Foro de Tiempo.com

Fotografia => Reportajes de meteorología (kazas, nubes, puestas de sol, nieve...) => Mensaje iniciado por: victor_vlc en Jueves 19 Noviembre 2009 01:18:02 AM

Título: Mestalla y la Riada del 57. Valencia.
Publicado por: victor_vlc en Jueves 19 Noviembre 2009 01:18:02 AM
 En primer lugar no se si este topic esta colocado bien aqui, si no que lo moderadores lo ubiquen en en sitio mas oportuno.

La Riada del mediodia-tarde del 14 de Octubre de 1957 no respeto nada en la ciudad de Valencia, y el actual campo de futbol de Mestalla, donde juega el Valencia Club de Futbol, menos aún. El estadio se encuentra a poco mas de 300 metros en linea recta del antiguo cauce del Turia y el agua lo tuvo bastante facil para destrozarlo en cuestion de horas.

Este era y es el Puente de Aragón, logicamente recontruido tras la riada ...
El puente de la riada ...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Y el Puente de hoy en dia, tiene unos 167 metros de longitud, 30 de ancho y 6 arcos.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Bueno, continuando hacia arriba, por la Avda. de Aragón y antes de llegar a la Avda. Blasco Ibañez esta uno de los laterales largos de Mestalla, el otro da a la Avda. de Suecia.

Como se podra contemplar ahora, la Avda. de Suecia de entonces no tiene punto de comparacion a la actual. La mayoria de las casas eran de como mucho tres alturas, normalmente planta baja y primer piso.
La avenida de entonces ... donde el agua alcanzo cerca de los dos - tres metros....
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Recientemente he tenido la oportunidad de visitar el estadio por dentro, con una guia.
Segun la guia, esos dos dias, la gente de las casas de alrededor del estadio (en la imagen se ve algunas casas cubiertas o semicubiertas por al agua) se cobigo en el anfitreatro del estadio, buscando los sitios mas elevados.
Se dice, que toda esa gente, como homenaje, recuerdo y agradecimiento dono o ragalo la figura que esta en la actuliada en la capilla del Estadio, de la Patrona de la ciudad, la Virgen de los Desamparados. Para mayor curiosidad, a mano derecha esta la salita y el cuarto de los arbitros.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Lo actual, creo que desconocido para todo el publico en general.
En el tunel de vestuarios, antes de subir las escaleras para la salida al cesped del campo, unos 20 metros antes, tenemos algo muy curioso.
Se encuentra justo en frente por la escalera por las que bajan los juagadores de los equipos rivales en Mestalla y justo arriba de la puerta de subida al vestuario del Valencia.

Una placa que recuerda la altura maxima alcanzada en la rida del 57 en ese mismo lugar. A ojo se puede decir mas menos una altura de mas de tres metros, cerca de cuatro incluso.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)



Pues ya ha llegado el final de este curioso reportaje, mezclando lo deportivo, lo historico y lo climatologico de la ciudad de Valencia.
Espero que os haya gustado!  ;)
Título: Re: Mestalla y la Riada del 57. Valencia.
Publicado por: xopet en Jueves 19 Noviembre 2009 01:28:40 AM
Para volver a construir otra vez el Mestalla, el Valencia se tuvo que endeudar, que cosa más rara ;D. Pero lo hizo, si no me equivoco, adelantando el pase, es decir, que se sacaba el pase para una cuantas temporadas. Estuvo mucho tiempo para recuperar ese dinero.
Título: Re: Mestalla y la Riada del 57. Valencia.
Publicado por: Utielstorm en Jueves 19 Noviembre 2009 11:41:21 AM
Muy curioso si señor.
Como para haber estado echando una cerveza en el Bar de Manolo el del Bombo  :mucharisa: (no se reconoce la Avda de Suecia)
Título: Re: Mestalla y la Riada del 57. Valencia.
Publicado por: josemy en Viernes 20 Noviembre 2009 13:19:08 PM
me ha gustado. Si señor, gracias por colgarlo.  ;)