abarcada por la imagen.
 
PUNTUACIÓN:

1 punto por acertar la respuesta correcta.

FOTOPREGUNTA -4 (CATEGORÍA: "ALTURAS")

Dado este vídeo:

http://www.youtube.com/v/opczadC2c2Q?hl=es&fs=1

En él vemos el ac lenticular B, que permanece estático, y la nube A, que se desplaza hacia donde se encuentra B

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

¿Cual de estas afirmaciones (a ó b) es correcta respecto a lo que sucederá en los siguientes fotogramas del vídeo?

a- A pasará por encima de la onda de montaña en la que se encuentra B, sin cambiar apenas de aspecto.
b- La nube A sí cambiará de aspecto de forma significativa al alcanzar la zona dónde se encuentra B.

PUNTUACIÓN:

1 punto por acertar la respuesta correcta.

FOTOPREGUNTA -5 (CATEGORÍA: "ONDAS")

Dadas estas imágenes, y sabiendo que en dos de ellas las nubes que se observan están en el seno de una onda de montaña:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

¿Cuál de las nubes (A, B ó C) es la que no está situada en el seno de ninguna onda de montaña y, por lo tanto, se desplaza horizontalmente impulsada por el viento al nivel en que se encuentra?

PUNTUACIÓN:

1 punto por acertar la respuesta correcta

FOTOPREGUNTA -6 (CATEGORÍA: "BATURRILLO")

Dada esta imagen, ¿cuál de las cuatro flechas (A, B, C ó D) indica de forma más acertada la dirección del viento que había en ese momento al nivel en el que se encontraban las nubes que se observan en ella?

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

PUNTUACION: 1 punto por indicar la respuesta correcta

FOTOPREGUNTA -7 (CATEGORÍA: "REVERSE")

Dado este vídeo timelapse:

http://www.youtube.com/v/5-1fYA_49mY?hl=es&fs=1

Indicar cual es la afirmación correcta:

a- Los fotogramas están reproducidos en el mismo orden respecto a como fueron grabados en la realidad.
b- En la reproducción del vídeo se ha invertido el orden de los fotogramas (el movimiento de las nubes fue opuesto al que se observa en el vídeo).

PUNTUACIÓN:

1 punto por indicar la respuesta correcta


FOTOPREGUNTA -8 (CATEGORÍA: "FOTOPRED")

Dado este vídeo, tomado en el Pirineo oscense a lo largo de 2 horas y media, entre las 9,45 y las 12,15 horas locales de un día del mes de junio, en el que se aprecia la aparición de los primeros cúmulos de calor y el inicio de su evolución diurna.

http://www.youtube.com/v/v8S2ktmM2e4?hl=es&fs=1

Sabiendo que la cámara siguió grabando sin cambiar de posición durante otras tres horas más, indica qué crees qué captó la cámara en el resto de la grabación:

a- Se formó una tormenta en el área encuadrada por la cámara.
b- No se formó ninguna tormenta en el área encuadrada por la cámara.

PUNTUACIÓN:

1 punto por indicar la respuesta acertada.

Título: Re: "EL GRAN FOTOJUEGO": PREGUNTAS, SOLUCIONES Y CLASIFICACIONES
Publicado por: El Gran Fotojuego en Miércoles 10 Noviembre 2010 18:26:56 pm
SOLUCIONES A LAS FOTOPREGUNTAS DE LA ETAPA 1

FOTOPREGUNTA- 1

Este es el vídeo con la solución:

http://www.youtube.com/v/oISVG8ekpmg?fs=1&hl=es_ES

por tanto, el orden correcto de los cinco fotogramas es: EDBAC
El tiempo transcurrido entre ellos es de 4 minutos.

FOTOPREGUNTA- 2

Esta es la foto completa:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(Ver aquí (http://www.youtube.com/watch?v=i2kdc8gFA6g) la nube en vídeo)

Por lo tanto la respuesta correcta a la primera parte de la pregunta es:

b- La fotografía se tomó desde una altura inferior a la que se encontraban las nubes que se observan en la misma.

Y la respuesta correcta a la segunda parte de la pregunta es:

c- Es nube.

FOTOPREGUNTA- 3

El vídeo con la solución:

http://www.youtube.com/v/Scyy5LHctj8?fs=1&hl=es_ES

Por lo tanto la respuesta correcta es:

b-  Ya ha salido, pero está oculto tras las nubes del tercio inferior de la foto

FOTOPREGUNTA- 4

En este vídeo se encuentra  la solución:

http://www.youtube.com/v/v_lWzgPbJ2g?fs=1&hl=es_ES

Por lo tanto la respuesta correcta era:

b- La nube A sí cambiará de aspecto de forma significativa al alcanzar la zona dónde se encuentra la nube B.

FOTOPREGUNTA- 5

El vídeo con la solución:

http://www.youtube.com/v/4I0e60CIgn8?fs=1&hl=es_ES

Por lo tanto, la nube que  no estaba situada en el seno de ninguna onda de montaña era la B

FOTOPREGUNTA- 6

El vídeo con la solución:

http://www.youtube.com/v/WtQz4B86o7E?fs=1&hl=es_ES

Por lo tanto la respuesta correcta es la D

FOTOPREGUNTA- 7

El vídeo con la solución:

http://www.youtube.com/v/9Scd7TtcjHs?fs=1&hl=es_ES

Por lo tanto la respuesta correcta es:

b- En la reproducción del vídeo se ha invertido el orden de los fotogramas (el movimiento de las nubes fue opuesto al que se observa en el vídeo).

FOTOPREGUNTA- 8

El vídeo con la solución de esta pregunta:

http://www.youtube.com/v/Dy2_81XaoSw?fs=1&hl=es_ES

Por lo tanto la respuesta correcta es:

a- Se formó una tormenta en el área encuadrada por la cámara.

------------------

Esta es la tabla con las respuestas de los participantes y las puntuaciones obtenidas:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Los puntos conseguidos en cada pregunta por cada fotojugador...

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Y así queda la gráfica con la clasificación general tras esta primera etapa:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

estas son las clasificaciones de cada una de las "categorías" del Gran Fotojuego

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Y, por último, la "clasificación general", pero ahora en forma de "montaña"  ;)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Enhorabuena a Josemy por esos 9 puntos obtenidos, y gracias a TODOS por participar.



Título: Re: "EL GRAN FOTOJUEGO": PREGUNTAS, SOLUCIONES Y CLASIFICACIONES
Publicado por: El Gran Fotojuego en Miércoles 10 Noviembre 2010 21:07:49 pm
FOTOPREGUNTAS DE LA ETAPA-2 (NOVIEMBRE'2010)

FOTOPREGUNTA -9 (CATEGORÍA: "CRONO-ORDEN")

Dados estos 4 fotogramas correspondientes a un amanecer:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Indicar cual es su orden cronológico correcto

PUNTUACIÓN:

1 punto por indicar el orden correcto.

FOTOPREGUNTA -10 (CATEGORÍA: "CRONO-ORDEN")

Dado este vídeo:

http://www.youtube.com/v/AA4SuhfMhP8?fs=1&hl=es_ES

Indicar cuál es la respuesta acertada (a, b ó c) en cuanto a la velocidad de reproducción del vídeo respecto a la real:

a- La velocidad de reproducción del vídeo es 15x (15 veces más rápido que la real).
b- La velocidad de reproducción del vídeo es 30x (30 veces más rápido que la real).
c- La velocidad de reproducción del vídeo es 60x (60 veces más rápido que la real).

Teniendo en cuenta la respuesta anterior y que el vídeo dura 16 segundos, indicar también la respuesta acertada (d, e ó f) respecto al tiempo que duró la grabación del mismo en minutos (el tiempo que estuvo grabando la cámara):

d- La cámara estuvo grabando durante 4 minutos
e- La cámara estuvo grabando durante 16 minutos
f- La cámara estuvo grabando durante 32 minutos

PUNTUACIÓN:

1 punto por acertar las dos respuestas.

FOTOPREGUNTA -11 (CATEGORÍA: "ALTURAS")

Dado este fotograma extraído de un vídeo:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

¿Cual de estas afirmaciones es correcta respecto a la altura de las nubes A, B y C?

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

a- El tope del cúmulo A está muy por debajo de la altura de las nubes B y C.
b- El tope del cúmulo A está aproximadamente a la altura de las nubes B, pero no de las C, que están muy por encima de B.
c- El tope del cúmulo A está aproximadamente a la altura de las nubes B y también de las nubes C, pues B y C están aproximadamente a la misma altura.

PUNTUACIÓN:

1 punto por acertar la respuesta correcta.

FOTOPREGUNTA -12 (CATEGORÍA: "BATURRILLO")

Estas fotografías y vídeo están tomados hacia el Norte desde el Roque de los Muchachos, La Palma, a 2426 m de altitud, en torno a las 18Z, y muestra la nubosidad asociada a un frente que esa tarde se estaba aproximando desde el Norte, y que se encontraba en ese momento entre los archipiélagos de Canarias y Madeira.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

http://www.youtube.com/v/32Zgw4caK0A?fs=1&hl=es_ES

A la vista de las imágenes, cuál crees que es la afirmación correcta respecto a la actividad eléctrica que presentaban dichas nubes, basándose en el mapa de rayos de la AEMET de esa tarde entre las 14 y las 20 Z:

a- En el mapa de rayos de la AEMET no se registró actividad eléctrica alguna entre Canarias y Madeira en ese período, de lo que se deduce que las nubes de las fotografías/vídeo no tuvieron actividad eléctrica en ningún momento.
b- El mapa mostró escasa actividad eléctrica en la zona a esas horas, de lo que se deduce que las nubes fotografiadas/grabadas pudieron tener algo de actividad eléctrica poco significativa durante algunos momentos de la tarde.
c- El mapa mostró gran cantidad de descargas eléctricas, muchas de ellas en las horas y hacia la zona donde se encontraban las nubes de las fotos y el vídeo, de lo que se deduce que las mismas presentaban una notable actividad eléctrica en el momento de ser grabadas/fotografiadas.

PUNTUACIÓN:

1 punto por indicar la respuesta correcta.

FOTOPREGUNTA -13 (CATEGORÍA: "BATURRILLO")

Dada esta imagen en la que se observan tres cúmulos sobre el océano, A, B y C:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Indica cual es la afirmación correcta:

a- El cúmulo C se ve oscuro porque recibe la sombra de nubes de tipo medio o alto que quedan a la derecha de la imagen.
b- El cúmulo C se ve oscuro porque recibe la sombra de otra nube cumuliforme situada a poca distancia de él y a la derecha, fuera de la imagen.
c- El cúmulo C se ve oscuro porque recibe la sombra de montañas distantes situadas por detrás del fotógrafo.
d- El sol se está poniendo por detrás del fotógrafo, de modo que el cúmulo C se ve oscuro porque ya no recibe los rayos del sol, mientras que A y B todavía se ven iluminados porque, al ser más altos, aún los reciben.
e- El cúmulo C no está a la sombra, aunque se ve más oscuro que A ó B debido a su naturaleza.

PUNTUACION:

1 punto por indicar la respuesta correcta.

FOTOPREGUNTA -14 (CATEGORÍA: "CRONO-ORDEN")

Dada esta fotografía tomada desde el Roque de los Muchachos, isla de La Palma, a 2426 m de altitud , correspondiente a un atardecer con nubes a diferentes alturas

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Indicar cuál es la afirmación correcta:

a- La banda oscura (A) que se  observa en la parte inferior derecha de la fotografía es la sombra del cúmulo C proyectada sobre las nubes B.
b- La banda oscura (A) no es la sombra de C sobre las nubes B.  

PUNTUACIÓN:


1 punto por indicar la respuesta acertada.


FOTOPREGUNTA -15 (CATEGORÍA: "ONDAS")

Dado este fotograma extraído de un vídeo:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

¿Cual es la afirmación correcta en relación a la nube A?

a- Está situada en el seno de una onda de montaña y por lo tanto, aunque su forma pueda variar con el tiempo, se formó en ese lugar y su posición es estacionaria.
b- La nube A no está en ninguna onda de montaña, así que se desplaza en la horizontal impulsada por el viento al nivel en que se encuentra.

PUNTUACIÓN:


1 punto por acertar la respuesta correcta

FOTOPREGUNTA -16 (CATEGORÍA: "REVERSE")

Dados estos dos vídeos A y B:

VIDEO A:

http://www.youtube.com/v/Lpv5p1FSa9M?fs=1&hl=es_ES

VIDEO B:

http://www.youtube.com/v/ui29Jk2IL-4?fs=1&hl=es_ES

Indicar cuál es la afirmación real:

a-1.- El vídeo correcto es A, que fue grabado tras el paso de una tormenta de verano que se aleja al atardecer tras descargar en la zona desde donde está tomado el vídeo, apareciendo sobre el terreno la niebla por evaporación debido a la bajada de temperatura tras la tormenta y la inyección de humedad proveniente de la lluvia recién caída.
a-2.- El vídeo correcto es A, y lo que se observan son nubes correspondientes a un frente frío que se retira, tras el cual aparece sobre el terreno la niebla por evaporación debido a la bajada de temperatura y el incremento de humedad inducida por las lluvias del frente.
b-1.- El vídeo correcto es B, y está tomado por la mañana. Lo que se observa es cómo la niebla de irradiación que se había generado con el frío de la madrugada se va deshaciendo a medida que la mañana va avanzando y la temperatura va subiendo. Al final del vídeo se ve cómo se acerca un frente con precipitaciones que afectarán al área donde se encuentra la cámara.
b-2.- El vídeo correcto es B, y está tomado por la mañana. Lo que se observa es cómo la niebla de irradiación que se había generado con el frío de la madrugada se va deshaciendo a medida que la mañana avanza y la temperatura va subiendo: Al final del vídeo se observa la aproximación de una tormenta, con precipitaciones que no afectarán al área donde se encuentra la cámara.

