Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Foro General de Seguimiento => Mensaje iniciado por: dani... en Martes 01 Septiembre 2009 08:22:01 am

Título: Resto del mundo (excepto Europa), Septiembre de 2009
Publicado por: dani... en Martes 01 Septiembre 2009 08:22:01 am
 :)
Título: Re: Resto del mundo (excepto Europa), Septiembre de 2009
Publicado por: Cologne en Martes 01 Septiembre 2009 19:54:53 pm
Seguimos con el tiempo fantástico en una ciudad en la que el verano y sobre todo el invierno son terroríficos.

Hoy máxima de 27,2 y mínima de 17,7ºC y actualmente brisa muy agrable y 21,0ºC.

Para el fin de semana nos entran isos a 850hpa bastanta frescas ya, hasta la +6. Siberia ya empieza a funcionar poco a poco.

Yo estaré unos dias en Shanghai donde seguirá haciendo calor.

Una foto de muy mala calidad de la última tormenta decente por Pekín, eran las 12 del mediodía y se hizo la noche absoluta, la claridad que se aprecia en la foto no es ni más ni menos que por la luz del rayo.

Saludos!
Título: Re: Resto del mundo (excepto Europa), Septiembre de 2009
Publicado por: rayo_cruces en Martes 01 Septiembre 2009 21:18:28 pm
Regreso con mis comentarios sobre el tiempo por el centro de Cuba, pasó agosto como julio, con un calor horrible pero al menos los últimos días del mes llovió algo lo que ayuda a refrescar el ambiente y y a subir los acumulados que estaban muy bajos, en la última decena las lluvias fueron favorables y en mi pueblo tuve dos buenos aguaceros y lluvias los últimos 5 días del mes.

Cuando disponga de tiempo haré un resumen de las temperaturas y las lluvias de Julio y agosto para ponerlo par acá.

arranca Septiembre con otro día cálido y amenaza de lluvias ahora en la tarde.

Saludos  8)
Título: Re: Resto del mundo (excepto Europa), Septiembre de 2009
Publicado por: Ernest en Jueves 03 Septiembre 2009 05:51:00 am
Después de la tremenda ola de calor invernal de fines de agosto, arranca un septiembre fresco e inestable. Estamos con un anticiclón ubicado al sur de la provincia de Buenos Aires que nos envia vientos húmedos de hasta 40 km/h que en nuestra ciudad por el momento trajo muchas nubes pero 3 mm de precipitación... hasta el momento, ya que se esperan lluvias persistentes (y ocasionalmente intensas) para el día que se inicia recién.

Agosto terminó con una anomalía térmica positiva superior a 2 grados, un récord de temperatura máxima roto (que parecía imbatible) y poco más de 20 mm de precipitaciones, la tercera parte de lo habitual. Habrá que ver si los próximos meses registrarán un cambio de tendencia.

Para el lunes aparentemente nos está entrando una ola de aire frío que promete ser intensa.

Saludos a todo el mundo desde Argentina  ;)


PD: Cologne, más allá de la resolución, la foto es EXCELENTE; mis felicitaciones. En Buenos Aires hace medio año (desde el 1ro de marzo) que no tenemos una tormenta "decente"...
Título: Re: Resto del mundo (excepto Europa), Septiembre de 2009
Publicado por: Cologne en Viernes 04 Septiembre 2009 13:01:15 pm
Dia de perros por Pekín, cielo cubierto, niebla siendo ahora bastante espesa y algunos chubascos, a primera hora de la mañana bastante fuertes por cierto.

Máxima 23,5ºC
Mínima: 20,4ºC

Actualmente 22,8ºC, humedad saturada y chispeando.

Saludos!

PD: Gracias Ernest
Título: Re: Resto del mundo (excepto Europa), Septiembre de 2009
Publicado por: dedalus27 en Viernes 04 Septiembre 2009 23:53:16 pm
Cologne, ahora que empieza una nueva temporada, a ver si te animas y te acercas este año al festival de hielo de Harbin, y ya puestos a pedir, a Mohe, el polo norte chino, y nos cuentas la experiencia de sentir en carne propia esas temperaturas. Aunque ya bastante frío pasas en Pekín: -4ºC de media en enero están muy por debajo de cualquier ciudad o pueblo ibérico.
Un saludo.
Título: Re: Resto del mundo (excepto Europa), Septiembre de 2009
Publicado por: Cologne en Sábado 05 Septiembre 2009 16:56:14 pm
Hola Dedalus, pues se intentará pero no creo que llegue hasta Mohe, no ganaría para  comprarme abrigos!

Por cierto ahora mismo en Mohe 5ºC y 9ºC en harbin, en septiembre ya nieva en Mohe y en octubre en Harbin.

En Pekín acaba de empezar a llover, tenemos 21ºC y según el meteograma van a caer entre la noche y el dia de mañana más de 30mm y bajón de temperatura.

Mañana me voy a Shanghai, allí se mantiene el calor.

Saludos!

PD: menuda mañana ha salido por Pekin, viento fuerte racheado, lluvia débil y 13ºC.
Título: Re: Resto del mundo (excepto Europa), Septiembre de 2009
Publicado por: Stramps en Lunes 07 Septiembre 2009 02:32:49 am
Un clima muy interesante el de Pekín...y pensar que está a la latitud y altitud de Valencia!
Título: Re: Resto del mundo (excepto Europa), Septiembre de 2009
Publicado por: Sudoku en Martes 08 Septiembre 2009 15:00:18 pm
Enorme la tromba de agua  y los desprendimientos que ha dejado una gran tormenta en Chile. Lo están dando en estos momentos por las noticias de Telecinco. Parece que "el Niño" ya está empezando a hacer de las suyas. :-X :-X :-X
Salud.
Título: Re: Resto del mundo (excepto Europa), Septiembre de 2009
Publicado por: rayo_cruces en Martes 08 Septiembre 2009 15:36:20 pm
Menos mal que desde finales de agosto a cambiado la tónica por mi pueblo y ahora llueve casi todos los dias y ya han caido buenos chaparrones como el de anoche, ayer después de un día completamente despejado y sin amenazas de lluvia ya anocheciendo la convección se disparó sobre mi zona y calló una tormenta bestial con mas de una hora de lluvia fuerte y mucha actividad eléctrica, ( con la buena suerte de interrumpir el servicio eléctrico en mi barrio hasta la madrugada  >:( ). Vi rayos de todo tipo, rayos de mas de un segundo con múltiples flashes, ect.

Se me olvidó comentarlo antes, hace dos semana hubo una TLS sobre la ciudad de Camagüey, en el centro-oriente de Cuba que provocó un downbust (aeroavalancha) con vientos superiores a los 150 Km/h que causaron bastantes destrozos y lamentablemente el fallecimiento de una persona  :(.

