Foro de Tiempo.com

Temas diversos => Naturaleza y Medio Ambiente => Mensaje iniciado por: tanon en Miércoles 08 Abril 2009 17:05:45 pm

Título: Concentración en defensa del Pirineo aragonés
Publicado por: tanon en Miércoles 08 Abril 2009 17:05:45 pm
VI Concentración en Portalet (Huesca, 19 de abril de 2009)

Organiza la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón y SEO/BirdLife apoya la iniciativa


Porque el Pirineo es una joya de nuestro patrimonio natural y queremos conservarlo.

Lema:

" De este a oeste, el Pirineo no se vende "

Reivindicaciones:

- Por una Ley de Protección de las Montañas de Aragón.
- Por la declaración del P.N. del Anayet.
- Por la protección de Canal Roya y la paralización del Megaproyecto de Castanesa.
- Por el desarrollo sostenible de las poblaciones de montaña.
- Contra la especulación y el desarrollo urbanístico en las montañas.
- Contra el despilfarro económico del Gobierno de Aragón e Ibercaja.
- Por la Moratoria de creación y ampliación de estaciones de esquí alpino.



Está prevista una excursión al Ibón Espelunciecha y, a continuación, tendrá lugar la concentración reivindicativa y la lectura del manifiesto en la vertiente española de la explanada del Portalet.

Programa

Más información:
www.plataformamontanas.es/
Título: Re: Concentración en defensa del Pirineo
Publicado por: dani... en Miércoles 08 Abril 2009 17:30:07 pm
Pues nada, la plataforma "contra" vuelve a juntarse para negar cualquier alternativa a los pueblos del Pirineo.

A mi, desde luego, no me verán el pelo con gente que es Contra todo.

Bonito pareado les ha quedado, lastima que no creo que haya mucha gente del Pirineo en la manifestación.

Saludos.
Título: Re: Concentración en defensa del Pirineo
Publicado por: tanon en Miércoles 08 Abril 2009 18:11:58 pm
No hagas demagogia barata, por favor.
Ya sabemos como piensas y que te gusta mucho esquiar.
Jamás he entrado en un foro de esquí a meterme con nadie.
Por último, no intentes hacer polémica, porque este topic no va de eso. Sugiero a otros foreros que hagan lo mismo y no contesten a las provocaciones..
Buenas fiestas.
Título: Re: Concentración en defensa del Pirineo aragonés
Publicado por: dani... en Miércoles 08 Abril 2009 19:04:47 pm
Yo no hago demagogia.

- Por una Ley de Protección de las Montañas de Aragón.

Se llevo al Parlamento y se desestimo. Es más, la plataforma no quiere una ley del Pirineo, quiere SU ley del Pirineo.

- Por la declaración del P.N. del Anayet.

Aqui estoy de acuerdo, pero no sólo "declararlo" si no dotarlo, por que hacer Parques para que sólo haya un cartel a la entrada de poco sirve.

- Por la protección de Canal Roya y la paralización del Megaproyecto de Castanesa.

O sea, contra la ampliacionde-union de Astun y Formigal y contra castanesa y ampliación de Cerler. ¿qué parte de la ampliacion de Cerler (desmesurada para mi) estaria dispuesta a aceptar la Plataforma?. O va contra el ladrillazo, por que no es lo mismo una cosa que lo otro.

- Por el desarrollo sostenible de las poblaciones de montaña.

Qué entiende la Plataforma por desarrollo sostenible en el Pirineo? Agricultura? ganaderia? recogia de setas... o despoblacion total?

- Contra la especulación y el desarrollo urbanístico en las montañas.

Y fuera de las montañas tambien.

- Contra el despilfarro económico del Gobierno de Aragón e Ibercaja.

Am, o sea, que hacer y mantener estaciones de esqui, asentando poblacion en el pirineo y generando miles de puestos de trabajo es despilfarro? Otra cosa sera que se hagan cosas mas caras de lo que pudiesen hacerlos, pero vamos...

- Por la Moratoria de creación y ampliación de estaciones de esquí alpino.

Hacemos una moratoria de 5 años? qué habra cambiado? entonces diran que dentro de 10 años ya no habrá nieve...

---------------

A ver, a mi es que este tema me toca directamente, no ya como esquiador, que lo he dicho mil veces, con Cerler como esta me sobra estacion... si no como habitante del Pirineo. yo me he tenido que ir a Zaragoza a ganarme la vida, como yo cientos y miles, y a lo mejor en la plataforma hasta hay alguno que otro tambien. A mi no me gustan este tipo de cosas tan rimbombantes (Defensa de las Montañas) y menos cuando esa defensa esconde, de nuevo, un no a todo... lo siento, pero en el Pirineo tambien tenemos derecho a un desarrollo, lo mejor posible, pero desarrollo.

Solamente, y ya no digo nada más, me gustaria que la Plataforma dijese qué tipo de desarrollo sostenible quieren ellos en el Pirineo.

Saludos, y repito que ni quiero hacer demagogia ni quiero crear mal rollo.
Título: Re: Concentración en defensa del Pirineo aragonés
Publicado por: borinot en Miércoles 08 Abril 2009 19:25:59 pm
Es que estas plataformas (casi siempre formadas por personas de ciudad, con su trabajo en la ciudad y sus autopistas en la ciudad y quizá viviendo en un adosado de ciudad) piensan que el pastor, el abuelico, el médico rural y la del horno son unos entes que viven sólos y sus hijos con sus colores y su mono azul están ahí porque tienen que estar, el destino que se yo...

