Hola foreros, soy nueva en el foro y me he sorprendido de lo que se sabe de meteorología. Os lanzo mi pregunta para ver cuáles son vuestras opiniones: ¿Cuál es la capital española con el invierno más frío en conjunto?.
Para mí, que no estoy muy puesta en estos temas creo que las más frías son:
1 Ávila: tiene en promedio la combinación min más bajas y máx más bajas.
2 Soria: parecido a Ávila.
3 Burgos: máx muy bajas pero min un poco más templadas.
4 León
5 Teruel: noches muy gélidas pero días "bastante" templados; y resto de capitales de la meseta norte.
¿Coincidis conmigo?
Un saludo a todos.
Hola foreros, soy nueva en este foro y estoy sorprendida de lo que se sabe de meteorología, allá va mi pregunta: ¿Cuál es la capital española que tiene en conjunto el invierno más frío?
En mi opinión, sin estar demasiado puesta en estos temas, el orden es:
1 Ávila: tiene el promedio invernal de min. más baja y máx más baja.
2 Soria: muy parecido a Ávila.
3 Burgos: máx. muy bajas pero min. un poco más templadas.
4 León: min. bajas y máx algo más templada
5 Teruel: noches muy gélidas pero máx "bastante templadas", resto de capitales de la meseta norte y Vitoria
Pues yo así a ojo dudo de que Avila sea la que tiene las máximas más bajas.
En conjunto me inclinaría más por Burgos, que pese a su menor altitud tiene una situación mucho más septentrional y también más cercana a los focos de las invasiones polares y/o siberianas.
Cuestión, en cualquier caso, de mirar los datos del INM, pero ahora no tengo mucho tiempo.
Con los datos del INM te puedo dar estos valores, son una media de los meses de Diciembre, Enero, Febrero y Marzo.
Ávila: 4´2º
Burgos: 4´25º
Soria: 4´45º
León: 4´85º
Teruel: 5´22º
Salamanca: 5´42º
Vamos, que la que gana es Ávila que para algo es la que está más alta, sin embargo otra ciudad como Segovia, también muy alta y muy próxima a Ávila tiene medias mucho más altas...siempre me lo he preguntado ??? ??? Su media da 5´55º ???
Saludos ;)
Yo siempre he pensado que es Burgos la ciudad con invierno más duro, porque entre dos lugares con la misma media, el lugar que tiene la media de máximas más baja es el que las personas percibimos como más frío, porque vivimos de día.
buenas
sin lugar a dudas en conjunto, desde noviembre a marzo, q es la época fría en la península, es burgos la capital más fría, verdad miguel zaragoza? ;)
seguida de cerca por león, palencia y soria
en zonas tan frías como ávila o teruel hay q pensar q el numero de horas de sol es bastante más alto q en las capitales anteriores, y este matiz es muy importante
es mi opinión
saludossss
Para mi las ciudades más frias en invierno en general son Soria y Burgos.
Cita de: majalijar en Sábado 17 Abril 2004 17:59:05 PM
en zonas tan frías como ávila o teruel hay q pensar q el numero de horas de sol es bastante más alto q en las capitales anteriores, y este matiz es muy importante
es mi opinión
En Avila y Teruel tienen más horas de sol pero también más horas de noches despejadas no???
SALUDOS
Para mí, por lo menos en cuanto a sensaciones térmicas, Burgos es la ciudad más fría en invierno con diferencia.
Tiene menos horas de sol que cualquiera, la humedad relativa es muy alta, comparable en invierno a las del Cantábrico, y sus máximas son las más bajas, aparte de ese cortante viento del NE, que de las situaciones más desagradables que existen (viento, estratos que cubren el cielo, humedad).
Después sería Soria, y posteriormente Avila y León.
Teruel destaca sin duda por sus mínimas, pero de día sus temperaturas suben más que cualquiera de las ciudades citadas.
Un saludo
Cita de: SSun en Sábado 17 Abril 2004 17:06:46 PM
Con los datos del INM te puedo dar estos valores, son una media de los meses de Diciembre, Enero, Febrero y Marzo.
