... por culpa del calentamiento global.
¿O es porque ha disminuído el caudal del río para aprovechamiento hídrico? ???
Me ha surgido esta cuestión hace un rato viendo las noticias de La 1ª acerca de la Cumbre de Copenhague.
Algo parecido ocurrió en el Delta del Nilo a raíz de la construcción de la Presa de Asuán.
Ummm, yo creo que se puede unir todo. No se cuánto habrá ascendido en nivel del Mediterráneo en los ultimos 50 años.. posiblemente algún milímetro.
Lo que si que se es que la cantidad de presas que se han hecho en el mismo tiempo es bestial. Todo el sedimento que queda retenido en esas presas es sedimento que no llega al delta. Ya no solo es que los caudales hayan descendido y perdido su naturalidad de forma alarmante, con una asusencia casi totoal de crecidas. si no que los procesos de crecida no son capaces de transportar materiales desde las zonas altas hasta el delta.
Hoy por hoy, el Delta vive de rentas, y su tasa de hundimiento, por la propia compactación de sus sedimentos, es mayor que los aportes, en conclusión, el delta se hunde y las aguas saladas cada vez entran más hacia el interior.
dificil solución tiene este tema.
Aparte de la menor presión de agua dulce que contrarreste esa entrada marina.
Durante los periodos glaciares los niveles del mar descienden y durante los interglaciares ascienden.
Cita de: elbuho en Domingo 06 Diciembre 2009 18:54:17 PM
Durante los periodos glaciares los niveles del mar descienden y durante los interglaciares ascienden.
Ya, pero a un lapso lentísimo, y en TV nos están
informando de algo que es medible al cabo de unas décadas.
Cita de: Pannus en Domingo 06 Diciembre 2009 18:58:48 PM
Cita de: elbuho en Domingo 06 Diciembre 2009 18:54:17 PM
Durante los periodos glaciares los niveles del mar descienden y durante los interglaciares ascienden.
Ya, pero a un lapso lentísimo, y en TV nos están informando de algo que es medible al cabo de unas décadas.
El Delta no se inunda por el calentamiento global antropogénico. Tampoco se inunda por el calentamiento global natural. El Delta se inunda porque los rios ya no aportan ni el agua ni los sedimentos de antaño. Y eso si que es culpa del hombre, pero no del CO2.
Cita de: elbuho en Domingo 06 Diciembre 2009 19:56:16 PM
Cita de: Pannus en Domingo 06 Diciembre 2009 18:58:48 PM
Cita de: elbuho en Domingo 06 Diciembre 2009 18:54:17 PM
Durante los periodos glaciares los niveles del mar descienden y durante los interglaciares ascienden.
Ya, pero a un lapso lentísimo, y en TV nos están informando de algo que es medible al cabo de unas décadas.
El Delta no se inunda por el calentamiento global antropogénico. Tampoco se inunda por el calentamiento global natural. El Delta se inunda porque los rios ya no aportan ni el agua ni los sedimentos de antaño. Y eso si que es culpa del hombre, pero no del CO2.
:mucharisa:
Joder macho, pues ¿qué estoy diciendo?
En el 1er párrafo expongo interrogativamente lo que acabas de explicar, ironizando un poco, lo que pasa es que en tu anterior respuesta creí que ibas por otro sitio.
No leí bien el primer post, lo siento.
Es realmente escandaloso que atribuyan este tema al calentamiento global cuando por ejemplo rios como el Segre que aportaban durante la edad media al Ebro 60 m3/s de caudal medio (hablo de memoria), ahora solo aporten 20 m3 con suerte, despues de derivar millones de litros de agua a regar cultivos y agotar acuíferos.
Este efecto es de por si mucho más destructivo climáticamente que el que producirá jamás el CO2. Pero para arreglar este tipo de cosas si que no hay dinero.
A nadie nos gusta eso. pero ¿quitamos las hidroeléctricas y los cultivos?, por supuesto sin sustituirlos por molestos y antiestéticos aerogeneradores ni mucho menos nucleares, a la vez que evitamos que haya un despoblamiento rural sin subvenciones y sin regadíos.
Sí, evidentemente un dificil problema con fáciles vías para la demagogia.
Cita de: elbuho en Domingo 06 Diciembre 2009 20:52:03 PM
No leí bien el primer post, lo siento.
Es realmente escandaloso que atribuyan este tema al calentamiento global cuando por ejemplo rios como el Segre que aportaban durante la edad media al Ebro 60 m3/s de caudal medio (hablo de memoria), ahora solo aporten 20 m3 con suerte, despues de derivar millones de litros de agua a regar cultivos y agotar acuíferos.
Este efecto es de por si mucho más destructivo climáticamente que el que producirá jamás el CO2. Pero para arreglar este tipo de cosas si que no hay dinero.
