Hola a todos habro este topic para recordar o argumentar el fatidico día del 31 de Marzo que puso en juego las predicciones del tiempo.
Saludos.
Muy bien hecho cumulo, las personas que perecieron, y todos los voluntarios, se lo merecen.
A mi aquel dia me quedo marcado para toda la vida. Estaba en Maria Jimenez y vi como se formaban barrancas en montañas donde el agua nunk habia sido vista. Fue un desastre y yo tambien acaba sacando coches, limpiado barro y hoy en dia Valle Grande en Maria Jimenez, sigue con las secuelas.
enga saludos
A mí me sorprendio muchisimo porque no me lo esperaba. En esos instantes estaba en mi casa hasta que veo por la tele esas fatidicas imagenes de torrentes, etc. Iba a ver que pasaba por internet pero las comunicaciones se habían cortado y no sabia si eso iba a venir para mi zona. La unica información meteorología que tenia era la radio y por equivocacion decian que se acercaba una posible tormenta al Sur de tenerife de 60l por metro cuadrado que al final no llego.
Saludos.
Cumulo, no se habian equivocado. Hubo un instante por la mañana del 31 de marzo,hacia las 11 en que se fomro un cumulu nimbo en las costas de los cristianos, incluso llego al color rojo, es decir, a una altura casi nuk vista aqui en canarias. Esa tormenta q no llego ni a dejar agua ni nada se deshizo, y depseus mas tarde se formo la supercelula aqui en santa cruz, que por la cordillera de anaga estuvo regenerandose casi tres horas.
enga saludos
Oye por cierto¿ que es el nivel rojo nuk? Supuestamente sera cuando la nube cumulonimbo llega a su maxima altura desarrollandose verticalmente y despues se desarrolla horizontalmente cuando llega a una capa donde no se puede seguir desarrollandose me parece que es la troposfera no estoy seguro. Y además ese¿ nivel rojo es raro en canarias? como dices vista aqui en canarias!!!
Seguro que esas nubes son las de America del norte o del centro es decir las tipicas nubes mamatus que dejan tormados.
Hace dos años se produjo un tormando un F2 no se si lo recuerdas en tenerife concretamente en el puerto de la cruz hacia el mar.
Saludos.
Es que los cumulosnimbos que se formaron en la tormenta, no fueron tan grandes comprarandolos con los que se producen en las tormentas de la peninsula en verano. Yo no me acuerdo como era el sitema de medicion ese, solo m acuerdo de los colores y se que se llegaron a color amarillo y naranja o algo de eso, pero que en los cristianos la gran nube que se formo llego al color rojo, pero no m hagas muicho caso pq eso lo lei hace un año.
enga saludos, y lo del tornado si, yo me acuerdo y que ademas que fueron varios y vistos desde el puerto de la cruz hacia el mar.
Estas son algunas de las imágenes de ese día.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Antes de las lluvias intensas de Santa Cruz de Tenerife: 09:00-13:30 UTC
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Durante el periodo de moderada actividad: 16:30-18:30 UTC
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cantidades recogidas
Observatorio Precipitación total*(mm.)
SANTA CRUZ DE TENERIFE CMT 232.6
AEROP. TENERIFE NORTE 34.5
PUERTO DE LA CRUZ 29.1
TAGANANA FAJANETAS 51.0
ANAGA BAJAMAR ALPA 35.0
ANAGA TAGANANA 37.5
ANAGA TAGANANA AZANOS 25.0
SANTA CRUZ HOYA FRÍA 98.3
ANAGA VALLE JIMÉNEZ 96.0
ANAGA SAN ANDRÉS 196.0
ANAGA BARRANCO HUERTAS 222.6
Mas informacion;
http://www.inm.es/web/sup/ciencia/divulga/can3103/informecan.html
Saludos.
Mirando el mapa es verdad que se ve esa tormenta de color rojo en el sur y otra en medio de Tenerife y Gran Canaria.
En cuanto a la situación prevista para la proxima semana ya veras BigValley sobretodo para principios de Abril.
Saludos.