:D
Saludos...
Vaya no había caído en el cambio de mes...
Pues por donde marzo aún marcea, hasta 3 alertas de Tornado... Y creo que la temporada no ha hecho más que empezar... ;)
Quien pillara un buen ventarrón de esos y algo de agüita... :P
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Y como decía en el otro topic, antes de que este frente de tormentas se disuelva por completo, ya se habrá formado el siguiente en el medio oeste, el cual, por cierto pude ser más fuerte que el que está ahora acabando de barrer el sureste de los EEUU, ya que la baja que lo impulsará tendrá bastante más gradiente, tanto térmico como isobárico. Todo esto a tan solo 36 horas.
También destacar que el GFS a medio y largo plazo tiene previstas más borrascas en la posición ideal para favorecer grandes tormentas.
Un saludo ;)
Increible las enormes tormentas y lluvias torrenciales en el Sur de Australia :-X :-X :cold: :cold:
Después de padecer un verano austral con enormes incendios y decenas de víctimas, ahora les llega ésto, según un reportaje de Nueva Gales del Sur, en las noticias de Telecinco
Comienzo de mes fresco y despejado en Buenos Aires, 13 de mínima registramos hoy (en el aeropuerto de Ezeiza 10 grados). Cielo despejado y tiempo seco. A media mañana 17 grados y 50 % de humedad con vientos leves del SO.
Para el viernes y el sábado se esperan precipitaciones que podrían ser intensas debido al avance de perturbaciones desde el oeste.
Resumen de marzo en Argentina, en mapas
Temperaturas: por encima de lo normal en todo el territorio. Alrededor de 1 grado en la Ciudad de Buenos Aires y hasta 3 grados en el norte de la Patagonia y en algunas zonas del centro del país.
(http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/analysis_monitoring/regional_monitoring/1ctan8.gif)
Precipitaciones: valores normales o mayores de lo normales en todo el país, excepto en el noreste donde fueron muy inferiores. En Capital tuvimos 146 mm... de los cuales 139 cayeron en los primeros 11 días del mes :-\
(http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/analysis_monitoring/regional_monitoring/1cpcp8.gif)
La tarde sigue excelente todavía con 21 grados y algunas nubes; la presión toco los 1020 hPa a la mañana pero ahora está empezando a bajar rapidamente conforme el anticiclón que nos afecta desde el norte de la Patagonia se está desplazando hacia el este.
El ya citado desplazamiento del anticiclón hacia el este y la llegada de perturbaciones de la media atmósfera desde el oeste nos traerán lo que parecen ser importantes precipitaciones para hoy jueves y para el viernes-sábado, con posibilidad de tormentas y acumulados que se prometen interesantes.
Hoy jueves amaneciendo con lluvia moderada y 16 grados ;)
Saludos.
La borrasca que cruza en estos momentos el SurEste americano se desplaza lentamente, cercana al GOM, arrastrando bastante humedad y profundizandose lentamente. Su trayectoria a partir de ahora de SurEste a NorOeste, barriendo los estados de la fachada atlática.
Una vez que pase y para principios de la semana que viene otro sistema depresionario afectará estos mismos estados...
Por ahora alertas de tornadas activadas en Florida, Georgia y Alabama; de fuertes tormentas en Texas, Arkansas y Louisiana...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Precipitación acumulada en pulgadas (1 inc a 25mm)...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cape para las 21:00...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Vorticidad a la misma hora...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
En Cuba las condiciones de calor y cielos despejados se mantienen inalterables, pudiera copiar mi último comentario sin ningún problema, Algo que no he cometado, ya hace mas de dos semanas (cuando comenzaron ha ascender las temperaturas) se ha venido formando en las tarde un cordón de nubes a lo largo de la isla, lo que dentro de dos meses será lo que los meteorologos cubanos llamán el "cinturón convectivo central" responsable de buena parte de las lluvias en verano y de no pocas tormentas severas, que se forma con la ayuda de la confluencia de las brisas y en intenso calentamiento durante el verano.
Por cierto, el GFS hoy se saca de la manga la entrada de un frente dentro de 4 ó 5 días y con un descenso notable de las temperaturas para ser Abril ya, veremos si lo mantiene ó finalmente no llega.
Saludos 8)
Bueno, pues está estallando la "bomba" en EEUU definitivamente. LA baja recien formada está generando unos buenos contrastes térmicos y los vientos en su flanco oriental, están aportando gran cantidad de humedad. Actualmente las alertas de tornados se extienden por seis estados del sureste
(http://img8.imageshack.us/img8/4961/v2xsesevere.gif)
Destacar que ya se han formado varias líneas de turbonada en estas zonas y ya hay supercélulas activas, aunque no parece haber ningún mesociclón maduro en este momento.
Destacar que al sureste de Louisiana, en el mar, hay una supercélula activa con granizos de más de 9cm de diámetro y una reflectividad de 70dbz
Aquí dejo la imagen regional de la zona más potencialmente peligrosa.
