Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: Vortice en Miércoles 16 Septiembre 2009 12:04:10 pm

Título: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: Vortice en Miércoles 16 Septiembre 2009 12:04:10 pm
Copio y continúo aquí una discusión que estamos teniendo en seguimiento norte. Para no off topiquear mas, seguimos aquí.
Muchos se empeñan en decir, en cuando ven las hierbas amarillas, que tenemos sequía. Cierto es que hemos tendo un verano mas seco de lo normal, pero es totalmente exagerado hablar de sequía cuando la vegetación está creciendo bién, (solo la hierba , sometida al estress de ser segada lo ha notado, y reverdecerá en breves con éstas lluvias). Los árboles, las plantas, están perfectas, los rios, no están secos ni demasiado bajos, el agua en los embalses no está en niveles bajos.
 Éste invierno ha llovido muchísimo, sólo han sido 3 mesecillos con menos agua de lo normal, que no ninguna agua. Joer, no se puede llamar sequía a eso. QUE LA HIERBA SE PONGA AMARILLA NO ES IGUAL A SEQUÍA.
 Sequia puede llamarse al periodo seco que hubo en Pais Vasco en 1989, o a al periodo del 90 al 96 en el interior y sur peninsular. Es decir, un periodo largo y extrmeadamente seco, pero joer, que nos llueva menos en 3 meses de lo normal NO ES UNA SEQUÍA. Joder, no seamos lloronas. ¿O tendré que llamar a la BUAMBULANCIA?

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Copio aquí lo escrito en seguimiento, mas lo que iba a poner yo, pero que no he puesto, para que continuemos pegándonos aquí. (Lo que pasas es que yo llamaré llorica a cualquiera que diga que ésto es seguía...¿Qué dirán en Andaluciá entontes? Que tienen desierto todo el año?)

Esperemos que en los siguientes días llueva algo más y se arregle un poco lo de la sequía. Algunas zonas están que dan pena.
Algunos ya han empezado a decirme que este cambio ha sido por las "temporas"....


¿Sequía?  Alucino con algunos comentarios éste año. En cuanto llueve un poco menos de lo normal ya lo estais llamando sequía. Dudo que haya problemas despues de todo lo que ha llovido en invierno, por unos pocos meses con menos precipitación de lo normal. No es el primer comentario así que leo... joder, si llamais sequía a éste verano, como definireis el verano de Madrid, por ejemplo... ¿Clima desértico? Por otro lado, lo que comentais de los campos amarillos es bastante normal, porque los han segado en agosto, y queda la parte de abajo de la hierba, amarillenta. En cuanto caigan dos gotas, rebrota verdecilla. Pero vamos, de sequía nada.

 Tenemos lluvia débil, que no sé exactamente de donde viene, pues luce el sol. Ais, a ver si nos cae una pedazo de tromba.... los chubascos, pues no parecen potentes a tenor del radar, así que la esperanza sería que se estancasen, cosa que no sería extraña dada la calma que tenemos.
Qué pena el radar astur, me gustaría ver que está pasando por allí.

LLevo explicando lo de la hierba amarilla a la gente de mi entorno no se cuantos veranos ya...a Txindoki ayer tambien le explique lo mismo. Cortan tanto la hierba que hasta se muere, porque no tiene la fuerza que tiene en primavera. Algunos de los praos incluso los dejan a tierra viva. Pero repito, esto lo he visto hasta en el famoso 2002. ;)
lo siento chicos no estoy para nada conforme, en euskadi tenemos una sequia alucinante, preguntar a cualquier baserritarra, no lo podeis comparar con madrid porque en madrid ya llueve poco de por si, no es nada habitual ver los prados secos a mediados de septiembre ni muchisimo menos, es cierto que en verano corta el prado para el ganado, o que las pendientes se secan antes, o que donde esta el ganado se seca antes porque sufren mas, pero una cosa es eso y otra cosa es que por culpa de la sequia no crezca mas por detras, los baserritarras cortan el prado para el ganado pero despues otra vez sale verde por detras, pues bien este año hace ya tiempo que ya no sale mas por culpa de la escasez de agua, preguntar a cualquier baserritarra y os lo confirmara, no es una sequia brutal, pero sequia importante para las fechas que estamos.

Termino con el off topic por mi parte. A ver, que los baserritarras tengan una temporada dificultades para que les crezca la hierba que han segado no creo que sea una definición de sequía. Dentro de la variabilidad natural de nuestro clima, habrá veranos mas o menos secos, a los que nuestra vegetación está acostumbrada. Claro que si se le somete a la carga extra de segarla para nuestros fines, ésta necesitará mas agua, y no la tendrá en los años mas secos. Sequía no hay, solo que si el año es mas seco, la vegetación segada, va a tener mas dificultades para regenerarse. Además, por lo que veo, el problema se circunscribe a la hierba. Las especies con raices mas profundas siguen creciendo tan felices, así como los árboles. Los pantanos están a buén nivel, los rios no están demasiado bajos en su caudal de estiaje. Decir que hay sequía porque sólamente los pastos andan secos me parece erroneo. ¿Cómo llamarías entonces a la sequía que tuvimos en el 89? Eso si fué un periodo seco importante. Lo que tenemo ahora, es el final de un verano con menos precipitación de lo normal, pero para nada sequía. Si se prolongara en el tiempo, pues sí lo sería.
Joer, mirad los mapas de saturación de humedad del suelo. Seco en casi todo el cantábrico, pero no muy seco, con bolsadas mas humedas en zonas montañosas. No es anormal a finales de verano. Lo anormal sería que se prolongara y no nos quedáramos saturados en unos meses. Si no lloviese este otoño invierno, si que podríamos empezar a hablar de sequía, pero joer, por 3 mesecillos secos?  Eso es igual a decir que hay  calentamiento global porque una semanita nos ha salido agobiante de calor.
Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: wopztz en Miércoles 16 Septiembre 2009 12:12:49 pm
Copio lo que he publicado en el foro anterior...

--------------------------------------------------------------------------------

Cita de: Vortice en Hoy a las 10:43:23
¿Sequía?  Alucino con algunos comentarios éste año. En cuanto llueve un poco menos de lo normal ya lo estais llamando sequía. Dudo que haya problemas despues de todo lo que ha llovido en invierno, por unos pocos meses con menos precipitación de lo normal. No es el primer comentario así que leo... joder, si llamais sequía a éste verano, como definireis el verano de Madrid, por ejemplo... ¿Clima desértico? Por otro lado, lo que comentais de los campos amarillos es bastante normal, porque los han segado en agosto, y queda la parte de abajo de la hierba, amarillenta. En cuanto caigan dos gotas, rebrota verdecilla. Pero vamos, de sequía nada.
______________________________________________________________

Totalmente de acuerdo, esto no ha sido una sequía, ni nada que se le parezca.
Respecto al color amarillento/marronaceo... estamos a finales de septiembre y es el colo que tienen que tener los prados y pastos. LLueva o no llueva adquiere ese color tanto por las siegas como por la propia biología de la vegetación.
Y aun más, en las próximas semanas algunos montes empezarán a tomar un color grisáceo (por ejemplo el monte Urko en Eibar que se ve perfectamente al pasar po la autopista).
Son las características propias de neustra vegetación y nuestro territorio.

