Foro de Tiempo.com

Temas diversos => Naturaleza y Medio Ambiente => Mensaje iniciado por: tanon en Jueves 21 Enero 2010 09:46:20 am

Título: Ciberacción contra la caza ilegal en Malta
Publicado por: tanon en Jueves 21 Enero 2010 09:46:20 am
CIBERACCIÓN INTERNACIONAL
Firmas contra la caza ilegal de aves protegidas en Malta

Debido a su ubicación estratégica entre Europa y África, esta pequeña isla mediterránea cuenta con 389 especies de aves procedentes de al menos 48 países (36 en Europa y 12 en África) que atraviesan Malta durante la migración.
 
BirdLife Malta ha lanzado una campaña internacional dirigida al primer ministro maltés, Lawrence Gonzi, con el fin de exigir la correcta aplicación de la Directiva de Aves de la Unión Europea en este país que hasta la fecha ha sido ampliamente ignorada.
La organización solicita el fin de la matanza ilegal de aves migratorias protegidas que habitualmente son abatidas en Malta, que cuenta con alrededor de 12.000 cazadores,  la más alta densidad de cazadores por kilómetro cuadrado en Europa.                
Firma la petición contra la caza ilegal en Malta
http://www.seo.org/home_articulo.cfm?id=4243
Título: Re: Ciberacción contra la caza ilegal en Malta
Publicado por: Valle de Olid en Viernes 22 Enero 2010 09:12:31 am
Estuve en Malta en verano y la verdad que es un país a pesar de las decenas de miles de turistas ingleses, alemanes y nórdicos que reciben todos los años, es un país socialmente algo atrasado... No lo comprendo siendo el centro del Mediterráneo, la cuna de la civilización... quizás el calor no sé ???

bueno, al tema: firmao!
Título: Re: Ciberacción contra la caza ilegal en Malta
Publicado por: Vigorro... en Viernes 22 Enero 2010 11:06:01 am
Estuve en Malta en verano y la verdad que es un país a pesar de las decenas de miles de turistas ingleses, alemanes y nórdicos que reciben todos los años, es un país socialmente algo atrasado... No lo comprendo siendo el centro del Mediterráneo, la cuna de la civilización... quizás el calor no sé ???

bueno, al tema: firmao!

Yo creo que es eso, el calor... de hecho, hay mas gilipollas en Sevilla que en Bilbao, y no te digo ya en Tunez... ¡o en el Congo!... 8)
Título: Re: Ciberacción contra la caza ilegal en Malta
Publicado por: labardena en Viernes 22 Enero 2010 13:51:33 pm
Estuve en Malta en verano y la verdad que es un país a pesar de las decenas de miles de turistas ingleses, alemanes y nórdicos que reciben todos los años, es un país socialmente algo atrasado... No lo comprendo siendo el centro del Mediterráneo, la cuna de la civilización... quizás el calor no sé ???

bueno, al tema: firmao!

De que pais hablas  ::)
Firmado y enviado a amigos.
 ;)
Título: Re: Ciberacción contra la caza ilegal en Malta
Publicado por: Valle de Olid en Viernes 22 Enero 2010 17:37:07 pm
Estuve en Malta en verano y la verdad que es un país a pesar de las decenas de miles de turistas ingleses, alemanes y nórdicos que reciben todos los años, es un país socialmente algo atrasado... No lo comprendo siendo el centro del Mediterráneo, la cuna de la civilización... quizás el calor no sé ???

bueno, al tema: firmao!

Yo creo que es eso, el calor... de hecho, hay mas gilipollas en Sevilla que en Bilbao, y no te digo ya en Tunez... ¡o en el Congo!... 8)


Tú mismo pero en Europa se observa perfectamente que el frío invita a meditar, a pensar, a inventar a innovar... y en el globo también se observa en general, véase África, y véase américa latina y compárese con EEUU y Canadá. Y dentro de EEUU ver el sur y comparar con el NE y NW. Y Arabia es rica solo por el petróleo.

He dicho que yo qué sé a pesar de su situación que Malta no sea Mallorca, nada más, y he dicho como posibilidad, y que no tengo ni idea, que igual el calor, medio en coña... que aquí sacáis punta a todo.
Título: Re: Ciberacción contra la caza ilegal en Malta
Publicado por: Toxo en Viernes 22 Enero 2010 23:08:38 pm
Estuve en Malta en verano y la verdad que es un país a pesar de las decenas de miles de turistas ingleses, alemanes y nórdicos que reciben todos los años, es un país socialmente algo atrasado... No lo comprendo siendo el centro del Mediterráneo, la cuna de la civilización... quizás el calor no sé ???

bueno, al tema: firmao!



