Todos sabemos cuándo nieva en Barcelona, ya que es noticia. De Atenas sabemos menos, aunque algunos inviernos los telediarios recogen la imagen del Partenón nevado.
Buscando información en Youtube me he encontrado estos 4 espectaculares vídeos de nevadas en Atenas. Échadle un vistazo antes de contestar, porque vaya nevadas, no se trata de unos copos sueltos sin cuajar.
Febrero de 2008 (primero aparecen las imágenes de noche, luego las del día, merece la pena esperar):
http://www.youtube.com/watch?v=n6XH-ys_NME
Enero 2006 (en éste se puede ver cómo se van deshaciendo los carámbanos de hielo a cámara rápida):
http://www.youtube.com/watch?v=wqEiX7zdgLc
2004 (tampoco está mal éste, con carámbanos de hielo):
http://www.youtube.com/watch?v=Xc6k5GelmKU
2002 (éste es una pasada):
http://www.youtube.com/watch?v=HIn3CqvMSsg&feature=related
La verdad es que no me imaginaba nevadas así en Atenas, y aunque no tengo datos del número de nevadas al año, que supongo será bajo (como casi toda ciudad mediterránea), está claro que puede nevar a lo grande, y no una vez, sino al menos 4 veces en la última década.
Pregunta: ¿cuánto tiempo hace que no cae una así en Barcelona? y ¿con qué frecuencia caen en Barcelona?
Espectacular.
En Estambul caen auténticos paquetones también.
Pues nieva más en Atenas, es lo que tiene estar a orillas de un mar templado como es el Mediterráneo, al igual que Barcelona, pero mucho más al Este que ésta, llegandoles el frío del interior de Europa con mucha más facilidad.
no me sorprende, ya sabía que nevaba más en Atenas :P
espectaculares videos
Suscribo lo dicho por Valle.
Lo que manda en invierno es la longitud, la altitud y la latitud son secundarios. Ejemplos a cientos, Edimburgo vs Copenhague, Dublín vs Amsterdam, Coruña vs Atenas :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:
La comparación es imposible. ;D
Cita de: Toxo en Viernes 05 Febrero 2010 16:52:05 PM
Lo que manda en invierno es la longitud, la altitud y la latitud son secundarios. Ejemplos a cientos, Edimburgo vs Copenhague, Dublín vs Amsterdam, Coruña vs Atenas :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:
La comparación es imposible. ;D
Sin embargo, quizás te sorprenda saber que la temperatura de Barcelona-aeropuerto del Prat 8,9ºC en enero es más baja que la de Atenas-aeropuerto de Elefsina, que es de 9,2ºC. La latitud (y la altitud en otros casos) también tiene influencia, no todo es la longitud. Claro que son sólo décimas de diferencia.
Madrid y Estambul tienen similar media invernal; es más, aquí hiela más (también hace más calor de día).
Sin embargo, en Estambul a menudo salen de una nevada para meterse en otra.
Pues algo parecido (y atenuado) para Barna-Atenas.
Cita de: dedalus27 en Viernes 05 Febrero 2010 16:58:46 PM
Cita de: Toxo en Viernes 05 Febrero 2010 16:52:05 PM
Lo que manda en invierno es la longitud, la altitud y la latitud son secundarios. Ejemplos a cientos, Edimburgo vs Copenhague, Dublín vs Amsterdam, Coruña vs Atenas :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:
La comparación es imposible. ;D
Sin embargo, quizás te sorprenda saber que la temperatura de Barcelona-aeropuerto del Prat 8,9ºC en enero es más baja que la de Atenas-aeropuerto de Elefsina, que es de 9,2ºC. La latitud y altitud también tienen influencia, no todo es la longitud. Claro que son sólo décimas de diferencia.
Evidentemente puede haber matices como ese que comentas, cuestiones geográficas(de hecho Atenas tiene una posición cuasi insular), orográficas, nubosidad, etc ...que evidentemente pueden influir, sobre todo en las medias. Pero a grandes rasgos es evidente que cuanto más al este, más frío, y sobre todo las situaciones extremas mucho más frías.
A lo que me refiero es que en zonas occidentales del continente, para poder acercarnos a valores orientales tenemos que irnos muy al norte o subir mucho en altitud. Por eso puse el ejemplo británico, ejemplo de zona con latitud altísima y clima sorprendentemente moderado (hablo lógicamente en términos climáticos, no puntuales).