PUNTUACION: (2 puntos)

Un punto por acertar la letra correcta, y dos puntos por acertar también el número correcto.

FOTOPREGUNTA -17 (CATEGORÍA: "FOTOPRED")

Dado este vídeo, cuya grabación duró 3 horas y media, y en el que se aprecia la aparición de los primeros cúmulos de calor durante la mañana, y el inicio de su evolución diurna:

http://www.youtube.com/v/GhNnd1w-dIY?fs=1&hl=es_ES

¿Cómo crees que evolucionaron las nubes en las tres horas siguientes?

a- Los cúmulos siguieron evolucionando hasta dar lugar a la formación de una tormenta antes de que transcurriesen las tres horas y en el área encuadrada por la cámara.
b- Los cúmulos siguieron evolucionando, pero no se formó ninguna tormenta en el área encuadrada por la cámara en ese tiempo.

PUNTUACIÓN:

1 punto por indicar la respuesta acertada.
Título: Re: "EL GRAN FOTOJUEGO": PREGUNTAS, SOLUCIONES Y CLASIFICACIONES
Publicado por: El Gran Fotojuego en Lunes 06 Diciembre 2010 21:08:31 pm
SOLUCIONES A LAS FOTOPREGUNTAS DE LA ETAPA 2

FOTOPREGUNTA- 9

Este es el vídeo-solución:

http://www.youtube.com/v/Xs_MwqeAzfY?fs=1&hl=es_ES

Por lo tanto el orden correcto de los fotogramas es BDAC


FOTOPREGUNTA- 10

El  vídeo original estaba compuesto por 480 fotogramas tomados cada dos segundos, por lo que su grabación duró 960 segundos.
Si el vídeo reproducido dura 16 segundos quiere decir que se están reproduciendo a (960/16) 30 fotogramas por segundo, es decir en cada segundo se están viendo 30 fotogramas, que equivalen a 60 segundos
Por tanto si un segundo muestra lo que pasó en 60 segundos, el vídeo está reproducido a 60 veces la velocidad real, o 60x.

Por lo tanto la respuesta correcta era:

c- La velocidad de reproducción del vídeo es 60x (60 veces más rápido que la real).
e- La cámara estuvo grabando durante 16 minutos



FOTOPREGUNTA- 11

Este es el vídeo-solución:

http://www.youtube.com/v/eqR9yQkkcLI?fs=1&hl=es_ES

Por lo tanto la respuesta correcta es:

c- El tope del cúmulo A está aproximadamente a la altura de las nubes B y también de las nubes C, pues B y C están aproximadamente a la misma altura.


FOTOPREGUNTA- 12

Aquí vemos el Mapa de rayos de la AEMET de esta tarde entre las 14 y las 20 h:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Por lo tanto la respuesta correcta es:

a- En el mapa de rayos de la AEMET no se registró actividad eléctrica alguna entre Canarias y Madeira en ese período, de lo que se deduce que las nubes de las fotografías/vídeo no tuvieron actividad eléctrica en ningún momento.


FOTOPREGUNTA- 13

Video-solución:

http://www.youtube.com/v/HojBQadw0qg?fs=1&hl=es_ES

Por lo tanto la respuesta correcta es:

b- El cúmulo C se ve oscuro porque recibe la sombra de otra nube cumuliforme situada a poca distancia de él y a la derecha, fuera de la imagen.



FOTOPREGUNTA- 14

Solución:

Dado que el sol está detrás del cúmulo, y las nubes están más altas que éste, la sombra no puede venir desde detrás del cúmulo, ha de partir de un punto entre el tope del cúmulo y el observador, es decir, que el punto inferior de la sombra debería partir desde más arriba de la cima del cúmulo.

Es lo que sucede, por ejemplo, en estas dos fotos con la sombra producida (en este caso sí) por el Pico del Teide sobre una capa de altocúmulos:

(http://fotometeo.ame-web.org/albums/userpics/10001/sombraTeide.jpg)

Sin embargo, en este caso, vemos que la sombra viene desde detrás del cúmulo y por tanto no puede estar provocada por él:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

En todo caso en este vídeo se aprecia cómo el cúmulo varía de aspecto y disminuye y sin embargo la sombra sigue más o menos igual:

http://www.youtube.com/v/eLeCgjqOdXs?version=3

Además, si hubiera sido el cúmulo el causante de la sombra, tendría que estar dándole el sol, y por tanto sus bordes superiores se vería claros. Sin embargo anto en las fotos como en el vídeo se aprecia que el cúmulo estaba ya a la sombra.

Así pues, la respuesta correcta es:

b- La banda oscura (A) no es la sombra de C sobre las nubes B.  


FOTOPREGUNTA- 15

Vídeo-solución:

http://www.youtube.com/v/jRbCYhFe3V0?fs=1&hl=es_ES

Por lo tanto la respuesta correcta es:

b- La nube A no está en ninguna onda de montaña, así que se desplaza en la horizontal impulsada por el viento al nivel en que se encuentra.


FOTOPREGUNTA- 16


Estas son las fotos tomadas poco antes del vídeo:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Por lo tanto la respuesta correcta es:

a-1.- El vídeo correcto es A, que fue grabado tras el paso de una tormenta de verano que se aleja al atardecer tras descargar en la zona desde donde está tomado el vídeo, apareciendo sobre el terreno la niebla por evaporación debido a la bajada de temperatura tras la tormenta y la inyección de humedad proveniente de la lluvia recién caída.


FOTOPREGUNTA- 17

Vídeo-solución:

http://www.youtube.com/v/Ths7Fs3eiX4?fs=1&hl=es_ES

Por lo tanto la respuesta correcta es:

a- Los cúmulos siguieron evolucionando hasta dar lugar a la formación de una tormenta antes de que transcurriesen las tres horas y en el área encuadrada por la cámara.

----------------------

Aquí esta el resumen de las respuestas de los participantes de la etapa 2 de El Gran Fotojuego y las puntuaciones obtenidas:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Así queda la "general"

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Así van las clasificaciones de las diferentes "categorías"

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

La gráfica de la general...

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Y la general en forma de "montaña", cortesía como siempre de Marisol, que es un idem  :-*:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Nuestra enhorabuena por partida doble a Barakaldes, que aparte de ganar esta etapa se coloca líder provisional de la General  :D

Y a todos los que habéis participado por seguir ahí... ¡gracias a todos por participar!  :-*

Nambroque y Punsuly
Título: Re: "EL GRAN FOTOJUEGO": PREGUNTAS, SOLUCIONES Y CLASIFICACIONES
Publicado por: El Gran Fotojuego en Sábado 11 Diciembre 2010 21:50:35 pm
FOTOPREGUNTAS DE LA ETAPA-3 (DICIEMBRE'2010)

FOTOPREGUNTA -18 (CATEGORÍA: "CRONO-ORDEN")

Dados estos siete fotogramas correspondientes a un vídeo:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)



PARTE 1- Sabiendo que el primero y el último fotogramas están colocados en su posición correcta, completa la secuencia colocando en su orden cronológico correcto los restantes seis fotogramas:

A _ _ _ _ _ _ G

PARTE 2- Indica el tiempo transcurrido entre cada dos fotogramas consecutivos, sabiendo que siempre es el mismo.

PUNTUACIÓN: (2 puntos)

-1 punto por colocar en el orden cronológico correcto todos los fotogramas
-1 punto por indicar el tiempo en minutos entre cada dos fotogramas con un margen de error de +/- 2 minutos.

***SUPERPUNTO***

Se concederá un "superpunto" a quien, además de colocar correctamente todos los fotogramas, indique exactamente el tiempo en minutos entre cada dos fotogramas.

FOTOPREGUNTA -19 (CATEGORÍA: "ALTURAS")

Dada esta imagen, correspondiente a un atardecer:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Indica cuál es la afirmación correcta:

a- Las nubes A y B están situadas, aproximadamente, a la misma altitud, por lo que dejarán de recibir los rayos del Sol al mismo tiempo a medida que el atardecer continúe avanzando.
b- Las nubes A están más altas, y por tanto permanecerán más tiempo iluminadas que las nubes  B.
c- Las nubes A están más altas y por tanto permanecerán menos tiempo iluminadas que las nubes B.
d- Las nubes A están a menor altura que las B, y por tanto permanecerán más tiempo iluminadas que las nubes B.
e- Las nubes A están a menor altura y por tanto permanecerán menos tiempo iluminadas que las nubes B.

PUNTUACIÓN: 1 punto por indicar la respuesta acertada

FOTOPREGUNTA -20 (CATEGORÍA: "BATURRILLO")

Dado este vídeo...

http://www.youtube.com/v/PmzOAzzb2tE?fs=1&hl=es_ES

Sabiendo que reproducido a velocidad 60x dura un minuto, y que sus fotogramas fueron tomados a intervalos de dos segundos (un fotograma cada dos segundos),

-¿Cuánto tiempo duró la grabación del vídeo?
-¿Cuántos fotogramas contiene el vídeo original?

PUNTUACIÓN:

1 punto por responder correctamente ambas preguntas.

FOTOPREGUNTA -21 (CATEGORÍAS: "ONDAS" Y "BATURRILLO")

Dada esta imagen:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

PARTE 1- ¿Cuál de estas afirmaciones es correcta en relación a la nube A?

a- La nube A está situada en el seno de una onda de montaña y por lo tanto, aunque su forma pueda variar con el tiempo, su posición es estacionaria.
b- La nube A no está en ninguna onda de montaña, así que no está estacionaria, sino se desplaza impulsada por el viento al nivel en que se encuentra.

PARTE 2- ¿Cuál de estas afirmaciones es correcta en relación a la nube B?

a- La nube B está situada en el seno de una onda de montaña y por lo tanto, aunque su forma pueda variar con el tiempo, su posición es estacionaria.
b- La nube B no está en ninguna onda de montaña, así que no está estacionaria, sino se desplaza impulsada por el viento al nivel en que se encuentra.

PARTE 3- ¿Por qué se forma el arco iris?

a- De las virgas procedentes de la nube A.
b- De la precipitación generada por la nube B.
c- De la precipitación procedente de otras nubes que no se ven en la imagen.
d- De los rociones levantados de la superficie del mar por el viento.

PUNTUACIÓN: (3 puntos)

1 punto por cada acierto.

FOTOPREGUNTA -22 (CATEGORÍAS: "REVERSE" Y "BATURRILLO")

Dado estos vídeos A y B que se corresponden con el vídeo original y su reverse (el mismo vídeos pero con el orden de los fotogramas invertido), sabiendo que fue grabado desde Santa Cruz de La Palma (punto rojo en el mapa) y que en él  se observa el extremo del ac lenticular L que está asentado sobre una onda de montaña orientada Norte-Sur paralela al relieve de la isla, con  vientos del Oeste sobre la Isla de La Palma:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

VIDEO A:

http://www.youtube.com/v/pURvbwbRhN8?fs=1&hl=es_ES
 
VIDEO B:

http://www.youtube.com/v/omNdERMlqqU?fs=1&hl=es_ES

-¿Cual crees que que es el vídeo correcto y cual es el reverse?
-¿El vídeo está tomado al amanecer o al atardecer?
-¿Hacia qué extremo de la nube (Norte o Sur) estaba apuntando la cámara mientras se grababa el vídeo?

PUNTUACIÓN: (2 puntos)

Dos puntos por indicar las tres respuestas correctas, o un punto por indicar un conjunto de tres respuestas que, aunque no sean correctas, sean posibles (compatibles entre ellas).

***SUPERPUNTO***

Se dará un "superpunto" a quién (o quienes), además de acertar las tres respuestas ofrezca la que, a juicio de la Organización, sea la mejor explicación de cuáles eran los dos conjuntos de respuestas posibles y por qué.  

FOTOPREGUNTA -23 (CATEGORÍA: "FOTOPRED")

Dado este fotograma, que es el primero de un vídeo cuya grabación duró 35 minutos y que fue tomado en el mes de mayo desde la localidad de Peñalén (Guadalajara), con la cámara orientada hacia el Este:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

¿Cuál de estas dos afirmaciones crees que es correcta en relación a la evolución experimentada por los cúmulos que se ven en la imagen y su aspecto al final del vídeo?

a- Habrán tendido a disiparse, por lo que transcurridos 35 minutos habrán desaparecido casi por completo.
b- Habrán tendido a crecer verticalmente hasta helarse sus topes dando lugar a un chubasco.

PUNTUACIÓN:

1 punto por indicar la respuesta correcta.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Puede participar todo el que lo desee, aunque no haya participado en las etapas anteriores. Para ello, basta que nos envíe sus respuestas por mensaje privado a "El Gran Fotojuego" hasta las 12 am del 9 de enero de 2011. Ese mismo día, a partir de las 20 h (19 h en Canarias) se desvelarán las respuestas correctas en la habitual "gala" a celebrar en el hilo abierto del Fotojuego, así como las puntuaciones obtenidas por cada participante, y cómo quedan las Clasificaciones de "El Gran Fotojuego".

¡Suerte a todos/as! ;)
Título: Re: "EL GRAN FOTOJUEGO": PREGUNTAS, SOLUCIONES Y CLASIFICACIONES
Publicado por: El Gran Fotojuego en Jueves 13 Enero 2011 21:15:48 pm
SOLUCIONES A LAS FOTOPREGUNTAS DE LA ETAPA 3

FOTOPREGUNTA- 18

Este es el vídeo-solución:

http://www.youtube.com/v/t794xTZJbf4?fs=1&hl=es_ES

Por lo tanto el orden correcto de los fotogramas es AFCEDBG

El tiempo transcurrido entre cada dos de ellos fue de 5 minutos.

