El objetivo de este tópic es reunir todo lo referente a previsiones de AEMET, es decir, todo lo referente al futuro, para descongestionar el tópic de modelos... solamente los mapas que encontramos en la web de AEMET deberán seguir siendo posteados en el tópic de modelos o en el de análisis... así, en este tópic esta permitido lo siguiente:
-- predicciones provinciales...
-- predicciones regionales...
-- predicciones nacionales...
-- predicciones automáticas...
-- notas especiales...
-- previsiones estaciónales...
-- alertas y avisos A PRIORI...
-- predicciones de organismos meteorológicos, como MeteoGalicia, Euskalmet, CEAMET, etc., salvo sus mapas...
Como siempre, pedimos tiempo para ver si el "invento" funciona... si no, seremos los primeros en buscar una nueva solución... gracias...
pd: para cualquier comentario, por favor, abrid un tópic en "Sugerencias sobre el web"...
AEMET tiene hoy a media España en alerta por calor... en naranja, solo zonas de Jaen por maximas de 40º... meto esas y las de Almeria:
Nivel de riesgo AMARILLO
Fenómeno Temperaturas máximas : 38 ºC
Ámbito Geográfico Valle del Almanzora y Los Vélez
Hora de comienzo miércoles 01 de julio de 2009 a las 12:00 hora oficial
Hora de finalización miércoles 01 de julio de 2009 a las 18:00 hora oficial
Es de esperar que esos 38º se puedan alcanzar tambien en los valles del Nacimiento y el Andarax, aunque no tengan alerta alguna... ahora lo de Jaen:
Nivel de riesgo Importante NARANJA
Fenómeno Temperaturas máximas : 40 ºC
Ámbito Geográfico Cazorla y Segura, Morena y Condado, Valle del Guadalquivir
Hora de comienzo miércoles 01 de julio de 2009 a las 12:00 hora oficial
Hora de finalización miércoles 01 de julio de 2009 a las 18:00 hora oficial
Probabilidad 40%-70%
8)
Euskalemet da riesgo de granizo de nuevo para hoy y mañana....
Me encanta como euskalmet ahora da posibilidades de granizo todos los dias con tormenta....y es que funcionan asi, a golpes....hasta que se olviden y vuelvan a las andadas....
Y que no me digan que no se puede predecir la ocurrencia de estos fenomenos....los de extofex lo hicieron...de acuerdo a sus indices y tal....no LO PREDIJERON en vitoria y a las 4 de la tarde ..pero si que decian que no era descartable "Large hail" en la zona del Pais Vasco..y Large hail no es un granizillo tipico de tormentas..es tiempo severo...Granizos como pelotas..vamos.
LO DE LA HORA Y LOCALIZACION se hace con un Radar que nos ha costado una pasta a todos....y no me consta que dieron aviso de ningun tipo cuando se veia el bicharraco cerquita o sobre Vitoria...
saludos
Juasss, la AEMET ya corta y pega (Asturias) ;D ;D ;D
Jueves:
LO MAS PROBABLE ES QUE HAYA INTERVALOS DE CIELO NUBOSO O MUY
NUBOSO, PRINCIPALMENTE A PRIMERAS Y ULTIMAS HORAS, PREDOMINANDO
LOS CLAROS EN HORAS CENTRALES E INCLUSO LOS CIELOS POCO NUBOSOS
EN LA CORDILLERA. TEMPERATURAS EN LIGERO ASCENSO. VIENTO DE
COMPONENTE ESTE, FLOJO, CON INTERVALOS DE NORESTE MODERADO EN EL
LITORAL EN HORAS CENTRALES
Viernes:
LO MAS PROBABLE ES QUE HAYA INTERVALOS DE CIELO NUBOSO O MUY
NUBOSO, PRINCIPALMENTE A PRIMERAS Y ULTIMAS HORAS, PREDOMINANDO
LOS CLAROS EN HORAS CENTRALES E INCLUSO LOS CIELOS POCO NUBOSOS
EN LA CORDILLERA. TEMPERATURAS EN LIGERO ASCENSO. VIENTO DE
COMPONENTE ESTE, FLOJO, CON INTERVALOS DE NORESTE MODERADO EN EL
LITORAL EN HORAS CENTRALES
No han cambiado ni una coma :o
Aunque la verdad, ni hace falta :P
8)
Interesante lo del viernes:
SALVO EN EL AREA MEDITERRANEA Y CANARIAS, DONDE LAS TEMPERATURAS
ESTARAN SIN CAMBIOS O EN LIGERO ASCENSO, EN EL RESTO DE LA
PENINSULA BAJARAN, SOBRE TODO LAS DIURNAS, SIENDO EL DESCENSO
NOTABLE EN LA MITAD NORTE, INCLUSO EXTRAORDINARO EN EL EXTREMO
NORTE, Y LIGERO O MODERADO EN LA MITAD SUR.
