Buenas tardes,
Aqui dejo la segunda entrega de mi reportaje sobre distintos lugares de la costa este canadiense. Aqui podemos ver la tribu de los indios Hurones, teniendo en cuenta que estos indios fueron aniquilidados casi totalmente y hoy en dia la pureza de su sangre india es de solo un 50 % más o menos. Tambien se puede ver las cataratas del Niagara, las cuales tienen un sistema por el cual el flujo del agua es detenido y aprovechado para hacer energia durante la noche y tambien para hacer menos ruido y menos desgaste de la pared de roca :o. Espero que os guste. ::)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png) (http://imageshack.us)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png) (http://imageshack.us)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png) (http://imageshack.us)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png) (http://imageshack.us)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png) (http://imageshack.us)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png) (http://imageshack.us)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png) (http://imageshack.us)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png) (http://imageshack.us)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png) (http://imageshack.us)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png) (http://imageshack.us)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png) (http://imageshack.us)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png) (http://imageshack.us)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png) (http://imageshack.us)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png) (http://imageshack.us)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png) (http://imageshack.us)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png) (http://imageshack.us)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png) (http://imageshack.us)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png) (http://imageshack.us)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png) (http://imageshack.us)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png) (http://imageshack.us)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png) (http://imageshack.us)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png) (http://imageshack.us)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png) (http://imageshack.us)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png) (http://imageshack.us)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)[/ (http://imageshack.us)
:o impresionantes las cataratas!
pd: nano que suerte tienes de poder pegarte esas pedazo de excursiones ;D s2
a mi esos "indios" me parecen bastante chorras, generalmente son personas que viven en las ciudades o en pueblos y que se pasan el día hablando frances o ingles y hasta es posible que trabajen en una oficina, o que cultiven el campo con tractor, y vistan vaqueros y ropa de marca en su vida cotidiana y vayan al campo de beisbol, o hockey hielo y coman en mcdonalds; pero un día llegan y se visten o disfrazan y montan una tienda en donde nadie vive desde hace décadas.
nada que ver con el indígena de por ejemplo bolvia, que apenas conocera unas palabras en castellano, vive en el pueblo de sus antepasados, cultiva la misma tierra que su abuelo y los mismos productos autóctonos, comiendo los mismos cereales y tubérculos andinos desde generaciones y criando las mismas llamas y alpacas y viviendo en casas muy parecidas a como lo hacían sus antepasados, jugando a los mismos juegos, y vistiendo la misma ropa tradicional, sobre todo en el caso de las mujeres. Ellos no se disfrazan, sino que esa es su vida y su ropa, y manteniendo plenamente su cultura.
a mi me parece que esos de las fotos mas bien "hacen el indio".
las fotos por lo demás muy buenas.
Impresionante Niagara ... :o :o :o
Saludos ;)
Cita de: geomax en Miércoles 21 Enero 2009 02:19:54 AM
a mi esos "indios" me parecen bastante chorras, generalmente son personas que viven en las ciudades o en pueblos y que se pasan el día hablando frances o ingles y hasta es posible que trabajen en una oficina, o que cultiven el campo con tractor, y vistan vaqueros y ropa de marca en su vida cotidiana y vayan al campo de beisbol, o hockey hielo y coman en mcdonalds; pero un día llegan y se visten o disfrazan y montan una tienda en donde nadie vive desde hace décadas.
nada que ver con el indígena de por ejemplo bolvia, que apenas conocera unas palabras en castellano, vive en el pueblo de sus antepasados, cultiva la misma tierra que su abuelo y los mismos productos autóctonos, comiendo los mismos cereales y tubérculos andinos desde generaciones y criando las mismas llamas y alpacas y viviendo en casas muy parecidas a como lo hacían sus antepasados, jugando a los mismos juegos, y vistiendo la misma ropa tradicional, sobre todo en el caso de las mujeres. Ellos no se disfrazan, sino que esa es su vida y su ropa, y manteniendo plenamente su cultura.
a mi me parece que esos de las fotos mas bien "hacen el indio".
las fotos por lo demás muy buenas.
Ten por seguro que si los indígenas bolivianos tuvieran un país con la mitad de desarrollo que Canadá harían exactamente lo mismo. Es muy romántico vivir de la manera que ellos lo hacen pero me imagino que en la práctica se está más cómodo en una oficina que a la intemperie. Es evolución, todos buscamos la comodidad, si no aún seguiríamos viviendo en cuevas y vistiendo pieles. Un saludo.
por eso digo que estos mas bien "hacen el indio". Me parecen un fraude. Por otra parte habría que ver cuantos de ellos son capaces de hablar o escribir su idioma.
para insertarse en la sociedad del bienestar han abandonado su cultura, en naciones como bolivia tienen claro que mantener parte de su cultura no esta reñido con el desarrollo, de ahí que los idiomas indigenas ya sean oficiales.
Cita de: geomax en Miércoles 21 Enero 2009 02:19:54 AM
a mi esos "indios" me parecen bastante chorras, generalmente son personas que viven en las ciudades o en pueblos y que se pasan el día hablando frances o ingles y hasta es posible que trabajen en una oficina, o que cultiven el campo con tractor, y vistan vaqueros y ropa de marca en su vida cotidiana y vayan al campo de beisbol, o hockey hielo y coman en mcdonalds; pero un día llegan y se visten o disfrazan y montan una tienda en donde nadie vive desde hace décadas.
nada que ver con el indígena de por ejemplo bolvia, que apenas conocera unas palabras en castellano, vive en el pueblo de sus antepasados, cultiva la misma tierra que su abuelo y los mismos productos autóctonos, comiendo los mismos cereales y tubérculos andinos desde generaciones y criando las mismas llamas y alpacas y viviendo en casas muy parecidas a como lo hacían sus antepasados, jugando a los mismos juegos, y vistiendo la misma ropa tradicional, sobre todo en el caso de las mujeres. Ellos no se disfrazan, sino que esa es su vida y su ropa, y manteniendo plenamente su cultura.
a mi me parece que esos de las fotos mas bien "hacen el indio".
las fotos por lo demás muy buenas.
Seguramente si cuando los de aquí llegaron allí a colonizar y tal, hubiesen respetado que ellos estaban antes allí, los indios de norteamérica hubiesen escrito otra página distinta, a la que desgraciadamente han escrito en la historia. Y NO POR CULPA DE ELLOS, CLARO.
El reportaje fantástico. Menuda fuerza y energía liberan esas cataratas :cold:
Que maravilla de cataratas!! En directo tiene que ser alucinante!!! Buenas fotos
Saludos :)