Saludos 8)
Título: Re: Resto del mundo (excepto Europa), Septiembre de 2009
Publicado por: Madrid·Peñalara en Martes 08 Septiembre 2009 18:51:50 pm
Argentina

Al menos diez muertos, siete de ellos niños, y más de 50 heridos por un tornado en el norte de Argentina

BUENOS AIRES, 8 Sep. (EUROPA PRESS) -

   Al menos diez personas murieron, siete de ellas niños, y más de 50 resultaron heridas a causa de un tornado formado durante la pasada noche en la localidad argentina de San Pedro, situada en la provincia de Misiones, en el noroeste del país, según informaron las autoridades locales.

   El tornado, que también ha dejado a más de un centenar de familias sin hogar, se desarrolló entre las diez de la noche de ayer y las primeras horas de hoy (hora local) con fuertes ráfagas de viento y lluvias intensas, indica la prensa local.

   Según el director del Hospital Samic de la ciudad de Eldorado, Klaus Jahke, de los 18 heridos que han ingresado en este centro, tres están "muy graves" en cuidados intensivos. Uno de ellos, añadió, "tiene un cuerpo extraño intracerebral, por lo que se espera la intervención de un neurocirujano". En cuanto a los demás pacientes, "en general están estables".

   Por su parte, el gobernador de la provincia, Maurice Closs, calificó de "totalmente atípico" este fenómeno, que "produjo destrozos terribles". En declaraciones a la emisora Mitre, remarcó que se trata de una "catástrofe no común".

   "Estoy yendo para allá con todo el equipo del Gobierno y toda la gente solidaria de la zona está tratando de ayudar en lo que se pueda", afirmó, al tiempo que especificó que se trata de zonas donde no es fácil llegar. "Tengo que ir a ver qué hace falta", dijo.

   "No paró de llover y el acceso es complicado. Acá siempre llegan las tormentas, pero el viento así no es común. Siempre tenemos aviso de tormentas, pero no hay antecedentes en la historia misionera de fenómenos de este tipo. Los vientos fuertes son de 40, 50 ó 60 kilómetros por hora", comentó el gobernador.

Título: Re: Resto del mundo (excepto Europa), Septiembre de 2009
Publicado por: Ernest en Miércoles 09 Septiembre 2009 07:19:45 am
Realmente tremendo lo del tornado, aunque todavía el servicio meteorológico está evaluando si fue un tornado o una tormenta excepcionalmente fuerte, lo localizado de la destrucción hace pensar en lo primero...

En Buenos Aires nos ha cubierto una masa fría que nos traería temperaturas de 2-3 grados a la mañana tanto hoy como mañana (a las 2 am ya tenemos menos de 5 grados), de hecho ayer la temperatura no pasó de los 11 grados por la tarde con mucho viento, nubes y lloviznas aisladas. Increíble después de los 34 grados de fines de agosto.  :crazy:

El patrón de lluvias parece haberse normalizado un poco y en los primeros 8 dìas del mes tuvimos una muy respetable caída de 41 mm distribuidos en 5 días de precipitaciones.

Saludos!
Título: Re: Resto del mundo (excepto Europa), Septiembre de 2009
Publicado por: dedalus27 en Miércoles 09 Septiembre 2009 22:02:21 pm
Por cierto ahora mismo en Mohe 5ºC y 9ºC en harbin, en septiembre ya nieva en Mohe y en octubre en Harbin.

Por poco nieva en agosto. No en Mohe aún, pero sí en la cercana Tulihe, y no chubasco de aguanieve, sino de nieve. Eso un 6 de septiembre y a 700 msnm, no está mal. Y tampoco está muy al norte, 50ºN, que es poco más que París.
En Mohe, según he visto en Ogimet, y sin duda por la menor altura (290 msnm), tarda unos días más, pero poco más.
Título: Re: Resto del mundo (excepto Europa), Septiembre de 2009
Publicado por: rayo_cruces en Miércoles 09 Septiembre 2009 23:21:00 pm
Continuamos con tiempo muy lluvioso por el centro de Cuba, ejemplo claro son estas dos imagenes del satelite y radar respectivamente que son de ahora mismo.

Saludos  8)
Título: Re: Resto del mundo (excepto Europa), Septiembre de 2009
Publicado por: rayo_cruces en Jueves 10 Septiembre 2009 15:26:16 pm
Ayer salí del trabajo bajo lluvia y hoy llego nuevamente lloviendo estos días hemos estados con condiciones muy favorable para la lluvias gracias a una vaguada persistente (no tropical) que ha mantenido las presiones relativamente bajas (1011-1012 Hp) y como comenta el NHC en su discusión del tiempo tropical, confluencia en capas bajas con aire humedo y difluencia en altura, ideal para los procesos convectivos.

Gracias a las lluvias las temperaturas de estos dias han sido mucho mas llevaderas con máximas apenas llegando a los 30ºC.

Saludos  8)

Esta es la imagen del radar de ahora en la mañana.
Título: Re: Resto del mundo (excepto Europa), Septiembre de 2009
Publicado por: victor_vlc en Sábado 12 Septiembre 2009 12:15:07 pm
08/09/2009
El País
(http://www.elpais.com/articulo/internacional/muertos/Argentina/Brasil/tornado/elpepuint/20090908elpepuint_17/Tes)

Al menos diez muertos en Argentina y cuatro en Brasil por un tornado

El díficil acceso del terreno dificulta la ayuda a los cientos de damnificados


"A una mujer el viento le arrancó el bebé de sus brazos", contaba ayer el alcalde del municipio argentino de San Pedro (1.460 kilómetros al noreste de Buenos Aires), que fue el epicentro de un inusual tornado que azotó esta región tropical y selvática. Unas 14 personas murieron, diez en Argentina y cuatro en una ciudad vecina de Brasil, Guaraciaba, por el desastre natural. El viento de hasta 120 kilómetros por hora dejó también 131 heridos (51 en San Pedro y 80 en Guaraciaba), algunos de ellos ingresados por fracturas graves, animales muertos, casas arrasadas o sin techo, un centro sanitario destruido, árboles y postes de electricidad y teléfono caídos. Varias localidades permanecían ayer sin luz ni comunicación ni agua potable. Siete de los diez muertos del lado argentino eran niños. Uno de los fallecidos en Brasil, también. Los bomberos buscaban a las personas desaparecidas.
La población de San Pedro se mostró sorprendida por el fenómeno meteorológico, porque en la región (de 23.000 habitantes a 195 kilómetros de las cataratas de Iguazú) no suelen registrarse tornados. La tormenta eléctrica y la granizada que anticiparon al tornado comenzó la noche del lunes y se extendió hasta la madrugada de ayer. Cientos de personas debieron ser evacuadas de sus viviendas, o de lo que quedó de ellas, y quedaron bajo el amparo de la solidaridad de sus vecinos.