Ojo que una cosa es la defensa de la naturaleza y otra los brindis al sol del NO A TODO como dice dani.

A protestar por algo se va con alternativas, con planes justificados, con alternativas serias realizadas mediante estudios, mediante conocimiento de la realidad y las necesidades y ambiciones de la población, para hacer algo así, el equipo de gente conocedora del tema que consiga hacer un proyecto, estudio, informe y justificación de alternativas en menos de un años es que es un puto monstruo.

En cambio si la alternativa cabe en una hoja desplegable donde el logotipo de la organización y el eslógan ocupan la mayor parte ...eso sí folleto reciclable y con mucho verde, pero sin alternativas a mi no me dice nada.

Buenas intenciones tenemos la mayoría, y con eso tampoco digo que los de las comarcas tengan la única y última palabra. España está llena de maravillosos valles destrozados con el urbanismo con la complicidad y vistobueno del pueblo "el progreso que viene"... lo que no se puede es intentar fosilizar una imagen que es bucólica para el dominguero pero que a lo mejor son 12 horas de trabajo al día para el mozo llueva nieve o sea domingo. Pero es muy bonito decirle al mozo...no chico no., tú sigue limpiando el corral de las vacas, ayudando de albañil en el pueblo y su puedes de camarero en verano por cuatro perras, eso de trabajar en la estación, ser monitor de esquí, montarte una tienda de alquiler,  hacer tu negocio, mejorar tu nivel de vida...eso no es para tí, eso es para los de ciudad.

Título: Re: Concentración en defensa del Pirineo aragonés
Publicado por: cirat en Miércoles 08 Abril 2009 20:26:12 pm
Bueno! Mi opinión, y no quiero discutir con nadie, solo dar mi opinión, es la siguiente:
1. No creo que quien ha abierto este nuevo tema lo haya hecho sin mas intención que la de apoyar un evento que a su parecer persigue unos objetivos, que como dice este rincon del foro tienen relación con la naturaleza y el medio ambiente......lo digo por que desde fuera cuando entras en el tópic da la sensación de haber ido a la yugular....y creo que tampoco era la intención ni de Dani ni de Borinot.

2. Evidentemente las gentes que viven en el Pirineo, en Cazorla, en el Maestrazgo o en cualquier zona de España de montaña tienen que tener voz y voto en las decisiones que afecten a sus pueblos, pero por el hecho de ser de ciudad, eso no te niega derecho a opinar, reivindicar o apoyar lo que tu consideres mas oportuno.......Tnto derecho tiene una persona del Rincon de Ademuz a reivindicar que no se construya una megaurbanización en la devesa del saler (Parque Natural de la Albufera de Valencia) como uno de Valencia ciudad a que se conserve el sabinar del Rincon de Ademuz.....son ejemplos simplones pero creo que explican bien cual es mi sentimiento........

3. Lo importante es que se pudiese aproximar al maximo al concepto de desarrollo sostenible, pues conjuga las dos posturas y que estoy convencido que con voluntad e inversion de recursos se puede conseguir.........un futuro prospero para nuestros pueblos de montaña pero manteniendo la esencia y los valores que los hacen ser como son......


No se si me he explicado, encuanto a la convocatoria en sí..........pues sin leer nada mas de lo que sugieren poco puedo opinar, la intencion parece buena, pero de buenas intenciones no se come......jejejejejjeeejee
Título: Re: Concentración en defensa del Pirineo aragonés
Publicado por: Gabimeteo en Jueves 09 Abril 2009 19:27:32 pm
yo intentare ir, como otros años.

no es un "no a todo". Es un "sí a determinadas cosas" y un "no a determinadas cosas".
Título: Re: Concentración en defensa del Pirineo aragonés
Publicado por: tanon en Sábado 11 Abril 2009 11:35:36 am
Te equivocas Cirat. Es que son cosas muy repetitivas. ;).
Otra cosa, sí queréis saber que más cosas dicen, sólo tenéis que entrar en la página WEB del grupo, que para eso la puse.
Una cosa más, se habla de defender a la gente del Pirineo, que yo estoy de acuerdo por supuesto, pero cuando se trata de San Glorio, la misma persona habla de defender a los de Castilla y León, etc.... ;D  :)
Título: Re: Concentración en defensa del Pirineo aragonés
Publicado por: dani... en Domingo 12 Abril 2009 10:27:38 am
De verdad que no quiero entrar en polemicas: Pero es que me hace gracias que hablen de "defender a la gente del Pirineo??"

Me parece que la gente del Pirineo no es que sea tonto.  A lo mejor somos un poco cortos, pero si quisiesemos que alguien nos defienda ya lo pediriamos. Por otra parte, el apoyo de la gente del Pirineo a esta gente esta más que claro en los resultados de las eleeciones.

Pero bueno, que por mi el que quiera ir que vaya. tambien yo fui a las concentraciones contra el trasvase como un pardillo, y dudo mucho que lo hiciese ahora, al menos a una concentracion como las que se hacian por aquel entonces.

Que se abriguen, que hará fresquito.

Saludos.
Título: Re: Concentración en defensa del Pirineo aragonés
Publicado por: Yeclano en Lunes 13 Abril 2009 00:13:35 am
¿Por qué tanto miedo a que la gente exprese sus ideas? Por lo que se ve, se trata de una plataforma que persigue, desde una óptica naturalista, la protección de un paisaje singular como es el Pirineo. Y da igual si son de ciudad, de pueblo o cavernícolas. Obviamente, la gente de los pueblos de la zona tendrá una visión diferente, parecida, ambas, o ninguna de las dos en función de hacia donde sople el viento.