El que esté preocupado, que se tranquilice, aproximadamente desde mediados de mayo y hasta mediados de junio, esos mismos prados adquirirán un tono verde "casi fluorescente" propio de postales alpinas.

Es lo que hay y afortunadamente siempre ha sido así.
Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: Vortice en Miércoles 16 Septiembre 2009 12:18:28 pm
Y es mas, ahora los helechos (su parte haploide) se seca, amarrona y muere, porque si ciclo vital es así, llueva o no llueva. Así que en éstas fechas, a parte de los pastos amarillos si han sido segados o no ha llovido mucho, es habitual ver las extensiones antes cubiertas de helechos, marrones, porque existen especies que solo crecen de primavera a otoño (Al menos la parte que vemos).
Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: danielrojillo223 en Miércoles 16 Septiembre 2009 12:20:34 pm
El verano ha sido seco también en Navarra, pero hablar de sequia...
Y sino habrá que recordar cuanto llovió y nevó en Euskadi y Navarra en enero,febrero o,marzo...abril.
En Larra y Belagua (Pirineo navarro) se superaban los 2 metros de nieve el 1 de mayo a sólo 1600 metros de altitud, mayo fue algo seco pero el deshielo fue brutal, y el invierno fue generoso en cuanto noroestes.

En resumen, verano muy seco y cálido, pero sequia...ni de coña.
Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: Torrelloviedo en Miércoles 16 Septiembre 2009 12:33:36 pm
Como se puede hablar de sequia en cualquier punto del cantábrico despues del otoño-invierno pasado?

 :confused:
Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: Oinaztua en Miércoles 16 Septiembre 2009 12:38:20 pm
Es que yo creo que el problema viene porque no se tiene muy claro el concepto de "sequía". Que haya unos meses con menor precipitación y templados, o que la tierra esté seca no es suficiente para llamar "sequía" a la situación, máxime cuando se ha dado EN VERANO. Además mira, ya está, llega septiembre y se pone a llover, así deja la gente de llorar.

Por cierto, el 10 de septiembre lo raro es ver las campas verdes. Anda que no tengo yo fotos de Artziniega en estas fechas desde hace años y la inmensa mayoría de ellos está todo marroncito.
Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: Elorrieta en Miércoles 16 Septiembre 2009 12:47:50 pm
a ver yo jamas he visto en esta epoca la zona de gernika seca como esta ahora quitando el verano del 2003, no tengo recuerdo de ver todos los prados secos, logicamente hay grados de sequia, puede que para la tierra no tengamos sequia pero si para los pantanos, como paso hace poco tiempo.

Decir que en otoño llovio muchisimo y que ahora no tenemos sequia es una tonteria la verdad. el agua del pasado otoño invierno esta en los pantanos, la tierra se seca muchisimo y mas teniendo en cuenta la orografia de euskadi montañosa con muchas pendientes y poca tierra, epocas secas siempre hemos tenido, y lo siento pero tres meses de escaces de lluvia se le puede llamar sequia, la tierra esta mas seca de lo normal por lo tanto se le llama sequia, definicion de sequia....


La Sequía se puede definir como una anomalía transitoria en el que la disponibilidad de agua se sitúa por debajo de los requerimientos estadísticos de un área geográfica dada

como os digo la zona de gernika esta seca y eso en septiembre no es normal, que en agosto se medio seque podemos decir que es normal, pero a mediados de septiembre ya se suele recuperar.
Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: Môr Cylch en Miércoles 16 Septiembre 2009 12:48:08 pm
Es culpa de la influencia mediatica, todos nos hemos vuelto extraexageradamente sensacionalistas.

Antes se diria: he hecho un buen examen.

Ahora es: joder me ha salido de puta madre o super bien o cojonudo etc......

Por tanto lo que antes era vaya menudo verano seco llevamos, ahora es esto es una sequia catastrofica.

Cuanto antes se decia llevamos un invierno frio o duro, ahora es glacial, polar, etc

Si os fijais en todas sus areas el lenguaje a ganado un grado de exageración, lo curioso es que no se por que  ;D
Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: Elorrieta en Miércoles 16 Septiembre 2009 12:51:15 pm
Es culpa de la influencia mediatica, todos nos hemos vuelto extraexageradamente sensacionalistas.

Antes se diria: he hecho un buen examen.

Ahora es: joder me ha salido de puta madre o super bien o cojonudo etc......

Por tanto lo que antes era vaya menudo verano seco llevamos, ahora es esto es una sequia catastrofica.

Cuanto antes se decia llevamos un invierno frio o duro, ahora es glacial, polar, etc

Si os fijais en todas sus areas el lenguaje a ganado un grado de exageración, lo curioso es que no se por que  ;D
joder pero nadie ha dicho que tengamos una sequia extraordinaria, joder pero negar que estamos sufriendo una pequeña sequia, es negar la evidencia sinceramente. al menos en zonas de gipuzkoa y costa bizkaina donde es menos habitual que en el interior.
Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: koala en Miércoles 16 Septiembre 2009 13:10:37 pm
pues aqui en Lugo, llevamos en todo el verano 25mm escasos, 20 de ellos cayeron en un solo dia, y no digo que sea sequia, sencillamente, ha sido un verano mas seco de lo normal, pero de ahi a decir que hay sequia, pues como que no...
Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: Torrelloviedo en Miércoles 16 Septiembre 2009 13:17:20 pm
Es que una cosa es hablar de verano seco, que por norma general en el cantábrico lo ha sido, y otra muy diferente, decir que hay sequía despues del superavit adquirido durante los 7 meses anteriores al verano

Y solamente me estoy refiriendo al cantábrico. Luego entra uno del interior a leer esto, y con toda la razón, dirá que si estamos locos

 8)
Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: wopztz en Miércoles 16 Septiembre 2009 13:24:15 pm


La Sequía se puede definir como una anomalía transitoria en el que la disponibilidad de agua se sitúa por debajo de los requerimientos estadísticos de un área geográfica dada

A la definición de sequía, después de anomalía transitoria" deberías de añadirle la palabra "prolongada"  para que sea más correcta.

Creo que ésa es la cuestión más importante y que nos está llevando a esta absurda discusión.