Que dices! Que va a tener la culpa de esto los regadios y los campos de golf? Que va, la culpa de todo lo tiene el Co2, que hay un terremoto, culpa del Co2, un tsunami, mas de los mismo, los primeros filosofos intentaron encontrar la sustancia principal de la naturaleza (que si agua, matematicas, la conversion..), eran unos aficionados comparando contra nuestros cientificos, el Co2!, con lo facl que era!
Cita de: Borinot en Domingo 06 Diciembre 2009 21:02:35 PM
A nadie nos gusta eso. pero ¿quitamos las hidroeléctricas y los cultivos?, por supuesto sin sustituirlos por molestos y antiestéticos aerogeneradores ni mucho menos nucleares, a la vez que evitamos que haya un despoblamiento rural sin subvenciones y sin regadíos.
Sí, evidentemente un dificil problema con fáciles vías para la demagogia.
Ya me gustaría a mi que todo el dinero que se ha metido en la fantasmada del CO2 se hubiera utilizado en otras areas de la ciencia como la agroalimentaria, la fusión nuclear, energías renovables, etc.
Cita de: Jonan en Domingo 06 Diciembre 2009 21:03:03 PM
Cita de: elbuho en Domingo 06 Diciembre 2009 20:52:03 PM
No leí bien el primer post, lo siento.
Es realmente escandaloso que atribuyan este tema al calentamiento global cuando por ejemplo rios como el Segre que aportaban durante la edad media al Ebro 60 m3/s de caudal medio (hablo de memoria), ahora solo aporten 20 m3 con suerte, despues de derivar millones de litros de agua a regar cultivos y agotar acuíferos.
Este efecto es de por si mucho más destructivo climáticamente que el que producirá jamás el CO2. Pero para arreglar este tipo de cosas si que no hay dinero.
Que dices! Que va a tener la culpa de esto los regadios y los campos de golf? Que va, la culpa de todo lo tiene el Co2, que hay un terremoto, culpa del Co2, un tsunami, mas de los mismo, los primeros filosofos intentaron encontrar la sustancia principal de la naturaleza (que si agua, matematicas, la conversion..), eran unos aficionados comparando contra nuestros cientificos, el Co2!, con lo facl que era!
anticiclón gas ''contaminante''.... ::)
edito:joder...habia puesto m-a-l-d-i-t-o...no anticiclon!!! :mucharisa:
claro, como lo teneis que se cambie... :mucharisa:
Cita de: dani... en Domingo 06 Diciembre 2009 16:10:25 PM
Ummm, yo creo que se puede unir todo. No se cuánto habrá ascendido en nivel del Mediterráneo en los ultimos 50 años.. posiblemente algún milímetro.
En teoria lo mismo que en el atlantico
Aumento del nivel del mar desde hace 18.000 años.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Aumento del nivel del mar últimos 25 años.
(http://sealevel.colorado.edu/current/sl_noib_ns_global.jpg)
Quien, como y cuando se mide eso?
yo escribiría el titular de otra manera:
"El Ebro deja de inundar el mar, el delta en retroceso"
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Segun esa grafica, en los ultimos 7000 años ha subido unos 5-7 metros.
Eso me da unos 0.7-1mm mm por año
La subida de 3,2mm por año medida por Jason/topex esta lejos de esa escala..
Pero segun la segunda grafica, en los ultimos 25 años, el mar ha subido 50mm, unos 5 cm.
en 100 años, 200mm es decir, 20 cm muy lejos de los 2 metros anunciados.
¿O Alguien se ha equivocado en los ceros/unidades de medida?
Para llegar a los 2m en 100 años debería crecer a un rirtmo de 20 mm por año, no a un ritmo de 3,2 +-0,4
Osea, que lo medido esta mucho mas cerca de la subida natural que de las salidas de los modelos. Y no hemos hablado del margen de error
Y por cierto, el mito del diluvio universal queda clarito: Mas o menos hace 14.500 años.
En unos siglos subió el mar unos 30m. Casi nada.
Cita de: Baixriberenc en Lunes 07 Diciembre 2009 14:28:52 PM
Quien, como y cuando se mide eso?
http://www.globalwarmingart.com/wiki/File:Post-Glacial_Sea_Level_png (http://www.globalwarmingart.com/wiki/File:Post-Glacial_Sea_Level_png)
Cita de: elbuho en Lunes 07 Diciembre 2009 01:58:58 AMAumento del nivel del mar últimos 25 años.
(http://sealevel.colorado.edu/current/sl_noib_ns_global.jpg)
Desde 1993 hasta 2009 no me salen 25 años. ???