FOTOPREGUNTA- 19

Vídeo-solución:

http://www.youtube.com/v/9OpmHnJZEu8?fs=1&hl=es_ES

Por lo tanto la respuesta correcta era:

a- Las nubes A y B están situadas, aproximadamente, a la misma altitud, por lo que dejarán de recibir los rayos del Sol al mismo tiempo a medida que el atardecer continúe avanzando.

FOTOPREGUNTA- 20

Aplicamos la fórmula

Tg = N x Tr

Donde Tg' el tiempo que duró la grabación, 'N' es  el nº de veces que el vídeo está acelerado, 'Tr' el  Tiempo que dura el vídeo reproducido

Y  obtenemos:

Tg = 60 x 60 = 3600 segundos

Y si se tomó un fotograma cada dos segundos, entoces el nº de fotogramas que componen el vídeo son la mitad: 1800 fotogramas


FOTOPREGUNTA- 21

Este es el vídeo solución:

http://www.youtube.com/v/kn4w5MG0P-U?fs=1&hl=es_ES

Por tanto las respuestas correctas son:

PARTE 1:

a- La nube A está situada en el seno de una onda de montaña y por lo tanto, aunque su forma pueda variar con el tiempo, su posición es estacionaria.

PARTE 2:

a- La nube B está situada en el seno de una onda de montaña y por lo tanto, aunque su forma pueda variar con el tiempo, su posición es estacionaria.

PARTE 3:

c- (El arco iris se formaba) De la precipitación procedente de otras nubes que no se ven en la imagen.

FOTOPREGUNTA- 22/b]

Copiamos y pegamos la explicación a cuáles eran los dos vídeos posibles del compañero  gabi240273 apoyada en los gráficos elaborados por antiguones:

-Si partimos de la base que el video A es el correcto, vemos que la nube estaba iluminada y se va haciendo oscuro, por lo tanto estamos al atardecer. Como la nube está iluminada por la izquierda y está atardeciendo, allí está el oeste, y por lo tanto si el oeste está a la izquierda enfrente tendríamos el Norte.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

http://www.youtube.com/v/pURvbwbRhN8?fs=1&hl=es_ES


-Y si partimos de la base que el vídeo B es el correcto, observamos que la nube estaba oscura y empieza a iluminarse por lo tanto estamos al amanecer. Como la nube se está iluminando por la izquierda y está amaneciendo allí está el este y, por lo tanto, si el Este está a la izquierda, enfrente tenemos el sur.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


http://www.youtube.com/v/omNdERMlqqU?fs=1&hl=es_ES

Y en cuanto a cuál de los dos vídeos era el correcto, copiamos y pegamos las explicaciones de Delonix y Elwe, que junto con gabi240273 se llevaron el superpunto de esta pregunta:

Un lenticular se forma cuando una masa de aire impulsada por el viento se ve obligada a ascender cuando incide contra una montaña. Esta masa de aire si tiene suficiente humedad al ascender y enfriarse se puede condensar formando el lenticular. Este se forma al traspasar la cresta y a sotavento. La cara de la nube que tiene los contornos suaves es sobre la que incide el viento, el viento es el que moldea la nube. La otra cara de la nube puede tener un porte más deshilachado. Es lo que ocurre en el vídeo B, el viento incide sobre la parte derecha de la nube moldeándola. en sí lo que hacen las gotitas es atravesar la nube, por eso es estacionaría. En el vídeo A ocurre lo contrario el viento incide sobre la parte deshilachada y en la parte opuesta esta moldeada.


Y entre las dos he elegido que B es el correcto en vez de A por pequeños detalles y algo de intuición. En primer lugar la forma que se iluminaba (el seguimiento de la luz y sombras) me daba la sensación que no cuadraba bien la de la A (aunque la verdad es que tampoco puede ser una razón). Y finalmente me decidí sobretodo por las nubes de abajo de la imagen pequeñas, que en la B se despedazan de la nube principal, cosa que me parece más lógica que el contrario, que una pequeña nube se junte con la mayor. Bueno, en total, que al final con todo esto ha sido una pequeña corazonada junto con estas pequeñas evidencias.

Por tanto la respuesta correcta es:

B es el vídeo correcto, y fue f¡tomado al amanecer y hacia el Sur

FOTOPREGUNTA- 23

Este es el vídeo solución:

http://www.youtube.com/v/MGd_7TR9kpQ?fs=1&hl=es_ES

Por tanto la respuesta correcta es :

a- Habrán tendido a disiparse, por lo que transcurridos 35 minutos habrán desaparecido casi por completo.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Resultados de la etapa:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Así queda la Clasificación General:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

En forma de gráfica:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Clasificación por "Categorías":

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Y la "montaña", cortesía de Marisol:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


¡Enhorabuena a Roberalf, ganador de la etapa, con 10 puntos, y que escala a la 2ª posición, y a Barakaldes, que se mantiene como líder de "El Gran Fotojuego-II"!  :aplause: :aplause:

Y mil gracias a todos por seguir participando, haciendo así posible este Concurso  ;)

------------------------

Las próximas preguntas, correspondientes a la 4ª etapa, se publicarán en este hilo el próximo domingo día 16, abriéndose el plazo para responder que durará hasta el día 6 de febrero, a las 12 a.m.. Y por la noche, alas 20 h la "gala" de publicación d elas soluciones y puntuaciones  ;)

Título: Re: "EL GRAN FOTOJUEGO": PREGUNTAS, SOLUCIONES Y CLASIFICACIONES
Publicado por: El Gran Fotojuego en Domingo 16 Enero 2011 17:16:58 pm
FOTOPREGUNTAS DE LA ETAPA-4 (ENERO'2011)

FOTOPREGUNTA -24

Dada esta serie de cinco fotografías, tomadas durante un paseo por las proximidades de un pequeño pueblo del interior de Francia a última hora de la tarde de un día del mes de junio, en las que se aprecian diversos instantes durante el proceso de transformación en cirrus spissatus de un cumulonimbo generado por el calor diurno:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Sabiendo que la primera foto se tomó a las 19,31 h y que el tiempo transcurrido entre cada dos de las fotografías no es siempre el mismo, indicar:

- El orden cronológico correcto de las cinco fotografías
- A qué hora (hora y minutos) fue tomada cada una de ellas.

PUNTUACIÓN:

1 punto por ordenar correctamente los cinco fotogramas.
1 punto por acertar el tiempo total transcurrido entre la primera y la última foto con un margen de error de +/- 15 minutos (NOTA: para conseguir este punto se ha de haber colocado como primera foto alguna de las tres primeras del orden cronológico correcto, y como última una de las dos últimas).

(Esta pregunta puntúa para la categoría "crono-orden")

“SUPERPUNTO”

Se dará un "superpunto" a quiénes, además de haber ordenado correctamente los cinco fotogramas, al indicar las horas de cada foto, la diferencia entre la hora que hayan indicado para cada foto con su hora de toma real no sea mayor que 10 minutos para ninguna de las fotos, siendo la suma de las desviaciones de todas las fotos no superior a 30 minutos (al sumar las desviaciones no se tendrá en cuenta el signo, es decir, se considerará sólo el valor absoluto de las mismas). En caso de que nadie consiga cumplir todas estas condiciones, el "superpunto" se lo llevará aquél cuya suma total de desviaciones sea menor, siempre que haya acertado el orden correcto de las fotografías.

FOTOPREGUNTA -25

Dado este fotograma extraído de un vídeo:

(http://www.telefonica.net/web2/nubesymasnubes/elgranfotojuegoII/2008-01-23_lista.jpg)

Sabiendo que el vídeo fue tomado aproximadamente desde el nivel del mar, ¿cuál de estas afirmaciones es correcta respecto a la altura de las nubes que se observan en el fotograma?

a- Sus bases estaban por debajo de 1500 msnm.
b- Sus bases estaban por encima de 2000 msnm.

PUNTUACIÓN:


1 punto por acertar la respuesta correcta.

(Esta pregunta puntúa para la categoría "alturas")

FOTOPREGUNTA -26

Dadas estas tres imágenes:

A:

(http://www.telefonica.net/web2/nubesymasnubes/elgranfotojuegoII/avion.jpg)

B:

(http://www.telefonica.net/web2/nubesymasnubes/elgranfotojuegoII/ermita.jpg)

C:

(http://www.telefonica.net/web2/nubesymasnubes/elgranfotojuegoII/penya.jpg)

Sabiendo que sólo en una de ellas el objeto de la parte inferior derecha es el que realmente había en esa zona del encuadre cuando se estaba tomando la fotografía.

-¿Cuál de las tres imágenes es aquella en la que el objeto que se observa en la parte inferior derecha es el que realmente había al disparar la foto?
-¿Qué son los puntos o pequeñas manchas blancas que se observan, especialmente en la parte inferior de las tres imágenes?

PUNTUACIÓN: (2 puntos)

1 punto por cada pregunta acertada

(Esta pregunta puntúa para la categoría "baturrillo")

FOTOPREGUNTA -27

Dada esta fotografía, a la que le falta un trozo en su parte central, de modo que por encima sólo se ve la parte superior de una nube de tipo cumuliforme, y por debajo la virga/precipitación que se desprende de su base.:

(http://www.telefonica.net/web2/nubesymasnubes/elgranfotojuegoII/trozocortadolista.jpg)

¿Cual de las tres flechas (A, B ó C) indica de forma correcta el ancho del sector de foto que ha sido borrado?

PUNTUACIÓN:

1 punto por indicar la respuesta acertada

(Esta pregunta puntúa para la categoría "baturrillo")

FOTOPREGUNTA -28

Dados estos vídeos A y B, uno de los cuáles se corresponde con el vídeo original y  el otro con su “reverse” (es decir, ambos son el mismo vídeo, pero en uno de ellos el orden de los fotogramas se ha invertido respecto al orden original):

VIDEO A:


http://www.youtube.com/v/JsjRb4Jmh1Q?fs=1&hl=es_ES

VIDEO B:

http://www.youtube.com/v/WSY7cOo-w0k?fs=1&hl=es_ES

Y sabiendo que la nubosidad que se observa está muy ligada al relieve del entorno, responde las siguientes preguntas:

- ¿Cuál es el vídeo original y cuál el invertido?

Teniendo en cuenta el vídeo escogido como original en la respuesta a la pregunta anterior, responde estas tres preguntas en relación al mismo:

- ¿Fue grabado antes o después del mediodía?
- ¿El vídeo fue tomado hacia el Este o hacia el Oeste?
- ¿Hacia dónde se movían las nubes que se observan en el vídeo, hacia el Norte o hacia el Sur?

PUNTUACIÓN: (2 puntos)

1 punto por acertar la primera pregunta pero no las tres preguntas siguientes (este punto contabilizará para la categoría "reverse")
1 punto por, habiendo fallado la primera pregunta, dar una combinación de respuestas a las tres preguntas siguientes "compatibles" con el vídeo elegido como original. (este punto contabilizará para la categoría "baturrillo")
2 puntos por acertar las cuatro preguntas (en ese caso, un punto para la categoría "reverse" y otro para "baturrillo").

***SUPERPUNTO***

Se dará un "superpunto" a quienes, además de acertar las cuatro preguntas, ofrezcan una explicación que, a juicio de la Organización, sea adecuada para explicar cuáles eran y por qué, los dos únicos conjuntos de respuestas posibles (compatibles entre sí), y por qué el vídeo escogido era el original.

FOTOPREGUNTA -29

Dada esta imagen, correspondiente a un fotograma extraído de un vídeo en el que, entre otras, se observan las nubes A y B que se indican:

(http://www.telefonica.net/web2/nubesymasnubes/elgranfotojuegoII/2008-06-06_19,09_0.jpg)

(http://www.telefonica.net/web2/nubesymasnubes/elgranfotojuegoII/2008-06-06_19,09_0_letras_flechas.jpg)

Indicar:

1º.- Si las nubes A y B estaban en el seno de alguna onda de montaña
2º.- Qué flecha indica de forma más aproximada hacia qué dirección se movía el viento a la altitud de las nubes A y B.

PUNTUACION:

1 punto por acertar las dos respuestas.

(Esta pregunta puntúa para la categoría "ondas")

FOTOPREGUNTA -30

Dado este fragmento correspondiente a los quince primeros minutos de grabación de un vídeo timelapse, tomado en torno a las 19 h de una tarde del mes de junio, desde un punto elevado del interior de la Península Ibérica y con la cámara orientada hacia el Noroeste:

http://www.youtube.com/v/PQUkFBs4FwE?fs=1&hl=es_ES

¿Cuál de estas dos afirmaciones crees que responde mejor a lo que sucedió en los 45 minutos siguientes de grabación?

a.- Tendieron a abrirse claros y a cesar la escasa lluvia que se observa a través de las gotas en el parabrisas del coche desde cuyo interior estaba la cámara grabando, quedando el cielo, al final del vídeo, con "nubes y claros".
b.- El cielo tendió a oscurecerse y hacerse más uniforme, a la vez que la lluvia se intensificaba y hacía más continua, quedando la tarde, al final del vídeo, con aspecto "lluvioso y plomizo".

PUNTUACIÓN:

1 punto por indicar la respuesta adecuada.

