Foro de Tiempo.com

Fotografia => Reportajes de meteorología (kazas, nubes, puestas de sol, nieve...) => Mensaje iniciado por: Nambroque en Sábado 28 Febrero 2009 23:08:07 PM

Título: Un video extraño...
Publicado por: Nambroque en Sábado 28 Febrero 2009 23:08:07 PM
¡Wenas otra vez! ;)
Tan sólo 24 h después de la "gala" de anoche, ya con más tiempo, aquí está de nuevo nambroque para plantearos, no un concurso (tranquilos :mucharisa:), pero sí un "juego", o mejor dicho, un videojuego, a ver si sale bien  8)
Como ya tengo tiempo, me estoy bajando los videos y fotos que he tomado esta semana de "DANA" en Canarias
Como en el hilo del meteorepor comentaba, sospechaba que podía haber material sorprendente, pues vi algo que a mí me sorprendió y mucho... y lo filmé  ;D
Pos weno, acabo de bajarme al disco duro un video y al verlo se me ha ocurrido plantearlo a modo de video-juego
Es decir que de momento lo pongo así tal cual, sin decir nada de él, a ver qué os sugiere, qué creéis que puede ser lo que se ve en él.
Si nadie da con la respuesta, poco a poco iré mostrando más videos y fotos del fenómeno que sale en el video hasta que entre todos sepamos lo que es... o quizás no, quizás nunca lo lleguemos a saber del todo  :crazy:
Bueno ahí va, a ver si alguien se atreve y se "moja" ¿qué fenómeno muestra este curioso vídeo sacado hace sólo un par de días en la isla de La Palma??? (esa es toda la información que de momento os doy...) 8)

El video en cuestión esta aquí (http://www.flickr.com/photos/10068498@N05/3316686455/)
Título: Re: Un video extraño...
Publicado por: Punsuly en Sábado 28 Febrero 2009 23:12:41 PM
eso es musgo que se deshiela......lo digo yo, por que ni mi canarion ha sabido que narices pasa en ese video  :mucharisa:
Título: Re: Un video extraño...
Publicado por: Nambroque en Sábado 28 Febrero 2009 23:16:20 PM
Qué rápida en responder... ¿musgo?
No, desde luego tu canarión no tiene ni idea de lo que es...
A ver si alguien más se "moja" y se acerca más  ;)

Título: Re: Un video extraño...
Publicado por: Zazú en Sábado 28 Febrero 2009 23:21:02 PM

Es como si la escarcha se derritiese poco a poco con el sol, el suelo absobiese el agua y se ve como éste se "apelmaza", que desconozco de que material puede ser.

¿puede ser?  :P es posible en la Palma.
Título: Re: Un video extraño...
Publicado por: kitty en Sábado 28 Febrero 2009 23:27:52 PM
Yo digo que es barro congelado que se va deshelando y secando hasta quedarse agrietado,me quedo cerca o no?
Título: Re: Un video extraño...
Publicado por: Punsuly en Sábado 28 Febrero 2009 23:33:19 PM
mirandolo bien y pensando en la gilipoyez que he dicho (musgo-nivel del mar y hielo como que no) alguna retama tipica de alturas de alli helada y se achafanta segun avanza el dia por el calor.
Título: Re: Un video extraño...
Publicado por: Eva Alaia en Sábado 28 Febrero 2009 23:33:55 PM
A mi me ha parecido un corrimiento de tierra, pero eso de "mojado" me suena a pista... :brothink: :brothink:
Voy a mirarlo otra vez! ;D ;D :sherlock:
Título: Re: Un video extraño...
Publicado por: Nambroque en Sábado 28 Febrero 2009 23:34:34 PM
Vamos mejorando (bueno, Punsuly, tú no tanto y Alaia como que tampoco...)
Me tengo que retirar ya, mañana os comento algo más, a ver si entre tanto alguien dice algo más  ;)
Título: Re: Un video extraño...
Publicado por: Eva Alaia en Sábado 28 Febrero 2009 23:41:04 PM
Pues cencellada, conforme le da el sol se derrite y se cae la piedra esa blanca por el barro que queda.
Título: Re: Un video extraño...
Publicado por: gdvictorm en Sábado 28 Febrero 2009 23:52:52 PM
Si estuviera filmado en otro sitio diría que es una capa de hielo bajo la tierra que se está derritiendo ( tipo permafrost), pero tratándose de La Palma, a no ser que sea en el Roque de los Muchachos, lo veo muy dificil.


Saludos ;)
Título: Re: Un video extraño...
Publicado por: perrete en Sábado 28 Febrero 2009 23:55:44 PM
Eso es tierra mojada deshelandose.

El agua aumenta su volumen al transformarse  en cristales de hielo y "levanta" la tierra. Al deshelarse vuelve a su volumen anterior y todo parece comprimirse.