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, pidió al ministro de Salud, Juan Manzur, que viajara ayer mismo a la zona de la catástrofe para poner a disposición de la población afectada la ayuda estatal que sea necesaria. "La situación es crítica y es difícil llegar", advirtió Manzur. Para acceder a San Pedro y sus colonias agrícolas afectadas, Santa Rosa, Tobuna y El Progreso, se requiere de vehículos todoterreno.
El gobernador de la provincia de Misiones (donde se sitúa San Pedro), Maurice Closs, comentó a Radio Mitre que el tornado fue "totalmente atípico" y que produjo una "catástrofe no común". Closs también iba a trasladarse con su gabinete a la zona del desastre: "No paró de llover y el acceso es complicado. Acá siempre llegan tormentas, pero no hay antecedentes en la historia misionera de fenómenos de este tipo. Los vientos fuertes son de 40, 50 o 60 kilómetros por hora". Las fuerzas de seguridad ya habían comenzado a colaborar con los damnificados.
"La tormenta mató todo. Arrasó con lo que había y no dejó ni un animal vivo", describió un vecino de Tobuna, José Domínico, al periódico La Nación. "Durante 20 minutos cayeron gotas de granizo que parecían grandes huevos de gallina. Hay gente que lo perdió todo", añadió. En Santa Rosa quedaron pocas casas en pie y el centro sanitario, que había sido inaugurado hace tres años, quedó destruido.

Las fuertes tormentas en Brasil afectaron a los Estados sureños de Río Grande do Sul, Paraná y Santa Catarina, aunque sólo en este último se registró el tornado, en Guaraciaba, de 10.000 habitantes. Allí, alrededor de 500 casas quedaron destrozadas, algunas de ellas después de volar 50 metros. Los equipos de Defensa Civil también tenían dificultades para llegar a esta ciudad brasileña. "Uno de los pacientes dijo que se quedó asustado después de ver a una persona arrastrada por el viento, en el aire. Otro dijo que una de las puertas de la casa se abrió con el viento y un niño que estaba próximo fue lanzado al otro lado de la sala de estar por una ráfaga de viento", relató Tânia Procknow, enfermera jefa del hospital São Lucas de Guaraciaba, al periódico O Globo.



09/09/2009
Agencia EFE

Al menos 600.000 personas afectadas por las inundaciones en África occidental

Al menos 600.000 personas se han quedado sin hogar en varios países de África occidental a consecuencia de las inundaciones que se registran en la región desde julio pasado y que se han cobrado hasta el momento 160 vidas, según fuentes de agencias humanitarias que operan en el área.
Según la Oficina de Coordinación de los Asuntos Humanitarias de las Naciones Unidas (OCHA), casi todos los países del oeste de África están afectados por las inundaciones, que han arrasado un número indeterminado de casas en Burkina Faso, Níger, Mali y Senegal y suponen graves riesgos sanitarios para los damnificados.

Al menos 33 personas murieron en Burkina Faso desde agosto, mientras que en el norte de Benin, el 80 por ciento de las tierras cultivadas han quedado anegadas, según la OCHA.
En Níger, siete personas perdieron la vida a causa de las riadas que han afectado a otras 57.000. Las fuertes lluvias que se registran en el país han destrozado las cosechas y provisiones, despertando temores de hambruna y otras penurias entre los nigerinos, señalan las fuentes.
En Senegal, el norte y el centro del país han sido las áreas más afectadas por las inundaciones, que han causado cinco muertos y dejado sin hogar a miles de familias.
En varios barrios de las afueras de la capital, Dakar, las poblaciones afectadas han sido alojadas provisionalmente en centros de acogida.
Las inundaciones afectan también a Sierra Leona, donde las víctimas mortales suman ya 103, según indicó la OCHA.

Por su parte, la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR) anunció hoy un fondo de emergencia de 657.599 euros para un programa de asistencia a los damnificados en todos los países de África occidental afectados por las inundaciones.
La FICR lanzó en agosto un llamamiento a la comunidad internacional para reunir 600.000 euros destinados a asistir a los amenazados por las inundaciones.
Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) estima que se necesitan 12 millones de dólares para ayudar a las comunidades agrícolas de África occidental y central.
En 2007, las inundaciones causaron 300 muertos y 800.000 damnificados en África occidental, además de destruir numerosos cultivos e infraestructuras.

Título: Re: Resto del mundo (excepto Europa), Septiembre de 2009
Publicado por: victor_vlc en Sábado 12 Septiembre 2009 12:57:03 pm

08/09/2009
Misiones OnLine
(http://www.misionesonline.net/paginas/detalle2.php?db=noticias2007&id=141595)


Los relatos de la catástrofe que conmovió a Misiones y al país

Los vecinos y sobrevivientes no pueden entender la furia de la naturaleza que los dejó sin viviendas y mató a diez personas. Las muestras de solidaridad del país y del exterior fueron numerosas

Solo estando en el escenario de la catástrofe se puede llegar a dimensionar el nivel de destrucción generado por el tornado. El intento de explicar con palabras, minimiza la interpretación de la realidad de lo que ocurrió a dos kilómetros y medio de Tobuna, el paraje distante a 35 kilómetros de San Pedro. Allí viven unas cien familias, todas sufrieron el fenómeno y pero varias de ellas sintieron como el cielo y la furia de la naturaleza cayeron sobre sus cabezas.
La zona es tierra arrasada y tanta destrucción material, -con casas que desaparecieron-, presagiaba que la cifra de víctimas, entre muertos y heridos, iba a ser alta. Así ocurrió, con por lo menos nueve personas fallecidas, siete de ellas niños menores de ocho años; más de 63 heridos; algunos desaparecidos y una pesadilla que a muchos acompañará de por vida.
Varios de esos colonos, que hoy no tienen nada y caminan sobre las ruinas de sus hogares, coincidieron en contar que “mientras una fuerza de no creer levantaba y rompía todo, en el cielo se veía como una bola de fuego, como si fuesen rayos y relámpagos que no paran y están todos juntos”. También aseguran que fueron “como tres tormentas en una. Primero, a eso de las ocho y media de la noche cayó una granizada bien fuerte y en seco. Después vino la lluvia, y al rato se empezó a escuchar un ruido gigante que se iba acercando, como si tumbara todo y entonces se hizo un infierno que desarmó todo lo que había: personas, animales, casas, galpones, árboles, postes, alambrados, techos, chapas. Fue demasiado feo porque quedamos en la oscuridad absoluta”, recordó Héctor.
Antes que amanezca ya se olía la destrucción y las pérdidas. Muchos fueron evacuados durante la noche. Varios padres y madres, a los que el viento les había arrancado a sus hijos, -algunos bebés-, de sus brazos y los habían perdido en la oscuridad, la luz del nuevo día les trajo la mala noticia: sus cuerpitos aparecieron esparcidos y algunos hasta mutilados.
En una de las chacras más castigadas, donde fallecieron dos hermanitos; donde la furia destruyó todo; donde un buey, un chancho y un caballo volaron por el aire y aparecieron muertos a unos 200 metros de lo que era el corral, pasado el mediodía de ayer comenzó un gran operativo de rastrillaje. Es que la madre que ya había perdido a dos hijos, reclamaba que un tercero, -también chiquito-, no aparecía por ningún lado. La explosión de viento se lo había sacado de las manos. El alivio llegó cuando, del cruce de información surgió que el nene había sido trasladado a Eldorado y era uno de los heridos internados en el Hospital.
En el paraje, denominado Santa Rosa, funciona la Escuela 342. Del edificio solo quedaron en pie las paredes de mampostería. El sector de madera y los techos volaron. Todo el interior de una escuela, útiles, bancos, pizarrones, ropa, cuadernos, libros, platos, tazas, todo está diseminado alrededor. El frezzer apareció a unos cien metros, y el viento hasta dobló el caño metálico del mástil. Sin dudar, si la catástrofe hubiese sido en horario escolar pocos alumnos se hubiesen salvado de la furia de la naturaleza. Las astillas del machimbre del edificio aparecieron clavadas como lanzas, a unos 300 metros, en la tierra de una chacra vecina.
Justamente en esta propiedad, también desapareció la vivienda de madera…Del techo no quedaron ni vestigios y toda la ropa, utensillos, mobiliario y artículos del hogar estaban desparramados. Un equipo de música, una plancha, solo una parte de un televisor, un reloj pulsera, una foto de una familia festejando, quedaron entre las tablas. A unos cien metros, una importante cantidad de ropa estaba trenzada entre las ramas de lo que había sido una plantación, ahora solo tallos sin siquiera la corteza. El galpón ya no tenía ni techo, ni paredes, ni siquiera las columnas. El panorama era el mismo en la chacra vecina a la escuela. Hasta la pesada cocina a leña estaba lejos muy lejos de la casa, hasta donde la llevó el tornado enloquecido, entre araucarias arrancadas de raíz.

