Cuando era un chavalín de apenas 9 años recuerdo que hubo un gran revuelo en Zaragoza por un hecho muy espectacular. El cielo se llenó de colores y el fenómeno se achacó a la explosión de un cohete meteorológico francés. Se pudo observar desde muchos lugares de España.
¿Teneis alguna información de aquel suceso? Dándole al google sólo he encontrado esto:
http://www.planetabenitez.com/ovnis4/1974pirineos.htm
¿Alguien tiene alguna foto hecha desde Zaragoza?
No conocía ese fenómeno.
Creo recordar que fué un INTA-300 lanzado desde El Arenosillo (Huelva) por España cuando estaba en plena efervescencia espacial (también fué el año en que colocamos nuestro primer satélite en órbita). Claro que entonces todo esto era bastante secreto (en la medida que puede serlo en un pais con tanto bar de tapas)
Este fallo fué el que hizo que el gran Ibañez publicara El Cacao Espacial (el programa espacial de la TIA)
El que quiera hacerse un cohete parecido que se de una vuelta por aquí (http://www.escull.net/forumhpr/viewtopic.php?f=4&t=24)
Cita de: Vaqueret en Miércoles 17 Junio 2009 15:14:30 PM
Creo recordar que fué un INTA-300 lanzado desde El Arenosillo (Huelva) por España cuando estaba en plena efervescencia espacial (también fué el año en que colocamos nuestro primer satélite en órbita). Claro que entonces todo esto era bastante secreto (en la medida que puede serlo en un pais con tanto bar de tapas)
Este fallo fué el que hizo que el gran Ibañez publicara El Cacao Espacial (el programa espacial de la TIA)
El que quiera hacerse un cohete parecido que se de una vuelta por aquí (http://www.escull.net/forumhpr/viewtopic.php?f=4&t=24)
No fue un cohete español. Aquí tienes los lanzamientos desde El Arenosillo:
http://www.chemistrydaily.com/chemistry/El_Arenosillo
Cita de: rodanas en Miércoles 17 Junio 2009 15:17:58 PM
Cita de: Vaqueret en Miércoles 17 Junio 2009 15:14:30 PM
Creo recordar que fué un INTA-300 lanzado desde El Arenosillo (Huelva) por España cuando estaba en plena efervescencia espacial (también fué el año en que colocamos nuestro primer satélite en órbita). Claro que entonces todo esto era bastante secreto (en la medida que puede serlo en un pais con tanto bar de tapas)
Este fallo fué el que hizo que el gran Ibañez publicara El Cacao Espacial (el programa espacial de la TIA)
El que quiera hacerse un cohete parecido que se de una vuelta por aquí (http://www.escull.net/forumhpr/viewtopic.php?f=4&t=24)
No fue un cohete español. Aquí tienes los lanzamientos desde El Arenosillo:
http://www.chemistrydaily.com/chemistry/El_Arenosillo
También había en aquella época una manía muy arraigada de que los errores no figurasen en ningún sitio. Cosa de la Propaganda del régimen :-\ .
También se dijo que podría haber sido un Veronique francés, pero en esa época los Veronique ya estaban retirados. Así que todo apunta al INTA-300.
Cita de: Vaqueret en Miércoles 17 Junio 2009 15:36:25 PM
Cita de: rodanas en Miércoles 17 Junio 2009 15:17:58 PM
Cita de: Vaqueret en Miércoles 17 Junio 2009 15:14:30 PM
Creo recordar que fué un INTA-300 lanzado desde El Arenosillo (Huelva) por España cuando estaba en plena efervescencia espacial (también fué el año en que colocamos nuestro primer satélite en órbita). Claro que entonces todo esto era bastante secreto (en la medida que puede serlo en un pais con tanto bar de tapas)
Este fallo fué el que hizo que el gran Ibañez publicara El Cacao Espacial (el programa espacial de la TIA)
El que quiera hacerse un cohete parecido que se de una vuelta por aquí (http://www.escull.net/forumhpr/viewtopic.php?f=4&t=24)
No fue un cohete español. Aquí tienes los lanzamientos desde El Arenosillo:
http://www.chemistrydaily.com/chemistry/El_Arenosillo
También había en aquella época una manía muy arraigada de que los errores no figurasen en ningún sitio. Cosa de la Propaganda del régimen :-\ .
También se dijo que podría haber sido un Veronique francés, pero en esa época los Veronique ya estaban retirados. Así que todo apunta al INTA-300.
Y lo de que se viera por Suecia? en el reportaje de arriba eso dice
Cita de: jonan en Miércoles 17 Junio 2009 15:38:01 PM
Y lo de que se viera por Suecia? en el reportaje de arriba eso dice
Sí... el mismo J.J. Benítez lo ha dicho muchas veces:
Los ojos son importantes, pero el corazón más.¿Supongo que os habreis leído los 'Caballo de Troya'? ¿O es que ya no están de moda?
Me he acordado que La Vanguardia ha colgado en internet toda su hemeroteca. Aquí teneis la información del día siguiente:
http://hemeroteca-paginas.lavanguardia.es/LVE07/HEM/1974/06/13/LVG19740613-005.pdf
http://hemeroteca-paginas.lavanguardia.es/LVE07/HEM/1974/06/13/LVG19740613-006.pdf