Nunca lo había visto en time-lapse, pero por aquí es bastante habitual ver la tierra "esponjada" por los cristales de hielo.

;)

Título: Re: Un video extraño...
Publicado por: gdvictorm en Domingo 01 Marzo 2009 00:06:45 AM
Cita de: perrete en Sábado 28 Febrero 2009 23:55:44 PM
Eso es tierra mojada deshelandose.

El agua aumenta su volumen al transformarse  en cristales de hielo y "levanta" la tierra. Al deshelarse vuelve a su volumen anterior y todo parece comprimirse.

Nunca lo había visto en time-lapse, pero por aquí es bastante habitual ver la tierra "esponjada" por los cristales de hielo.

;)



En un principio debería ser eso, pero me extraña su localización.

En Ávila a veces la capa de hielo que se forma bajo el suelo en los caminos de tierra hace sobresalir las piedras varios cm por encima del nivel normal.

;)
Título: Re: Un video extraño...
Publicado por: Punsuly en Domingo 01 Marzo 2009 00:15:09 AM
Cita de: gdvictorm en Domingo 01 Marzo 2009 00:06:45 AM
Cita de: perrete en Sábado 28 Febrero 2009 23:55:44 PM
Eso es tierra mojada deshelandose.

El agua aumenta su volumen al transformarse  en cristales de hielo y "levanta" la tierra. Al deshelarse vuelve a su volumen anterior y todo parece comprimirse.

Nunca lo había visto en time-lapse, pero por aquí es bastante habitual ver la tierra "esponjada" por los cristales de hielo.

;)



En un principio debería ser eso, pero me extraña su localización.

En Ávila a veces la capa de hielo que se forma bajo el suelo en los caminos de tierra hace sobresalir las piedras varios cm por encima del nivel normal.

;)

es que es al reves , si ves el video las piedras (todas las del video) se quedan al descubierto...voy a decri una burrada pero solo se me ocurre un movimiento de tierras...a lo lento
Título: Re: Un video extraño...
Publicado por: gdvictorm en Domingo 01 Marzo 2009 00:19:59 AM
¿ como al revés ?  ??? se supone que al bajar es porque se está deshelando el hielo de debajo ¿no?, quería decir que cuando se forma el hielo en los caminos, las piedras suben y luego cuando el hielo desaparece vuelven a bajar con respecto a la tierra y a las piedras de mayor tamaño, que no las afecta.

;)
Título: Re: Un video extraño...
Publicado por: Punsuly en Domingo 01 Marzo 2009 00:23:08 AM
Cita de: gdvictorm en Domingo 01 Marzo 2009 00:19:59 AM
¿ como al revés ?  ??? se supone que al bajar es porque se está deshelando el hielo de debajo ¿no?, quería decir que cuando se forma el hielo en los caminos, las piedras suben y luego cuando el hielo desaparece vuelven a bajar con respecto a la tierra y a las piedras de mayor tamaño, que no las afecta.

;)

lo que quiero decir es que hay algo ya se barro, vegetacion o lo que sea que hace que al finalizar el dia o el video, se queden mas piedras al descubierto que antes estaban ocultadas...no se si me explico..que tampoco yo estoy segura de lo que pasa en ese videoooooouu
Título: Re: Un video extraño...
Publicado por: Jose Quinto en Domingo 01 Marzo 2009 00:25:38 AM
A mi me parece una escarchada en un terreno muy poroso, podria ser tierra volcanica y como al descongelarse pierde volumen.
Título: Re: Un video extraño...
Publicado por: gdvictorm en Domingo 01 Marzo 2009 00:28:53 AM
Cita de: Punsuly en Domingo 01 Marzo 2009 00:23:08 AM
Cita de: gdvictorm en Domingo 01 Marzo 2009 00:19:59 AM
¿ como al revés ?  ??? se supone que al bajar es porque se está deshelando el hielo de debajo ¿no?, quería decir que cuando se forma el hielo en los caminos, las piedras suben y luego cuando el hielo desaparece vuelven a bajar con respecto a la tierra y a las piedras de mayor tamaño, que no las afecta.

;)

lo que quiero decir es que hay algo ya se barro, vegetacion o lo que sea que hace que al finalizar el dia o el video, se queden mas piedras al descubierto que antes estaban ocultadas...no se si me explico..que tampoco yo estoy segura de lo que pasa en ese videoooooouu

Yo tampoco...  ;D lo del hielo bajo la superficie el lo primero que se me vino a la cabeza, pero de ahí a que sea eso... ::)
Título: Re: Un video extraño...
Publicado por: Ribera-Met en Domingo 01 Marzo 2009 11:41:51 AM
La tierra muy porosa está saturada de humedad y con el calor se evapora y pierde volumen ::)
Título: Re: Un video extraño...
Publicado por: Nambroque en Domingo 01 Marzo 2009 11:54:46 AM
Cita de: perrete en Sábado 28 Febrero 2009 23:55:44 PMEso es tierra mojada deshelandose.
El agua aumenta su volumen al transformarse  en cristales de hielo y "levanta" la tierra. Al deshelarse vuelve a su volumen anterior y todo parece comprimirse.
Nunca lo había visto en time-lapse, pero por aquí es bastante habitual ver la tierra "esponjada" por los cristales de hielo.

