Hola.
Creo que el registro merece un tópic aparte por su importancia. Como sabéis, la AEMET considera que un descenso de temperaturas es extraordinario cuando la diferencia entre los registros de una determinada jornada y la precedente es de 12ºC o más.
Pues bien, la máxima registrada en la estación automática de Sartaguda (Navarra) perteneciente a Riegos de Navarra el viernes 24 de abril fue de 27,8ºC; mientras que la máxima registrada en esa misma estación el sábado 25 de abril fue de 12,0ºC. Una diferencia exacta de 15,8ºC.
Es un registro destacable. Sería bueno que en este tópic se recopilasen los "descensos extraordinarios" que haya podido haber en otras zonas de España, aunque creo que en esta ocasión la palma se la ha llevado el valle alto del Ebro porque ayer sufrió temperaturas elevadas gracias al viento de SW y hoy las temperaturas apenas han podido remontar por la presencia de una gruesa capa de Sc y viento en superficie del NW.
Por otro lado, como ya he comentado alguna vez, el término "extraordinario" me parece inadecuado, por tener cierto tinte sensacionalista y porque no es extraño, sobre todo en las estaciones equinocciales, registrar descensos de 12ºC o más en 24 horas.
Saludos. ;)
Estoy de acuerdo contigo Erruben en tu última afirmación. De todos modos, creo que lo de Pamplona o Etxarri todavía fue más significativo:
MAXIMA DIA 24 MAXIMA DIA 25 DIFERENCIA
Pamplona-Noain 26,4ºC 9,9ºC 16,5ºC
Pamplona-Larrabide 27,3ºC 10,2ºC 17,1ºC
Santesteban 23,6ºC 10,2ºC 13,4ºC
Etxarri 26,2ºC 8,5ºC 17,7ºC
Y aunque superar los 12ºC de diferencia entre un día y otro pueda ser relativamente normal, llegar a diferencias de 16-17 y casi 18ºC no es nada habitual.
En Vitoria el descenso también fue espectacular. Datos de estaciones Euskalmet.
(http://i207.photobucket.com/albums/bb254/tozeador/MORRALLA/sshot-11.jpg)
Y más si tenemos en cuenta que las máximas del día 25 se dieron cerca de las 0h.
De todas formas lo más espectacular fue la bajada de 15ºC en apenas cuatro horas de la tarde del día 24.
(http://i207.photobucket.com/albums/bb254/tozeador/MORRALLA/sshot-13.png)
Algunos datos de mis cercanias respecto al duo viernes-sabado y al sabado-domingo... no hay bajadas extraordinarias en 24 horas, aunque si en 48... redondeo...
GRANADA...
Jerez del Marquesado: 15'5º entre viernes y domingo...
V24: 23'1...
S25: 18'9...
D26: 7'7...
Guadix: 15'5...
V24: 26'52...
S25: 21'65...
D26: 10'95...
Iznalloz: 15...
V24: 25'47...
S25: 19'55...
D26: 10'19...
Baza: 14'5...
V24: 27'5...
S25: 22'8...
D26: 13'0...
Puebla de Don Fadrique: 13...
V24: 24'2...
S25: 21'0...
D26: 11'0...
ALMERIA...
Fiñana: 15...
V24: 25'3...
S25: 21'5...
D26: 10'4...
Laujar: 13...
V24: 24'15...
S25: 20'36...
D26: 11'15...
Chirivel: 12'5...
V24: 24'31...
S25: 21'06...
D26: 11'79...