Cita de: Vigorro... en Miércoles 15 Julio 2009 13:29:20 PM
Interesante lo del viernes:
SALVO EN EL AREA MEDITERRANEA Y CANARIAS, DONDE LAS TEMPERATURAS
ESTARAN SIN CAMBIOS O EN LIGERO ASCENSO, EN EL RESTO DE LA
PENINSULA BAJARAN, SOBRE TODO LAS DIURNAS, SIENDO EL DESCENSO
NOTABLE EN LA MITAD NORTE, INCLUSO EXTRAORDINARO EN EL EXTREMO
NORTE, Y LIGERO O MODERADO EN LA MITAD SUR.
no me extraña nada que digan eso... :o
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
menudo bajonazo.... :cold:
En ciudades como Pamplona van a bajar 12ºC :circonspect: :o
Y ojo a las mínimas que aunque bajen de forma más progresiva también sufren un importante descenso.
Menudo bajonazo... y acompañado de cierzo fuerte y en pleno verano :o Aemet, establece alerta amarilla en La Rioja, Navarra, Aragón, Tarragona y por costeros a puntos de la costa catalana y cantábrica :o eso si, amarilla y por viento ::)
Bajonazo también de las mínimas! mirar Zaragoza :o
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Bonitos avisos para el miercoles en Galicia, 15 mm en 1 hora y entre 40 y 60 en 12 ;D
Todo ello acompañado de tormentas.
(http://img10.imageshack.us/img10/9721/avimna.png)
Avisos para mañana principalmente por altas temperaturas.
(http://img6.imageshack.us/img6/3417/anigifoehnhy.gif)
Avisos para hoy: altas temperaturas , por vientos y por lluvias.
Aviso de RIESGO EXTREMO para Mallorca por temperaturas máximas de hasta 44ºC. :o
PD: acaban de quitarlo :confused:
Si lo que pasa es que esa alerta extrema para Mallorca era desde las 14:00 hasta 16:00, después la alerta pasaría a naranja.
Si, porque en el comentario hablaban de una duración de 2 horas... >De todas formas no se si se hab pasado un poco con lo de 44ºC :confused: .
Aún así las isos a 850 hpa seguirán siendo altas, no me extrañaría que pudieran llegar a ese extremo más días.
Saludos ;)
Ya tienen de nuevo el aviso...
Nivel de riesgo Extremo
Nivel de alerta rojo.
Temperaturas máximas
Temperaturas máximas : 42 ºC
Ámbito Geográfico Interior, Norte y nordeste
Hora de comienzo jueves 23 de julio de 2009 a las 12:00 hora oficial
Hora de finalización jueves 23 de julio de 2009 a las 14:00 hora oficial
Probabilidad 40%-70%
Por cierto, el modelo de temperaturas de AEMET llega a marcar una zona con 42-44 de maxima mañana en la provincia de Jaen... 8)
¿Y alguien entiende bien las alertas de AEMET?, porque en Alicante han puesto naranja por temperaturas de 39ºC en la costa, pero claro, aquí 39ºC son 8,5ºC por encima de lo normal, no es lo mismo que en ciudades del interior como Sevilla, Córdoba, Granada o Murcia.
Otra cosa que no entiendo es que no coincidan los datos de los pronósticos por municipios con la tabla de capitales. En el primero ponen para Alicante 35ºC y en la tabla ponen 38ºC. Luego el tiempo de TVE se supone que coge los mismos datos pero ponía para hoy 23 de julio 39ºC, así que hay tres cifras distintas.
Tampoco coinciden las máximas que han dado hoy en el tiempo de las 21:00 de TVE, con 41ºC en Zaragoza y Murcia, con las de AEMET que son 43ºC en Zaragoza y 40ºC en Murcia. Es la tercera cosa que la veo sin sentido.
En fin, si alguien entiende alguna de mis tres dudas sobre AEMET, que me lo cuente. ;)
Cita de: Hinzel en Jueves 23 Julio 2009 04:02:29 AM
Otra cosa que no entiendo es que no coincidan los datos de los pronósticos por municipios con la tabla de capitales. En el primero ponen para Alicante 35ºC y en la tabla ponen 38ºC. Luego el tiempo de TVE se supone que coge los mismos datos pero ponía para hoy 23 de julio 39ºC, así que hay tres cifras distintas.