A ver si es que me he perdido algo y esa cordillera de 400 km. de largo llamada los Pirineos están escrituradas a nombre de los vecinos de la zona. Es que ese chantaje de que queremos impedir el desarrollo de las gentes del lugar es un argumento tan viejo que ya cansa. ¿A qué se dedicaba el personal hasta hace 30 años? Si tienen ahora empleos gracias a las estaciones de esquí y deportes de aventura...pues eso que han ganado, en otros millones de pueblos de España siguen con la siega, el pastorero y la vendimia.

Título: Re: Concentración en defensa del Pirineo aragonés
Publicado por: _00_ en Lunes 13 Abril 2009 00:30:14 am
el problema creo que es, que la ciudad a extinguido toda naturaleza de sus entrañas (mirar las imagenes de vallirana), hasta a los animales de compañía se les estigmatiza, y no les queda más recurso que reservar su jardín natural más cercano, que en este caso es el pirineo, aragonés porque el resto está sobreexplotadísimo (que avaria, joder),

a buenas horas mangas verdes que diria otro,

la mejor ayuda si lo quieren mantener, que no suban al pirineo, menos gente, menos presión,
que al final los "patueses", "ansotanos" y demás, han conseguido subir un piano sin desmontar al valle, y no les hace falta mucho más,

me parece a mí,

(montisonense, y grausino durante unos años, con esas montañas y sus gentes en mi corazón)
Título: Re: Concentración en defensa del Pirineo aragonés
Publicado por: dani... en Lunes 13 Abril 2009 07:39:15 am
Dels de Graus... guardaus.   ;D
Título: Re: Concentración en defensa del Pirineo aragonés
Publicado por: Jose Quinto en Lunes 13 Abril 2009 09:50:36 am
Hombre a mi me hace gracia la mitificación que hay de la gente de campo y/o montaña, parece que solo ellos son los garantes de la Naturaleza por vivir alli, y en muchos casos las cosas estan como estan a pesar de ellos precisamente,  no niego que algunos usos tradicionales son buenos, pero no todos, y no todos los de ciudad son tal o cual, que parece que ahora los aldeanos son el paradigma de la conservación y es que me entra la risa, ni lo uno, ni lo otro.

Por cierto, ¿el Pirineo de quien es?, es que tengo la duda si por el hecho de ser de una region o un pueblo o un pais se puede hacer lo que a uno le venga en gana con el, no entendere yo tampoco las protestas en contra de las matanzas de focas, o la desforestación del Amazonas, total es suyo y contribuye al enriquecimiento de los pueblos.
Título: Re: Concentración en defensa del Pirineo aragonés
Publicado por: _00_ en Lunes 13 Abril 2009 10:30:35 am
José, púes hay terrenos de particulares, otros de la diputación, otros municipoales de uso comunitario,...

¿y tu casa de quién es?
por que si quieres hacemos una concentración para organizarla y protejerla, lo mismo con tu municipio, ¡que españa decida! (o por lo menos los manifestantes)

pero bueno, que me parece bien, aunque quizás la concentración habría que hacerla en la puerta de la diputación o de medio ambiente, rural, o lo que sea ahora,

Dels de Graus... guardaus.   ;D
(y bien pretos que son, pretan el puño como ninguno  ;D)
Título: Re: Concentración en defensa del Pirineo aragonés
Publicado por: Jose Quinto en Lunes 13 Abril 2009 10:58:54 am
¿y tu casa de quién es?

Del banco. ::)
Título: Re: Concentración en defensa del Pirineo aragonés
Publicado por: dani... en Lunes 13 Abril 2009 12:47:44 pm
Aqui nadie ha dicho que el Pirineo sea de los que viven alli. Como dice _00_ algo si que es, aunque si fuesemos a malas todo es susceptible de expropiacion.

Yo no he oido a nadie del Pirineo hacer una asociacion o plataforma "el Defensa de..." con lo que parece que el que no esté ahi no defiende, si no que ataca...

Una cosa es que se puede estar de acuerdo con a o b o c, pero otra cosa es decir que no a todo .
Título: Re: Concentración en defensa del Pirineo aragonés
Publicado por: tanon en Martes 14 Abril 2009 13:23:03 pm
Hola.
cualquier persona que tenga estudios, si vive en un pueblo que no sea muy grande, acabará teniendo que emigrar a una ciudad mayor, viva en los Pirineos o en Cádiz. Da igual que pongan 20 estaciones de esquí.
Menuda ilusión tendría yo pensando que algún día me dedicaré a vender esquis o servir copas a los guiris...
De quien son las cataratas de Iguazú, Doñana, etc...Que construyan lo que quieran allí sus dueños, ¿no?
La casa de José Quintó no entraría en ese nivel, creo yo  ;D
Entonces, como en las ciudades no queda nada, debemos de continuar con esas tropelías en otros sitios. Un poco pillado por los pelos, vamos?
Es una mentira que los que somos conservacionistas vayamos contra todo. La gente se queja sólo de las barbaridades y según en que zonas, y a lo mejor de cada 10 se evita 1.
 