Curioso lo de Fiñana, al lado de mi poblado... durante la madrugada del viernes se bajo a 9'2º (04'50utc), para subir durante el dia a 25'3 (13'50)... luego empezo a descender la temperatura, cosa normal, pero antes de medianoche empezo a subir, pues la minima del sabado se dio precisamente a las 00'00 (8'4)... durante la madrugada siguio la cosa subiendo (o por lo menos no se bajo de esos 8'4, hasta marcar una maxima de 21'5 (12'40) el sabado... la cosa fue bajando durante la tarde y madrugada del sabado, y supongo que se bajaria hasta 7-8º, lo mismo que el viernes, pero de pronto llego el frio, pues resulta que el domingo la maxima se alcanzo a las 9'30 de la mañana con 10'4, para darse la minima a las 11'50 con solo 5'5, o sea, menos de 6 graditos a eso de las una de la tarde... con razon decia la gente que hacia frio... :cold:
Gracias por los datos Perrete y Vigorro. En este caso el Alto Ebro se llevó la palma en el descenso en 24 horas. Supongo, Vig, que esos vaivenes térmicos en Fiñana dependerán de cambios en la intensidad y dirección del viento, ¿no?. Me imagino (corrígeme por favor si me equivoco) que con vientos terrales la temperatura subiría y con calmas se producirían los descensos.
Por otro lado, mi pregunta era: ¿no creéis exagerada o poco adecuada la palabra "extraordinario"?
Saludos. ;)
Cita de: Erruben en Domingo 03 Mayo 2009 21:11:52 PMSupongo, Vig, que esos vaivenes térmicos en Fiñana dependerán de cambios en la intensidad y dirección del viento, ¿no?. Me imagino (corrígeme por favor si me equivoco) que con vientos terrales la temperatura subiría y con calmas se producirían los descensos.
Hombre, como en todos sitios influye de donde venga el viento, pero revisando las minimas de los demas lugares que he citado, he visto que las del domingo se comportaron de manera muy parecida, asi que en este caso lo que ocurrio es que la masa fria llego el domingo por la mañana, y que seguramente vino precedida de un frentecillo calido o de nubosidad, que fue lo que dio lugar a que durante la madrugada del domingo las minimas fueran altas, mas altas que las del sabado...
CitarPor otro lado, mi pregunta era: ¿no creéis exagerada o poco adecuada la palabra "extraordinario"?
Hombre, si se trata de hacer una escala, en algun lugar hay que poner los saltos... es como lo de la mayoria de edad, en alguna edad hay que ponerla... igual seria mas adecuado ponerla en 20 años, o en 17, no se... pues lo mismo, aunque quizas yo subiria la marca a 14 o 15º para hablar de algo extraordinario... 8)
No, más que por la escala (12ºC creo que es el límite) es por el nombre... Si ahora hay "ligero", "moderado", "notable" y "extraordinario" yo quizás cambiaría el extraordinario por "muy fuerte" por ejemplo.
Saludos. ;)
En Benasque esos dias se pasó de 22,4ºC (dia 23) a 13,5ºC (días 24) y a 5,5ºC (día 25)
O sea, en dos días un descenso de 16,9ºC, que no está nada mal.
Tampoco estubo nada mal la bajada en valmadrid (A escasos km de Zaragoza capital) aqui la secuencia fua:
24,3ºC - 16,2ºC y 8,2ºC, asi pues una bajada de 16,1ºC.
Tela...
Nuevo descenso "extraordinario" de temperaturas el jueves día 7 de mayo en Vitoria.
(http://i207.photobucket.com/albums/bb254/tozeador/MORRALLA/sshot-14-1.png)
(http://i207.photobucket.com/albums/bb254/tozeador/MORRALLA/sshot-4-1.png)
Otra vez el descenso fue muy brusco con la entrada de viento NW.
Estoy con Erruben en que el término "extraordinario" no es el más apropiado. Algo que sucede dos veces en tres semanas no es exactamente extraordinario.
No había hecho hasta ahora recopilación de datos de estas situaciones en Vitoria, pero me da la impresión por experiencia propia de que tendremos bastantes bajadas de más de 12ºC en 24 horas.
Pues si: o cambio de nombre o subida de umbrales es lo que hace falta... 8)
Cita de: Erruben en Domingo 03 Mayo 2009 21:11:52 PM
Por otro lado, mi pregunta era: ¿no creéis exagerada o poco adecuada la palabra "extraordinario"?
En mi opinión, toda la terminología susceptible de lecturas sensacionalistas la eliminaba.
Es más: los avisos, los suprimía de la web; creo que causan más perjuicio que beneficio.