Cita de: Pannus en Viernes 05 Febrero 2010 17:08:28 PM
Madrid y Estambul tienen similar media invernal; es más, aquí hiela más (también hace más calor de día).
Sin embargo, en Estambul a menudo salen de una nevada para meterse en otra.
Pues algo parecido (y atenuado) para Barna-Atenas.
Y al nivel del mar!! ;D
Las heladas es lo que hablábamos en el topic de Andalucía, Estambul tiene casi 18 días de lluvia en enero, así es complicado que hiele.
http://wwis.inm.es/014/c00047.htm
Buceando un poco, por la página del servicio meteorológico turco, para Estambul tenemos:
Media de diciembre: 8ºC
Media de enero: 6,1ºC
Media de febrero: 5,9ºC
Y el récord de espesor de nieve: 44cm (9-3-1987) ;D
http://www.meteor.gov.tr/en-US/forecast-cities.aspx?m=ISTANBUL
Recomiendo echarle un ojo al los extremos de Erzurum. :-X
http://www.meteor.gov.tr/en-US/forecast-cities.aspx?m=ERZURUM
Cita de: Toxo en Viernes 05 Febrero 2010 17:18:50 PM
Recomiendo echarle un ojo al los extremos de Erzurum
Pues parecida a Moscú en medias y extremas invernales. ;D
Cita de: Toxo en Viernes 05 Febrero 2010 17:15:50 PM
Cita de: dedalus27 en Viernes 05 Febrero 2010 16:58:46 PM
Cita de: Toxo en Viernes 05 Febrero 2010 16:52:05 PM
Lo que manda en invierno es la longitud, la altitud y la latitud son secundarios. Ejemplos a cientos, Edimburgo vs Copenhague, Dublín vs Amsterdam, Coruña vs Atenas :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:
La comparación es imposible. ;D
Sin embargo, quizás te sorprenda saber que la temperatura de Barcelona-aeropuerto del Prat 8,9ºC en enero es más baja que la de Atenas-aeropuerto de Elefsina, que es de 9,2ºC. La latitud y altitud también tienen influencia, no todo es la longitud. Claro que son sólo décimas de diferencia.
Evidentemente puede haber matices como ese que comentas, cuestiones geográficas(de hecho Atenas tiene una posición cuasi insular), orográficas, nubosidad, etc ...que evidentemente pueden influir, sobre todo en las medias. Pero a grandes rasgos es evidente que cuanto más al este, más frío, y sobre todo las situaciones extremas mucho más frías.
A lo que me refiero es que en zonas occidentales del continente, para poder acercarnos a valores orientales tenemos que irnos muy al norte o subir mucho en altitud. Por eso puse el ejemplo británico, ejemplo de zona con latitud altísima y clima sorprendentemente moderado (hablo lógicamente en términos climáticos, no puntuales).
Si no te quito la razón, es más, quien me conozca sabrá que he tenidos mis más y mis menos con alguno por defender esto mismo que tú dices.
Pero no deja de ser curioso que con medias prácticamente idénticas en Barcelona y Atenas (aunque Atenas está bastante más al sur, pero muchísimo más al este, claro), sin embargo en la última década la nieve ha golpeado Atenas mucho más duramente que a Barcelona (ignoro cómo habrá sido en otras décadas). De hecho, he buscado en youtube vídeos de nevadas en Barcelona y en comparación con Atenas es muy pobre lo que se encuentra.
Una explicación viene en Wikipedia (en inglés), enlace al cual llegué gracias a Huxley:
Lake-effect snow occurs in other countries, near large lakes or large sea areas. One such example is the Aegean Sea in Greece, where cold northeast winds known as the boreas combined with the sea moisture can produce very heavy snowfalls over Athens (particularly across the mountainous northern suburbs of the city), the island of Euboea and easternmost Peloponese. These intense systems can have a duration of 2 to 5 days and result to a snowcover of 40 inches (100 cm) or more. One such system, that occurred between January 4 and January 7, 2002, wreaked havoc across that entire area, essentially shutting down Athens.
