Foro de Tiempo.com

Fotografia => Reportajes de viajes, pueblos, naturaleza y montaña => Mensaje iniciado por: Dracaena Draco en Viernes 20 Marzo 2009 11:39:36 am

Título: Un paseo por los rincones más lindos y menos conocidos de Tenerife...
Publicado por: Dracaena Draco en Viernes 20 Marzo 2009 11:39:36 am
Estaba subiendo fotos de mis pateos por Tenerife al ordenador nuevo y me decidí a aprovechar para hacer un reportaje.  Así que ¡allá voy¡

Estampa que te encuentras en el sendero PR TF 8, el Circular Afur-Taganana.
(http://lh3.ggpht.com/_biCJD7VOUeU/ScNp_SHqFHI/AAAAAAAAABc/OtS10bTWPfY/s640/IMGP2120.JPG)

Algunas casas-cueva, ya abandonadas, que se conservan en Roque Alonso (Afur)
(http://lh4.ggpht.com/_biCJD7VOUeU/ScNqA7g5PpI/AAAAAAAAABw/a7yQCyO4gBE/s640/IMGP2189.JPG)

El pago lagunero de Las Carboneras, contemplado desde Taborno, al otro lado del barranco homónimo.
(http://lh6.ggpht.com/_biCJD7VOUeU/ScNqBOWKv2I/AAAAAAAAAB4/96ZU2c_DAYc/s640/IMGP2592.JPG)

Desde Chinamada, el Roque de los Pinos en primer plano, y en el segundo, el pago lagunero de El Batán.
(http://lh5.ggpht.com/_biCJD7VOUeU/ScNqBvy74zI/AAAAAAAAACA/Z9zAHy9jUv8/s800/IMGP2496.JPG)

Caminando sobre la colada AA de la erupción de Chahorra, de 1798, en las inmediaciones de La Cañada del Cedro (Parque Nacional del Teide)
(http://lh3.ggpht.com/_biCJD7VOUeU/ScNqCBPLvEI/AAAAAAAAACI/h8Slq7y9-aA/s640/DSCF0526.JPG)
(http://lh6.ggpht.com/_biCJD7VOUeU/ScNqELo67fI/AAAAAAAAACY/_qwy-J7FVOs/s640/DSCF0531.JPG)

Laurisilva en Taganana (Macizo de Anaga)
(http://lh4.ggpht.com/_biCJD7VOUeU/ScNqE3LtnQI/AAAAAAAAACg/mxUf5l47Cp0/s512/Imagen%20007.jpg)

Laurisilva en el Monte del Agua (Macizo de Teno)
(http://lh6.ggpht.com/_biCJD7VOUeU/ScNqFgC8GmI/AAAAAAAAACo/c1cJvg-F4bk/s512/Imagen%20029.jpg)

Playa de La Pelada, en el municipio de Granadilla; este espacio es área protegida bajo la categoría de Monumento Natural, pero justo detrás están las obras del discutidísimo puerto industrial.
(http://lh3.ggpht.com/_biCJD7VOUeU/ScNqGCbH1NI/AAAAAAAAACw/m7hOhGPc8XY/s800/Imagen%20002.jpg)

La Hacienda de Las Palmas de Anaga, con los Roques de Anaga al fondo.
(http://lh3.ggpht.com/_biCJD7VOUeU/ScNqG934bUI/AAAAAAAAAC4/L3BJxKkP_MM/s640/Imagen%20012.jpg)

Un servidor en el Alto de Guajara, a 2717 metros de altitud.
(http://lh4.ggpht.com/_biCJD7VOUeU/ScNqIR9zPMI/AAAAAAAAADU/ERHB5atPqIk/s640/IMGP2256.JPG)

Un servidor en el barranco de Afur.
(http://lh3.ggpht.com/_biCJD7VOUeU/ScNqJNHDajI/AAAAAAAAADc/2YPVyq_ZeGk/s640/DSC06491.JPG)

Vista desde la Playa del Tamadiste hacia el interior.
(http://lh6.ggpht.com/_biCJD7VOUeU/ScNqJurE4dI/AAAAAAAAADk/-rQ_kDtsvK0/s640/DSC06514.JPG)

Pateando en las cercanías de Montaña Samara, con el Teide y Pico Viejo al fondo.
(http://lh6.ggpht.com/_biCJD7VOUeU/ScNqKb8NrNI/AAAAAAAAADs/MS6jxdFQ8Bs/s640/Imagen%20039.jpg)
(http://lh6.ggpht.com/_biCJD7VOUeU/ScNqK0hfnKI/AAAAAAAAAD0/tF09Wco_EDU/s800/Imagen%20057.jpg)