Título: Re: Concentración en defensa del Pirineo aragonés
Publicado por: _00_ en Martes 14 Abril 2009 13:42:15 pm
No iba por ahí, Tanon, o por lo menos todo,

en la ciudad ha habido tropelías, pero por eso mismo se puede actuar, hay formas de recuperación, empezando por los mismísimos principios constructivos (y arquitectónicos),

el problema es que no queda sitio, y seguimos creciendo,
lo mismo pasa en la montaña, empezamos cerca de nuestro entorno y vamos ampliando,

si además le añadimos que "la naturaleza" está infravalorada, no se plantean alternativas viables para un desarrollo sostenible, y que, por supuesto, permita la deseable igualdad de nivel de vida que se pueda dar en la ciudad,
púes mientras no se oferte eso "a cambio", creo que con los montañeses no podéis contar, porque por 50€ el cordero (similar para las terneras y caballos) y unos cotos de setas y madera, es para pensarselo (más bien poco),

a no ser que la idea sea echar a los montañeses e instalar a opositados ciudadanos estudiosos garantes de la naturaleza.
Título: Re: Concentración en defensa del Pirineo aragonés
Publicado por: pericoloso en Martes 14 Abril 2009 14:02:38 pm
la clave es lo que dice _00_ : se sigue creciendo y no hay más sitio. ¿por qué el alcalde de Zaragoza quiere que su ciudad tenga un millón de habitantes? No lo sé y encima no lo entiendo.
Lo racional sería plantear un modelo distinto al del crecimiento actual, estamos siguiendo las pautas de una colonia de bacterias, cuando se acabe el espacio moriremos muchos o todos y ya otra vez a empezar... ¿somos inteligentes?
Una buena prueba sería estudiar, preguntar y desarrollar un plan para que un sitio (en esta caso el Pirineo ababolés y el sistema ibérico ababolés tb) se desarrolle de una forma ¿sostenible? ¿inteligente? para ello haría fala dotarlo con una marco (¿ley de la montaña?) y nuevas propuestas.
No es un argumento o por lo menos no me lo parece que los que se quejan no aportan soluciones porque aumentar las estaciones y las urbanizaciones no son soluciones como se está viendo en todo el mundo en la actualidad. Son riqueza efímera y concentrada.
Un dato: la autovía mudéjar ha conseguido que vayan más esquiadores (un aumento espectacular), sin embargo, este aumento se ha tornado en disminución de gente durmiendo en la zona (los que vienen rápido rápido se van).
sólo son reflexiones, apoyo a la plataforma en defensa de las montañas pero estoy de acuerdo en que hay que buscar soluciones.
Título: Re: Concentración en defensa del Pirineo aragonés
Publicado por: rs en Martes 14 Abril 2009 14:51:27 pm
Que alguien me explique en qué puede ayudar al Pirineo el hacer más estaciones de esquí. Yo creo que lo único que hace es empobrecerlo... Yo admiro mucho a esa gente que sale a decir lo obvio..

Un saludo
Título: Re: Concentración en defensa del Pirineo aragonés
Publicado por: Gabimeteo en Martes 14 Abril 2009 15:00:24 pm
Que alguien me explique en qué puede ayudar al Pirineo el hacer más estaciones de esquí. Yo creo que lo único que hace es empobrecerlo...

Un saludo

te dirán que el dinero mola más que las montañas, el paisaje y la Naturaleza. Que perder eso y ganar dinero les interesa.
Contra esa razón (el dinero) no se puede hacer nada. Sólo protestar. La protesta será lícita, pero en los tiempos que corren, inútil.
Tanon dice que si se protesta posiblemente se pare 1 cosa de cada 10. El problema es que parar 1 da lugar a que esa 1 se haga en otro sitio.

Actualmente, proteger un sitio es una excusa para rodearlo de barbaridades, o machacar otro sitio parecido. No se valora la montaña. Sólo es algo de donde sacar dinero. Lo demás da igual.
Título: Re: Concentración en defensa del Pirineo aragonés
Publicado por: Ibérico en Martes 14 Abril 2009 19:15:50 pm
te dirán que el dinero mola más que las montañas, el paisaje y la Naturaleza. Que perder eso y ganar dinero les interesa.
Contra esa razón (el dinero) no se puede hacer nada. Sólo protestar. La protesta será lícita, pero en los tiempos que corren, inútil.
Tanon dice que si se protesta posiblemente se pare 1 cosa de cada 10. El problema es que parar 1 da lugar a que esa 1 se haga en otro sitio.

Actualmente, proteger un sitio es una excusa para rodearlo de barbaridades, o machacar otro sitio parecido. No se valora la montaña. Sólo es algo de donde sacar dinero. Lo demás da igual.

 :master: :master: :master: :master: :master: :master:

He ahí la cuestión. Lo que nos devuelve a la sabia firma de Jose Quinto: "solo cuando el último árbol haya sido cortado, solo cuando el último pez haya sido pescado, solo cuando el último río haya sido envenenado, os daréis cuenta de que el dinero se puede comer".

Obviamente nadie quiere morirse de hambre, pero una vez cubiertas las necesidades ¿para qué queremos el dinero?
Yo tengo claro que vivir en una ciudad asquerosa en medio de un desierto sin ni un árbol, sin un río porque han sido trasvasados para campos de golf, etc... no me da la gana de hacerlo a no ser que me vaya la supervivencia en ello. Ni aunque me pagaran 6.000 € al mes ni 20.000. Que se los coman. No me vale la pena para nada tener esos euros si me quitan lo que de verdad quiero.

Obviamente el instalar una estación de esquí no es lo mismo, una escala mucho menor, pero... nos hemos cargado la costa mediterránea casi entera. Vamos a por las montañas, y ya hasta se plantea cargarse hasta el Desierto de Los Monegros (tema gran scala), el no va más.