O lo que es lo mismo (traductor de Google):
Lago-efecto de la nieve se produce en otros países, cerca de grandes lagos o zonas marítimas de gran tamaño. Un ejemplo de ello es la Mar Egeo en Grecia, Donde los vientos fríos noreste conocida como la Boreas combinado con la humedad del mar puede producir nevadas muy pesada sobre Atenas (en particular a través de los suburbios de montaña del norte de la ciudad), la isla de Eubea y oriental Peloponeso. Estos sistemas de intenso puede tener una duración de 2 a 5 días y dar lugar a una cubierta de nieve de 40 pulgadas (100 cm) o más. Uno de estos sistemas, que tuvo lugar entre 4 de enero y 7 de enero de 2002, que causó estragos en toda la zona, fundamentalmente el cierre de Atenas.
Hay muchos vídeos en Youtube de esas nevadas en Atenas, pero éste es muy emotivo (y con esa música... ¿alguien la conoce?). En Centroeuropa hay muchos días de nieve, pero cuando llega a una ciudad del sur es como más especial:
http://www.youtube.com/watch?v=1_ZEFN51eQU&feature=related
De Barcelona la única que he encontrado es la siguiente (aparte las míticas de los años 60), pero ya hay que retroceder hasta 1999:
http://www.youtube.com/watch?v=Z8fG5kVkhhs&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=CsKZz65Verk
En Barcelona los ultimos años ha nevado el : a cota 50-150m.
2009 , 2006 , 2005 , 2004 , 2003 , 2001 , 1999 , 1993
a cota 400m ha nevado en
2010,2009,2008, 2006 , 2005 , 2004 , 2003 , 2002 , 2001 , 1999.
vamos que en el Tibidabo nieva cada año.
me da que nieva casi los mismos años en Atenas que en BCN , lo que pasa es que hay bastantes más nevadas al año , ya que en barcelona la media de dias a cota 400 , esta en unos 2 dias al año si no me equivoco , y en Atenas se puede ir a los 2-4 dias a cota 100m.
Ok, a efectos estadísticos se consideran días de nieve (incluso si caen copos sin cuajar o aguanieve), pero ¿cómo han sido esas nevadas a cota 50-150 metros del 2009, 2006, 2005... etc.? Por que como dije en un mensaje anterior he buscado en youtube y la más reciente que he encontrado ha sido la de 1999. Me refiero a nevadas de verdad, como ésas que salen en los vídeos de Atenas.
Este otro vídeo de Atenas también merece la pena. Es de la nevada del 2008, reportaje de la cadena de televisión Euronews. Parece que se trata de los barrios altos de la ciudad, porque el espesor en esa parte de la ciudad fue considerable:
http://www.youtube.com/watch?v=6T6cPhrstzc&feature=related
Pero incluso a orillas del mar se acumuló buen espesor. Para ello necesitó los siguientes datos de temperatura (máxima del día y mínima del día) en los tres aeropuertos de Atenas:
Ellinikon (15 msnm) día 17 febrero 1,6ºC/-1,6 y día 18 de febrero 1,9ºC/-4,2ºC
Elefsina (30 msnm) día 17 febrero 0ºC/-3,9ºC y día 18 de febrero 0,9ºC/-6,9ºC
E. Venizelos (96 msnm) día 17 febrero 0ºC/-1,9ºC y día 18 febrero 0,9ºC/-8,9ºC
Los datos son de tutiempo.net, que redondea los decimales de un modo extraño, pero da idea de las temperaturas esos dos días, que me parecen tremendos para la latitud de Atenas (que es como Cartagena), por muy al Este que esté.
Cita de: dedalus27 en Viernes 05 Febrero 2010 18:45:15 PM
Hay muchos vídeos en Youtube de esas nevadas en Atenas, pero éste es muy emotivo (y con esa música... ¿alguien la conoce?). En Centroeuropa hay muchos días de nieve, pero cuando llega a una ciudad del sur es como más especial:
http://www.youtube.com/watch?v=1_ZEFN51eQU&feature=related
La cancion es "Nella Fantasia" de Paul Potts.
Cita de: dedalus27 en Viernes 05 Febrero 2010 20:14:08 PM
Ok, a efectos estadísticos se consideran días de nieve (incluso si caen copos sin cuajar o aguanieve), pero ¿cómo han sido esas nevadas a cota 50-150 metros del 2009, 2006, 2005... etc.? Por que como dije en un mensaje anterior he buscado en youtube y la más reciente que he encontrado ha sido la de 1999. Me refiero a nevadas de verdad, como ésas que salen en los vídeos de Atenas.