(http://img16.imageshack.us/img16/4726/v2xradarc4.gif)
Un saludo ;)
Las alertas se extienden por más estados, en el oeste de Alabama (tuscaloosa), sur de Nashville ( Tennessee) y Murray ( al oeste de kentucky), se mantienen en seguimiento de tornado por supercélulas con estructúras mesociclónicas activas. La situación está alcanzando su máximo con helicidades relativas de más de 400m2/s2 e índices cape por encima de los 1200j/kg en amplias zonas del sureste y centro este del pais. :o :cold:
(http://img9.imageshack.us/img9/368/vm2xsesevere.gif)
Las imágenes del satélite muestran el desplazamiento de la ciclogénesis que está produciendo esta inestabilidad tan acusada. Aquí están superpuestas las imágenes del satélite y del radar NEXRAD.
(http://img9.imageshack.us/img9/5644/vmsatirrad.gif)
Por último publico el aviso de tornado activado en Calloway ( western kentucky):
a large area of thunderstorms was moving quickly
northward across western Kentucky and extreme southeast Missouri.
These storms were producing locally very heavy rain.
The storms will continue moving north over the same areas through at
least 5 PM. This will result in minor flooding of poor drainage
areas. Ditches and culverts blocked by debris from the ice storm
will contribute to drainage problems.
Precautionary/preparedness actions...
Excessive runoff from heavy rainfall will cause elevated levels on
small creeks and streams... and ponding of water on country roads and
farmland along the banks of creeks and streams.
A Tornado Watch has been issued by the National Weather Service for
parts of southern Illinois... southeast Missouri... and western
Kentucky. The following safety tips are being provided in hope that
the broadcast media will frequently broadcast these messages while
the watch affects their area.
A Tornado Watch means conditions are favorable for the development
of severe thunderstorms which can produce tornadoes in and close to
the watch area. If you are in the watch area... keep informed of the
latest weather information. These storms can develop rapidly so
there may be occasions when advance warning is not possible.
A Tornado Warning means a tornado has been spotted or indicated by
radar. If you are in the path or near the tornado... take immediate
action to protect life and property. Follow these safety rules:
1) in open country... find a ditch... culvert or other low area and
lay down flat. Cover your head with your hands for protection.
2) in homes or small buildings... go to the basement or a small
interior room on the lowest floor like a Hall or bathroom closet.
Use heavy furniture for shelter or cover yourself with a mattress or
blanket.
3) in Mobile homes or vehicles... abandon it and go to a substantial
structure or place of safety. Never try to outrun a tornado in a
vehicle.
4) in schools... hospitals... factories or shopping centers... go to
designated shelter areas. Interior Halls on the lowest levels are
usually the best. Stay away from gymnasiums or auditoriums. Avoid
all outside walls and windows.
En los avisos, como se puede comprobar, figuran las medidas de seguridad que se deben tomar ante estos fenómenos.
Un saludo ;)
Luego de un jueves fresco y nublado, con lluvias moderadas a la mañana (el tiempo se sentía fresco incluso dentro de las casas, y andar abrigado se sentía lindo después de cinco meses de temperaturas cálidas) hoy viernes arrancamos con tiempo mucho más cálido y pesado, pasado el mediodía 24 grados de temperatura y mucha humedad (la mínima rondó los 15); amaneció con cielo nublado que se despejó hace una hora.
Hay inestabilidad en la atmósfera y se nos está acercando un frente frío por el sudoeste que nos cruzaría el sábado. A partir de la noche de hoy y durante todo el sábado estaríamos afectados por lluvias y tormentas que podrían ser intensas.
Saludos!
Edit: 14,6 mm de precipitaciones el jueves. Pasada la medianoche del viernes-sábado seguimos esperando las tormentas, se están demorando (y encima los radares no andan, así que es imposible prever con exactitud cuanto nos afectarán; lo que sí, prometen ser heavies). Cielo algo nublado con 20 grados y viento. La presión cayó a 1000 hPa.
Bueno, ahora los radares sí andan y por lo que se ve... estamos rodeados! :D
Nuevamente el cielo cubierto y con ráfagas de viento.
(http://photos-c.ak.fbcdn.net/photos-ak-snc1/v2650/232/38/1143636515/n1143636515_410994_2719085.jpg)
Hola,querria saber si alguien tiene enlaces de radares de preci de diferentes pts del planeta..el que mas me interesa para este finde es el de singapur....pero si sabeis mas.....brasil,china,oriente medio...etc Gracias :)
Finalmente hubo tormenta a eso de las 4 AM (me quedé dormido justo antes...)
En cuanto a acumulados no pasó de unos pocos mm, aunque en algunas partes se reportó granizo.
A las 10 AM del sábado cielo cubierto y 18 grados, seguimos aun en alerta.
Saludos!
Edit 5 PM: ya sin alerta meteorológico, finalmente las precipitaciones en el observatorio central de la ciudad fueron de 19 mm para el día de hoy. Mucho menos de lo que preveían los modelos (hasta 50 mm).
Actualmente cielo nublado y 21 grados de temperatura.
Para mañana despejando con mínima de 13 y máxima de 25, con posibilidad de neblinas. Y luego (parece) una semana cálida con máximas que estarían rozando los 30 grados.
Finalmente la mínima de hoy fue más baja que lo previsto: 9,4 grados en Capital, siendo la primera vez en el año que bajamos de los 10. Se registraron neblinas.
Las temperaturas remontaron rápidamente durante la mañana y ya a las 12 AM tenemos 22 grados (se espera una máxima de 25).