He estado leyendo lo que habéis puesto y creo que este es el comentario más ajustado...

Pero eso sí, antes de nada permitidme un momentito para ponerle a Punsuly no uno, sino dos ceros  :P, aunque también un diez  ;)
El primer cero por no "participarme" en el Meteoreportaje, y "dejarme" así el concurso sin esas fotazas que le he visto en el hilo que abrió sus fotos del año pasado...   >:(
¡menos modestia, Punsuly, que hay auténticas fotazas!  :o
El segundo cero se lo pongo en Geografía, al menos de Canarias, por asociar La Palma con "nivel del mar"... pero Punsuly, ¡que el Pico más alto de España está en Canarias!, lo tengo a poco más de 100 km de mi casa, en la isla de al lado  8)
La Palma no llega tan alto, pero sí a más de 2400 msnm, que no está mal ¿no viste el hilo que abrió Rayco de su visita a las nevadas cumbres de la isla???
Y el diez por "mojarse" y ser la primera en responder, sin cortarse en decir lo primero que se le ocurrió... :aplause:

Pos weno, dejo a Punsuly tranquila  ;D y os cuento...

Como estos días iba a estar una DANA pululando por aquí, los días 25 y 26 subí tempranísimo al Roque de los Muchachos a ver si veía CB's por los alrededores de la isla. Como nunca he vivido en zonas de mucho frío, ni me suelo pegar estas palizas de madrugada, no tengo mucha experiencia en este tipo de fenómenos como la escarcha o la cencellada, así que al final disfruté más con la escarcha que encontré por esas alturas ambos días, que con las propias nubes, y eso que también estaban guapas...

El hecho es que el suelo y las piedras estaban blancos de cencellada, compuesta por cristalitos de hielo en forma de agujas muy finas y de aprox 1 cm de largo que partiendo de un punto común se disponían  forma estrellada. Estaba todo blanco cubierto de estas pequeñas estrellitas... era realmente precioso

He aquí una foto, cuando ya se había derretido parte por la radiación del sol...

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Me dediqué entonces, cual Silver en los Pirineos, a sacarles fotos, mientras iba recogiendo piedras de la sombra y poníendolas al sol para filmar su rápido deshielo en timelapse
En el video que pongo a continuación podéis ver el deshielo de algunas de las piedras que recogí. Es bonito ver cómo cambian de color al "mojarse" (ay, Alaia, qué pilla eres y por qué pillo me tomas...)
Los videos que lo componen son 30x, es decir que se ven 30 veces más rápido que la velocidad real (cada segundo de video son 30 "reales")
Ahí va:

http://www.flickr.com/photos/10068498@N05/3318137275/ (http://www.flickr.com/photos/10068498@N05/3318137275/)

Pero lo curioso estaba en el suelo, pues por debajo de las pequeñas estrellitas blancas de la escarcha que cubrían casi todo, estaba el suelo (la tierra y las piedras) "levantado", y debajo el hielo, tal como  comentaba perrete
Pero lo que me llamaba la atención era la forma del hielo... se disponía también en forma de agujas, pero mucho mayores, de unos 2 mm de grosor y unos 4 cm de largo... ¿cómo y porqué se forma eso?

En el video que os puse se pueden apreciar, pero en el que viene a continuación, enfocado sobre la misma zona que el primero que os puse, se puede apreciar mejor, pues lo paso a menor velocidad. Aquél estaba a 480x (cada segundo igual a 8 minutos reales) y este a 120x (cada segundo equivale a 2 minutos):

http://www.flickr.com/photos/10068498@N05/3318906106/ (http://www.flickr.com/photos/10068498@N05/3318906106/)

Os quería poner más videos y fotos, pero no podrá ser hasta mañana porque estoy en el curro y tras bajármelas anoche al disco duro, se me olvidó traerlas :-\. Suerte que aún quedaron estos videos en la tarjeta de una cámara y así os he podido poner algo más

Espero que, al margen del juego, que al final ha durado poco,pues enseguida habéis dado con la solución, los videos hayan resultado interesantes
A ver si alguien nos explica algo más de cómo se forman esas curiosas agujas verticales que levantan el suelo suelto, levantando incluso piedras grandes como se ve en el primer video que os puse (la que aparece en la parte de arriba a la derecha, porque lo blanco de la izquierda es un trozo de nieve de la mucha que aún queda de la nevada del 5 de febrero, la del repor de Rayco)

Pos weno, mañana os pongo las fotos de las estrellitas y de las extrañísimas agujas de hielo que levantan el suelo, y quizás algún video más si hay alguno más que haya salido decente...