Historias de la tragedia
Hector estaba recorriendo la casa desaparecida de su tía y contó lo que vivió en la noche del lunes: “empezó con granizo demasiado fuerte. Después vino tipo una luz y yo dije que era un avión, pero era un tornado. Nos gritamos entre los vecinos y nos tiramos debajo del piso de la casa y empezó a caer ramas por todos lados y no nos dimos cuenta de más nada. La casa de mi ti, que es esta, despareció. Todo fue a las nueve y media. Pero fue un desastre porque encontraron hasta pedazos de criaturas arriba de los árboles. Nosotros asistimos a un señor que tenía la cabeza rota y a la hija con un golpe en la cara. A las once llegamos a San Pedro para pedir que nos socorran”.
Son muchos los testimonios, que periodistas, funcionarios, personal de fuerzas de seguridad y servidores públicos, vecinos y curiosos, escucharon en Santa Rosa. “Empezó a temblar todo y con mi marido y mis tres chicos corrimos de la casa y nos abrazamos a un árbol. Estaba todo endiablado y solo se escuchaba como se rompían las cosas. Perdimos todo, pero estamos vivos. A mi vecina le arrancó el hijo de los brazos y apareció parte del cuerpecito arriba del árbol pero lejos de su casa”, dijo una mujer.
“Tengo dos sobrinos muertos y a nosotros nos cuidó Dios. Estaba con mi mujer y mis hijos, uno es bebito todavía. Corrimos y no sabíamos donde ir. Nos tiramos al piso abrazados. Ahí vimos como la casa explotó y se llevó todo. Si quedábamos dentro, ni los pedazos iban a encontrar”, contó un hombre en la escuela de Tobuna que es utilizada como centro de evacuados.
“Yo estaba cenando con mi familia en la casa de mis padres, que viven frente a nuestra chacra. Salí para buscar algo para comer en mi casa y ahí descubrí lo que se venía. Corrí de nuevo a lo de mi papá y ahí aguantamos. De mi casa no quedó nada”, contó otra víctima.

"La tormenta mató todo", dijo un vecino"
José Domínico, el único vecino de Tobuna, una de las localidades más afectadas por el tornado que se desató entre el lunes y ayer a la madrugada, que aún conservaba teléfono en la zona, relató el fuerte impacto que tuvo la tormenta en el pueblo de no más de 3000 habitantes donde vive con su familia. Aliviado, comentó que ninguno de ellos sufrió lesiones ni daños mayores.
"La tormenta mató todo. Arrasó con lo que había y no dejó ni un animal vivo", contó. "Durante 20 minutos cayeron gotas de granizo que parecían grandes huevos de gallina", describió en un intento por graficar la intensidad que el fenómeno alcanzó en las localidades más críticas.
"Enseguida empecé a moverme y a socorrer. Hay gente que lo perdió todo", expresó en un tono de voz que denotaba su preocupación.
En las últimas horas se convirtió, por necesidad, en el asistente del médico de la zona, de apellido Suárez.
El doctor informó conmocionado que acababan de encontrar el cuerpo de una nena de ocho años.
"En el segundo rastrillaje que hicimos en el pueblo encontramos el cuerpo de esta nena. Ahora estamos intensificando las tareas en esta zona", señaló en medio del temor y la incertidumbre que generan los resultados de este tipo de operativos.

Título: Re: Resto del mundo (excepto Europa), Septiembre de 2009
Publicado por: Cologne en Lunes 14 Septiembre 2009 15:59:06 pm
Tiempo muy agradable por Pekin y parece que asi va a seguir toda la semana.

Hoy maxima de 28,5 grados y minima de 18,1 grados, humedad baja y cielo despejado.

Actualmente 21,7 grados.

Saludos!
Título: Re: Resto del mundo (excepto Europa), Septiembre de 2009
Publicado por: rayo_cruces en Miércoles 16 Septiembre 2009 00:12:05 am
El día de hoy ha sido "raro" por acá por el centro de Cuba, despues de varios dias muy cálidos y lluviosos (con buenas tormentas) hoy el día ha sido menos calido (quizas uno ó dos grados menos), comenzó con una mínima de 22ºC despues que desde mediados de Junio practicamente no se había bajado de los 23ºC, y detalle curioso, una fina neblina alta, es decir una ligerisima capa de estratos casi transparentes a 200-300 metros de altura proveniente del "norte", el dia se ha comportado menos calido que los anteriores (32ºC de máxima) y menos tormentas pero con el viento debil del norte.

¿Un indicio del próximo invierno?

No sé pero lo cierto que parecía mas finales de octubre ó noviembre que no mediados de septiembre donde estamos.

Saludos  8)
Título: Re: Resto del mundo (excepto Europa), Septiembre de 2009
Publicado por: rayo_cruces en Miércoles 16 Septiembre 2009 19:09:42 pm
Cambia el tiempo por mi zona nuevamente, hoy el día bien distinto al de ayer, amanecimos con 24ºC e intento de neblina (solo se notaba en las farolas de la calle). Hasta ahora al mediodía calma total y aunque la temperatura no es excesiva (31ºC) la sensación  es de ahogo, me parece que las tormentas de la tarde van a ser de las buenas.