Copio esto que dicen en la junta de Andalucía... No estamos en el mediterráneo pero nos sirve perfectamente.

La sequía es un tiempo seco de larga duración que en los territorios sujetos al clima mediterráneo constituye un fenómeno natural recurrente, siendo frecuente la alternancia de ciclos secos y húmedos, que en algún caso son drásticamente interrumpidos con precipitaciones torrenciales. En el caso de Andalucía es posible rastrear esta alternancia a lo largo de toda su historia, si bien, tanto el periodo de recurrencia como la duración de los ciclos secos ha ido ganando en intensidad a lo largo de los últimos 50 años.

No obstante, y a afectos de clarificación de conceptos, es necesario distinguir entre aridez y sequía. La aridez constituye una característica esencial de determinados climas en los que la normalidad es la escasa o nula precipitación.

Por el contrario, la sequía, es un estado transitorio y, por tanto, coyuntural, cuyos efectos están íntimamente ligados a la vulnerabilidad de los ecosistemas y la actividad humana.


Definiciones de sequía:

Aunque la literatura científica contempla más de 150 definiciones distintas sobre el término sequía, debemos considerarla  como un estado transitorio, más o menos prolongado, caracterizado por un periodo de tiempo con valores de las precipitaciones inferiores a los normales en el área.

La causa inicial de toda sequía es la escasez de precipitaciones (sequía meteorológica) lo que deriva, en un primer momento, en un déficit de la humedad necesaria en el suelo para satisfacer las necesidades de crecimiento de la vegetación natural o de los cultivos en cualquiera de sus fases de crecimiento (sequía vegetativa o agronómica)  y, en un estado más avanzado, en la insuficiencia de los recursos hídricos necesarios (sequía hidrológica) para abastecer la demanda existente.

A diferencia de la sequía agrícola, que tiene lugar poco tiempo después de la meteorológica, la sequía hidrológica puede demorarse durante meses o algún año desde el inicio de la escasez pluviométrica o, si las lluvias retornan en poco tiempo, no llegar a manifestarse. Por lo tanto, la secuencia temporal es: sequía meteorológica, a continuación sequía agrícola y, en último lugar, sequía hidrológica. La capacidad de gestionar los recursos hídricos hace que las consecuencias de la sequía hidrológica no dependan exclusivamente de los caudales fluyentes en ríos y manantiales, sino también del volumen de agua almacenado en los embalses y acuíferos, es decir, de la manera en que se gestionen estas reservas. De ahí su definición vinculada al sistema de gestión.

Por último, cabría distinguir una sequía socioeconómica, entendida como afección de la escasez de agua a las personas y a la actividad económica como consecuencia de la sequía.

Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: Llionmeteo en Miércoles 16 Septiembre 2009 13:33:24 pm
Me hace gracia que hableis de sequia en el cantabrico oriental. Si no os caen 500 litros en un mes hay sequia....en fin....

En leon van 20 mm EN 3 MESES Y MEDIO, en Albacete 6 mm EN 100 DIAS....y el 95% de la peninsula exceptuando el cantabrico y zonas de levante estan igual, con cantidades que no llegan a los 10 mm desde primeros de junio...... eso SI ES SEQUIA.
Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: Elorrieta en Miércoles 16 Septiembre 2009 13:38:57 pm
no se pueden comparar zonas de interior con cantabrico, si en el cantabrico caen 500 litros en un año estariamos hablando de sequia muy importante y en madrid no,  lo dicho no podemos comparar madrid bilbao o leon con san sebastian, en asturias habeis tenido muchisimos mas dias de llucia que en euskadi y en cantabria tambien, lo dicho no voy a discutir una cosa que canta a la vista, hace años que no veo la costa bizkaina tan seca, desde el 2003, asique muy normal lo que ha sucedido este verano no sera. dicen por ahi prolongacion en el tiempo, desde mayo llevamos con deficit de lluvia, y no lo digo yo, lo dicen los baserritaras, andoni aizpuru el hombre del tiempo de etb1 tambien lo dice, y creo que es un hombre que entiende muchisimo de estas cosas, despues de mas de 10 años dando el tiempo en etb1
Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: Imanoll en Miércoles 16 Septiembre 2009 13:43:59 pm
Me hace gracia que hableis de sequia en el cantabrico oriental. Si no os caen 500 litros en un mes hay sequia....en fin....

En leon van 20 mm EN 3 MESES Y MEDIO, en Albacete 6 mm EN 100 DIAS....y el 95% de la peninsula exceptuando el cantabrico y zonas de levante estan igual, con cantidades que no llegan a los 10 mm desde primeros de junio...... eso SI ES SEQUIA.

 ::) ::) ::)

Da la casualidad de que aquí ha caído un 30-40% de la media durante 3 meses.

Eso es sequía pluviométrica, que no hidrológica puesto que veníamos de un periodo húmedo.
Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: JoseJaime en Miércoles 16 Septiembre 2009 13:44:06 pm
Ya nos gustaría a muchos que lloviese al año por donde vivimos la mitad de lo que llueve en algunas zonas del norte.  avergonzado
Aquí el único experto en sequías es stormcell de cada 10 mensajes que pone 8 es para hablar de ella, ahora cuando se entere de este topic seguramente nos dará unas lecciones.  ;D
Tranquilos que pronto llegara el invierno con sus nevadas y los atascos en Madrid y aquella frase de "en la puerta de mi casa ha caído un copo" y un largo etcétera que hará que muchos nos olvidemos de este verano tan seco y caluroso
Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: Jose Quinto en Miércoles 16 Septiembre 2009 13:46:10 pm
Yo si me permitis desde el secarral central, diferenciaria entre sequia hidrologica y sequia edafica, aqui en Madrid y mas concretamente en el Sistema Central, no hay sequia hidrologica pero si una grave sequia edafica, es decir, los embalses estan bien, normales para la epoca, el campo lamentable, con zonas donde se han secado hasta encinas.

Por cierto, no es lo mismo que caigan 70mm en 2 dias que caigan esos mismos milimetros en 12 dias bien repartidos y eso muchas veces no se tiene en cuenta.
Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: pannus en Miércoles 16 Septiembre 2009 13:51:42 pm
Por cierto, no es lo mismo que caigan 70mm en 2 dias que caigan esos mismos milimetros en 12 dias bien repartidos y eso muchas veces no se tiene en cuenta.
Ahí le has dao.
Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: Jose Quinto en Miércoles 16 Septiembre 2009 13:55:04 pm
Por cierto, no es lo mismo que caigan 70mm en 2 dias que caigan esos mismos milimetros en 12 dias bien repartidos y eso muchas veces no se tiene en cuenta.
Ahí le has dao.