Saludos!  ;)
Fer
Título: Re: Un video extraño...
Publicado por: Punsuly en Domingo 01 Marzo 2009 12:24:05 PM
Cita de: Nambroque en Domingo 01 Marzo 2009 11:54:46 AM
Cita de: perrete en Sábado 28 Febrero 2009 23:55:44 PMEso es tierra mojada deshelandose.
El agua aumenta su volumen al transformarse  en cristales de hielo y "levanta" la tierra. Al deshelarse vuelve a su volumen anterior y todo parece comprimirse.
Nunca lo había visto en time-lapse, pero por aquí es bastante habitual ver la tierra "esponjada" por los cristales de hielo.

He estado leyendo lo que habéis puesto y creo que este es el comentario más ajustado...

Pero eso sí, antes de nada permitidme un momentito para ponerle a Punsuly no uno, sino dos ceros  :P, aunque también un diez  ;)
El primer cero por no "participarme" en el Meteoreportaje, y "dejarme" así el concurso sin esas fotazas que le he visto en el hilo que abrió sus fotos del año pasado...   >:(
¡menos modestia, Punsuly, que hay auténticas fotazas!  :o
El segundo cero se lo pongo en Geografía, al menos de Canarias, por asociar La Palma con "nivel del mar"... pero Punsuly, ¡que el Pico más alto de España está en Canarias!, lo tengo a poco más de 100 km de mi casa, en la isla de al lado  8)
La Palma no llega tan alto, pero sí a más de 2400 msnm, que no está mal ¿no viste el hilo que abrió Rayco de su visita a las nevadas cumbres de la isla???
Y el diez por "mojarse" y ser la primera en responder, sin cortarse en decir lo primero que se le ocurrió... :aplause:

Pos weno, dejo a Punsuly tranquila  ;D y os cuento...

Como estos días iba a estar una DANA pululando por aquí, los días 25 y 26 subí tempranísimo al Roque de los Muchachos a ver si veía CB's por los alrededores de la isla. Como nunca he vivido en zonas de mucho frío, ni me suelo pegar estas palizas de madrugada, no tengo mucha experiencia en este tipo de fenómenos como la escarcha o la cencellada, así que al final disfruté más con la escarcha que encontré por esas alturas ambos días, que con las propias nubes, y eso que también estaban guapas...

El hecho es que el suelo y las piedras estaban blancos de cencellada, compuesta por cristalitos de hielo en forma de agujas muy finas y de aprox 1 cm de largo que partiendo de un punto común se disponían  forma estrellada. Estaba todo blanco cubierto de estas pequeñas estrellitas... era realmente precioso

He aquí una foto, cuando ya se había derretido parte por la radiación del sol...

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Me dediqué entonces, cual Silver en los Pirineos, a sacarles fotos, mientras iba recogiendo piedras de la sombra y poníendolas al sol para filmar su rápido deshielo en timelapse
En el video que pongo a continuación podéis ver el deshielo de algunas de las piedras que recogí. Es bonito ver cómo cambian de color al "mojarse" (ay, Alaia, qué pilla eres y por qué pillo me tomas...)
Los videos que lo componen son 30x, es decir que se ven 30 veces más rápido que la velocidad real (cada segundo de video son 30 "reales")
Ahí va:

http://www.flickr.com/photos/10068498@N05/3318137275/ (http://www.flickr.com/photos/10068498@N05/3318137275/)

Pero lo curioso estaba en el suelo, pues por debajo de las pequeñas estrellitas blancas de la escarcha que cubrían casi todo, estaba el suelo (la tierra y las piedras) "levantado", y debajo el hielo, tal como  comentaba perrete
Pero lo que me llamaba la atención era la forma del hielo... se disponía también en forma de agujas, pero mucho mayores, de unos 2 mm de grosor y unos 4 cm de largo... ¿cómo y porqué se forma eso?

En el video que os puse se pueden apreciar, pero en el que viene a continuación, enfocado sobre la misma zona que el primero que os puse, se puede apreciar mejor, pues lo paso a menor velocidad. Aquél estaba a 480x (cada segundo igual a 8 minutos reales) y este a 120x (cada segundo equivale a 2 minutos):

http://www.flickr.com/photos/10068498@N05/3318906106/ (http://www.flickr.com/photos/10068498@N05/3318906106/)

Os quería poner más videos y fotos, pero no podrá ser hasta mañana porque estoy en el curro y tras bajármelas anoche al disco duro, se me olvidó traerlas :-\. Suerte que aún quedaron estos videos en la tarjeta de una cámara y así os he podido poner algo más

Espero que, al margen del juego, que al final ha durado poco,pues enseguida habéis dado con la solución, los videos hayan resultado interesantes
A ver si alguien nos explica algo más de cómo se forman esas curiosas agujas verticales que levantan el suelo suelto, levantando incluso piedras grandes como se ve en el primer video que os puse (la que aparece en la parte de arriba a la derecha, porque lo blanco de la izquierda es un trozo de nieve de la mucha que aún queda de la nevada del 5 de febrero, la del repor de Rayco)

Pos weno, mañana os pongo las fotos de las estrellitas y de las extrañísimas agujas de hielo que levantan el suelo, y quizás algún video más si hay alguno más que haya salido decente...