Ávila: 4´2º
Burgos: 4´25º
Soria: 4´45º
León: 4´85º
Teruel: 5´22º
Salamanca: 5´42º
Vamos, que la que gana es Ávila que para algo es la que está más alta, sin embargo otra ciudad como Segovia, también muy alta y muy próxima a Ávila tiene medias mucho más altas...siempre me lo he preguntado ??? ??? Su media da 5´55º ???
Saludos ;)
¿De dónde lo has sacado? ¿De la página del INM período 1971-2000?
A mí con los datos que tengo del período 1961-90 me da:
BURGOS 3.9º
AVILA 4.1º
De Segovia ya se ha hablado alguna vez en el foro, y se ha comentado que el observatorio está muy mal ubicado.
Para mi es Burgos sin lugar a dudas...
Aunque por aquí hay alguno que otro que diría que es Girona... :P
Citar¿De dónde lo has sacado? ¿De la página del INM período 1971-2000?
A mí con los datos que tengo del período 1961-90 me da:
BURGOS 3.9º
AVILA 4.1º
Lo he sacado de las temperaturas medias de esos 4 meses, en el periodo 71-00 que viene en el INM.
A ver, eso de los datos para mi hay matices........
Va por inviernos. En inviernos con predominios de Sw continuados, en teruel o Burgos las temperaturas son bastante mas altas que en Leon, todo lo contrario ocurre en inviernos en los que predominan los Vientos de NE que son las mas frias......
Burgos no suele registrar heladas severas, pero las maximas con vientos del Norte son muyy bajas. En advenciones de norte ve mucha nieve.
SoriaPara mi la mas fria en conjunto. las minimas suelen ser muy bajas y las maximas no suben mucho, nieva tanto en situaciones de Sw coimo de Norte. En situaciones de anticiclon claro las maximas se disparan.
AvilaEs muy muy fria en situaciones de viento de Norte y Nordeste por la nubosidad de retencion que provoca maximas muy bajas, muchas veces bajo cero.En heladas, suelen ser muy severas.
Leon suele dar temperaturas maximas bajas en situaciones de SW al mismo tiempo que en otras capitales las maximas se disparan mas. Las heladas son a veces severas pero las maximas se disparan a veces. Influyen mucho las nieblas de inversion termica en Diciembre y enero con maximas muchas veces bajo cero.
Teruel Minimas extremadamente bajas en situaciones de calma anticiclonica y vientos de NE, con maximas muy suaves y contrastes termicos bestiales. En situaciones de SW las temperaturas suelen ser muy agradables.
Ahora bien: hay que recalcar que dependiendo del invierno, cualquier capital entre Soria, Avila, Burgos, leon o Teruel registran la media del invierno mas fria
Estoy de acuerdo con las capitales que habéis puesto, yo tambien me decantaria por Burgos o Palencia.
Pero hay que tener en cuenta que en las zonas llanas como en aqui en Albacete, los vientos helados que se dan hacen los inviernos desapacibles sobre todo con las sensaciones térmicas (igual en el valle del Ebro con el cierzo)
Cita de: Caaala en Sábado 17 Abril 2004 20:14:42 PM
Estoy de acuerdo con las capitales que habéis puesto, yo tambien me decantaria por Burgos o Palencia.
Pero hay que tener en cuenta que en las zonas llanas como en aqui en Albacete, los vientos helados que se dan hacen los inviernos desapacibles sobre todo con las sensaciones térmicas (igual en el valle del Ebro con el cierzo)
Cierto, pero aqui en Albacete en situaciones anticiclonicas las maximas suben mucho. Este invierno por ejemplo, creo recordar que fue en enero a principios, hubo 3 dias seguidos con minimas de unos -4 y durante el dia se llegaba a 15 o 16. En Burgos o Leon, o Avil,a sin hay -4 de minima muy muy raramente se llegan a los 11 o 12.
la mas fria.....burgos,sin duda.
a la baja temperatura debemos sumar los factores de humedad y viento....
en segundo lugar...soria.
en tercer lugar...avila.
CitarEstoy de acuerdo con las capitales que habéis puesto, yo tambien me decantaria por Burgos o Palencia.
