Retomo mi caminar por las lagunas en donde lo dejé. En este caso llego a la laguna Colgada. Para acceder a ella desde la carretera hay que hacerlo por la abandonada central hidroeléctrica de Santa Ana.
(http://i44.tinypic.com/2z5uedz.jpg)
Este año hasta los caminos por donde circulaban los coches están ocupados por el agua.
(http://i44.tinypic.com/a1laup.jpg)
Al final llego a la barrera travertínica que la separa de la anterior laguna para ver las bellas cascadas que la alimentan.
(http://i41.tinypic.com/2n8ol5w.jpg)
El agua circula a su antojo por cualquier sitio.
(http://i43.tinypic.com/2f09d1y.jpg)
Esta laguna es la de mayores dimensiones de todo el parque. Tiene 2400 metros de largo por 500 de ancho. Su anchura se ve ampliamente superada en algunos puntos ya que invade cañadas. Tiene una superficie de más de 125 hectáreas y una profundidad que según las fuentes que se consulten llega a ser desde 15 a 40 metros. Hacia el centro tiene un importante estrechamiento y una pequeña isla a la que se accede por un puente de madera. Hay datos que hablan de la existencia de un torreón defensivo en este emplazamiento en épocas pretéritas.
(http://i44.tinypic.com/33blhtf.jpg)
Esto es lo que se ve desde el islote en dirección NW.
(http://i44.tinypic.com/255hsll.jpg)
Y esto en dirección SE.
(http://i41.tinypic.com/2sb7s79.jpg)
Una vista desde la otra orilla.
(http://i44.tinypic.com/dh77n8.jpg)
(http://i44.tinypic.com/14tv4w6.jpg)
Y por fin el final de la laguna con el muro que la separa de la siguiente.
(http://i42.tinypic.com/bhkihi.jpg)
Hemos llegado a la laguna del Rey.
(http://i43.tinypic.com/286uvrm.jpg)
Su nombre viene por la antigua pertenencia de la misma a la casa real. Tiene una largura de 1300 metros y una anchura de 450. Su superficie es de 58 hectáreas y su profundidad de unos 20 metros.
(http://i40.tinypic.com/2564mys.jpg)
Unas vistas desde el mirador. En esta la separación entre Colgada y Rey.
(http://i44.tinypic.com/sfaw6g.jpg)
Laguna del Rey.
(http://i42.tinypic.com/rs5668.jpg)
Final de la laguna con el cierre travertínico más importante de todo el complejo lagunar. Tiene una altura de 20 metros y una longitud de 500, por donde pasa la N-430.
(http://i43.tinypic.com/2gwxdtx.jpg)
Sus aguas excedentarias...
(http://i43.tinypic.com/2uetn37.jpg)
se precipitan en rápidos hasta llegar al paraje de El Hundimiento.
(http://i39.tinypic.com/b84qa0.jpg)
Esta denominación se le da debido a que en el año 1545, una fuerte crecida del Guadiana rompió la barrera travertínica de la Laguna del Rey dando lugar a este sitio.
(http://i42.tinypic.com/jkc4qw.jpg)
Aquí se encuentra la cascada más espectacular de todo el parque en un entorno lleno de vegetación y en el que el ruido del agua lo abarca todo. A partir de aquí se llega a las lagunas bajas, que dejo para otra ocasión.
(http://i44.tinypic.com/abinbq.jpg)
Un saludo. :)
Buen reportaje valero, y muy bonitas fotos , la verdad es que estan preciosas las Lagunas, con tanta agua y todas las cascadas vertiendo. ya te lo habre comentado, pero en este invierno habré ido a Ruidera 8/10 veces, y joder, creo que tenemos las mismas fotos, viendo las tuyas parecen las mias.
yo estuve hace 5 años o asi y vaya diferencia, me encató la zona y espero volver a visitarla prono, aunque con lo bien que están tus reportajes casi nihac falta, espero el siguiente con impaciencia, muy bonito!!