Es que para mi sobre esto el mejor indicativo es la Naturaleza y esta peor que en el 2003 (calido) y 2005 (seco), se han juntado una primavera seca con un verano caluroso y el resultado salta a la vista, no engaña. Yo he de reconocer que nunca he visto secarse rodales de encina, y eso esta pasando en encinares entre Villalba y Torrelodones y en ejemplares aislados en Collado Mediano y Miraflores.

En Cercedilla, lo unico algunos robles tirando la hoja antes por estres hidrico.
Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: pannus en Miércoles 16 Septiembre 2009 13:57:03 pm
Después de dos primaveras pasás por agua ya tocaban vacas flacas.  ;D
Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: Soraluzetarra en Miércoles 16 Septiembre 2009 13:58:53 pm
Elorrieta, precisamente la definicion que has dado te quita la razon. La disponibilidad de agua es buenisima a estas alturas.  ;)
Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: Txindoki en Miércoles 16 Septiembre 2009 14:02:27 pm
Haber yo estoy de acuerdo un poc con las dos partes. Estoy de acuerdo que no tenemos una sequia prolongada. Pero es que la falta de lluvia por lo menos en Beasain es impresionante.
En los 3 meses de verano aqui hemos recogido unos 20-30mm. Eso es muy muy poco. No ha habido dias de txirimiri y tampoco tormentas que son los que suelen mantener un poco la humedad del campo.
En zonas mas cercanas a la costa si que os ha llovido bastante mas.

Todos los campos estan secos. Los segados estan marrones porque no ha salido hierba y los no segados completamente amarillos. Incluso hay arboles que ya llevan con las hojas amarrillas-marrones varias semanas; y es que se estan secando tambien.
No recuerdo nunca a estas alturas de septiembre los campos asi. En agosto suele pasar pero a estas alturas no.

Tambien hay que decir que con 3-4 dias de lluvia los campos vuelven a verdear; y eso es lo malo que a estas alturas de septiembre no hayamos tenido ni un solo dia de lluvia hasta hoy.
Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: Parungo en Miércoles 16 Septiembre 2009 14:48:20 pm
Del 6 de junio al 14 de septiembre van ... días sin caer una gota... total del año 242mm. Toma ya... ::)

Y sin pasar por el topic de suicidios oiga... que parece un topic de rogativas para alguno...
Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: fobitos en Miércoles 16 Septiembre 2009 15:01:02 pm
Del 6 de junio al 14 de septiembre van ... días sin caer una gota... total del año 242mm. Toma ya... ::)

Y sin pasar por el topic de suicidios oiga... que parece un topic de rogativas para alguno...

Da igual Parungo,como si llevas 1mm desde enero,no hay sequia segun mucha gente ;D

Lo del cantábrico,pues me hace gracia la verdad despues de como comenta mucha gente,el otoño-invierno que tuvieron muy por encima de la media,si bien es verdad que alli en cuanto no llueve en 2 semanas se nota bastante mas que en el centro y sur,al no ser lo común...
¡¡¡Que deberiamos decir los madrileños,manchegos y extremeños entonces,que desde la borrasca de febrero no llueve en condiciones y de forma general!!!
Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: darkness en Miércoles 16 Septiembre 2009 15:03:35 pm
Estoy deacuerdo con Vortice, en Mallorca por ejemplo se comenta que hay sequía cuando tenemos un largo período de tiempo con precipitaciones inferiores a la media ( alrededor de 1-2 años ) y además una bajada destacable de acuíferos o pantanos.


Es decir, este verano ha sido seco y caluroso pero el otoño-invierno fue extremadamente lluvioso por lo que no se habla ni de coña sobre sequía, únicamente está siendo un período de menos precipitación que la media y punto.

Se puede decir que por mi zona se utiliza el término de "sequía" como una situación relativamente preocupante de falta de lluvias que suele ser un período bastante largo y claramente desfavorable, además de una clara bajada de reservas. Por ejemplo, si hay 1 año relativamente inferior a la media pero partíamos de un ciclo lluvioso y tenemos buenas reservas, no se habla en ningún caso de sequía.

Por lo tanto, estoy deacuerdo que si es un pequeño período sin lluvias no se puede denominar como sequía, simplemente es una pequeña anomalía climática, que a su vez, es completamente normal en cualquier clima.



Saludos.
Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: manu88 en Miércoles 16 Septiembre 2009 15:10:06 pm
Si no hay sequía meteorológica, que por mi zona sí la hay, hay sequía hidrológica, creo que vamos a acabar el mes de septiembre  otra vez con menos de 10mm,como octubre sea igual de seco  las vamos a pasar canutas.

Ahora me saltará alguno, he visto en television como en un punto de Toledo han caido 40 mm, pues muy bien un punto es un punto y el 98% del territorio que está completamento seco es un puntazo.
Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: wopztz en Miércoles 16 Septiembre 2009 15:19:34 pm
Recuerdo que este post viene de una polémica surgida en el seguimiento de la zona norte.

Los que creemos que esto NO es una sequía, nos referimos evidentemente a la vertiente atlántica del país vasco, origen de dicha discusión.
Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: darkness en Miércoles 16 Septiembre 2009 15:27:27 pm
Citar
Si no hay sequía meteorológica, que por mi zona sí la hay, hay sequía hidrológica, creo que vamos a acabar el mes de septiembre  otra vez con menos de 10mm,como octubre sea igual de seco  las vamos a pasar canutas.

Ahora me saltará alguno, he visto en television como en un punto de Toledo han caido 40 mm, pues muy bien un punto es un punto y el 98% del territorio que está completamento seco es un puntazo

Hola, viendo meteoclimatic, lo de Madrid es brutal....menos de 150mm en muchas estaciones es realmente preocupante, a principios de septiembre teniamos alguna estación por Mallorca con 180mm como mínimo y ya me parecía muy poco  avergonzado

Por suerte por mi zona ya llegaron las lluvias y no tenemos ninguna estación por debajo de los 200mm, algunas están con 300 hasta 415mm

Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: Jose Quinto en Miércoles 16 Septiembre 2009 16:10:14 pm
Por ejemplo, si hay 1 año relativamente inferior a la media pero partíamos de un ciclo lluvioso y tenemos buenas reservas, no se habla en ningún caso de sequía.


Estoy totalmente en desacuerdo, si llevas 5 años hiperhumedos y llega un año y te cae 1/5 de la precipitacion media, tienes un gravisimo problema de sequia, el campo no entiende de estadisticas y si tienes un cultivo o un bosque que en 6 meses recibe 80mm y encima coincide con el periodo vegetativo, el desastre esta servido, por muy llenos que esten los embalses y los acuiferos.
Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: deibid en Miércoles 16 Septiembre 2009 20:56:00 pm
Mi opinion... aqui algunos flipais mucho o teneis daltonismo o algo asi... el campo ha estado especialmente seco desde mediados de agosto hasta mediados de septiembre, y ya! un mes! En julio el campo estaba verde que te quiero verde, en agosto a principio también.... la lluvia ha estado por debajo de la media, pero han caido en verano alrededor de 100 mm (hablo de la costa) bien repartidos mensualmente... nada raro! y en 2006 la situación era similar, solo que duró todo el mes de septiembre.