Pues por Cuba hemos continuado con mas de lo mismo, calor con mínimas de 21 a 23 ºC y máximas de 32-33ºC y vientos del sur y sin lluvias. Para la próxima noche-madrugada entrará un frente frio, sin lluvias como ha sido costubre en los últimos y despues tendremos un notable decenso de las temperaturas para ser abril, en terminos generales se espera que las temperaturas desciendan entre 6 y 8 ºC respecto a los últimos días así anda el tiempo de loco cuando no vamos adentrando hacia el verano.
Saludos 8)
Por cierto gracias a la advección de aire húmedo del sur hemos tenido por acá niebla al amanecer bastante espesa, en el camino para acá para el trabajo hubo tramos donde la visibilidad se redujo a menos de ¡20m!.
Claro que ya el sol se está ocupando de resolver este problema.
saludos 8)
(http://photos-b.ak.fbcdn.net/photos-ak-snc1/v2650/232/38/1143636515/n1143636515_415569_4716628.jpg)
Mapa con las precipitaciones la última semana. Observese que las tormentas asociadas al frente frío que nos cruzó dejaron precipitaciones importantes en casi toda la provincia de Buenos Aires pero la ciudad se vio mucho menos afectada (ver la banda de color amarillo sobre el Río de la Plata).
En Buenos Aires buen tiempo durante toda la semana (incluyendo Semana Santa) con máximas de alrededor de 25 o superándolos ligeramente.
Saludos!
El frente que comenté hace unos dias hoy es una realidad, ya toca el occidente de Cuba y dentro de unas hora lo tendré por acá. Adjunto la imagen de hace unos minutos, como se ve el frente es una banda de nubes bajas y por ende las lluvias serán escasas.
Saludos 8)
En Buenos Aires volvimos al tiempo cálido y húmedo; ayer la temperatura alcanzó los 28 grados y esta tarde de martes superamos ligeramente los 30 grados con una sensación térmica de 33 producto de la humedad (la t máxima promedio para esta época es de 23-24 grados).
A la noche nos estaría cruzando un frente frío que bajaría las temperaturas a mínima de 13 y máxima de 23 para el miércoles, pero aparentemente con muy poca o ninguna lluvia. Después nuevo ascenso de temperaturas; aparentemente tendremos una semana santa más bien cálida y sin lluvia.
Cita de: Extremeño en Sábado 04 Abril 2009 14:23:44 PM
Hola,querria saber si alguien tiene enlaces de radares de preci de diferentes pts del planeta..el que mas me interesa para este finde es el de singapur....pero si sabeis mas.....brasil,china,oriente medio...etc Gracias :)
Radar de Hong Kong que abarca ademas toda la provincia china de Guangdong.
http://www.hko.gov.hk/wxinfo/radars/radar.htm
Llego el "verano" a Pekin hace ya unos cuantos dias, con maximas en torno a los 28 grados en el centro de la ciudad y minimas por encima de 10.
Actualmente cuando son las 20.30 tenemos unos agradables 22,5 grados, eso si, necesitamos que llueva porque vamos a morir afixiados entre la contaminacion.
POr el sur de China, la temporada de lluvias se estrena con mas de 100mm caidos hace ya dos sabados en una bestial tormenta en Canton.
Por el norte de CHina el frio tambien empieza a retirarse, hasta el punto de que en Harbin, donde ha estado nevando hasta hace unos dias, ya han alcanzado los 20 grados, y en Mohe, de minimas de -30 hace un par de semanas han pasado a maximas por encima de 10.
Saludos!
Finalmente cruzados por el frente frío ayer en horas de la noche, con ráfagas de viento de más de 40 km/h pero sin lluvias. Ante el calor de ayer a la tarde había salido de mi casa sin abrigo y realmente pasé frío, jeje :cold:
Mínima de 13 y cielo despejado hoy. En la carta de superficie se ve el tiempo fuertemente anticiclónico que nos está afectando, y así será por los proximos días:
(http://photos-f.ak.fbcdn.net/photos-ak-snc1/v3099/232/38/1143636515/n1143636515_419493_493605.jpg)
Bienvenido nuevamente en el Topic Cologne, se extrañaban tus comentarios sobre China.
Finalmente ayer el frente me cruzó cerca del mediodía, el cambio al principio no fue muy notable pero ya en la noche comenzo a bajar la temperatura y hoy amanecí con 16ºC, algo frío para el mes en que estamos y contando que la última madrugada nos habiamos quedado en 22ºC pues se siente el cambio. Hoy el día fresco y la próxima madrugada promete ser mas fría, ahora, a partir de mañana las temperatura volverán a ascender y para el fin de semana el GFS nos pone calor con temperaturas similares a las de dias anteriores.
Y de lluvias nada de nada, no se ve ni un atisbo en los modelos y me estoy aburriendo del cartelito que me ponen en los meteogramas del GFS "NO PRECIPITATION IS FORECAST"
saludos 8)
Hoy amanecí con 14ºC en mi pueblo, como se pronosticó pero la máxima esta tarde rondará los 30ºC, las temperaturas ascenderan, en especial las mínimas para situarse sobre los 20ºC para el fin de semana.
Saludos 8)
14°C, qué fresco para ser Cuba!
Tu pueblo no es costero, verdad? O si?