Yo creo que es eso, el calor... de hecho, hay mas gilipollas en Sevilla que en Bilbao, y no te digo ya en Tunez... ¡o en el Congo!... 8)


Tú mismo pero en Europa se observa perfectamente que el frío invita a meditar, a pensar, a inventar a innovar... y en el globo también se observa en general, véase África, y véase américa latina y compárese con EEUU y Canadá. Y dentro de EEUU ver el sur y comparar con el NE y NW. Y Arabia es rica solo por el petróleo.

He dicho que yo qué sé a pesar de su situación que Malta no sea Mallorca, nada más, y he dicho como posibilidad, y que no tengo ni idea, que igual el calor, medio en coña... que aquí sacáis punta a todo.

Y Australia la excepción que confirma la regla... ;D

Esa influencia del medio en las sociedades es lo que se conoce como determinismo geográfico, podemos discutir y matizar acerca de como afecta el clima en las sociedades, pero está claro que no es lo mismo vivir en Anchorage que en Antanarivo, cambian los posibles cultivos, animales, relaciones sociales, construcciones, horarios...y eso influye en la sociedad y su desarrollo, dando lugar a diferencias.

Otra cosa es que como pasa con todo luego siempre haya bobos (no va por ti Valle :P) que mezclan esto con sus prejuicios, y hacen las típicas relaciones absurdas en plan sur=vagos, etc..., lógicamente, no se trata de eso.

http://es.wikipedia.org/wiki/Determinismo
Título: Re: Ciberacción contra la caza ilegal en Malta
Publicado por: Yeclano en Sábado 23 Enero 2010 00:03:21 am
Es curioso que mencionéis el tema latitudinal-climático para explicar el distinto grado de progreso de los pueblos cuando somos una especie que nació en el este de África, floreció entre el Tigris y el Éufrates y alcanzó su mayor grado de civilización a las orillas de un mar interior cálido y soleado.

Lo que pasa es que vivimos un periodo anglosajonizante desde hace un par de siglos que nos hace ver las cosas desde una perspectiva a pequeña escala...pero esperemos tan solo 100 años a ver por qué latitudes atan los perros con longanizas.
Título: Re: Ciberacción contra la caza ilegal en Malta
Publicado por: Toxo en Sábado 23 Enero 2010 00:51:08 am
Es curioso que mencionéis el tema latitudinal-climático para explicar el distinto grado de progreso de los pueblos cuando somos una especie que nació en el este de África, floreció entre el Tigris y el Éufrates y alcanzó su mayor grado de civilización a las orillas de un mar interior cálido y soleado.

Lo que pasa es que vivimos un periodo anglosajonizante desde hace un par de siglos que nos hace ver las cosas desde una perspectiva a pequeña escala...pero esperemos tan solo 100 años a ver por qué latitudes atan los perros con longanizas.

Hombre Yeclano, yo no creo que se pueda explicar el mayor o menor progreso de un pueblo en función de su clima, si lees con detenimiento mi mensaje anterior, te darás cuenta de que estoy hablando de que el medio físico es un factor que queramos o no, influye en nuestros hábitos, relaciones, cultivos, horarios, y así hasta el infinito. Por lo que me parece que su influencia no es pequeña, pero evidentemente el grado de desarrollo depende de tropecientos mil detalles más, cultura, densidad de población, materias primas, historia...

Lo de norte-sur me parece una reducción simplista, aunque vivir en las zonas templadas del planeta quizás tenga alguna ventaja, tema complejo.

Tu ejemplo mesopotámico me da la razón  ;D, el clima suave y fértil fue un factor clave en su prosperidad, esa civilización no podría haber surgido en Siberia, solo podía suceder en una zona fértil y apta para la agricultura, de hecho su declive se relaciona con cambios climáticos en la zona.
Título: Re: Ciberacción contra la caza ilegal en Malta
Publicado por: tanon en Sábado 23 Enero 2010 11:14:28 am
Muy interesante, pero ¿habéis firmado?
 ;D