El pago de Almáciga, que pertenece al municipio de Santa Cruz de Tenerife. Macizo de Anaga.
(http://lh5.ggpht.com/_biCJD7VOUeU/ScNqLStIFaI/AAAAAAAAAD8/h91rJ5eOTo0/s640/IMGP2084.JPG)

En lo alto del Acantilado de Los Gigantes (Macizo de Teno)
(http://lh3.ggpht.com/_biCJD7VOUeU/ScNqLoRl64I/AAAAAAAAAEE/eWCJGsKXGW0/s640/IMGP0564.JPG)

Un servidor en la cresta de Guergues, con el barranco de Masca a mi izquierda y las casas de la aldea homónima al fondo.
(http://lh3.ggpht.com/_biCJD7VOUeU/ScNqMcGaWfI/AAAAAAAAAEQ/H_rT2tXzGsE/s640/IMGP0577.JPG)

Pico Viejo, con el rastro de la erupción de 1798.
(http://lh3.ggpht.com/_biCJD7VOUeU/ScNqNHmnepI/AAAAAAAAAEg/1cODCgggG3c/s912/DSCF0475.JPG)

¡Bueno, espero que les haya gustado el paseo¡


Título: Re: Un paseo por los rincones más lindos y menos conocidos de Tenerife...
Publicado por: Jordy en Viernes 20 Marzo 2009 16:44:05 pm
Unas vistas preciosas de nuestra isla, muy bien captadas. Las del Parque Nacional... uf para mi todas tienen  un encanto especial. La vertiente NW es de las más bonita de la isla.
Gracias por compartirlas.




Saludos  ;)
Título: Re: Un paseo por los rincones más lindos y menos conocidos de Tenerife...
Publicado por: Roberalf en Viernes 20 Marzo 2009 20:27:05 pm
Bonitas y espectaculares fotos, muchos turistas se pierden zonas estupendas de las islas porque no se bajan del coche.
El barranco de Afur es muy recomendable, poco conocido incluso entre muchos tinerfeños

Título: Re: Un paseo por los rincones más lindos y menos conocidos de Tenerife...
Publicado por: Elorrieta en Sábado 21 Marzo 2009 11:48:14 am
impresionantes paisajes, sabia que las islas tenian paisajes preciosos, pero reconozco que me han sorprendido estas fotos
Título: Re: Un paseo por los rincones más lindos y menos conocidos de Tenerife...
Publicado por: Arena en Sábado 21 Marzo 2009 12:06:36 pm
Qué variedad de parajes naturales a cuál más bonito. Me ha encantado este reportaje.  :sonrisa:

Sin duda el adjetivo AFORTUNADAS le va que ni pintao a estas islas y Tenerife es una buena muestra de ello.

Gracias por compartir las fotos, Dracaena Draco.

Saludos.
Título: Re: Un paseo por los rincones más lindos y menos conocidos de Tenerife...
Publicado por: Miliokos en Sábado 21 Marzo 2009 13:14:03 pm
Me ha gustado mucho tu repor, vaya farallones, vaya vistas, vaya tonalidades, verdes, ocres,... y los desniveles , jejejej bestiales, no aptos para personas con vértigo.
Título: Re: Un paseo por los rincones más lindos y menos conocidos de Tenerife...
Publicado por: Rayco en Sábado 21 Marzo 2009 19:30:37 pm
Espectaculares y bonitas imagenes,  para mi la laurisilva de Anaga quizás es lo mas que me sorprendió  mas que nada porque allí  abundan arboles que a lo mejor en La Palma son muy escasos,  recuerdo cuando fui al monte de las mercedes que se veian bastantes naranajeros salvajes, hijas, delfinos y tejos,  y sin embargo esos 4 arboles están en un estado bastante crítico aqui,   otra cosa que me sorprendió fueron los acantilados de los gigantes  por las tremendas alturas
Título: Re: Un paseo por los rincones más lindos y menos conocidos de Tenerife...
Publicado por: Dracaena Draco en Sábado 21 Marzo 2009 23:37:21 pm
Espectaculares y bonitas imagenes,  para mi la laurisilva de Anaga quizás es lo mas que me sorprendió  mas que nada porque allí  abundan arboles que a lo mejor en La Palma son muy escasos,  recuerdo cuando fui al monte de las mercedes que se veian bastantes naranajeros salvajes, hijas, delfinos y tejos,  y sin embargo esos 4 arboles están en un estado bastante crítico aqui,   otra cosa que me sorprendió fueron los acantilados de los gigantes  por las tremendas alturas

Bueno, lo de los tejos que dices creo que tiene explicación; esta ericácea se ha especializado en las zonas más ventosas, y es allí donde es más competente frente a las demás especies. Es por ello que se sitúa en las crestas y lomos. Como Anaga tiene poca altitud, 1024 metros de máximo, su cresta la ocupa la laurisilva y el fayal brezal, y de entre todas las especies, en esas zonas domina el tejo por la razón que ya te he comentado.

