Foro de Tiempo.com

Fotografia => Reportajes de viajes, pueblos, naturaleza y montaña => Mensaje iniciado por: gdvictorm en Jueves 19 Febrero 2009 20:55:12 PM

Título: SUBIDA A GREDOS, AMPLIO REPORTAJE: nieve y ventisqueros gigantes
Publicado por: gdvictorm en Jueves 19 Febrero 2009 20:55:12 PM
Hola, expongo este reportaje con motivo de mi subida a la Laguna Grande de Gredos el pasado 14 de febrero. Tras un invierno más bien escaso en cuanto a precipitaciónes, en las últimas 2-3semanas se han producido precipitaciónes generosas en parte del sistema central acompañadas, eso si, de vientos muy fuertes que han barrido la nieve de las rocas y cimas, depositándola de forma curiosa y sorprendente en algunos lugares.

No se trata de una nevada espectacular para la zona, más bien es un caso normal en estas montañas, pero que en los dos últimos años no hemos visto muy a menudo, con lo que reconforta ver las montañas así de nuevo. Como vengo diciendo, lo curioso son las formaciónes, ya que las acumulaciónes medias son habituales.


Esta primera imagen corresponde a la Serrota 2294m vista desde la carretera N-502, tenía espesores considerables en la cima

(https://www.tiempo.com/fotos/data/media/8/P2140040.JPG)


La carretera que une San Martín de la vega del Alberche con Navarredonda de Gredos. Pico de la Mira 2340msnm a la derecha.
(https://www.tiempo.com/fotos/data/media/8/P2140043.JPG)



El macizo central de Gredos
(https://www.tiempo.com/fotos/data/media/8/P2140044.JPG)

Y comienzo de la ascensión. Una cueva artificial de nieve vista desde la plataforma
(https://www.tiempo.com/fotos/data/media/8/P2140046.JPG)

Una ola gigante  :o :o . Esto es el prado pozas, a unos 1950msnm, las acumulaciónes en algunas zonas concretas eran impresionantes, fruto del viento que barrió la zona días antes.
(https://www.tiempo.com/fotos/data/media/8/P2140049_2.JPG)

(https://www.tiempo.com/fotos/data/media/8/P2140051.JPG)

(https://www.tiempo.com/fotos/data/media/8/P2140052.JPG)

(https://www.tiempo.com/fotos/data/media/8/P2140054.JPG)

(https://www.tiempo.com/fotos/data/media/8/P2140055.JPG)


Más olas de menor tamaño, éstas se encontraban en la zona más alta de la ruta, a 2200m
(https://www.tiempo.com/fotos/data/media/8/P2140056.JPG)

(https://www.tiempo.com/fotos/data/media/8/P2140057.JPG)


Vista del circo de gredos, con la nieve barrida de las rocas
(https://www.tiempo.com/fotos/data/media/8/P2140058.JPG)

A continuación, bajada a la laguna. La nieve estaba dura, en algunos casos resbalaba como una pista de patinaje, con lo que la bajada se hacía algo incómoda, era facil empezar a andar, pero lo que es frenar...  ::)
(https://www.tiempo.com/fotos/data/media/8/P2140060.JPG)

(https://www.tiempo.com/fotos/data/media/8/P2140061.JPG)

Un gran sumidero de nieve... :cold:
(https://www.tiempo.com/fotos/data/media/8/P2140063.JPG)

Y la laguna...  :cold: ( debajo del camino  ;D )
(https://www.tiempo.com/fotos/data/media/8/P2140064.JPG)


Algún resto de desprendimiento de nieve. Aunque la verdad es que al estar dura, el terreno estaba muy estable
(https://www.tiempo.com/fotos/data/media/8/P2140066.JPG)


Y el refugio Elola, se supone que esta orientado de forma que la puerta está a resguardo. Desde luego que para mantener operativo el refugio hay que tener buenos brazos y paciencia ;D , se supone que una nevada como ésta no es gran cosa, en las nevadas más grandes, incluso en la cara a resguardo, a veces hay que escabar literalmente un tunel.
(https://www.tiempo.com/fotos/data/media/8/P2140068.JPG)

Almanzor 2592msnm
(https://www.tiempo.com/fotos/data/media/8/P2140074.JPG)


Una foto curiosa a contraluz
(https://www.tiempo.com/fotos/data/media/8/P2140072.JPG)


Y una "pista" de nieve natural

(https://www.tiempo.com/fotos/data/media/8/P2140076.JPG)


Vuelta a subir. ( ahora si era trabajoso subir, dabas tres pasos, y resbalabas dos para atrás  >:( )
(https://www.tiempo.com/fotos/data/media/8/P2140080.JPG)



La Galana, segundo pico más alto del macizo
(https://www.tiempo.com/fotos/data/media/8/P2140081.JPG)