Las de 2005(febrero) y 2009 (enero) , han sido las más importantes a cotas entre 50 y 200m , con hasta 15-20cm. A cotas entre 200 y 500m , tanto 2006 , como 2001 dejaron entre 30 y 60cm.
El 2006 y 2009 fueron 4 copos a cota 0 , en 2005,2004 y 2001 , en puntos del litoral entre 5 y 10cm.
Cita de: dedalus27 en Viernes 05 Febrero 2010 20:29:31 PM
Los datos son de tutiempo.net, que redondea los decimales de un modo extraño, pero da idea de las temperaturas esos dos días, que me parecen tremendos para la latitud de Atenas (que es como Cartagena), por muy al Este que esté.
Consulté esta duda con Spissatus y me contestó:
La diferencia podría ser debida a que se trata de datos obtenidos por dos redes diferentes, la de aeropuertos y la SYNOP. A veces comparten emplazamientos, pero al estar separadas las garitas cierta distancia se producen esas diferencias de décimas de grado.Con lo que no serían correctas las afirmaciones que muchos hemos vertido en este foro acerca de la dudosa fiabilidad de los datos de tutiempo.net.
Cita de: llevantada en Viernes 05 Febrero 2010 20:54:11 PM
Cita de: dedalus27 en Viernes 05 Febrero 2010 20:14:08 PM
Ok, a efectos estadísticos se consideran días de nieve (incluso si caen copos sin cuajar o aguanieve), pero ¿cómo han sido esas nevadas a cota 50-150 metros del 2009, 2006, 2005... etc.? Por que como dije en un mensaje anterior he buscado en youtube y la más reciente que he encontrado ha sido la de 1999. Me refiero a nevadas de verdad, como ésas que salen en los vídeos de Atenas.
Las de 2005(febrero) y 2009 (enero) , han sido las más importantes a cotas entre 50 y 200m , con hasta 15-20cm. A cotas entre 200 y 500m , tanto 2006 , como 2001 dejaron entre 30 y 60cm.
El 2006 y 2009 fueron 4 copos a cota 0 , en 2005,2004 y 2001 , en puntos del litoral entre 5 y 10cm.
Los días más fríos del aeropuerto de Barcelona en esos inviernos fueron, según tutiempo.net:
8 enero 2009 5,9ºC/-2,2ºC
28 febrero 2005 7,9ºC/0ºC
22 febrero 2005 8,8ºC/0,9ºC
27 enero 2006 5,9ºC/-0,9ºC
1 marzo 2004 10,9ºC/0ºC
15 diciembre 2001 3,3ºC/0,7ºC
25 diciembre 2001 6,6ºC/-3,6ºC
Aún así hay bastante diferencia con los aeropuertos de Atenas (aunque curiosamente las medias son similares, pero se ve que las olas de frío entran con más fuerza allí que aquí, o al menos así ha sido en esta última década, y eso sí que es claramente influencia de su posición en el Mediterráneo oriental, que puede más que el carácter poco continental de Grecia, país pequeño casi rodeado de mar por todas partes).
También hay vídeos de nieve en Santorini, isla al sur del mar Egeo, ya estamos hablando de 36ºNorte, algo así como la isla de Alborán:
http://www.youtube.com/watch?v=z3x98vjIMMA
http://www.youtube.com/watch?v=L91zvHMR41o&feature=related
He encontrado algunos vídeos en Youtube de esas nevadas en Barcelona.
Enero 2009:
http://www.youtube.com/watch?v=pdLSdc6s7iM&feature=related
2006 (no he encontrado de Barcelona, sí de S. Feliu de Llobregat, que está cerca):
http://www.youtube.com/watch?v=Lzt2JF_kWn4
2004:
http://www.youtube.com/watch?v=T_YCZsM1YOM
2005 o 2004:
http://www.youtube.com/watch?v=iKk3dGGOHvI&feature=related
Del 2001 no he podido encontrar nada.
Son nevadas, sí, pero son muy poca cosa si lo comparamos con los vídeos que puse de Atenas. Quizás en otras décadas fuera distinto, pero en esta última no ha habido color.
Acabo de ver estas efemérides de hoy:
5 febrero 1601
Nieva «molt be» ;D en Barcelona.
5 febrero 1610
Cae una gran nevada y helada posterior en Barcelona.