Saludos!  ;)
Fer


juer que charla, ;D que lo que quise decir es que habia dicho que era musgo helado, y dudo mucho que en la Palma si hiela helara a nivel del mar que es donde situo al musgo (otra tonteria como si no hubiera musgo en las alturas) y no al resto de la isla  ;D..que se que por aquellos lares hay piedrolas altas  ;D

en cuanto a lo del concurso, me he dado cuenta que si un cero patatero, por que si no me presente es porque estaba convencida de que las fotos tenian que tener unas medidas, a las que no llegaba y ahora revisando el topic , ve que no es así :P
Título: Re: Un video extraño...
Publicado por: Nambroque en Domingo 01 Marzo 2009 14:21:25 PM
Cita de: Punsuly en Domingo 01 Marzo 2009 12:24:05 PM
en cuanto a lo del concurso, me he dado cuenta que si un cero patatero, por que si no me presente es porque estaba convencida de que las fotos tenian que tener unas medidas, a las que no llegaba y ahora revisando el topic , ve que no es así :P

Weno, te quito el primer cero entonces... ¿quizás te confundiste con lo del Calendario Europeo para el que las fotos sí han de ser a alta resolución?
Si es así entonces fallo mío (el cero pa mí) por haber puesto ambos anuncios a la vez
Al final para el calendario han dado más plazo, así que al año que viene separaré ambos en el tiempo para que nadie se líe...

Y lo del musgo y las alturas, pues no sé, por allí tan alto no hay musgo, pero no sé si podría haberlo  :confused:
En todo caso, te quito el cero también, que ya veo que sí sabías que hay alturas muy altas por aquí
Y además te cuento una curiosidad... se dice que La Palma es de las islas más altas del mundo de acuerdo a su superficie (2400 msnm para apenas una isla de 48 por 28 km)
No sé si es así, pero lo que sí es verdad es que "es uno de los edicificios volcanicos más altos del mundo de acuerdo a su superficie", pues lo que es éste (lo que se eleva sobre el fondo marino) tiene unos 6000 m de altura (3500 por debajo del mar y 2400 por encima)
Imaginaros el aspecto que tendría La Palma si el Océano se quedase sin agua y la pudieramos ver completa, o si la situamos sobre un continente, elevándose 6000 metros sobre el terreno
En cierta ocasión vi una maqueta de las Canarias con el océano sin agua y era realmente impactante ver lo que se elevan en general las islas, para lo pequeñas que son, sobre la superficie del fondo oceánico.
Así se entienden esos macro-desprendimientos que se producen cada varios miles de años en las Islas, que dieron lugar a valles como Güimar o la Orotava en Tenerife, El Golfo en Hierro o el de Aridane en La Palma, isla que saltó a la palestra de los medios de comunicación de medio mundo cuando un científico inglés dijo que está a punto de partirse en su parte Sur y que, de ocurrir generaría una ola de 700 m de alto que llegaría en unas 4 h a las costas americanas devastando la costa Este de los USA.
Pero weno, aquello al final, aunque alguna vez seguramente ocurrirá, me parece que no lo vamos a ver y que más bien fue un negociete que se montó el amigo con algunas casas de seguros
Pos weno, perdonad estos rollitos del abuelo, ya que hoy no puedo poner fotos ni videos, y a ver si mañana os puedo traer algunas imágenes más del musgo helad..., quiero decir, de la escarcha y el hielo en las cumbres palmeras... ;)


Título: Re: Un video extraño...
Publicado por: Rayco en Domingo 01 Marzo 2009 17:06:00 PM
Muy bueno el video Fernando,  llego un poco tarde a verlo que si no yo lo habría adivinado también ;D   ese fenómeno lo he visto bastante por la zona de la carretera del Refugio del pilar  por el llano de los arenales y la misma zona del refugio y el llano del rehielo,   y no se si  vistes unas fotos que puse el año pasado en Canariasmet de una helada en las medianias de Puntagorda y Garafia a unos  900 metros de altitud, pues en una de esas fotos puse una en la que se veia un suelo arcilloso completamente levantado,  bueno si no te importa la dejo aquí también se puede ver la longitud de los cristales de hielo y encima de cada varita algunos granos de tierra

ah y por cierto en las cumbres de la isla también hay musgo,  no tanto como en las zonas costeras y medianias  pero si crece un musgo conocido como gimmia montana que tiene formas redondas y es de color negruzco
Título: Re: Un video extraño...
Publicado por: Imanoll en Domingo 01 Marzo 2009 17:33:17 PM
Pues es un vídeo cojonudo,

Justo ahora en la uni estoy estudiando estos procesos, que de seguir a la larga producen los llamados depósitos crioclásticos debido al proceso de gelifracción, ello claro en zonas de montaña donde sean muy frecuentes las heladas.

