Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: josillo en Domingo 25 Abril 2004 00:31:42 AM

Título: Confirmado, antes nevaba más que ahora.
Publicado por: josillo en Domingo 25 Abril 2004 00:31:42 AM
Hola amigos, vengo a recordar en estos días de "calor" lo que tantas veces hemos oído a los mayores, exactamente, las "nuevas informaciones" que tengo vienen de mi abuela.


Pues eso, que esta tarde estaba con mi abuela en mi casa y me estaba contando historias de antes del pueblo, que si se trabajaba mucho y que si tal y cual, que si el burrico que tuvieron una vez la tiró a un barbecho, en fin, que aprovecho para lanzar la pregunta del millón:


"Y nevar abuela? Antes nevaba más, eh?

A lo que me contesta:

"Antes? Caían unos nevazos CÓMO LA MESA, y encima de una nieve otra, y otra, ESTABAN LOS HOMBRES TRES MESES SIN PODER SALIR AL CAMPO."

Entonces le digo:

"pero abuela, eso de la tieve tan gorda sería un año namás".

Y me responde:

"Qué va! To los años, to los santos años, pero si se han secao to las fuentes que habían antes, no vés que ya no nieva, y lo que llueve se va en cuatro días, además, tampoco llueve ya cómo antes, eso sí, nublos y peñacinas caen más agora que enantes"


Y me cuenta otra historia:

"Nosotros vivíamos en la Placeta, dónde tiene el horno el rojo, pues había allí un burrico moliendo en unos cilindros que se soltó y salió al medio de la calle y allí se clavó el animal, tuvieron que sacarlo con palas, QUE LE LLEGABA LA NIEVE POR EL LOMO"

Pues eso, así ha transcurrido esta amena conversación con mi abuela, en la cual a mí se me ponían los dientes largos y me imaginaba la vuelta de "aquellos maravillosos años", una cosa, la mesa de mi casa mide más de un metro.


Otro día le intentaré sacar datos concretos, si recuerda Febrero del 56 y esos míticos años, aunque me parece a mí que en el pueblo a 1000 metros de altura puede que hubieran muchos Febreros duros.

Pues eso, no sé, seguro que todos habeis oído estas historias y pensais que sólo fue una cosa puntual, pero mi abuela insistía en que eran todos los años, TRES MESES DE INVIERNO, con nieve y hielo en el suelo.

Saludos y os animo a contar historias de estas de los pueblos de antes.
Título: Re:Confirmado, antes nevaba más que ahora.
Publicado por: Xax en Domingo 25 Abril 2004 00:41:36 AM
Hola, Josillo mis abuelos tambien me cuentas mucho cosas como estas............pero no de un pueblo sino de Vitoria.
Muchas veces mi abuela me ha contado como de pequeños ellos tenian en el colegio calzado de repuesto para que cuando llegasen se quitasen las botas de la nieve y se pusiesen las zapatillas....
Tambien me cuenta que todos los años tenian que salir a la calle con palas para ir al colegio y abrir camino entre la nieve.

Y la verdad es que si me lo creo ya que en Vitoria antes nevaba muchismo......... Pero bueno, la verdad es que este año no me puedo quejaar mucho ya que hemos tenido 50cm de nieve durante una semana y muchos dias de nieve. ::)
Título: Re:Confirmado, antes nevaba más que ahora.
Publicado por: Bomarzo en Domingo 25 Abril 2004 02:07:09 AM
Merece la pena el asunto, sólo por la estupenda transcripción del "dialecto albaceteño". Es que lo leo y estoy viendo la escena...

En fin, habrá que rendirse a la evidencia por la forma en que lo dice tu abuela. Quien sabe, tal vez sea un ciclo y algún día vuelvan esas nevadas. Quizás el famoso "Efecto Artico" o el simple devenir del clima...

Por cierto, que la semana pasada estuve en tu pueblo,  en el Cuartel de la Guardia Civil por motivos de trabajo. Estaba el campo precioso  y me contaron los Guardias que el día 10 nevó cuatro dedos por la mañana, pero se deshizo luego, tal y como contaste tú luego.

Un saludo.  


Título: Re:Confirmado, antes nevaba más que ahora.
Publicado por: nasiet en Domingo 25 Abril 2004 09:29:56 AM
En Catí ( Castellón) 670 msnm. los viejos del lugar, cuentan que "antes" nevaba casi todos los inviernos ( ellos llaman nevar a cuajar 30 cm.) cuentan historias de pasarse más de 20 días incomunicados, de los vecinos "hacer pasillos" con palas , tanto para salir de casa, como para ir a la tienda, a la panadería, a la iglesia. Cuentan que lo peor era cuando caía una nevada, luego helaba durante varios días y luego caía otra. Entonces el pan se elaboraba en casa,  cada uno llevaba sus panes al horno, y duraban una semana; según dicen era mejor una "llesca" ( rebanada) de pan de cinco días de aquél, que uno recién hecho de ahora. Yo lo que puedo recordar, es que en el año 1965 ó 66, fuimos un grupo de amigos a pasar una semana en Navidades, y estuvo cinco días donde la temperatura, a mediodía no subió de 2º y las minimas oscilaban entre -6º y - 8º ( medido en un termómetro de máxima-mínima que yo llevaba e instalamos en el patio de la casa). Dos días antes de llegar, había nevado unos cinco cms.. La nieve permaneció hasta que nos fuimos; al no estar las casas acondicionadas , pasamos un frío de la ostia ( No entiendo como aquella gente en aquellas circunstancias sobrevivían . Por eso eran mas sufridos).