(Aemet)
Me quedo con Atenas. :P
lo de los dias de nieve me parece una chorrada, porque al parecer nieve granulada tambien se cuenta como dia de nieve, pongamos un ejemplo una ciudad de espala y otra de francia, ambas tienen dos dias de nieve, pero en una cae nieve granulada en ambas ocasiones y apenas dos segundos y en la otra se pasa dos dias enteras nevando con 20 cm , dias de nieve se contabilizan en ambas pero el tiempo ha sido bien diferente
lo mismo pasa con las medias, las dos ciudades tienen medias de 10 grados pero en una de las ciudades la temperatura ha oscilado entre 8 y 12 grados y en la otra entre 0 y 20 medias identicas pero climas muy diferentes.
A riesgo de aburrir, pongo otro vídeo de la nevada de 2008 en Atenas. Es muy espectacular, porque además salen muchas imágenes del puerto de Atenas (barrio de Pireo) y de las playas (barrio de Glyfada):
http://www.youtube.com/watch?v=BQlRPfLTXVk&NR=1
Un último vídeo, pero ya lejos de Atenas, el puerto de chania en la isla de Creta:
http://www.youtube.com/watch?v=Fx7y8sC-1zU&feature=related
En invierno en Atenas precipita del orden de un 40% más que en Barcelona (170 mm contra 120 mm), con lo que, con temperaturas casi iguales, debería nevar un 40% más :P
Cita de: Sobre en Sábado 06 Febrero 2010 17:36:20 PM
En invierno en Atenas precipita del orden de un 40% más que en Barcelona (170 mm contra 120 mm), con lo que, con temperaturas casi iguales, debería nevar un 40% más :P
Este es un argumento muy extendido por el foro y que no es del todo cierto.
No se puede hacer una regla de tres
ciudad más pluviosa en invierno=más nivosa, porque hay que tener en cuenta qué flujos aerológicos provocan esas precipitaciones.
Talavera de la Reina es una ciudad con medias invernales similares a las de Zaragoza pero precipitaciones en esos meses aún mayores; ¿significa eso que en Talavera nieva más? En absoluto, porque el grueso de esas precipitaciones en Talavera proceden del templado Atlántico.
Cita de: Pannus en Sábado 06 Febrero 2010 17:51:31 PM
Cita de: Sobre en Sábado 06 Febrero 2010 17:36:20 PM
En invierno en Atenas precipita del orden de un 40% más que en Barcelona (170 mm contra 120 mm), con lo que, con temperaturas casi iguales, debería nevar un 40% más :P
Este es un argumento muy extendido por el foro y que no es del todo cierto.
No se puede hacer una regla de tres ciudad más pluviosa en invierno=más nivosa, porque hay que tener en cuenta qué flujos aerológicos provocan esas precipitaciones.
Talavera de la Reina es una ciudad con medias invernales similares a las de Zaragoza pero precipitaciones en esos meses aún mayores; ¿significa eso que en Talavera nieva más? En absoluto, porque el grueso de esas precipitaciones en Talavera proceden del templado Atlántico.
Lo sé, pero valga el dato para no estar comparando cosas distintas ;)
Barcelona, Niza o Roma son ciudades que lo tienen crudo para buenas nevadas dado que allí los vientos fríos vienen de tierra firme y a menudo descendiendo a sotavento de las montañas; esto no pasa en S. Sebastián, Atenas o Estambul.
Estoy vago y no volveré a hacer el ejercicio que hice hace pocos meses en un tópic sobre el invierno griego.
https://foro.tiempo.com/climatologia/el+invierno+griego-t108812.0.html;msg2173013#msg2173013
Entonces hice una comparación de los últimos 10 años tomando como referencia los datos de tutiempo o Ogimet y las conclusiones que saqué son estas:
(....)
Un año sin entrada fría del nordeste (2001) enero da un media en Atenas de 12'3 º.
Este enero pasado en Atenas apenas han tenido 5 días de verdadero invierno, no ha pasado lo mismo en Barcelona, donde a pesar de habernos esquivado de mala manera la nieve, hemos tenido un mes de lo más gris, 'británico', que se recuerda por aquí y para nada 'suave'.....
La media de Atenas es de 10 º y un simple repaso a Ogimet nos enseña que los días de anticiclón, de tiempo zonal o depresión en el Jónico -muy frecuentes- tienen un tiempo realmente suave, con baja frecuencia de mínimas inferiores a 5 º y máximas muy suaves. Eso sí, a poco que entre una masa de aire frío del nordeste, particularmente en la segunda mitad del invierno, se desploma la temperatura máxima (mucho más que la mínima) porque los nordestes en Atenas son con tiempo nublado, lluvioso o nivoso y eso, en series largas, es lo que explica todo lo que siempre vemos de los inviernos griegos. Que no repetiré porqué ya lo habéis explicado muy bien.
