Foro de Tiempo.com

Temas diversos => Astronomía => Mensaje iniciado por: Vortice en Martes 12 Enero 2010 13:17:22 PM

Título: ¿Cual es la diferencia entre una nova y una supernova del tipo Ia?
Publicado por: Vortice en Martes 12 Enero 2010 13:17:22 PM
Tengo entendido que ambos fenómenos se producen en sistemas binarios, donde una enana blanca absorbe material de su compañera, generalmente una estrella gigante cuyas capas exteriores están débilmente ancladas. Absorbe hidrógeno y otros gases de la otra estrella hasta que llega a cierto límite de masa a partir del cual la presión hace que la enana blanca al completo experimente una fusión nuclear repentina, de modo que aumenta su brillo espectacularmente (aunque no tanto como en una supernova de tipo II. Recordad que la supernova del tipo II se corresponde a la explosión de una estrella gigante, no así la supernova de tipo Ia)

Entonces: ¿Cual es la diferencia entre nova y supernova del tipo Ia? Porque según la definición es lo mismo. ¿Alguien me puede iluminar?
Título: Re: ¿Cual es la diferencia entre una nova y una supernova del tipo Ia?
Publicado por: Jose Quinto en Jueves 14 Enero 2010 13:28:40 PM
Yo tengo entendido que son casi lo mismo, la diferencia es que la supernova una vez "encendida" tiene una explosión mas violenta y se ve alterada la estrella.

Creo recordar también que vi un documental que decía que estas estrellas se van cargando de materia de la compañera, absorviendol, hasta que al final se encienden que sería la nova, para luego irse apagando poco a poco, este proceso lo realizan muchas veces hasta que en una de ellas la explosión las destruye como supernovas de tipo Ia.
Título: Re: ¿Cual es la diferencia entre una nova y una supernova del tipo Ia?
Publicado por: Vortice en Domingo 17 Enero 2010 18:39:22 PM
Cita de: Jose Quinto en Jueves 14 Enero 2010 13:28:40 PM
Yo tengo entendido que son casi lo mismo, la diferencia es que la supernova una vez "encendida" tiene una explosión mas violenta y se ve alterada la estrella.

Creo recordar también que vi un documental que decía que estas estrellas se van cargando de materia de la compañera, absorviendol, hasta que al final se encienden que sería la nova, para luego irse apagando poco a poco, este proceso lo realizan muchas veces hasta que en una de ellas la explosión las destruye como supernovas de tipo Ia.

Pero tengo entendido que el encendido del material absorbido viene determinado por el límite de Chandrasekar, que para éste caso es como una masa solar y media. Es decir, que la estrella se enciende o detona al acumularse una cantidad determinada y no antes. Esa cantidad es siempre la misma (Por eso la supernova de tipo Ia es una candela standard, porque todas tienen el mismo brillo aproximado, y por eso se las usa para medir distancias.
Lo que quiero decir es que cómo se producen explosiones menores a la esperada (supernova de tipo Ia) si para que se produzca el encendido del material es necesario alcanzar el límite de Chandraseckar, y cuando se alcanza, la estrella revienta con una potencia conocida. No se si me explico. O sea, que en teoría no debería producir explosiones menores a la supernova de tipo Ia por ese mecanismo...
Título: Re: ¿Cual es la diferencia entre una nova y una supernova del tipo Ia?
Publicado por: Vaqueret di Rondó en Lunes 18 Enero 2010 20:00:07 PM
Cita de: Vortice en Domingo 17 Enero 2010 18:39:22 PM
Cita de: Jose Quinto en Jueves 14 Enero 2010 13:28:40 PM
Yo tengo entendido que son casi lo mismo, la diferencia es que la supernova una vez "encendida" tiene una explosión mas violenta y se ve alterada la estrella.

Creo recordar también que vi un documental que decía que estas estrellas se van cargando de materia de la compañera, absorviendol, hasta que al final se encienden que sería la nova, para luego irse apagando poco a poco, este proceso lo realizan muchas veces hasta que en una de ellas la explosión las destruye como supernovas de tipo Ia.

Pero tengo entendido que el encendido del material absorbido viene determinado por el límite de Chandrasekar, que para éste caso es como una masa solar y media. Es decir, que la estrella se enciende o detona al acumularse una cantidad determinada y no antes. Esa cantidad es siempre la misma (Por eso la supernova de tipo Ia es una candela standard, porque todas tienen el mismo brillo aproximado, y por eso se las usa para medir distancias.
Lo que quiero decir es que cómo se producen explosiones menores a la esperada (supernova de tipo Ia) si para que se produzca el encendido del material es necesario alcanzar el límite de Chandraseckar, y cuando se alcanza, la estrella revienta con una potencia conocida. No se si me explico. O sea, que en teoría no debería producir explosiones menores a la supernova de tipo Ia por ese mecanismo...

Buena pregunta.
Yo diría que la diferencia está en la rapidez del aumento de masa. Si el aumento sucede con la rapidez necesaria, no se pasará por la fase explosiva de las capas superiores de la estrella (Hidrógeno), con lo que no habrá presión hacia afuera y la estrella seguirá colapsando hasta alcanzar el límite de chandrasekhar y empezar a rebentar el carbono, con lo que tendrás supernova, mientras que si sí se alcanza a producir la reacción del hidrógeno en las capas externas tendrás una nova.
Título: Re: ¿Cual es la diferencia entre una nova y una supernova del tipo Ia?
Publicado por: Vaqueret di Rondó en Lunes 18 Enero 2010 20:12:52 PM
Cita de: Vortice en Domingo 17 Enero 2010 18:39:22 PM
Esa cantidad es siempre la misma (Por eso la supernova de tipo Ia es una candela standard, porque todas tienen el mismo brillo aproximado, y por eso se las usa para medir distancias.


Cuidado: el límte de Chandrasekhar define una presión, claro que en ausencia de presión hacia afuera también define una masa.
En otras palabras: la masa de Chandrasekkar sólo es válida para cuando una estrella se queda sin material fusionable.

Aquí la diferencia la marca si esa presión (la necesaria para iniciar la reacción super-energética del Carbono) sólo da para que explote la parte externa de la estrella (tendrías así novas, que podrían ser repetitivas en el tiempo conforme la estrella vuelva a proveerse de material desde su compañera) o si lo hace toda la estrella.

Buff.. no se si me he explicado algo...
Título: Re: ¿Cual es la diferencia entre una nova y una supernova del tipo Ia?
Publicado por: Vortice en Martes 19 Enero 2010 00:41:43 AM
Muy interesante lo que comentas. Resumiendo, en teoría, si la acumulación de materiales es lenta, termina fusionándose el hidrógeno robado y se produce la nova. Si ésta es rápida, la presión aumenta muy rápidamente y se fusiona el carbono de la propia enana blanca, detonando la estrella.