Cierto , que con el tiempo (cronológico) todo se tiende a exagerar, que la tradición oral magnifica situaciones...y tal,y tal y tal..., pero algo de verdad hay.
Título: Re:Confirmado, antes nevaba más que ahora.
Publicado por: Nambroque en Domingo 25 Abril 2004 09:38:26 AM
Al hacer el trabajo de "Meteorología popular en La Palma" (https://www.tiempo.com/ram/numero17/meteopopular.asp) me gocé alguna conversación del tipo de la que tan bien describe Josillo
En una de esas, un viejillo del Norte de La Palma me dijo que "antes no nacía en Niño sin nieve en la cumbre". (nacer el niño se refiere a Nochebuena) y me di¡jo que eso hace muchísimos años que ya no se ve...
También en general todos  dicen que ahora llueve muchísmo menos, y sitíuan el cambio a princiios de los 70...
Título: Re:Confirmado, antes nevaba más que ahora.
Publicado por: Negubeltz en Domingo 25 Abril 2004 12:23:14 PM
Hola a todos!

Llevo varios dias leyendo vuestras interesantes  conversaciones y finalmente he decidio registrarme pueto q yo tambien soy aficoinado a la meteorologia y me gustaria compartir mis experiencias con vosotros ;)

En cuanto a lo q antes nevaba más estoy totalmente de acuerdo pues mi padre siempre me suele decir q antes en San Sebastian se solia ver gente haciendo esqui en la concha(quizas esagera) y q en oiartzun (a 10 km  de San Sebastian) se solian quedar incomunicados.
Ahora eso no pasa ni en sueños(ojala pasara) ;D

Saludos


Título: Re:Confirmado, antes nevaba más que ahora.
Publicado por: anton en Domingo 25 Abril 2004 13:31:47 PM
Pues yo más que de mi abuela me fío de los que día tras día han ido apuntando desde hace décadas el tiempo que hace. Y en definitiva me fío más de las hojas climatológicas que se van archivando en los observatorios meteorológicos. En esas hojas, más que en su abuela, se debió apoyar la historiadora Carmen Gozalo para escribir el interesante artículo que publicó en la RAM este pasado Febrero sobre la nieve en Santander desde el año 1923 hasta el 2003 ... Una cosa es que esté bien escuchar a las abuelas y otra es que haya que creerse todo lo que dicen.

https://www.tiempo.com/ram/numero18/nievesantander.asp (https://www.tiempo.com/ram/numero18/nievesantander.asp)
Título: Re:Confirmado, antes nevaba más que ahora.
Publicado por: bondash en Domingo 25 Abril 2004 14:40:05 PM
Pues aquí va una de mi abuela,  :)
Para los que conocen un poco Madrid, ella trabajaba en el Barrio de Usera en lo que se llamaba ausilio social, con la cartilla de racionamiento ya sabéis.... Eran los años 40, pues cuenta que tenían que ir andando desde Embajadores subiendo por Marcelo Usera con la nieve hasta la rodilla.

Otra anecdota de mi padre, aquel invierno de los años 60, no recuerda el año con exactitud, en el que se registró una temperatura minima en Barajas de -14 º grados. Pues él no pudo llegar a trabajar a las cercanías del aeropuerto, por la nevada y posterior helada que cayó porque los autobuses no podían circular

Está claro que eran otros tiempos.. Volverán aquellos maravillosos años?  ???
Título: Re:Confirmado, antes nevaba más que ahora.
Publicado por: buguel en Domingo 25 Abril 2004 15:21:54 PM
Bueno pues si, mi abuelo tambien dice que antes nevaba mas, que habia que hacer caminos con palas para caminar y todas esas cosas pero tambien dijo que la nevada del año pasado era la mas gorda de las que recuerda (en mi zona cayeron entre 50 y 200 cm de nieve segun ventisqueros y duro 1 mes). Quizás antes nevaba mas más veces pero aun caen nevadas importantes.
Título: Re:Confirmado, antes nevaba más que ahora.
Publicado por: ENNRIX ™ en Domingo 25 Abril 2004 16:32:39 PM
Pues , a mi mi madre me contaba que en el febrero del 1972 , que creo que fue el año en que se helaron y explotaron muchas tuberías en Valladolid , donde ella vivía , que como se helaron también las de su casa , ella se fue hasta mi pueblo , que está 110 km al norte de Valladolid , en Palencia , a 930 msm +- .

Me dijo que la noche en que llegó estaba nevando mucho .

A las 12.30 o así , ya en el pueblo , se fue al bar a tomar algo con sus amigos , y me cuenta que nada más habrir la puerta , que se encontró ENCIMA de su seiscientos un ..... LOBO ....

Claro , ella cerró la puerta de un portazo .... después , en casa de mi abuela , no salió en toda la noche .... y estuvo pensando en como se pudo subir a un seiscientos un animal así , bueno , mejor cómo es quye se había acercado tanto a los humanos .

La respuesta se la dí yo : había trepado sobre los 45 cm de nieve fresca que había caído .... y comer una oveja que habían sacado de un corral ... que justamente estaba muerta detrás del seiscientos ..... menos mal que no la vio la pobre .. si no no pega ojo ...... ;D
Título: Re:Confirmado, antes nevaba más que ahora.
Publicado por: Snark en Domingo 25 Abril 2004 17:38:08 PM
A mi me ha contado mil veces mi padre que cuando el eraun niño recuerda como el manzanares se quedaba helado a us paso por Madrid. Y siempre que pasamos por el puente de Toledo (Carabanchel, Madrid), me cuenta que cuand oel tenia 11 años cayo una nevada impresionante, el bajo a la calle a ver nevar y a los 5 min ya estaba todo blanco (calzada y todo) y a la hora ya le cubria la nieve muy por encima del tobillo. Al día siguiente se desperto y seguía nevando (segun el había ya más de 50cm, la nieve casi le llegaba a la rodilla).
Y nevadas asi un monton.
Impresionantes, las que vio mi abuelo en el frente, en la sierra en el 36; dice que la nieve le cubria más de la cintura.
Mi abuela recuerda muy bien una nevada en al decada de los 40 que la nieve le llegaba a la cintura.
Vamos, es verdad que eran mejores tiempos para la nieve,
¿Volveran aquellos hermosos días invernales?
Ojalá