Parece que me he quedado solo. :'(
Como comenté ayer la máxima subió a 30ºC, 16 grados celcius de amplitud termica ayer. Hoy la mínima llegó solo a 18ºC , como se veía en los modelos la tendencia al alza.
El ambiente esta sequisimo, tanto que molesta y nada de lluvias a ojos vista, es dificil ver hierba verde por mi zona y el viento se encarga de regar polvo por todas partes, un asco de clima por estos dias.
saludos 8)
Cita de: Stramps en Viernes 10 Abril 2009 14:24:53 PM
14°C, qué fresco para ser Cuba!
Tu pueblo no es costero, verdad? O si?
No, no es costero, vivo a 40 Km de la Costa en linea recta (descontado a la bahía de cienfuegos, que es cerrada y me queda a 30 Km), este invierno medí a principios de febrero 7ºC en la ventana de mi casa. Pero no te precupes que en menos de 15 dias estaré por 5 ó 6 meses con con mínimas de 22-24ºC y máximas de 32-35ºC y para completar la humedad detro de 2 meses no bajará del 70% lo que te hace sertir que estas en una sauna permanente.
Saludos 8)
Cita de: rayo_cruces en Viernes 10 Abril 2009 14:45:04 PM
que estas en una sauna permanente.
Saludos 8)
Asi no hace falta ir a saunas, adelgazas solo pasenado ;D
Hoy en Buenos Aires el dato fue la amplitud térmica, mínima de 10,4 y máxima de 28,1 (en el conurbano las mínimas fueron más bajas aun), el viento rotó al noroeste durante la tarde y nos trajo calor y humedad muy baja. Cielo completamente despejado, seguimos sin lluvias a la vista.
Creo que en mucho tiempo había visto tanta diferencia entre la mañana y la tarde en Buenos Aires...
Edit: algunos pueblos cercanos a la ciudad tuvieron At superiores a 20º, una situación rarísima de ver y más todavía en otoño (es más posible a fines de invierno o principios de primavera, aunque muy rara de todas formas).
En este momento a las 11 de la noche tenemos 20,6 en la ciudad. Nuevamente en un período calido y seco, hace una semana que no llueve y sin perspectivas para la próxima.
Saludos.
Hace días que no posteaba por aquí; sin embargo hoy merece la pena echar un visaxzo a la Costa este de USA; atardece por allí y un frente cruza los estados Atlánticos de Alabama, Tennessee, Carolina del Norte, Georgia, Kentucky...
Cape y vorticidad propicia para la formación de Tornados. Alertas de Tornado en numerosos condados, Tormentas Severas y Granizo... ::)
Unos mapas...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://icons-pe.wxug.com/graphics/smash/severeKey.gif)
(http://i348.photobucket.com/albums/q323/parungo/alertas.jpg)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://icons-pe.wxug.com/graphics/lightningKey.jpg)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
A mí me llaman la atención las continuas alertas por tiempo invernal en estados del centro y oeste de los EE.UU., es que no tienen primavera por ahí? ::)
Creo que la noticia se refiere a las alertas que se sucedieron ayer en el Sur Este del país...
http://www.abc.es/20090411/internacional-estados-unidos/tornado-deja-tres-muertos-200904110354.html
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/04/11/internacional/1239425818.html
El sistema de alertas también incluye avisos para viento fuerte e incendios y no sólo nos podemos centrar en fenómenos como los tornados ó tormentas severas...
Imagen de NOAA, del 9 de abril pasado... la leyenda lo aclara todo.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Acabo de ver las noticias en la CNN y también en noticias de la SEXTA. Numerosas víctimas entre muertos y heridos, además de cientos de casas destruidas, por la ola de tornados en los estados de Sureste. Además, agravado por los incendios provocados por los rayos. Por lo visto, el frente tormentoso se reactivó y varios tornados se formaron a la vez en todas las zonas afectadas.
Sin palabras viendo las imágenes. :-X :-X :-X :cold: :cold: :cold:
Cita de: Sudoku en Sábado 11 Abril 2009 14:44:21 PM
Acabo de ver las noticias en la CNN y también en noticias de la SEXTA. Numerosas víctimas entre muertos y heridos, además de cientos de casas destruidas, por la ola de tornados en los estados de Sureste. Además, agravado por los incendios provocados por los rayos. Por lo visto, el frente tormentoso se reactivó y varios tornados se formaron a la vez en todas las zonas afectadas.
Sin palabras viendo las imágenes. :-X :-X :-X :cold: :cold: :cold:
Efectivamente la temporada ha comenzado y con victimas... y no da descanso... para hoy la baja se desliza por los estados del sur fronterizos con México, afectando las tormentas más severas a Texas...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
...y la tendencia es que se desplace paralelo a la costa del GOM con lo que el aporte de humedad puede dar lugar a otro episodio severo...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Pascua muy cálida por Buenos Aires con máxima que pasó los 32 grados (nueve grados más alta que la máxima media de estas fechas; se registraron temperaturas similares en varias ciudades del centro del país), el martes bajaría un poco la temperatura pero de cualquier manera vamos a seguir por arriba de lo normal... y sin ninguna lluvia a la vista.
El mapa de precipitaciones de la última semana muestra a todo el centro del país en seco.
(http://photos-d.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc1/hs024.snc1/3099_1145585756848_1143636515_425579_4716617_n.jpg)
Edit: por cierto, brotaron las flores de trébol de una manera repentina e impresionante, están casi todos los jardines muy coloridos.