El día 6 estuve por Gernika... ningún agostamiento preocupante, más bien verdor no esplendoroso, pero comparad con cualquier lugar de la cordillera p'abajo! Tengo fotos para quien esté interesado. Y en Orozko, ya en el interior, tampoco era algo llamativo... mejor que el año pasado, por poner un caso.

Edito: Aquí tenéis la muestra de esta "preocupante sequía", día 6 de septiembre al lado de Gernika, dedicado especialmente a los foreros del centro y sur de España, a ver que opinan.
Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: darkness en Miércoles 16 Septiembre 2009 21:50:35 pm
La foto que pones es como están los prados en Mallorca aproximadamente a principios de Mayo y según el año puede durar incluso un poco más.

Es el color de transición hacia el marron, es como un verde "flojito" con toques marrones, pero no diría que estais en sequía, si lo comparamos con el secarral de la meseta y Madrid.

Por mi latitud están los prados torrados desde mediados de junio hasta principios o mediados de septiembre ( según el año ), pero torrados es completamente marrones y secos.

Ahora por ejemplo que ha llovido por aquí ( un poco tarde ), ya es ideal para que brote todo el verde ( tardará como mucho 1 semana ) con 60mm y el fresquito debe estar apunto.

Después de Octubre hasta Abril se puede decir que la isla es bien verde y tenemos unos 3 meses y medio o 4 de campos torrados.

También estuve en Canarias, concretamente Las Palmas con un clima desértico y tenían un ligero verdor apenas 1 o 2 meses al año, creo que era entre diciembre y febrero...comparado con Mallorca era ridículo.

Pongo una foto de como estan los prados por mi isla y asi comparais...

http://(http://img21.imageshack.us/img21/3803/1212k.th.jpg) (http://img21.imageshack.us/i/1212k.jpg/)
Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: Netan en Miércoles 16 Septiembre 2009 22:07:02 pm
Me hace gracia que hableis de sequia en el cantabrico oriental. Si no os caen 500 litros en un mes hay sequia....en fin....



A mi me hace gracia que generaliceis. De todos los que somos por aqui se pueden contar con los dedos de una mano (y sobran dedos) los que dicen que hay "sequia"...

No generalicemos por favor.

Gracias.... :P
Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: Vortice en Miércoles 16 Septiembre 2009 22:26:37 pm
Ya, a mi también me hace gracia que digais "los del cantábrico" cuando ha sido uno del Cantábrico (yo) quien ha abierto el tópic diciendo que un verano seco, no es igual a una sequía.


Por cierto, a éste paso, después, cuando tengamos un mes seco, lo llamaremos sequía, y posteriormente, a una semana seca, también lo llamaremos sequía....

Es evidente que éste verano ha sido mas seco que los anteriores, pero de ahí a decir que hay sequía porque amarillean los pastos... Por cierto, los campos los he visto mucho mas amarillos otros años. Y a finales de verano, pocos años son los que no amarillean algo. (Y en algunas zonas, no en todas. En mi entorno está todo bién verde...y además está lloviendo)

 Prefiero éstas "sequías" a que se nos joda la Aste Nagusia por la lluvia, como otros años... ;D
Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: Elorrieta en Miércoles 16 Septiembre 2009 22:37:18 pm
Mi opinion... aqui algunos flipais mucho o teneis daltonismo o algo asi... el campo ha estado especialmente seco desde mediados de agosto hasta mediados de septiembre, y ya! un mes! En julio el campo estaba verde que te quiero verde, en agosto a principio también.... la lluvia ha estado por debajo de la media, pero han caido en verano alrededor de 100 mm (hablo de la costa) bien repartidos mensualmente... nada raro! y en 2006 la situación era similar, solo que duró todo el mes de septiembre.

El día 6 estuve por Gernika... ningún agostamiento preocupante, más bien verdor no esplendoroso, pero comparad con cualquier lugar de la cordillera p'abajo! Tengo fotos para quien esté interesado. Y en Orozko, ya en el interior, tampoco era algo llamativo... mejor que el añco pasado, por poner un caso.

Edito: Aquí tenéis la muestra de esta "preocupante sequía", día 6 de septiembre al lado de Gernika, dedicado especialmente a los foreros del centro y sur de España, a ver que opinan.
cualquiera puede manipular con fotos eeh, esa foto es en arteaga y es de los pocos prados que aguantan, porque no tengo ni tiempo ni ganas, yo podria sacar fotos de prados totalmente calcinados.

Y no hace falta faltar el respeto, cada uno es libre de opinar, en mi opinion la sequia es brutal para la epoca que estamos, bueno estas ultimas lluvias lo arreglan bastante, pero hasta ahora la sequia era bastante importante, logicamente no se puede comparar a otros lugares, pero esque aqui en la vertiente cantabrica de euskadi tampoco estamos acostumbrados a grandes sequias, cuando hablamos de sequia hay que saber de que zona estamos hablamdo y como es esa zona. y en la costa que han caido 100 litros, te digo yo, que en gernika sumando junio julio agost y hasta la mitad de septiembre no superamos los 100 litros cuando lo normal es que caigan unos 200 litros en los meses de verano.
Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: darkness en Miércoles 16 Septiembre 2009 22:47:23 pm
Citar
cuando hablamos de sequia hay que saber de que zona estamos hablamdo y como es esa zona. y en la costa que han caido 100 litros, te digo yo, que en gernika sumando junio julio agost y hasta la mitad de septiembre no superamos los 100 litros

Yo no se como es el clima de tu zona, pero la gente tiende a desesperar demasiado rápido y es un error. Yo siento decirte que por 3 meses no puede considerarse sequía, aunque tú te mueras de ganas de ver llover en condiciones.

Por mi zona es cierto que se me ha olvidado que es una sequia, pero por ejemplo hay primaveras que son bastante secas mientras deberian ser húmedas y no por eso la gente comienza a decir de forma desesperada que estamos en sequía, quizás simplemente no ha llovido lo suficiente.

