Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Técnica e instrumentos meteorológicos => Otros Instrumentos/Estaciones => Mensaje iniciado por: antares en Jueves 22 Octubre 2009 16:12:03 PM

Título: Termómetros Infrarrojos
Publicado por: antares en Jueves 22 Octubre 2009 16:12:03 PM
Buenas tardes!

Pregunta: ¿son fiables estos termómetros para tomar temperatura de asfalto? Me refiero a un aparato pegado a la puerta del piloto (p ej) e ir tomando las temperaturas conduciendo.Gracias!

Título: Re: Termómetros Infrarrojos
Publicado por: higrómetro69 en Jueves 22 Octubre 2009 19:30:59 PM
Creo que son completamente fiables.Su fundamento es que todos los objetos cuya temperatura esté por encima del cero absoluto radian energía en forma de onda electromagnética.Para un cuerpo negro,es decir un cuerpo que idealmente absorbe toda la energía radiante que incide sobre él, la energía emitida es directamente proporcional a la cuarta potencia de la temperatura.Siempre en el proceso de medición se perderá algo de precisión,pero este error puede despreciarse a efectos prácticos.Pienso que sería la mejor elección para medir esa temperatura en la superficie del asfalto siempre que el haz infrarrojo incidiera directamente sobre esa superficie.Un saludito ;)
Título: Re: Termómetros Infrarrojos
Publicado por: antares en Jueves 22 Octubre 2009 21:48:03 PM
hmm muchas gracias.....y consideras absurda la idea de comparar la medición de un sensor de calzada (pej vaisala o lufft) con un termómetro infrarrojo?
Título: Re: Termómetros Infrarrojos
Publicado por: higrómetro69 en Viernes 23 Octubre 2009 15:21:15 PM
A priori,no;es más,siempre es aconsejable cotejar dos dispositivos de medidas a efectos de la determinación de los consiguientes errores en las medidas(Todos estudiamos en la introducción a la Física lo que es el error absoluto y el relativo).Todo depende,pues,de la consiguiente precisión que quieras obtener.A mayor precisión deseada,más aconsejable sería la comparación no de dos,sino de más aparatos de medida.Ahora,si lo que pretendes es una medida que no requiera mucha precisión,el cotejo de instrumentos se hace menos necesario.Espero haber respondido a tus dudas con esto.A ver si a alguien en el foro,se le ocurre otra cosa.Un saludo :)
Título: Re: Termómetros Infrarrojos
Publicado por: _00_ en Viernes 23 Octubre 2009 18:48:33 PM
yo no tengo claras dos cosas de estos termómetros (en el coche)

¿mediría la tª del aire o la del asfalto?

¿no se producirá efecto doppler al ir en marcha?

Título: Re: Termómetros Infrarrojos
Publicado por: higrómetro69 en Viernes 23 Octubre 2009 21:17:02 PM
El efecto Döpler,en el caso de ondas electromagnéticas,que sería el caso que nos ocupa,sólo sería apreciable en caso de velocidades considerables,como es el caso de las velocidades entre galaxias separándose entre sí o entre estrellas.En este caso es incluso muy leve.Sólo es cuantificable utilizando espectrómetros muy precisos donde se revela un corrimiento hacia el rojo si la fuente emisora se aleja o hacia el violeta o azul si la fuente se acerca.Un automóvil,por muy rápido que fuese,no alcanza una fracción significativa de la velocidad de la luz.Así que dicho efecto,aún produciéndose,puede despreciarse.En el caso del sonido donde incluso un automóvil a,digamos,50 kilómetros por hora,un 4%aproximadamente de la velocidad del sonido,produce un aumento significativo de la frecuencia acústica que se percibe si el objeto se acerca o una disminución si el objeto se aleja. Todo es una cuestión relativa que se reduce a que el objeto que se desplace alcance una fracción significativa de la velocidad de la onda en cuestión.
Título: Re: Termómetros Infrarrojos
Publicado por: _00_ en Viernes 23 Octubre 2009 22:31:23 PM
de una página de termómetros:

Citar¿Qué se debe tener en cuenta en una medición de temperatura sin contacto?
Las temperaturas a medir son fundamentalmente temperaturas superficiales. Se trata de un procedi- miento de medición óptico. Los termómetros infrarrojos deben tener campo libre con respecto al obje- to a medir. Los rayos infrarrojos no pueden atravesar el cristal, como lo hace p.e. la luz visible. Esto quiere decir que no es posible realizar la medición a través de un cristal con los termómetros infrarro- jos estándar. Deberá evitarse la existencia de polvo o restos de humedad en la lente del aparato o en- tre el aparato y el objeto a medir

Citarermómetros infrarrojos
En esta página encontrará termómetros infrarrojos para medir temperatura (sin contacto). Nuestros Termómetros infrarrojos que miden solamente temperatura superficial de superficies visibles.termómetros infrarrojos hacen posible una medición de la temperatura sin contacto por medio de la radiación infrarroja de un cuerpo. Todos los termómetros infrarrojos poseen un rayo de luz piloto para su mejor orientación. Los termómetros infrarrojos miden solamente la temperatura superficial de superficies visibles, por tanto no lo pueden hacer a través de un cristal. Algunos modelos de termometros infrarrojos poseen un valor K previamente introducido, en otros termómetros infrarrojos se puede elegir el valor K dependiendo del material a medir (papel, madera, superficies metálicas ...). Si mide superficies metálicas brillantes, como por ejemplo superficies de cilindros, solamente podrá utilizar los termometros infrarrojos para determinar tendencias de temperatura. No es posible realizar una medición absoluta con los  termómetros infrarrojos en superficies pulidas con brillo. Lea para ello las indicaciones breves de medición en: medición práctica con termómetros infrarrojos.
http://www.pce-iberica.es/instrumentos-de-medida/metros/termometros-infrarrojos.htm (http://www.pce-iberica.es/instrumentos-de-medida/metros/termometros-infrarrojos.htm)