Lo siento, por mi parte doy mi apoyo a los que hacen esas concentraciones.
Título: Re: Concentración en defensa del Pirineo aragonés
Publicado por: tanon en Martes 14 Abril 2009 20:23:57 pm
Tengo claro que nunca en mi vida iré ni a una estación de esquí ni a un campo de golf. Quiero ser consecuente.
Y admiro a Gabimeteo por pegarse un palizón (creo que vive en Valencia) para participar en persona. Chapó!
Título: Re: Concentración en defensa del Pirineo aragonés
Publicado por: Gabimeteo en Martes 14 Abril 2009 23:09:13 pm
Tengo claro que nunca en mi vida iré ni a una estación de esquí ni a un campo de golf. Quiero ser consecuente.
Y admiro a Gabimeteo por pegarse un palizón (creo que vive en Valencia) para participar en persona. Chapó!

uy, no creas. He ido alguna vez a concentraciones en defensa de cosas de montaña, pero nunca "adrede". lo que hago es ir ese finde a subir una montaña de la zona donde hacen la concentración, así me "pillaba por allí" ;D .
Los piris pillan lejos de mi casa, y más con mi furgoneta vieja, pero solemos ir bastante.

De todas formas yo no soy consecuente. Vivo en una zona de playa urbanizada en los '70, en un sitio que debería ser parque Natural. La casa es prestada, pero si fuese consecuente debería renunciar a ella y pagarme otra en el pueblo. Y no lo hago.
Título: Re: Concentración en defensa del Pirineo aragonés
Publicado por: tanon en Miércoles 15 Abril 2009 09:35:55 am
Pues muy mal  ;D . Ya me has cortado el rollo. :sonrisa:
Si es en Puçol, igual es la Marjal dels Moros.
Título: Re: Concentración en defensa del Pirineo aragonés
Publicado por: dani... en Sábado 18 Abril 2009 12:33:08 pm
Yo soy conservacionista eh... y ecologista... y no voy a decirle a nadie que no lo sea, o que deje de serlo, simplemente yo lo soy de una forma, y otros de otra.

Yo no creo en el C.C., mis compañeros de oficina si... pero cuando yo me voy apago el ordenador, la impresora... mientras que ellos lo dejan todo encendido.

No entiendo tampoco, como se puede decir que se cargan el desierto de los monegros cuando en el peor de los casos se actuaria sobre 4000hac (uantas tiene monegros? quiere decir eso que no se puede hacer nada en Monegros?

No entiendo cuando se dice "nunca ire a un campo de Golfo" ¿comes productos producidos con regadios? ¿Gasta mas un campo de golf que un regadio? ¿altera mas al paisaje y el medio un campo de golf que un regadio? ¿deja mas riqueza y puestos de trabajo un campo de golf que un regadio?
Título: Re: Concentración en defensa del Pirineo aragonés
Publicado por: Jonan en Sábado 18 Abril 2009 14:27:19 pm
Dani lo de los campos de golf, se suele decir por la zona del sur, que suelen estar faltos de agua, como para gastar el agua que tienen en un campo de golf....
Título: Re: Concentración en defensa del Pirineo aragonés
Publicado por: dani... en Sábado 18 Abril 2009 18:28:27 pm
Dani lo de los campos de golf, se suele decir por la zona del sur, que suelen estar faltos de agua, como para gastar el agua que tienen en un campo de golf....


Pues es lo mismo, yo lo digo pensando en Monegros, un desierto que se esta poniendo en regadio ¿gasta mas un campo de golf que miles de hectareas de alfalfa o maiz? ¿degrada mas el paisaje?...
Título: Re: Concentración en defensa del Pirineo aragonés
Publicado por: Javalambre en Sábado 18 Abril 2009 19:51:43 pm
No os dejéis engañar.Si todos los puestos de trabajo que se creasen fuesen para autóctonos estaría de acuerdo con las mega-ampliaciones pero no será el caso.

Suele pasar que se urbanizará a tutiplén, que los beneficios se los llevarán lo de siempre y el desastre lo pagará los lugareños.

...De Aramón prefiero no hablar, en Javalambre quieren terminar con un espacio LIC con una botánica endémica espectacular, y todo por el bien común y para que mis paisanos abandonen el campo y la ganadería .  :mucharisa:

 >:(
Título: Re: Concentración en defensa del Pirineo aragonés
Publicado por: pericoloso en Sábado 18 Abril 2009 20:06:37 pm
Me parece que los campos de golf se hacen siempre porque permiten urbanizar un terreno rural sin recalificaciones. Los ejemplos son muy claros: Margasgolf, Linsoles, Badaguás, Zaragoza ciudad golf... e innumerables en la costa.

Otra cosa es Gran Scala, que exige para un negocio privado cambio de leyes (para la montaña es tan difícil hacerla y aquí en un plisplas), infraestructuras públicas (parada AVE, autopista...) y que no tiene un respaldo de financiación propia...

De todas formas, creo que en el fondo estamos de acuerdo todos: se necesita una ley de la montaña ( y del llano) y se necesita hacer cumplir la ley.
A partir de ahí nos ponemos a hablar de si más o menos estaciones, casinos, campos de golf,  regadios, urbanizaciones....
Título: Re: Concentración en defensa del Pirineo aragonés
Publicado por: dani... en Sábado 18 Abril 2009 20:28:24 pm
No os dejéis engañar.Si todos los puestos de trabajo que se creasen fuesen para autóctonos estaría de acuerdo con las mega-ampliaciones pero no será el caso.

Suele pasar que se urbanizará a tutiplén, que los beneficios se los llevarán lo de siempre y el desastre lo pagará los lugareños.