Para mi la sequía es un período más largo y grave como he puesto más arriba y creo que los demás foreros están deacuerdo.
Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: Torrelloviedo en Miércoles 16 Septiembre 2009 23:27:48 pm
Todo es muy relativo

Si visitas Asturias, se comprueba como los embalses han bajado bastante, del 90% antes del verano, al 60-70% que tienen en este momento. Es decir, despues del verano, han bajado bastante, pero están en un nivel bueno

Sin embargo, si te quedas del otro lado de la cordillera, por ejemplo, en el embalse de Barrios de Luna (nada más entrar en la provincia de León por la AP-66), y ves el lamentable aspecto que presenta, dirias que hay una sequia del carajo, ya que tan solo dispone de 39 hm3, de los 308 hm3 que puede embalsar.
Sin embargo, el dato es engañoso, puesto que hace justo un año, estaba en peor estado que ahora. Y durante el otoño-invierno recuperó

Total, que es cuestión de barrios. Aunque insisto, hablar de sequía como problema de agua en el cantábrico, es faltar a la verdad

 8)
Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: Vortice en Miércoles 16 Septiembre 2009 23:42:06 pm
Es que es normal que bajen los embalses algo durante el verano. Es lo que tiene el verano, que es un período seco y cálido. Al menos mas seco y mas calido que el invierno.
Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: Pepeavilenho en Miércoles 16 Septiembre 2009 23:46:36 pm
Sin embargo, si te quedas del otro lado de la cordillera, por ejemplo, en el embalse de Barrios de Luna (nada más entrar en la provincia de León por la AP-66), y ves el lamentable aspecto que presenta, dirias que hay una sequia del carajo, ya que tan solo dispone de 39 hm3, de los 308 hm3 que puede embalsar.
Sin embargo, el dato es engañoso, puesto que hace justo un año, estaba en peor estado que ahora. Y durante el otoño-invierno recuperó
pues estuve en junio por ahí y pasé hace nada...el 5 o así de septiembre de camino a oviedo(cuando lo de alonso) y el embalse estaba muy venido abajo... :-\
por aqi en ávila serones está creo que menos del 40%, pero fuentes claras casi al 100%, pero bueno, ese ya es otro tema....

esta claro...4-5 meses no son sequia(todavia).


un saludo ;)
Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: Elorrieta en Miércoles 16 Septiembre 2009 23:57:33 pm
Es que es normal que bajen los embalses algo durante el verano. Es lo que tiene el verano, que es un período seco y cálido. Al menos mas seco y mas calido que el invierno.
pero esque en el seguimiento del norte nadie ha hablado de embalses, si no de prados y en la costa que los prados esten secos, lo siento vortice pero muy normal no es, y no pasa todos los años, y menos a mediados de septiembre. Sin mas, si quires llamale un periodo seco, hemos tenido un periodo seco si te hace mas feliz, y oye personalmente prefiero este verano que no otro eeh, al menos este verano ha sido bastante bueno.
Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: pannus en Jueves 17 Septiembre 2009 00:13:17 am
Es IMPOSIBLE que os pongáis deacuerdo porque no existe una definición oficial de sequía. Ni la OMM la tiene. Cada país aplica unos baremos acordes a sus circunstancias climáticas, oferta/demanda de agua, etc.

Unas semanas sin lluvia en Gales dan que pensar, sobre todo si ocurren en verano porque hay más ETP, mientras en el Namib no hablan de sequía porque allí no conocen lo que es un período regular de lluvias.

El período de sequía que tenemos en verano en la Meseta tampoco es una sequía propiamente dicha: es la norma en dicha estación, nuestra estación seca por excelencia.
Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: Egualdidxe en Jueves 17 Septiembre 2009 00:45:14 am
Bueno elorrieta, dices que en Gernika no se han superado los 100mm entre junio, julio, agosto y mediados de septiembre pero te digo yo que si.

Yo que estoy a tu norte, a 12km en distancia recta en ese periodo he recogido 149,8mm
Y por tu sur a tan solo 2,5km de Gernika, en Muxika, se han recogido 150,1mm.

Y te digo sinceramente que con estas cifras no se puede hablar de sequia por mucho que veas algunos prados amarillos, la situacion no es como para decir una sequia alucinante ni brutal elorrieta.
Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: Elorrieta en Jueves 17 Septiembre 2009 00:50:45 am
Bueno elorrieta, dices que en Gernika no se han superado los 100mm entre junio, julio, agosto y mediados de septiembre pero te digo yo que si.

Yo que estoy a tu norte, a 12km en distancia recta en ese periodo he recogido 149,8mm
Y por tu sur a tan solo 2,5km de Gernika, en Muxika, se han recogido 150,1mm.

Y te digo sinceramente que con estas cifras no se puede hablar de sequia por mucho que veas algunos prados amarillos, la situacion no es como para decir una sequia alucinante ni brutal elorrieta.
entonces habra que llamar la atencion a ana urrutia y a andoni aizpuru por repetir una y otra vez que estamos en sequia, palabras de andoni azipuru, lehorte haundia....

de todas formas en bermeo tu recoges muchisimos mas litros que en gernika
te digo yo que en gernika no han caido 100 litros, muchas veces que tu has pillado lluvia de mundaka hacia el sur ni gota, y en muxica... no tengo ni idea de donde esta la estacion pero me sorprende esa cantidad la verdad.
Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: Egualdidxe en Jueves 17 Septiembre 2009 00:59:39 am
Pues no se... me sorprende mucho que digan eso los del tiempo... porque las cantidades que te he puesto yo son solo la mitad de lo que deberiamos de recoger por esta zona.

Y a que caiga un 50% menos de lo normal se le pueda llamar lehorte haundia... ::) yo desde luego no lo diria, igual en zonas muy del interior de Gipuzkoa bale por que si que es verdad que ha llovido muy poco pero en esta zona no creo.

Por cierto una pena que en gernika no haya ninguna estacion, la verdad es que nuestra zona esta bastante vacia de estaciones.
Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: Elorrieta en Jueves 17 Septiembre 2009 01:10:03 am
pero esque eguraldixe, depende a que le llamemos sequia, si le llamas sequia a que no caiga ninguna gota pues vale, pero el deficit de lluvia en un periodo de ters meses es suficiente en euskadi para llamarle sequia, esque si el deficit de lluvia hubiera sido de un año o dos eso seria extraordinario, seria sequia extrema, cuando hablo de sequia no digo que estemos pasando hambre.  Pero en fin aqui cada uno tiene un concepto diferente a sequia, de todas formas no me diras que es normal que a mediados de septiembre estemos con los prados como estan, al menos por gernika....

en cuanto a las lluvias en la zona de urdaibai, estoy super seguro que  en bermeo llueve muchisimo mas, igual al año nos sacais 400 litros de mas, y se nota sobre todo en verano, me fijo muchisimo en tus datos, me parecen super interesantes, y muchas veces cuando en gernika caen 20 litros igual tu dices que te han caido 35 litros, la diferencia es enorme, y si es una lastima que en esta zona no tengamos estacion meteorologica, creo que en forua pusieron una aemet, pero no estoy seguro.