Saludos  8)
Título: Re: Resto del mundo (excepto Europa), Septiembre de 2009
Publicado por: Ernest en Jueves 17 Septiembre 2009 03:19:37 am
22 de mínima, eso es fresquito rayo  ;D, esperamos con ansias fotos de las tormentas!

En Buenos Aires un septiembre muy típico con algunos días frescos y lluviosos a principios de mes, y ahora hace días tiempo mayormente soleado con algunas nubes de convección y temperaturas normales a algo superiores a lo normal pero sin excesos como a finales de agosto (mínimas de 12-13 grados y máximas de 22 con humedad algo alta).
Para el jueves y el viernes se esperan algunos chaparrones debido al paso de un débil frente frío desde el sur.

En el norte del país continuan las tormentas de variada intensidad.

A propósito aquí va un link a un tema (en el foro argentino de meteorología) donde se trata el asunto del tornado que devastó areas de Misiones, incluyendo algunas imágenes satelitales:

http://www.gustfront.freeforums.org/tornado-en-misiones-07-09-09-t170.html

Saludos!
Título: Re: Resto del mundo (excepto Europa), Septiembre de 2009
Publicado por: rayo_cruces en Jueves 17 Septiembre 2009 14:45:39 pm
22 de mínima, eso es fresquito rayo  ;D, esperamos con ansias fotos de las tormentas!

Si, es fresco y se agradece después de varios meses de calor pero hay que esperar a noviembre para que las mínimas bajen de 20ºC y entonces si hablamos de fresco.

Desgraciadamente casi nunca ando con la cámara encima. Ayer mismo pude muy buenas fotos de los "torreones" que se formaron al norte de donde estaba pero no tenía la cámara.

Triste lo del tornado, especialmente por los niños....   :'(

Saludos  8)
Título: Re: Resto del mundo (excepto Europa), Septiembre de 2009
Publicado por: Chicalo en Jueves 17 Septiembre 2009 19:35:52 pm
Saludos a todos desde Tel Aviv (Israel) donde hago mi periodo postdoctoral.
Actualmente:
24ºC
50% Humedad relativa

El verano en estas tierras es aburridísimo meteorológicamente hablando, no suele caer ni una gota, y todo el volumen de precipitación empieza ahora hasta febrero.

Un saludo a todos.
Título: Re: Resto del mundo (excepto Europa), Septiembre de 2009
Publicado por: Ernest en Viernes 18 Septiembre 2009 04:17:24 am
Buenísimo, tenemos un reporter desde Tel Aviv!  ;D

Finalmente volvieron las lluvias a Buenos Aires hoy a mediodía, hasta las 11 de la noche de hoy llevamos casi 17 mm acumulados, con tiempo fresco (máxima de 14,4 grados y actualmente 13 casi a medianoche) y vientos racheados del sudeste.

En el norte del país las temperaturas ayer (16 de septiembre) superaron los 40 grados en algunas zonas.

Saludos!
Título: Re: Resto del mundo (excepto Europa), Septiembre de 2009
Publicado por: Ernest en Viernes 18 Septiembre 2009 08:46:50 am
Las lluvias persistentes asociadas a una fuerte baja de presión nos dejaron unos nada despreciables 51 mm desde el mediodía de ayer hasta las 3 am de hoy.
Lo impresionante fue la constancia de la intensidad en las últimas horas, ya que si bien no se alcanzaron valores de lluvia "fuerte" esta fue prácticamente constante (en ningún momento se pasó de los 20 mm/h, pero por lo menos en tres horas no se bajó de los 10). Los vientos alcanzaron los 50 km/h en Capital y hasta 90 km/h en zonas del Río de la Plata.

Actualmente viento regular del SSO y sin lluvia. Temperatura en descenso (11 grados). Lo raro es que la presión no sube y estamos en plena baja (1002 hPa).
Me voy a dormir, saludos foreros!
Título: Re: Resto del mundo (excepto Europa), Septiembre de 2009
Publicado por: Cologne en Viernes 18 Septiembre 2009 20:17:53 pm
Después de unos dias en los que hemos vuelto a pasar calor por Pekin con máximas de 30ºC, hoy refrescó algo al estar todo el día el cielo cubierto y lloviznando en ocasiones.

Máxima de 23,5ºC
Mínima de 18,6ºC.

La noche un poco terrorífica pues hay cientos de tanques enormes recorriendo la ciudad como ensayo del 1 de Octubre y se oye el bramido constante, la gente haciendo fotos felices, pero claro, la mayoría de la gente no sabe lo que pasó aqui en Tiananmen y que es precisamene lo que viene a la cabeza viendo este espectáculo, en fín....
Título: Re: Resto del mundo (excepto Europa), Septiembre de 2009
Publicado por: Ernest en Viernes 18 Septiembre 2009 20:29:23 pm
Finalmente 58 mm (más lo que consigamos a fuerza de lloviznas) el saldo de precipitaciones entre ayer y hoy en Buenos Aires, y ya rozando los 100 mm desde que comenzó septiembre (todo un registro teniendo en cuenta las condiciones de falta de lluvia habituales, y que septiembre normalmente promedia 70 mm de precipitaciones o poco más). Tarde gris con llovizna y 12 grados de temperatura, a partir de esta noche estaría mejorando el tiempo.

Saludos!
Título: Re: Resto del mundo (excepto Europa), Septiembre de 2009
Publicado por: Ernest en Sábado 19 Septiembre 2009 16:10:26 pm
Hermoso sábado por Buenos Aires luego del evento lluvioso, con cielo parcialmente nublado y una temperatura que ya alcanza casi los 16 grados a las 11 de la mañana (la mínima fue de 9,1 a medianoche).

El tiempo promete estar bueno y agradable por lo menos hasta el lunes 21, día de la primavera.

Saludos!
Título: Re: Resto del mundo (excepto Europa), Septiembre de 2009
Publicado por: Cologne en Domingo 20 Septiembre 2009 15:54:24 pm
Día fresco por Pekín, después del chubasco de anoche que nos caló a muchos que ibamos en bicicleta y que dejó unos 5mm las temperaturas han bajado mucho.

Mínima de 11,8ºC.
Máxima de 22,5ºC.

