Me gustaría saber qué espesores se alcanzaron en el pueblo y alrededores (las Dehesas, etc.) en el famoso nevadón de enero del 96.
Asímismo, a finales de junio del 97 dicen que cuajó la nieve a partir de las Dehesas. Eso está a unos 1400 m. ¿Me lo puede alguien confirmar?
Gracias.
Siento decirte que yo vivo en Cercedilla desde el otoño del 97. Asi que tampoco tengo esa información, en la nevada del 96 en Cercedilla nevó, pero no se las cantidades.
Joer, lo he modificado porque le habia pegado una patada el diccionario que me ha dolido a mi mismo. ::)
Yo estuve en Cercedilla ese fin de semana, hice fotos en diapositivas, de la parte alta del pueblo, en Cerro Colgado.
El fin de semana siguiente fui y me recorrí el valle de la Fuenfría enterito hasta el Puerto de la Fuenfría, había unos 250cm pasado el refugio de Peñalara, íbamos literalmente andando por encima de muchas copas de pinos, mucho destrozados... No llevaba la cámara...
Subimos al Minguete, luego al Montón de Trigo (ni una piedra jajaja) y luego a La Mujer Muerta, y pasado el Pico del Oso, tiramos a Otero en Segovia, por allí ya había menos pero había mucha.
Un saludo
Madre mía... yo fui a las Dehesas y recuerdo ver unos paredones de aúpa en el fondo del valle, cuando todas las veces que lo he visto nevado como mucho ha habido medio metro (que ya está bien).
En el cruce de la M-600 (Guadarrama-Navacerrada) con la M-622 había unos amontonamientos bestiales. Creo que en el pueblo había entre metro y metro y medio.
Desde Madrid la sierra tenía un aspecto irreal. Hasta agosto se veía nieve.
Supongo que habría varios aludes importantes.