De media en Atenas nieve 1'5 días al año, por 1 en Barcelona. 6 días de nieve en Salónica.
Voy a hacer una aportación comparando Barcelona y Atenas, ciudades con medias parecidas en invierno con todos los matices que queramos sacarle y, evidentemente, teniendo en cuenta que una está más al norte que la otra y tal y cual.
No cabe una comparación posible de Barcelona con Salónica. Salónica, afectada por el Vardarac sería más comparable a una ciudad situada en el contexto mediterráneo en un lugar parecido: río que desemboca desde el continente y extremo norte de la cuenca occidental lo mismo que Salónica lo está de la del Egeo, hablo de Marsella con el mistral...
Me he tomado una molestia, repasar datos en Ogimet entre 2000 y 2009.
He comparado Barcelona y Atenas en dos plazos de 50 días que es lo máximo que permite la base de datos revisando día a días en dos bloques: del 26 de noviembre al 15 de enero y del 16 de enero al 6 de marzo. He ido a mirar días de máxima inferior a 10 º, mínima de 0 y días de nieve. Que es lo que nos da la referencia respecto a los 'días de invierno' reales. No las medias.
Entre 2000 y 2009 comparación entre Barcelona-Prat (BCN) y Athens Elefsina (ATH):
Días de máx. igual o inferior a 10 º // días de helada // días de nieve.
Intervalo 26 de noviembre a 15 de enero:
BCN: 70, 31, 4.
ATH: 59, 10, 2
Intervalo 16 de enero a 6 de marzo:
BCN: 50, 22, 7
ATH: 81, 28, 13
Total inviernos 2000-2009:
Días de máx igual o inferior a 10 º: Barcelona 120; Atenas: 140
Días de helada: Barcelona 53; Atenas 38
Días de nevada: Barcelona 11; Atenas 15
Como primera conclusión he observado que en Atenas desconocen los fríos por irradiación, el frío en una península montañosa, muy articulada y meridional como la Helena es prácticamente siempre por advección. En nuestra península -y en Barcelona se ve claro sobretodo con anticiclones ibéricos o europeos a finales de diciembre y enero- el frío es la mayor parte por irradiación.
Por otra parte creo que queda claro que las nordestadas a finales de enero y durante febrero desploman casi cada año por unos días la temperatura en Atenas, casi sin faltar el día de nieve y, en cambio, en Barcelona la distribución de las entradas frías es más dispersa y no sigue un canon fijo: podemos tener fríos con noroestes, nortes y nordeste y con un ancitlón térmico que mantenga el Interior de Catalunya y la depresión del Ebro con niebla persistente, es entonces cuando en la costa catalana podemos tener días realmente fríos y heladas en la costa sin tener el altura nada de frío. Esta situaicón muy frecuente aquí, la desconocen por completo en Atenas. He ido a ver todas las series de días fríos en Atenas y prácticamente el 100 % coinciden con un sólo patrón: depresión al sur de Turquía o Chipre y Anticilón en los Balcanes.
Un dato que no hay que despreciar es cuál es el viento "llovedor" en la capital griega y en la catalana. En Barcelona en invierno precipita básicamente con perturbaciones de Alborán y surestes, casi más que con estes o norestes. En Atenas claramente precipita con la Depresión situada hacia Creta-Chipre y con vientos del nordeste.
Saludos
Cita de: Pannus en Sábado 06 Febrero 2010 18:32:27 PM
Barcelona, Niza o Roma son ciudades que lo tienen crudo para buenas nevadas dado que allí los vientos fríos vienen de tierra firme y a menudo descendiendo a sotavento de las montañas; esto no pasa en S. Sebastián, Atenas o Estambul.
Poner Atenas al mismo nivel que Estambul o Donosti es poco sensato Pannus. Al fin y al cabo ya la comparación de Estambul y Donosti es coger con pinzas las respectivas situaciones del norte (en un caso 'articas' y en el otro 'siberianas pasadas por el Mar Negro'...) y ponerlas al mismo nivel y con los mismos efectos.
