Foro de Tiempo.com

Fotografia => Reportajes de meteorología (kazas, nubes, puestas de sol, nieve...) => Mensaje iniciado por: Pico Urbión en Sábado 05 Septiembre 2009 18:33:06 PM

Título: Escarcha en la primera helada de la temporada: 5 de septiembre de 2009
Publicado por: Pico Urbión en Sábado 05 Septiembre 2009 18:33:06 PM
Una característica peculiar del clima veraniego de estos valles al sur de Urbión-Demanda sur (o Sierra de Neila), es la continentalidad extrema que se produce entre el día y la noche, especialmente si el verano ha sido seco como éste.

Su situación cercana al Alto Ebro, pues prácticamente está al lado, y que los cordales montañosos son lo suficientemente altos para retener la nubosidad cantábrica, y a la vez, lo suficientemente bajos para no desvirtuar demasiado las masas de aire cantábricas en cuanto a temperatura, son factores por los que se producen dichas heladas veraniegas. Ello unido a la continentalidad propia de la Meseta Norte, que en la zona oriental soriana, aún es más acentuada.

Ayer por la tarde, una masa fresca, fría para ser 5 de septiembre (unos 6º a 850 hpa) consiguió llegar sin problemas hasta las cumbres de Urbión. En la vertiente norte y valle del Iregua, la nubosidad estratificada del cantábrico-Alto Ebro entraba con alegría, produciendo nieblas en las partes altas de los cordales montañosos, y muy poca luminosidad en los pueblos como Montenegro de Cameros o Villoslada.

Pero al otro lado de Urbión, el panorama era completamente distinto. La masa de aire había entrado bastante más tarde respecto a la vertiente norte (otros días sólo se nota porque las mínimas bajan mucho, y apenas llega por el día). El viento asociado a sotavento (hasta 50 km/h, y sostenido de 30), muy típico con nortes en las vertiente sur, hizo bajar bruscamente la temperatura, pero la nubosidad se retenía en las cimas, y en dichos valle sur (Vinuesa-Covaleda-Duruelo-Quintanar), estaba prácticamente despejado.

Aunque no son de ayer, si no de la pasada primavera, la situación era calcada a estas fotos, quizás con un poco menos de nubosidad retenida (bardera):

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Por la noche, sobre las 11, el viento empezó a amainar, y calmó totalmente, pues la cuña anticiclónica se imponía. Ello provocó que la inversión térmica hiciera acto de presencia, y la helada estaba casi asegurada.
Al final bajó a casi -2.5 º C, con una escarcha considerable para ser primeros de septiembre. Las fotos, las primeras de mi coche, y las segundas de los alrededores del pueblo, hablan por si solas:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Los huertos de los alrededores del pueblo han vuelto a dañarse, tras otra helada que les afecto bastante, nada menos que el 18 de julio en que bajó a -1.6 º C, registro realmente importante por la fecha:

Una hoja de calabacín, que seguramente morirá. Al fondo una hoja de borraja (especie de berza), que son muy duras, y aguantan bastante:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

La hoja de berza con hielo

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Y las patatas que este año no levantan cabeza, debido a la helada de julio antes comentada

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Aunque esta flor de azafrán silvestre, que nos indica que estamos a finales de verano, ni se ha inmutado

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Un saludo, tras una máxima en torno a 25.5 º C, pues de nuevo ha vuelto la continentalidad de la meseta a imperar, cortándose la advección norteña. 28 º C en un día.




Título: Re: Escarcha en la primera helada de la temporada: 5 de septiembre de 2009
Publicado por: Pepeavilenho en Sábado 05 Septiembre 2009 23:34:05 PM
la verdad es que cuando te he leido en el seguimiento.... :cold:
joer...y recuerdo en julio cuando tuviste 0ºC.... ;)

por cierto, el azafran silvestre es muy comun tambien por aqui...mi jardin tengo yo algunos.

un saludo y buenas fotos ;)
Título: Re: Escarcha en la primera helada de la temporada: 5 de septiembre de 2009
Publicado por: Carlosu7 en Domingo 06 Septiembre 2009 23:20:29 PM
Ya veo que la escarcha ha sido importante :cold: He disfrutado viendo las fotos, a ver si este invierno nos pilla aún mas fuerte que el último!
Título: Re: Escarcha en la primera helada de la temporada: 5 de septiembre de 2009
Publicado por: febrero 1956 en Domingo 06 Septiembre 2009 23:24:20 PM
La verdad es que la gente de Duruelo que tenga huertos, sabe que es una lotería.... :cold:
Como para plantar tomates o pimienta.... imposible, a no ser con invernadero.
Un saludo
Título: Re: Escarcha en la primera helada de la temporada: 5 de septiembre de 2009
Publicado por: Netan en Domingo 06 Septiembre 2009 23:27:20 PM
No sabes tu bien lo que daria por vivir alli ;D
Título: Re: Escarcha en la primera helada de la temporada: 5 de septiembre de 2009
Publicado por: ReuWeN en Domingo 06 Septiembre 2009 23:28:10 PM
Aquí en el casco urbano no cae una escarcha de esas ni con ola de frío  :mucharisa:

Es curioso que sí se puedan llegar a ver ligeras escarchas a finales de septiembre a las afueras en zonas de inversión (San Blas), cuando en pleno casco urbano cuesta verlas en pleno invierno.
Título: Re: Escarcha en la primera helada de la temporada: 5 de septiembre de 2009
Publicado por: JaviGarbo en Martes 08 Septiembre 2009 17:11:26 PM
Parece increíble que pasen estas cosas.... Cada día me doy más cuenta de la variedad climática que tiene este país...
Mientras allí bajasteis a -2.5ºC, aquí la mínima no bajó ese día de los 23.3ºC.... :-X
De locos ::) ::)
Título: Re: Escarcha en la primera helada de la temporada: 5 de septiembre de 2009
Publicado por: Gapito en Miércoles 09 Septiembre 2009 21:14:21 PM
Alguien me tuvo que echar un mal de ojo antes de nacer para no haberlo hecho en tu tierra... Joer,  :'( :'( yo quiero vivir allí, y no aquí abajo, aguantando 40 grados de día y 25 de nocheeeeee!!!!! Y lo que nos queda..  :'(
En fin, bueno, lo siento no obstante por los que han perdido la cosecha, por supuesto.
Título: Re: Escarcha en la primera helada de la temporada: 5 de septiembre de 2009
Publicado por: Pico Urbión en Miércoles 09 Septiembre 2009 22:05:03 PM
Cita de: Gapito en Miércoles 09 Septiembre 2009 21:14:21 PM
Alguien me tuvo que echar un mal de ojo antes de nacer para no haberlo hecho en tu tierra... Joer,  :'( :'( yo quiero vivir allí, y no aquí abajo, aguantando 40 grados de día y 25 de nocheeeeee!!!!! Y lo que nos queda..  :'(
En fin, bueno, lo siento no obstante por los que han perdido la cosecha, por supuesto.

Están acostumbrados,  ;D. Ya muchos los protegen con pequeños invernaderos, que son suficientes para que no se hielen las plantas turgentes de estos pequeños huertos, si la helada no es fuerte.

Un saludo