Un servidor ( aunque un poco borroso  :-\ ) en el cauce del arroyo de prado Pozas, ya de vuelta. Ese arroyo lleva agua todo el año... excepto a finales de otoño e invierno  :mucharisa:
(https://www.tiempo.com/fotos/data/media/8/P2140083.JPG)


Otra vez la "ola" gigantesca, esta vez sacada desde su parte más alta :o :cold:
(https://www.tiempo.com/fotos/data/media/8/P2140086.JPG)


Unos construyendo un iglú... ( había otro ya terminado)
(https://www.tiempo.com/fotos/data/media/8/P2140087.JPG)

Y la plataforma, a 1800m. Allí el espesor era más pequeño, ( unos 40-70cm) aunque en los ventisqueros y en los montones acumulados por la quitanieves, se superaban los 120-140cm
(https://www.tiempo.com/fotos/data/media/8/P2140093.JPG)


Nada más, espero que os guste. Fue una marcha bastante agradable.


Un saludo ;)


Víctor Manuel González

Título: Re: SUBIDA A GREDOS, AMPLIO REPORTAJE: nieve y ventisqueros gigantes
Publicado por: gdvictorm en Jueves 19 Febrero 2009 22:36:06 PM
.
Título: Re: SUBIDA A GREDOS, AMPLIO REPORTAJE: nieve y ventisqueros gigantes
Publicado por: Pepeavilenho en Viernes 20 Febrero 2009 23:22:08 PM
pero bueno!!!!
esto no tiene ni punto de comparacion con los mios!!! ;D ;D
impresionate la laguna, yo estuve en la charca del cura(cerca de la mira) en enero y estaba congelada en su totalidad, no habia agua ni debajo del hielo... :P
impresionate como esta el circo en invierno, yo por ahi solo voy en verano...jeje, por cierto, aquello tiene rocas de mas de 2 metros de alto para bajar a la laguna, por lo que el espasor debe de ser mas que considerable... :o

me ha gustado tambien lo de las ''olas de nieve''.....jeje, y pienso qu el tormes y el tietar deben de estar ahora con el ''calorcillo'' mas que fuertes.
bueno compañero...a esperar las tormentas, no??? ;) ;) ;)
nos vemos VICTORrro.... :mucharisa:
saludos!!! :)
Título: Re: SUBIDA A GREDOS, AMPLIO REPORTAJE: nieve y ventisqueros gigantes
Publicado por: Mtof en Sábado 21 Febrero 2009 12:48:39 PM
Tremendo reportaje, gdvictorm. :o
Por cierto, ¿tuviste que utilizar los crampones para subir al prado pozas? ???
;)

Título: Re: SUBIDA A GREDOS, AMPLIO REPORTAJE: nieve y ventisqueros gigantes
Publicado por: gdvictorm en Domingo 22 Febrero 2009 19:12:30 PM
gracias Pepeavilenho y MeteoToledo-91, la cerdad es que tuve suerte de poder ir, porque no lo tenía previsto en un principio. El espesor de nieve me era muy dificil estimarlo, puesto que había zonas propicias en las que había varios metros, mientras que en otras, barridas por el viento, no se superaban los 70-100cm, que aún así ya es bastante. en cualquier caso, era demasiado para poder medirlo con el bastón.

Cita de: MeteoToledo-91 en Sábado 21 Febrero 2009 12:48:39 PM
Tremendo reportaje, gdvictorm. :o
Por cierto, ¿tuviste que utilizar los crampones para subir al prado pozas? ???
;)




Aunque los llevé, los crampones se quedaron en el coche porque la nieve había cuajado en condiciónes sobre las habituales pistas de hielo que se forman en el camino y evitaban los resbalones importantes, sin embargo, si me puse una especie de plantillas con unos pequeños tacos metálicos ( no se como se llaman y éste año es la primera vez que las veo) que no hacían el mismo efecto que los crampones ni mucho menos, pero evitaban resbalones.

Un saludo ;)
Título: Re: SUBIDA A GREDOS, AMPLIO REPORTAJE: nieve y ventisqueros gigantes
Publicado por: sasa en Domingo 22 Febrero 2009 20:03:40 PM
Muy chulas las fotos y no anda mal de nieve Gredos, comparado con  estos años de atras
Título: Re: SUBIDA A GREDOS, AMPLIO REPORTAJE: nieve y ventisqueros gigantes
Publicado por: meteoburgos en Lunes 23 Febrero 2009 01:03:15 AM
Tremendo siempre Gredos. Preciosas fotos.