Saludos.
Título: Re:Confirmado, antes nevaba más que ahora.
Publicado por: josillo en Lunes 26 Abril 2004 11:14:49 AM
CitarMerece la pena el asunto, sólo por la estupenda transcripción del "dialecto albaceteño". Es que lo leo y estoy viendo la escena...


jejeje, tendríais que ver a mi abuela, algún día le hago una foto y la pongo, genuina total, de riguroso negro desde que mataron a su hermano en la guerra, con 90 años mide cosa de metro y medio, con una memoria envidiable y una fuerza física bastante bastante buena para su edad, vino a ver mi piso al darme las llaves sin tener aún luz ni funcionar el ascensor, se empeñó y subió los 4 pisos por las escaleras, otro día fue a casa de mi primo que vive en un 7º, ese día no funcionaba el ascensor y subió andando, se desorientó y subió al 8º, luego bajó al 5º, llamando a las puertas al final llegó, antes de eso tenía que marcar el código secreto para abrir la puerta del patio en el telefonillo.

Cruz y raya en sus esqueches de "la Blasa" dan una aproximación a mi superabuela, jejeje.

Título: Re:Confirmado, antes nevaba más que ahora.
Publicado por: Javalambre en Lunes 26 Abril 2004 12:19:16 PM
Pués curiosamente esta semana santa investigué un poco sobre esta creencia con lugareños de mi pueblo (Riodeva situado en Teruel a las estribaciones del macizo de Javalambre).Hable del tema con dos tios mios de 65 años de edad que siempre han vivido allí aparte de mi padre que con 62 años emigró cuando tenía 18.Todos comentaban que antes en este pueblo (con 1000 metros de altitud) nevaba mucho más y además la nieve (a veces de una sola nevada)permanecia incluso dos semanas en el suelo .Mis abuelos, que en paz descansen,decian que incluso en Junio (no recordaban fecha) habian tenido que dejar de segar un par de años practicamente seguidos pués la nieve alcanzaba el palmo de altura (campos situados entre los 1000 y los 1350 metros de altura).Otros años tambien segando les habian caido chubascos de nieve.Recuerdan haber visto nevada la sierra de la puebla (altura máxima 1836,cerro Calderón o Barracas,altura máxima de la comunidad valenciana) en los meses de Julio y Agosto hacia finales de la decada de los 30 principios de los 40 (coincidiendo hacia la guerra civil y su cercana posguerra).Otro dato a tener en cuenta es que antes las casa disponian de unas pequeñas ventanas,denominadas allí gateras,que se utilizaban para los inviernos duros con gran acumulación de nieve saltar directamente desde allí (de 2,5 a 3 metros de alto) al suelo y poder hacer con pala caminos entre la nieve de unas casas a otras.El amigo Reuwen de una zona cercana y con un clima muy parecido ha aportado datos en este sentido y todo parece indicar que efectivamente sobre todo a partir de los años 70 almenos en el sistema ibérico sur nieva menos que antes e incluso a apuntado que las heladas también se están resintiendo dato al  que no me pueden responder los lugareños pués el clima en Teruel sigue siendo bastante duro.Un saludo.
Título: Re:Confirmado, antes nevaba más que ahora.
Publicado por: vigilant en Lunes 26 Abril 2004 13:09:10 PM
No sé de qué os sorprendéis  :o

La temperatura media anual de la península ha augmentado 2ºC en los últimos 30 años. Y eso significa muchos cambios.

Saluts.

Por cierto, es bastante probable que augmenten otros 2ºC en los próximos 20 años (o puede que en menos tiempo). Esperemos que no  :-\

Saluts.
Título: Re:Confirmado, antes nevaba más que ahora.
Publicado por: josillo en Lunes 26 Abril 2004 13:37:50 PM
¿Es posible que antes los inviernos fueran un poco más "atlánticos" que ahora? ¿Y es posible que con un par de grados menos que ahora esas borrascas atlánticas dejaran frecuentes nevadas por encima de los 900-1000 metros?

En cambio ahora, yo creo que los inviernos son más "mediterraneos", casi todas las situaciones de nevadas son por avecciones del Nordeste que dejan algo de nieve en el mediterraneo y del norte, que siguen dejando impresionantes nevadas en la fachada cantábrica, pero la causa yo creo que puede estar en que ahora podemos tener un mes totalmente anticiclónico entre Enero y Febrero y antes no paraban de pasar borrascas que con algo de frío dejaban nieve en cotas "medias", no creeis?

Título: Re:Confirmado, antes nevaba más que ahora.
Publicado por: Bomarzo en Lunes 26 Abril 2004 13:38:23 PM
Una pregunta, Vigilant, que me interesa mucho este asunto.

¿Es la media de los últimos treinta años la que ha aumentado 2º respecto de otro periodo anterior ?
Título: Re:Confirmado, antes nevaba más que ahora.
Publicado por: ReuWeN en Lunes 26 Abril 2004 13:50:15 PM
Jejeje, Javalambre, pues es cierto, ya es que ni siquiera nieva y las heladas se han resentido muchísimo, tanto en número como en intensidad...

Yo sí me creo los datos de los mayores. Cuando hablan de que antes nevaba más es que nevaba TODOS LOS AÑOS varias veces, y al menos UNA DE LAS NEVADAS ERA IMPORTANTE. Se entiende por nevada importante a partir de 20 cm... lo cierto es que nevaba un buen espesor, se helaba, y encima le caía otra nevada... en ocasiones hasta 4 nevadas sobre la inicial. La media de precipitación en Requena en los meses de invierno (diciembre, enero, febrero) es de 88 mm hasta finales de la década de los 80. Teniendo en cuenta que la temperatura media era casi 3 grados más baja antes de los 70, gran parte de estas precipitaciones eran de nieve todos los años, y las heladas, más frecuentes e intensas, ayudaban a esta nieve a permanecer mucho tiempo en el suelo.