(Esta pregunta puntúa para la categoría "fotopred")
Título: Re: "EL GRAN FOTOJUEGO": PREGUNTAS, SOLUCIONES Y CLASIFICACIONES
Publicado por: El Gran Fotojuego en Lunes 07 Febrero 2011 19:17:19 pm
SOLUCIONES A LAS FOTOPREGUNTAS DE LA ETAPA 4

FOTOPREGUNTA- 24

Se muestran por orden cronológico las cinco fotografías de la pregunta, con sus propiedades, en las que se puede ver a qué hora fue tomada cada una:

FOTO D:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

FOTO C:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

FOTO A:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

FOTO E:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

FOTO B:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Así pues el orden correcto y la hora en que fue tomada cada foto:

D - 19,31
C - 19,35   
A - 19,43
E - 20,04
B - 20,29


Enhorabuena para Nosce te Ipsum que se llevó el superpunto de esta pregunta por ordenar correctamente todos los fotogramas y ser quien menos se desvió en los tiempos.

FOTOPREGUNTA- 25

Este es el vídeo del que se extrajo el fotograma de la pregunta (aparece aproximadamente en el segundo 19 del mismo). La montaña que se observa en el centro de la imagen es el Volcán Nambroque en la Isla de La Palma, de casi 2000 m de altura, y en el vídeo se observa que las nubes en ningún momento durante las dos horas que duró la grabación  rozaron la montaña, por lo que las nubes estaban por encima de los 2000 msnm.

http://www.youtube.com/v/pRXeD2Wt80k?fs=1&hl=es_ES

Así pues la solución era: B- por encima de los 2000 m.

FOTOPREGUNTA- 26

Esta es la foto real:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Respuesta correcta: "A - Olas en el mar"

FOTOPREGUNTA- 27

Esta es la foto completa:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Respuesta correcta: A

FOTOPREGUNTA- 28

Para explicar cuáles eran las dos combinaciones de respuestas posibles había que tener en cuenta que cuando el arco iris sube significa que el sol está bajando por el lado opuesto del firmamento, y viceversa, según esplica este gráfico, cortesía del compañero Burgati:

Sabiendo que el angulo de refracción entre el rayo de luz y la linea del observador es de 40 º,  contra mas bajo esté el sol más alto estará el arcoiris. Sería igual si viésemos una sombra de una nube  proyectada sobre una pared vertical, contra más alto esté el sol más baja será la sombra sobre la pared y cuanto más bajo esté el sol más alta proyectará la sombra...:

(http://img137.imageshack.us/img137/5272/img158.jpg) (http://img137.imageshack.us/i/img158.jpg/)

A partir de ahí, se podía deducir cuales eran las dos posibles combinaciones de respuestas posibles, según qué vídeo fuese el real:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Por tanto las dos combinaciones posibles eran:

A/PM/ESTE/SUR y B/AM/OESTE/SUR

Y este es el vídeo real completo:

http://www.youtube.com/v/PfDg9AdvVL8?fs=1&hl=es_ES

Por tanto la combinación acertada era:
VIDEO CORRECTO A / TOMADO DESPUÉS DEL MEDIODÍA HACIA EL ESTE / LAS NUBES SE MOVÍAN HACIA EL SUR

Enhorabuena a elwe quien se llevó el superpunto por ser el único que, eligiendo dicha combinación, explicó perfectamente por qué sólo esas dos eran las dos combinaciones posibles.

FOTOPREGUNTA- 29

Este es el vídeo-solución:

http://www.youtube.com/v/RMN3oUTBqek?fs=1&hl=es_ES

Por tanto la respuesta correcta era:
"Law nubes sí estaban en una onda de montaña y las flechas que mejor indicaban hacia dónde iba el viento eran B o C"

FOTOPREGUNTA- 30

Este es el vídeo completo:

http://www.youtube.com/v/H--e0Cm5vlQ?fs=1&hl=es_ES

Por tanto la respuesta correcta era:
b.- El cielo tendió a oscurecerse y hacerse más uniforme, a la vez que la lluvia se intensificaba y hacía más continua, quedando la tarde, al final del vídeo, con aspecto "lluvioso y plomizo".

-----------

Este es el cuadro de puntuaciones, con los puntos conseguidos por cada participante hasta ahora en las cuatro etapas disputadas:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

La clasificación "general"

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Así queda la clasificación de cada categoría:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Y la clasificación en forma de montaña:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

----------

Enhorabuena a elwe, que con los nueve puntos que consiguió fue el ganador de esta etapa, seguido por Burgati, gabi240273 y Terral, que lograron 7 puntos cada uno.

Y también a Barakaldes por seguir como líder del GFJ-II una semana más, seguido por Roberalf a dos puntos y por Delonix y Josemy.

Y a todos por seguir ahí...  ::)




Título: Re: "EL GRAN FOTOJUEGO": PREGUNTAS, SOLUCIONES Y CLASIFICACIONES
Publicado por: El Gran Fotojuego en Sábado 12 Febrero 2011 10:48:00 am
FOTOPREGUNTAS DE LA ETAPA-5 (FEBRERO'2011)

FOTOPREGUNTA -31 (CATEGORÍA: "CRONO-ORDEN")

Dados estos cuatro paneles A, B, C y D, compuestos por las mismas 15 fotografías todos ellos pero colocadas en diferente orden, fotografías que fueron tomadas a última hora de la tarde enfocando sobre la parte alta de un cumulonimbo:

(Se recomienda bajarse los paneles, ponerlos en una misma carpeta y visualizarlos pasando de uno a otro, para ver qué fotografías cambian de lugar entre unos y otros. Para ello pinchar en este enlace (http://www.telefonica.net/web2/nubesymasnubes/elgranfotojuegoII/paneles_pregunta_30.zip) y descargarse un archivo zip con los cuatro paneles)

PANEL - A:

(http://www.telefonica.net/web2/nubesymasnubes/elgranfotojuegoII/30.A.jpg)

PANEL - B:

(http://www.telefonica.net/web2/nubesymasnubes/elgranfotojuegoII/30.B.jpg)

PANEL - C:

(http://www.telefonica.net/web2/nubesymasnubes/elgranfotojuegoII/30.C.jpg)

PANEL - D:

(http://www.telefonica.net/web2/nubesymasnubes/elgranfotojuegoII/30.D.jpg)

Sabiendo que en uno de los paneles todas las fotografías están colocadas en su orden cronológico correcto, y que en todos ellos la primera y la última fotografías, A y P, están en su posición correcta:

PARTE 1- Indicar cuál es el panel en el que todas las fotos están en su orden cronológico correcto
PARTE 2- Indicar cuál es el tiempo total transcurrido entre la primera y la última fotografías (entre A y P)

PUNTUACIÓN:

PARTE 1:
- 2 puntos por acertar cuál es el panel en el que todas las fotos están en su orden cronológico correcto.
- En caso de no acertar, 1 punto si el panel que se haya indicado sólo tiene dos fotografías fuera de su sitio.
PARTE 2:
- 1 punto por indicar correctamente cuál es el tiempo total transcurrido entre la primera y la última fotografías (entre A y P), con un margen de error de menos del 25%.

(categoría "crono-orden")

"SUPERPUNTO":

Se llevará un "superpunto" quien o quienes, además de indicar correctamente cuál es el panel con todas las fotografías en su lugar correcto, acierte el tiempo entre A y P con un margen de error de menos del 15%.

FOTOPREGUNTA -32 (CATEGORÍA: "ALTURAS").

Dada esta imagen, en la que se indican las nubes A y B:

(http://www.telefonica.net/web2/nubesymasnubes/elgranfotojuegoII/32_lista.jpg)

(http://www.telefonica.net/web2/nubesymasnubes/elgranfotojuegoII/32_con_letras.jpg)

¿Cuál de los dos gráficos es el más acertado?

(http://www.telefonica.net/web2/nubesymasnubes/elgranfotojuegoII/32-esquema.jpg)

a- El 1º (el superior), según el cual las nubes A están más lejos del observador y por tanto sensiblemente más altas que los topes de los cúmulos B.
b- El 2º (el inferior), según el cual las nubes A estaban en la misma vertical que las nubes B y, por tanto, aproximadamente a la misma distancia del observador y a una altura poco mayor respecto a la que se encontraban los topes de las nubes B.

PUNTUACIÓN:

1 punto por indicar la respuesta correcta (categoría "alturas")

FOTOPREGUNTA -33 (CATEGORÍA: "BATURRILLO").

Dada esta imagen:

(http://www.telefonica.net/web2/nubesymasnubes/elgranfotojuegoII/minituba_trozo_cortado.jpg)

¿Cual de estas afirmaciones es la correcta?

a- La parte superior de la imagen y la inferior corresponden a una fotografía a la que le falta un trozo, cuyo ancho es el que indica la flecha A
b- La parte superior de la imagen y la inferior corresponden a una fotografía a la que le falta un trozo, cuyo ancho es el que indica la flecha B
c- No tiene sentido decir qué trozo falta, pues la parte superior de la imagen y la inferior corresponden a dos fotografías diferentes.

PUNTUACIÓN:

1 punto por indicar la respuesta acertada (categoría "baturrillo")

FOTOPREGUNTA -34 (CATEGORÍA: "BATURRILLO").

Dada esta imagen, en la que la flecha amarilla indica el movimiento que seguían las nubes A situadas sobre ella:

(http://www.telefonica.net/web2/nubesymasnubes/elgranfotojuegoII/luna_GFJ-II_flecha_y_letra.jpg)

Por si en la imagen  no se ve bien cómo está la luna, está aproximadamente como en esta foto:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

1- ¿La luna estaba subiendo o bajando en el cielo?
2- ¿La cámara estaba en ese momento apuntando al Este o al Oeste?
3- ¿Las nubes A iban hacia el Norte o hacia el Sur?

PUNTUACIÓN: (2 puntos)

- 2 puntos por responder correctamente las tres preguntas.
- 1 punto por dar tres respuestas compatibles entre ellas, aunque no sean las correctas.
- 1 punto por responder correctamente las tres preguntas, pero tras haber recibido "ayuda" (la ayuda consiste en que se puede pedir a "El Gran Fotojuego" que se le envíe la explicación a las respuestas de la pregunta, aunque con “huecos” pendientes de rellenar).

(categoría "baturrillo")

“SUPERPUNTO”

Se dará un "superpunto" a quienes, además de haber respondido correctamente las tres preguntas sin haber pedido ayuda, expliquen por qué sólo esas respuestas podían ser las acertadas, e indiquen, en esta imagen (http://www.telefonica.net/web2/nubesymasnubes/elgranfotojuegoII/luna_GFJ-II_flechas.jpg) qué flecha (A, B, D, E, F, G o H) representa mejor hacia dónde se movía la luna en el cielo, y den una explicación que, a juicio de la organización, sea adecuada y suficiente de por qué es esa la flecha correcta.

FOTOPREGUNTA -35 (CATEGORÍA: "ONDAS").

Dada esta imagen:

(http://www.telefonica.net/web2/nubesymasnubes/elgranfotojuegoII/pregunta33_lista.jpg)

(http://www.telefonica.net/web2/nubesymasnubes/elgranfotojuegoII/pregunta33_lista_con_letras.jpg)

¿Cual es la afirmación correcta respecto a las nubes A, B, C, D, E, F y G?

a- Cada una permanece estacionaria en una onda de montaña.
b- Se desplazan con el viento existente al nivel al que se encuentran.

PUNTUACIÓN:

1 punto (categoría "ondas")

FOTOPREGUNTA -36 (CATEGORÍA: "REVERSE").

Dados estos dos vídeos timelapse A y B que se corresponden con el vídeo original y su reverse (el mismo pero con el orden de los fotogramas invertido)

VIDEO A:

http://www.youtube.com/v/L-d2DdOItig?fs=1&hl=es_ES

VIDEO B:

http://www.youtube.com/v/bXwxSkE4ID8?fs=1&hl=es_ES

¿Cual es el vídeo real y cuál el invertido?

PUNTUACIÓN:

1 punto (categoría "reverse")

FOTOPREGUNTA -37 (CATEGORÍA: "FOTOPRED").

Dado este vídeo timelapse en el que se observa la nubosidad de evolución diurna entre las 9 y las 11 de la mañana en un día del mes de junio, vista desde la localidad turolense de Puertomingalvo, con la cámara apuntando hacia la cercana Sierra del Rayo y que se corresponde con el inicio de un vídeo que se grabó durante todo el día sin mover la cámara

http://www.youtube.com/v/iGrHpF3qj_o?fs=1&hl=es_ES

¿Qué ocurrió el resto del día en la zona hacia donde estaba grabando la cámara?

a- Las nubes siguieron aumentando en cantidad y en desarrollo vertical, pero no se observaron topes helados (incus) ni se produjeron tormentas en toda la jornada, de modo que por la tarde la nubosidad se fue disipando, quedando el cielo de nuevo despejado a última hora.
b- La nubes siguieron aumentando en cantidad y en desarrollo vertical, de modo que a partir del mediodía los topes de algunos cúmulos empezaron a helarse, con formación de incus y de tormentas por la tarde, según se pudo apreciar en la zona encuadrada por la cámara.

PUNTUACIÓN:

1 punto (categoría "fotopred")


-------------

Las respuestas se pueden enviar por mensaje privado a "El Gran Fotojuego" hasta el domingo 6 de marzo a las 12 a.m. y ese mismo día, a las 20 h., se publicarán las soluciones y las puntuaciones obtenidas por cada participante en el hilo abierto (https://foro.tiempo.com/reportajes+de+meteorologia+kazas+nubes+puestas+de+sol+nieve/el+gran+fotojuego201011+preguntas+de+la+2ordf+etapa+plazo+hasta+el+9110-t123148.0.html) del Fotojuego.

Puede participar todo el que lo desee, aunque no haya participado en las etapas anteriores... ¡¡¡mucha suerte a todos/as!!!  ;)

Título: Re: "EL GRAN FOTOJUEGO": PREGUNTAS, SOLUCIONES Y CLASIFICACIONES
Publicado por: El Gran Fotojuego en Lunes 07 Marzo 2011 12:13:33 pm
SOLUCIONES A LAS FOTOPREGUNTAS DE LA ETAPA 5

FOTOPREGUNTA- 31

Este es el panel correcto, con la hora a la que fue tomada cada fotografía:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Por tanto:



El panel A tenía mal colocadas las fotografias G, H, L y M
El panel B tenía todas sus fotografías colocadas en su orden correcto
El panel C tenía mal colocadaslas fotografías B y C
Y el panel D tenía descolocadas las fotografías L y M.