El agua que hay entre las rocas al congelarse gana entre un 10-15% de volumen , por eso al descongelarse se ve como si se encongiese, es curioso.

Muy bueno el vídeo  8)
Título: Re: Un video extraño...
Publicado por: Nambroque en Domingo 01 Marzo 2009 19:31:30 PM
Cita de: Rayco en Domingo 01 Marzo 2009 17:06:00 PM
Muy bueno el video Fernando,  llego un poco tarde a verlo que si no yo lo habría adivinado también ;D   ese fenómeno lo he visto bastante por la zona de la carretera del Refugio del pilar  por el llano de los arenales y la misma zona del refugio y el llano del rehielo,   y no se si  vistes unas fotos que puse el año pasado en Canariasmet de una helada en las medianias de Puntagorda y Garafia a unos  900 metros de altitud, pues en una de esas fotos puse una en la que se veia un suelo arcilloso completamente levantado,  bueno si no te importa la dejo aquí también se puede ver la longitud de los cristales de hielo y encima de cada varita algunos granos de tierra

ah y por cierto en las cumbres de la isla también hay musgo,  no tanto como en las zonas costeras y medianias  pero si crece un musgo conocido como gimmia montana que tiene formas redondas y es de color negruzco

No, no vi las fotos que pusiste en Canariasmet, pero desde luego la que has puesto es de ese mismo fenómeno
No me imaginaba que se diera en zonas tan "bajas" como la Hoya del Rehielo y el Refugio del Pilar (a unos 1400 msnm, para quienes no conocen la isla)
La verdad que pasé dos amaneceres inolvidables allí arriba, sin nadie, primero sólos el hielo, el silencio y yo, con los CB a lo lejos ¡demasiado pequeños y demasido lejos para lo que espeábamos!... y después el sol, el calorcete y, enseguida, las nubes de evolución para envolver todo en la niebla, ya coincidiendo con la llegada del guarda y de los primeros turistas
Aquello, sobre todo a esas horas, como a última de la tarde, es otro mundo que no parece que tenga nada que ver con el resto de la isla.
Ultimamente me está dando por subir cuando puedo y es increíble, pasar de la lluvia en ls zonas bajas d ela isla, con todo gris y cubierto, con un ambiente húmedo y cargado al sol, el aire seco el cielo azul intenso y el mar de nubes a los pies de uno, de forma que piensas que nopuede ser que allí mismo, debajo d eesas nubes esté lloviendo... y al contrario, salir con buen tiempo y buena temperatura abajo y llegar arriba y encontrarte metido en niebla, el viento, la cencellada, la nieve... esas diferencias en tan pocos km son para mí, muchas veces, inasumibles
Bueno no me enrollo...  que ya estpy contando historias, como antes...:viejito:
Sigo con la promesa de más fotos y quizás más videos mañana, a ver si alguno de ellos es útil para los estudios de Barakaldes  ;)
Título: Re: Un video extraño...
Publicado por: josemy en Lunes 02 Marzo 2009 11:08:28 AM
A mi no me deja ver los videos  :'(
Título: Re: Un video extraño...
Publicado por: Nambroque en Lunes 02 Marzo 2009 22:58:13 PM
Cita de: josemy en Lunes 02 Marzo 2009 11:08:28 AM
A mi no me deja ver los videos  :'(

Qué raro! ¿y qué te sale? ¿le pasa a alguien más? :confused:

Al final no me ha dado tiempo de poner las fotos hoy  :-\. Estuve ya seleccionando algunas (es que son muchas y es difícil decidir cuáles pongo y cuáles no :sherlock:)
A ver si mañana puedo ponerlas, y así comparto con todos un poquito más de esa experiencia de estar al amanecer dos días seguidos en un lugar tan especial como el Roque de los Muchachos, y con esas curiosas "agujas de hielo que salían del suelo" y que estaban por todas partes...
Título: Re: Un video extraño...
Publicado por: Nambroque en Martes 10 Marzo 2009 22:32:09 PM
Bueno, pues como "más vale tarde que nunca", por si alguien aún se acordaba de que estaban pendientes ciertas fotos de las extrañas "agujas de hielo" que se forman cada noche de helada en el Roque de los Muchachos, levantando el suelo, y que estaban "prometidas" para un "mañana" que al final ha tardado más en llegar de lo previsto, ahí llegan ahora por fin todas juntas, en tropel  :risa:

Es que no tengo mucho tiempo, ni sé muy bien cuáles descartar y cuáles poner así que al final pongo todas las que veo interesantes
Se muestran las "agujas" desde diversas perspectivas y a diferentes distancias
En algunas aparece una moneda de un euro, para que se aprecie mejor el tamaño de las agujas de hielo, que son las que veíamos deshelarse y desaparecer en los videos con los que abrí este tópic...

(http://lh6.ggpht.com/_3C7LgiXm7a4/SbTmyLGdNMI/AAAAAAAAAFQ/OHGtuLHDQ18/s800/IMG_2408.JPG)

(http://lh4.ggpht.com/_3C7LgiXm7a4/SbTmzT7i_KI/AAAAAAAAAFY/s07aO10ubDI/s800/IMG_2409.JPG)

(http://lh3.ggpht.com/_3C7LgiXm7a4/SbTm1Y4B67I/AAAAAAAAAFg/KXG1Bpr1qVs/s800/IMG_2368.JPG)

(http://lh6.ggpht.com/_3C7LgiXm7a4/SbTm2e08ndI/AAAAAAAAAFo/LgfSE2UN6AI/s800/IMG_2369.JPG)

(http://lh4.ggpht.com/_3C7LgiXm7a4/SbTm4DWr6SI/AAAAAAAAAFw/YIWCt2Ar4Y4/s800/IMG_2371.JPG)

(http://lh3.ggpht.com/_3C7LgiXm7a4/SbTm5TOpkmI/AAAAAAAAAF4/xy1itK7REes/s800/IMG_2372.JPG)

(http://lh6.ggpht.com/_3C7LgiXm7a4/SbTm6aFw1CI/AAAAAAAAAGA/qVpBGEjclFg/s800/IMG_2373.JPG)

(http://lh6.ggpht.com/_3C7LgiXm7a4/SbTm7WckUXI/AAAAAAAAAGI/eMarbuMrvCU/s800/IMG_2374.JPG)
Título: Re: Un video extraño...
Publicado por: Nambroque en Martes 10 Marzo 2009 22:39:48 PM
Más...

(http://lh6.ggpht.com/_3C7LgiXm7a4/SbTm8t5LdSI/AAAAAAAAAGQ/0j2-93d8few/s800/IMG_2375.JPG)

(http://lh5.ggpht.com/_3C7LgiXm7a4/SbTm9h0KedI/AAAAAAAAAGY/cKydIp5XtUY/s800/P2250010.JPG)

(http://lh3.ggpht.com/_3C7LgiXm7a4/SbTm-3cXu-I/AAAAAAAAAGg/UKNJMPAarDE/s800/P2250011.JPG)

(http://lh3.ggpht.com/_3C7LgiXm7a4/SbTnAYxVauI/AAAAAAAAAGo/oifQAhe_UtQ/s800/P2250018.JPG)

(http://lh4.ggpht.com/_3C7LgiXm7a4/SbTnBbjuUtI/AAAAAAAAAGw/9iBs_c86TQM/s800/P2250021.JPG)

(http://lh6.ggpht.com/_3C7LgiXm7a4/SbTnC0U2HeI/AAAAAAAAAG4/VeSK7eutDJU/s800/P2250022.JPG)

Aquí unas agujitas que ya se habían caído rn pleno deshielo, quedando acostadas en el suelo...

(http://lh5.ggpht.com/_3C7LgiXm7a4/SbTnEMyIiFI/AAAAAAAAAHA/Fii1WQbia_E/s800/P2250023.JPG)

(http://lh5.ggpht.com/_3C7LgiXm7a4/SbTnFTRHOLI/AAAAAAAAAHI/01dDQ9A5e_o/s800/P2250025.JPG)

(http://lh4.ggpht.com/_3C7LgiXm7a4/SbTnGhhxoTI/AAAAAAAAAHQ/h4U8PMO2xu0/s800/P2250029.JPG)

(http://lh4.ggpht.com/_3C7LgiXm7a4/SbTnHmvNdRI/AAAAAAAAAHY/MAEHYjVPpTM/s800/P2250033.JPG)

Un plano más general cuando ya quedaban poquitas.
En la valla se se una cámara que está sacando uno de los time-lapses  ;D

(http://lh3.ggpht.com/_3C7LgiXm7a4/SbTnIgqk1gI/AAAAAAAAAHg/vco4X3CzidE/s800/P2250039.JPG)
Título: Re: Un video extraño...
Publicado por: Nambroque en Martes 10 Marzo 2009 22:41:48 PM
Hasta aquí las fotos que he puesto son del primer día que subí (el 25 de febrero)
Cuando subí al día siguiente me encontré el suelo lleno de una escarcha blanca, esta vez en forma de estrellitas blancas. Pensaba que esa vez la helada se había manifestado de esa forma y que no habían agujas. Mi sorpresa fue que ese suelo sobre el que estaban, estaba levantado por agujas de hielo como las del día anterior
Os pongo ahora unas fotos de estas estrellitas que lo cubrían todo... la carretera (el coche me llegó a patinar un pelín cuando ya estaba llegando arriba), las piedras, las plantas, todos los objetos y, como digo, también el suelo levantado por las agujas

El deshielo de estas agujas sobre las piedras es lo que mostraban los últimos videos que os puse...

