La grande importancia de la influencia de los océanos en la clima , me gustaría hablar en este foro y de los pocos medios que se utilizan hasta hoy para no dañar el equilibrio ecológico de estos ;que dicen algunos científicos tardaría miles de años en recuperarse;ex: los corales marinos, esta bella parte que es muy difícil de verla hoy por allí en su ámbito natural. Como desde siempre los humanos han vertido sus basuras cada ves mas toxicas y dañinas en las aguas que conforme un estudio recientemente realizado las cuotas(de acides y toxicidad) de los océanos esta al limite. Es muy probable que estamos muy equivocados con medir y imponer quien puede intoxicar y matar la vida marina y en que cantidades porque saben todos del mínimo que pueden verter o de las cantidades admisas de las leyes...etc.Quien a echo estos leyes y si esta va equivocándose ,ahora que hacemos?
Uf! usa mejor las comas, puntos y puntos y aparte. He tenido que leerlo 3 veces...
Por favor... cuida la ortografia y la redacción, es imposible saber qué quieres decir.
Cita de: Petru en Miércoles 24 Junio 2009 10:41:03 AM
La grande importancia de la influencia de los océanos en la clima , me gustaría hablar en este foro y de los pocos medios que se utilizan hasta hoy para no dañar el equilibrio ecológico de estos ;que dicen algunos científicos tardaría miles de años en recuperarse;ex: los corales marinos, esta bella parte que es muy difícil de verla hoy por allí en su ámbito natural. Como desde siempre los humanos han vertido sus basuras cada ves mas toxicas y dañinas en las aguas que conforme un estudio recientemente realizado la acodes de los océanos esta al limite. Es muy probable que estamos muy equivocados con medir y imponer quien puede intoxicar y matar la vida marina y en que cantidades porque saben todos del mínimo que pueden verter o de las cantidades admisas de las leyes...etc.Quien a echo estos leyes y si esta va equivocándose ,ahora que hacemos?
Hace poco salió la teoría de que los corales tenían problemas con el CO2, pero debe de tener poca base científica (por decirlo de forma suave), ya que son de los organismos más antiguos que existen y han sobrevivido a glaciaciones y desglaciaciones y a contenidos de CO2 en la atmósfera veinte veces mayores que cualquiera al que podamos llegar, época de la que proceden. Si les causase algún grave efecto pernicioso no habrían llegado aquí por el motivo expuesto. Por el contrario, si el CO2 fuese más del 0,03% de la atmósfera de ahora (cero coma cero tres por ciento) les iría mejor y recuperarían calidad de vida, como es evidente al necesitarlo para formarse, o ponte en su lugar e imagina que el oxígeno que necesitas tú para vivir fuese el 0,03% a ver si estarías muy tranquilo.