;)
Buenos dias/tardes.
Bueno, a -2º en el pueblo de Chappaqua, al norte de la ciudad de Nueva York, y a la espera de una tormenta de nieve que dejará unos 30 centímetros de nieve.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Saludos.
Bueno, el frente que barrió EEUU está a punto de entrar en Cuba con un destacado descenso termico. En el centro y este de EEUU la cosa no deja de ser complicada ahora debido al frio. En numerosas zonas donde se han sufrido las tormentas, ahora se producen fuertes rachas de viento y ventiscas. Los avisos son generalizados:
Ahora es la costa de Georgia Carolina del sur y florida se encuentran en alerta por fuertes tormentas.
(http://img24.imageshack.us/img24/2337/wunidsmap.gif)
Aviso para Tennesse y kentucky:
North winds will be gusting to 25 mph this morning with
temperatures below freezing. Thus little to no melting of snow and
ice on roads will occur until later today. In addition the brisk
winds will blow snow across roads creating additional slick spots.
The main roads affected were along and south of a line from
Greenville Missouri... through Sikeston... and Mayfield to Murray
Kentucky. Even interstates and parkways in the aforementioned
areas had slick spots with some completely snow covered. Secondary
roads were mostly covered with ice or snow.
Y para ver que se han quedado cortos con el aviso de viento ( 25mph=40km/h), datos de Murray ( kentucky) donde las rachas superan en estos momentos los 90km/h :o
Estado: Despejado
Sensación térmica: -15 °C
Humedad:: 70%
Punto de Rocío: -7 °C
Viento: 45 km/h del NNE
Ráfagas de viento: 91 km/h
Presión: 1000.9 HPA (Aumento de Presión)
Visibilidad: 16.1 Kilómetros
Altitud de la estación: 167 m
Edito: no había visto tu mensaje Fende_Testas. Interesante la situación por allí sin duda alguna. Efectivamente la zona está en aviso. Imagen del radar hace unos minutos:
(http://img24.imageshack.us/img24/4569/2xradara5anim.gif)
Un saludo ;)
Comienzo de mes tormentoso en Buenos Aires y alrededores.
En este momento (14.45) el cielo está nublado y se están escuchando los primeros truenos a la distancia. Cabe destacar que a la madrugada (4 AM) hubo una breve tormenta debido al paso de un pulso de aire frío en niveles medios de la atmósfera, pero enseguida escampó.
Todavía seguimos dentro de una masa de aire muy calurosa y húmeda y antes de que el cielo se nublara alcanzamos 32 ºC con una sensación térmica de casi 37. De hecho las tormentas que se esperan son por paso de pulsos de aire frío y no por actividad frontal; tenemos para 48 horas más dentro de la masa de aire cálida con fuertes condiciones de inestabilidad.
Los truenos se escuchan cada vez más fuerte, y parece que en pueblos de la provincia de Buenos Aires cayeron aguaceros muy fuertes. Los amantes de las tormentas, de parabienes.
Efectivamente la costa Este está sometida a la influencia de ese embolsamiento de hasta -25ºC...
Precipitaciones de nieve o aguanieve por todo el territorio...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Impresionante tormenta en Buenos Aires, con mucho viento y lluvia, aunque duró poco. Tengo algunas fotos, aunque no son muy buenas por la calidad de mi cámara y mi poca experiencia con ella... hubiera estado buena para filmarla. Se hizo de noche en pleno día, las lámparas de la calle se encendieron.
La temperatura bajó de 31 a 21 grados en menos de una hora, pero parece que va a remontar nuevamente; el ambiente se siente pesado.
Cita de: Ernest en Domingo 01 Marzo 2009 18:49:53 PM
Impresionante tormenta en Buenos Aires, con mucho viento y lluvia, aunque duró poco. Tengo algunas fotos, aunque no son muy buenas por la calidad de mi cámara y mi poca experiencia con ella... hubiera estado buena para filmarla. Se hizo de noche en pleno día, las lámparas de la calle se encendieron.
La temperatura bajó de 31 a 21 grados en menos de una hora, pero parece que va a remontar nuevamente; el ambiente se siente pesado.
Que suerte... :D intenta poner las fotos, por lo que dices tuvo que ser bastante fuerte.
Por cierto que las precipitaciónes se van acercando a Nueva York, no creo que falte mucho en empezar a nevar por allí.
Saludos ;)
Holas.
Pues por estos lares ya se ha oficializado (y generalizado) lo que hasta ahora eran pronósticos: 8-12 pulgadas de nieve para toda la zona de Nueva York. Aquí está el aviso:
Severe Weather Alert
/O.CON.KOKX.WS.W.0004.090301T2300Z- 090302T2300Z/ NORTHERN FAIRFIELD- NORTHERN NEW HAVEN-NORTHERN MIDDLESEX- NORTHERN NEW LONDON-SOUTHERN FAIRFIELD- SOUTHERN NEW HAVEN- SOUTHERN MIDDLESEX- SOUTHERN NEW LONDON-WESTERN PASSAIC- BERGEN- EASTERN PASSAIC-ESSEX-HUDSON- UNION-ORANGE-PUTNAM-ROCKLAND- NORTHERN WESTCHESTER-SOUTHERN WESTCHESTER-NEW YORK (MANHATTAN)- BRONX-RICHMOND (STATEN ISLAND)-KINGS (BROOKLYN)- QUEENS-NASSAU- NORTHWESTERN SUFFOLK- NORTHEASTERN SUFFOLK-SOUTHWESTERN SUFFOLK- SOUTHEASTERN SUFFOLK- 411 PM EST SUN MAR 1 2009
...WINTER STORM WARNING REMAINS IN EFFECT UNTIL 6 PM EST MONDAY...
A WINTER STORM WARNING REMAINS IN EFFECT UNTIL 6 PM EST MONDAY.
A STEADY SNOW WILL OVERSPREAD THE TRI- STATE AREA FROM SOUTHWEST TO NORTHEAST THIS EVENING. THE SNOW WILL BE HEAVY AT TIMES THROUGH THE OVERNIGHT AND INTO MONDAY MORNING. THERE MAY BE ENOUGH WARM AIR ALOFT FOR SLEET TO MIX IN ACROSS SOUTHEASTERN CONNECTICUT AND THE TWIN FORKS OF LONG ISLAND AT THE HEIGHT OF THE STORM...BUT FOR THE MOST PART THIS WILL BE AN ALL SNOW EVENT. THE SNOW WILL THEN TAPER OFF MONDAY AFTERNOON.
TOTAL ACCUMULATIONS ARE EXPECTED TO RANGE FROM 4 TO 8 INCHES OVER ORANGE AND WESTERN PASSAIC COUNTIES...TO 10 TO 14 INCHES ACROSS CENTRAL LONG ISLAND AND SOUTH CENTRAL CONNECTICUT. SOMEWHAT LOWER AMOUNTS ARE FORECAST ACROSS THE TWIN FORKS OF EASTERN LONG ISLAND AND SOUTHEAST CONNECTICUT DUE TO THE SNOW POSSIBLY MIXING WITH SLEET. FOR THE NEW YORK CITY METRO AREA...8 TO 12 INCHES OF SNOWFALL IS EXPECTED.
SUSTAINED NORTH WINDS OF 15 TO 25 MPH WITH GUSTS OF 30 TO OCCASIONALLY 35 MPH WILL RESULT IN BLOWING AND DRIFTING SNOW WITH VISIBILITIES OF LESS THAN A QUARTER OF A MILE AT TIMES.
A WINTER STORM WARNING MEANS SIGNIFICANT AMOUNTS OF SNOW... SLEET... AND ICE ARE EXPECTED OR OCCURRING. STRONG WINDS ARE ALSO POSSIBLE. THIS WILL MAKE TRAVEL VERY HAZARDOUS OR IMPOSSIBLE.
Y lo peor la mañana del lunes, cuando todo el mundo está yendo a trabajar.
En fin, a apretar lo dientes se ha dicho.
Saludos.
Ya va llegando la precipitación a Nueva York, Veremos a ver como amanece mañana.
Ahora mismo hay cielos cubiertos en la ciudad con vientos débiles del norte. La temperatura es de 2ºC, pero irá bajando a medida que avance la noche
(http://img25.imageshack.us/img25/2337/wunidsmap.gif)
Buenas noches ;)
A falta de una hubo TRES tormentas convectivas en la Ciudad de Buenos Aires el (ya pasado) día 1ro de Marzo. Tengo fotos de la segunda, pero la mejor de todas fue la tercera, que se registró al caer la tarde. Se veían los cúmulos de un lado del cielo con claros y el sol brillando entre ellos y del otro lado el cielo OSCURO, parecía un tsunami.
Las tormentas fueron intensas pero breves, mañana habrá datos de los acumulados pero parece que anduvieron entre los 20 y 40 mm para todo el día, yo hubiese jurado que fue más pero a lo mejor en la zona en la que estuve fue así efectivamente ya que fueron tormentas altamente localizadas.
Acá les dejo algunas fotos que tomé:
(http://photos-e.ak.fbcdn.net/photos-ak-snc1/v2396/232/38/1143636515/n1143636515_362988_3621616.jpg)
(http://photos-g.ak.fbcdn.net/photos-ak-snc1/v2396/232/38/1143636515/n1143636515_362990_5891975.jpg)
(http://photos-h.ak.fbcdn.net/photos-ak-snc1/v2396/232/38/1143636515/n1143636515_362991_3069298.jpg)
(http://photos-c.ak.fbcdn.net/photos-ak-snc1/v2396/232/38/1143636515/n1143636515_363002_196932.jpg)
(http://photos-a.ak.fbcdn.net/photos-ak-snc1/v2396/232/38/1143636515/n1143636515_363016_5346318.jpg)
(http://photos-c.ak.fbcdn.net/photos-ak-snc1/v2396/232/38/1143636515/n1143636515_363018_3363431.jpg)
Y el patio de mi casa quedó así:
(http://photos-d.ak.fbcdn.net/photos-ak-snc1/v2396/232/38/1143636515/n1143636515_363019_3522148.jpg)
;D
Repito, estas imágenes no fueron NADA al lado de lo que fue la tormenta del atardecer, pero lamentablemente no tenía cámara para captarla...
Por cierto, seguimos dentro de la masa de aire calida y húmeda que da origen a las tormentas. E increible, por cuarta vez en menos de 24 horas se volvió a nublar (el cielo se había despejado completamente) y se escuchan truenos... nunca en mi vida había visto algo así, tanta inestabilidad.
Para mañana se anticipan 32 grados de máxima y continua el tiempo cálido e inestable hasta el miércoles inclusive, recién el jueves mejoraría y bajaría la temperatura.
Hasta entonces, a disfrutar de las tormentas y a paliar el calor húmedo lo mejor que se pueda.
En este momento (1 AM del 2 de Marzo) 22 grados de temperatura y 94 % de humedad, con cielo cubierto y truenos.
Para no dejar solo a Ernest comento que llego la cuarta tormenta del día y fue la más fuerte en muuuuucho tiempo.