Actualmente 15,7ºC y el viento que sopla moderado de noroeste, lo que ya recuerda al invierno :'(

Saludos!
Título: Re: Resto del mundo (excepto Europa), Septiembre de 2009
Publicado por: Chicalo en Domingo 20 Septiembre 2009 18:21:37 pm
Hola a todos de nuevo, parece que las primeras lluvias se hace de rogar estos días. Dos pequeños chaparrones matutinos han dejado en Tel Aviv apenas 1 mm.
La temperatura de hoy:
Max 28ºC
Min 22ºC

Saludos
Título: Re: Resto del mundo (excepto Europa), Septiembre de 2009
Publicado por: rayo_cruces en Lunes 21 Septiembre 2009 20:28:02 pm
El tiempo en Cuba sigue marcado por el Calor lo que es normal por estas fechas todavía, la semana pasada fue bastante lluviosa pero desde el viernes el tiempo ha sido mucho mas estable con cielos mas despejados y pocas posibilidades de lluvia (y por ende mas calor, ayer Domingo máxima de 34ºC).

Ahora conplaciendo a Ernest cuelgo par de fotos que saqué ayer en la tarde desde la puerta de mi casa de un CB lejano iluminado por los últimos rayos del sol, fue mi bebita que aun no llega a los 3 años quien me dijo "Papa mira que lindo" (futura aficionada a la meteo  ;D ) y salgo con la camara a tiempo de sacar un par de fotos, espero que les gusten.

Saludos  8)
Título: Re: Resto del mundo (excepto Europa), Septiembre de 2009
Publicado por: Ernest en Martes 22 Septiembre 2009 07:47:24 am
El 21 de septiembre (comienzo astronómico de la primavera, y también Día del Estudiante en Argentina por lo que las plazas y parques se llenan de adolescentes que van de picnic, toman cerveza, etc.) se comportó excelente sobre Buenos Aires, con cielo casi completamente despejado, una mínima de 13 y una máxima superando ligeramente los 22 grados con viento suave del noreste.

Mañana y pasado el panorama cambiaría debido a la llegada de un frente frío que ya está provocando lluvias en el sur y centro de la región pampeana, aunque es incierta la magnitud de las lluvias y/o tormentas que provocaría en nuestra ciudad.

Actualmente (2.30 am del 22 de septiembre) tenemos 14 grados de temperatura con
80 % de humedad, cielo todavía estrellado y viento en calma.

Buenìsimas las fotos Rayo, esas nubes parecen la "mano de Dios" (?), y gracias por la dedicatoria  ;D

Título: Re: Resto del mundo (excepto Europa), Septiembre de 2009
Publicado por: Fr@n kOnvektiOn © en Miércoles 23 Septiembre 2009 10:04:53 am
Sidney amanece con una gran tormenta de arena  :P

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Una espectacular luz roja ha envuelto la ciudad australiana y ha paralizado la actividad a primera hora de la mañana

Título: Re: Resto del mundo (excepto Europa), Septiembre de 2009
Publicado por: Madrid·Peñalara en Miércoles 23 Septiembre 2009 10:26:18 am
Sidney amanece con una gran tormenta de arena  :P

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Una espectacular luz roja ha envuelto la ciudad australiana y ha paralizado la actividad a primera hora de la mañana


Que horror  :-X aquí tenéis un vídeo de ello
http://www.abc.es/20090923/internacional-oceania/amanecer-naranja-sidney-200909231011.html

(y yo con asma,alergias... me pongo malo solo de verlo )
Título: Re: Resto del mundo (excepto Europa), Septiembre de 2009
Publicado por: Federico en Miércoles 23 Septiembre 2009 13:46:20 pm
De los cumulonimbos mas preciosos que he visto, muy buena caza rayo ;)
Título: Re: Resto del mundo (excepto Europa), Septiembre de 2009
Publicado por: rayo_cruces en Miércoles 23 Septiembre 2009 16:58:31 pm
De los cumulonimbos mas preciosos que he visto, muy buena caza rayo ;)

Muchas Gracias Federico.

Por cierto, se agradece tu intervención, que hace tiempo que no pasabas por este topic.

Saludos  8)
Título: Re: Resto del mundo (excepto Europa), Septiembre de 2009
Publicado por: victor_vlc en Miércoles 23 Septiembre 2009 20:24:34 pm
Esta semana, como no, las inundaciones afectan distintos puntos del mundo.

Por una parte, nuestros vecinos del Magreb (Argelia y Túnez) sufren inundaciones debido a las lluvias torrenciales que desde la semana afectan ambos paises.

Europa Press Internacional
TUNEZ, 23 Sep.

Al menos 17 muertos por las intensas lluvias y las inundaciones

Al menos 17 personas han muerto como consecuencia de las intensas lluvias y las inundaciones que se han registrado en una región semiárida del sur de Túnez, según informó este miércoles la agencia estatal TAP.
   Según testigos, muchos de los muertos fallecieron cuando los tejados y las paredes de sus casas se vinieron abajo. Otros fueron arrastrados por las aguas que alcanzaron más de dos metros en algunas zonas.
   "Como resultado de estas inundaciones, 17 personas han muerto y ocho han resultado heridas (...) y la búsqueda de desaparecidos continúa", señala TAP. "El presidente Zine el Abidine Ben Ali ha dado instrucciones para garantizar que se pone remedio de forma inmediata y rápida al a situación", añade la agencia.
   Septiembre es normalmente un mes seco en Túnez, pero en los últimos días han estado cayendo intensas lluvias en este país y en la vecina Argelia, donde 16 personas murieron la semana pasada, según los medios.


Reuters América Latina
ATLANTA, EEUU (Reuters) , Martes 22 de Septiembre
Fuertes inundaciones en estado sureño de EEUU dejan 7 muertos

Fuertes inundaciones en el estado de Georgia, en el sur de Estados Unidos, dejaron siete muertos, casas sumergidas y causaron cortes de energía eléctrica, convirtiendo los arroyos en ríos mientras llenaban las reservas de agua tras una larga sequía en la zona.

El gobernador Sonny Perdue pidió el martes al presidente estadounidense, Barack Obama, declarar estado de emergencia en Georgia debido a las inundaciones, que según un climatólogo local fue la peor en 100 años en algunas partes de Atlanta.
Días de fuertes lluvias desbordaron el río Chattahoochee, y en algunas zonas transformó los arroyuelos de los barrios residenciales en furiosos torrentes de al menos 5 metros por sobre su nivel normal. En algunos lugares se registraron 38 centímetros de lluvia caída en tres días.
Entre las víctimas mortales se encontraba un infante que cayó de los brazos de su madre cuando su casa rodante fue arrastrada a un arroyo, y una mujer que se ahogó en su vehículo mientras llamaba a un número de emergencias para pedir ayuda, informó la prensa local.
Aún es muy temprano para estimar el costo de los daños a la infraestructura, aunque algunos puentes se cayeron, cerca de 1.000 casas están inundadas y 30.000 personas no tienen electricidad, señalaron funcionarios estatales, citando imágenes aéreas y reportes iniciales.

Algunas carreteras interestatales que cruzan Atlanta están cerradas.
"Aún seguimos en modo de respuesta", dijo Dena Brummer, portavoz de la Agencia de Manejo de Emergencias de Georgia, a más de 18 horas de que la lluvia parara en gran parte del estado.
"La seguridad es nuestra prioridad número uno. Hemos visto un incremento hoy en rescate de ruta con respecto a ayer debido a que la gente sigue tomando desafíos navegando a través de caminos inundados", acotó Brummer.