En este invierno, sin ir más lejos, hemos estado cerca de la nevada importante varias veces, pero la temperatura media, más alta, nos ha privado de ello. En marzo, se registraron casi 60 mm casi todos de aguanieve... en los años 60 esto hubiera supuesto nevadas importantísimas.

La mínima absoluta este año de momento es de -6'9 ºC, muy lejos del intervalo -8 / -13 ºC en el que está la mínima absoluta del año en los últimos 25 años (según Olcina), que curiosamente coincide con la etapa de cambio. No me quiero imaginar antes de este período cálido cuáles eran las mínimas absolutas.

Destacable también es la media de heladas anuales, que ha pasado de 114 en el período 1961-90 a poco más de 40 heladas en Requena (San Blas) a 650 msnm, en los últimos 14 años. Teniendo en cuenta que el cambio se inicia ya en los 70 (tras la ola de frío del 71, que fue como si marcara el inicio del cambio), gran parte de los años se encuentran dentro de ese período, y que a partir de mediados de los 80 se reduce mucho el número de heladas, se llega a la conclusión de que en la década de los 60 el número de heladas anuales fue muy superior a 114, y que en décadas anteriores esta cifra sería similar.

Actualmente es casi imposible ver en invierno un charco helado, cuando no hace mucho (¡ojo, ya en tiempos de cambio y con el cambio muy avanzado, hablo de finales de los 80!) yo me divertía jugando a patinar en los charcos helados a salir del colegio antes de ir a comer, con el sol fuera. ¿Imaginamos entonces cómo sería en los 50, o 60? ¿Será cierto eso de los carámbanos de hielo de más de 1 m en los tejados, o son nuestros mayores unos exagerados? Para mi que se trata de un cambio climático en toda regla.

No niego que si ahora viene un temporal bueno caiga una buena nevada, o se registre una mínima histórica... pero lo cierto es que antaño la nieve era habitual en el invierno, y las mínimas y máximas se movían en valores de 5 a 10 ºC más bajo (sobre todo las mínimas, que solían estar entre -8 y -12 ºC). Incluso a principios de siglo XX hay un registro de hasta -20 ºC (según leí en un libro de un cronista de la ciudad) en Requena centro urbano, ojo, centro urbano, en el que ACTUALMENTE no se pasa de las 15 heladas anuales (este dato es terriblemente espectacular, pues cualquier localidad de la costa catalana supera con creces esta cifra). Estamos hablando de una zona en teoría continental, limítrofe con Cuenca, Teruel / Ademúz y Albacete, zonas estas famosas por sus inviernos fríos y duros (pufff... madre mía Cuenca... si no nieva ya tampoco aquí, nieva más en Murcia que en Cuenca). Aquí en las casonas de campo las chimeneas son de grandes como un salón de un piso actual, con una gran campana bajo la cual se hacía vida, con despensas a ambos lados de la campana y un gran espacio para almacenar leña. Allí familias enteras pasaban los días más duros del invierno.

Para acabar, diré que ESTE CAMBIO SOLO ES APRECIABLE EN LA ZONA SUR, ya que ELTERCIO NORTE TODAVÍA QUEDA BAJO LA INFLUENCIA DEL AIRE FRÍO (aunque este verano pasado ya tuvieron una pequeña dosis de lo que puede ser el futuro, incluso el invierno puede desaparecer también del norte peninsular). Esperemos que solo sea una tendencia ascendente (por eso de los ciclos), y tras un año especialmente cálido se inicie el Efecto Ártico, que será una vuelta progresiva aunque rápida, al estado normal.
Título: Re:Confirmado, antes nevaba más que ahora.
Publicado por: ReuWeN en Lunes 26 Abril 2004 13:57:20 PM
Un dato más... sacado de un mapa del MOPU del año 67. El espesor medio de nieve en el puerto de Contreras (Nacional III, límite con Cuenca) a 900 msnm era de 20 cm. Es decir, que cuando había una nevada normal y corriente el espesor estaba alrededor de los 20 cm (unas veces serían 10 cm, otras 30 cm... vamos, que ya era una nevada decente). La altura media de nieve en ventisquero era de 1 m, y cuando dice media es media, o lo que es lo mismo, que en ocasiones ese metro de nieve se superaba. Teniendo en cuenta la pluviosidad de la zona (casi 3 veces inferior a la pluviosidad del tercio norte peninsular) me parece que en una nevada caer 1 m es bastante destacable.

Hoy en día rezamos para ver caer copos.
Título: Re:Confirmado, antes nevaba más que ahora.
Publicado por: vigilant en Lunes 26 Abril 2004 13:57:52 PM
Cita de: Bomarzo en Lunes 26 Abril 2004 13:38:23 PM
Una pregunta, Vigilant, que me interesa mucho este asunto.

¿Es la media de los últimos treinta años la que ha aumentado 2º respecto de otro periodo anterior ?


Efectivamente, eso parece:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Saluts.
Título: Re:Confirmado, antes nevaba más que ahora.
Publicado por: Teruel 40-1. en Lunes 26 Abril 2004 14:35:38 PM
Hombre ReuWen, yo no compararía la zona de la Meseta de Requena con el Rincón de Ademuz. La orientación y orografía aquí juega un papel muy importante, además de que estamos más lejos de la costa y a mayor altitud.

Aquí aún se producen heladas débiles estos días, y este invierno, que ha sido bastante templado hemos llegado a         -11º/-12ºC algunos días. También hemos tenido diversas nevadas, y dos de ellas importantes (una a mediados de febrero y otra finales de marzo, que dejó más de medio metro en pueblos altos). Incluso en Semana Santa llegó a nevar (aunque en las zonas más bajas del valle más bien nieve granulada).