por cierto dices solo un 50% coño, un 50% menos de lluvia en tres meses es bastante.
Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: deibid en Jueves 17 Septiembre 2009 07:38:36 am
Ni manipulo ni falto al respeto, ya sabia que ibas a entrar al trapo. NO es Arteaga,  no conoces ni tu tierra, porque se vea el Ereñozar no es Arteaga. Y Arteaga está lejísimos de Gernika, todo el mundo lo sabe no?.  ::)
Bueno, pues la foto está hecha en Busturia, a escasos 5 minutos de Gernika, y toda la zona estaba así, no es un prado en concreto, de Gernika a Mundaka todo igual.
Vale, me parece muy bien, hay sequía extrema porque el prado que ves desde tu ventana está amarillo y esto en la vida ha pasado, cielos. Pues fale. Y soy yo el que ve visiones.  :confused:
Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: NeBeL en Jueves 17 Septiembre 2009 08:28:34 am
Yo si me permitis desde el secarral central, diferenciaria entre sequia hidrologica y sequia edafica, aqui en Madrid y mas concretamente en el Sistema Central, no hay sequia hidrologica pero si una grave sequia edafica, es decir, los embalses estan bien, normales para la epoca, el campo lamentable, con zonas donde se han secado hasta encinas.

Por cierto, no es lo mismo que caigan 70mm en 2 dias que caigan esos mismos milimetros en 12 dias bien repartidos y eso muchas veces no se tiene en cuenta.

Eso debe ser otra cosa, porque para que se seque una encina, con lo que aguantan.


A mí me hace gracia que a la gente no le guste el color amarillo, y cuando se empieza a poner la hierba de ese color le entren esas fobias. A mí me gusta, lo que no me gustaría es que estuviera todo verde todo el año, qué aburrimiento, no. No sé de dónde vendrá esa pasión por lo verde, pero no la comparto, el verano debe ser seco, y el final del verano debe volver a traer las lluvias y el verdor.

Ver un campo seco en el norte en verano es algo que os debería gustar, como nos gusta a nosotros ver nevar. ;D

Ala, que llegue el mes de mayo y el verdor no aparezca por los campos, sí es preocupante.

Saludos.
Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: Mollarri en Jueves 17 Septiembre 2009 09:24:52 am
No quería entrar pero al final……..
Estamos en verano y como corresponde a la estación :
La cantidad de lluvia es inferior al invierno, a ello añádele más calor por lo tanto más
Evaporación  de agua y humedad  del suelo……
En mis 43 veranos los ha habido lluviosos, secos, humedos, frios, calurosos…….  De todo ….. todavía es pronto para decir que hay Sequía y en cuanto al cambio de color de la hierba es normal por la época que estamos y en algunas zonas al haber menos capa de sustrato se evapora antes la humedad de dicha zona y amarillea antes.

Saludos
Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: Jose Quinto en Jueves 17 Septiembre 2009 09:28:53 am
el campo lamentable, con zonas donde se han secado hasta encinas.

Eso debe ser otra cosa, porque para que se seque una encina, con lo que aguantan.

No, es un problema de falta de agua, la sequedad del verano, el suelo y la genetica, puesto que entre los rodales y ejemplares aislados secos los hay verdes. Es probable que algunas rebroten con las lluvias otoñales.
Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: Castellano_Va en Jueves 17 Septiembre 2009 10:26:23 am
En la Meseta Norte si hay sequia, en Valladolid apenas ha llovido 1/3 de lo que cae en verano (y casi todo fue el 1 de agosto), que si ya es poco habitualmente imaginaros
Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: Vortice en Jueves 17 Septiembre 2009 11:26:37 am
No quería entrar pero al final……..
Estamos en verano y como corresponde a la estación :
La cantidad de lluvia es inferior al invierno, a ello añádele más calor por lo tanto más
Evaporación  de agua y humedad  del suelo……
En mis 43 veranos los ha habido lluviosos, secos, humedos, frios, calurosos…….  De todo ….. todavía es pronto para decir que hay Sequía y en cuanto al cambio de color de la hierba es normal por la época que estamos y en algunas zonas al haber menos capa de sustrato se evapora antes la humedad de dicha zona y amarillea antes.

Saludos


A eso añade que en agosto se siegan los campos y la parte baja que queda de los tallos de los pastos es marronacea. Totalmente normal.
 Lo anormal sería que ahora, en otoño, no lloviera.
Verano mas seco que la media, sí. Sequía, ni de palo.

Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: Elorrieta en Jueves 17 Septiembre 2009 12:19:12 pm
me di cuenta de la foto nada mes escribir, esta sacada entre murueta y busturia.... de todas formas esa zona  amarillenta, no se puso ni en el 2003, pero en fin no voy a discutir contigo

vortice, si yo también prefiero un verano caluroso y con buen tiempo, si yo estoy encantado con el verano que hemos tenido, por mi ya podrían ser así todos lo veranos incluso con mejor tiempo y mas tormentoso si pudieran ser, pero esto del clima no es algo de gustos personales....

El verano no es una época seca al menos aquí, llueve menos que el resto del año, pero ni mucho menos es una época seca, eso de que en verano tiene que hacer sol y no tiene que llover no es representativo a la zona donde  vives, hay zonas en Europa que cuando mas llueve es en verano, asique no para todas las zonas sirve eso de calor sol y sequía....

Este año hemos tenido sequía estival y los datos están ahí, no se a que viene tanta discusión, ya se que no llevamos un año de sequía, pero esque eso como he dicho anteriormente es rarisimo, aquí las sequías en el norte son de meses, y me sorprende que vosotros entendidos no digáis nada al respecto, y lo este diciendo la televisión, el aldeano de enfrete de mi casa y todos los baserritarras, en serio que estoy alucinando con vuestros comentarios, y te lo repito vortice, una cosa es como te gustaría a ti que fuese el verano en tu zona y otra cosa es como suele ser en general, y en general, ni es seca, ni es calusa, en tu zona tenéis una media de 60 litros los meses de julio y junio, y en mi zona 70/80 litros de media, y en julio y agosto tuvimos unos 20/30 creo que la escaces es clarisima

y me hizo muchisima gracia lo que dijiste, los arboles están verdes, coño, esque llegan a estar secos y seria de preocuparse, para que los arboles se sequen tiene que haber una sequía brutal que esperemos jamas vivamos,

cuantos meses tiene que estar sin llover para ti para considerarlo sequía??

y a los sureños que entráis, me hace muchísima gracia que os riáis u os parezca gracioso esto de la sequía de tres meses, pero esque no se puede comparar por favor, cada zona tiene sus características, es como las alertas en verano por el calor, en el sur el rango de poner alertas es diferente al cantabrico, en el cantabrico con 34 ya nos ponen en alerta, y en el sur con 37 grados, lo mismo pasa con la sequía, no tendríamos que medir con la misma fuerza.