El lago Lanier, que es el principal proveedor de agua de Atlanta y parte de Georgia, subió un metro tras las lluvias, a días de haber estado devastado por la sequía.
Hace dos años, el lago llegó a sus niveles mínimos registrados, aunque ahora se mantiene a poco más de un metro por debajo del nivel del mar, considerado su nivel máximo durante el verano, señaló Lisa Coghlan del Cuerpo Móvil de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos, en Alabama.
Ante el calor producido por la sequía de noviembre del 2007, el nivel del lago cayó a 320 metros, recordó Coghlan.
Título: Re: Resto del mundo (excepto Europa), Septiembre de 2009
Publicado por: Ernest en Jueves 24 Septiembre 2009 05:01:50 am
Buenos Aires con una entrada de frío primaveral. Después del excelente Día de la Primavera pasó un frente frío que dejó un 22  muy desapacible, con lloviznas, un viento helador y una temperatura que no pasó de los 11 grados a la tarde (aunque la sensación térmica era menor).
Ayer 23 la temperatura mínima fue de 4,4 grados (la sensación térmica rondó 0-1 grados) y la máxima pese a la alta radiación solar de esta época apenas superó los 14 grados.

Medianoche del 24 con 10 grados, 63 % de humedad y 1021 hPa de presión.

Saludos!

PD: impresionantes las fotos de Sydney
Título: Re: Resto del mundo (excepto Europa), Septiembre de 2009
Publicado por: Cologne en Jueves 24 Septiembre 2009 18:55:38 pm
Seguimos con el tiempo agradable con Pekin, incluso con algo de calor.

Hoy maxima de 28 grados justos y minima de 18,3 en el centro.

Actualmente 21,3. Asi seguira el tiempo. Yo voy a Hong KOng unos dias donde siguen los monzones bien activos, lluvias y calor.

Saludos
Título: Re: Resto del mundo (excepto Europa), Septiembre de 2009
Publicado por: Ernest en Domingo 27 Septiembre 2009 05:23:41 am
Luego de un día primaveral y muy agradable (mínima de 11,5 y máxima cercana a los 22 con muchísimo sol) estamos esperando la entrada de una masa de aire frío que nuevamente nos traerá frío, viento y posibilidad de lluvia. De hecho en el sur de las provincia de Buenos Aires se están registrando fuertes vientos y temperaturas muy bajas para la época.
En toda la semana parece ser que la temperatura se mantendrá por abajo de los 20 grados, con tiempo muy inestable. Eso sí, por el momento nada de tormentas... supongo que será cuestión de tiempo (hay probabilidades esta noche de actividad eléctrica, aunque escasas).

Pasada la medianoche del entrante domingo 27 tenemos 15,3 grados de temperatura con 78 % de humedad, cielo parcialmente nublado y presión de 1007 hPa, con vientos rotando del NE al SE.

Saludos!
Título: Re: Resto del mundo (excepto Europa), Septiembre de 2009
Publicado por: _00_ en Domingo 27 Septiembre 2009 10:02:51 am
Fuertes inundaciones en Filipinas, ONDOY (Ketsana) (https://foro.tiempo.com/seguimiento+de+sistemas+tropicales/tormenta+tropical+ketsana+ondoyfilipinas-t107931.0.html) provoca decenas de muertos:

Citar
Al menos 58 personas han fallecido en Filipinas por el impacto de un tifón que azota con lluvias y vientos de intensidad excepcional el archipiélago del sureste asiático. Miles de personas tuvieron que ser evacuadas y centenares resultaban ayer bloqueadas y aisladas en los techos de sus casas a causa de las inundaciones. Varios barrios de la capital del país, Manila, se encontraban ayer sin luz. Las tormentas paralizaron el tráfico aéreo, con vientos que alcanzaban los 100 kilómetros por hora. En algunas zonas cayó en seis horas lluvia equivalente a la media de un mes entero. Las autoridades declararon el estado de calamidad en la capital y otras 25 provincias de la isla de Luzón, la más importante del país.
Más de 50 muertos en Filipinas por un tifón (http://www.elpais.com/articulo/internacional/muertos/Filipinas/tifon/elpepiint/20090927elpepiint_12/Tes)

las imagenes de lo que ha caido en 6 horas son bestiales, verdaderos ríos cruzando las poblaciones, habrá bastantes más desaparecidos  :-X
Título: Re: Resto del mundo (excepto Europa), Septiembre de 2009
Publicado por: Arena en Domingo 27 Septiembre 2009 21:19:56 pm
Espeluznante... ya van 80 muertos en Filipinas por el tifón 'Ketsana'  :'(

Al menos 80 personas murieron al paso de la tormenta tropical 'Ketsana' por el tercio norte de Filipinas, donde sus lluvias torrenciales causaron las peores inundaciones en cuatro décadas, informaron hoy fuentes oficiales.

El Gobierno ha declarado el estado de catástrofe en la capital y otras 25 provincias arrasadas por el temporal en la isla de Luzón, anunció el ministro de Defensa y presidente del Consejo Nacional de Coordinación de Desastres, Gilberto Teodoro.

Hasta 35 residentes de Rizal, al este de Manila, perdieron la vida ahogados en riadas y corrimientos de tierra causados por los aguaceros.

El resto de víctimas mortales se registraron en la capital y provincias aledañas, donde ya se habla de miles de desplazados, la mayoría de los cuales todavía no han podido ser evacuados a centros de refugiados.

La presidenta filipina, Gloria Macapagal Arroyo, tuvo que tomar el Metro para acudir a una reunión con su gabinete de crisis porque las vías urbanas están totalmente inundadas.

En apenas 12 horas, cayeron el sábado sobre Manila y el resto de zonas afectadas 33,4 centímetros de lluvia por metro cuadrado, una cantidad a la media mensual en esta época del año y que batió el récord anterior para una misma jornada, establecido en 1967.

Las imágenes de televisión mostraron a decenas de manileños desesperados subidos a los tejados de sus casas, otros desplazándose en lanchas de plástico por la ciudad, coches abandonados por estar sumergidos y kilómetros atascos en casi todos los 17 municipios de la capital.

Varios vuelos domésticos e internacionales fueron retrasados o cancelados cuando las aguas llegaron incluso al aeropuerto, y el suministro eléctrico fue interrumpido en los barrios más pobres para prevenir cortocircuitos.

Las autoridades insistieron en su llamamiento para que la población se quede en casa para no colapsar todavía más el tráfico y se abstenga de depositar basura cerca de los desagües para no reventar el vetusto sistema de cañerías del que dispone la mayoría de distritos.