Ademas esos datos de 114 heladas anuales en Requena me parecen algo dudosos. Si hoy en día en Teruel capital (periodo 1971-2000) hay 100 días de helada y en Ademuz hiela más (pongamos 110/115 días)...entonces según tu antes cuanto helaba por aquí..?
Título: Re:Confirmado, antes nevaba más que ahora.
Publicado por: Cologne en Lunes 26 Abril 2004 15:19:52 PM
Para un trabajo que tuve que hacer para la uni sobre mi municipio (Lorca), fuimos a Coy (pedania al norte, 900msnm) y allí entrevistamos con cámara en mano a una anciana que nos contó como el dia que  murió un pariente suyo, tuvieron que ir abriendo camino quitando la nieve con palas hasta llegar al cementerio.

Otras veces no podían abrir la puerta de casa, atascada por la nieve. Al parecer en enero de 1980 cayó una nevada de 1,5metros, comentada por todo el mundo allí.

También mis abuelos hacen referencia siempre a una nevada que cayó un 30 de Abril en Lorca, de más de un palmo. Se casaba la vecina y habían preparado una comida en la calle que evidentemente no tuvo lugar...

Sin embargo yo no soy partidario de esa idea de que antes nevaba más, quizás si pero no tan exagerado. De hecho en Coy, el anyo pasado cayó un metro de nieve en la parte alta del pueblo (10 de Enero de 2003)

Y con respecto a la gráfica de temperaturas de Burgos, se ha tenido en cuenta el crecimiento de la ciudad en esos anyos y por tanto la isla de calor??

Saludos!
Título: Re:Confirmado, antes nevaba más que ahora.
Publicado por: bondash en Lunes 26 Abril 2004 15:44:55 PM
Yo siempre he creido que la causa por la que ahora nieva menos en Madrid Capital era por la isla de calor. Porque ahora es un monstruo de ciudad y cuando nuestros padres eran pequeños, apenas había coches circulando y muchas menos casas que ahora.

Pero si esas temperaturas medias han subido en zonas de España en las que no hay tanta isla de calor, entonces no es la únca razón por la que ya no nieva tanto como hace 50 años.. También influyen otros factores...
No se si me he explicao.....
Título: Re:Confirmado, antes nevaba más que ahora.
Publicado por: Snark en Lunes 26 Abril 2004 16:26:59 PM
En ved de ser un cambio a más frío tiene que ser un cambio  más cálido si es que........... aunque el calor puede tener sus días contados en poco tiempo  ;D ;D (5 años).
Título: Re:Confirmado, antes nevaba más que ahora.
Publicado por: Snark en Lunes 26 Abril 2004 16:27:42 PM
En ved de ser un cambio a más frío tiene que ser un cambio  más cálido si es que........... aunque el calor puede tener sus días contados en poco tiempo  ;D ;D (5 años).
Título: Re:Confirmado, antes nevaba más que ahora.
Publicado por: Javalambre en Lunes 26 Abril 2004 16:43:32 PM
Otro ejemplo Reuwen.Desde mi pueblo Riodeva situado al oeste del macizo de Javalambre a Arcos de las Salinas,situado al sur de dicho macizo,se realizaba después de la guerra civil el extraperlo.Consistia en vender el sobrante de la cosecha (en teoria no habia sobrante pués el gobierno establecia unas cotas por família y todo lo sobrante se lo tenía que dar, de ahí el nombre de extraperlo o contrabando) por algún otro producto.La ruta que se seguia para tal fín discurre por el alto de Barracas en altitudes siempre superiores a los 1500 metros.Pues bien hasta bien entrado Junio no se podia pasar y eso que iban en caballerías a causa de la acumulación de nieve en las vaguadas araseradas del viento.Este año hasta  casi la semana Santa (cayeron varias nevadas decentes)se hubiese podido ir perfectamente y van ya no se cuantos inviernos así.Un saludo.
Título: Re:Confirmado, antes nevaba más que ahora.
Publicado por: surfin en Lunes 26 Abril 2004 16:51:33 PM
Recuerdo un dia que Gracienca, la esposa de Gracienc, que no se si se conecta en este foro, nos enseño un libro muy antiguo que hablaba de un Glaciar en el Montseny..... o sea en la Serralada pre-litoral de Barcelona.....

quizas Meteocoll tenga mas información de este tema.....

y si mis padres siempre me han hablado de mucha mas nieve.... pero pienso que las estaciones estaban mas marcadas.... Hasta yo me acuerdo de ir a patinar a rios como el ter, o calzarme unos esquis algun dia de cada dia para bajar algun prado.....
Título: Re:Confirmado, antes nevaba más que ahora.
Publicado por: Alvaro2 en Lunes 26 Abril 2004 16:51:43 PM
Otro ejemplo más. Esta anécdota la he contado en alguna ocasión. Año 1986. Febrero. De chaval atravesamos el lago de la casa de campo de madrid sobre el hielo. Para el que lo conozca deciros que desde el embarcadero donde se coge el barco de paseo hasta la caseta de las piraguas. 350 metos sobre el hielo y nieve que también había nevado.

El grosor de la capa de hielo era de unos 20/25 cm. Además de nuestro peso aguantaba adoquines que ni lo fracturaban, entonces eramos un poco más gamberros.

Y aquello terminó cuando vino la policía municipal a sacarnos por el peligro de hielo. Menuda inconsciencia, pensamos ahora si se parte y caemos alguno...

Desde entonces no he vuelto a ver el lago helado.

Saludos
Título: Re:Confirmado, antes nevaba más que ahora.
Publicado por: bondash en Lunes 26 Abril 2004 16:58:02 PM
Yo también recuerdo el pantano de San Juan, cerca de San Martín de Valdeiglesias parcialmente congelado, tirabamos piedras de gran tamaño y no conseguiamos romperlo...

Nunca más he visto el pantano así... Era el año 1988 aprox...
Título: Re:Confirmado, antes nevaba más que ahora.
Publicado por: Bomarzo en Lunes 26 Abril 2004 17:53:42 PM
Según el INM, la temperatura media de Albacete en el periodo 1.971/2.000, es de 13,6º (no pone centésimas) .
Los últimos años, se han saldado de la siguiente forma:

- 2.000.- 13,67º
- 2.001.- 13,99º
- 2.002.-13,70º
- 2.003.-13,78º

No parece que se vayan demasiado arriba sobre la media de los treinta años anteriores.
Por otra parte, el mapa que pones, Vigilant, es de anomalías térmicas, no de temperaturas medias y se refiere a Burgos , no a toda la Península. Ojo, no digo que no sea representativo, pero sinceramente, me llama la atención que hayan subido 2º las temperaturas medias peninsulares en treinta años , me parece demasiado.  

Título: Re:Confirmado, antes nevaba más que ahora.
Publicado por: Teruel 40-1. en Lunes 26 Abril 2004 19:58:58 PM
Cita de: Javalambre en Lunes 26 Abril 2004 16:43:32 PM
Otro ejemplo Reuwen.Desde mi pueblo Riodeva situado al oeste del macizo de Javalambre a Arcos de las Salinas,situado al sur de dicho macizo,se realizaba después de la guerra civil el extraperlo.Consistia en vender el sobrante de la cosecha (en teoria no habia sobrante pués el gobierno establecia unas cotas por família y todo lo sobrante se lo tenía que dar, de ahí el nombre de extraperlo o contrabando) por algún otro producto.La ruta que se seguia para tal fín discurre por el alto de Barracas en altitudes siempre superiores a los 1500 metros.Pues bien hasta bien entrado Junio no se podia pasar y eso que iban en caballerías a causa de la acumulación de nieve en las vaguadas araseradas del viento.Este año hasta  casi la semana Santa (cayeron varias nevadas decentes)se hubiese podido ir perfectamente y van ya no se cuantos inviernos así.Un saludo.

Esa anécdota que comentas es posible que ocurriera algún año, pero es prácticamente imposible que fuera constante, o casi constante, año tras año, tal y como das a entender.

A ver, dices que hasta bien entrado junio no se podía transitar por caminos sobre los 1500 m. de altitud, eso supone un espesor bastante considerable. Como sabrás Teruel es la provincia que tiene los municipios a mayor altitud, unos 20 sobrepasan los 1.400 - 1.500 m., por lo tanto en estos pueblos prácticamente no podían hacer vida normal hasta le llegada del verano, algo similar a las ciudades y pueblos de Sibera, tal vez se comunicaran entre ellos (como ocurre en las ciudades más frías de Siberia) por medio de túneles bajo tierra. Además el pueblo de Valdelinares y el de Griegos llegan prácticamente a los 1.700 m., así que estos digamos que tenían nieve hasta mediados de julio.

:-\

También puede ser que Moscardón, Villar del Cobo, el Vallecillo, Cañada de Benatanduz, Terriente, Orihuela del Tremedal, Monteagudo del Castillo, Puertomingalvo, Mosqueruela, Allepuz, Toril y Masegoso, Frías de Albarracín, Guadalaviar, Bronchales, Gúdar, Griegos y Valdelinares hayan surgido a partir de los años 80.
Título: Re:Confirmado, antes nevaba más que ahora.
Publicado por: Valle de Olid en Lunes 26 Abril 2004 23:08:45 PM
Coño que antes nevaba mas... en un futuro no sé como será el clima, pero que desde luego nuestros abuelos vieron mas nevadas y mas intensas está claro... mirar los días de nieve de Valladolid (aeropuerto) según el INM desde el año 1960,  son ESCANDALOSOS!

12
11
17
9
12
6
11
8
15
10
11
20    Año 1972
9
14
14
9
9
12
13
10
12
6
8
13
9
17
14
2
6
2

Quién se imagina 20 días de nieve en Valladolid? Este año 4... creo que esta tabla habla por si sola.

Saludos
Título: Re:Confirmado, antes nevaba más que ahora.
Publicado por: bondash en Lunes 26 Abril 2004 23:14:16 PM
En 1993 ninguna nevada? Que pasó ese año? ??? fueron esos años de tanta sequía?
Título: Re:Confirmado, antes nevaba más que ahora.
Publicado por: Javalambre en Martes 27 Abril 2004 07:16:32 AM
Teruel 40-1. Tienes toda la razón a sido un lapsus.Quería decir hasta bién entrado mayo no Junio como por error e puesto.Supongo que estaría pensando como es posible que antes nevase incluso en Junio cuando ahora,como tu muy bién sabes, prácticamente ni a primeros de mayo cae en la misma cumbre.Respecto a la altura e de decirte que el camino asciende por la fuente la miel ,alrededor de 1500 metros, hasta coronar cerca del cerro calderón.Una vez allí se dirige por unas cabañas de pastoreo hasta prácticamente el pico denominado falso Javalambre  para coger la actual pista que lleva al nacimiento del rio Arcos y de allí al pueblo.Es decir durante mucho tiempo se anda entre unos 1500 hasta unos 1900 metros para luego comenzar a descender hacia unos 1150 metros.  Por cierto ya que comentas Valdelinares e de decirte que hará unos 4 o 5 años salío en el periódico Heraldo de Aragón (la fecha exacta no la sé pero era en agosto) un reportage sobre las sierras de Gúdar.En el un lugareño(anciano) decía que el había visto nevar en condiciones en todos los meses del año excepto en Julio.Pero que su padre lo había visto incluso en dicho mes.Lógicamente se referiría almenos una vez pero el dato da una idea de lo distinto que era todo entonces.Un saludo y de nuevo perdón por el erros que me ha costado una llamada a Teruel.
Título: Re:Confirmado, antes nevaba más que ahora.
Publicado por: Teruel 40-1. en Martes 27 Abril 2004 14:37:48 PM
Gracias por responder ;), ya me extrañaba a mi.