La tabla que aparece en predicción por provincias y en el mapa la elaboran los predictores
En cambio en predicción por localidades lo hace el ordenador que meterá tal cual la salida del modelo. De echo puedes leer en el pie de la página de localidades
(...)Se generan de forma automática mediante el tratamiento estadístico de los resultados de modelos numéricos de predicción meteorológica. Esto puede dar lugar en ocasiones a que no coincidan con las demás predicciones elaboradas por predictores que interpretan y adecuan los resultados de los modelos, y que pueden encontrar en esta Web.Citar
Tampoco coinciden las máximas que han dado hoy en el tiempo de las 21:00 de TVE, con 41ºC en Zaragoza y Murcia, con las de AEMET que son 43ºC en Zaragoza y 40ºC en Murcia. Es la tercera cosa que la veo sin sentido.
Lo hemos comentado en el hilo de la máxima en Zaragoza
https://foro.tiempo.com/meteorologia+general/tremendo+record+en+el+aeropuerto+de+zaragoza-t105858.0.html
La idea es que quizá al darse en el informe SYNOP de las 18Z (20 locales) dos datos de temperatura: actual y máxima se hayan confundido
Gracias por las respuestas, o sea que serán más fiables las predicciones en la tabla de las capitales de provincia que las de municipios. Estas últimas a veces son muy extrañas porque ponen la misma temperatura para todos los pueblos de una misma comarca cuando sabemos, al menos en Alicante, que hay algunos donde siempre hace más calor que en otros.
Por cierto de ser ciertas las temperaturas de Weather Online: 44,4ºC en Murcia y 47ºC en Alcantarilla a las 17:00 h. habrían fallado del todo las predicciones, se habrían quedado muy cortos con la alerta naranja en la Región de Murcia.
Según OGIMET:
T. Máxima en 24 horas. 23/07/2009 a 18:00 UTC
(41 de 41 estaciones)
1 Murcia (Spain) 45.0 °C
Hoy en Castelló 40ºC, máxima absoluta para julio y anual desde que se toman datos...
Aemet como siempre pérdida para la provincia de Castelló nos ha puesto la amarilla por 36ºC...
Saludos
Alerta roja para algunas zonas de Murcia por temperaturas máximas de hasta 43ºC...mañana será otro día de muuuucho calor :cold:
Cita de: Francisco José en Viernes 24 Julio 2009 00:28:09 AM
En Alicante 27ºC y 85% HR...vaya bochorno...hoy no va a ser tarea fácil dormir :cold:
AEMET esta vez va a ser más precavida y acaba de activar la alerta roja para Murcia por temperaturas máximas de 43ºC...la naranja en el interior de Alicante y de Valencia, y la amarilla den el litoral sur de Alicante, de valencia e interior norte de valencia... ::)
Es que hace 2 días ya lo decíamos, con una iso +28 y poniente era relativamente fácil predecir que ayer se podía superar los 43ºC en el sureste. No entiendo como para ayer no pusieron la alerta roja para ninuna zona de Murcia y Alicante. Y no es que lo digamos a posteriori, es que hacía casi una semana que se veía lo de ayer (aunque a lo mejor no los 47-48ºC de algunas estaciones de Alcantarilla, pero sí los 43-44 generales).
La alerta roja de hoy creo que es un acierto, pero casi siempre "a toro pasado".
Saludos
PD: Que me perdonen los responsables correspondientes de las alertas de ayer, pero es mi sincera opinión.
A ver lo que sucede en las próximas jornadas..... ::)
Un saludo.
Me parece LAMENTABLE que hoy no aparezca reflejado en el resumen de ayer de la página los 40.6 o 40.4ºC de máxima que tuvimos en Castelló capital
Se trata de la máxima absoluta desde que se toman registros tanto para un mes de julio como máxima anual.
Ayer sin embargo no pasamos de la alerta amarilla por máximas de 36ºC y como consecuencia de los 40-43ºC que registramos en gran parte de la provincia hubieron numerosos incendios que afectaron a zonas urbanas
Por qué no aparece la temperatura máxima hoy en la página?...
Entiendo que se equivocaran de la previsión pero una vez pasados los 36ºC deberían de haber subido la alerta por lo que pudiera ocurrir y que de hecho ocurrió.
En fin....