Palencia descartada totalmente. Su clima es más parecido a Valladolid que a cualquier otra ciudad.
He estado inviernos en Burgos, Soria -ambas ciudades cercanas- y Avila por tema de la mili, con lo cual puedo ser bastante objetivo.
Es Burgos la más fría, sobre todo por la sensación térmica.
Eso sí, en Burgos con situaciones del oeste y suroeste, no es demasiado fría, Soria es bastante más.
También recalcar, que si bien Soria no da mínimas extremadamente bajas, influido por la posición del observatorio, en la parte alta de la ciudad y ya en medio del Polígono Industrial, creo que es la capital, o quizás la segunda, con mayor número de heladas al año (aparte del mayor número de días de nieve).
Avila también es una ciudad muy fría (aparte de muy seca), con heladas severas como ha dicho Meteosat, y máximas, aunque quizás más altas que Soria, no demasiado.
León no creo que supere ni a Avila, Burgos o Soria.
Un saludo
Este tema ya se discutio hace unos cuantos dias pero bueno.
Burgos es la ciudad mas fria, sobretodo por el viento del Norte que hace que las sensaciones termincas sean bajisimas a la par de molesto, y ademas el viento es una constante, aunque las temperaturas minimas no bajen demasiado por el viento y por las nubes, que provocan que las máximas no sean muy elevadas.
De todas formas decir que aunque una noche haya solo -3ºC si corre viento del Norte es peor que -7º Sin viento. Muchas veces hace mejor en situaciones de nevada, que la temperatura ronda los 0º y no corre mucho viento, que dias que haya 5º y corra el viento.
Si hablamos del conjunto anual de temperaturas estos son los datos
Médias anuales, periódo 40 años
Ávila 10.4ºC
Sória 10.5ºC
Burgos 10.5ºC
León 11ºC
Segovia 11.5ºC
Teruél 11.7ºC
Cuenca 11.7ºC
Vitória 11.7ºC
Paléncia 11.7ºC
Valladolid 12ºC
algunos dátos
NÚMERO MEDIO DE DÍAS DE HELADA AL AÑO
Ávila 79,6
Burgos 59,3
León 83,1
Palencia 48,3
Salamanca 67,7
Segovia 54,1
Soria 96,9
Valladolid 68,5
Zamora 51,7
Es dificil que en Castilla y León se superen los 40° C. Este último umbral se ha logrado en todas las capitales de provincia a excepción de Ávila y León: Burgos (41,8° C), Palencia (40° C), Salamanca-
Matacán (44,6° C), Segovia (40,3° C), Soria (42,2° C), Valladolid (43° C) y Zamora (41° C).
La cosa esta muy igualada en el total año, mes a mes la cosa iria cambiando de ciudad, aunque en invierno las más frias y con bastante igualdad enlos 2 primeros lugares serían Burgos y Sória seguidas despues de Ávila, Léon y Segóvia
Saludos
Tborras, los datos de las medias que pones son correctos, pero los datos de las temperaturas maximas historicas registradas me parecen un poco exagerados.......
Esos 44,8 de Salamanca y esos 41,8 de Burgos me parecen una exageracion, al igual que los 42,2 de Soria....... ???
de donde has sacado los datos?
De un estudio climático de Castilla y León realizado por
Dpto. de Geografía. Universidad de Valladolid
Cita de: tborras en Sábado 17 Abril 2004 22:30:17 PM
De un estudio climático de Castilla y León realizado por
Dpto. de Geografía. Universidad de Valladolid
Es que segun el INM y los datos que dispone:
Maxima historica de Burgos (villafria): 38,8 ( 4 Agosto 2003)
Maxima historica de Salamanca (Matacan): 39,8 (31 Agosto 1947)
Maxima Historica de zamora: 41,0 (24 julio 1995)
Maxima historica de Soria: 38,0 (28 Julio 1951)
Maxima historica de palencia: 40,0 ( 19 Julio 1990)
Maxima historica de Leon:38,2 (13 Agosto 1987)
Maxima historica de Valladolid: 40,2 (19 Agosto 1995)
Segun los datos oficiales de los observatorios del INM solo se han superado los 40 y por muy poquito en Zamora y Valladolid, y los ha rozado palencia....... ???