Por último, nos estaría cruzando un frente frío mañana a mediodía que nos estaría volviendo a temperaturas normales para la época por unos pocos días. Con posibilidades de algun chaparrón aislado.
no te preocupes Ernest, que vais a tener un invierno de pelotas, como dice tro en el tema de la "Antartida", Vostok y Halley están de camino a tener records de mínimas,
ya os llegará, no tengas prisa...
En EEUU siguen con la cosa complicada. Estos días parece que el sureste del pais se está llevando la palma. Los índices de inestabilidad son muy elevados con índices CAPE de hasta 2000j/kg en algunas zonas y helicidades relativas que superan ampliamente los 200m2/s2 .
(http://img27.imageshack.us/img27/9448/gfscapeusa21.png)
Como se puede apreciar en el mapa, además las borrascas bombean aire del Golfo en grandes cantidades desde hace varios días, con lo que favorecen los grandes contrastes entre las masas de aire continentales.
Decir además que en este momento se encuentra activa una importantísima linea de turbonada con numerosos núcleos tormentosos activos en el sur de Alabama y con una actividad eléctrica expectacular :-X :-X :-X .
Esta es la última secuencia del radar por esa zona, donde las reflectividades máximas llegan a los 75dbz.
(http://img19.imageshack.us/img19/2337/wunidsmap.gif)
Según la información del NEXRAD, los granizos producidos en las células más activas rondan los 10cm de diámetro. Toda la zona se encuentra en alerta por tornados. :o
Saludos ;)
En Cuba se han establecido las condiciones veraniegas al paracer definitivamente, máximas por encima de 30ºC y mínimas sin bajar de 20ºC ya son la tónica por acá.
El sabado tuve un intento de tormenta por mi pueblo y aunque solo cayeron 2mm es al menos una esperanza despues de mas de 60 dias consecutivos sin caer una gota de lluvia, el calor hace que se intente crear convección si el anticiclón la deja, aunque se mantienen las condiciones secas de momento.
Saludos 8)
En Buenos Aires el frente frío que se esperaba para mediodía se retrasó y eso permitió otro día muy caluroso con una temperatura máxima que superó los 31 grados.
Finalmente pasó el frente a la tarde y trajo viento y nubosidad muy densa pero que dejó solamente algunas gotas aisladas por el momento...
En este momento 20 grados de temperatura y cielo cubierto, ya de noche.
Cita de: _00_ en Lunes 13 Abril 2009 02:01:09 AM
no te preocupes Ernest, que vais a tener un invierno de pelotas, como dice tro en el tema de la "Antartida", Vostok y Halley están de camino a tener records de mínimas,
ya os llegará, no tengas prisa...
Gracias por los augurios _00_
Aunque según tengo entendido el que tengamos un invierno frío o cálido no depende tanto de lo frío que esté en la Antártida sino de los sistemas ciclónicos subantárticos. En 2007 por ejemplo, estos sistemas fueron muy débiles y eso permitió que continuamente nos llegaran frentes fríos antárticos uno atrás del otro, como resultado el invierno fue muy frío tanto en el cono sur americano como en Sudáfrica y en el sur de Australia. Pero para esto se necesita no solo mucho frío en la Antártida sino también condiciones para que nos lleguen los frentes fríos con la intensidad adecuada (todas suposiciones de aficionado, tal vez esté equivocado).
Yo por el momento me conformo con un otoño que sea un otoño, jeje. Con lluvias y tiempo fresco como debe ser.
Hoy amanecimos con 12 grados de temperatura (9 en los alrededores de la ciudad) y viento del sur por lo cual el ambiente se siente bastante frío. :cold:
El frente prácticamente no dejó precipitaciones en la ciudad.
Y tenemos otra vez un anticiclón instalado sobre el país: tiempo agradable (maxs. de alrededor de 25) y nada de lluvias hasta el sábado.
(http://photos-a.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc1/hs024.snc1/3099_1146741425739_1143636515_428664_5946399_n.jpg)
Poco va a durar este frio Ernest, mañana retorna el Norte y con ellos de 25ºC para arriba al menos Jueves y Viernes.
El Viernes/Sabado otro frente, debil y con anticiclon post frontal y algo de frio para el Domingo
La semana que viene pareciera que vuelve el calor mas fuerte.
buenos aires, argentina..
Primera entrada fria otoñal ;)
Temperaturas durante la mañana del proximo Lunes 20/4
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Ojo a EEUU las próximas 3-24horas. En Texas el índice MLCAPE alcanzará valores de hasta 2700j/kg y las precipitaciónes previstas en la mitad oriental de este estado parece que superarán los 50mm en 3 horas puntualmente. :o
Los índices de cizalladura son suficientemente elevados como para volver a tener tornados. Pondré datos en cuanto renueven las salidas.
Un saludo ;)
Hoy esta siendo (al menos como lo siento yo) el día mas caluroso de año en mi región en Cuba, el viento es casi inexistente y la temperatura ya debe haber superado los 30ºC (aquí son ahora las 12M) y por lo que veo en los modelos hay algo mas de chances para ver lluvia que otros dias, ojalá y se dé.