Un saludo
Cita de: febrero 1956 en Sábado 09 Mayo 2009 10:21:49 AM
Cita de: Erruben en Domingo 03 Mayo 2009 21:11:52 PM
Por otro lado, mi pregunta era: ¿no creéis exagerada o poco adecuada la palabra "extraordinario"?
En mi opinión, toda la terminología susceptible de lecturas sensacionalistas la eliminaba.
Es más: los avisos, los suprimía de la web; creo que causan más perjuicio que beneficio.
Un saludo
Una opción intermedia para que no paguen justos por pecadores, Febrero, podría ser la de ofrecer ese servicio sólo a usuarios registrados (ya hace más de un año que se plantea en la propia web de AEMET esta posibilidad, aunque no llega nunca).
Aún así, si sólo se diesen los partes a los organismos de Protección Civil, la prensa seguiría teniendo acceso a la información y la "sensacionalistaría" así que mientras no se forme en este sentido a los profesionales de la prensa, no sé yo...
Saludos. ;)
Cita de: Erruben en Sábado 09 Mayo 2009 10:53:08 AM
Una opción intermedia para que no paguen justos por pecadores, Febrero, podría ser la de ofrecer ese servicio sólo a usuarios registrados (ya hace más de un año que se plantea en la propia web de AEMET esta posibilidad, aunque no llega nunca).
Aún así, si sólo se diesen los partes a los organismos de Protección Civil, la prensa seguiría teniendo acceso a la información y la "sensacionalistaría" así que mientras no se forme en este sentido a los profesionales de la prensa, no sé yo...
Saludos. ;)
Sí, te entiendo, pero los temas de alerta a la población por motivos meteorológicos es Protección Civil la que se debería encargar de tomar las medidas oportunas, no los sempiternos "carroñeros" que pululan en cierto tipo de medios de comunicación, que, en mi opinión, a la larga, hacen más daño que beneficio.
Una de las consecuencias de esto es la "trivialización" de las alertas... la gente ya no se las cree.
Aqui hace dos dias 27.4 ºC y hoy 18.6 ºC no es comparable, pero se nota el cambio... no puedo imaginar como se han de sentir ese pedazo de variaciones :o
P.D. Excelentes datos los aportados por el resto de compañeros.
Sigo la recomendación de Erruben en el primer post de este hilo de reseñar aquí los descensos extraordinarios (según la nomenclatura de Aemet, mayores de 12ºC) entre máximas en 24 horas.
Los días 16 y 17 de Julio se produjo otro descenso extraordinario de temperaturas en Vitoria, debido a la entrada de una vaguada que hizo que el viento cambiara de S a NW.
Como siempre datos de las estaciones de Euskalmet de Vitoria (Lakua), Arkaute y Abetxuko, las tres en un radio de cinco kilómetros.
(http://i207.photobucket.com/albums/bb254/tozeador/MORRALLA/sshot-28.jpg)
(http://i207.photobucket.com/albums/bb254/tozeador/MORRALLA/sshot-29.jpg)
EDITO: Quizá haya que cambiar el título del topic para hacerlo más general. ;)
Anteayer mínima de 22ºC en Salt (antes de las 9 horas), ayer 11,7ºC, 10,3ºC menos, no es tanto como decís, y además en la mínima, pero se ha notado y mucho. :D
Más descensos extraordinarios en Navarra:
MAXIMA DIA 16 MAXIMA DIA 17 DIFERENCIA
Pamplona-Noain 36,3ºC 22,0ºC 14,3ºC
Pamplona-Larrabide 36,3ºC 21,1ºC 15,2ºC
Santesteban 35,6ºC 19,2ºC 16,4ºC
Etxarri 33,9ºC 18,2ºC 15,7ºC
Roncesvalles 29,0ºC 13,0ºC 16,0ºC
Así, que entre 14 y 16ºC menos en apenas 24 horas.
En mi estacion:
dia 16- 35.6º
dia 17- 19.5º
16,1º de diferencia
Un saludo
Nuevo descenso extraordinario de la temperatura.