Este es el informe, me parece muy sério e interesante"RIESGOS CLIMÁTICOS de Castilla y León" posiblemente las diferencias esten que se pueden habér tomado en Observatorios distintos
http://www.ieg.csic.es/age/boletin/30/10.pdf (http://www.ieg.csic.es/age/boletin/30/10.pdf)
Muchas gracias por el enlace tborras.
Como estoy en un ciber y me quedan 5 minutos he apuntado la direccion y la leere con mas detenimiento. la he hechado un vistazo rapido y me han llamado la atencion algunos datos que parecen increibles.he visto que en muchas zonas se han superado los 250 litros en menos de 1 dia en diversos puntos de castilla y leon.
estoy sorprendido..... :-X :-X
Añadir que en cuanto a mínimas, no nos olvidemos de ALBACETE...... con sus noches gélidas y días algo más templados que en las capitales altas de la meseta norte.
Pero el dato histórico de -23º de mínima en AB-Los Llanos, que no nos pase por alto.... más baja que la histórica de Teruel
¿Me podeis poner el enlace del INM donde se pueden ver las Temperaturas máximas y mínimas absolutas de las capitales de provincia ? es que yo no lo encuentro por ningún lado . Gracias.
Cita de: ENNRIX en Domingo 18 Abril 2004 08:44:41 AM
¿Me podeis poner el enlace del INM donde se pueden ver las Temperaturas máximas y mínimas absolutas de las capitales de provincia ? es que yo no lo encuentro por ningún lado . Gracias.
Aquí lo tienes:
http://www.inm.es/web/sup/tiempo/climat/efecli.html
Saludos.
CitarNÚMERO MEDIO DE DÍAS DE HELADA AL AÑO
Ávila 79,6
Burgos 59,3
León 83,1
Palencia 48,3
Salamanca 67,7
Segovia 54,1
Soria 96,9
Valladolid 68,5
Zamora 51,7
No me creo ni los datos de Palencia ni los de Burgos.
Personalmente creo que la ciudad con clima mas frío debe ser Burgos.
Un saludo
En Burgos la media anual es muy baja pero no por sus heladas, sino por sus maximas bajas en situaciones de Norte y Nordeste.
De hecho, este invierno desde Octubre Leon lleva 71 heladas mientras Burgos no llega a las 55, y Palencia algo menos.
Yo los datos para mi son muy fiables....
No es posible que Palencia tenga 20 dias menos que Valladolid y ademas en la página del INM le dan 88 dias de media a Burgos. Palencia rondara los 75-80 dias.
Un saludo
Cita de: Añelarra en Domingo 18 Abril 2004 14:46:45 PM
No es posible que Palencia tenga 20 dias menos que Valladolid y ademas en la página del INM le dan 88 dias de media a Burgos. Palencia rondara los 75-80 dias.
Un saludo
Opino como tú, Añelarra. Puede deberse a la ubicación de los observatorios.
Hola foreros, me están sorprendiendo vuestras respuestas, cómo se nota que entendeis del tema. Pero a pesar de todo, sigo pensando que es Ávila la capital más fría. Tengo amigos allí y por lo que me cuentan el frío en invierno es muy intenso sólo que se soporta mejor que por ej. el frío de Salamanca pq no es un frío humedo sino muy seco. Otra cosa, eso de que Ávila tiene más horas de sol y menos días nublados q Burgos, no quita q en un día despejado de Invierno en Ávila ( lo puedo corroborar) haga menos frío q un mismo día nublado por ej de Burgos. Así, cuando estuve el año pasado en Ávila, el cielo estaba de un azul purísimo y al llegar la noche la temperatura se desplomó hasta los 8 ó 10 grados bajo cero, no recuerdo exactamente y al día siguiente, con sol intenso los termometros a las 14 horas no marcaban más de 1 grado, eso sí, era un frío muy bien llevado, muy seco. Y eso, según dicen, es algo muy normal en Ávila. La única pega que puede tener el invierno de Ávila q hace subir la media de temperaturas es que apenas se nota la inversión térmica, prácticamente no hay días de niebla, que pueden condicionar aún más a la baja la temperatura, debido a que no está situada exactamente en el valle del Duero como por ej Salamanca y Valladolid sino en las estribaciones montañosas del sistema central.
Un saludo a todos
Pues sí, habría que aclarar si se trata de sensación térmica o de mínimas más bajas, o de máximas más bajas o de media durante el día o de...
en fin, ::)
Pero no está de más recordar como ya se ha hecho en otros topics de este foro que la ciudad con mínimas absolutas más bajas en los meses de invierno es Albacete, aunque pueda parecer increíble ???
Un saludo
Cita de: tborras en Sábado 17 Abril 2004 22:20:13 PM
Si hablamos del conjunto anual de temperaturas estos son los datos
Médias anuales, periódo 40 años
Ávila 10.4ºC
Sória 10.5ºC
Burgos 10.5ºC
León 11ºC
Segovia 11.5ºC
Teruél 11.7ºC
Cuenca 11.7ºC
Vitória 11.7ºC
Paléncia 11.7ºC
Valladolid 12ºC
algunos dátos
NÚMERO MEDIO DE DÍAS DE HELADA AL AÑO
Ávila 79,6
Burgos 59,3
León 83,1
Palencia 48,3
Salamanca 67,7
Segovia 54,1
Soria 96,9
Valladolid 68,5
Zamora 51,7
Es dificil que en Castilla y León se superen los 40° C. Este último umbral se ha logrado en todas las capitales de provincia a excepción de Ávila y León: Burgos (41,8° C), Palencia (40° C), Salamanca-
Matacán (44,6° C), Segovia (40,3° C), Soria (42,2° C), Valladolid (43° C) y Zamora (41° C).
La cosa esta muy igualada en el total año, mes a mes la cosa iria cambiando de ciudad, aunque en invierno las más frias y con bastante igualdad enlos 2 primeros lugares serían Burgos y Sória seguidas despues de Ávila, Léon y Segóvia
Saludos
En Salamanca nunca se han superado los 40ºc, ese dato es claramente erroneo. La máxima histórica en "Salamanca-matacán" es de 39.8ºC.
Yo creo que las 2 ciudades con invierno más frío deben ser Soria y Burgos.. por cierto larita, Salamanca no está exctamente en el valle del duero sino en el del Tormes... ;)
Parece mentira que los castellanos udeis cual es la capital con el Invierno más jodioooo!!!!
vamos , independientemente de vientos, nieve o heladas, ZAMORA amigos, Zamora se pasa practicamente todo el invierno con nieblas frias y humedas lo que da una sensación de amarga inestabilidad y llega a ser insoportable.
Mi voto es por Zamora. Y sabesi que soy muy forofo de Avila, pero la ley es la ley
Saludos
Hombre charro!!, cuando digo valle del Duero es para generalizar, ya sé que por Salamanca pasa el Tormes y por lo tanto sería valle del Tormes, pero es que el Tormes es afluente del Duero y por lo tanto forma parte de su cuenca lo q equivale a decir, estando Salamanca en la meseta, que forma parte del valle del Duero. Has entendido?, jejeje. Por cierto, el verdadero valle del Tormes está en Ávila, junto a la vertiente norte de la sierra de Gredos. :P
Al que dice q Zamora es la peor en Invierno lo dudo, eso sí mucha niebla e inversión térmica pero por regla general en temperaturas no gana ni a Ávila, ni a Burgos ni a Soria...ni a ninguna capital castellana.
Saludos
Yo creo también que la ciudad más fría es Burgos pero le sigue muy cerca Soria.
Charro tienes razon, debe ser un error de este informe, la maxima absoluta de Matacan es de 39.4ºC segun INM
Con respecto a la extrañeza de que Segovia tiene medias bastante mas altas que Avila, hay que reseñar que ésta última esta 150 m mas alta, que no es poco, ademas Segovia no se ve afectado por las inversiones termicas anticiclonicas , ya que esta el un alto.
Saludos