Según datos de la pagina de INFORIEGO, para herrera de pisuerga:
:cold:
Dia 8 de enero: -8.62
Dia 9 de enero:-21.34
Dia 10 de enero:-23.45
De hecho (con permiso de Meteoburgos):
https://foro.tiempo.com/reportajes+de+meteorologia+kazas+nubes+puestas+de+sol+nieve/frio+muy+severo+al+nw+de+burgos+23+ordmc-t113914.0.html (https://foro.tiempo.com/reportajes+de+meteorologia+kazas+nubes+puestas+de+sol+nieve/frio+muy+severo+al+nw+de+burgos+23+ordmc-t113914.0.html)
Si.... guapisiiimas.....
pero es que herrera no esta en zona montañosa, sino en el llano castellano.....
lo curioso, es que yo en la actualidad vivo en saldaña, a pocos kilometros de herrera y a parecida latitud, y las temperaturas no bajaron mucho mas de -10 esos dias..... y normalmente hace mas frio en saldaña y en otras muchas zonas que en herrera.
En villaeles de valdavia, a caballo entre herrera y saldaña, a las 11:00 de la mañana, con sol a tope ya, habia -16 (me los tube que comer por curro).
Cita de: juanortega en Miércoles 13 Enero 2010 16:44:25 PMpero es que herrera no esta en zona montañosa, sino en el llano castellano
Pero Herrera está cerca del NO de Burgos.
La zona de Aguilar de Campoo creo que no se puede considerar como zona montañosa. Las fotos que se ven son de la carretera Burgos-Aguilar. Justo en la frontera de Burgos con Palencia.
Si bien si que es una zona alta y encajonada por cerros que propicia buenas heladas, y como se ve en las fotos la niebla se cerró y no bajó mucho mas.
Cita de: juanortega en Miércoles 13 Enero 2010 16:44:25 PM
Si.... guapisiiimas.....
pero es que herrera no esta en zona montañosa, sino en el llano castellano.....
lo curioso, es que yo en la actualidad vivo en saldaña, a pocos kilometros de herrera y a parecida latitud, y las temperaturas no bajaron mucho mas de -10 esos dias..... y normalmente hace mas frio en saldaña y en otras muchas zonas que en herrera.
En villaeles de valdavia, a caballo entre herrera y saldaña, a las 11:00 de la mañana, con sol a tope ya, habia -16 (me los tube que comer por curro).
Hola
Joer que cerca estamos,
Te voy a explicar las diferencias
Ese dia herrera tenia 20 o 30 cm de nieve y Saldaña apenas 2cm,eso ayuda mucho,
por otro lado los vientos eran muy frios de Norte-Noreste y en eso Herrera tiene todas las de ganar ya que por la zona de Aguilar al ser la cordillera baja se esta continuamenta alimentando de aire frio mientras que aquí no, por eso se consiguieron esos registros ayudados tambien por los cielos despejados.
Otro apunte que he visto:
Al dia siguiente de esta helada, por ejemplo Carrion de Los Condes (que la llegaba el aire frio al ser Noreste por el pasillo del norte de Burgos-Aguilar) registró una maxima de -4,1ºC ,mientras que la zona de saldaña con apenas alimentacion de aire frio debido a la cordillera alta tuvo una maxima de -1,3ºC ambas con cielos despejados y 100metros mas alto saldaña que carrion..
Un Saludo
Pos tienes toda la razon unpalentino... pero es salvaje tanta diferencia en tan pocos kilometros....
Tengo termometro en saldaña (900 y picom) y en tudela de duero (711 m) y casi siempre me da temperaturas mas bajas la de tudela, aunque parezca increible.....
Cita de: juanortega en Jueves 14 Enero 2010 01:32:36 AM
Pos tienes toda la razon unpalentino... pero es salvaje tanta diferencia en tan pocos kilometros....
Tengo termometro en saldaña (900 y picom) y en tudela de duero (711 m) y casi siempre me da temperaturas mas bajas la de tudela, aunque parezca increible.....
Pero depende de que situaciones sea,si sopla norte hace mas frio en Herrera, pero normalmente si no hay norte la minima suele ser algo mas baja en Saldaña que en Herrera.
Hombre, no puedes comparar una helada con 20cm de nieve en el suelo con 2 cm
Pero depende de que situaciones sea,si sopla norte hace mas frio en Herrera y la maxima se queda mas baja, pero normalmente si no hay norte la minima suele ser mas baja en Saldaña que en Herrera.
Eso que dices de Tudela en que situaciones te marca mas baja? será en situaciones extraordinarias porque no son comparables las minimas, tiene muchos menos dias de helada Tudela...