Y por ultimo, conozco a muchos agricultores, esta gente vive de la tierra y del clima, y conocen lel clima de la zona mejor que nosotros, llevan muchisimos años pendientes del clima, y si ellos me dicen a mi personalmente que tenemos una sequia grande me lo creo.
Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: ivanovitx en Jueves 17 Septiembre 2009 13:16:14 pm
Hay que reconocer que el verano en el cantábrico oriental, y estoy generalizando, ha sido seco. Se puede decir que desde mayo no ha llovido lo esperable. Junio, julio y agosto han sido secos. No han sido catastróficamente secos porque los días de lluvia se han repartido bastante y por tanto, ha habido aportación continuada de humedad al suelo aunque escaso.

Otra cosa es la reducción de las reservas de agua embalsada que indudablemente tienen que estar mermando porque la escorrentía sí está siendo muy baja. De hecho, los embalses del sistema del Zadorra (abastecimiento de Vitoria y Bilbao) están ya al 59% y todavía seguirán bajando a no ser que hoy y mañana caiga una buena manta de agua en esa zona.

Sequí no la llamaría, ahora bien, verano seco SI. La sequí podría aparecer en otoño si este periodo de precipitaciones por debajo de lo normal persiste.

Podéis ver los valores de preci en ciertos puntos de Euskadi, Navarra y Cantabria en el Boletín de Amillena:

http://amillena.com/informes/datos_AMILLENA_2009.pdf
Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: _00_ en Jueves 17 Septiembre 2009 22:32:47 pm
creo que este artículo a encontrado su sitio  ;)

Sequías en la Península Ibérica:
records históricos y leyes de frecuencia (JOSÉ RAMÓN TÉMEZ PELÁEZ) (http://hispagua.cedex.es/documentacion/revistas//Ingcivil/2007_133_139.pdf)
Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: Vortice en Viernes 18 Septiembre 2009 00:59:22 am
Hombre, un agricultor evidentemente te puede decir si un año ha sido o no seco, pero no creo que sea la máxima autoridad en meteorología o climatología, para catalogar como sequía un determinado período de tiempo...
Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: meteoxiri en Viernes 18 Septiembre 2009 22:27:20 pm
Hombre, un agricultor evidentemente te puede decir si un año ha sido o no seco, pero no creo que sea la máxima autoridad en meteorología o climatología, para catalogar como sequía un determinado período de tiempo...
Si pero un agricultor esta en el campo y es el primero que ve como está la tierra. Aquí hay mucha gente que no ve mas que asfalto. No quiero criticar a nadie ni mucho menos, pero un agricultor no cataloga nada, da su imagen de lo que ve y si no es el que mas cuenta su opinión no es ni mucho menos el que menos. Y tambien hay que tener en cuenta que agricultor, igual que hay que tener en cuenta que organismo da una predicción o un análisis.
Pero en general un agricultor sabe muy bien cuando hay sequía, cuando llueve mucho o cuando llueve poco, o si ha hecho frío o calor. Y hay que tener en cuenta que muchos tienen aparatos ya, así que ojo. :)
Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: Soraluzetarra en Sábado 19 Septiembre 2009 01:35:55 am
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Aqui así es como nos cargamos las "sequias". Con dos cojones. :mucharisa:
Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: pannus en Sábado 19 Septiembre 2009 01:41:53 am
¡Aupa!
Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: Vortice en Sábado 19 Septiembre 2009 10:10:36 am
¡Así es como debe de ser, la hostia! Nada de txirimiris guarros. ¡TORMENTONES!
Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: elurgizona en Domingo 20 Septiembre 2009 17:05:20 pm
Bueno, las últimas lluvias parecen haber calmado un poco la ansiedad... XD

Bien, confieso que en la costa inmediata (donosti, donde estoy yo) no hemos sucumbido, como nunca sucumbimos, al  guarroamarilleamiento veraniego. Lo que si se ha notado es que la hierba no estaba exuberantemente verde, y que tres días de lluvia le darían un buen lavado de cara, como el que le están dando ahora mismo.

Pero decir también que, viniendo a principios de septiembre de salou a donosti, estaba pensando yo en mis verdes praderas cuando al atravesar las bi aizpak (o haitzak, no me acuerdo), y seguir un buen rato, las cosas seguian guarroamarillas.  Nada de ultrasequía, pero si una extensión importante de terrenos amarillos, casi hasta el mar. No recuerdo haber visto amarillos algunos prados en mi vida (años de viaje donosti-salou) y sin embargo lo estaban. Raro si, preocupante no.

Comentar también que a veces caen 30 mm en horas y no llueve más en todo el mes. Pues ese mes ha sido un desastre XD.
Título: Re: UN VERANO SECO NO ES UNA SEQUIA, JOERRRRRR!!!
Publicado por: wopztz en Lunes 21 Septiembre 2009 09:24:14 am
Por seguir un poco con el tema...

En Zarautz tenemos un "indicador" perfecto para estas cosas. Me refiero a las laderas de Talaimendi (justo desde el Camping Zarautz hasta la misma playa)

Las zonas segadas, tienen hoy (y la semana pasada) el tono verde "sinfundamento" de todos los años por estas fechas. Un verde tirando a amarillento que en primavera suele ser casi fluorescente. Una de las parcelas (que no se ha segado) estaba un poco más verdosa y ayer aun un poco más (efecto de las lluvias de estos días) pero tampoco es que fueran los prados de Heidi, ni nada parecido...

Y la zona de helechos, prebrezales , etc. que bajan hasta el mar, pues tienen el color marrón "caca" de todos los años por estas fechas...

Vamos, que aquellos que a diario nos tiramos mucho tiempo contemplando este paisaje (es lo que tiene vivir justo enfrente) podemos afirmar que tanto hoy como las semanas anteiores aquello presentaba más o menos el mismo aspecto que suele presentar todos los años.

Vista la "alarma" que ha generado esta no-sequía (que si veranillo seco) en lo sucesivo me dedicaré a sacar fotos a diario y durante años... para que dentro de una década, cuando estemos con las mismas, poder sacar un documento gráfico y comprar los "tonos" de los campos...

A lo que iba... esto me recuerda a aquella afirmación que hizo alguien por estos foros (hace unos dos o tres años) en los que a sus 21 primaveras se atrevía a decir que había notado que desde que era un niño y hasta entonces, en la playa a la que acudía todos los veranos, los últimos años el nivel del mar era mucho más elevado... :crazy: