Hola
Viendo estos días los diferentes modelos,se ve que en algunas salidas se intuye entrada de vientos fríos del interior del continente y de zonas nórdicas,lo que en ambiente coloquial llamamos entrada SIBERIANA.
Esto me hace recordar la SIBERIANA que viví en mi adolescencia cuando solo tenía un termometro de mercurio en mi balcón e iba apuntando los valores de temperatura y estado del cielo 4 veces al día.
Fue en enero de 1985 cuando aquella irrupción fría llegó con un cierto aviso del meteorologo que siempre escuchaba..Alfred Rodriguez Pico.
La verdad es que fueron los 15 días mas bonitos meteorologicamente hablando que he vivido hasta ahora.
Yo vivía en Montcada i Reixac,un pueblo en la periferia de Barcelona.
Todo empezó con un frente que entró desde el norte,cosa muy poco frecuente ,ya que normalmente al entrar los frentes en esa zona siempre la nubosidad empieza viniendo del SW ..pero ese frente era diferente..la nubosidad entraba directamente del norte y además empezó a precipitar nieve desde un principio.
El frente se fue por el sur dejando 15 cms de nieve y temperaturas de -5º dejando un ambiente gelido y blanco en toda Catalunya.
Lo que vino despues fue espectacular..15 días seguidos de frío intenso con ambiente del norte de Europa en Barcelona.Incluso hubo otra nevada con cota -200 que aumentó la capa de nieve en toda la zona.
La situación fue barrida por una borrasca atlántica.
Ahora que vivo en el norte la situación no es tan excepcional,pero realmente esa SIBERIANA en la fachada mediterránea yo creo que fue histórica y difícil de olvidar.
Perdón el royo pero quería compartir con vosotros estos recuerdos al ver en el GFS algún emsemble parecido al de aquel principio de Enero del 85
Un saludo
Cierto que esas dos olas de frío de Enero de 1985 fueron increibles. En Barcelona, después de Febrero de 1956 han sido las más intensas del siglo XX.
No se lo que ocurrirá este invierno, de hecho las previsiones son a muchos días vista (más de una semana) y por tanto su fiabilidad es todavía muy baja. Ya veremos que acaba pasando.
yo tengo esperanza de ke dentro de poco entre una gran ola de frio que deje la mayor cantidad de nieve en la mayor parte de españa. como digo es mas una esperanza que una realidad x ahora. La mayor cantidad de nieve que he visto en una capital fue el 26 de diciembre del 2004 en leon con mas de 50 centimetros
Todos los años esperamos quedarnos cubiertos de nieve... desde hace muchos años no se dan buenas nevadas a cotas muy bajas... Lejos de ser un problema, es una solucion... estadisticamente se volveran a repetir, un año que pasa sin ese suceso, es un incremento en el porcentaje de posible exito para el siguiente.
(Intento aportar un pensamiento positivo para los amantes de la nieve y el frio extremo).
;)
Cita de: The MeT^^Teacher en Lunes 07 Diciembre 2009 17:16:39 PM
Todos los años esperamos quedarnos cubiertos de nieve... desde hace muchos años no se dan buenas nevadas a cotas muy bajas... Lejos de ser un problema, es una solucion... estadisticamente se volveran a repetir, un año que pasa sin ese suceso, es un incremento en el porcentaje de posible exito para el siguiente.
(Intento aportar un pensamiento positivo para los amantes de la nieve y el frio extremo).
;)
De hecho recopilando día por día desde 1948 en el histórico del wetterzentrale las temperaturas a 850 en el punto long 0º y lat 40º (castellón) mirando las estadísticas juntas de los meses de noviembre y diciembre se observa que las entradas (específicamente las entradas a partir de iso -5) son mucho menos numerosas que lo que cabría esperar de lo que emana de la "memoria colectiva".
Y mucho menos hablando del mes de diciembre, en el que no hay que esperar grandes advecciones, ni ahora ni antes.
Cita de: The MeT^^Teacher en Lunes 07 Diciembre 2009 17:16:39 PMdesde hace muchos años no se dan buenas nevadas a cotas muy bajas...
Febrero del 96, Navidades 96-97, diciembre del 97, Año Nuevo del 99, noviembre del 99, enero de 2000, noviembre y diciembre de 2001, enero y febrero de 2003, invierno 2004-2005, enero y febrero de 2006, enero de 2007 y el pasado otoño-invierno.
Espero que se cumplan los mapas, especialmente del 22 de enero, -12ºC con anticiclón podría dar mínimas récord, -15ºC en Salt, -14ºC en Girona!!
Cita de: Pannus en Martes 08 Diciembre 2009 09:57:39 AM
Cita de: The MeT^^Teacher en Lunes 07 Diciembre 2009 17:16:39 PMdesde hace muchos años no se dan buenas nevadas a cotas muy bajas...
Febrero del 96, Navidades 96-97, diciembre del 97, Año Nuevo del 99, noviembre del 99, enero de 2000, noviembre y diciembre de 2001, enero y febrero de 2003, invierno 2004-2005, enero y febrero de 2006, enero de 2007 y el pasado otoño-invierno.
Cuando hablamos de cotas muy bajas hablamos a nevadas a cota 0 y por debajo, esas no se dan de forma generalizada desde el 85 y febrero del 54 y 56. ;)
Cita de: kolirio en Martes 08 Diciembre 2009 14:13:58 PM
Cita de: Pannus en Martes 08 Diciembre 2009 09:57:39 AM
Cita de: The MeT^^Teacher en Lunes 07 Diciembre 2009 17:16:39 PMdesde hace muchos años no se dan buenas nevadas a cotas muy bajas...
Febrero del 96, Navidades 96-97, diciembre del 97, Año Nuevo del 99, noviembre del 99, enero de 2000, noviembre y diciembre de 2001, enero y febrero de 2003, invierno 2004-2005, enero y febrero de 2006, enero de 2007 y el pasado otoño-invierno.
Cuando hablamos de cotas muy bajas hablamos a nevadas a cota 0 y por debajo, esas no se dan de forma generalizada desde el 85 y febrero del 54 y 56. ;)
Algun dia tendrá de ser... ;) Suerte!
No se vosotros, pero me da la sensación este tipo de advenciones tienden a retrasarse en el tiempo respecto los modelos... el invierno pasado fue así. Esperemos que no ocurra eso y caigan buenas lluvias y nevadas por toda la península, y que todos nos quedemos contentos. :)
Cita de: kolirio en Martes 08 Diciembre 2009 14:13:58 PM
Cita de: Pannus en Martes 08 Diciembre 2009 09:57:39 AM
Cita de: The MeT^^Teacher en Lunes 07 Diciembre 2009 17:16:39 PMdesde hace muchos años no se dan buenas nevadas a cotas muy bajas...
Febrero del 96, Navidades 96-97, diciembre del 97, Año Nuevo del 99, noviembre del 99, enero de 2000, noviembre y diciembre de 2001, enero y febrero de 2003, invierno 2004-2005, enero y febrero de 2006, enero de 2007 y el pasado otoño-invierno.
Cuando hablamos de cotas muy bajas hablamos a nevadas a cota 0 y por debajo, esas no se dan de forma generalizada desde el 85 y febrero del 54 y 56. ;)
Pues que se especifique mejor qué significa cotas muy bajas, porque a mí lo que me ha venido a la mente de inmediato han sido las nevadas en Donosti, Valle del Ebro, Cataluña, Levante... sitios a 200-400 m donde ha cuajado y bien además los últimos años.
Sobre que se refiriese al nivel del mar ni me lo he planteado porque, excepción hecha del País Vasco y Costa Brava, la nieve a menos de 100 msnm en nuestro país es algo tan anecdótico que pensé que escapaba del análisis.
Pues sí, por ejemplo en Valencia llevan desde 1960 sin ver la nieve... pero en Menorca, Palma, Melilla, La Manga o El Ejido lo hizo en 2005.
Sobre las nevadas a las que haces referencia de febrero del 56, ¿no fue una ola de frío caracterizada por su sequedad? Pregunto, no afirmo.
Cita de: nafarro en Lunes 07 Diciembre 2009 15:24:54 PM
Hola
La verdad es que fueron los 15 días mas bonitos meteorologicamente hablando que he vivido hasta ahora.
El frente se fue por el sur dejando 15 cms de nieve y temperaturas de -5º dejando un ambiente gelido y blanco en toda Catalunya.
Lo que vino despues fue espectacular..15 días seguidos de frío intenso con ambiente del norte de Europa en Barcelona.Incluso hubo otra nevada con cota -200 que aumentó la capa de nieve en toda la zona.
Un saludo
Yo te e entendido desde el principio , sera la edad ¡¡ no lo se.
Pero lo que no entiendo de algunos y mas con lo que se esta demostrando cada día mas es el pontificar 4 copos o aguanieves con lo que ya sabemos como dices.
Es mas , decir ...
Valle del Ebro, Cataluña, Levante... sitios a 200-400 m donde ha cuajado y
bien además los últimos años.
No tiene ni parecido , te cae , y a los 3 dias ya se a esfumado todo.
Yo , ya comente en mi zonal sobre estas peculiaridades de los inviernos de antes y de como se están dando los de ahora y de como se cubría la sierra de guara de nieve en estos pasados episodios , pero no han durado nada , y también creía que tal y como se veía este final de noviembre y comienzo de diciembre ahora nos debería llegar una buena entrada de frio en unos 15 a 20 dias.
Como así parece podría ser , pero lo que ya llevamos de "perdida" de dias fríos no nos acordaremos y tal.
Ahora despues del tiempo que llevamos arrastrando templado , si nos cae una buena , claro ¡¡ ya parecerá que no es normal , con lo bonito que es todo esto de ver nevar y tal y mantenerse buen montón de dias y heladas y tal y siempre confundiendo las cosas.
Con mañico , comentabamos el tema de las BUENAS olas de frio que nos comimos. ;D
Saludos.
Lo que queria significar es que aquella situacion no tiene ni siquiera parecido con ninguna posterior en cuanto a frio por lo menos en la costa catalana.
Aquella siberiana tuvo fuerza suficiente para trasladar todo el frio de latitudes de Rusia oriental hasta Andalucia donde recuerdo que en Sevilla nevo sin problema(no quiero equivocarme)
Ademas fué una situacion prevista 1 semana antes al menos por el meteorologo Alfred Rodriguez pico.
La situacion de la semana proxima puede ser interesante ya que el A que asciende desde la peninsula iberica tiene ganas de hacerse fuerte muy al norte y hacer bloqueo para que borrascas atlanticas de cuelen por gibraltar para posteriormente inyectar aire frio continental ....pero ya se verá
Un saludico
1-ENE-1985
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
2-ENE-1985
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
3-ENE-1985
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
4-ENE-1985
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
5-ENE-1985
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
6-ENE-1985
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
7-ENE-1985
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
8-ENE-1985
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
9-ENE-1985
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
10-ENE-1985
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
11-ENE-1985
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
12-ENE-1985
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
13-ENE-1985
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
14-ENE-1985
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
15-ENE-1985
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
16-ENE-1985
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
ERMULETO,no te suena eso que has puesto,con algunas salidas recientes??
::)
Cita de: Pannus en Martes 08 Diciembre 2009 14:38:54 PM
Cita de: kolirio en Martes 08 Diciembre 2009 14:13:58 PM
Cita de: Pannus en Martes 08 Diciembre 2009 09:57:39 AM
Cita de: The MeT^^Teacher en Lunes 07 Diciembre 2009 17:16:39 PMdesde hace muchos años no se dan buenas nevadas a cotas muy bajas...
Febrero del 96, Navidades 96-97, diciembre del 97, Año Nuevo del 99, noviembre del 99, enero de 2000, noviembre y diciembre de 2001, enero y febrero de 2003, invierno 2004-2005, enero y febrero de 2006, enero de 2007 y el pasado otoño-invierno.
Cuando hablamos de cotas muy bajas hablamos a nevadas a cota 0 y por debajo, esas no se dan de forma generalizada desde el 85 y febrero del 54 y 56. ;)
Pues que se especifique mejor qué significa cotas muy bajas, porque a mí lo que me ha venido a la mente de inmediato han sido las nevadas en Donosti, Valle del Ebro, Cataluña, Levante... sitios a 200-400 m donde ha cuajado y bien además los últimos años.
Sobre que se refiriese al nivel del mar ni me lo he planteado porque, excepción hecha del País Vasco y Costa Brava, la nieve a menos de 100 msnm en nuestro país es algo tan anecdótico que pensé que escapaba del análisis.
Pues sí, por ejemplo en Valencia llevan desde 1960 sin ver la nieve... pero en Menorca, Palma, Melilla, La Manga o El Ejido lo hizo en 2005.
Sobre las nevadas a las que haces referencia de febrero del 56, ¿no fue una ola de frío caracterizada por su sequedad? Pregunto, no afirmo.
Pues teniendo en cuenta que ha salido el topic como consecuencia de salidas de los modelos similares a la ola de frio del 56... cotas muy bajas, seria nieve en Murcia capital, por ejemplo, y cuando hablo de nieve, no me refiero a ver caer cuatro copos, o 2 cm. Tambien nevo en La Manga, pero eso es pura anecdota, no es un nevazo como dios manda.
Para más inri, viendo el GFS he observado que para la semana que viene, con la masa fría aún sobre España, se acerca una baja atlántica por el SO, con lo que las nevadas podrían dar que hablar en la mitad sur peninsular y, cuando advecte levante al trasladarse posteriormente, en todo el oriente ibérico.
Cita de: nafarro en Martes 08 Diciembre 2009 16:18:16 PM
ERMULETO,no te suena eso que has puesto,con algunas salidas recientes??
::)
Ya te digo, jijijijiji... ;D
No quiero hacerme ilusiones por si me llevo el palazo de casi siempre.
De momento parece que el frío no a ser muy exagerado por el sureste, aunque el aporte de humedad de la baja al SW puede aportar paquetones de nieve en zonas medio-altas del interior.
(http://images.meteociel.fr/im/4479/graphe_ens3_hwx7.gif)
Cita de: Ermuleto en Martes 08 Diciembre 2009 16:31:12 PM
Cita de: nafarro en Martes 08 Diciembre 2009 16:18:16 PM
ERMULETO,no te suena eso que has puesto,con algunas salidas recientes??
::)
Ya te digo, jijijijiji... ;D
No quiero hacerme ilusiones por si me llevo el palazo de casi siempre.
ERMULETO tu eres de Canovelles..la viviste?..no se que edad tienes..pero es que en el vallès fué inigualable...yo con mis 15 años me pasaba el dia en la calle sintieno el frio y pisando nieve...ainsss que recuerdos!!!
Cita de: nafarro en Martes 08 Diciembre 2009 16:40:36 PM
Cita de: Ermuleto en Martes 08 Diciembre 2009 16:31:12 PM
Cita de: nafarro en Martes 08 Diciembre 2009 16:18:16 PM
ERMULETO,no te suena eso que has puesto,con algunas salidas recientes??
::)
Ya te digo, jijijijiji... ;D
No quiero hacerme ilusiones por si me llevo el palazo de casi siempre.
ERMULETO tu eres de Canovelles..la viviste?..no se que edad tienes..pero es que en el vallès fué inigualable...yo con mis 15 años me pasaba el dia en la calle sintieno el frio y pisando nieve...ainsss que recuerdos!!!
En el 85 vivía en Málaga. Pero, mi mujer sí vivía en Bigues i Riells y se acuerda muy bien. En su casa había entre 50 cm y un metro de nieve. Para ir al colegio, que lo hacia andando, le costaba horrores llegar ya que la nieve le cubría más de la rodilla.
Según me ha comentado, primero cayó una gran nevada y cuando todavía no se habían respuesto, cayó una segunda nevada.