A ver, por favor, para debatir "despues de" hay un magnifico topic aqui... (https://foro.tiempo.com/meteorologia+general/aemet+2009+debate+a+posteriori+normas+en+post+1-t101421.0.html) gracias... 8)
Por cierto, bonita alerta para Almeria capital mañana, cuando podemos acercarnos a los 40º (la alerta es para 38º), algo bastante extraordinario por aqui... 8)
A ver si hay suerte y agosto se estrena con buen pié. AEMET, siguiendo lo que dice el Hirlam nos ha puesto a Madrid en alerta amarilla por lluvias y tormentas para mañana día 1 de agosto.
Elaborado: viernes 31 de julio de 2009
Validez: domingo 02 de agosto de 2009 a las 00:00
Nivel de riesgo
Fenómeno Lluvias
Precipitación acumulada en una hora : 15 mm
Ámbito Geográfico Metropolitana y Henares, Sierra
Hora de comienzo sábado 01 de agosto de 2009 a las 15:00 hora oficial
Hora de finalización domingo 02 de agosto de 2009 a las 00:00 hora oficial
Nivel de riesgo
Fenómeno Tormentas
Ámbito Geográfico Metropolitana y Henares, Sierra
Hora de comienzo sábado 01 de agosto de 2009 a las 15:00 hora oficial
Hora de finalización domingo 02 de agosto de 2009 a las 00:00 hora oficial
En la predicción de Montaña (al menos en el Pirineo Aragonés), la predicción que figura como "hoy" es la de "ayer". Existe una predicción para el sábado (es decir, mañana) pero no es tan detallada como sería la de "mañana".
Sé que la predicción sale a las 15:00, lo pone en la web, pero no me parece adecuado, porque durante toda una mañana figura "hoy" por "ayer". Y eso no ocurre en otros productos.
En este caso concreto de este fin de semana, en que se prevé un cambio de tiempo brusco el sábado y mucha gente se organiza en base a predicciones a corto, se tendría que ser especialmente rápido y cuidadoso. Porque luego en la montaña pasan cosas.
Yo mismo estoy pendiente de ver la predicción para irme a Pineta o no. Más bien va a ser que no, pues habrá lluvias fuertes y no es plan de pasarse todo el sábado así...
Saludos!
Cita de: Rub-Logroño en Viernes 31 Julio 2009 13:26:28 PM
En la predicción de Montaña (al menos en el Pirineo Aragonés), la predicción que figura como "hoy" es la de "ayer". Existe una predicción para el sábado (es decir, mañana) pero no es tan detallada como sería la de "mañana".
Sé que la predicción sale a las 15:00, lo pone en la web, pero no me parece adecuado, porque durante toda una mañana figura "hoy" por "ayer". Y eso no ocurre en otros productos.
En este caso concreto de este fin de semana, en que se prevé un cambio de tiempo brusco el sábado y mucha gente se organiza en base a predicciones a corto, se tendría que ser especialmente rápido y cuidadoso. Porque luego en la montaña pasan cosas.
Yo mismo estoy pendiente de ver la predicción para irme a Pineta o no. Más bien va a ser que no, pues habrá lluvias fuertes y no es plan de pasarse todo el sábado así...
Saludos!
Lo mismo he pensado yo antes..
Esta tarde voy para el Pirineo aragonés y también me he metido para mirar la predicción y sale la de ayer, por lo tanto al no estar actualizado la fiabilidad deja mucho que desear.
A ver si actualizan también el estofex..
Ya pero si la predicción sale a las 15 no se como va a estar a las 13:25 ,¿no?.
Ahora sí que está, supongo que hará un rato ...
http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/montana?w=1&p=arn1
por cierto no veo una pestaña que ponga "ayer" o que ponga "hoy" (o no os he entendido bien?)
Cita de: ManoloZ en Viernes 31 Julio 2009 15:34:24 PM
Ya pero si la predicción sale a las 15 no se como va a estar a las 13:25 ,¿no?.
Ahora sí que está, supongo que hará un rato ...
http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/montana?w=1&p=arn1
por cierto no veo una pestaña que ponga "ayer" o que ponga "hoy" (o no os he entendido bien?)
Tal y como he dicho en la intervención: "
Sé que la predicción sale a las 15:00 [...] pero no me parece adecuado. [...] eso no ocurre en otros productos". Como comprenderás sé que las 15:00 no son las 13:25. Lo que precisamente se critica es que no salga a una hora tempranera, por ejemplo más o menos la misma a la que salen el resto de productos y tengamos que estar durante 15 horas del "hoy" sin poder conocer la predicción más que como un "mañana" y esas mismas sin poder conocer el "mañana" más que como un "pasado mañana".