los económicos tienen una resolución de +- 1%, viene a rondar el 1ºC de margen,
y si se enfoca al suelo, mide la temperatura del suelo,
parece indicado para medir temperaturas de objetos, no del ambiente
CitarTambién se les suele denominar termómetros láser si éste se utiliza para ayudar en la medición marcando con el láser el punto exacto donde se va a tomar la temperatura. También se les denomina termometros sin contacto haciendo referencia a la capacidad del dispositivo para medir la temperatura a distancia y sin necesidad de tocar el objeto físicamente. Al conocer la cantidad de energía infrarroja emitida por el objeto y su emisividad, la temperatura del objeto puede ser determinada.

Normalmente el aparato consta de una lente que permite captar la emisividad infrarroja del objeto. La lente capta la cantidad de energía infrarroja que emite el objeto y la pasa a un complejo sistema que traduce la energía captada en señal eléctrica, la cual se traduce numéricamente en temperatura en la pantalla del termómetro. Si el termómetro es de una mínima calidad, el aparato compensa con la temperatura ambiente la candidad de energía infrarroja captada para evitar errores en las mediciones.

aunque si que puede llegar a medir la tª de las nubes (no del ambiente)

CitarRango de Temperatura:
   
Rango al cual alcanza a medir el termómetro, tanto por abajo como por arriba, es decir, por ejemplo de -50ºC a +250ºC
Resolución:
   

Dígitos (decimales) a que alcanza el termómetro.
Tiempo de respuesta:
   
tiempo que tarda desde que se mide hasta que se lee la temperatura en la pantalla, por ejemplo, 1 segundo.
Precisión:
   

Grado de error medido en porcentaje o en ºC, por ejemplo, ±2% de lectura.
Ratio óptico o proporción del objetivo y distancia:
   

Proporción distancia/tamaño del objeto, es decir, alcance el termómetro. Por ejemplo, un ratio óptico de 3:1 significa que se puede medir con ese termómetro un objeto de 1m2 a una distancia de 3m.
Emisividad:
   
Es la calibración del termómetro para la captación de la emisividad de energía infrarroja de los objetos. Normalmente todos vienen calibrados por defecto a 0.95 ya que la mayoría de objetos cotidianos no reflectantes emite cerca de ese rango de emisividad. Existen tablas de emisividad según de qué material o color esté hecho el objeto, con el fin de que el usuario pueda ajustar de forma más precisa ese calibraje.

Temperaturas: Las temperaturas que pueden llegar a medir estos dispositivos pueden alcanzar hasta los 1500ºC y por debajo, hasta unos -50ºC. A nivel de distancia, con un buen termómetro infrarrojo puedes medir incluso la temperatura de las nubes.

http://www.termometrosinfrarrojos.com/ (http://www.termometrosinfrarrojos.com/)
Título: Re: Termómetros Infrarrojos
Publicado por: higrómetro69 en Viernes 23 Octubre 2009 23:15:23 PM
Gracias,00.Desconocía yo todos esos aspectos técnicos :-[.Si es que tengo que leerme las instrucciones de uso y dejarme de tanta Física ;D...Bueno así esta amiga sabrá a qué atenerse.Gracias de nuevo. ;)
Título: Re: Termómetros Infrarrojos
Publicado por: antares en Viernes 23 Octubre 2009 23:18:44 PM
bueno bueno cuanta información ....muchas gracias :)
En realidad solo lo quiero para contrastar la temperatura pronosticada por un RWIS a lo largo de una carretera en puntos donde no existe estación meteorologica con sensor de calzada ...una medida un poco rudimentaria quizás.....
Título: Re: Termómetros Infrarrojos
Publicado por: _00_ en Viernes 23 Octubre 2009 23:40:48 PM
 ;)
yo tenía una idea, por eso me extrañaba un poco este uso

lo del dopper era solo un ejemplo de efecto/distorsión que se puede producir,
es verdad que a esas frecuencias no se debería notar, pero al tener enfoque en el objeto, quizás el movimiento afecte a la medición (por ejemplo las líneas discontinuas de la calzada)

según me parece entender también, usa un laser para medir la distancia, y en base a esa distancia "deduce" la tª del objeto, o bien midiendo también la tª ambiente con algún sensor en el medidor, o bien interpolando la "transmisibidad" del aire,

estaría bien saber en que condiciones de humedad trabaja, y como afecta a la medición  ;D
(según leo,  tienen un rango de trabajo de 10% a 95% de humedad, siempre que no haya condensación)

como nota:
CitarObservaciones:
A) PELIGRO no apuntar el puntero laser a los ojos.

B) No apto para tomar temperatura a seres Humanos.

C) En productos envasados, toma la temperatura externa del envase.

D) En liquidos en ebullición que despiden vapor visible, toma la temperatura de la nube del vapor en el lugar adonde apunta el puntero. (no toma la temperatura en la superficie donde nace el vapor)

E) No usar sobre superficies cromadas, espejos o extremadamente brillantes, el puntero laser podria retornar hacia los ojos del Operador. Para medir ese tipo de objetos, pintar la zona de toma de temperatura con negro mate o con marcador de embalajes negro.