Habrá empezado a eso de las 2:15 am hora local y duró unos 15 minutos pero tuvo una intensidad máxima registrada por Lisandro de 195.2mm/hr sisi, eso mismo 195.2mm/hr y con una racha máxima de 70 Km/h, y con un aparato eléctrico de no creer.
No se cuanto fue el acumulado, pero realmente ha sido bestial, día histórico para los aficionado de la Ciudad de Buenos Aires.
Lo único malo fue que no granizó :mucharisa:
Y todavía nos quedán 2 dias de pura inestabilidad, lo que no se es en donde queda agua para seguir lloviendo, jajajaja, porque lo de hoy, a lo largo de toda la provincia es histórico.
En La Tablada sí cayó granizo, durante la tercera tormenta... que en Zona Oeste (de los suburbios de la Ciudad de Buenos Aires, aclaro para la gran mayoría que no son de allí) fue particularmente fuerte.
Y sí, la cuarta fue de no creer. Unos 20 rayos por minuto, parecía una tormenta tropical.
Casi las 12 AM en Capital en este momento, mañana muy húmeda con cielo parcialmente nublado, 26 grados de temperatura y 80 % de humedad: casi 23 grados de punto de rocío, caldo de cultivo para más tormentas. ;D
Buena nevada al NorEste de EEUU ;)
Baltimore Mariland;
http://weather.weatherbug.com/MD/Baltimore-weather/weather-cams/local-cams.html?zcode=z6286&campid=0&ssns=4& (http://weather.weatherbug.com/MD/Baltimore-weather/weather-cams/local-cams.html?zcode=z6286&campid=0&ssns=4&)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
New York:
http://www.wirednewyork.com/webcam/ (http://www.wirednewyork.com/webcam/)
Wolfeboro, Massachusstes:
http://wolfecam.com/wolfecam.htm (http://wolfecam.com/wolfecam.htm)
(http://img98.imageshack.us/img98/345/jfdjfid.jpg) (http://img98.imageshack.us/my.php?image=jfdjfid.jpg)
Worcester, Massachusstes:
http://www.telegram.com/static/cams/ (http://www.telegram.com/static/cams/)
(http://img8.imageshack.us/img8/2978/ffgggg.jpg) (http://img8.imageshack.us/my.php?image=ffgggg.jpg)
;)
+
Boston Massachusstes
http://www.hazecam.net/boston.html (http://www.hazecam.net/boston.html)
Vaya tormentas en Buenos Aires :o Enhorabuena. Gracias por las fotos Ernest.
Sin duda la convección está siendo noticia en Sudamérica, aquí os dejo una imagen de hace 17horas donde se pueden apreciar los focos tormentosos sobre Buenos Aires entre otros.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Mientras tanto en Nueva York se mantienen las nevadas. Ya veremos si no dan mucho problema, pero las cantidades deben ser considerables. LLeva más de 12 horas nevando.
(http://img8.imageshack.us/img8/2337/wunidsmap.gif)
Gracias por poner fotos Sandor, efectivamente se aprecian acumulaciónes destacadas, yo diréa que ya se han superado los 10cm en algunos sitios.
Un saludo ;)
"Like a lion" me ha gustado la expresión.....
Ayer nevó considerablemente en una zona en la que no es nada habitual, Alabama y Georgia, en EEUU:
(http://img9.imageshack.us/img9/582/alab4.jpg) (http://img9.imageshack.us/my.php?image=alab4.jpg)
(http://img9.imageshack.us/img9/9079/alab5.jpg) (http://img9.imageshack.us/my.php?image=alab5.jpg)
(http://img10.imageshack.us/img10/5089/alab6.jpg) (http://img10.imageshack.us/my.php?image=alab6.jpg)
(http://img9.imageshack.us/img9/1475/alab2.jpg) (http://img9.imageshack.us/my.php?image=alab2.jpg)
(http://img10.imageshack.us/img10/1909/alab3.jpg) (http://img10.imageshack.us/my.php?image=alab3.jpg)
Condiciones invernales en Cuba, despues que ayer tuvimos un día prácticamente veraniego, desde esta madrugada con el paso del frente anunciado desde hace dias ha estado soplando viento algo frio del NNW, la mínima esta madrugada ha sido de 16ºC en mi pueblo hoy la máxima estará por los 23 ó 24 ºC, ahora las próximas madrugadas se pronostican muy frias con mínimas inferiores a los 10ºC.
Quiero aclararles que este mes es posible que no participe mucho en el foro, pero seguro me entenderan, además de lo aburrido meteorologicamente de este mes por Cuba tengo otra razón de fuerza mayor.
El próximo Jueves comienza el segundo Clasico Mundial de Beisbol donde Cuba comienza a jugar el Domingo y naturalmente estaré muy centrado en todo lo referente al clásico este mes ( el clásico es un mundial de beisbol con la participación de los jugadores de las grandes ligas norteamericanas).
Saludos 8)
Saludos desde Pekin,
tiempo menos frio, con maximas claramente por encima de 0 y minimas aun negativas cada dia. Sin embargo aunque el sol calienta ya un poquito, los canales y lagos de la ciudad continuan completamente helados, aunque los mas grandes ya han perdido parte de ese hielo.
Actualmente dando la maxima con 5 grados positivos en el centro de Pekin. Parece que manana podria nevar o casi lo mas seguro llover (no llueve desde noviembre, todo lo poco caido desde entonces ha sido en forma de nieve).
Ayer estuvo cayendo agua nieve a casi el nivel del mar en todo el centro este de China (30 grados latitud norte). Shanghai tuvo una maxima de 7 y minima de 3 con lluvia. Por encima de los 300msnm estuvo nevando y cuajando.
Saludos!
Saludos.
Respecto a las nevadas en la New Babilon... destacar los "inches" (1 inch= 2,5 cm) de nieve... hasta las 23:00 hrs peninsulares.
Desde Carolina del Sur hasta Massachusetts, importantes nevadas...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Las temperaturas (mínima, máxima) previstas para hoy en las grandes ciudades de la costa Este norteamericana son:
Boston -11ºC -4ºC
New York -11ºC -4ºC
Baltimore -11ºC -3ºC
Washington -8ºC -2ºC
Todas ciudades costeras o próximas a la costa a la latitud de la península ibérica, así que notable frío.
Finalmente 11ºC medí hoy al amanecer en mi ventana, la madrugada ha sido fria en el occidente y centro de Cuba con mínimas entre los 9 y 13ºC hacia el interior de estas regiones. Los próximos 2 ó 3 dias se esperan mínimas similares. Las máximas estarán en el orden de los 22 - 23ºC
Saludos 8)
Impresionantes las fotos de la tormenta de nieve en Norteamérica; es increíble que hayan pasado de tornados a tiempo invernal en cuestión de dos días. Eso solo puede pasar en Norteamérica o tal vez en el este de Asia, donde cuentan con entradas muy frías del Ártico sin agua de mar que las amortigue y con aportes cálidos y muy húmedos de los mares ubicados al sur (Caribe/Mar de la China meridional). En Europa la existencia del cinturón de desiertos limita la cantidad de humedad que pueda entrar con frentes cálidos y en todo el hemisferio Sur las olas de frío antárticas tienen que recorrer miles de km por mar hasta llegar a tierra, con lo que se atemperan bastante.
En ese sentido Norteamérica debe ofrecer una variedad climática increíble.
Rayo: mis saludos! sos el primer cubano con el que tengo algún contacto (aunque sea virtual) me encantaría visitar tu país en un futuro cercano ;)
Volviendo al seguimiento que es lo que nos compete:
Finalmente el día lunes en Buenos Aires no registró tormentas, aunque sí tiempo cálido y muy húmedo, atemperado por brisas del río hacia la tarde. Durante el martes el cielo permaneció mayormente cubierto, con una mínima de 22,2 grados a las 8 AM y una máxima de 26,3 a las 16, y con humedades superiores al 75 % durante todo el día. Hace pocas horas comenzó a llover pero de manera leve y continua y hasta ahora llevamos acumulados unos 4-5 mm. Sin embargo hay alertas por tormentas fuertes para las próximas horas, segun varios modelos, que anuncian acumulados de hasta más de 100 mm hasta la tarde del día miércoles. Recién entre el miércoles a la noche y el jueves a la madrugada comenzaría a mejorar el tiempo dando lugar a días con temperaturas agradables.
En cuanto a los acumulados entre el 1 y 2 de marzo: el observatorio central registró 32 mm pero teniendo en cuenta el carácter convectivo de las lluvias, deben haberse registrado acumulados mucho mayores en algunas zonas.
Siendo medianoche del día 4 de marzo tenemos 22,1 grados - 92 % de humedad - presión 1008,2 hPa en leve aumento - viento calmo - cielo cubierto con lluvia.
Esta madrugada ha sido muy fría en Cuba, en especial en el occidente y centro del pais con valores inferiores a los 10 ºC en muchas localidades, en mi casa medí 10 ºC esta mañana, a continuación pongo la nota informativa del INSMET.
WOCU50 MUHV 041530.
Nota Informativa.
Centro de Pronósticos, INSMET.
Fecha: 4 de Marzo de 2009 Hora: 11:30 AM.
La combinación de la debilidad de los vientos y la poca nubosidad ocasionó que la pasada madrugada fue notablemente fría en localidades del interior y sur de las regiones occidental y central con temperaturas mínimas entre 6 y 9 grados Celsius. En el interior del resto del país se registraron valores mínimos entre 12 y 15 °C, solo superiores en zonas de la costa Norte y de la región oriental.
No obstante, es de significar las estaciones de Bainoa e Indio Hatuey que registraron temperaturas mínimas de 4.6 ºC y 5.2 ºC respectivamente.
Las mínimas más bajas se registraron en:EstaciónProvinciaTemperatura Mínima (ºC)
Bainoa La Habana 4.6
Indio Hatuey Matanzas 5.2
Tapaste La Habana 5.6
Bauta La Habana6.7
Colón Matanzas 6.8
Jovellanos Matanzas 6.9
Güira de Melena La Habana 7.0
Jagüey Grande Matanzas 7.0
Batabanó La Habana 7.2
Isabel Rubio Pinar del Río 7.3
Paso Real de San Diego Pinar del Río 7.3
Melena del Sur La Habana 7.3
Santo Domingo Villa Clara 7.5
Playa Girón Matanzas 8.3
El Jíbaro Sancti Spíritus 8.8
Sagua la Grande Villa Clara 9.4
San Juan y Martínez Pinar del Río 9.6
Pinar del Río Pinar del Río 9.8
Saludos 8)
Día 4 de marzo con fuertes precipitaciones. Un centro de baja presión cruzó por las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y también por el Uruguay dejando intensas precipitaciones que en la ciudad de Paraná superaron los 200 mm en pocas horas (hay varios miles de evacuados, pero ninguna fatalidad parecería...)
Los "bordes" del área de lluvias afectaron también a la Capital, con acumulados de entre 60 y 100 mm según las zonas.
Sin actividad eléctrica eso sí, al menos no por mi zona.
(http://4.bp.blogspot.com/_BLqXVvxdHto/Sa6TFnFFwHI/AAAAAAAACF8/y7EPfH3U3Xk/s1600/solo%2Bargg.jpg)
Así estaban los topes nubosos hoy a la madrugada... en algunas zonas llegaron a los -100ºC (!!!)
A las 22 hs el cielo sigue nublado y está bajando notablemente la temperatura, se empieza a sentir fresco.
En el observatorio central 20ºC con humedad del 95 % y viento del este a 9 km/h. La máxima se registró a las 13.15 hs con 22,2ºC y la humedad estuvo sobre el 90 % durante todo el día, con cielo constantemente cubierto.
Quería comentar la importante actividad convectiva del norte de Argelia
http://temps.cat/files/IR.htm
Pues según la inestabilidad que marcan los modelos, allí podrían haber tornados, ¿qué opináis?
https://foro.tiempo.com/foro+general+de+seguimiento/analisis-t102554.0.html
http://www.tiemposevero.es/mapa-alertas-tormentas-a-kokas.php
Cita de: vigilant en Jueves 05 Marzo 2009 17:23:39 PM
Quería comentar la importante actividad convectiva del norte de Argelia
http://temps.cat/files/IR.htm
Pues según la inestabilidad que marcan los modelos, allí podrían haber tornados, ¿qué opináis?
https://foro.tiempo.com/foro+general+de+seguimiento/analisis-t102554.0.html
http://www.tiemposevero.es/mapa-alertas-tormentas-a-kokas.php
Está complicada la situación por allí, por lo visto se mantienenen buenos índices de inestabilidad, es posible que esta tarde hayan tenido ( o puedan tener) algún fenómeno severo.
(http://img14.imageshack.us/img14/1328/gfsliftedindex.png)
Me sorprende además la brusca variación del grado de inestabilidad en tan poco espacio. eso indica que hay masas de aire de distinta naturaleza en contacto.
Un saludo ;)
Dejo el mapa de rayos de las 22:00h hora peninsular. En todo el norte de Argelia las descargas eléctricas han sido muy numerosas.
(http://img22.imageshack.us/img22/405/r79g2100.gif)
Se puede apreciar por las bandas de descargas que las células tormetosas estaban ( y algunas siguen estando ) bastante bien estructuradas.
Saludos ;)
Esta próxima semana podría ser movidita de nuevo en los EEUU, ya que varias bajas entrarán arrastrando vientos húmedos y cálidos del sur y haciéndolos chocar con masas de aire más frio de las rocosas. La temperatura ha subido múcho en algunos puntos del centro del pais.
Murray (kentucky)
Cielos nubosos
Temperatura: 19ºC
Humedad:: 77%
Punto de Rocío: 15 °C
Viento: 13 km/hfrom the SSW
Ráfagas de viento: 25 km/h
Presión: 996.8 HPA (Aumento de Presión)
Visibilidad: 16.1 Kilómetros
Para que sirva de ejemplo, en ésta localidad las temperaturas mínimas han subido 21ºC en 3días ( de -7ºC el jueves a 14ºC hoy) :o y las máximas rondarán hoy los 24ºC cuando hace apenas 3 días no pasaban de 2ºC. Realmente impresionante :cold:
Un saludo ;)
Cita de: gdvictorm en Sábado 07 Marzo 2009 16:22:15 PM
Esta próxima semana podría ser movidita de nuevo en los EEUU, ya que varias bajas entrarán arrastrando vientos húmedos y cálidos del sur y haciéndolos chocar con masas de aire más frio de las rocosas. La temperatura ha subido múcho en algunos puntos del centro del pais.
Ó incluso antes...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Ajá, :D primera tormenta severa aislada sobre Kansas. Ha llegado a un máximo de reflectividad de 73db y produce granizos de 5cm así que tendrán que andarse con ojo por allí por donde pase :sherlock:
(http://img10.imageshack.us/img10/2082/wundergroundnexrad.gif)
Es posible que con las altas temperaturas de por allí se formen tormentas nuevas aisladas.
Un saludo ;)
Efectivamente, movimiento... alerta de tornado para esta tarde.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://icons-pe.wxug.com/graphics/smash/severeKey.gif)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
El cotraste de temperaturas es tremendo. :o :o Más de 10ºC de diferencia en menos de 100km/h a ambos lados del frente tormentoso. :cold: No me extraña que se desarrollen tan rápido. Lo dicho, estos próximos días darán que hablar.
Dios mío, la verdad que ser meteorólogo en los EE.UU. ha de ser la cosa más divertida del mundo ;D... ese mapa!!
Hoy sábado 7 de marzo con una mínima de 21,3 y máxima de 29,3 y mucha humedad (21º de PR). Se registraron algunas tormentas convectivas de corta duración que si bien por algunas zonas (como mi barrio) dejaron dos gotas, en algunos lugares dejaron hasta 20 mm de precipitación en pocos minutos. Según parece algunos chaparrones registraron intensidades de casi 400 mm/h (sí...)
Por mi zona fue mucho trueno pero prácticamente nada de agua, el observatorio central de la ciudad (cercano a mi casa) registró 0,2 mm...
Para los próximos días vientos del E y SE y temperaturas agradables, mínimas de 17-18 grados y máximas de 26-27, sin ningún evento destacable por el momento.
Buenos Días.
Parece que hoy se la diversión (Meteorológicamente hablando) seguirá en estados situados más al Este... Illinois, Indiana, Ohio, Missouri, Arkansas, Kentucky...
A ver cuando caliente el Sol... 8)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Parece que la cosa se anima en Missouri, una linea de turbonada muy bien definida está barriendo el estado, y ni siquiera ha empezado a calentar el Sol. Las tormetas generan granizos de hasta 2,5cm.
(http://img7.imageshack.us/img7/5789/wunidsmap5.gif)
La alerta de tornados se extiende...
(http://img10.imageshack.us/img10/9438/2xussevere.gif)
A partir de esta tarde empezarán a coger más fuerza esas tormentas y será entonces cuando empecemos a hablar de tornados en condiciones.
Un saludo ;)
Primera supercélula tornádica en el este de Missouri. Va directa hacia St. Louis.
El tamaño de granizo es de 2,5cm ( 1 inche) y tiene reflectividades próximas a 65dbz
(http://img5.imageshack.us/img5/9259/wunidsmapsup.gif)
EDITO: ya va otra. Esta tiene una reflectividad de 70dbz y granizos de 6cm. Se está potenciando mucho el sistema... :cold:
(http://img24.imageshack.us/img24/4750/wunidsmapk.gif)
Saludos ;)
Buenas tardes. Comienza a detectarse fuerte actividad tormentosa en el SW de Marruecos. Parece que esta célula se ha beneficiado del aire frío en capas altas, centrado en las Canarias y quiere explotar convectivamente hablando, al igual que el mes pasado.
Cita de: gdvictorm en Domingo 08 Marzo 2009 16:18:18 PM
Primera supercélula tornádica en el este de Missouri. Va directa hacia St. Louis.
El tamaño de granizo es de 2,5cm ( 1 inche) y tiene reflectividades próximas a 65dbz
(http://img5.imageshack.us/img5/9259/wunidsmapsup.gif)
EDITO: ya va otra. Esta tiene una reflectividad de 70dbz y granizos de 6cm. Se está potenciando mucho el sistema... :cold:
(http://img24.imageshack.us/img24/4750/wunidsmapk.gif)
Saludos ;)
Los próximos días pueden ser muy movidos en cuanto a tornados por allí. El contraste térmico va a ser bestial el martes y el miércoles en la zona de los grandes lagos.
Saludos
Buenas Tardes...
Impresionante la sucesión de Tormentas en el Centro-Norte de USA...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://icons-pe.wxug.com/graphics/smash/severeKey.gif)
Una de las últimas imágenes de los cumulonimbos entre Canarias y Marruecos. Crece muy rápido este núcleo convectivo (EUMETSAT).
(https://foro.tiempo.com/dlattach.html;topic=102542.0;attach=132469;image)
Que pena de Boloncio... me recuerda otro... :cold:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Bueno, pues sigue el frente tormentoso avanzando por el centro de EEUU dando lugar a varias supercélulas tornádicas, la última sobre el centro oeste de Kentucky. Las tormentas se reactivan con el calor del día y pareceque continuarán durante las próximas horas para después desaparecer el frente y ser sucedido por otros los próximos días.
Aquí se puede apreciar la última célula tornádica:
(http://img9.imageshack.us/img9/7574/wunidsmapky.gif)
Datos de MUrray kentucky, donde están empezando a hacer mella las tormentas:
TEmperatura: 24 °C
Situación: Lluvia débil
Humedad:: 56%
Punto de Rocío: 15 °C
Viento: 15 km/h del SW
Ráfagas de viento: 52 km/h
Presión: 986.0 HPA (Aumento de Presión)
sensación térmica: 26 °C
Visibilidad: 4.8 Kilómetros
La baja visibilidad y los cielos nublados hacen dificil el seguimiento de las tormentas por la zona.
(http://img14.imageshack.us/img14/9332/webcambentonkentucky.png)
Los avisos se van extendiendo hacia el este cada vez más rápidamente mientras la baja que impulsa las tormentas se profundiza y empieza a generar fuertes vientos por su cuenta.
(http://img22.imageshack.us/img22/9438/2xussevere.gif)
No nos olvidemos de un evento importante que está azotando las costas del E de Australia aunque no de forma directa. El ciclón tropical Hamish, con vientos sostenidos de 225km/h se dirige hacia el sur ( categoría 4) aunque va perdiendo fuerza debido al incremento de la cizalladura vertical a la que se está viendo sometida el sistema, de hecho ya empieza a perder definición el ojo de la tormenta.
(http://img11.imageshack.us/img11/4507/sp200918sat.jpg)
Todo esto está siendo comentado por Torre en el topic de seguimiento de sistemas tropicales.
Para finalizar una imagen de la convección generada en el atlas occidentas, la cual se mantiene generando nuevas células de gran desarrollo tras la primera ya descrita anteriormente. La convección perderá fuerza en las próximas horas ya que los índices de inestabilidad no son lo sufiecientemente fuertes como para mantener grandes tormentas durante la noche.
(http://img14.imageshack.us/img14/9745/s91g2000st.jpg)
Un saludo ;)
Buenas tardes.
Día agradable, algo cálido por Buenos Aires, con mínima de 17,9 y máxima de 26,7.
Vientos leves del SE que aportaron humedad, especialmente durante la tarde con puntos de rocío cercanos a 20 grados.
Debido a la humedad hubo algunas formaciones convectivas interesantes, e inclusive chaparrones en ciertas zonas, pero en general el tiempo fue bueno y soleado.
Algunas fotos de las mencionadas formaciones:
(http://photos-d.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc1/hs031.snc1/2658_1116552631038_1143636515_375651_671053_n.jpg)
(http://photos-a.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc1/hs031.snc1/2658_1116554231078_1143636515_375664_3947530_n.jpg)
(http://photos-c.ak.fbcdn.net/photos-ak-snc1/v2658/232/38/1143636515/n1143636515_375666_3326195.jpg)
Nada que pueda hacer competencias a las tormentas en EE.UU. de cualquier forma :cold:
Saludos!
Ojo que la convección vuelve a dispararse al Suroeste de Marruecos. Esta vez ha comenzado muy temprano y podría afectar a muchas más zonas, incluso adentrarse en el mar y llegar hasta las islas orientales de Canarias.
Saludos
Bueno, pues hoy se ha repetido el mismo patrón que ayer, pero con menos virulencia de la esperada en un primer momento. El Norte de Africa sigue caldeándose de lo lindo y a la primera que entre algo de aire frío, se puede liar. Hoy el "boloncio" se formó algo más al Sur de lo previsto.
Continúa el tiempo estable y húmedo por Buenos Aires, con viento del SE que aporta humedad marítima y estabilidad en niveles medios y altos de la atmósfera que impide formaciones convectivas. Hoy 9 de marzo se registró una mínima de 17,7 y máxima de 26,7 grados.
En este momento anocheciendo, con cielo despejado - 23,4º C - 75 % de humedad - 1016,4 hPa de presión (estable) - viento del SSE a 6 km/h.
Tiempo genial por Pekin, se nos fueron los hielos despues de varios dias con temperaturas muy agradables, llegando ayer a 17 grados la maxima. Sin embargo casi cada noche continua helando debilmente ya.
Eso si, el jueves nos llega una nueva embestida desde Siberia, esperemos que sea de las ultimas ya. Se nos mete casi la ISO -20 en Pekin, y lo mas impresionante es la ISO 0 hasta el Tropico de Cancer, por lo tanto abarcando casi toda China.
Asi, en zonas como Canton donde ya han tenido maximas cercanas a 30 grados, el bajon puede ser de hasta 20 grados. En Pekin volveremos a estar claramente bajo cero. Eso si, sera todo muy fugaz!
7 grados en el centro de Pekin cuando son las 21.27h y manyana ya algo de lluvia, despues bajonazo del mercurio.
Saludos!
Buenas.
Parece que la tarde estará animada de nuevo en el Centro y Norte de USA. A ver que se puede observar... cuando caliente más el sol.
Desde luego más variedad meteorológica no se puede pedir... :P
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Otro días más, actividad en el Norte de Marruecos...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Contra, no es lo que uno pensaría del norte de Africa pero hace muchos dias que estoy viendo los posts referentes a las tormentas sobre el norte de africa.
Por Cuba muy buen tiempo lo que es extremadamente aburrido meteorológicamente hablando, aun las temperaturas estan frescas por acá, hoy mínima de 17ºC para fin de semana aumentarán un poco con máximas de 30ºC y mínimas de 20ºC para depues caer algo tras la entrada de un frente para mediados de la próxima semana.
Dias con bastante viento y de lluvias nada, hace un mes que no veo llover y el GFS da muy pocas esperanzas para las próximas dos semanas.
Saludos 8)
http://met-ba.blogspot.com/2009/03/la-lluvia-de-la-semana-anterior.html
Un mapa con las precipitaciones entre el 1ro y el 7 de marzo para el centro y norte de Argentina. Fuertes precipitaciones en la mayor parte de la Pampa Húmeda, en una gran zona cayeron más de 100 mm e inclusive hay un bolsón de 200 mm alrededor de la ciudad de Paraná (fuertemente afectada por las lluvias).
De la sequía al agua, sin escalas.
Pues las tormentas de Buenos Aires mortíferas a lo mejor no han sido, pero desde luego que cortas no se han quedado para acumular esa cantidad :o . De todas formas me imagino que será la época, ya que las capas bajas están calientes por la zona mientras que la alta atmósfera empieza a dar signos de un enfriamiento en todo el hemisferio sur.
Mientras tanto en EEUU se está gestando otra poderosa linea de tormentas, que de momento son moderadas, puntualmente alguna fuerte, pero que no excenden los umbrales de aviso, sin embargo el frente se está fortaleciendo muy rápidamente y además posee un gradiente térmico muy grande, con lo que es posible que desemboque en un episodio relatívamente violento.
(http://img16.imageshack.us/img16/2084/2xradarc4.gif)
Un saludo ;)
Efectivamente gdvictorm, marzo es el mes más lluvioso en la ciudad de Buenos Aires (en promedio caen unos 130 mm de lluvia al mes), pero de cualquier manera se pueden dar episodios de lluvia significativa prácticamente en todos los meses del año (menos frecuentemente en invierno). No hay estación seca, todos los meses registran por lo menos 50 mm de precipitación (en promedio, la situación de 2008/ppios de 2009 fue atípica).
El tiempo continúa húmedo y estable en la ciudad, hoy 10 de marzo mínima de 21,2 y máxima de 26,6. Para los próximos días tiempo cálido e inestable, parece que el martes que viene podríamos estar recibiendo la primera entrada fría de la temporada ;D pero son datos muy preliminares y a largo plazo.
La carta de superficie muestra lo poderoso que está el anticiclón del Atlántico Sur que continúa enviando vientos a nuestra ciudad.
(http://images.intellicast.com/WxImages/SurfaceAnalysis/ssamr.jpg)
Saludos!
Cita de: gdvictorm en Miércoles 11 Marzo 2009 00:20:05 AM
Mientras tanto en EEUU se está gestando otra poderosa linea de tormentas, que de momento son moderadas, puntualmente alguna fuerte, pero que no excenden los umbrales de aviso, sin embargo el frente se está fortaleciendo muy rápidamente y además posee un gradiente térmico muy grande, con lo que es posible que desemboque en un episodio relatívamente violento.
Un saludo ;)
Después de 3/4 de hora, puedo poner esta captura sobre lo que comentas gdvictorm, joder con internet.. :'(
Las diferencias térmicas de NorOeste a SurEste, brutales...
(http://img23.imageshack.us/img23/9572/temperaturaaassssssss.jpg)
Veo que además se ha dado el primer aviso por tormenta severa. Es impresionante que en St Louis estén a 23ºC mientras que a unos 300km y en la misma llanura, Kansas City registra temperaturas de -2ºC. :o :o
Si que sería una entrada fria temprana para las fechas en las que estamos Ernest, :cold: No parece que vaya a ser duradera, pero no está mal para empezar. Efectivamente está a un plazo medio-largo, pero tiene ciertas posibilidades de cumplirse según los modelos.
Tendré que abandonar por hoy el seguimiento :-\ Haber como amanece mañana en EEUU :-X .
Un saludo ;)
Impresionante la situación en EE.UU., la guerra Ártico-Caribe en todo su esplendor :cold:
Para mañana en Buenos Aires se anticipan tormentas aisladas; parecería que nada intenso pero siempre puede haber sorpresas.
La nota interesante sigue siendo que las temperaturas más altas del país (más de 35ºC) se están registrando en la costa patagónica. De hecho la isoterma de 30ºC llegó hasta el Estrecho de Magallanes el 9 de marzo, algo atípico de ver incluso en pleno verano :/
A propósito: si alguien me pasa los links de los principales modelos, estaré agradecido.
Buenas desde la ciudad de la eterna primavera, Kunming, al suroeste de China, en la provincia de Yunnan. Tras unos días algo frescos, ayer registramos una máxima de 26 grados y una mínima de 13. Los cielos continuan despejados. Ya veremos como funciona por aqui el monzón, de momento a disfrutar del sol.
Amaneciendo en Buenos Aires con tiempo lluvioso, me despertó un precioso chaparrón.
El anticiclón del Atlántico que hace días está enviando vientos húmedos se combinó con perturbaciones en altura y parecería que vamos a tener lluvias a lo largo de la jornada (y quizás, como dije antes, alguna tormenta a la tarde).
Siendo las 8 de la mañana tenemos cielo cubierto (recién dejó de llover) - 20,2 grados - 92 % de humedad - presión 1011,3 hPa (en baja) - viento del SE a 16 km/h
Hasta el momento 9,6 mm acumulados.
Febrero mas frío desde 1980 en Cuba
Febrero, el más frío desde 1980
Orfilio Peláez
[email protected]El comportamiento del invierno vuelve a ser noticia en Cuba al confirmarse que el mes de febrero ha sido el más frío desde 1980 a la fecha, según refleja el último boletín de la vigilancia del clima, editado por el Centro del Clima del Instituto de Meteorología.
Como reseña la publicación, en general durante el segundo mes del año las temperaturas en todo el país fueron bajas, de manera particular en las regiones occidental y central, con registros promedio entre 1 y 2 grados por debajo de la media histórica mensual, mientras en el oriente también resultaron inferiores a las de los más cálidos valores habituales.
Lo anterior se manifestó con más prominencia en el transcurso de la primera decena, donde la temperatura media mensual y las mínimas estuvieron por debajo de lo normal.
Vale la pena destacar que la persistencia de días con temperaturas bajas, en combinación con el efecto del viento, provocó una marcada disminución en los valores de sensación térmica (llegó a ser varios grados menor a la medida por los termómetros), al extremo que si lo analizamos desde ese punto de vista bioclimático, el último febrero es el segundo más frío del periodo 1971-2009.
Otro detalle de interés es que entraron en el mes cinco frentes fríos y se rompieron los récords de presión atmosférica máxima en las estaciones de Yabú, Caibarién y Sagua La Grande, todas en Villa Clara.
En sus predicciones para marzo, la propia fuente vaticina que será fresco o ligeramente frío, algo que al parecer va camino de cumplirse.
Saludos 8)
buena tormenta de polvo y arena hubo ayer en Riyad
http://www.meteo-world.com/news/index-2462.php
Cita de: chaparron-2500 en Miércoles 11 Marzo 2009 19:28:35 PM
buena tormenta de polvo y arena hubo ayer en Riyad
http://www.meteo-world.com/news/index-2462.php
No sólo ayer... hoy también ha habido bastante polvo y arena en suspensión, en zonas de la Península arábica...
Arabia Saudí, Qatar, Irán... desde el Mar Rojo, al Golfo Pérsico...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Es impresionante el descenso de temperaturas que ha dejado el frente que ayer barrió el centro de EEUU. Ayer estaban dando máximas de 25ºC en muchas zonas de las llanuras centrales, con sensaciónes térmicas de 29ºC debido a la humedad relativa, que era elevada, y hoy en aviso por nevadas :cold: .
Aviso a Kentucky, Missouri, Illinois y Tennessee:
... Light snow possible Thursday and Thursday night...
A series of minor upper level storm systems will stream northeast
over the quad state Thursday and Thursday night. In
response... precipitation may develop northward into southeast
Missouri... west Kentucky... and the southern tip of Illinois
beginning Thursday morning. There will be a very sharp northern
edge to the precipitation... which will likely be somewhere across
the southern half of the quad state region. Any precipitation
is expected to move east of the area before daybreak Friday.
At this time... it appears that the precipitation will be mostly
snow over southeast Missouri and southern Illinois... and a mix of rain
and snow over west Kentucky. With surface temperatures at or just
above freezing through the day and much of Thursday evening... the
snow will have a hard time accumulating. At this time... accumulations
up to an inch are forecast near the Arkansas and Tennessee
borders... with lesser amounts farther north.
Según el aviso, las nevadas no serán importantes, ya que no se esperan acumulaciónes superiores a 1 pulgada ( 2,5cm aproximadamente), pero contrasta mucho con las temperaturas que se tuvieron ayer.
Ejemplo: Paducah ( oeste de Kentucky), temperaturas de ayer y previsión para hoy y mañana:
Ayer: Máxima: 25ºC mínima: 4ºC
Hoy: máxima: 6ºC Mínima: -1ºC
Mañana: máxima 0ºC mínima:-2ºC
Por cierto, interesante imagen de la tormenta de polvo del sáhara, no me había fijado antes.
Saludos ;)
Cita de: gdvictorm en Miércoles 11 Marzo 2009 23:16:10 PM
Es impresionante el descenso de temperaturas que ha dejado el frente que ayer barrió el centro de EEUU. Ayer estaban dando máximas de 25ºC en muchas zonas de las llanuras centrales, con sensaciónes térmicas de 29ºC debido a la humedad relativa, que era elevada, y hoy en aviso por nevadas :cold: .
Date cuenta gdvictorm, la extensión del frente frío... :cold:
Se mezcla la lluvia, ell aguanieve y la nieve en la mismísima Texas...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Lo curioso es que no haya desencadenado ninguna tormenta violenta todavía. Supongo que será por que es bastante homogeneo y la cizalladura no es demasiado fuerte.
;)
Buenas noches.
Otro día pasado por agua en Buenos Aires y alrededores. Y parece que sigue hasta mañana... y los próximos días tendrán también tendencia a la inestabilidad.
La combinación del ya citado anticiclón atlántico (que hace días que envía vientos cargados de humedad hacia nuestra zona) con una baja de presión que en este momento se encuentra sobre Uruguay (y persistirá hasta mañana) dieron lugar a un día con cielo casi totalmente cubierto y chaparrones intensos. Y continuamos en estado de alerta (parecería) por lo menos 24 o 36 horas más.
En Villa Ortúzar llevan 41 mm de lluvias caídas desde las 5 de la mañana, bastantes más que los 15 previstos por distintos modelos que supongo no apreciaron bien la magnitud de la baja. Y la situación aparentemente va a seguir durante la noche, y va dar lugar a un jueves también cubierto y con lluvias (aunque, parecería, de menor magnitud que las de hoy).
En 11 días de marzo ya llevamos 139 mm de precipitaciones, igualando el promedio histórico del mes.
Hoy 11 de marzo se registró una mínima de 20,1 y una máxima de 22,9 grados. Escasa amplitud térmica como corresponde a días como estos, bajando a 20-21 la temperatura durante los episodios lluviosos y subiendo en los intervalos. Humedad muy alta con punto de rocío en 19-20 grados. La presión cayó de 1013 hPa a las 12 de la noche hasta 1006 a las 19 hs y se mantiene estacionada desde entonces.
En este momento (23.30) tenemos 20,8 grados - humedad 94 % - presión 1006,5 hPa (estable hace cinco horas luego de bajar durante todo el día) - viento del SSE a 3 km/h y cielo cubierto.
No se pierdan las espectaculares imágenes de las tormentas de arena en Arabia
http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=826420
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Menuda Calima que llega a las Canarias desde África ...
Y la cosa tiene visos de seguir...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Buenas noches.
El centro de baja presión sobre Uruguay se alejó hacia el Atlántico, hoy las condiciones mejoraron un poco pero el tiempo sigue muy inestable. Cayó un breve chaparrón en horas de la tarde (unas nubes negras impresionantes con bordes bien definidos, lástima que no tenía la cámara).
Hasta el sábado se espera tiempo cálido con temperaturas de 28 grados, el domingo estarían bajando debido a un cambio de viento al sector sur que nos traería temperaturas más otoñales (mínima de 13 y máxima de 22, según el Servicio Meteorológico).
Las lluvias que nos afectaron el miércoles fueron muy dispersas, de ahí que en el observatorio central de la ciudad de Buenos Aires se registraron 44 mm y en el aeropuerto de Ezeiza tan solo 7 mm (datos de http://met-ba.blogspot.com/)
Hoy jueves 12 mínima de 19,2 grados y máxima de 25,9.
Impresionante la tormenta de Arabia, muy linda para ver de afuera pero no me gustaría estar adentro :cold:
Con toda la publicidad que le haces al blog me imagino que te da unos mangitos, no ernest? ::) ::)
Por Cuba mas de los mismo, las temperaturas ha subido algo y ya hace calor en las tardes pero aun se siente bastante fresco por la noche, la humedad ha subido algo pero nada de lluvias aunque ya se ha nublado un poco en la tarde ayer y hoy.
Parece que para la semana que viene tendremos un frente debil para martes ó miercoles que podría dejar alguna lluvia y volver a refrescar las temperaturas.
Saludos 8)
Buenas noches.
Calor y humedad en Buenos Aires hubo hoy, y hasta mañana sábado parece... antes de que llegue el frente frío (que podría venir con tormentas y chaparrones asociados).
Hoy hubo niebla a la mañana, y a la tarde tiempo cálido y húmedo con algunos desarrollos convectivos. El domingo baja la temperatura :)
Hoy viernes 13 de marzo mínima de 17,3 y máxima de 31,3 (aunque la sensación térmica llegó a 34 grados debido a la humedad ambiente).
Siendo las 11 de la noche todavía hace calor: 25,9 de temperatura y 72 % de humedad, con viento muy débil del NNO. Presión muy baja de 1003,7 hPa.
Y así estamos...
(http://images.intellicast.com/WxImages/SurfaceAnalysis/ssamr.jpg)
Cita de: Lisandro89Con toda la publicidad que le haces al blog me imagino que te da unos mangitos, no ernest?
No sería mala idea ;D
Buenas noches. Finalmente tuvimos "cambio de aires" en la ciudad de Buenos Aires. Nos cruzó el frente frío, que trajo buena nubosidad y algunos chaparrones con buen aparato eléctrico pero muy débiles por nuestra zona. Sí trajo consecuencias notables en el tiempo: la presión subió de poco más de 1000 hPa ayer a la tarde a casi 1020 hoy a la mañana, la temperatura bajó de 34 grados a menos de 15 hoy a la mañana (y hasta menos de 12 en algunas zonas suburbanas) y pudimos disfrutar de un día seco por primera vez en un mes húmedo y pesado. Se agradece :)
Mañana podríamos tener ciertas perturbaciones atmosféricas asociadas al paso de un nuevo frente frío.
Hoy 15 de marzo registramos una mínima de 13,5 grados y una máxima de 22,7 (con una humedad mínima del 37 %), cielo mayormente despejado y vientos regulares del sur.
Siendo las 22 ya tenemos una temperatura de 14,8 - humedad 66 % - presión 1014,1 hPa (en baja) - viento calmo - cielo despejado.
Buen fin de semana por Cuba, realmente cálido al final hemos tenido máximas sobre los 30-31ºC y mínimas de 19-20ºC. SE ha sentido calor estas tardes y el calor ha generado algunos intentos de convección pero que no han pasado de eso, intentos que han dejado alguna llovisna aislada, el anticiclon es fuerte y no permite que los desarrollos crescan así como la falta de humedad.
Para hoy otro día similar, ya a partir de mañana es posible que las temperaturas desciendan algo mas por la llegada de un frente (los modelos no se ponen de acuerdo si será mañana, pasado mañana ó el Jueves). Y algo de lluvias que falta que nos hace, a ver si caen.
Saludos 8)
http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/analysis_monitoring/regional_monitoring/wcpcp8.gif
Como puede verse en ese mapa, las precipitaciones convectivas y asociadas al paso del frente frío afectaron muchísimo al SE de Uruguay, pero poco a la pampa argentina.
También registraron fuertes precipitaciones las provincias del noroeste argentino.
Finalmente pasó el 2do frente frío y se estacionó al N de nuestra ciudad, apenas se vieron algunos relámpagos aislados hacia la tarde/noche (según testigos) pero nada de lluvia, la atmósfera demasiado seca y estable. 16/03 con mínima de 13,6 grados y máxima de 24, humedad mínima del 43 %
23.30 hs: tenemos 19 grados de temperatura, 68 % de humedad, presión de 1005,9 hPa (en suba despues de bajar durante todo el día y tocar un piso de 1003), viento leve del NNO y cielo despejado.
Actualización 0.30 hs: parece que las tormentas asociadas al frente están dando - otra vez - de lleno en el Uruguay.
Parece que nos hemos quedado solos por acá Ernest.
Aquí en Cuba hoy se ha sentido de cuando en cuando un vientecillo fresco del norte a diferencia de los dias anterioes, al parecer por la cercanía del frente. Tambien algunas nubes con mas desarrollo que dias anteriores pero igual nada destacable.
Saludos 8)
Hola Rayo Cruces :)
En Pekin hemos pasado a un tiempo increible, demasiado calor casi...ni mas ni menos que 26 grados marco ahora en el centro de la ciudad y se espera que la maxima roce los 30....
ademas el sol apenas se ve entre la calima que tenemos...
Hasta principios de la semana pasada aun quedaban restos de la nevada por la ciudad y ahora de repente temperaturas veraniegas...
A partir de manyana bajaran un poquito.
Saludos!
Hola muchachos! Me siento menos solo ahora ;D
Amaneciendo en Buenos Aires con 18 grados y 62 % de humedad, viento suave del noroeste y 1015,7 hPa de presión y subiendo. Tenemos altas presiones que nos van a traer tiempo seco y con temperaturas templadas-cálidas durante toda la semana.
Ayer mínima de 13,6 y máxima de 27,4 con humedad inferior al 30 %
El ultimo frente frío casi no se notó sobre Buenos Aires pero trajo fuertes lluvias y vientos de hasta 90 km/h en algunas ciudades de Uruguay.
En Argentina, salvo en el extremo sur y en el noroeste (con nubosidad y precipitaciones cuasi-constantes de origen tropical por estas épocas) el cielo está despejado o algo nublado en todas las ciudades del país.
Saludos.
Tras varios días de tranquilidad, vuelve la inestabilidad al Atlas Marroquí... buenos nucleos convectivos...
(http://i348.photobucket.com/albums/q323/parungo/imagesphp.gif)
Edito: ::)
(http://i348.photobucket.com/albums/q323/parungo/imagesphp-2.gif)
En casi todo nuestro país (excluyendo el extremo sur de la Patagonia y las provincias del noroeste argentino, afectado por lluvias orográficas de origen tropical) la tendencia hasta el miércoles que viene es de temperaturas cálidas y falta de lluvias, con vientos mediterráneos que traen calor y sequedad.
Una situación parecida a la del verano: lluvia en Brasil, seca en Argentina.
16 hs con 28,9 grados - 32 % de humedad - vientos del NO y cielo despejado.
Impresionante como se desarrolla el núcleo superior. Llega hasta Rabat..
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img144.imageshack.us/img144/4530/nefomedi.png)
Desde ayer, lleva creciendo este flujo de tormentas, sobre el Oeste-Noroeste de Marruecos, pero cada vez se desplaza más hacia el Este, Joseph. Para mí, que coincidiendo con el fin de semana, este flujo llegará hasta el Sur de España y Portugal, para dar nubes de covección y fenómenos tormentosos aislados. Seguiremos observando y a la espera.
Saludos ;)
Parecen importantes los núcleos formados en el Atlas occidental, de hecho los modelos indican que la convección también tendrá lugar mañana en la zona. Los índices de inestabilidad y la humedad en capas medias será bastante favorable, también destacar, como dice SUDOKU, el hecho de que la inestabilidad se irá trasladando hacia el norte.
Mañana
(http://img4.imageshack.us/img4/4350/gfscapeeur30b.png)
En cuanto a lo de hoy, destacar que además existía y existirá durante las próximas 2 ó 3 horas la posibilidad de desarrollos supercelulares, ya que la helicidad relativa en la zona supera en estos momentos el valor de 140 y el índice LM CAPE rondará los 500j/kg, no obstante la probabilidad de estos fenómenos ahora mismo es baja, y desaparecerá en unas 2 horas.
(http://img10.imageshack.us/img10/1083/gfscapeeur3a.png)
(http://img4.imageshack.us/img4/4043/gfssrheur3c.png)
Un saludo ;)
¿Qué comunicar desde Buenos Aires?
Nada, sigue el tiempo anticiclónico, más agradable para tomar sol que para seguimiento ;D
10 AM con 23 grados, 55 % de humedad, viento del norte y cielo despejado.
Ayer mínima de 17,5 y máxima de 29,3 con muy baja humedad (hoy subió algo ya que el viento rotó al norte y trae humedad del río).
Como nota "interesante" algunos lugares del interior del país están teniendo amplitudes térmicas de más de 20 grados (mínimas de 10 y máximas de 30 o más).
Parece que vamos a comenzar el otoño con sol y 31 grados. Estoy llegando a la conclusión de que deberíamos festejar el Día del Otoño en lugar del Día de la Primavera, siempre tenemos buen tiempo y calor los 21 de marzo y frío y/o lluvia los 21 de septiembre.
Saludos!
Como se comentaba ayer, la posibilidad de convección en el Atlas Septentrional empieza a manifestarse; igualmente que frente a la Cabo San Vicente.
... ya veremos como discurre la tarde...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://i348.photobucket.com/albums/q323/parungo/imagesphp-3.gif)
Cita de: Ernest en Jueves 19 Marzo 2009 14:15:32 PM
¿Qué comunicar desde Buenos Aires?
Nada, sigue el tiempo anticiclónico, más agradable para tomar sol que para seguimiento ;D
10 AM con 23 grados, 55 % de humedad, viento del norte y cielo despejado.
Ayer mínima de 17,5 y máxima de 29,3 con muy baja humedad (hoy subió algo ya que el viento rotó al norte y trae humedad del río).
Como nota "interesante" algunos lugares del interior del país están teniendo amplitudes térmicas de más de 20 grados (mínimas de 10 y máximas de 30 o más).
Parece que vamos a comenzar el otoño con sol y 31 grados. Estoy llegando a la conclusión de que deberíamos festejar el Día del Otoño en lugar del Día de la Primavera, siempre tenemos buen tiempo y calor los 21 de marzo y frío y/o lluvia los 21 de septiembre.
Saludos!
Bien che, te tomaste las riendas de informante ;)
Comentar que el Otoño comienza mañana viernes 20 a las 8:45 horas (hora local argentina)
Ojo Parungo, que la actividad tormentosa en Marruecos ya llega a zonas cercanas al Estrecho. Y la nubosidad frente al Golfo de Cádiz se incrementa por momentos. :o :sherlock:
Como siga ascendiendo de latitud, vamos a tener que comentar la situación en los seguimientos peninsulares. De momento está en las cercanías del estrecho. HOy de todas formas no parece ser tan potente como ayer, aunque no por eso es menos extensa el área tormentosa.
(http://img5.imageshack.us/img5/7030/s92g1600.jpg)
Saludos ;)
Bueno, es a esta hora cuando los desarrollos parecen tener más importancia; curiosamente hay bastante arrastre de polvo asociado, así que no me extraña que sean tormentas de barro, practicamente.
Aunque el modelo no está actualizado puede servir...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
En canal "dust" se aprecia a las 19:00 UTC dicho aporte...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Precipitación...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
La última en visible...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Continúa el tiempo anticiclónico en la ciudad de Buenos Aires, eso sí con mayor humedad en superficie debido a que los vientos han rotado al noreste (punto de rocío ya en 18º) pero de cualquier manera ninguna inestabilidad en la atmósfera como para que precipite, el tiempo sigue bueno y soleado.
Ayer 19 de marzo mínima 20 máxima 26,9 (notable la reducción en la amplitud térmica debido a los aportes de humedad del río; en el interior del país las amplitudes son mucho más altas).
Fede: gracias por tu apoyo ;) y sí, es cierto que astronómicamente hablando el otoño comienza hoy.
Semana de tornados serios la próxima en EEUU:
http://link.brightcove.com/services/link/bcpid823425597/bclid877032950/bctid17029840001 (http://link.brightcove.com/services/link/bcpid823425597/bclid877032950/bctid17029840001)
PD: Que envidia tener un canal como el Weather Channel, claro que allí tienen movimiento cada día en un lugar u otro. Como aquí, vamos ;D
Cita de: Sándor en Sábado 21 Marzo 2009 13:01:13 PM
Semana de tornados serios la próxima en EEUU:
Efectivamente; una buena baja va a cruzar USA en lo próximos días, con intenso aporte de aire humedo desde el GOM... seguramente estará entretenido el seguimiento...
Parece que para el final de la semana estará lo más interesante.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img11.imageshack.us/img11/4422/namavnpanel116863131690.jpg)
(http://img22.imageshack.us/img22/4742/namavnpanel419672691972.jpg)
;)
Sin duda será una semana movidita. Es muy probable según veo, que sea la peor ola de tormentas de este año el cual está aún está en sus inicios.
De momento los índices de inestabilidad serán muy elevados a partir de mañana mismo superandose los 700j/kg de valor de MLCAPE y lifted también negativos en zonas de Missouri y Arkanasas. Pero a partir del lunes, la situación podría ser muy conplicada en estas zonas y además la inestabilidad se extenderá al este de Texas, Oklahoma y Kansas, para después trasladarse hacia el este afectando al oeste de Mississippi, Tennessee y Kentucky.
Los mapas de inestabilidad muestran valores del MLCAPE que podrían acercarse puntualmente a los 1500j/kg entre el lunes y el martes.
(http://img26.imageshack.us/img26/2646/gfscapeusa69a.png)
Además la cizalladura será muy acusada con lo que la formación de supercélulas se dará de forma generalizada y muy rápida. Aquí dejo este mapa con los índices de helicidad relativa, recordemos que para que se forme una supercélula, es suficiente a parte de convección y humedad, una helicidad de 150-200 m2/s2. En este caso los valores rondarán los 400-500m2/s2
(http://img23.imageshack.us/img23/637/gfssrhusa69b.png)
Por último, dejo el modelo experimental en el cual se indican índices de probablidad de tornados ( no supercelulares en verde y supercelulares en marrón). Es evidente que se trata de una situación potencialmente peligrosa.
(http://img24.imageshack.us/img24/1939/gfsspoutusa69c.png)
Un saludo ;)
Buenos días desde Argentina.
Por acá seguimos con tiempo agradable a cálido, húmedo y sin lluvias... parece ser que por toda la semana.
Las capas altas de la atmósfera están ahora más inestables, durante el fin de semana mucho cúmulo y cirro e inclusive se llegaron a ver relámpagos en el horizonte el sábado a la noche, pero por nuestra zona no cayó nada.
Eso sí, se registraron tormentas en el centro de la provincia de Buenos Aires, y en Córdoba un fuerte temporal con heridos y evacuados (la humedad ambiente permitió la formación de celdas importantes, aunque - repito - a nosotros sólo nos pasaron de costado).
Acá una nota sobre la tormenta en Córdoba: http://www.clarin.com/diario/2009/03/22/um/m-01882609.htm
Ayer domingo 22 de marzo mínima de 20,3 y máxima de 29,4 en Buenos Aires (el sábado se registraron cifras similares).
Hoy lunes 23 el ambiente se siente pesado desde la mañana. A las 9 AM tenemos 24,3 grados - 83 % de humedad - vientos muy leves del sur - presión 1011,4 hPa (en suba) y cielo algo nublado.
(http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/analysis_monitoring/regional_monitoring/wcpcp8.gif)
Puede verse en este mapa la influencia del tiempo anticiclónico durante la última semana, precipitaciones nulas o muy escasas en casi todo el territorio.
Pues por Cuba hemos tenido tiempo movido en estos días. El jueves y el viernes fueron especialmente cálidos con máximas de 31-32ºC y con tormrntas en las tardes, degraciadamente el Jueves (cuando tuve la tormenta mas cercana) me pasó de largo y ni una gota cayó en mi pueblo, solo el frente de rachas nos llegó y tuve que contentarme co escuchar los truenos. han ocurrido lluvias en varios lugaresdel occidente y centro de Cuba.
Ya a partir del Sabado y en especial del Domingo la influencia del anticiclón continental migratorio se ha impuesto con vientos algo fuertes del NE y un nuevo descenso de las temperaturas aunque no muy pronunciado ( ya casi estamos en abril), hoy amanecí con 16ºC bastante fresco para la epoca.
Saludos 8)
La convección en las zonas próximas a Buenos Aires ha sido como comentas, Ernest, muy potente, de hecho si hubiera habido una cizalladura más grande o alguna borrasca potente cerca podrían haberse formado supercélulas con facilidad.
En EEUU es precisamente lo que va a ocurrir, se presenta una situación dificilísima. Para empezar, en menos de 12 horas comenzarán a desarrollarse las primeras supercélulas alimentadas por índices CAPE superiores a 1000j/kg, incluso puntualmente superarán los 1250j/kg. Los índices de cizalladura son óptimos para el desarrollo de grandes supercélulas:
(http://img7.imageshack.us/img7/8722/conveceeuu1a.png)
(http://img3.imageshack.us/img3/5277/conveeuu2a.png)
Pero además, posteriormente la inestabilidad crecerá en el sur, en la zona de Texas con índices CAPE del orden de 1500-1800j/kg, puede que incluso puntualmente se aproximen a los 2000j/kg. es la primera vez que analizo una situación con valores de CAPE tan elevados :cold: :cold: :runaway: .
(http://img3.imageshack.us/img3/543/conveceeuu1b.png)
Estos elevadísimos índices de inestabilidad unidos a la humedad en superficie, y sobre todo a la elevada cizalladura vertical favorecerán el desarrollo de supercélulas generalizadas en las áreas favorables. Habrá que estar atentos :sherlock:
(http://img3.imageshack.us/img3/2967/conveeuu2b.png)
Un saludo ;)
De hecho la inestabilidad nos está empezando a hacer mella, parece que en lugares del conurbano de la ciudad de Buenos Aires están cayendo chaparrones muy fuertes. Por acá el cielo está cubierto y el tiempo muy pesado con 28 grados de temperatura y mucha humedad (con algo de brisa que atempera las condiciones).
La tarde de ayer domingo mostraba unas nubes de altura impresionantes, alargadas y muy estiradas formando corredores paralelos que ocupaban una buena parte de la bóveda del cielo. Pocas veces vi algo así, lamentablemente no tenía camara para fotografiar las nubes.
en EEUU en este momento están en alertas por fuertes tormentas y por lo que veo por posibles tornados como muestra la imagen del radar :cold:
Da miedo y a la vez impresiona ver esa alerta
http://radar.weather.gov/radar.php?rid=lnx&product=N0R&overlay=11101111&loop=no
Buenas Tardes.
Como comentais la probabilidad se eventos severos es alta en el MedioOeste americano... en estos casos tirar de radar y obsevar...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://icons-pe.wxug.com/graphics/smash/severeKey.gif)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://icons-pe.wxug.com/graphics/smash/severeKey.gif)
por la ciudad de york (EEUU) a pasado una tormenta con reflectividad de 65 o mas :-X para hacerse una idea en el radar de aemet el maximo es de 65 :cold:
casi nada
http://radar.weather.gov/radar.php?product=NCR&rid=oax&loop=yes
Desde luego las diferencia de Tª al paso del frente frío son cuanto más interesantes... igualmente la fuerza del viento... :cold:
(http://i348.photobucket.com/albums/q323/parungo/tempesdiff.jpg)
Las tormentas se están desarrollando muy rápidamente, en estos momentos, tenemos un frente de tormentas claramente definido, en el extremo sur, se desarrollan nuevas células tormentosas, sin embargo, algunas de ellas, a pesar de estar aisladas son extremadamente fuertes, tal es el caso del grupo aislado situado al NNW de Oklahoma City. Una de esas células tormentosas ha conseguido generar un vórtice detectado por el doppler.
(http://img7.imageshack.us/img7/1445/vicradar.gif)
(http://img6.imageshack.us/img6/3509/vicnexrad.gif)
Por otra parte, los índices de convección se mantienen muy elevados, además la cizalladura es muy importante a ese nivel, con helicidades relativas del orden de 400m2/s2 ( recordemos que para formar supercélulas es necesario más de 150m2/s2 aproximadamente.
He aquí los valores del índice MLCAPE y el thompson index:
(http://img8.imageshack.us/img8/4732/viccape.png)
(http://img27.imageshack.us/img27/7735/victhompson.png)
Añado una pequeña tabla para tener una referencia de los valores del thompson index:
Thompson index:
TI < 25 Sin probabilidad de tormentas.
TI 25-34 tormentas posibles.
TI 35-39 Tormentas probables, posibilidad de alguna severa
TI => 40 Probables tormentas severas.
Ya veremos como evoluciona el frente. :sherlock:
EDITO: la supercélula tornádica que mostraban las imágenes del radar anteriores está exactamente al norte de OKlahoma City, en el limite de la frontera con el estado de Kansas, y ha aumentado su reflectividad a 72dbz
Un saludo ;)
Bueno, dejo el seguimiento por hoy, De momento las tormentas más peligrosas las tenemos en Oklahoma, en pleno Tornado Alley. Parece que la noche va a seguir siendo movidita, esperemos que no haya pérdidas importantes :-\ . El riesgo de tornados de cierta intensidad es muy elevado. Aquí dejo las imágenes del radar, donde se aprecian dos supercélulas tornádicas en las inmediaciónes de Oklahoma City:
(http://img19.imageshack.us/img19/7337/gdvicstorm.gif)
Saludos ;)
Buenos Días.
La actividad tormentosa en las planicies americanas no decae... de madrugada se están produciendo fuertes tormentas y algunos vórtices tórnadicos en las inmediaciones de Kansas y Oklahoma City...
Pd: edito... hasta 12 informes de tornados ayer 23 de marzo... parece que solo hay algunos heridos... :cold:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Buenos días.
Otra mañana muy pesada en Buenos Aires, atemperada por algo de brisa.
9 AM con cielo despejado, 24.3 de temperatura y 79 % de humedad, vientos suaves del noreste. Presión de 1014,5 hPa y en suba, hemos vuelto al tiempo anticiclónico.
Ayer 23 de marzo las nubes nos rondaron mucho y se registraron algunos chaparrones localizados cerca de la ciudad, pero en mi zona no cayó ni una gota, ni se escuchó un trueno. Mucha humedad y mucho agobio, eso sí. Mínima de 20 y máxima de 29 aproximadamente.
Bueno, el frente de tormentas de los EEUU parece que se mantiene, pero con algo menos de potencial desturctivo que ayer, no obstante siguen formándose algunas tormentas, algunas de ellas severas con granizo de hasta 2,5cm y reflectividades de hasta 55-60dbz, especialmente en Oklahoma.
En cuanto a las previsiónes, decir que todo indica a que la inestabilidad se desplace hacia Texas, donde los índices de inestabilidad previstos son algo inciertos de momento, pero lo que si que está claro es que tienen el potencial de ser aterradores
:sorpreson: :sorpreson: :runaway: :runaway:
Dejo de momento este mapa para hacerse una idea de la situación de vientos en superficie y el índice MLCAPE, el cual podría alcanzar puntualmente los 3000-3200j/kg un valor que no había usado nunca antes en un seguimiento.
(http://img27.imageshack.us/img27/6616/gfscapeusa60.png)
Un saludo ;)
Cita de: gdvictorm en Martes 24 Marzo 2009 15:06:43 PM
Dejo de momento este mapa para hacerse una idea de la situación de vientos en superficie y el índice MLCAPE, el cual podría alcanzar puntualmente los 3000-3200j/kg un valor que no había usado nunca antes en un seguimiento.
Eso es una autentica burrada, las tormentas que se formarán serán bestiales. :cold:
Saludos 8)
Cita de: rayo_cruces en Martes 24 Marzo 2009 17:30:25 PM
Eso es una autentica burrada, las tormentas que se formarán serán bestiales. :cold:
Saludos 8)
Desde luego que son tremendas rayo... sino son huracanes, son tornados, olas de frío, calor... completitos son... ;D
Bueno, ración para hoy....
1º Alertas en las planicies del sur...(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://icons-pe.wxug.com/graphics/smash/severeKey.gif)
2º Radar regional, donde se aprecia el avance del frente, Texas, Kansas, Lousiana, Arkansas, Iowa, Illinois...(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
3º Detalle Radar Nexrad, con la célula tornádica en Arkansas... 62-63dBZ...(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://icons-pe.wxug.com/graphics/radar_key.gif)
Y sigue... ::)
El frente sigue avanzando y empezará a afectar a los estados del medio-este ( kentucky, tennessee y Mississippi principalmente) a la vez que se va prolongando hacia el sur, puediendo formarse tormentas en Texas y el norte de Mexico...
(http://img3.imageshack.us/img3/7268/2xradarc4animvvv.gif)
... y atención porque en esa zona será donde ese empezarán a dar los valores de inestabilidad más elevados. Para hacerse a la idea, la cizalladura que habrá en esas zonas será igual, incluso ligéramente inferior a la tuvieron ayer en la zona de Kansas, sin embargo, la convección será todavía mucho más intensa. Los índices MLCAPE, todavía no han superado la barrera de los 1250j/kg, sin embargo en Texas, los modelos de convección siguen apostando por unos increíbles 3000j/kg el jueves.
Buenas.
A la espera del día de mañana (que puede ser tremendo) veamos como está la situación para hoy (amanece ahora mismo en la costa este), donde la mayor actividad tormentosa se va a dar entre Texas, Louisinana, Mississipi...
Situación prevista...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cape para esta noche, máximo...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Radar regional actual...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Hoy 25 de marzo desde Buenos Aires una mañana algo más fresca de la de ayer, a las 9 AM estamos con 22 grados y 75 % de humedad, con cielos parcialmente nublados y vientos suaves del este. Presión de 1014 hPa y en aumento.
Situación que no se prevé que cambie en varios días, tenemos un anticiclón muy potente instalado al este de la provincia de Buenos Aires y ningún frente frío con la intensidad para llegar a nuestra región. Hay algunas perturbaciones de niveles medios que nos atraviesan generando nubosidad, pero aparentemente no lo suficiente como para formar tormentas.
Ayer mínima de 19 y máxima de 28 con nubosidad variable y alta humedad, por suerte los vientos rotaron al este con lo que el ascenso de temperatura se frenó hacia el mediodía.
Tarde también más fresca y dentro de los valores normales para el mes. 25,4 grados de temperatura y 55 % de humedad; presión 1011,2 hPa (caída de 2,4 en las últimas tres horas) viento del este a 11 km/h y cielo con pocas nubes. Lifted en Ezeiza de +1,92.
Hasta el 1ro de abril por lo menos seguiremos en casi todo el país (excepto extremo sur y noroeste) con tendencia a temperaturas por encima de lo normal y poco o nada de lluvia prevista.
En el estado de Texas se han activados las alertas para seguimiento de tornados... actualmente las 14:00 la tarde parece presentarse explosiva, con ese Cape elevado...
La mayoría de la tormentas que se están dando, con granizo, que va desde los 0.5 inc a los 3.0 inches (1 pulgada a 2.5 cm) :cold:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://icons-pe.wxug.com/graphics/smash/severeKey.gif)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://i348.photobucket.com/albums/q323/parungo/granizo.jpg)
Bueno, pues las tormentas empiezan a desarrollarse con ganas en Texas, según el radar parece que podríamos tener tornados en cualquier momento dado que ya hay varias spercélulas activas con reflectividades próximas a 70dbz. Las imágenes del radar aún muestran que estas células están en crecimiento.
(http://img440.imageshack.us/img440/5311/wunidsmapaaa.gif)
Por otra parte los índices de inestabilidad y cizalladura vertical son muy elevados con índices de helicidad por encima de los 300m2/s2 y MLCAPE de más de 2000j/kg en algunos puntos. Durante mañana, recuerdo que será cuando estos índices puedan rondar la increíble cifra de los 3000j/kg localmente debido a una ciclogénesis que barrerá el centro-sur del pais.
Este es un mapa de MLCAPE y presión en superficie de hoy donde se puede intuir en las isobaras la formación de la baja.
(http://img120.imageshack.us/img120/6666/gfscapeusa12aaa.png)
Ya veremos como evoluciona. :sherlock:
Un saludo ;)
Impresionantes reflectividades las que se están dando en Texas. Tienen una tormenta con una reflectividad de 79dbz !!
(http://img18.imageshack.us/img18/4568/wunidsmaphhh.gif)
De hecho son dos células tornádicas juntas las que tienen esa reflectividad, acaban de actualizar el radar. :o :o :cold: :cold:
Produce granizos de hasta 8cm. Los granizos dependen directamente de la potencia de las corrientes ascendentes de las nubes, por lo que está muy directamente relacionado su tamaño con el índice MLCAPE, y ahora mismo en esa zona es superior a 1000j/kg.
(http://img254.imageshack.us/img254/443/wunidsmapjjj.gif)
Un saludo ;)
En la cercanías de Austin, TX, hay signos de vortice tornádico, como marca el radar doppler...
Max:68 dBZ, Top: 36,000 ft. VIL:65 kg/m², Severe Hail: 100% chance, Hail: 100% chance, Max Hail Size: 2.75 in. Speed Direction: 35 knots, from:W (281)
Tres imágenes...
(http://i348.photobucket.com/albums/q323/parungo/TEXAS.jpg)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://icons-pe.wxug.com/graphics/smash/severeKey.gif)
Pues ayer cayó un chubasco bastante fuerte para la epoca aquí en Cienfuegos (donde trabajo) algo bastante local pues los chances de luvia continuan (y continuaran) debiles por los próximos días, por mi pueblo nada de nada seguimos con temperaturas frescas ( hoy 17ºC al amanecer) y dias bastante despejados.
Saludos 8)
Parece que la convección ya es muy intensa, y según los pronósticos, aumentará las próximas horas. Actualmente hay algunas supercélulas muy interesantes al este de Texas, una de ellas lleva asociada un vórtice tornádico que parece potente y duradero, ya veremos como acaba.
El granizo producido por esta tormenta es de 3,75inches es decir: granizo de 9,5cm de díametro :o :o :cold:
(http://img208.imageshack.us/img208/2337/wunidsmap.gif)
Un saludo ;)
Buenas Tardes.
Se me adelantó gdvictorm.... ;)
Sigue en aumento la convección en el estado de Texas, donde está tarde pueden darse fenómenos severos... y a todo lo largo de los estados costeros en el GOM.
Avisos por fuertes tormentas e inundaciones, no siendo descartable el desarrollo de células tornádicas, más cuando recordemos, en los estados del sur, la temporada pico de tornados es de marzo a mayo, por tanto estamos en pleno comienzo de dicha temporada...
Sinóptico...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cape para las 18:00; hasta 2000 J/kg
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Alertas activadas
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://icons-pe.wxug.com/graphics/smash/severeKey.gif)
Radar regional...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Madre mía como se las gasta el Norte del Sahara... a ver los "señores boloncios" donde llegan...
IR...
(http://i348.photobucket.com/albums/q323/parungo/buaffff.gif)
Sinóptico...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Polvo en suspensión...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Precipitación prevista...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Precipitación en Eumetsat 12:00 UTC...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Por último Vapor de agua...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Ojo a lo del Norte del Sahara, como se puede apreciar por satélite hay un encuentro de masas de aire de distinta naturaleza, una línea de aire seco en la cual se están formando las explosiones convectivas, la cizalladura es más que considerable y pueden desarrollarse supercélulas fácilmente e incluso algún tornado, aunque los índices de inestabilidad no sean extremos ( Por ejemplo el CAPE está en torno a 500-700j/kg). Aquí dejo un mapa con la helicidad relativa:
(http://img510.imageshack.us/img510/8106/supercell.png)
Un saludo ;)
Impresionante y tendremos varias horas mas para disfrutar a lo lejos de sus situaciones bestiales!
Hay estados como new orleans que ya se ven acumulados de 16 pulgadas (400mm).
(http://img256.imageshack.us/img256/7101/35813285.gif) (http://img256.imageshack.us/my.php?image=35813285.gif)
La situación del tiempo en Cuba es muy estable, las temperaturas han ascendido durante la semana aunque aun hace fresco en la madrugada. Hoy el viento ha girado mas al sur gracias al sistema de bajas presiones que ahora se situa el el suroeste de los Estados Unidos. Un "Sur" clásico, viento muy constante entre 20 y 30 Km/h del sur cálido e incomodo.
Para los próximos dias el "Sur" debe calmarse pero las temperaturas se mantendrán cálidas y eso sí de lluvias nada.
Saludos 8)
Puf impresionanten las tormentas y tornados :o
(http://img9.imageshack.us/img9/5705/3tornados.gif) (http://img9.imageshack.us/my.php?image=3tornados.gif)
Efectivamente, hasta 4 vórtices tornádicos simultáneos en el estado de Louisiana...
Granizo de hasta 2.75 inches (1 pulgada a 2.5 cm)...
Cape
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Alertas
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://icons-pe.wxug.com/graphics/smash/severeKey.gif)
Radar regional
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Radar Nexrad
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://icons-pe.wxug.com/graphics/smash/severeKey.gif)
Saludos.
Sigue la actividad tormentosa en los estados sureños... el frente frío que los atraviesa y la huedad que proviene del GOM provoca el aumento de la inestabilidad y la convección...
La variedad de alertas en realmente sorprendente, por viento fuerte, incendio, por clima invernal, por tormentas fuertes, alerta de tornado, seguimiento y aviso de inundaciones... :cold:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://icons-pe.wxug.com/graphics/smash/severeKey.gif)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Ha vuelto el invierno a Pekin, despues de haber alcanzado los 30 grados hace unos dias esta manyana ha nevado! ha sido testimonial pero eran copos de nieve, no aguanieve.
Actualmente cuando son las 21.30 tenemos 4 grados en el centro de la ciudad.
Saludos!
Los días se acortan en Buenos Aires pero el calor continua. Ayer la temperatura superó los 32 grados, y hoy promete alcanzar o superar los 33 (el promedio de máximas para esta época es de 25 grados).
Actualmente 31 grados con una sensación térmica que supera los 33 por efecto de la humedad.
Mañana a la mañana nos estaría cruzando un frente frío que bajaría las temperaturas a unos 24 grados por las tardes, pero no parece que vaya a traer mucha lluvia... (a todo esto, llevamos más de dos semanas "en seco" en Buenos Aires luego de las fuertes lluvias de principios de mes).
Saludos!
(http://images.intellicast.com/WxImages/SurfaceAnalysis/ssamr.jpg)
Bonito y espectacular isobárico esta tarde en USA;
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Más agradable el ambiente en Buenos Aires debido al cambio de vientos al sur, aunque no se registró lluvia alguna aun. Algo más cálido que lo previsto, anticipan 26 de máxima y antes de llegar al mediodía solar ya tenemos 25, con lo que probablemente lleguemos o superemos los 27.
De cualquier manera mejor que ayer domingo; rozamos los 34 grados y la sensación térmica alcanzó los 37. Inclusive la noche fue muy calurosa, hasta que de madrugada rotó el viento al sur.
Para hoy a la noche se esperan algunas lluvias débiles; luego semana agradable, el fin de semana remontarían nuevamente las temperaturas (se prevé un otoño más cálido de lo normal).
Buenos Días.
Tranquilidad momentánea en los estados norteamericanos, aunque aún quedan alertas por fuertes tormentas activadas.
Actualmente un sistema de bajas presiones cruza el subcontinente, con un extenso frente frío; lluvias intensas en algunos estados sureños.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Aunque lo realmente interesante para el próximo jueves cuando otra baja más profunda y con trayectoria más meridional cruce el país generando posiblemente fenómenos severos y precipitaciones en muchos estados.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Parece ser que el último frente frío de Marzo, ha dejado interesantes cantidades de nieve en algunos estados enclavados en las grandes llanuras americanas; entre 1-2 pies (3 pies a 1metro) en Oklahoma, Texas, Missouri, Iowa, Colorado, Dakota del Norte, Kansas...
En http://www.osei.noaa.gov/Events/Current/
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
:cold:
Impresionante! Nieve en Texas y en primavera :cold: y nada de unos copos sueltos, tenemos suerte en el hemisferio sur de tener tanto mar que atempere las entradas frías.
Informando desde Buenos Aires: finalmente el frente frío nos cruzó y trajo un considerable descenso en las temperaturas y algunos chaparrones aislados durante la noche (con cierto aparato eléctrico), en la estación central se midieron 7 mm pero en zona sur parece que hubo acumulados mayores. Primera lluvia en 16 días, por cierto.
La mínima tocó los 15 grados al amanecer; se siente fresco teniendo en cuenta que venimos de más de una semana con minimas rondando o superando los 20ºC
Actualmente tenemos el frente "estacionado" unos cientos de km al norte por lo que la nubosidad remanente nos sigue afectando y el tiempo está algo inestable, de a ratos sale el sol y de a ratos se nubla e inclusive han caido algunas gotas aisladas.
Sobre el mediodía solar tenemos 21 grados y cielo mayormente nublado; nos espera una semana de temperaturas frescas a agradables y tiempo inestable. ¿Llegó el otoño?
PD: mensaje No. 50 :D
http://4.bp.blogspot.com/_BLqXVvxdHto/SdJXN7t8-bI/AAAAAAAACQM/MJZTSi5lofM/s1600-h/satelite.JPG
Espectacular imágen satelital donde se ve claramente la línea de nubosidad asociada al frente frío que nos pasó ayer.
Acaba de casi despejarse el cielo en Buenos Aires, muy linda tarde otoñal con 23 grados.
Finalmente y como se ven los modelos parece que se comienza a instalar el Verano por acá por Cuba, las temperaturas han tenido un sostenido acceso y ya hoy por ejemplo los pronosticos son de mínimas entre 20 y 22ºC y máximas de 32-33ºC. Hace 10 dias las temperaturas eran comodamente 5º inferiores y como comentaba al menos el GFS no ve ningún nuevo descenso a 15 dias.
Hoy termina el primer trimestre del año 2009 y en Cuba, especialmente por mi zona lo mas importante en este comienzo de año han sido las bajas temperaturas (Para Cuba claro está), desde Noviembre las anomalías han sido claramente negativas estando entre 1 y 3 ºC por debajo de la media en los diferentes periodos, aparte de valores puntuales especialmente bajos lo mas significativo este invierno ha sido la persistencia de las temperaturas inferiores a la media.
En cuanto a lluvias estos tres primeros mese por mi pueblo han estado bien magros, solo 20mm de 120 que debian caer y la situación parace que continuará pues las posibilidades de lluvia son bien escasas en los próximos dias. Es bueno aclarar que estamos en la temporada "seca" y aunque el deficit es significativo el la temporada de lluvias esto puede Cambiar drasticamente, de hecho en la temporada seca (noviembre - abril) deben caer unos 250mm en mi zona pero en la de lluvias la media esta sobre los 1200mm, pero de todas formas es significativa la falta de lluvias en estos primeros tres meses.
Saludos 8)
Pues por EEUU no paran, tienen una baja detrás de otra. Bajas que traen vientos del Golfo muy húmedos y que se combinan con las tórridas temperaturas que se están empezando a dar en la frontera con Mexico y que contrastan con el aire frio procedente del NW del pais, donde las nevadas han sido noticia estos últimos días. El resultado es una mezcla explosiva que últimamente se está repitiendo todas las semanas.
He aquí los índices de inestabilidad MLCAPE de la próxima ola de tormentas. Están previstas más olas de tormentas a medio y largo plazo, al menos otras dos, pero esas todavía no están lo suficientemente bien modelizadas como para dar detalles.
(http://img4.imageshack.us/img4/3571/gfscapeusa54.png)
Un saludo ;)