No hay pestañas. Es un único texto por zona en el que se resumen las condiciones de los últimos días, se da una predicción detallada para "mañana" y una más somera para dos o tres días posteriores. En general me parece una información suficiente y adecuada, aunque como he dicho un poco retrasada. En invierno, no obstante, sí que funciona por pestañas, pues hay una que da información nivológica, bastante útil y que aprecio.
Por cierto que no me voy a Pineta, me quedo en el Valle del Ebro, a ver si hay tormentas por lo menos.
Saludos!
Cita de: Rub-Logroño en Viernes 31 Julio 2009 17:03:07 PM
Tal y como he dicho en la intervención: "Sé que la predicción sale a las 15:00 [...] pero no me parece adecuado. [...] eso no ocurre en otros productos". Como comprenderás sé que las 15:00 no son las 13:25. Lo que precisamente se critica es que no salga a una hora tempranera, por ejemplo más o menos la misma a la que salen el resto de productos y tengamos que estar durante 15 horas del "hoy" sin poder conocer la predicción más que como un "mañana" y esas mismas sin poder conocer el "mañana" más que como un "pasado mañana".
(...)
Ah vale, vale!
Si el mismo predictor hace las predicciones por CCAA y por provincias, en ese caso quizá no le de tiempo a hacer a la vez la de montaña.
Cita de: ManoloZ en Viernes 31 Julio 2009 17:34:31 PM
Cita de: Rub-Logroño en Viernes 31 Julio 2009 17:03:07 PM
Tal y como he dicho en la intervención: "Sé que la predicción sale a las 15:00 [...] pero no me parece adecuado. [...] eso no ocurre en otros productos". Como comprenderás sé que las 15:00 no son las 13:25. Lo que precisamente se critica es que no salga a una hora tempranera, por ejemplo más o menos la misma a la que salen el resto de productos y tengamos que estar durante 15 horas del "hoy" sin poder conocer la predicción más que como un "mañana" y esas mismas sin poder conocer el "mañana" más que como un "pasado mañana".
(...)
Ah vale, vale!
Si el mismo predictor hace las predicciones por CCAA y por provincias, en ese caso quizá no le de tiempo a hacer a la vez la de montaña.
Ya, supongo que es así.
De todas formas estaría bien que AEMET formara predictores especializados en montaña. Me consta que da cursos de predicción en montaña, pero no que dedique a predictores en exclusiva a montaña.
Puede ser una sugerencia. En cualquier caso hace falta más pasta y he ahí el quid de todas las cuestiones de este mundo. Mira mi firma.
Cita de: Rub-Logroño en Viernes 31 Julio 2009 17:39:42 PM
Ya, supongo que es así.
Es que repasando la web de AEMET y OGIMET veo que las horas de publicación de predicciones son:
TAFOR 5Z: 8:00
CCAA D+1: 9:30
Provincias D+1:9:30
TAFOR 8Z: 10:00 (sólo TAF corto)
CCAA D+2: 10:00
CCAA D+1 tabla Tª:11:35
CCAA D+3: 12:15
CCAA D+4: 12:15
CCAA D+1 mapa:12:30
TAFOR 11Z: 13:00
Y aparte están los avisos, que no se como van de horario.
Si en un GPV hay uno o dos predictores no se yo si es posible sacar la de montaña antes de las 14 o las 15 ....
Citar
De todas formas estaría bien que AEMET formara predictores especializados en montaña. Me consta que da cursos de predicción en montaña, pero no que dedique a predictores en exclusiva a montaña.
Puede ser una sugerencia. En cualquier caso hace falta más pasta y he ahí el quid de todas las cuestiones de este mundo. Mira mi firma.
Pues sí, supongo que lo ideal sería que aparte del preditor "generalista" que saque lo de predicción por CCAA y provincias, hubiera predictores especializados: montaña, aeronáutica, marítima ... Pero supongo que para eso haría falta más presupuesto y más personal.
Se me olvidaba: un tema que entiendo influye en que la predicción de montaña no pueda estar muy pronto es el de los datos:;
- En otros "productos de predicción" por así decir los datos estarán fundamentalmente basados en SYNOPs, METARs, satélite, radar, EMAs, modelos ..., y eso puede estar´disponible "pronto"
-En cambio en montaña habrá que recopilar datos de los refugios y estaciones de esquí, para eso hay un convenio de la Federación Aragonesa de Montaña con AEMET y Protección Civil como indica la web de la FAM:
http://www.fam.es/guiafam/convenios.htm
(bueno, en la web aun pone INM)
y no podrá haber la cuasi-inmediatez de la llegada de los datos que sí que se tiene en los METARs, EMAs, ... Hay que recopilar esos datos manualmente (teléfono, fax), no es algo que llegue automáticamente por la intranet.