En cambio, en tu isla la laurisilva y el fayal brezal no ocupan la parte más alta y ventosa, porque al ser muy alta, es territorio para el pinar y el matorral de cumbre que la sustituye en esas zonas, ocupando zonas más resguardadas (Los Tilos es un gran ejemplo), y ahí el tejo no se come nada porque no tiene nada que hacer con especies mucho más competentes en zonas umbrías, como es el til o el viñátigo.

¡Un abrazo¡
Título: Re: Un paseo por los rincones más lindos y menos conocidos de Tenerife...
Publicado por: perrete en Sábado 21 Marzo 2009 23:57:59 pm
¡¡Buffff!!  :o

Tengo que volver a Tenerife.
Título: Re: Un paseo por los rincones más lindos y menos conocidos de Tenerife...
Publicado por: HADA en Domingo 22 Marzo 2009 10:21:53 am
Que maravilla de paisajes!!!! Tenerife es preciosa, la mires por dónde la mires. Gracias por mostrar otros rincones isleños.
Saludos  :)
Título: Re: Un paseo por los rincones más lindos y menos conocidos de Tenerife...
Publicado por: Rayco en Domingo 22 Marzo 2009 10:40:25 am
Espectaculares y bonitas imagenes,  para mi la laurisilva de Anaga quizás es lo mas que me sorprendió  mas que nada porque allí  abundan arboles que a lo mejor en La Palma son muy escasos,  recuerdo cuando fui al monte de las mercedes que se veian bastantes naranajeros salvajes, hijas, delfinos y tejos,  y sin embargo esos 4 arboles están en un estado bastante crítico aqui,   otra cosa que me sorprendió fueron los acantilados de los gigantes  por las tremendas alturas

Bueno, lo de los tejos que dices creo que tiene explicación; esta ericácea se ha especializado en las zonas más ventosas, y es allí donde es más competente frente a las demás especies. Es por ello que se sitúa en las crestas y lomos. Como Anaga tiene poca altitud, 1024 metros de máximo, su cresta la ocupa la laurisilva y el fayal brezal, y de entre todas las especies, en esas zonas domina el tejo por la razón que ya te he comentado.

En cambio, en tu isla la laurisilva y el fayal brezal no ocupan la parte más alta y ventosa, porque al ser muy alta, es territorio para el pinar y el matorral de cumbre que la sustituye en esas zonas, ocupando zonas más resguardadas (Los Tilos es un gran ejemplo), y ahí el tejo no se come nada porque no tiene nada que hacer con especies mucho más competentes en zonas umbrías, como es el til o el viñátigo.

¡Un abrazo¡


Exacto,   la laurisilva de La Palma y Tenerife  tienen distintas climatologías y eso hace que haya diferente disposición en las plantas entre un sitio y otro,  una vez le pregunté a un guarda del norte de la isla  porqué aquí en La Palma escaseaban a niveles críticos arboles como el Naranjero Salvaje, la hija o el delfino  cuando a lo mejor esos tres arboles te los encuentras en Anaga de forma notable  y  el guarda me explicó que la climatología de Anaga depende muchisimo de la precipitación horizontal por ser un macizo bastante llano donde las nubes resbalan  lo mismo que en Garajonay,  mientras que aquí en La Palma al tener una pendiente mas grande las nubes del alisio se encajaban con las montañas y no pueden desprender lluvia horizontal  y ese hecho  me dijo que es el que hace que esas especies de arboles que escasean aqui en La Palma y abundan en Tenerife o La Gomera sean especies que dependen mucho de la climatología de nieblas fuertes con condensación de lluvia en las hojas (la lluvia horizontal)
Título: Re: Un paseo por los rincones más lindos y menos conocidos de Tenerife...
Publicado por: betula en Domingo 22 Marzo 2009 11:57:33 am
Preciosas fotos. Gracias por compartirlas.
Un saludo.