Uff... ojalá que se repita. ;D
Pannus, sobre lo del 56, empezó sobre el día 10l,más o menos, aunque al principio afectara a al mediterráneo y al norte, mira por ejemplo el día 16, pero especialmente mira los días desde el 21 hasta el 26 febrero, probablemente las nevadas en el interior fueron descomonunales.
Pues en Madrid creo que se quedaron a dos velas.
Sí que batimos el récord de mínima en Retiro para febrero (-9'1º), o de media mensual en Cuatro Vientos (1'5º), pero de nieve... algo nevaría, digo yo, pero nada destacable.
Cita de: Ermuleto en Martes 08 Diciembre 2009 16:31:12 PM
Cita de: nafarro en Martes 08 Diciembre 2009 16:18:16 PM
ERMULETO,no te suena eso que has puesto,con algunas salidas recientes??
::)
Ya te digo, jijijijiji... ;D
No quiero hacerme ilusiones por si me llevo el palazo de casi siempre.
la verdad es que como las cosas estansucediendo si la verdad es que se parecev
Todavia quedan dias... Yo prefiero no hacerme ilusiones porque todos los años me llevo el ostión! >:( >:(
Pero si, tiene buena pinta ;D ;D
Cita de: golfo en Martes 08 Diciembre 2009 18:54:18 PM
Pannus, sobre lo del 56, empezó sobre el día 10l,más o menos, aunque al principio afectara a al mediterráneo y al norte, mira por ejemplo el día 16, pero especialmente mira los días desde el 21 hasta el 26 febrero, probablemente las nevadas en el interior fueron descomonunales.
Un pelin antes, el dia 3 ya estabamos helados. Es que hace poco que lo remire para ver como se movieron las piezas y tenerlo en mente. ;D
Saludos ;)
Buenas tardes, quisiera preguntar en este topic, si el episodio de nevadas inusuales, para esta zona, que se vivió(sobre todo en el Norte de Alicante y Sur de Valencia) durante los dias 11, 12 y 13 de Enero de 1980, se debió a una "siberiana". Hablo de 50 cm de nieve por las calles de Alcoy, también en poblaciones como Albaida y Ontinyent. Saludos.
Cita de: rafar en Miércoles 09 Diciembre 2009 18:20:00 PM
Buenas tardes, quisiera preguntar en este topic, si el episodio de nevadas inusuales, para esta zona, que se vivió(sobre todo en el Norte de Alicante y Sur de Valencia) durante los dias 11, 12 y 13 de Enero de 1980, se debió a una "siberiana". Hablo de 50 cm de nieve por las calles de Alcoy, también en poblaciones como Albaida y Ontinyent. Saludos.
Pues tiene pinta, si....
http://www.wetterzentrale.de/topkarten/fsreaeur.html
Supongo que estará de más decirlo lo que muchos esperáis es una Siberiana "húmeda"...... (siberiana, rusa...húmeda... ufff, ¿de que hablaba? ) ... bueno volviendo a lo estrictamente meteorológico.
Cuidado que incluso entrando siberiana, e incluso entrando la -10º aún recuerdo los comentarios de frustración y sorpresa de la última vez que la recuerdo encima de mi cabeza con algunos de la zona.
Que si no era para tanto, que total para eso...
Y simplemente ocurrió que ese día, era soleado, bastante calmado, la temperatura a medio día era de unos 6 grados, pero al sol se estaba la mar de bien, y por la noche la advección fría no llegaba a las bajas temperaturas que pocas semanas antes habían producido las inversiones por la zona con la +5º.
Así que antes de que alguien se estire de los pelos preguntándose dónde está el frío en una advección fría, que calcule el gradiente desde los 850.
Bueno pues a la vista está que va a ser una siberiana humeda, y es que un Cantábrico a 15ºC interaccionando con una -6ºC y un Mediterráneo a 17-18ºC interaccionando con una -4 y hasta -6ºC es bastante inestable, si esto nos viene un mes más tarde con un mar más frío o en la pequeña edad de hielo la situación simplemente sería distinta, más seca claro.