'Ketsana' tocó tierra en Filipinas la madrugada del sábado con vientos superiores a los 100 kilómetros por hora y en las próximas horas abandonará el archipiélago con dirección al sur de China.

Noticia e imágenes:
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/09/26/internacional/1254001118.html
Título: Re: Resto del mundo (excepto Europa), Septiembre de 2009
Publicado por: Torrelloviedo en Domingo 27 Septiembre 2009 22:22:09 pm
KETSANA NO FUE TIFÓN CUANDO AFECTÓ A FILIPINAS!

Lo de los medios de comunicación es increible. Deje un comentario en la web de la Cadena Ser, y por supuesto, no lo han publicado

KETSANA, en este mismo momento, sigue siendo Tormenta Tropical. Y cuando entre en Vietnam, probablemente si sea como Tifón, pero solo en Vietnam. Los peores daños que causó en Filipinas, fue como Tormenta Tropical débil en vientos, pero mortal en extensión

 8)
Título: Re: Resto del mundo (excepto Europa), Septiembre de 2009
Publicado por: Ernest en Lunes 28 Septiembre 2009 05:25:28 am
Buenos Aires con nueva entrada de aire frío. Un domingo horrible con lluvias y lloviznas (8 mm), una temperatura que no superó los 10 grados a la tarde y vientos de 52 km/h en el observatorio central y superiores a los 70 km/h en áreas costeras.
Las temepraturas serían más bajas que lo normal hasta el jueves o viernes de esta semana debido a la instalación de un anticiclón, con un mínimo el martes anticipado en los 2 grados en la ciudad y bajo cero en áreas circundantes.

Actualmente pasada la medianoche del 28 tenemos 5,8 grados en Capital con cielo despejado pero todavía con viento que hace que la sensación térmica ronde los 2 grados.

Saludos!


PD: a pesar de la recuperación pluviométrica las tormentas siguen brillando por su ausencia
Título: Re: Resto del mundo (excepto Europa), Septiembre de 2009
Publicado por: rayo_cruces en Lunes 28 Septiembre 2009 19:10:21 pm
KETSANA NO FUE TIFÓN CUANDO AFECTÓ A FILIPINAS!

Lo de los medios de comunicación es increible. Deje un comentario en la web de la Cadena Ser, y por supuesto, no lo han publicado

KETSANA, en este mismo momento, sigue siendo Tormenta Tropical. Y cuando entre en Vietnam, probablemente si sea como Tifón, pero solo en Vietnam. Los peores daños que causó en Filipinas, fue como Tormenta Tropical débil en vientos, pero mortal en extensión

 8)

 ;D Una de las meteduras de pata a la que nos tienen acostumbrados la prensa cuando hablan de lo que no saben.

Buenos Aires con nueva entrada de aire frío. Un domingo horrible con lluvias y lloviznas (8 mm), una temperatura que no superó los 10 grados a la tarde y vientos de 52 km/h en el observatorio central y superiores a los 70 km/h en áreas costeras.
Las temepraturas serían más bajas que lo normal hasta el jueves o viernes de esta semana debido a la instalación de un anticiclón, con un mínimo el martes anticipado en los 2 grados en la ciudad y bajo cero en áreas circundantes.

Actualmente pasada la medianoche del 28 tenemos 5,8 grados en Capital con cielo despejado pero todavía con viento que hace que la sensación térmica ronde los 2 grados.

Saludos!


PD: a pesar de la recuperación pluviométrica las tormentas siguen brillando por su ausencia

Buen fresquete, ;D, buen inicio de "primavera", casi tan frío como lo mas duro del invierno por allá ¿No?

Saludos  8)
Título: Re: Resto del mundo (excepto Europa), Septiembre de 2009
Publicado por: rayo_cruces en Lunes 28 Septiembre 2009 20:01:40 pm
Por otra parte, las lluvias se han esfumado de Cuba en los últimos días, ni tormentas lejanas prácticamente se ven. Esto días de no ser por las mínimas se diría que estamos en Noviembre.

Los modelos apuntan a un incremento de las lluvias para los próximos días pero de todas formas parece que vamos camino a una "seca" adelantada, malos augurios para un año donde ha llovido bastante menos de lo normal.

Saludos  8)
Título: Re: Resto del mundo (excepto Europa), Septiembre de 2009
Publicado por: Ernest en Martes 29 Septiembre 2009 23:10:06 pm
Rayo: no sé si como lo más duro del invierno (las máximas rondaron los 14 grados, mientras que en las entradas frías invernales fuertes pueden no llegar a 8 grados), pero realmente frío para la época sí. Para colmo temperaturas bajas acompañadas de vientos bastante persistentes, cosa que en invierno no es tan común.
Igual no es nada inédito, en 2007 tuvimos 2 grados de mínima... en noviembre.

Ayer lunes la mínima fue de 2,4 y hoy de 3,4 grado, con una máxima de 14. La presión muy alta tocó hoy un máximo de 1031 hPa.

Las temperaturas estarían alcanzando valores normales recién hacia el viernes o sábado.

Saludos!
Título: Re: Resto del mundo (excepto Europa), Septiembre de 2009
Publicado por: Stramps en Miércoles 30 Septiembre 2009 16:09:55 pm
Hola desde una universidad del estado de Connecticut (llegué ayer pero me quedo solamente 10 días).
El otoño está entrando fuerte y para los próximos 4 días se esperan cielos nublados por una borrasca que nos manda vientos fríos desde el centro de Canadá.
Mañana se espera en mi ciudad una mínima de -2ºC y una máxima de 10ºC.

Nos tendremos que abrigar!
Título: Re: Resto del mundo (excepto Europa), Septiembre de 2009
Publicado por: rayo_cruces en Miércoles 30 Septiembre 2009 23:13:58 pm
Último comentario de Septiembre para mí, este mes históricamente es el mas lluvioso en mi región (Centro de Cuba) destacándose dentro del periodo lluvioso de mayo a octubre y comenzó como tal rompiendo con la continuidad de meses por debajo de la media, pero al final la alegría duró poco, durante la segunda mitad nuevamente las lluvias se han hecho esquivas y finalmente Septiembre será otro mes más seco. De seguir la tendencia este año será el mas seco desde que tengo registros (los oficiales que he ido bajando del sitio del INRH que son a partir del 2004). De una media de 1488mm en mi pueblo siendo generosos terminaremos con unos 900mm acumulados este año siendo el primer año con menos de 1000mm del 2004 para acá. Quedando un mes de temporada de lluvias y viendo los modelos solo un milagro (o un ciclón  :cold:) pudieran cambiar esta situación.

Seguimos con buen calor por acá pero algo menos que Julio y Agosto.

Hola desde una universidad del estado de Connecticut (llegué ayer pero me quedo solamente 10 días).

Bienvenido por este seguimiento aunque sea por poco tiempo  :sonrisa:

Siempre le he leído por el Europeo reportando desde Paris así que saludos por acá.

saludos  8)