Bueno, pongo datos de inforriego.... de encinas de esgueva, que es parecido a tudela......
Mas dias de helada pero..... mira las mas frias del año.... mas bajas en general en valladolid que en palencia.....
Datos 2007-2008
Herrera de Pisuerga:
Septiembre: -0,7
Octubre: -1,9
Noviembre: -10,9
Diciembre: -8,7
Enero: -6,3
Febrero: -4,8
Marzo: -6,4
Abril: -3,1
Mayo: -0,8
Junio: 4,6
Julio: 3,2
Encinas de Esgueva:
Septiembre: -2,8
Octubre: -2,5
Noviembre: -12,9
Diciembre: -10,4
Enero: -7,3
Febrero: -4,9
Marzo: -7,6
Abril : -3,9
Mayo: -2,3
Junio : 2,5
Julio: 1,9
Y las del 2008 -2009
Herrera de pisuerga:
Septiembre: 1.5
Octubre :-3.4
Noviembre: -4.6
Diciembre: -6
Enero: -8.4
Febrero: -5.6
Marzo: -4.4
Abril: -4.2
Mayo: -1.7
Junio: 5.6
Julio : 3.2
Agosto: 6.5
Encinas de esgueva:
Septiembre: 0.1
Octubre: -4.9
Noviembre : -9
Diciembre: -10.2
Enero: -13
Febrero:-7.7
Marzo: -5.42
Abril : -4.8
Mayo; 0.6
Junio: 3.2
Julio: 2
Agosto: 6.4
Ya ves que normalmente, las minimas, por el motivo que sean, son generalmente menores en ciertas zonas de valladolid.
Sera por la inversion termica o las heladas de irradiación
Cita de: juanortega en Viernes 15 Enero 2010 00:13:17 AM
Bueno, pongo datos de inforriego.... de encinas de esgueva, que es parecido a tudela......
Mas dias de helada pero..... mira las mas frias del año.... mas bajas en general en valladolid que en palencia.....
Datos 2007-2008
Herrera de Pisuerga:
Septiembre: -0,7
Octubre: -1,9
Noviembre: -10,9
Diciembre: -8,7
Enero: -6,3
Febrero: -4,8
Marzo: -6,4
Abril: -3,1
Mayo: -0,8
Junio: 4,6
Julio: 3,2
Encinas de Esgueva:
Septiembre: -2,8
Octubre: -2,5
Noviembre: -12,9
Diciembre: -10,4
Enero: -7,3
Febrero: -4,9
Marzo: -7,6
Abril : -3,9
Mayo: -2,3
Junio : 2,5
Julio: 1,9
Hombre, igual igual.... Encinas esta casi a la misma altura que Herrera y bastante más alto que Tudela. Además un poco más al norte que Tudela, y más al este que Herrera. Vamos que se asemeja casi más a Herrera:
Tudela de Duero (altitud: 708 m.) 41.58 Long.: -4.58
Encinas de Esgueva (altitud: 832 m.)Lat.:41.75 Long.: -4.10
Herrera de Pisuerga (altitud: 844 m.)Lat.:42.60 Long.: -4.33 promedio de altitud
Posiblemente Encinas sea de los pueblos más frios (y más humedos) de Valladolid (junto con los del Valle del Cuco)
Digo igual, porque en tudela de Duero, se dan fenomenos de fuerte irradiación e inversión termica. La miníma, en muchas ocasiones son mas bajas en tudela que en encinas, o en sardon, con minias absolutas de -20.
Por ponerte un ejemplo, en mi estación, entre tudela de duero y villabañez, son frecuentes todos los inviernos vamos a decir "normales", temperatura de -12, o -14.
Este año la minima que he registrado fue de -15.5 el dia 20 de diciembre de 2009, mientras que en encinas se registraron ese mismo dia -11.43.
Te puedo asegurar que normalmente las minimas de tudela y encinas son muy muy similares, que es a lo que nos referimos en este post.
Nose, desconozco la zona de Tudela, ¿por cierto lo datos que mides son con garita? Hay que tener en cuenta que cuanto mas hacia el este, mas te metes en Soria, que es una zona de minimas importantes ya que esta bien resguardada y a bastante altitud
Si, en garita (bueno, espcie de garita) a 1.50 m, aunque para las minimas creo que da un poco igual....
en fin, que en castilla los inviernos son muy muy duros, casi en todo el territorio. Ademas, las minimas que aparecen en telediarios y periodicos tienen poco que ver con la realidad, ¿No os parece?