...De Aramón prefiero no hablar, en Javalambre quieren terminar con un espacio LIC con una botánica endémica espectacular, y todo por el bien común y para que mis paisanos abandonen el campo y la ganadería .  :mucharisa:

 >:(

Logicamente enun valle en el que viven 400 personas es complicado que los puestos de trabajo sean todos para lugareños, y mas cuando de esos 400 unos 250 deben ser mayores de 64 años... ahora bien, si lo que queremos es dejar que el valle quede despoblado, o que todos los pueblos acaben como Ribera, con dos lugareños residiendo todo el año... pues bueno.

Y repito, que no estoy  favor de hacer 4000 viviendas, es mas, creo que no se haran nunca, pero entre 4000 y dejar desierto el valle, creo que hay una solucion media y factible.
Título: Re: Concentración en defensa del Pirineo aragonés
Publicado por: Javalambre en Sábado 18 Abril 2009 21:27:00 pm
Si Dani, si estoy de acuerdo.

Mi diferencia en la opinión viene motivada por el argumento: las ampliaciones y recalificaciones no se realizan para el beneficio de los habitantes de las comarcas sino para enriquecerse ellos.

Que inviertan esos cientos de millones de euros en industria, o en turismo sostenible, y seguro que se compagina a la perfección naturaleza y desarrollo.
Título: Re: Concentración en defensa del Pirineo aragonés
Publicado por: Gabimeteo en Domingo 19 Abril 2009 00:37:21 am
Otra vez hablando de dinero, beneficios, dinero, beneficios, dinero, beneficios...
Título: Re: Concentración en defensa del Pirineo aragonés
Publicado por: tanon en Lunes 20 Abril 2009 13:10:58 pm
¿Cómo puedes comparar un campo de golf con un cultivo?
Un campo de golf no es necesario, y los cultivos normalmente, sí.
Los campos de golf se hacen para ocio y los cultivos para la substencia de nuestra especie.
Los campos de golf atraen urbanizaciones, los cultivos atraen alimento, insectos y aves.
Los campos de golf se hacen por codicia, los cultivos por necesidad.
No hablo del agua, hablo de la manera de enfocar la vida, en lo que es evidente que no coincidimos en absoluto.
Título: Re: Concentración en defensa del Pirineo aragonés
Publicado por: tanon en Lunes 20 Abril 2009 13:24:00 pm
Pero Javalambre, a quien le importan 4 plantas. Y la ganadería, eso es del tercer mundo, por favor.  :cold: :cold:
A servir copas todos!!!  :-[ :'( :'(

Título: Re: Concentración en defensa del Pirineo aragonés
Publicado por: dani... en Miércoles 22 Abril 2009 08:09:44 am
¿pones en regadio un desierto es sostenible?

¿Cultivar alfalfa y maiz con subvenciones es bueno? ¿es bueno meter dinero a saco para que estos productos puedan ser compaetitivos? ?es bueno cultivar transgenicos a saco?...

¿Secar literalmente un rio como el Gállego, derivar sus caudales para riego es licito?

Los cultivos de regadio en medio del desierto modifican el ecosistema de forma radical, alteran la topografia y el paisaje, por no hablar de loscanales de agua, y si, atraen insectos, como no se que mosquito que se ha convertido en una plaga cada verano en los monegros.

Los campos de golf, a parte de alterar menos el medio, el relieve y gastar menos agua, complementan una oferta que turistica que no tiene por que ser masiva ni mucho menos.

Y no, la ganaderia no es tercer mundo, no creo que yo haya vivido durante mas de 20 años en una familia del tercer mundo. Pero la ganaderia que tenemos hoy en esas zonas es insostenible.

Ahora bien, si lo que preferis es que se mantenga pagandoles subvenciones, a gente de 60 años en el monte para que tengan 4 vacas, no puedan hacer queasos por que las normas de sanidad obligan a montar una industria de decenas de millones de inversion, no puedan vender la leche por la cuotas, o si lo hacen sea a un precio que es mejor tirarla... y que dentro de 6 a ños se jubilen y adios tinglado... o bueno, si lo que preferis es ir a un pueblo y decirle: "mira maño (u oscense) aqui podrias tener una campo de golf con una urbanizacion, podrias tener una casa de turismo rural de 10 habitaciones y una empresa de guias. o incluso podrias estar de profesor de esqui en invierno y combinar eso con el verano ...  o decirle, mira, tu tienes 15 vacas, las vas a cuidar todo el año, limpiarlas todos los dias. Enverano te levantas a las 6 de la mañana, las limpias, la ordeñas, las llevas al campo, y cuando estan alli tu vas a segar la hierba, la acordonas, la empacas y la recoges, y luego  a las 7 de la tarde, despues de parar a comer, vas a buscar las vacas, las guardas, las ordeñas y te vas a dormir... y asi dia tras dia...

Eso si, el dia que tienes boda o algo, haces lo mismo pero levantandose de noche y tal...

Pues si, me parece que no tenemos la misma forma de enfocar la vida. A lo mejor nsi no hubiese estado 20 años con esa vida... pensaria como vosotros.