Por cierto hace rato que entrabas por acá Federico bienvenido nuevamente.
saludos 8)
Bueno, pues por el norte de Texas ya existe actividad tormentosa y alerta por tormentas severas, es mas existe un aviso de tornado debido a una célula tormentosa aislada en la que el radar ha detectado una rotación asociada a un mesociclón. Se puede decir que ya tienen un "aperitivo" tormentoso en esta zona. La célula se situa al sur de la población de Amarillo.
(http://img8.imageshack.us/img8/5776/wunidsmapo.gif)
Por cierto rayo_cruces , con las temperaturas que estais teniendo por Cuba y con esa humedad... ¿ No deberíais andar con sensaciónes térmicas del orden de 40ºC ?? :o .
Un saludo ;)
Cita de: gdvictorm en Jueves 16 Abril 2009 22:48:42 PM
Por cierto rayo_cruces , con las temperaturas que estais teniendo por Cuba y con esa humedad... ¿ No deberíais andar con sensaciónes térmicas del orden de 40ºC ?? :o .
Un saludo ;)
Hay calor pero aun no es para tanto, 32-33 de máxima pero aun en esta epoca la humedad no es tan alta, justo en las horas de mas calor en estos dias anda alrededor del 35 - 40%. no obstante habría que calcula el "heat index" para ver como anda.
Saludos 8)
Cita de: rayo_cruces en Viernes 17 Abril 2009 00:19:18 AM
Cita de: gdvictorm en Jueves 16 Abril 2009 22:48:42 PM
Por cierto rayo_cruces , con las temperaturas que estais teniendo por Cuba y con esa humedad... ¿ No deberíais andar con sensaciónes térmicas del orden de 40ºC ?? :o .
Un saludo ;)
Hay calor pero aun no es para tanto, 32-33 de máxima pero aun en esta epoca la humedad no es tan alta, justo en las horas de mas calor en estos dias anda alrededor del 35 - 40%. no obstante habría que calcula el "heat index" para ver como anda.
Saludos 8)
He mirado la tabla que tengo por aquí, y me sale lo siguiente:
Temperatura: 32ºC Humedad: 35-40% Heat index: 36ºC
Para mi es mortal ;D . Aunque si es verdad que no es tan alto con esos datos que dices, lo cual es un respiro, mejor eso que 40 ó 42ºC que es lo que sería con humedades por encima de 50-55% con esa misma temperatura. :o
Un saludo ;)
Me parece que esa tabla está hecha con otros parámetros que la que se usa para Argentina. En nuestro caso 32 grados con 40 % de humedad serían 33 de térmica y con 60 % serían 37... para alcanzar los 40 tendríamos que tener 32 grados con 70 % de humedad.
Al menos, según esta tabla:
(http://www.nuestroclima.com/blog/wp-content/uploads/heat_index.jpg)
Como dice Fede, en Buenos Aires el fresco duró poco (hasta ayer, que tuvimos una máxima que no pasó los 21 grados y con bastante viento). Hoy el viento cambió al norte y tuvimos mínima de 16 y máxima de 27, con cielo despejado y poca humedad. El fin de semana pasa el frente frío, en cuanto a su actividad lluviosa bastante incierto; en cuanto al frío, ya veremos.
Cita de: Ernest en Viernes 17 Abril 2009 04:15:24 AM
Me parece que esa tabla está hecha con otros parámetros que la que se usa para Argentina. En nuestro caso 32 grados con 40 % de humedad serían 33 de térmica y con 60 % serían 37... para alcanzar los 40 tendríamos que tener 32 grados con 70 % de humedad.
En efecto, y lo que en estos dias todavía hace soportable la temperatura es que baja rapido y la noches aun son pasajeras.
A continuación pongo una tablita de la evulución de temperatura y humedad y sensación térmica (según la tabla que pones que es la misma de Wikipedia) y según los datos de la DAVIS que tiene meteorología en mi pueblo para el 14 de Agosto pasado, el día que la estación reportó la máxima anual.
Hora Temp Hum Sens 6:40 24.5 92 26 10:00 29.4 79 35 14:00 33.7 48 38 18:10 35.7 44 42 22:00 28.6 80 35 |
La mínima fue a las 6:40 y la máxima a las 18:10, recuerdo aquellos dias, eran realmente insoportables, en especial porque ni de noche tarde refrescaba, recuerdo que muchas veces mi termometro marcaba 30ºC a la 10 u 11 de la noche en la calle frente a mi casa.
Saludos 8)
Hoy finalmente hay algo de convección con varias tormentas sobre Cuba, en espacial sobre lla parte sur del centro del pais, desgraciadamente nada aun sobre mi pueblo ó zonas aledañas, mucho calor y algunos congestus pero nada serio de momento.
Ahora, mirando las imagenes del radar de Pico SanJuan (el mas cercano a mí y posiblemente el mejor situado del país), me sorprende la reflectividad que estan dando estas tormentas, casi todas las celulas alcanzan 55 dbz y hasta 60dbz cuando tormentas mucho mas fuertes años atras costaba trabajo que dieran 50dbz (sipre tuve la impresión que el radar estaba subvalorando la reflectividad ).
Adjunto la imagen animada de la 1:00 - 2:00PM de hoy (17:00 -18:00 UTC)
Saludos 8)
Rayo y tu en que parte de la isla resides?
Cita de: jonan en Viernes 17 Abril 2009 21:38:55 PM
Rayo y tu en que parte de la isla resides?