Por otra parte Niza -como toda la Riviera al este de Génova- y Barcelona (y toda la costa catalana entre Tarragona y el Empordà) tienen climas casi idénticos.
Cita de: Huxley en Sábado 06 Febrero 2010 19:06:06 PM
Cita de: Pannus en Sábado 06 Febrero 2010 18:32:27 PM
Barcelona, Niza o Roma son ciudades que lo tienen crudo para buenas nevadas dado que allí los vientos fríos vienen de tierra firme y a menudo descendiendo a sotavento de las montañas; esto no pasa en S. Sebastián, Atenas o Estambul.
Poner Atenas al mismo nivel que Estambul o Donosti es poco sensato Pannus. Al fin y al cabo ya la comparación de Estambul y Donosti es coger con pinzas las respectivas situaciones del norte (en un caso 'articas' y en el otro 'siberianas pasadas por el Mar Negro'...) y ponerlas al mismo nivel y con los mismos efectos.
Por otra parte Niza -como toda la Riviera al este de Génova- y Barcelona (y toda la costa catalana entre Tarragona y el Empordà) tienen climas casi idénticos.
Me has malinterpretado: no digo que el invierno ateniense tenga que ver con el donostiarra y éste con el de Estambul; me refiero a que en las tres ciudades los vientos que provocan acusados descensos de la iso 0 pasan por el mar inestabilizándose y humedeciéndose y por tanto no es raro que en entradas frías registren nevadas, al contrario que en otras ciudades que quedan a sotavento.
Esos vientos efectivamente llegarán más fríos a Estambul que a S. Sebastián.
Por supuesto que todos sabemos que los inviernos son claramente más fríos en Estambul que en Donosti, y en ésta que en Atenas.
Luego, quisiera decir una cosa, cualquiera que haya estado en Atenas se habrá dado cuenta de ello: lo esencial de la capital griega dista de ser 'marítimo', el centro de la ciudad (Acrópolis, Omonia, Syndagma) está a más de 100 metros del nivel del mar y a unos 5 km en línea recta del mar. Las montañas de Atenas, muy importantes: 1500 metros al oeste, 1000 al este y 1200 al nordeste en pleno municipio dejan una abertura al nordeste y al Egeo por dónde el viento Boreás llega claro y nítidamente húmedo a la ciudad.
Cita de: Huxley en Sábado 06 Febrero 2010 19:17:11 PM
Luego, quisiera decir una cosa, cualquiera que haya estado en Atenas se habrá dado cuenta de ello: lo esencial de la capital griega dista de ser 'marítimo', el centro de la ciudad (Acrópolis, Omonia, Syndagma) está a más de 100 metros del nivel del mar y a unos 5 km en línea recta del mar.
Aun así, poco favorable como bien dices a los fríos de irradiación.
Lo que me sorprende es que una ciudad sita en una península tan articulada registre esos valores en verano (tanto medios como extremos), pero bueno, ya me salgo del topic.
Buena currada Huxley.
Cita de: Pannus en Sábado 06 Febrero 2010 19:30:22 PM
Cita de: Huxley en Sábado 06 Febrero 2010 19:17:11 PM
Luego, quisiera decir una cosa, cualquiera que haya estado en Atenas se habrá dado cuenta de ello: lo esencial de la capital griega dista de ser 'marítimo', el centro de la ciudad (Acrópolis, Omonia, Syndagma) está a más de 100 metros del nivel del mar y a unos 5 km en línea recta del mar.
Aun así, poco favorable como bien dices a los fríos de irradiación.
Lo que me sorprende es que una ciudad sita en una península tan articulada registre esos valores en verano (tanto medios como extremos), pero bueno, ya me salgo del topic.
Buena currada Huxley.
Uff, yo en ninguna parte he pasado tanto calor como en Atenas: 42 º en julio del 98 y de nuevo más de 38 º cada día durante la primera semana de agosto del 2008. La razón es justamente el efecto fohn con el viento etesio o 'Meltemi':
http://en.wikipedia.org/wiki/Meltemi
Miremos cómo se nota que en Atenas el frío sólo y exclusivamente sólo viene con viento del nordeste (igual que el calor además, ¿curioso no?).