El tiempo transcurrido fue de 8 minutos y medio

FOTOPREGUNTA- 32

Este es el vídeo-solución:

http://www.youtube.com/v/JHvGcP5ppzA?fs=1&hl=es_ES

Por tanto la respuesta correcta es:

b- El esquema correcto es el 2º (el inferior), según el cual las nubes A estaban en la misma vertical que las nubes B y, por tanto, aproximadamente a la misma distancia del observador y a una altura poco mayor respecto a la que se encontraban los topes de las nubes B.

FOTOPREGUNTA- 33

Esta es la foto completa:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Por tanto la respuesta correcta es:

b- La parte superior de la imagen y la inferior corresponden a una fotografía a la que le falta un trozo, cuyo ancho es el que indica la flecha B

FOTOPREGUNTA- 34

Este sería el razonamiento que explica las tres respuestas correctas:

La luna forma una letra C y, como la luna siempre “miente”, entonces estaba en fase decreciente, siguiendo al Sol y al Este del mismo.
Por otra parte, como más de la mitad de la luna está iluminada, entonces está a más de 90º de distancia del Sol en el firmamento.
Y como es de día y estamos viiendo la luna, eso quiere decir que estabana astros en el cielo, y si la luna estaba al este del Sol, entonces necesariamente el Sol estaba al Oeste y la luna al Este.
Así pues la cámara, como estaba apuntando a la luna, estaba apuntando al Este.
Y si la cámara estaba apuntando haciea el Este, entonces el Norte queda a la izquierda y el Sur a la derecha. por tanto, si las nubes A seguían el movimiento que indica la flecha amarilla (izquierda), significa que las nubes A se estaban moviendo hacia el Norte.
Finalmente, si la luna está al Este y siguiendo al Sol, entonces la luna estaba subiendo.


En cuanto al SUPERPUNTO, la flecha correcta era la B, pues la luna estaba subiendo, y todos los astros del sistema solar (vistos desde cualquier punto de las latitudes medias del Hemisferio Norte), desde que salen hasta que alcanzan su cenit se mueven hacia el Oeste y hacia el Sur, es decir hacia la derecha en la imagen. Esto es debido a la inclinación del eje de rotación d ela Tierra respecto alplano de la eclíptica, en el que se encuentra el sol, los planetas y, aproximadamente, la luna).

FOTOPREGUNTA- 35

Este es el vídeo-solución:

http://www.youtube.com/v/oVh42ydBjfI?fs=1&hl=es_ES

Por tanto la respuesta correcta es:

b- Se desplazan con el viento existente al nivel al que se encuentran.

FOTOPREGUNTA- 36

Este es el vídeo correcto, que muestra una tormenta joven en plena actividad:

http://www.youtube.com/v/bXwxSkE4ID8?fs=1&hl=es_ES

Por tanto el vídeo real era el B y el invertido (reverse) era el A.

FOTOPREGUNTA- 37

Este es el vídeo-solución:

http://www.youtube.com/v/AaqYLYbzzog?fs=1&hl=es_ES

Por tanto, la respuesta correcta es:

a- Las nubes siguieron aumentando en cantidad y en desarrollo vertical, pero no se observaron topes helados (incus) ni se produjeron tormentas en toda la jornada, de modo que por la tarde la nubosidad se fue disipando, quedando el cielo de nuevo despejado a última hora.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Este es el cuadro de la etapa y la puntuación obtenida por quienes participaron:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Así queda la "general":

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

En forma de gráfica:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

E/P= Etapas en la que ha participado
%: Porcentaje de puntos conseguidos


Así queda la clasificación de cada una de las categorías:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Y la general "en forma de montaña", cortesia de Marisol:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Enhorabuena para Delonix y Maurivij, que han sido los ganadores en esta etapa, para los líderes de cada categoría y para  todos, por seguir participando en el GFJ-II... ¡gracias por seguir ahí!  ;)

Y una mención muy especial para el compañero Delonix, que tras esta etapa se ha colocado como nuevo líder en solitario de la general, convirtiéndose así en el "campeón" de esta primera mitad del GFJ-II   :D

Título: Re: "EL GRAN FOTOJUEGO": PREGUNTAS, SOLUCIONES Y CLASIFICACIONES
Publicado por: El Gran Fotojuego en Lunes 07 Marzo 2011 21:17:26 pm
FOTOPREGUNTAS DE LA ETAPA-6 (MARZO'2011)

FOTOPREGUNTA 38 (CATEGORÍA "CRONO-ORDEN")

Dados estos cinco fotogramas, correspondientes a un vídeo:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

1- ¿Cuál es su orden cronológico correcto?
2- Sabiendo que el tiempo entre cada dos fotogramas es siempre el mismo, ¿cual es el tiempo total transcurrido entre el primero y el último fotograma en minutos?

PUNTUACIÓN: (2 puntos)

1 punto por indicar el orden correcto
1 punto por acertar el tiempo transcurrido con un margen de error del 15%

(categoría "crono-orden")

FOTOPREGUNTA 39 (CATEGORÍAS "ALTURAS")

Dada la imagen del enunciado de la Fotopregunta 34, ya se indicó en ella que las nubes A se movían según indicaba la flecha amarilla (hacia la izquierda/Norte).
Pero en esa imagen también había nubes en la parte superior de la misma (nubes B):

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Al ver el vídeo veremos que:

a- Todas las nubes (A y B) se mueven en la misma dirección y con la misma velocidad, pues están todas ellas están aproximadamente a la misma altura.
b- Las nubes A y B se mueven de forma diferente (en dirección y/o velocidad), pues hay una notable diferencia de altura entre unas y otras.

PUNTUACIÓN:

1 punto por indicar la cual es la afirmación correcta (categoría "alturas")3

FOTOPREGUNTA 40 (CATEGORÍA "BATURRILLO")

Dada esta fotografía, tomada con zoom 18x, sabiendo que no tiene ningún tipo de edición:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

PARTE -1 ¿Qué se ve en cada uno de los sectores que se indican (A, B y C), ¿es mar
o es cielo?

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

PARTE -2 En cuanto a la altura desde la que se tomó la fotografía, ¿cuál de estas dos afirmaciones es la correcta?

a- La fotografía está tomada desde un avión que volaba a gran altura, por encima de los 5000 msnm.
b- La fotografía está tomada desde tierra a una altitud inferior a los 500 msnm.

PUNTUACIÓN: (3 puntos)

PARTE 1 (2 puntos)

Por acertar los tres sectores............. 2 puntos
Por acertar dos sectores y fallar uno......1 punto

PARTE 2: (1 punto)

Un punto por indicar la respuesta correcta

(Todos los puntos de esta pregunta contabilizan para la categoría "baturrillo")

FOTOPREGUNTA 41 (CATEGORÍA "ONDAS")

Dada esta fotografía:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Decir cual es la afirmación correcta respecto a la nube que en ella se observa:

a- Está situada en el seno de onda de montaña y, por tanto, no se desplaza con el viento al nivel al que se encuentra, sino que permanece estacionaria.
b- Es un incus o un spissatus, resultante de la congelación de los topes de un cúmulo o de un cumulonimbo, por lo que se desplaza desde donde tenía lugar la convección hacia donde la arrastrara el viento existente en ese momento en el nivel al que se encontraba.
c- Es resultado del engrosamiento de la estela de condensación de un avión.
d- Ninguna de las anteriores, pues se trata de una nube de origen que desconocemos y que está cruzando el cielo arrastrada por el viento que sopla al nivel al que se encuentra.

PUNTUACION:

1 punto (categoría "ondas")

FOTOPREGUNTA 42 (CATEGORÍA "REVERSE")

Dados estos dos vídeos timelapse, A y B, sabiendo que uno de ellos es el original y el otro su "reverse" (el mismo vídeo pero con el orden de los fotogramas invertidos)

http://www.youtube.com/v/Qlc9tAR5A2E?fs=1&hl=es_ES

¿Cuál es el vídeo "real" y cuál es el "invertido"?

PUNTUACIÓN:

1 punto (categoría "reverse")

FOTOPREGUNTA 43 (CATEGORÍA "FOTOPRED")

Observa en estos tres vídeos la NUBOSIDAD CON LAS BASES MÁS BAJAS, y dí cuál de estas frases se corresponde con cada vídeo:

1- Dicha nubosidad siguió desarrollándose y extendiéndose, empezando a llover debajo de la misma, de modo que la precipitación alcanzó antes de tres horas la zona desde donde estaba la cámara grabando, por lo que se tuvo que interrumpir la grabación del vídeo.
2- La nubosidad baja siguió creciendo hasta dar lugar a una lluvia intensa, pero localizada, que no afectó a la zona donde estaba grabando la cámara, por lo que no hubo que interrumpir la grabación.
3- La nubosidad más baja tendió a disiparse sin que se observase precipitación desprendiéndose de su base, ni donde estaba la cámara ni a distancia, por lo que no hubo que interrumpir la grabación.

VIDEO A:

http://www.youtube.com/v/mTFFLXBJwZA?fs=1&hl=es_ES

VIDEO B:

http://www.youtube.com/v/F7F61QSeF7M?fs=1&hl=es_ES

VIDEO C:

http://www.youtube.com/v/iPqtyI0rX1E?fs=1&hl=es_ES

PUNTUACIÓN: (2 puntos)

-Por acertar los tres vídeos.... 2 puntos
-Por acertar un vídeo........... 1 punto

(categoría "fotopred")

LA FOTOPREGUNTA "IMPOSIBLE" DE LA ETAPA 6(Esta fotopregunta no puntúa)

Dado este fotograma extraído de un vídeo:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

¿A que se debe la sucesión de bandas claras y oscuras que se observan en las nubes?

a- Las bandas más oscuras son debidas a las sombras de nubes situadas por encima.
b- Las bandas son el producto de ondulaciones en la nube.
c- Las bandas oscuras son zonas donde la capa de nubes es más fina y viceversa.
d- Las bandas oscuras son zonas donde la capa de nubes es más gruesa y viceversa.

PUNTUACIÓN:

Esta pregunta no puntúa, se pone para que la responda quien lo desee, y después, cuando veamos el vídeo al final de la gala d ela 6ª etapa, comentarlo entre todos para ver si nos ponemos de acuerdo en cual era la respuesta acertada, y quienes la acertaron. ;)

--------------------

Las respuestas se pueden enviar por mensaje privado a "El Gran Fotojuego" hasta el domingo 3 de abril a las 12 a.m. y ese mismo día, a las 20 h., se publicarán las soluciones y las puntuaciones obtenidas por cada participante en el hilo abierto del Fotojuego.

Puede participar todo el que lo desee, aunque no haya participado en las etapas anteriores... ¡¡¡mucha suerte a todos/as!!!   ;)
Título: Re: "EL GRAN FOTOJUEGO": PREGUNTAS, SOLUCIONES Y CLASIFICACIONES
Publicado por: El Gran Fotojuego en Domingo 10 Abril 2011 12:56:19 pm
SOLUCIONES A LAS FOTOPREGUNTAS DE LA ETAPA 5

FOTOPREGUNTA 38

Este es el video de la solucion a la parte primera de la fotopregunta el orden de los fotogramas:

http://www.youtube.com/v/jzkP0abAEnI?fs=1&hl=es_ES


BECAD

En cuanto a la parte 2º de la fotopregunta:

Los fotogramas del video original fueron tomados cada 2 segundos y entre cada dos fotogramas hay 68 fotogramas, por lo tanto el tiempo transcurrido entre el primer fotograma y el ultimo es de 9 minutos.


FOTOPREGUNTA 39

Este es el video solucion de la pregunta:


http://www.youtube.com/v/OiJrn_rTEqc?fs=1&hl=es_ES

Por lo tanto la respuesta correcta es:

a- Todas las nubes (A y B) se mueven en la misma dirección y con la misma velocidad, pues están todas ellas están aproximadamente a la misma altura.


FOTOPREGUNTA 40

Este es el video solucion:

http://www.youtube.com/v/KOrnw_UORFU?fs=1&hl=es_ES

Por lo tanto la respuesta correcta a la primera parte de la pregunta es:

CIELO -MAR- MAR

Y la respuesta correcta a la 2º parte de la fotopregunta es:

b- La fotografía está tomada desde tierra a una altitud inferior a los 500 msnm.


FOTOPREGUNTA 41


Este es el video solucion de la fotopregunta:

http://www.youtube.com/v/AJECa6KPO3A?fs=1&hl=es_ES


Por lo tanto la respuesta correcta es:

b- Es un incus o un spissatus, resultante de la congelación de los topes de un cúmulo o de un cumulonimbo, por lo que se desplaza desde donde tenía lugar la convección hacia donde la arrastrara el viento existente en ese momento en el nivel al que se encontraba.



FOTOPREGUNTA 42


Este es el video solucion de la foto`regunta:

http://www.youtube.com/v/5RwGsVr1xD8?fs=1&hl=es_ES

Por lo tanto el video real y por lo tanto la respuesta correcta es el B.