Cruces, un pueblo a mitad de Camino entre Cienfuegos y Santa Clara en el centro de la isla (un poquito al occidente del centro geografico pero a fin de cuentas región central)
Ahora aquí en Cienfuegos (en mi trabajo desde donde escribo), cielo completamente cubierto y llovisna ligera, al oeste mio a unos 10 Km hay una tormenta que ahora mismo esta dando 60-65dbz en el radar y escucho los truenos las nubes no me dejan verla bien, no dudo que dentro de poco tiempo comience a llover fuerte aquí, pero aun por mi pueblo (30 Km al NE) no parece que vaya a llover. :'(
Edito: Comienza a caer un chubasco bastante fuerte ahora mismo.
Saludos 8)
Nos pasó otro frente frío! Nos fuimos de unos increíbles 23 grados a las 3 AM del sábado a 12 grados casi a la medianoche... tuvimos un chaparrón que nos dejó casi 20 mm de lluvias en Buenos Aires y después cielo cubierto o muy nublado durante casi todo el día; ahora brillan las estrellas.
Para el lunes la mínima podría caer hasta 6 grados y todavía menos en los alrededores de la ciudad.
rayo_cruces: la sensación térmica se utiliza en la meteorología cubana? O simplemente dicen la temperatura "real"?
Por cierto yo recuerdo sensaciones térmicas de hasta 46 grados en la ciudad de Buenos Aires hace unos años... pero en general son dos o tres días así y después refresca, no me imagino varios meses seguidos con altas temperaturas y humedad como tienen en Cuba, debe ser para volverse loco (más por la constancia que por lo alto de las temperaturas). Igual en el Golfo Pérsico la deben pasar peor, en los meses más cálidos amanecen con 30 grados y 90 % de humedad y atardecen con 39 grados y 50 % :cold: (y lo loco es que nunca llueve porque la alta atmósfera está seca).
Así estuvieron las cosas en la semana del 12 al 18 en nuestro país: anomalías térmicas positivas tremendas (especialmente en el centro del país, donde en una amplia región superaron los 7 grados con respecto a la media normal) y precipitaciones prácticamente nulas en más de la mitad del territorio (el norte de la provincia de Buenos Aires recibió algo gracias a los chaparrones del sábado, asociados al frente frío).
(http://photos-b.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc1/hs024.snc1/3099_1149623537790_1143636515_438233_8301696_n.jpg)
(http://photos-a.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc1/hs024.snc1/3099_1149623497789_1143636515_438232_7504040_n.jpg)
Creo que nunca había visto un mapa de lluvias tan "seco".
Hoy domingo 19 registramos en Buenos Aires una mínima de 10 grados de temperatura y hace cosa de una hora la máxima llegó a 19, ahora empezó a nublarse el cielo y a bajar la temperatura.
Mañana tendríamos mínimas de entre 5 y 8 grados en la ciudad y alrededores, y hasta heladas en algunos sectores del centro de la provincia de Buenos Aires. Primera entrada fría importante del año. :cold:
(http://photos-g.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc1/hs024.snc1/3099_1149623417787_1143636515_438230_2708277_n.jpg)
Nubosidad asociada al paso del frente frío
(http://photos-h.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc1/hs024.snc1/3099_1149623457788_1143636515_438231_184380_n.jpg)
Carta de superficie hace unas horas, el anticiclón ubicado al norte de la Patagonia nos estaría pasando por encima mañana a la mañana trayendo cielo despejado, calma y mucho enfriamiento nocturno.
Saludos ;D :cold:
buenos aires, argentina..
La primera entrada realmente fria de la temporada dejo caer el termometro hasta los 7,3ºC en Buenos Aires.
El resto de las temperaturas minimas mas bajas del pais seran publicadas en breve en www.met-ba.blogspot.com
Cita de: Ernest en Domingo 19 Abril 2009 04:56:30 AM
rayo_cruces: la sensación térmica se utiliza en la meteorología cubana? O simplemente dicen la temperatura "real"?
Normalmente solo la real, la sensación termica solo a veces la mencionan en los partes cuando es significativo, por ejemplo, algún día que haya una advección fría con viento que haga bajar la sensación térmica.
En cuanto la situación del verano es muy normal tener varios dias seguidos parecidos al que puse, incluso con mínimas algo mas altas de 25 ó 26 ºC, la suerte es que generalmente cuando llueve refresca y te dá respiro al menos esa noche.
Cambiando de tema, el GFS se embulla y mete un frente en disipación sobre mi zona a partir de miercoles ó jueves lo que puede traer varios dias de lluvia, ojalá pues las lluvias del viernes quedarón restringidas a la parte sur de la región y despues no hemos vuelto a tener nada mas, de hecho la temperatura refresco durante fin de semana en respuesta a la entrada de una nueva masa de aire continental seca y fresca.
Saludos 8)
Iba a tirar el dato de las mínimas de la primera entrada fría en nuestra zona pero Fede se me adelantó ;D, solo me queda decir que la máxima fue de 18 grados y que los próximos días subirá la temperatura pero según los modelos no va a pasar ningún día de los 25 grados.
Medianoche sobre Buenos Aires con 14 grados y cielo despejado, el viento ya rotó al nordeste.
Saludos!