Saludos

Título: Re: Concentración en defensa del Pirineo aragonés
Publicado por: _00_ en Miércoles 22 Abril 2009 09:59:31 am
Yo con los campos de golf en españa no trago, salvo contadas zonas de la vertiente cantábrica, me parece un derroche,
(¿y por que no se juega en arena batida?)

para mí que hay otras formas de poder "vender" la montaña sin necesidad de campos de golf

¿quién quiere ir detrás de una pelotita cuando puede ir detrás de un pájaro o de otro animal?
con un poco de difusión del medio ambiente, de sus características,...., y unos buenos servicios, no se resiste nadie,
eso sí, sale más barato hacer un campo de golf (que no mantenerlo)

Título: Re: Concentración en defensa del Pirineo aragonés
Publicado por: dani... en Viernes 24 Abril 2009 12:20:19 pm
VI Concentración en Portalet "de este a oeste, el Pirineo no se vende"        


Este domingo, día 19, la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón ha convocado la VI concentración en el Portalet con el lema “De este a oeste, el Pirineo no se vende”. La actividad ha incluido una excursión al ibón de Espelunciecha y un acto asambleario para informar sobre la "mesa de la montaña".


RADIO HUESCA

El Portalet acoge la concentración “De este a oeste, el Pirineo no se vende”
Este domingo día 19 la plataforma en defensa de las montañas han convocado la VI concentración en el Portalet con el lema “De este a oste, el Pirineo no se vende”. La actividad incluye excursión al ibón de Espelunciecha y un acto para la lectura del manifiesto.

Como en otras ediciones los convocantes insisten en una Ley de Protección para las montañas de Aragón, por la declaración de protección del Anayet, Canal Roya, la paralización de megaproyecto de Castanesa, un desarrollo sostenible de las poblaciones de montaña y contra la especulación y desarrollo urbanístico en la montaña entre otras cuestiones.

Desde Chunta Aragonesista han confirmado su asistencia el presidente de CHA – Jacetania, Daniel Goñi, y el Presidente de CHA- Alto Gállego, Ángel Visús. Esta formación política recuerda que lleva meses criticando los planes de ampliación del Gobierno de Aragón y la política de desarrollo insostenible y especulación urbanística que se pretende para el Pirineo.

El programa de actividades comienza a las diez menos cuarto con una excursión a pie, con esquís de travesía y raquetas de nieve hasta el ibón Espelunciecha. A la una y media llevaran a cabo la concentración de montañeros y defensores de las montañas en la explanada del Portalet donde se procederá a la lectura del segundo manifiesto de la citada plataforma.



--------------------------------------------------------------------------------
EUROPA PRESS

Unas 150 personas se reúnen en El Portalet (Huesca) para pedir una Ley de protección para las montañas de AragónLa VI Concentración en El Portalet (Huesca), que convoca Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón, se celebró esta mañana, y en ella participaron unas 150 personas, según informó el presidente de la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón, Francisco Iturbe. En la edición de este año, la manifestación recordó el compromiso de una Ley de Protección para las montañas de Aragón.

"Según nos dijo el pasado martes en una reunión Marcelino Iglesias, la Ley de Protección para las Montañas de Aragón estará lista en la presente legislatura", explicó en declaraciones a Europa Press Iturbe, quien añadió que esperan que así sea, y que dicha normativa "proteja todo lo bueno del Pirineo y solucione lo malo con un desarrollo sostenible y no con especulación inmobiliaria que es pan para hoy y hambre para mañana".

Con el acto de hoy, la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón también protestó contra el proyecto de Castanesa, pidió la protección del valle de Canal Roya y reclamó la declaración del Parque Nacional del Anayet.

La jornada de hoy estaba convocada bajo el lema 'De este a oeste el Pirineo no se vende' y comenzó, a las 9.45 horas, con una excursión a pie, con esquís de travesía y raquetas de nieve, al ibón de Espelunciecha. Esta actividad contó con unos 50 participantes, según el presidente de la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón.

La concentración tuvo lugar a las 13.30 horas, y en ella se leyó el II manifiesto del colectivo que protege las montañas aragonesas. A la manifestación se sumaron personas de los valles de Castanesa y Valle de Tena, entre otras poblaciones de la zona. Además, un autobús fletado por la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón trasladó a varias  personas desde Zaragoza y Huesca.


--------------------------------------------------------------------------------

20 MINUTOS

Un centenar de personas se concentran para pedir más protección para la montañaAlgo más de 150 personas, entre ecologistas, amantes de la montaña y representantes políticos se han concentrado a mediodía del domingo en el Portalet para pedir una defensa más activa de las montañas e instar al Gobierno aragonés a impulsar de una forma más concreta una nueva ley que apunte en esta dirección.

La DGA creó la semana pasada una mesa para debatir sobre la futura ley de defensa de la montaña
El evento, organizado por la Plataforma en Defensa de las Montañas , se realizó bajo el lema De este a oeste, el Pirineo no se vende. Dos de las principales reivindicaciones fueron la exigencia de la creación del parque natural del Anayet y la reclamación de defender el valle de Castanesa, amenazado en la actualidad por la ampliación de la estación de Cerler.

Sin embargo, otra entidad, la Asociación por el Desarrollo de la Montaña, ha dado su apoyo a la ampliación porque "contribuye al desarrollo social, económico y cultural de la zona".


--------------------------------------------------------------------------------

HERALDO DE ARAGON

A favor y en contra de la ampliación de Cerler

En una nota de prensa, la organización asegura, asimismo que esa ampliación es un proyecto "fundamental para acabar con la grave despoblación que sufre esta zona".

Concentración en Defensa de las Montañas

Dicha asociación responde así a la concentración que lleva a cabo en el Portalet la Plataforma en Defensa de las Montañas con el lema 'De este a oeste, el Pirineo no se vende' para que se paralice el citado proyecto. Ya que creen que son necesarias leyes que regulen de una forma ordenada las infraestructuras que se construyen en el Pirineo.