FOTOPREGUNTA 43


Estos son los tres videos solucion:

http://www.youtube.com/v/GCqbIdXiu40?fs=1&hl=es_ES

http://www.youtube.com/v/xqb8fNfKflw?fs=1&hl=es_ES

http://www.youtube.com/v/U_APkG_EJWM?fs=1&hl=es_ES


Por lo tanto las respuestas correctas son:

A-1
B-2
C-3

Video solucion a la pregunta IMPOSIBLE:


http://www.youtube.com/v/0kBH285Zi9g?fs=1&hl=en_US





Asi queda la puntuacion de la 6º etapa de El gran Fotojuego:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

La general:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

grafica de la general:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Montaña cortesia de Marisolete

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Y clasificacion por categorias:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Enhorabuena a Barakaldes y Delonix por la etapa, y a Delonix nuevamente por su liderato en la general, a todos los que estan en cabeza en las categorias, y en general a todos por participar!!



 


Título: Re: "EL GRAN FOTOJUEGO": PREGUNTAS, SOLUCIONES Y CLASIFICACIONES
Publicado por: El Gran Fotojuego en Domingo 10 Abril 2011 13:59:32 pm
FOTOPREGUNTAS DE LA ETAPA-7 (ABRIL'2011)

FOTOPREGUNTA 44 (CATEGORÍA "CRONO-ORDEN")

Dados estos seis fotogramas, correspondientes a un vídeo:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

1- Indicar cual es el orden cronológico correcto, sabiendo que el primero es el E.
2- Indicar cual es el tiempo total transcurrido entre el primero y el último fotograma.

PUNTUACIÓN: (2 puntos)

1 punto por colocar cuatro o más de los seis fotogramas de la serie en su lugar correcto.
1 punto por acertar el tiempo transcurrido con un margen de error del 30%.

(categoría "crono-orden")

“SUPERPUNTO”:

Si alguien logra colocar los seis fotogramas en su orden cronológico correcto y además indica el tiempo transcurrido entre el primer y el último fotograma de la serie con un margen de error del 15 %, se llevará otro punto “extra”, o “superpunto”.


FOTOPREGUNTA 45 (CATEGORÍAS "ALTURAS")

Dada esta fotografía:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

¿Cuál de estas opciones es la más aproximada en cuanto a la altura sobre el nivel del mar desde la que fue tomada?

a- 1,5 km
b- 4 km
c- 10 km

PUNTUACIÓN:

1 punto (categoría "alturas")

FOTOPREGUNTA 46 (CATEGORÍA "BATURRILLO")

Dado este vídeo:

http://www.youtube.com/v/ke7A0nYjAog?fs=1&hl=en_US

Cuyo último fotograma es:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Sabiendo que la nube que se observa en la imagen tiene un yunque a su izquierda, ¿cuál de estos dos esquemas representa mejor la altura desde la que parte el yunque?:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

 PUNTUACIÓN:

1 punto (categoría "baturrillo")

FOTOPREGUNTA 47 (CATEGORÍA "ONDAS")

Dado este vídeo, tomado desde la capital de la isla de La Palma (Santa Cruz de La Palma):

http://www.youtube.com/v/UMLHIw4ejRA?fs=1&hl=en_US

Y estas doce fotografías de lenticulares captadas en diferentes días y desde diversos puntos de la isla:

FOTO-A
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

FOTO-B
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

FOTO-C
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

FOTO-D
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

FOTO-E
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

FOTO-F
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

FOTO-G
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

FOTO-H
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

FOTO-I
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

FOTO-J
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

FOTO-K
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

FOTO-L
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Identificar cuáles cuatro fotos de las doce están tomadas el mismo día que el vídeo y muestran la misma nube (la “lenticular perfecta”), desde diferentes ángulos (desde diferentes lugares de la geografía insular).

PUNTUACION: (2 puntos)

1 punto por acertar dos fotografías
2 puntos por acertar tres o cuatro fotografías

(categoría "ondas")

“SUPERPUNTO”:

Si alguien logra acertar las cuatro fotografías, además de los dos puntos, se llevará otro “extra”, o “superpunto”.

FOTOPREGUNTA 48 (CATEGORÍA "BATURRILLO")

Dada esta imagen:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

¿Cuál de estos dos esquemas (A o B) es el que mejor representa el flujo del viento (el movimiento de las nubes) en la zona de imagen donde están las flechas?

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

PUNTUACION:

1 punto (categoría "baturrillo")

FOTOPREGUNTA 49 (CATEGORÍA "BATURRILLO")

Dada estas dos fotografías correspondientes a un amanecer tras la isla de Tenerife visto desde la isla de La Palma:

FOTO-A:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

FOTO-B:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

1.- ¿Cuál es el orden en que fueron tomadas las fotos (AB ó BA)?

2.- ¿Por dónde salió el Sol ese día desde donde se tomaron las fotos?
a- A la izquierda del Teide
b- Justo por detrás del Pico del Teide
c- A la derecha del Teide

PUNTUACION:

1 punto por acertar ambas preguntas (categoría "baturrillo")

FOTOPREGUNTA 50 (CATEGORÍA "REVERSE")

Dados estos dos vídeos timelapse, A y B, sabiendo que uno de ellos es el original y el otro su "reverse" (el mismo vídeo pero con el orden de los fotogramas invertidos)

http://www.youtube.com/v/DPbNFbiWqtM?fs=1&hl=en_US

¿Cuál es el vídeo "real" y cuál es el "invertido"?

PUNTUACIÓN:

1 punto (categoría "reverse")

FOTOPREGUNTA 51 (CATEGORÍA "FOTOPRED")

Dadas estas dos fotografías A y B, tomadas el mismo día, aproximadamente desde el mismo lugar y ambas hacia el Oeste, pero a horas diferentes:            

FOTO A
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

FOTO B
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Y la fotografía C, que fue tomada hacia el Sur 40 minutos después de haber tomado una de las dos fotos anteriores (A ó B), durante el paso de una tormenta a pocos km de donde están tomadas las tres fotografías:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


¿Cual de las dos fotografías (A ó B) es la que muestra el aspecto que tenían las nubes de la tormenta de la foto C, 40 minutos antes de tomar dicha foto?  

PUNTUACIÓN:

1 punto
(categoría "fotopred")

LA FOTOPREGUNTA "IMPOSIBLE" DE LA ETAPA 7(Esta fotopregunta no puntúa)

Dada esta sorprendente imagen:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

1.- ¿Hacia donde van las nubes?
a- De izquierda a derecha (hacia las montañas)
b- De derecha a izquierda (se alejan de las montañas)
c- Están estáticas.

2.- ¿Hacia donde van las ondas que se observan en la nubosidad?
a- De izquierda a derecha (hacia las montañas)
b- De derecha a izquierda (se alejan de las montañas)
c- Están estáticas.

PUNTUACIÓN:

Esta pregunta no puntúa, se pone para que la responda quien lo desee, y después, cuando veamos el vídeo al final de la gala, comentarlo a ver si nos ponemos de acuerdo en cual era la respuesta acertada, y quiénes la acertaron. ;)

--------------------

Las respuestas se pueden enviar por mensaje privado a "El Gran Fotojuego" hasta el domingo 24 de abril a las 12 a.m. y ese mismo día, a las 20 h., se publicarán las soluciones y las puntuaciones obtenidas por cada participante en el hilo abierto del Fotojuego.

Puede participar todo el que lo desee, aunque no haya participado en las etapas anteriores... ¡¡¡mucha suerte a todos/as!!!  ;)

Título: Re: "EL GRAN FOTOJUEGO": PREGUNTAS, SOLUCIONES Y CLASIFICACIONES
Publicado por: El Gran Fotojuego en Viernes 29 Abril 2011 09:06:20 am
SOLUCIONES A LAS FOTOPREGUNTAS DE LA ETAPA 7

FOTOPREGUNTA 44

Este es el vídeo-solución::

http://www.youtube.com/v/suX9HPu5YJI?fs=1&hl=es_ES

Por tanto el orden correcto de los fotogramas era:

EADFCB

En cuanto al tiempo transcurrido entre cada dos fotogramas era de 17 minutos y medio.

FOTOPREGUNTA 45

Esta es la foto completa:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Foto tomada el 27 de noviembre de 2005 por la tarde, en un vuelo entre las Islas de Gran Canaria y La Palma, a menos de 24 horas de la llegada al Archipiélago Canario de la Tormenta Tropical "Delta". La foto está tomada al pasar por Tenerife, es decir cuando el avión volaba a la altitud de crucero, que en vuelos entre Gran Canaria y La Palma es de unos 4000 metros.

FOTOPREGUNTA 46

Este es el video completo:

http://www.youtube.com/v/dXi7I_QvbV8?fs=1&hl=es_ES

En él se ve que la respuesta correcta era la A

FOTOPREGUNTA 47

Las fotos que corresponden a la nube del vídeo son:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


FOTOPREGUNTA 48

Este es el vídeo del que se extrajo el fotograma:

http://www.youtube.com/v/fvPMt89z8pk?fs=1&hl=es_ES

Por tanto la respuesta correcta era la B.

FOTOPREGUNTA 49

Al amanecer, en latitudes medias del Hemisferio Norte, el Sol "se mueve" hacia arriba y hacia la derecha, por tanto la sombra se mueve hacia la izquierda, por lo que el el orden correcto de las fotografías era AB y el Sol salió por la derecha del teide, tal como muestran estas cuatro fotografías tomadas a continuación:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

FOTOPREGUNTA 50

Este es el vídeo correcto:

http://www.youtube.com/v/vQvow-7xLaY?fs=1&hl=es_ES

Por tanto la respuesta correcta era que el A estaba invertido y el B correcto.

FOTOPREGUNTA 51

Este es el vídeo-solución:

http://www.youtube.com/v/5SGciqAKOuU?fs=1&hl=es_ES

Por tanto la respuesta correcta era la A

FOTOPREGUNTA IMPOSIBLE

Este es el vídeo solución:

http://www.youtube.com/v/rkpxaezs7qM?fs=1&hl=es_ES

Vemos que las nubes ondas estaban estáticas (ondas de montaña) y que el viento se dirije de las montañas hacia el mar, por lo que las respuestas más acertadas eran B y C.

---------------

Cuadro de respuestas y puntos obtenidos en esta etapa:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Clasificación General:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Categorías:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Y la "montaña":

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Felicidades a Gabi doblemente, porque, con sus 11 puntos, además de ganar la etapa se ha puesto lider!!!!, y gracias a tooooooooooodos ya lo sabeis sin vosotros esto no es nada.  :-*
Título: Re: "EL GRAN FOTOJUEGO": PREGUNTAS, SOLUCIONES Y CLASIFICACIONES
Publicado por: El Gran Fotojuego en Viernes 29 Abril 2011 09:32:34 am
FOTOPREGUNTAS DE LA ETAPA-8 (29 ABRIL- 8 MAYO'2011)

FOTOPREGUNTA 52 (CATEGORÍA "CRONO-ORDEN")

Dadas estas cuatro fotografías:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Indicar cual es el orden cronológico correcto y el tiempo transcurrido entre cada dos fotografías en minutos, teniendo en cuenta que no es siempre el mismo.

PUNTUACIÓN: (2 puntos)

- Por ordenar correctamente las cuatro fotografías y no desviarse en más de un 50 % en el cálculo de tiempo entre cada dos fotografías más de dos veces …..1 punto
- Por ordenar correctamente las cuatro fotografías y no desviarse en el cálculo de tiempo entre cada dos fotografías en más de un 40 % más de una vez ….. 2 puntos

(categoría "crono-orden")

”SUPERPUNTO”

Un superpunto para quien, además de haber ordenado correctamente las cuatro fotos, no se haya desviado en el cálculo de tiempo entre cada dos fotografías en más de un 30 % ninguna vez.

FOTOPREGUNTA 53 (CATEGORÍAS "ALTURAS")

Dadas estas cinco fotografías

FOTO A:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

FOTO B:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

FOTO C:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

FOTO D:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

FOTO E:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Indica para cada una de ellas:

- Si ha sido rotada 180º o no

- Desde qué altura fue tomada entre estas tres posibilidades:

a.- Desde el nivel del mar
b.- Desde una altura de unos 2500 msnm
c.- En vuelo y desde una altura superior a los 4000 msnm

 PUNTUACIÓN:

-Por indicar correctamente la información (altura y si está rotada) de 3 fotos...........1 punto
-Por indicar correctamente la información (altura y si está rotada) de 4 ó 5 fotos.....2 puntos

(categoría "alturas")

”SUPERPUNTO”

Si alguien logra acertar las cinco fotos, además de los dos puntos, se llevará otro “extra”, o “superpunto”.

FOTOPREGUNTA 54 (CATEGORÍA "ONDAS")

Dadas estas dos imágenes, A y B, correspondientes a la misma foto, pero de forma que una de ellas está rotada 180º:

FOTO A:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

FOTO B:
 (https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

1- ¿Cuál es la foto original y cuál es la que ha sido rotada?

2- ¿De qué alturas (bajas, medias y/o altas) son las nubes que se observan en la foto?

3- ¿La foto está tomada por encima o por debajo del mar de nubes?

PUNTUACION: 3 puntos

Por acertar una pregunta …………….…1 punto
Por acertar dos o tres preguntas……........2 puntos

(categoría "baturrillo")

“SUPERPUNTO”:

Quién acierte las tres preguntas, además de los dos puntos, se llevará otro “extra”, o “superpunto”.
 
FOTOPREGUNTA 55 (CATEGORÍA "ONDAS")

Dada esta imagen:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

¿Cuál es la relación entre la nube y la montaña que se observa en primer plano?

a-1 Que la nube esté ahí no tiene relación con la montaña, pues se trata simplemente de una nube viajera que en el momento de tomar la fotografía estaba sobre la montaña.
a-2 Que la nube esté ahí no tiene relación con la montaña pues, aunque el origen de la nube es orográfico, se trata de un cúmulo rotor estacionario en una onda de montaña generada a sotavento de otras montañas más altas que no se ven en la imagen.
b-1 La nube debe su existencia y está ahí por la presencia de la montaña (si no estuviera la montaña la nube no existiría), pues se trata de un cúmulo rotor que permanece estacionario en una onda generada por la montaña que se ve en la imagen..
b-2 La nube debe su existencia y está ahí por la presencia de la montaña (si no estuviera la montaña la nube no existiría), pues se trata de un cúmulo de calor local debido a las corrientes de aire (brisas de valle) que ascienden por las laderas de la montaña de la imagen.