MAXIMA DIA 26 MAXIMA DIA 27 DIFERENCIA
Pamplona-Larrabide: 38,1ºC 23,8ºC 14,2ºC
Y eso que la predicción anunciaba descensos de 6-8ºC (moderado, localmente notable)
Es curioso porque no recuerdo un año con tantos y tan pronunciados vaivenes termométricos...
Cita de: Erruben en Domingo 26 Abril 2009 00:51:12 AM
Hola.
Creo que el registro merece un tópic aparte por su importancia. Como sabéis, la AEMET considera que un descenso de temperaturas es extraordinario cuando la diferencia entre los registros de una determinada jornada y la precedente es de 12ºC o más.
Pues bien, la máxima registrada en la estación automática de Sartaguda (Navarra) perteneciente a Riegos de Navarra el viernes 24 de abril fue de 27,8ºC; mientras que la máxima registrada en esa misma estación el sábado 25 de abril fue de 12,0ºC. Una diferencia exacta de 15,8ºC.
Es un registro destacable. Sería bueno que en este tópic se recopilasen los "descensos extraordinarios" que haya podido haber en otras zonas de España, aunque creo que en esta ocasión la palma se la ha llevado el valle alto del Ebro porque ayer sufrió temperaturas elevadas gracias al viento de SW y hoy las temperaturas apenas han podido remontar por la presencia de una gruesa capa de Sc y viento en superficie del NW.
Por otro lado, como ya he comentado alguna vez, el término "extraordinario" me parece inadecuado, por tener cierto tinte sensacionalista y porque no es extraño, sobre todo en las estaciones equinocciales, registrar descensos de 12ºC o más en 24 horas.
Saludos. ;)
Yo pensaba que por el tercio norte eso era más habitual. Encontrarse con días despejados y temp rondando los 25 y al día siguiente encapotado y temp rondando los 15.
Cita de: PTV en Lunes 27 Julio 2009 23:19:34 PM
Nuevo descenso extraordinario de la temperatura.
MAXIMA DIA 26 MAXIMA DIA 27 DIFERENCIA
Pamplona-Larrabide: 38,1ºC 23,8ºC 14,2ºC
Y eso que la predicción anunciaba descensos de 6-8ºC (moderado, localmente notable)
Es curioso porque no recuerdo un año con tantos y tan pronunciados vaivenes termométricos...
Hoy ha tocado ascenso de +11,0ºC; hasta 34,8ºC ha marcado el sensor de la misma estación. No ha sido extraordinario, pero casi...
En Bullas (Murcia) a 645 msnm se pasaron del viernes 24 d agosto de 2009 de 43,0ºC a 30ºC el sabado 25 de agosto.
Una diferencia de 13º, bastante considerable
Cita de: geo_grafo8 en Miércoles 29 Julio 2009 14:47:24 PM
En Bullas (Murcia) a 645 msnm se pasaron del viernes 24 d agosto de 2009 de 43,0ºC a 30ºC el sabado 25 de agosto.
Una diferencia de 13º, bastante considerable
Curiosa diferencia, y más teniendo en cuenta que falta un mes para que se dé, es una prediccion bastante exacta ;)
Por poco se me pasa... ;D
Otro descenso "extraordinario" en Vitoria.
El 26 de julio máxima de 36.1ºC, y el 27 máxima de 21.1ºC, 15ºC justos de diferencia. (Datos Euskalmet Lakua)
^^ Más bien son 16ºC justos
Cita de: SodaPop en Lunes 03 Agosto 2009 00:24:08 AM
^^ Más bien son 16ºC justos
avergonzado
El error está en la máxima del 27, son 21.1ºC y no 20.1ºC. ;D
Gracias por el aviso, lo corrijo.
Si los mods tienen a bien borren este pequeño lapsus ;)
Queda claro que el adjetivo "extraordinario" es poco afortunado para denominar a estos descensos de temperatura. Por lo menos por algunas zonas de la geografía española.
Se ha consumado el quinto descenso extraordinario de temperatura de lo que va de año en Vitoria. Días 23 y 24 de agosto.
Como de costumbre datos de Euskalmet (esta vez no hay datos de la estación de Abetxuko):
(http://i207.photobucket.com/albums/bb254/tozeador/MORRALLA/2009-08-24_203702.jpg)
Mañana pondré los datos de Aemet.
