Mensajes recientes

Páginas: [1] 2 3 4 5 6 7 ... 10
1
Heladas más contenidas que estos últimos días aun así han bajado bastante en el E y SE de la CAM.

Aemet
Aranjuez   -5.3º
Arganda del Rey -5.0º
Alcala de Henares -5.0º
Tielmes -5.0º
Pozuelo de Alarcón -3.8º
Alto del León -3.7º
Madrid-Aeropuerto -3.5º
Madrid-Ciudad Universitaria -3.0º
Rascafria -2.8º
El Goloso -2.2º
Puerto de Somosierra -2.0º
San Sebastian de Los Reyes -0.9º
Puerto de Navacerrada -0.7º
Madrid-Retiro -0.1º

Meteoclimatic
Villamanrique de Tajo -6.1º
Rivas - Pueblo -3.4º
Valdemoro-Oeste -1.4º
Colmenar Viejo Navallar -1.4º
El Boalo -1.3º
Rivas - Bellavista -0.9º
Móstoles-SW -0.7º
Rivas Urbanizaciones -0.4º
Madrid-Avda.Ilustración -0.2º

Meteosierra
Zarzalejo Estación  -1.2º
Zarzalejo -0.5º
Madrid (Carabanchel) -0.1º
2
Buenos días desde L'Hospitalet de l'Infant, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 6,3ºC con 65% de humedad, viento del NE a 3 km/h y 1025,8 Hpa con 26 W/m2, mínima de 5,5ºC, hoy ya más alta.
3
Foro General de Seguimiento / Re:Navarra, La Rioja y Aragón. Enero de 2025.
« Último mensaje por Najerilla en Hoy a las 08:37:21 »
Buenos días.
Cielos cubiertos y 3'4°.Helada  débil durante la madrugada de -0'9°C.
Algún modelo nos mete agua durante el día, Arpege incluso algo de nieve en cotas medias.
4
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Enero de 2025. (Normas en post 1).
« Último mensaje por Pantani98 en Hoy a las 08:32:40 »
Habría que hacer una comparativa más amplia para poder afirmar que los sistemas montañosos del norte de la península han estado muchos años (pongamos, de los últimos 40, para no irnos a los 70) a mediados de enero como están ahora de innivación.
Si pongo la mano en el fuego diciendo que la Cantabrica acumulo mas nieve en el periodo 80-89 que en todo el siglo XXI, igual no me quemo, fijate lo que te digo...


Para saber como va lo de la nieve en este invierno insistis en remontaros muchas decadas, parece que no os dais cuenta de que estamos en otra epoca, en otro clima, en otro contexto, y que ahora es casi imposible que ocurra lo que ocurria hace decadas...

Venga, un grafico sobre la nieve en, pej, Santander, ¿creeis que en 20 años, desde 2006, ha mejorado el tema?... pues extrapolable totalmente a la cordillera...



El resumen es bastante simple creo. Primero han ido desapareciendo las grandes olas/entradas de aire frío y por consiguiente también las nevadas en cotas muy bajas, posteriormente no voy a decir desaparecer del todo pero sí han sufrido un bajón muyyyy importante las nevadas en cotas medias con las entradas de aire frío cada vez más light, cortas y espaciadas, y ahora estamos con la siguiente fase dónde ya casi ni se dan las configuraciones para que nieve en cotas altas. Y en esas andamos, y esa parece la triste tendencia general hacia la que nos dirigimos

Evidentemente episodios puntuales interesantes deberían seguir produciéndose y eso es lo que nos mantiene la fe con algo de vida, pero vaya, la tendencia está clarísima cual es

El gran problema es que establecer cualquier tipo de gran bloqueo alto, como estamos comprobando una vez más, se está convirtiendo prácticamente en una utopía. Realmente no sé bien de dónde sale la teoría que con el cambio climático nos dirigimos hacia un jet cada vez más meandrizado, lo que podría aumentar la frecuencia de las entradas frías. Yo lo que veo es justamente lo contrario, al menos de momento y en nuestra parte del hemisferio, y a los hechos me remito.