PUNTUACION: 2 puntos

Por acertar la letra.................. ……………....…1 punto
Por acertar la letra y también el número.....2 puntos

(categoría "ondas")

FOTOPREGUNTA 56 (CATEGORÍA "REVERSE")

Dados estos dos vídeos timelapse, A y B, sabiendo que uno de ellos es el original y el otro el mismo vídeo pero con el orden de los fotogramas invertidos

http://www.youtube.com/v/Bd2woJIsmGI?fs=1&hl=es_ES

¿Cuál es el vídeo "real" y cuál es el "invertido"?

PUNTUACIÓN:

1 punto (categoría "reverse")

FOTOPREGUNTA 57 (CATEGORÍA "FOTOPRED")

Dadas estos tres fotogramas, A, B y C correspondientes a tres vídeos timelapse tomados en la zona de la Sierra de Gúdar (Teruel), en verano:            

FOTO A
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

FOTO B
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

FOTO C
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Indicar cuáles dos de ellos corresponden a sendos vídeos en los que la cámara captó, en las horas siguientes, la formación de tormentas sobre la la Sierra de Gúdar, y cuál es el que corresponde a un vídeo en que no se grabó la formación de ninguna tormenta, pues fue tomado en un día en que no se formó ninguna en el área de Gúdar en toda la jornada.

PUNTUACIÓN:

1 punto

(categoría "fotopred")

LA FOTOPREGUNTA "IMPOSIBLE" DE LA ETAPA 8

En esta imagen:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

¿Qué es el fondo que se observa por encima del horizonte del mar y por destrás de la nube?

a- Son nubes medias o altas.
b- Es cielo despejado.
c- Es relieve (montaña).

PUNTUACIÓN:

Esta pregunta no puntúa, se pone para que la responda quien lo desee, y después ya comentamos la solución en la gala y vemos quienes la acertaron. ;)

--------------------

Las respuestas se pueden enviar por mensaje privado a "El Gran Fotojuego" hasta el domingo 8 de mayo a las 12 a.m. y ese mismo día, a las 20 h., se publicarán las soluciones y las puntuaciones obtenidas por cada participante en el hilo abierto del Fotojuego.

Puede participar todo el que lo desee, aunque no haya participado en las etapas anteriores... ¡¡¡mucha suerte a todos/as!!!  ;)
Título: Re: "EL GRAN FOTOJUEGO": PREGUNTAS, SOLUCIONES Y CLASIFICACIONES
Publicado por: El Gran Fotojuego en Martes 10 Mayo 2011 13:18:00 pm
SOLUCIONES A LAS FOTOPREGUNTAS DE LA ETAPA 8

FOTOPREGUNTA 52

Según podemos ver en las propiedades de cada fotografía (pendiente de subir), el orden correcto y el tiempo entra cada dos de ellas es:

Foto C, tomada a las 15:19
Foto A, tomada a las 14:58 (19 minutos después)
Foto D, tomada a las 14:54 (4 minutos después)
Foto B, tomada a las 14:44 (10 minutos después)

FOTOPREGUNTA 53

-Foto A

Esta es la foto real, "sin rotar":

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Y estas, otras cuatro fotos tomadas más o menos al mismo tiempo que la foto A, y también sin rotar:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Así pues la foto A sí estaba rotada y fue tomada en vuelo a más 4000 m (concretamente a mitad camino entre Canarias y la Península Ibérica)

-Foto B

En este enlace (https://foro.tiempo.com/reportajes+de+meteorologia+kazas+nubes+puestas+de+sol+nieve/fantasmas+en+la+palma-t80241.0.html) se muestran diversas fotos y vídeos tomados la tarde en que se captó dicha foto, y entre ellas la foto B original y completa, que es esta:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Por tanto dicha foto fue tomada desde el nivel del mar y no había sido rotada

-Foto BEsta es la foto completa

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Tomada también en vuelo desde Canarias, pero esta vez ya sobre la Península Ibérica, y se mostraba sin rotar:

-Foto D

La foto-solución es la propia foto del enunciado, pues se mostraba ya completa y sin rotar. Fue tomada desde el Roque de los Muchachos (La Palma), a unos 2400 m

-Foto E

Esta la foto completa:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Tomada al amanecer y, como la anterior, desde las cumbres de La Palma, a unos 2300 msnm. También se mostraba sin rotar.

FOTOPREGUNTA 53

He aquí dos fotos tomadas casi al mismo tiempo que la del enunciado, sin rotar :

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Por tanto la solución era que la foto se mostraba también sin rotar, que estaba tomada desde debajo del mar de nubes (de hecho estaba tomada desde el nivel del mar) y que había nubes correspondientes a los tres pisos: bajo, medio y alto. Las nubes altas (cirrostratus) se constatan por la presencia de un halo, cuyo aspecto unas horas más tarde era el que muestra esta foto:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

FOTOPREGUNTA 55

Este es el vídeo del que se extrajo el fotograma utilizado en el enunciado de la pregunta:

http://www.youtube.com/v/QfXijpzeF3I?fs=1&hl=es_ES

Se observa que la nube estaba ligada a la montaña (respuestas B).

La montaña qu ese observa es la Serra Cavallera, en el prepirineo catalán, vista desde el Pico del Taga que, con sus aproximadamente 2000 msnm es el punto más elevado de dicha Sierra.
 
En este otro vídeo, tomado hacia el propio Taga ese mismo día desde la localidad de Ribes de Freser, se ve la evolución que tuvo la nubosidad sobre la Sierra en ese día:

http://www.youtube.com/v/5RzfYIaqk_E?fs=1&hl=es_ES

Se ve cómo las nubes surgen con el día y desaparecen por la noche, lo que demuestra que eran nubes de calor. Incluso se aprecia cómo, cuando pasa la masa de nubes altas, las nubes bajas tienden a desaparecer, al cesar el calentamiento, y después, cuando el sol vuelve a salir las nubes vuelven a hacer acto de presencia.

Además no era una onda de montaña pues mientras se tomaba el vídeo no hacía casi viento en la cima. Además, en caso de haber sido un rotor se habría formado por debajo de la cima y a sotavento, pero no encima de la montaña.

Así pues la respuesta correcta era la B-2.

FOTOPREGUNTA 56

Este es el vídeo original completo:

http://www.youtube.com/v/ZLO4UkMd2Cg?fs=1&hl=es_ES

Por tanto la solución era que el vídeo real era el A y el invertido el B

FOTOPREGUNTA 57

Vídeo al que pertenece el fotograma A:

http://www.youtube.com/v/yv9yWSAl7tg?fs=1&hl=es_ES

Ese fotograma corresponde a las primeras horas de calor de una jornada en la que, como se puede apreciar en el vídeo, sí se formaron tormentas en la zona desde donde se tomó el vídeo

Este vídeo fue grabado al mismo tiempo con la cámara orientada un poco más a la derecha (Norte):

http://www.youtube.com/v/cv-LjKkkHVg?fs=1&hl=es_ES

Vídeo al que pertenece el fotograma B:

http://www.youtube.com/v/VJSydo3cpQ4?fs=1&hl=es_ES

Tomado más tarde (en torno a las 14 h) en un día sin tormentas.

Vídeo al que pertenece el fotograma C:

http://www.youtube.com/v/L_brCTsAOTI?fs=1&hl=es_ES

También tomado al principio de una jornada en la que sí se formaron tormentas en el área donde estaba la cámara (al final del vídeo se escuchaban truenos desde las nubes que se en el vídeo).

FOTOPREGUNTA IMPOSIBLE

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Por tanto la respuesta correcta es la c (relieve), concretamente el de la Isla de Tenerife visto desde La Palma. La foto está tomada al amanecer.

----------------

Clasificaciones tras la etapa 8:

La etapa:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Clasificación General:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Gráfica de la "general":

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Clasificación por categorías:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Y la "Montaña de Marisol":

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Enhorabuena a Burgati por su victoria en esta etapa, a Delonix, que recupera el liderato en solitario en la general y a todos los líderes de cada una de las categorías, y las gracias a todos los que seguís participando en el Fotojuego  ;)
Título: Re: "EL GRAN FOTOJUEGO": PREGUNTAS, SOLUCIONES Y CLASIFICACIONES
Publicado por: El Gran Fotojuego en Martes 10 Mayo 2011 13:28:17 pm
FOTOPREGUNTAS DE LA ETAPA-9 (MAYO'2011)

FOTOPREGUNTA 58 (CATEGORÍA "CRONO-ORDEN")

Dados estos ocho fotogramas pertenecientes a un vídeo:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Indicar cual es el orden cronológico correcto y el tiempo (en minutos) transcurrido entre cada dos fotogramas (entre cada fotograma y el siguiente), sabiendo que es siempre el mismo.

PUNTUACIÓN: (2 puntos)

- Por colocar en su lugar correcto 5 ó más fotogramas……………………………...1 punto
- Por indicar correctamente el tiempo entre fotogramas con un margen de error de +/- 2 minutos.......1 punto

(categoría "crono-orden")

”SUPERPUNTO”

Un superpunto para quien logre ordenar correctamente los ocho fotogramas y acierte el tiempo entre cada dos fotogramas consecutivos con un margen de error de +/- 1 minuto.

FOTOPREGUNTA 59 (CATEGORÍAS "ALTURAS")

Dada esta imagen, que es el primer fotograma de un vídeo cuya grabación duró 40 minutos, en el que se observan las nubes de desarrollo A y las nubes estratificadas B:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

¿Superaron los topes de las nubes A la altura de las nubes B durante el tiempo que duró la grabación del vídeo?

a.- Sí.
b.- No.

PUNTUACIÓN:

1 punto por indicar la respuesta correcta

(categoría "alturas")

FOTOPREGUNTA 60 (CATEGORÍA "ONDAS")

Dadas estas cinco imágenes:

FOTO A
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

FOTO B
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

FOTO C
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

FOTO D
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

FOTO E
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Indicar cuáles de las nubes que aparecen señaladas por una flecha se encuentran estacionarias en el seno de una onda de montaña, y cuáles de ellas no.

PUNTUACION: 2 puntos

Por cuatro ó cinco aciertos…………….… 2 puntos
Por tres aciertos………………………...... 1 punto

(categoría "ondas")

“SUPERPUNTO”:

Quién acierte las cinco, además de los dos puntos, se llevará un “superpunto” extra.
 
FOTOPREGUNTA 61 (CATEGORÍA "BATURRILLO")

Dadas estas cinco imágenes:

FOTO A
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

FOTO B
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

FOTO C
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

FOTO D
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

FOTO E
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Indicar,para cada foto, si se observa el fenómeno del arco iris y, en caso afirmativo, en qué sector de la imagen (A, B, C ó D) se observa el mismo según la siguiente figura:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

PUNTUACION: 2 puntos

Por cuatro ó cinco aciertos…………….… 2 puntos
Por tres aciertos………………………...... 1 punto

(categoría "baturrillo")

“SUPERPUNTO”:

Quién acierte las cinco, además de los dos puntos, se llevará un “superpunto” extra.

FOTOPREGUNTA 62 (CATEGORÍA "REVERSE")

Dados estos dos vídeos timelapse, A y B, sabiendo que uno de ellos es el original y el otro el mismo vídeo pero con el orden de los fotogramas invertidos

http://www.youtube.com/v/DflE8Hhjcy0?fs=1&hl=en_US

¿Cuál es el vídeo "real" y cuál el "invertido"?

PUNTUACIÓN:

1 punto (categoría "reverse")

FOTOPREGUNTA 63 (CATEGORÍA "FOTOPRED")

Dado este vídeo:

http://www.youtube.com/v/L_brCTsAOTI?fs=1&hl=en_US

Indica cuál de estas afirmaciones describe mejor qué pasó durante la media hora siguiente de grabación:

a.- La tormenta se tendió a disipar rápidamente, abriéndose grandes claros en el área que estaba encuadrada por la cámara.
b.- La tormenta tendió a intensificarse, de modo que se produjo un intenso chubasco en el área donde se encontraba la cámara.

PUNTUACIÓN:

1 punto

(categoría "fotopred")

FOTOPREGUNTA 64 (CATEGORÍA "FOTOPRED")

Dada esta imagen, correspondiente al primer fotograma de un vídeo, cuya grabación duró 22 minutos

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Sabiendo que el cumulonimbo que se observa apenas se desplazaba de su posición en la imagen, indica cuál de estas cuatro opciones describe mejor el aspecto que mostraba la nube al finalizar la grabación:

a.- La nube se fue disipando y al final del vídeo ya había desaparecido por completo

b.- La nube se fue disipando, de modo que 22 después apenas quedaba un pequeño spissatus.

c.- El tope de la nube se extendió en horizontal, de modo que la parte de cielo que ocupaba al terminar la grabación del vídeo era aproximadamente la que indica esta figura:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

d.- La nube creció en vertical, de modo que la parte de cielo que ocupaba 22 minutos después era aproximadamente la que indica esta figura::

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

PUNTUACIÓN:

1 punto por indicar la respuesta correcta

(categoría "fotopred")

--------------------

Las respuestas se pueden enviar por mensaje privado a "El Gran Fotojuego" hasta el domingo 22 de mayo a las 12 a.m. y el día siguiente, lunes 23, a las 20 h., se publicarán las soluciones y las puntuaciones obtenidas por cada participante en el hilo abierto del Fotojuego.