Aprovecho para indicar la amplitud térmica del día 23, 11.1ºC de mínima y 37.0ºC de máxima (Aemet), 25.9 grados, que no está nada mal.
Sexto descenso "extraordinario", los días 27 y 28 de Agosto de 2009.
Datos de Aemet
(http://i207.photobucket.com/albums/bb254/tozeador/MORRALLA/2009-08-29_195006.jpg)
Ya he cambiado el nombre al título del tópic. Con los datos de Perrete, parece bastante claro que el término "extraordinario", al menos en Vitoria, no es el más adecuado para definir un descenso térmico de 12ºC o más en 24 horas.
Saludos. ;)
Gracias Erruben. ;)
Ya sólo falta que más gente se anime a reseñar estos descensos de temperatura. No sé en otros sitios de España, pero estoy seguro de que también en Pamplona, Burgos e interior de Euskadi se dan con cierta frecuencia.
Animaros. ;D
Yo puedo aportar los datos de Vitoria (estación Aerop. de Foronda).
Si no me he equivocado en las cuentas, la mayor variación entre las máximas diarias (0-24 horas UTC) de dos días consecutivos fue de 17.6 ºC, y se produjo entre los días 24 y 25 de julio de 1993.
Sábado, 24 de Julio de 1.993 34.8 ºC de máxima
Domingo, 25 de Julio de 1.993 17.2 ºC de máxima
------------------------------------------
Diferencia -17.6 ºC
Otros valores destacados fueron:
Lunes, 20 de Julio de 1.992 34.9 ºC de máxima
Martes, 21 de Julio de 1.992 18.0 ºC de máxima
------------------------------------------
Diferencia -16.9 ºC
Jueves, 25 de Julio de 1.985 35.6 ºC de máxima
Viernes,26 de Julio de 1.985 19.4 ºC de máxima
------------------------------------------
Diferencia -16.2 ºC
Por otro lado, la máxima variación entre la máxima de un día (0-24 horas UTC) y la mínima del día siguiente (0-24 horas UTC) fue de 27.0ºC.
Miércoles, 7 de Septiembre de 1.988 37.2ºC de máxima
Jueves, 8 de Septiembre de 1.988 10.2ºC de mínima
-------------------------------------------------------
Diferencia 27.2 ºC
Por último, la máxima oscilación térmica en un día (0-24 horas UTC) fue de 28.0 ºC el 19 de agosto de 1990.
Domingo, 19 de Agosto de 1990 MIN: 7.5 ºC MAX: 35.5 ºC
Saludos
En Buenos Aires tuvimos esta evolución de temperaturas entre la tarde del 15 y la del 16 de agosto de este año:
(http://photos-f.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc1/hs130.snc1/5600_1212960281169_1143636515_648821_4582792_n.jpg)
Casi 23 grados de descenso de temperatura en 24 hs :cold:
Nuevamente repetimos: ayer a las 15 hs teníamos 34 grados; hoy 15.
Según datos de Euskalmet,ayer en Punta Galea (costa de Bizkaia) la temperatura bajó ¡¡¡ 14º ¡¡¡ en veinte minutos,entre las 16:40 y las 17:00.
No sé,a mí me ha parecido un dato brutal,y es que es cierto que en la costa entró galerna pero ese bajón en tan poco tiempo me parece la repanocha.
Un saludo.
Maxima ayer: 37,1ºC
hoy 21,0ºC
descenso de 16,1ºC
Punta galea: maxima ayer 36,8 y hoy 20,3 descenso de 16,5ºC
:cold: :cold: :cold:
amplitud termica de ayer fué de 20ºC
hoy de 3ºC
:-X :-X
Días 31/08/09 y 01/09/09, descenso extraordinario general en todo Euskadi, también en Santander.
Datos Aemet.
(http://i207.photobucket.com/albums/bb254/tozeador/MORRALLA/2009-09-02_190719.jpg)
La amplitud térmica del día 31 de agosto fue de 27ºC en Vitoria, entre 7.3 y 34.3ºC.