Vuelta del calor aunque quizas hoy y mañana no tengamos mucho pes nos esta llegando un frente, que prometía lluvias pero se ha quedado en nada como en las últimas ocasiones, la sequía es en extremo fuerte reforzada ahora por las condiciones de calor y sequedad, no queda un pasto verde en toda mi región y hasta los arboles empiezan a sentirse la sequía.
Saludos 8)
En EEUU tienen por fin una racha de tormentas normales de elevación de masa de aire por calentamiento... Pero con una pega, ::) y es que ese calentamiento es excesivo ya que se están alcanzando temperaturas de hasta 34ºC en el centro de Alabama con riesgo de incendios en medio pais ( que de entrada no es un pais pequeñito) y en pleno abril. Esto está reforzando demasiado las tormentas, aunque no espero que lleguen a ser destructivas como en las semanas anteriores.
(http://img10.imageshack.us/img10/2084/2xradarc4.gif)
(http://img4.imageshack.us/img4/6381/2xsesevere.gif)
¿Es que no pueden tener dos episodios normales seguidos sin que pase algo raro?? :cold:
Un saludo ;)
Cita de: gdvictorm en Viernes 24 Abril 2009 00:22:43 AM
¿Es que no pueden tener dos episodios normales seguidos sin que pase algo raro?? :cold:
Un saludo ;)
Es que ese es el problema, eso es lo "nolmal" para ellos, y dentro de no mucho tiempo empezaran a aparecer esas mismas tormentas por calentamiento con elementos severos como tornados.
Aquí en Cuba seguimos con el tiempo reseco si esa palabra puede usarse, Calor y 0 lluvias.
Saludos 8)
Increíble la primavera en EE.UU., regiones que hace dos o tres semanas estaban en alerta por tiempo invernal severo ahora tienen calor y riesgo de incendio. Definitivamente las estaciones intermedias en EE.UU. son una locura.
Acá en Buenos Aires se va instalando el otoño de a poco, tenemos episodios cálidos aun pero ya con temperaturas de 25 grados, no ya los 30 o 32 de principios de mes. Hoy pasó un frente frío que no dejó lluvias y nos trajo una mínima de 11,8 al amanecer; tarde con 21 grados y cielo algo nublado.
Por cierto el paisaje se está empezando a poner otoñal también, árboles dorados y algunas acumulaciones de hojas en las veredas que para fines de mayo van a ser colchones. ;D
El fin de semana el tiempo ha estado direfente por Cuba, estamos bajo la influencia de un anticiclón migratorioque nos envia vientos bastante fuertes del ENE, durante estos últimos dos dias el viento ha estado entre 30 y 40 km/h con rachas de 50, incomodo, estos vientos arrastran nubosidad baja que ha producido algunos chubascos ligeros que al final no resuelven nada.
Por otro lado el GFS se anima y ve mas posibilidades de lluvia para los próximos días ójala y se cumpla al menos en parte. Las temperaturas han refrecado algo pero no deben tardar en subir.
Saludos 8)
Fallecen 43 personas en Orissa, la India, por ola de calor
Nueva Delhi, 27 abr (PL) Alarmadas por el fallecimiento de 43 personas debido al intenso calor, el gobierno del estado indio de Orissa decretó hoy la alerta en toda esa región del centro del país, a fin de prevenir más muertes. Las autoridades sanitarias recibieron la orientación de aplicar rápidas medidas para brindar tratamiento médico a pacientes que han sufrido golpes de calor, y habilitar salas especiales de control para tratar a esos casos, según informa hoy el diario Hindustan Times.
También se crean facilidades en las áreas urbanas y en poblados rurales para brindar agua potable, al tiempo que se reparan pozos en desuso para incrementar el abasto del preciado líquido.
El gobierno local emprendió una campaña pública con la advertencia a la población de llevar agua y frutas cuando se aventuren a salir a la calle como medida de precaución contra la deshidratación y posible insolación.
La temperatura en Orissa, estado en la costa oriental de la India, ha alcanzado los 45 grados Celsius, y el departamento de meteorología local pronosticó que la ola de calor continuará durante esta semana.
Los especialistas explican que los calores que se están sintiendo en esa región se deben a los aires secos que soplan del oeste, la ausencia de brisa marina y un cambio en la dirección de las tormentas ciclónicas en la Bahía de Bengala.
Texto plagiado íntegramente de: http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=74696&Itemid=1
buenos aires, argentina..
Por poco creible que parezca, a casi comienzos de mayo, todo el centro y el norte de Argentina sigue como en pleno verano a causa de elevadas temperaturas que haran que durante 3 dias consecutivos rocemos, en Buenos Aires, los 30ºC como sucedio en el dia de ayer y sucedera seguramente hoy y mañana.
Un bloqueo en los niveles medios de la atmosfera envia todas las zonas de vaguada al extremo sur del pais dejando como resultado nada de precipitaciones en la region de la Pampa Humeda y el Litoral.
Se ve que por ahi teneis falta de agua, igual no deberia de ponerlo aqui, pero vi un documental donde dijeron que una de las causas de la desaparicion de los mayas fue la falta de agua y por lo tanto falta de comida al no poder usar sus cultivos, y que paso cuando la mini edad de hielo, viendo esto tal vez sea un caso aislado, solo este año la sequia, pero nose...