Puede participar todo el que lo desee, aunque no haya participado en las etapas anteriores... ¡¡¡mucha suerte a todos/as!!!  ;)
Título: Re: "EL GRAN FOTOJUEGO": PREGUNTAS, SOLUCIONES Y CLASIFICACIONES
Publicado por: El Gran Fotojuego en Viernes 27 Mayo 2011 22:36:07 pm
SOLUCIONES A LAS FOTOPREGUNTAS DE LA ETAPA 9

FOTOPREGUNTA 58

Este es el vídeo-solución:

http://www.youtube.com/v/n-iBwWtTdk0?fs=1&hl=en_US

FOTOPREGUNTA 59

Este es el vídeo-solución:

http://www.youtube.com/v/cg_7rUuUQPQ?fs=1&hl=en_US

FOTOPREGUNTA 60

Este es el vídeo-solución para cada una de las fotos:

FOTO A:

http://www.youtube.com/v/aJuQUuZDj4c?fs=1&hl=en_US

FOTO B:

http://www.youtube.com/v/bhqtVJL-CsY?fs=1&hl=en_US

FOTO C:

http://www.youtube.com/v/sjEMLMCj27g?fs=1&hl=en_US

FOTO D:

http://www.youtube.com/v/n1PVnxdw1F0?fs=1&hl=en_US

FOTO E:

http://www.youtube.com/v/o9taJ5Takzs?fs=1&hl=en_US

FOTOPREGUNTA 61

FOTO A: Esta es la foto completa:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

FOTO B:

http://www.youtube.com/v/zpnGrXMR7bg?fs=1&hl=en_US

FOTO C:

http://www.youtube.com/v/QKmRgs5TlQw?fs=1&hl=en_US

FOTO D:

http://www.youtube.com/v/jNo95Hf76FQ?fs=1&hl=en_US

FOTO E:

http://www.youtube.com/v/GRZKqTQJzIM?fs=1&hl=en_US

FOTOPREGUNTA 62

Este es el vídeo correcto completo:

http://www.youtube.com/v/nlfhTI1jpng?fs=1&hl=en_US

FOTOPREGUNTA 63

Este es el vídeo-solución:

http://www.youtube.com/v/pP-ETkA40gw?fs=1&hl=en_US

FOTOPREGUNTA 64

Este es el vídeo-solución:

http://www.youtube.com/v/k_r7AIUCkAI?fs=1&hl=en_US

Así ha quedado la etapa:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Así queda la Clasificación general tras esta etapa:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Gráfica:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Y la clasificación por "categorías"

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Montaña (pendiente)

Enhorabuena a Roberalf, ganador de la etapa con 10 puntos y a Delonix que se mantiene líder, con dos puntos de ventaja sobre Burgati que se coloca en segundo puesto.

Y también la enhorabuena a los  líderes de cada categiría y a todos por seguir ahí... ¡gracias por participar!

¡y ya sólo falta una etapa!  :cold:... las preguntas se publicarán a lo largo de esta semana en este mismo hilo  ;)
Título: Re: "EL GRAN FOTOJUEGO": PREGUNTAS, SOLUCIONES Y CLASIFICACIONES
Publicado por: El Gran Fotojuego en Viernes 27 Mayo 2011 22:58:18 pm
FOTOPREGUNTAS DE LA ETAPA-10 (JUNIO'2011)

FOTOPREGUNTA 65 (CATEGORÍA "CRONO-ORDEN")

Dados estos nueve fotogramas pertenecientes a un vídeo:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Indicar cual es el orden cronológico correcto y el tiempo transcurrido entre cada dos fotogramas consecutivos, sabiendo que es siempre el mismo

PUNTUACIÓN: (2 puntos)

- Por colocar en su lugar correcto 5 ó más fotogramas……………………………...1 punto
- Por indicar correctamente el tiempo con un margen de error del 50 %...................1 punto

(categoría "crono-orden")

”SUPERPUNTO”

Quienes logren ordenar correctamente los nueve fotogramas y acertar el tiempo total entre cada dos fotogramas con un margen de error del 25 % se llevarán un punto extra (“superpunto”).

FOTOPREGUNTA 66 (CATEGORÍAS "ALTURAS" Y “BATURRILLO”)

Dada esta imagen, correspondiente a un fotograma extraído de un vídeo:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

1.-¿Cuál de estas afirmaciones es la correcta en relación con la altura de las nubes medias que se observan en la misma?

a- Las que están por encima de la línea roja están a mayor altura que las que están por debajo de la misma.
b- Las que están por encima de la línea roja están a menor altura que las que están por debajo de la misma.
c- Todas las nubes medias que se observan en la imagen están aproximadamente a la misma altura.

2.- ¿Cuál de las cuatro flechas (a, b, c ó d) indica mejor hacia dónde se desplazaba la nube desde la que parten?

PUNTUACIÓN:

1 punto por cada respuesta correcta

(Pregunta 1 categoría "alturas" / pregunta 2 categoría “baturrillo”)

FOTOPREGUNTA 67 (CATEGORÍA "BATURRILLO")

Dado este fotograma extraído de un vídeo:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

¿Dónde estaba el sol en el momento en que se captó dicho fotograma?

a- Aún no había salido o ya se había puesto, por lo que estaba por debajo del horizonte del mar.
b- Aproximadamente en el punto luminoso que señala la flecha.
c- Oculto por detrás de las nubes más oscuras que se observan.
d- Ya había salido o aún no se había puesto, pero se encontraba fuera del área abarcada por la imagen.

PUNTUACION: 1 punto por indicar la afirmación correcta.

(categoría "baturrillo")

FOTOPREGUNTA 68(CATEGORÍA "ONDAS")

Dados estos ocho fotogramas:
 
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Indicar si las nubes señaladas por las flechas en cada uno de ellos estaban estacionarias o no en ondas de montaña.

PUNTUACION: 2 puntos

Por cuatro ó cinco aciertos……...…………….… 1 punto
Por seis o más aciertos………………………...... 2 puntos

(categoría "ondas")

“SUPERPUNTO”:

Quién acierte los ocho fotogramas se llevará un “superpunto” extra.

FOTOPREGUNTA 69 (CATEGORÍA "REVERSE")

Dado este montaje con cinco vídeos timelapse, A, B, C, D, y E, indicar en cuál o cuáles de ellos los fotogramas se muestran en su orden cronológico correcto (el vídeo es “real”) y en cuál o cuáles el orden de ellos fotogramas ha sido invertido (el vídeo es “reverse”)

http://www.youtube.com/v/0-i0AulsgRk?fs=1&hl=es_ES

PUNTUACIÓN:

Por acertar 3 vídeos….…………….………………1 punto
Por acertar los 4 o más…..…………………………2 puntos

(categoría "reverse")

“SUPERPUNTO”:

Quién acierte los cinco vídeos, además de los dos puntos, se llevará un “superpunto” extra.

FOTOPREGUNTA 70 (CATEGORÍA "FOTOPRED")

Dado este montaje que se compone de tres vídeos timelapse tomados desde la localidad de Puertomingalvo (Sierra de Gúdar, Teruel), que muestran la evolución de la nubosidad desde primeras horas de la mañana, a lo largo de tres días diferentes de verano, y que se reproducen a una velocidad 900 veces mayor que la real, de modo que cada segundo del vídeo equivale a 4 minutos reales de grabación:

http://www.youtube.com/v/IBAUhXj1_TA?fs=1&hl=en_US

Indicar cuál de los tres tuvo que interrumpir su grabación una hora y veinte minutos más tarde (lo que equivaldría a unos 11 segundos de vídeo a la velocidad a las que se muestran) , debido a la llegada al lugar donde se encontraba la cámara de una intensa tormenta con actividad eléctrica y precipitación, según muestra el siguiente fotograma, que fue el tomado justo antes de detener la grabación del vídeo por la llegada de la tormenta:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

PUNTUACIÓN:

1 punto

(categoría "fotopred")

--------------------

Las respuestas se pueden enviar por mensaje privado a "El Gran Fotojuego" hasta el sábado 25 de junio a las 12 a.m. y el día siguiente, domingo 26 d ejunio a las 20 h., se publicarán las soluciones y las puntuaciones obtenidas por cada participante en el hilo abierto del Fotojuego y los resultados de la etapa y finales de El Gran Fotojuego II.

Está invitado a participar en esta etapa todo el que lo desee, aunque no haya participado en las etapas anteriores... ¡¡¡mucha suerte a todos/as!!!  ;)

Título: Re: "EL GRAN FOTOJUEGO": PREGUNTAS, SOLUCIONES Y CLASIFICACIONES
Publicado por: El Gran Fotojuego en Jueves 15 Diciembre 2011 08:56:56 am
SOLUCIONES A LAS FOTOPREGUNTAS DE LA ETAPA 10 (y última de El Gran Fotojuego-II)

SOLUCION FOTOPREGUNTA 65

Este es el video-solución:

http://www.youtube.com/v/gVsfXBFNTtI?version=3&hl=en_US

Para ver el vídeo completo, con música y sin interrupciones pinchad aquí (http://youtu.be/gubW3HybfMQ)

Por tanto el orden correcto es: 

I   B   A   G   E   F   D   C   H

Y el tiempo entre fotogramas es de 1000 segundos, o lo que es lo mismo, 16 minutos y 40 segundos.

SOLUCION FOTOPREGUNTA 66

En este vídeo se puede comprobar cuáles eran las dos respuestas correctas a cada una de las dos partes de esta pregunta:

http://www.youtube.com/v/a_7RiNU_zoQ?version=3&hl=en_US

Por lo tanto las respuestas correctas son:

c- Todas las nubes medias que se observan en la imagen están aproximadamente a la misma altura.

Flecha correcta: "b".

SOLUCION FOTOPREGUNTA 67

Este es el video solucion:

http://www.youtube.com/v/KAW5ZTx7tuU?version=3&hl=en_US

Por tanto la respuesta correcta es:

a- Aún no había salido o ya se había puesto, por lo que estaba por debajo del horizonte del mar.

SOLUCION FOTOPREGUNTA 68

Estos son los ocho vídeos en los que se puede ver si cada una de las nubes estaba o no en una onda de montaña:

A:

http://www.youtube.com/v/5JTzbbVEXg0?version=3&hl=en_US

B:

http://www.youtube.com/v/NL6ozzcf7Kg?version=3&hl=en_US

C:

http://www.youtube.com/v/3BgZMItMUYE?version=3&hl=en_US

D:

http://www.youtube.com/v/ZUf_d-Pb5Yg?version=3&hl=en_US

E:

http://www.youtube.com/v/3vu2mPSJ890?version=3&hl=en_US

F:

http://www.youtube.com/v/VXOZQl9YK_4?version=3&hl=en_US

G:

http://www.youtube.com/v/ChfAzLRn1ZA?version=3&hl=en_US

H:

http://www.youtube.com/v/XqKjYLrTPOk?version=3&hl=en_US

Por tanto estaban en onda de montaña las nubes: B, D y E
Y no lo estaban: A, C, F, G y H
 
SOLUCION FOTOPREGUNTA 69

Estos son los cinco videos reales:

A:

http://www.youtube.com/v/fs0ULEf6F-c?version=3&hl=en_US

B:

http://www.youtube.com/v/AIbJwbPBQyI?version=3&hl=en_US

C:

http://www.youtube.com/v/yddBvWJnEtw?version=3&hl=en_US

D:

http://www.youtube.com/v/CDuxEzn6dzQ?version=3&hl=en_US

E:

http://www.youtube.com/v/cPZG5qw_K2k?version=3&hl=en_US

Por tanto la respuesta correcta es:

Vídeos correctos: B y C
Vídeos reverse: A, D y E

SOLUCION FOTOPREGUNTA 70

En este video se muestra cual de los tres que componían el montaje de la pregunta acabó siendo tormenta:

http://www.youtube.com/v/1g3AUSFt_tY?version=3&hl=en_US

Por tanto la respuesta correcta era: B

Así quedó la puntuacion de esta última etapa de El Gran Fotojuego-II:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Y la clasificación general final:

(http://img146.imageshack.us/img146/1909/generalmes10.png)

En forma de gráfica:

(http://img828.imageshack.us/img828/9789/graficames10.png)

Y la clasificación final de cada una de las categorías:

(http://img560.imageshack.us/img560/9567/categoriasmes10.png)

GANADOR DE EL GRAN FOTOJUEGO-II: DELONIX

¡Enhorabuena, Delonix! y además por partida doble, también por la el primer puesto en la última etapa  :cheer:

Enhorabuena igualmente a quienes le han acompañado en el podio: Gabi 240273, segundo clasificado y Burgati, tercer clasificado  :aplause: :aplause:

Y enhorabuena también a los ganadores de cada categoría:

Delonix en la de CRONOORDEN ¡otra más! :aplause: :master:

Erruben en la de BATURRILLO :aplause:

Burgati en la categoria de FOTOPRED :aplause:

HawnuNa´ring y Punsuly en la categoria ONDAS :aplause:

Gabi 240273 en la de REVERSE :aplause:

Josemy, ganador de la categoria ALTURAS :aplause:

Y una mención también para Delonix (otra  ;D) y para elwe, que fueron los que más 'SUPERPUNTOS' consiguieron   :aplause: :aplause:

Y por supuesto, enhorabuena también a todos por haber estado ahí y GRACIAS, PUES SIN VUESTRA PARTICIPACIÓN ESTE INVENTO NO HABRÍA SIDO POSIBLE HACERLO REALIDAD.

Esperamos que lo hayáis pasado bien y que juntos hayamos aprendido mucho con el fotojuego.

¡Seguimos!  ;)

Nambroque, Punsuly y todo el equipo de "El Gran Fotojuego"