Cita de: elbuho en Martes 08 Diciembre 2009 00:08:11 AM
Cita de: Baixriberenc en Lunes 07 Diciembre 2009 14:28:52 PM
Quien, como y cuando se mide eso?
http://www.globalwarmingart.com/wiki/File:Post-Glacial_Sea_Level_png (http://www.globalwarmingart.com/wiki/File:Post-Glacial_Sea_Level_png)
No se yo...¿una supuesta inmersion de un continente haria subir el nivel del mar? España ¿geologicamente emerge o se hunde?...
Esto lo vengo a decir porque hay muchas medidas que dicen que el nivel del mar a subido, sin embargo muy pocas coinciden cuando en realidad deberian dar valores parejos ya que el mediterraneo pacifico atlantico indico... estan comunicados y por lo tanto todas las medidas mundiales deberian dar el mismo valor de crecimiento pero no es asi, ¿todo esto se tiene en cuenta?
La mayoria del hielo que se ha derretido hasta hoy es hielo flotante y este no puede hacer subir el nivel de agua, la antartida todavia sigue creciendo en espesor y por lo tanto robando agua al planeta asi que yo no veo evidencias en esto y eso sin nombrar que para nada coincide con la magnifica prevision que se daba de "nosecuantos" metros de subida en no se cuanto tiempo... mucho tendria que cambiar la cosa.
Yo personalmente no veo que suba el nivel, y si lo ha hecho no sera mas de 2 o 3cm en 10 años.
Yo tengo otra gráfica, pero no es igual que la del topex: (universidad de colorado)
No olvideis que el cambio de nivel del mar es geográficamente muy desigual..
(http://www.nevasport.com/fotos/101209/300640.jpg)
Variaciones del nivel del mar (mm/año) durante el período 1993-2003 en las diversas regiones oceánicas del planeta, según las mediciones satelitarias de la misión Topex-Poseidón.
(http://www.nevasport.com/fotos/101209/300641.jpg)
Evolución del nivel del Mar Mediterráneo en mm/año durante el período Enero 1993-Octubre 2004 según la misión satelitaria Topex-Poseidón (fuente: Pascual, 2005)
"Según algunos investigadores, en el Adriático y en el Mediterráneo Occidental el nivel del mar ascendía hasta 1.960, pero desde entonces ha descendido a un ritmo medio de 1,3 mm/año (Tsimplis, 2000). Esto se debería a un aumento de la salinidad, causada a su vez por la disminución de la escorrentía de los ríos que desembocan en su cuenca. Esta escasez de la escorrentía, insuficiente para paliar las pérdidas por evaporación, se habría agudizado con el incremento, en las últimas décadas, del valor medio del índice NAO (Tsimplis, 2001). Para otros, un ligero aumento de la presión atmosférica media sobre el Mediterráneo ha podido, por sí sola, contribuir a ese descenso del nivel.
Por otra parte, el análisis satelitario llevado a cabo desde sólo hace una década por la misión Topex-Poseidón, corrobora que la tendencia del nivel del mar en el Mediterráneo no es uniforme, habiendo zonas de bajada (Mar Tirreno y sur de Italia) y zonas de subida (Mediterráneo Oriental)."
Sacado del blog de Anton Uriarte
http://homepage.mac.com/uriarte/subidamar.html
Cita de: Jonan en Domingo 06 Diciembre 2009 21:03:03 PM
Cita de: elbuho en Domingo 06 Diciembre 2009 20:52:03 PM
No leí bien el primer post, lo siento.
Es realmente escandaloso que atribuyan este tema al calentamiento global cuando por ejemplo rios como el Segre que aportaban durante la edad media al Ebro 60 m3/s de caudal medio (hablo de memoria), ahora solo aporten 20 m3 con suerte, despues de derivar millones de litros de agua a regar cultivos y agotar acuíferos.
Este efecto es de por si mucho más destructivo climáticamente que el que producirá jamás el CO2. Pero para arreglar este tipo de cosas si que no hay dinero.
Que dices! Que va a tener la culpa de esto los regadios y los campos de golf? Que va, la culpa de todo lo tiene el Co2, que hay un terremoto, culpa del Co2, un tsunami, mas de los mismo, los primeros filosofos intentaron encontrar la sustancia principal de la naturaleza (que si agua, matematicas, la conversion..), eran unos aficionados comparando contra nuestros cientificos, el Co2!, con lo facl que era!
muchos viven del CO2, es la gallina de los huevos de oro
pero no confundamos,
el mediterráneo baja, no sube,
bueno, mejor dicho, sube y baja, influenciado por los ciclos de las oscilaciones oceánicas
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Sea level variability in the Mediterranean (http://www.aviso.oceanobs.com/en/newsstand/newsletter/newsletter04/sea-level-variability-in-the-mediterranean/index.html)
Response of the mean sea level to atmospheric pressure (http://www.cls.fr/mater/mater_results_v1.htm)