Me están entrando unas ganas de ir  :P

Muchas gracias por las fotos
Título: Re: SUBIDA A GREDOS, AMPLIO REPORTAJE: nieve y ventisqueros gigantes
Publicado por: fobitos en Lunes 23 Febrero 2009 22:33:39 PM
Joder,impresionante!!!Y eso se supone que ha caido con la borrasca de febrero,porque antes no habia casi nada de nieve,ni si quiera en las cumbres.Las fotos son espectaculares,hay zonas de esas olas con 3m de nieve.Subir el Almanzor es una de las cosas que quiero hacer,veremos cuando me animo ;) ;D
Título: Re: SUBIDA A GREDOS, AMPLIO REPORTAJE: nieve y ventisqueros gigantes
Publicado por: laska en Domingo 01 Marzo 2009 00:51:40 AM
Muchas gracias.

Un muy buen reportaje. Me has hecho recordar mis añoradas tierras! ;)
Título: Re: SUBIDA A GREDOS, AMPLIO REPORTAJE: nieve y ventisqueros gigantes
Publicado por: gdvictorm en Domingo 01 Marzo 2009 16:29:10 PM
Gracias, la verdad es que como bien dices Fobitos, esta nieve se la debemos a las últimas borrascas, porque antes la nieve solo tenía espesores destacables en ventisqueros, por lo general no llegaba a 30cm en la mayoría de los sitios. Ahora tenemos espesores de entre 1 y 2 m a 1900-2200m y puede que haya algo más a partir de estas cotas, ya digo que no es nada extraordinario pero que se agradece después de unas temporadas tan poco favorables.

El año pasado nevó más en mayo que en enero y febrero juntos, lo que hizo que los neveros aguantaran todo el verano, si no nos hubiéramos quedado sin nieve en julio.  :-\ .


Muchas gracias y un saludo a todos ;)
Título: Re: SUBIDA A GREDOS, AMPLIO REPORTAJE: nieve y ventisqueros gigantes
Publicado por: BUJARUELO en Domingo 01 Marzo 2009 16:36:18 PM
Muy bonito, unas fotos con la nieve estupendas, un buen paisaje para disfrutarlo.
Título: Re: SUBIDA A GREDOS, AMPLIO REPORTAJE: nieve y ventisqueros gigantes
Publicado por: Rayco en Domingo 01 Marzo 2009 18:02:08 PM
Que recuerdos me trae esa zona,   yo frecuentaba mucho la sierra de gredos  en los años que estuve viviendo en Avila  incluso un dia fuimos  a subir el almanzor  y no habia casi nada de nieve,  recuerdo una especie de laguna de agua en el fondo de un valle  cuando se ascendía pero no recuerdo como la llamaban,  muy buenas las fotos
Título: Re: SUBIDA A GREDOS, AMPLIO REPORTAJE: nieve y ventisqueros gigantes
Publicado por: Eva Alaia en Lunes 02 Marzo 2009 10:01:56 AM
 :o :o Vaya como estaba todo de nieve...la foto esa del contraluz es muy chula!! ;)

Saludos. :)
Título: Re: SUBIDA A GREDOS, AMPLIO REPORTAJE: nieve y ventisqueros gigantes
Publicado por: Pepeavilenho en Lunes 02 Marzo 2009 22:07:11 PM
Cita de: Rayco en Domingo 01 Marzo 2009 18:02:08 PM
Que recuerdos me trae esa zona,   yo frecuentaba mucho la sierra de gredos  en los años que estuve viviendo en Avila  incluso un dia fuimos  a subir el almanzor  y no habia casi nada de nieve,  recuerdo una especie de laguna de agua en el fondo de un valle  cuando se ascendía pero no recuerdo como la llamaban,  muy buenas las fotos

el valle es el circo de gredos, y la laguna grande es esa a la que te refieres supongo, que ahora esta helada.
me a gustado eso que dices de ''laguna de agua''... ;)
saludos rayco!!
Título: Re: SUBIDA A GREDOS, AMPLIO REPORTAJE: nieve y ventisqueros gigantes
Publicado por: Frente atlantico en Miércoles 04 Marzo 2009 11:08:00 AM
Unas moles montañosas que impresionan e imponen, buena zona para visitar en todas las épocas del año.
Título: Re: SUBIDA A GREDOS, AMPLIO REPORTAJE: nieve y ventisqueros gigantes
Publicado por: gdvictorm en Viernes 06 Marzo 2009 23:36:23 PM
Gracias por vuestro interés  :D , la verdad es que ha habido suerte conla nieve, vamos a ver como aguanta este año. Normalmente todos los inviernos se acumulan cantidades cercanas a 1m durante varios meses, perocomo en todas partes hay años y años. Hay inviernos que te dejan más de 4m en las zonas de cumbres y otros en las que no pasa de 1 o 2 ni a tiros, que se le va a hacer. Éste invierno está siendo normal para la zona, lo cual es una suerte, porque estos ultimos años la cosa no ha estado muy animada. Incluso los famosos neveros del Almanzor y el Gargantón desaparecieron de la vista en agosto de 2006 y algo parecido ocurrió en 2007, cosa que no había visto en mi vida  :-\

Saludos ;)