El acto ha comenzado con una excursión al Ibón de Espelunciecha a pie, con esquís de travesía y raquetas y ha concluído con una concentración en el Portalet donde se ha leído el el segundo manifiesto de la plataforma.

Esta iniciativa, según explican fuentes de la organización, quiere incidir en su oposición al proyecto de Castanesa y reivindicar la protección de Canal Roya y la declaración del Parque Natural de Anayet, así como una moratoria a la creación y ampliación de las estaciones de esquí alpino. La plataforma insiste en su oposición a la especulación y el desarrollo urbanístico en la montaña.


La Asociación por el Desarrollo de la Montaña apoya la ampliación de la estación de esquí de Cerler hacia Castanesa "porque contribuye al desarrollo social, económico y cultural de la zona, siempre que se desarrolle de forma sostenible con el medio".
--------------------------------------------------------------------------------

DIARIO DEL ALTOARAGON

Un centenar de personas se movilizan bajo el lema "el Pirineo no se vende"


 
SABIÑÁNIGO.- "De este a oeste, el Pirineo no se vende", "Por la protección de Canal Roya" y "No al proyecto de Castanesa" fueron los lemas de la VI Concentración de la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón, llevada a cabo ayer en el Portalet, y en la que participaron unas cien personas.

La jornada se abrió con una excursión desde la explanada del Portalet hasta el ibón de Espelunciecha. A las 13,30 horas, ya de vuelta en el punto de arranque, los participantes realizaron la concentración, donde se dio lectura al 2ª Manifiesto de la esta Plataforma, donde se apuesta por una Ley de Protección para las Montañas de Aragón, por la protección de Canal Roya, por la paralización del "megaproyecto" de Castanesa, y por el desarrollo sostenible de las poblaciones de montaña. Asimismo, se mostró la posición contraria a "la especulación y el desarrollo urbanístico en la montaña y contra el despilfarro económico de Aramón", y se reivindicó una moratoria a la creación y ampliación de las estaciones de esquí alpino.

Desde la Plataforma se hizo un balance "positivo" de esta iniciativa, y se anunció que se tiene previsto organizar comités de seguimiento "para hacer llegar a la ciudadanía los compromisos que se vayan adquiriendo con el Gobierno de Aragón" sobre la ley de protección de las montañas.

A la concentración se sumaron representantes de CHA y de IU en las comarcas de Alto Gállego y Jacetania. Ángel Visús, presidente de CHA-Alto Gállego, mostró su apoyo a esta convocatoria y destacó el planteamiento que hay encima de la mesa para una futura Ley de protección de las montañas. Federico Escobar, concejal de IU de Sabiñánigo, hizo hincapié en el compromiso de los convocantes de llevar a cabo actuaciones para comprobar si a nivel social se comparten las intenciones de la Plataforma respecto a la protección de las montañas de este territorio.


--------------------------------------------------------------------------------

EL PERIODICO DE ARAGON



Pirineo
Más de 150 personas pidieron ayer una nueva ley de Protección para las montañas, en un acto organizado por la Plataforma de Defensa de las Montañas de Aragón. El presidente de la misma, Francisco Iturbe, recordó que el presidente Marcelino Iglesias prometió el pasado martes que la ley estaría lista "en la presente legislatura".

--------------------------------------------------------------------------------

PIRINEO DIGITAL

“El Pirineo no se vende” concentra a un centenar de personas en PortaletEl puerto de Portalet ha vuelto a ser el punto de protesta de de los colectivos que defienden un desarrollo más sostenible para el Pirineo. El domingo 19 de abril, un centenar de personas tomaron parte en la concentración que por sexto año consecutivo organiza la Plataforma en defensa de las Montañas, esta vez bajo el lema “De oeste a este, el Pirineo no se vende”, “Por la protección de Canal Roya” y “No al proyecto de Castanesa”. La protesta contó con el apoyo de algunos representantes políticos de las comarcas del Alto Gállego y La Jacetanía.

 
La jornada reivindicativa comenzó con una excursión al ibón de Espelunciecha y a su regreso se procedió a dar lectura al manifiesto en el que la Plataforma apuesta por la creación de una Ley de Protección para las Montañas de Aragón, por la protección de Canal Roya y por la paralización del proyecto de Castanesa, incluido en la ampliación de la estación de Cerler. También se mostraron contrarios al “despilfarro económico de Aramón” y reivindicaron una “moratoria a la creación y ampliación de las estaciones de esquí alpino”.

En ese sentido, la Plataforma recordó la “Mesa de diálogo” que se va a constituir entre el Gobierno de Aragón y diversos colectivos conservacionistas y ecologistas, entre ellos la Plataforma, para abordar los temas más problemáticos del Pirineo e intentar llegar a una solución consensuada. Por ello, los integrantes de la plataforma realizaron un balance positivo, si bien, dieron a conocer su intención de organizar comités de seguimiento para, “para hacer llegar a la ciudadanía los compromisos que se vayan adquiriendo”.

La protesta de este año contó también con la participación de varios representantes políticos de las comarcas del Alto Gállego y La Jacetania, concretamente de CHA e IU, que quisieron mostrar su apoyo al colectivo y sus planteamientos. Federico Escobar, concejal de IU en Sabiñánigo, destacó el compromiso adquirido por los convocantes de la protesta de comprobar si a nivel social también se comparten las visiones de la Plataforma respecto a la necesidad de proteger las montañas. 



(http://www.pirineodigital.com/2009/noticias/fotos/altogallego/protesta-postalet-gr.jpg)