Atendiendo a lo que tenemos entre manos, y modelísticamente hablando, estamos viendo como perseguir cualquier tipo de gran bloqueo alto más allá de las 120-144 hrs se está convirtiendo prácticamente en un imposible. De todas maneras y aunque la posible formación de un gran bloqueo Escandinavo que vimos días atrás parece ya historia, no es menos cierto que la opción de "burbujilla" Ártica sigue estando ahí como así la muestra el Europeo

De todas formas ni esto tenemos asegurado . GFS y GEM por ejemplo en esta salida amagan pero no la forman, y como consecuencia terminamos con la peor de las opciones de nuevo. Dorsalón que mete el morro y el jet al Norte circulando a toda pastilla. Esperemos que en próximas salidas acerquen posturas con el Europeo (UKMO hasta dónde llega también parece que quiere ver algo)

Necesitamos esa burbuja Ártica mínimamente bien centrada y no demasiado alta de latitud para no quedar fuera de su área de influencia, y así al menos obligar al jet Atlántico, que desde hace días se ve que va rugir con fuerza, tenga que bajar de latitud. Si esto pasara es posible poder al menos pillar una Noroestada más o menos decente a poco que el de Azores elevara su hocico en algún momento. A mucho más no veo por dónde aspirar ahora mismo

Saludos

5
Buenas!.
Llueve por esta zona.
6.2ºC.
Agur.
6
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Enero de 2025. (Normas en post 1).
« Último mensaje por Odiel25 en Hoy a las 08:22:27 »
Buenos días pues estamos de enhorabuena en Andalucia occidental con esa zonal o tren borrascoso que lo modelos plantean para el domingo en adelante, yo sé que para el norte y el este os perjudica está situación, pero por el sur llevamos mucho tiempo sin movimiento, de echo a día de hoy el punto 0° en precipitaciones sería Huelva  :ejemejem:. De frío de momento no se ve nada a ningún plazo
7
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Enero de 2025. (Normas en post 1).
« Último mensaje por Monfrechu en Hoy a las 08:16:36 »
IFS HRES vuelve al escenario evolutivo del tren de borrascas.

Así es. Muestra el tren de borrascas atlánticas que veía el GFS ayer por la tarde. Lo cual, a mi modo de ver, tiene sentido si el frío norteamericano vascula hacia el Atlántico.

En cambio, el GFS muestra desde anoche el abrazo de las altas presiones tomateras africanas. ¿Quién ganará?

Pero seguimos siempre hablando de plazos irreales.

Centrándonos en el corto y medio, parece que podemos confirmar algunas nevadas moderadas en algunos puntos del Noreste y Este Peninsular en las próximas horas, así como algunas nevadas en el interior de Orense, provincias de León, quizás Zamora y quizás Salamanca, y Cordillera Cantábrica asturiana occidental y central (divisoria, caras sur) para la tarde del domingo.

El lunes seguirían las temperaturas contenidas.

El martes esa borrasca que se profundiza en las Azores y se acerca a la Península nos metería nuestros amigos habituales, los sures. Y a partir de aquí ya mucha indefinición. Algunas salidas apenas acercaban la precipitación al Noroeste, y otras ya meten una buena regada por el sur y la mitad occidental.

Saludos.
8
Buenos días, noche menos fría que la de ayer (-5,4°). Cielo despejado y viento en calma.
9
Buenos días,

Como estaba previsto, mínimas más altas hoy. Actualmente:

Oviedo 0.8°C.
Ribadesella 1.0°C.

Saludos.
10
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Enero de 2025. (Normas en post 1).
« Último mensaje por virazón en Hoy a las 08:06:12 »
IFS HRES vuelve al escenario evolutivo del tren de borrascas.
Páginas: [1] 2 3 4 5 6 7 ... 10