En cualquier caso si que parece cierto que antes nevaba más que ahora  :-\.
Título: Re:Confirmado, antes nevaba más que ahora.
Publicado por: Sierra Urbasa en Martes 27 Abril 2004 15:46:21 PM
Totalmente de acuerdo con la teoria de que antes nevaba mas que ahora. Siempre lo he estado y siempre lo estare.
Título: Re:Confirmado, antes nevaba más que ahora.
Publicado por: Cold ™ en Martes 27 Abril 2004 16:26:02 PM
CitarEn 1993 ninguna nevada? Que pasó ese año?  fueron esos años de tanta sequía?

bondash, en 2002 en Vitoria no cayo un copo y de sequia nada jejejej...... yo creo que son años muy extremos que seguramente se ha dado otras veces.... de todas formas esto de contar por años es una tonteria porque  tanto el invierno 2001-2002 como el 2002-2003 nevó...;)

Título: Re:Confirmado, antes nevaba más que ahora.
Publicado por: Pepe Palacio en Martes 27 Abril 2004 16:26:44 PM
Confirmado, antes nevaba más que ahora.
evidentemente...
Título: Re:Confirmado, antes nevaba más que ahora.
Publicado por: LaRiTa en Martes 27 Abril 2004 21:40:20 PM
Pues si, antes nevaba más que ahora. En la meseta norte apenas nieva ya, salvo rebordes montañosos, y cdo nieva lo hace en forma de chubascos. ¿Qué situación propicia se tiene que dar para que nieve copiosamente por ejemplo en Valladolid, Zamora y Salamanca?
Saludos
Título: Re:Confirmado, antes nevaba más que ahora.
Publicado por: Don Gentile en Martes 27 Abril 2004 22:27:07 PM
Si pero tambien recordar que la memoria metereologica es muy mala y que solo recuerda los grandes episodios , es decir que si cayó una nevada importante el resto de los dias se olvida.
Antes no habia tantas comodidades como ahora, la calefaccion y un sin fin de cosas mas.
bueno aunque tb viendo el grafico de Burgos si que ha subido la temperatura.
saludos :)
Título: Re:Confirmado, antes nevaba más que ahora.
Publicado por: bondash en Martes 27 Abril 2004 22:47:30 PM
Cita de: Cold en Martes 27 Abril 2004 16:26:02 PM
CitarEn 1993 ninguna nevada? Que pasó ese año?  fueron esos años de tanta sequía?

bondash, en 2002 en Vitoria no cayo un copo y de sequia nada jejejej...... yo creo que son años muy extremos que seguramente se ha dado otras veces.... de todas formas esto de contar por años es una tonteria porque  tanto el invierno 2001-2002 como el 2002-2003 nevó...;)


Yo estuve por Vitoria en el puente de la constitución en el 2002. Recuerdo que una noche el termometro del coche marcaba 2º y caía txirimiri.  :-\. Era por la zona de Murgia. Yo que iba to ilusionao por ver algo de nieve. Un amigo mio de Bilbao me decía, si hay suerte nos puede caer un buen nevazo.. No la hubo, por poco.. :'( Eso si, es una tierra preciosa. Cold eres afortunado por vivir allí y todos los foreros de Alava también. ;)
Título: Re:Confirmado, antes nevaba más que ahora.
Publicado por: copito_de_nieve en Martes 27 Abril 2004 23:43:11 PM
Esta claro estamos frente a los nuevos tiempos que se nos avecinan de intensos calores y cortos inviernos  esto ¿ a que se debe? al efecto invernadero en mi opinion "si"


                             ??? ??? ??? :(  


                       salu2 desde Madrid (Capital)
Título: Re:Confirmado, antes nevaba más que ahora.
Publicado por: Cold ™ en Miércoles 28 Abril 2004 07:51:27 AM
Cita de: bondash en Martes 27 Abril 2004 22:47:30 PM
Cita de: Cold en Martes 27 Abril 2004 16:26:02 PM
CitarEn 1993 ninguna nevada? Que pasó ese año?  fueron esos años de tanta sequía?

bondash, en 2002 en Vitoria no cayo un copo y de sequia nada jejejej...... yo creo que son años muy extremos que seguramente se ha dado otras veces.... de todas formas esto de contar por años es una tonteria porque  tanto el invierno 2001-2002 como el 2002-2003 nevó...;)


Yo estuve por Vitoria en el puente de la constitución en el 2002. Recuerdo que una noche el termometro del coche marcaba 2º y caía txirimiri.  :-\. Era por la zona de Murgia. Yo que iba to ilusionao por ver algo de nieve. Un amigo mio de Bilbao me decía, si hay suerte nos puede caer un buen nevazo.. No la hubo, por poco.. :'( Eso si, es una tierra preciosa. Cold eres afortunado por vivir allí y todos los foreros de Alava también. ;)

El txirimiri no es buen compañero de viaje de la nieve amigo....... :-\
Rara vez veras nevar con esa lluvia incluso estando a 1º.... :P

En cuanto a mi tierra.....  ;D
Salu2 ;)
Título: Re:Confirmado, antes nevaba más que ahora.
Publicado por: Bomarzo en Miércoles 28 Abril 2004 11:17:17 AM
La cuestión es que seguramente hoy nieva menos que antes , pero más también.
Parece una contradicción, pero me explico. Yo creo en los ciclos y es evidente que ahora estamos en un ciclo en el que las temperaturas van hacia arriba. Que el culpable sea el hombre o no , es otra cuestión que nos llevaría y de hecho nos ha llevado topics interminables con distintas teorías.

Sin embargo, seguro que hubo periodos en la historia más cálidos que el actual y en los que nevaba menos.
De la misma manera, supongo que esto no es irreversible. Se está hablando largo y tendido en otros asuntos del mínimo solar y del "Efecto Artico".