(http://lh5.ggpht.com/_3C7LgiXm7a4/SbToXc9TXEI/AAAAAAAAAHw/n54ETKOCl3M/s800/P2260078.JPG)

(http://lh5.ggpht.com/_3C7LgiXm7a4/SbToYrjKQmI/AAAAAAAAAH4/OBYgwNnZvlg/s800/P2260079.JPG)

(http://lh3.ggpht.com/_3C7LgiXm7a4/SbTobahF2MI/AAAAAAAAAII/O-nL6LrDXmk/s800/P2260081.JPG)

(http://lh5.ggpht.com/_3C7LgiXm7a4/SbTocfVzcgI/AAAAAAAAAIQ/l03-ic-ixdM/s800/P2260082.JPG)

(http://lh4.ggpht.com/_3C7LgiXm7a4/SbTodlPJ7_I/AAAAAAAAAIg/eCMZe2aRR7Y/s800/P2260084.JPG)

Y por último esta fotografía tomada más tarde, cuando ya el hielo había desaparecido, que muestra un mazacote de nieve refugiado del sol a la sombra de un codeso, planta muy común en las cumbres de La Palma...

(http://lh4.ggpht.com/_3C7LgiXm7a4/SbTnKUOye0I/AAAAAAAAAHo/qf9X7dLhZ-0/s800/IMG_2380.JPG)
Título: Re: Un video extraño...
Publicado por: Imanoll en Jueves 12 Marzo 2009 09:31:45 AM
Aupa Fernando!

No se si será cosa mía pero no veo ninguna foto.  :-\
Título: Re: Un video extraño...
Publicado por: Thunderstorm Alicante en Jueves 12 Marzo 2009 10:43:00 AM
Cita de: Imanol Zuaznabar en Jueves 12 Marzo 2009 09:31:45 AM
Aupa Fernando!

No se si será cosa mía pero no veo ninguna foto.  :-\

Idem :(
Título: Re: Un video extraño...
Publicado por: Nambroque en Jueves 12 Marzo 2009 20:25:45 PM
Vaya... es que es la primera vez que subo fotos a través de Picasa y parece que no había puesto el enlace correcto
A ver si ahora se ven.
Espero que os gusten, es un fenómeno realmente curioso ;)
Título: Re: Un video extraño...
Publicado por: Imanoll en Jueves 12 Marzo 2009 20:45:57 PM
Preciosas fotos y algo dificil de ver algo así. 8)

Es un proceso de creeping, no de gelifracción como dije el primer día, no me percaté de que las agujas eran las que levantavan tierra.

Este fenómeno concretamente se llama pipkrakes, y esas agujas son muy grandotas, suelen ser más pequeñas.
La escharcha se forma debajo de la"piedritas" , levantándolas, por eso parece que se deshincha el terreno, yo pensé que era por dilatación del terreno al congelarse el agua que había entre las piedras.

Me encantan estos temas la verdad , son muy curiosos  :)

Saludos
Título: Re: Un video extraño...
Publicado por: josemy en Domingo 15 Marzo 2009 01:52:11 AM
Cita de: Nambroque en Lunes 02 Marzo 2009 22:58:13 PM
Cita de: josemy en Lunes 02 Marzo 2009 11:08:28 AM
A mi no me deja ver los videos  :'(

Qué raro! ¿y qué te sale? ¿le pasa a alguien más? :confused:

Al final no me ha dado tiempo de poner las fotos hoy  :-\. Estuve ya seleccionando algunas (es que son muchas y es difícil decidir cuáles pongo y cuáles no :sherlock:)
A ver si mañana puedo ponerlas, y así comparto con todos un poquito más de esa experiencia de estar al amanecer dos días seguidos en un lugar tan especial como el Roque de los Muchachos, y con esas curiosas "agujas de hielo que salían del suelo" y que estaban por todas partes...
Ya si he podido ver los videos, jueer que cosa mas rara como mola  :o, parece un ser vivo.
Como te lo curras fernando.
un saludo.
Título: Re: Un video extraño...
Publicado por: Zan en Sábado 11 Julio 2009 23:22:59 PM
En castellano creo que es un proceso denominado crioturbación. Por Teruel es fácil de ver en invierno en zonas calcáreas, llanas y desprovistas de vegetación.