(http://i385.photobucket.com/albums/oo296/torre_oviedo/ciclones%20potentes/mapamundo.gif)
Región 1 y 2: Atlántico Norte y Pacífico Este
Temporada:
Atlántico Norte --- 1 de Junio a 30 de Noviembre
Pacífico Este --- 15 de Mayo a 30 de Noviembre
Quién monitoriza: Centro Nacional de Huracanes, Miami (NHC) (http://www.nhc.noaa.gov/index.shtml?)
Tabla de vientos: basada en la escala Saffir-Simpson, que mide la velocidad sostenida de los vientos en una media de 1 minuto
(http://i385.photobucket.com/albums/oo296/torre_oviedo/ciclones%20potentes/ss.jpg)
Región 3: Pacífico Central
Temporada:
1 de Junio a 30 de Noviembre
Quién monitoriza: Centro de Huracanes del Pacífico Central, Honolulu (CPHC) (http://www.prh.noaa.gov/hnl/cphc/)
Tabla de vientos: basada en la escala Saffir-Simpson, que mide la velocidad sostenida de los vientos en una media de 1 minuto, y cogiendo pinceladas de las escalas correspondientes al Pacífico W, aunque las mediciones son similares a las del NHC, de ahí que utilice la misma tabla
(http://i385.photobucket.com/albums/oo296/torre_oviedo/ciclones%20potentes/ss.jpg)
Región 4: Pacífico Oeste
Temporada:
Todo el año
Quién monitoriza: Agencia de Meteorología Japonesa, Tokio (JMA) (http://www.jma.go.jp/en/typh/), y Centro de Alerta de Tifones, Guam (JTWC) (http://www.usno.navy.mil/JTWC)
Tabla de vientos: no utilizan la escala Saffir-Simpson, sino que basan la medición de los vientos con una media de 10 minutos en el caso de la agencia japonesa, y la medición con una media de 1 minuto (similar a la utilizada en el Pacífico oriental y central, asi como en el Atlántico) en el caso de los americanos
Tabla japonesa (JMA):
(http://i385.photobucket.com/albums/oo296/torre_oviedo/ciclones%20potentes/tablajaponesa.jpg)
Tabla americana (JTWC):
(http://i385.photobucket.com/albums/oo296/torre_oviedo/ciclones%20potentes/tablajtwcnueva.jpg)
Región 5: Índico Norte (Bengala y Mar de Arabia)
Temporada:
1 de Abril a 30 de Diciembre (*)
*: en Mayo y Septiembre es donde se concentra la mayor actividad ciclónica en esta cuenca, debido a que el monzón que afecta a la región es menos activo durante esos meses
Quién monitoriza: Departamento Meteorológico Indio, Nueva Delhi (IMD) (http://www.imd.ernet.in/main_new.htm) y Centro de Alerta de Tifones, Guam (JTWC) (http://www.usno.navy.mil/JTWC)
Tabla de vientos: El IMD no utiliza la escala Saffir-Simpson, sino que basa la medición de los vientos con una media de 3 minutos. Tambien se basa en el número de isobaras cerradas en torno al centro, a la hora de clasificar a una tormenta
(http://i385.photobucket.com/albums/oo296/torre_oviedo/ciclones%20potentes/tablaindia.jpg)
Región 6: Índico Suroeste
Temporada:
15 de Noviembre a 30 de Abril
Quién monitoriza: Centro Meteorológico de Reunión, La Reunión (http://www.meteo.fr/temps/domtom/La_Reunion/#) y Centro de Alerta de Tifones, Guam (JTWC) (http://www.usno.navy.mil/JTWC)
Tabla de vientos: Reunión no se basa en la escala Saffir-Simpson, sino en una propia, con la medición de vientos en intervalos de 10 minutos
(http://i385.photobucket.com/albums/oo296/torre_oviedo/ciclones%20potentes/tablareunion.jpg)
Región 7: Australia e Indonesia
Temporada:
1 de Noviembre a 30 de Abril
Quién monitoriza: Agencia de Meteorología Australiana (Bureau) (http://www.bom.gov.au/weather/cyclone/index.shtml), y Agencia de Meteorología y Geofísica, Jakarta (http://maritim.bmg.go.id/cyclones/?Jenis=URL&IDS=9212932908021026913) (*)
*: Bureau reune la información en una sola web, pero cada estado tiene su propio servicio meterológico. Como no todos los estados se ven afectados por fenómenos tropicales, solo pongo el enlace de los susceptibles de recibirla: Estado del Oeste (http://www.fesa.wa.gov.au/), Estado del Norte (http://www.pfes.nt.gov.au/), Estado de Queensland (http://www.emergency.qld.gov.au/) y Estado de Nueva Gales del Sur (http://www.ses.nsw.gov.au/).
Tambien hay que tener en cuenta que los sistemas tropicales que se produzcan entre las latitudes 0S-10S y las longitudes 90E-125E son vigilados desde Jakarta, Indonesia, con parámetros similares a los utilizados por Bureau
Tabla de vientos: no se basan en la escala Saffir-Simpson, sino en una propia, con la medición de vientos en intervalos de 10 minutos
(http://i385.photobucket.com/albums/oo296/torre_oviedo/ciclones%20potentes/tablabureau.jpg)
Región 8: Pacífico Suroeste
Temporada:
1 de Noviembre a 30 de Abril
Quién monitoriza: Servicio Meteorológico de Fiji (Nadi) (http://www.met.gov.fj/index.php) y Centro de Alerta de Tifones, Guam (JTWC) (http://www.usno.navy.mil/JTWC)
Tabla de vientos: Nadi no se basa en la escala Saffir-Simpson, sino en una similar a la de Bureau, con la medición de vientos en intervalos de 10 minutos
(http://i385.photobucket.com/albums/oo296/torre_oviedo/ciclones%20potentes/tablafiji.jpg)
Región 9: Nueva Zelanda
Temporada:
1 de Noviembre a 30 de Abril
Quién monitoriza: Servicio Meteorológico de Nueva Zelanda (Wellington) (http://www.metservice.co.nz/public/index.html)
Nueva Zelanda no se encuentra afectada directamente por ciclones tropicales, ya que se encuentra en latitudes muy meridionales, rodeada por aguas que nunca superan los 22ºC en su periodo estival. Es por esto, que no tienen un servicio metorológico propio, como Fiji o Australia. Tan solo se ve afectado por ciclones extratropicalizados procendentes del area de Fiji, como por ejemplo, el Ciclón BOLA (http://en.wikipedia.org/wiki/Cyclone_Bola)
Aún así, monitoriza los ciclones tropicales que vivos o en fase extratropical, superan la latitud 35S
(http://icons.wxug.com/hurricane/chrisburt/class.jpg)
http://www.wunderground.com/blog/weatherhistorian/comment.html?entrynum=204