Si comparamos los últimos tres inviernos con los años 50, evidentemente éstos ganan por goleada. Sin embargo, yo tengo un dato curioso . ¿Es una anécdota o marca una tendencia?. En los tres últimos inviernos, incluido este, en Almansa hemos tenido diez días de nieve. Si los comparamos con los años 90, resulta que se han multiplicado por tres las nevadas.
Es todavía un periodo corto para saber si marca una tendencia , así que habrá que esperar un par de inviernos más, pero se podría decir que está nevando más que antes. Más que el "antes" más reciente, eso sí.

Saludos.  
Título: Re:Confirmado, antes nevaba más que ahora.
Publicado por: ReuWeN en Miércoles 28 Abril 2004 15:17:08 PM
Teruel, aquí tienes los datos oficiales para el período 1961-90.

Requena (Estación de Viticultura - Centro Urbano) a 692 m

(http://ruben.perez.eresmas.net/pruebas/climac02.gif)

Requena (San Blas) a 650 msnm

Primero, foto desde mi piso de la finca donde se sitúa esta estación:

(http://ruben.perez.eresmas.net/pruebas/sanblas.jpg)

(http://ruben.perez.eresmas.net/pruebas/climac01.gif)

Como puedes ver hay datos Sin calcular . Según el programador del Atlas Climático esto se da en aquellas estaciones con menos de 10 años completos. Dado que estamos en el período 1961-90 los datos de Requena (San Blas) son de la década de los 80, en pleno cambio. Por lo tanto no tenemos datos de la mínima de la ola de frío del 71, y esos -15 ºC son de la ola de frío del 85. Siendo en esa ola las mínimas de Requena de -11/-12 ºC, y teniendo en cuenta que la mínima de -14 ºC de Requena es de enero del 71, calculo que la mínima en esa ola de frío en Requena (San Blas) fue de -19 ºC (es por ejemplo la que tuvo Utiel).

También es destacable el hecho de que le media de heladas al año es de 114 en esa década... imagina antes del cambio. Actualmente la media de heladas es de poco más de 45 (el 31 de diciembre de 2004 te daré los datos de este año). En Requena ciudad, si ya de por sí la ola de calor era importante en ese período, actualmente se ha agravado aun más, de modo que no llegamos a las 10 heladas anuales en el casco urbano, sólo dándose escarcha a nivel de superficie en tejados y coches dependiendo qué zonas. Ahora ya es totalmente imposible ver charcos helados dentro del casco urbano.

Creo que los resultados hablan por sí solos  :-X.
Título: Re:Confirmado, antes nevaba más que ahora.
Publicado por: Snark en Miércoles 28 Abril 2004 15:40:09 PM
Desde que ha entrado el siglo XXI hemos tenido dos años con inviernos cálidos el 2000-2001 y el 2003-2004.

Hemos tenido un invierno tipico 99-2000 con una nevada de 16-20cm (cosa que no esta nada mal),  con abundantes heladas.

Y hemos tenido 2 inviernos suaves, más calidos de lo normal pero no tanto como  este y el 2000-2001,
Con dos nevadas de más de 10cm y el resto de menos de 5cm
con heladas (exceptuando el 2001-2002) por debajo de la media.

La gente que ha vivido en los 60, 70 y 80 siempre me dice que lo que cae ahora no es ni la cuarta parte de lo que caía antes.

.....habrá que esperar al efecto ártico  ;D

Saludos
Título: Re:Confirmado, antes nevaba más que ahora.
Publicado por: copito_de_nieve en Jueves 29 Abril 2004 00:37:35 AM
Hombre viendolo asi lo del efecto artico es tomarselo de muy buena gana eso puede traer muchas complicaciones segun se mire si dentro de 5 años tendremos 5 º C menos imaginate dentro de 11 0 12 años un frio que pela  bueno a disfrutar. La verdad yo creo que antes nevaba más.   salu2 desde Madrid ( Capital )   :) ::)
Título: Re:Confirmado, antes nevaba más que ahora.
Publicado por: Netan en Jueves 29 Abril 2004 01:11:43 AM
Cita de: Snark en Miércoles 28 Abril 2004 15:40:09 PM
Desde que ha entrado el siglo XXI hemos tenido dos años con inviernos cálidos el 2000-2001 y el 2003-2004.



A mi me parece que el invierno 2003-2004 (es decir este ultimo invierno) no ha sido en absoluto calido...

Si te fijas en el estudio que realizo Bomarzo este año hemos tenido bastantes isos 0  y algunas -5...Lo que pasa es que el invierno ha empezado tarde, pero lo que esta claro es que hasta finales de marzo no se acaba...

Ademas me imagino que esto va por zonas....Mientras por Madrid apenas habeis visto 4 copos, por Bilbao hemos visto un par de dias nevar, y eso hace años que no lo veiamos..y yano les preguntes a los vitorianos que opinan del invierno despues del medio metro de nieve que tuvieron....

Título: Re:Confirmado, antes nevaba más que ahora.
Publicado por: Meteo-Neo en Jueves 29 Abril 2004 09:07:20 AM
Mas de uno lo imaginabamos
Título: Re:Confirmado, antes nevaba más que ahora.
Publicado por: Snark en Jueves 29 Abril 2004 15:37:32 PM
CitarA mi me parece que el invierno 2003-2004 (es decir este ultimo invierno) no ha sido en absoluto calido...

Si te fijas en el estudio que realizo Bomarzo este año hemos tenido bastantes isos 0  y algunas -5...Lo que pasa es que el invierno ha empezado tarde, pero lo que esta claro es que hasta finales de marzo no se acaba...

Ademas me imagino que esto va por zonas....Mientras por Madrid apenas habeis visto 4 copos, por Bilbao hemos visto un par de dias nevar, y eso hace años que no lo veiamos..y yano les preguntes a los vitorianos que opinan del invierno despues del medio metro de nieve que tuvieron....

Hombre yo me referia a la zona en donde vivo.
Habra habido entradas frias a finales de febrero y marzo pero desde mediados de diciembre hasta finales de febrero nada de nada, algun copo despistado y alguna helada pero casi nada.