Este para ellos era un maldito No-invierno hasta que a finales de enero zas, advección corta del nordeste.
http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynres?ind=16716&ndays=50&ano=2010&mes=02&day=06&hora=18&ord=REV&enviar=Ver
Comparemos con los últimos 50 días en Barcelona donde parecía que estábamos en Londres (y mañana para no perder la costumbre volveremos a los estes y las lloviznas):
http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynres?ind=08181&ndays=50&ano=2010&mes=02&day=06&hora=18&ord=REV&enviar=Ver
Pero dudo que los 48º de récord se registrasen bajo los etesios. ???
Cita de: Pannus en Sábado 06 Febrero 2010 19:40:42 PM
Pero dudo que los 48º de récord se registrasen bajo los etesios. ???
A tanto no llego.
Sí que te puedo decir que Atenas es ventosa en verano. Los días de más calor el viento del nordeste es abrasador. Yo no he vivido nada parecido. Estuve un par de días en la costa de Nauplion, en el Peloponeso en un golfo orientado al sur y aquéllo es lo más bestia en materias de fohn que yo he vivido jamás.
Ahí van unas fotos del efecto del Etesio sobre el mar: la calima, el viento abrasador, todo, hacen irreal y sofocante la canícula de aquél país:
Mirando al sur:
(http://farm4.static.flickr.com/3179/2752858553_5f24946cf5_b.jpg)
El Golfo de Nauplion con las montañas de Trípoli, más de 1500 m. en el momento de la foto estamos a 36 º a las 19.30 más o menos y no había manera de irse de la playa...
(http://farm4.static.flickr.com/3062/2753679330_9d980d0143_b.jpg)
Alguna explicación debe tener el calor de allí pese al mar.
Yo creo que es porque
-El Mediterráneo oriental, por su menor latitud y su lejanía del Estrecho de Gibraltar, está más caliente y modera menos las temperaturas.
-Iberia, por su situación más septentrional y frente al Atlántico, está expuesta aun en pleno verano a las colas de frentes fríos que provocan enfriamientos pasajeros.
De todos modos hay que ver que Madrid está en cuanto a medias de las máximas claramente igualada con Atenas, pese a estar 600 m más alta y 2º más al N.
Pannus, seguramente también las masas de aire africano deben de llegar puras, al otro lado entre la costa de Libia y el Sáhara no hay nada. Directamente el Sáhara empieza en la playa.
En la Ibérica, entre el desierto y nosotros se interpone el Atlas y la Meseta Argelina. No sé... ???
Sí, pero en ppio. es poco frecuente que el aire africano cubra esa zona: mandan los etesios (entre la prolongación oriental del alta azoriana y el borde occidental de la baja térmica de Oriente Medio), que son los responsbles de que en El Cairo la media de las máximas no sea más alta que en Córdoba y Sevilla, o en Asuán inferior a la de In Salah (Argelia).
El Sáhara occidental es de veranos más calurosos que el oriental, y esos Atlas lo que deberían favorecer es el foehn para luego llegar a la Península. Yo qué sé....
Cita de: Pannus en Sábado 06 Febrero 2010 19:15:55 PM
Por supuesto que todos sabemos que los inviernos son claramente más fríos en Estambul que en Donosti, y en ésta que en Atenas.
Pues hay menos diferencia de la que en principio uno podría pensar (usando datos de AEMET para S. Sebastián y su equivalente griego para Atenas):
San Sebastián (aeropuerto) media enero 8,6ºC y de febrero 9,5ºC
Atenas (aeropuerto Elefsina) 9,2ºC y 9,7ºC
La diferencia es poca, de décimas, aunque hay que tener en cuenta que los periodos son diferentes: 1970-2000 para S. Sebastián y 1959-1997 para Atenas, pero da idea de que la diferencia es pequeña.
Cita de: Huxley en Sábado 06 Febrero 2010 19:02:49 PM
Me he tomado una molestia, repasar datos en Ogimet entre 2000 y 2009.
He comparado Barcelona y Atenas en dos plazos de 50 días que es lo máximo que permite la base de datos revisando día a días en dos bloques: del 26 de noviembre al 15 de enero y del 16 de enero al 6 de marzo. He ido a mirar días de máxima inferior a 10 º, mínima de 0 y días de nieve. Que es lo que nos da la referencia respecto a los 'días de invierno' reales. No las medias.
Entre 2000 y 2009 comparación entre Barcelona-Prat (BCN) y Athens Elefsina (ATH):
Días de máx. igual o inferior a 10 º // días de helada // días de nieve.
Días de nevada: Barcelona 11; Atenas 15
No tengo claro que se puedan sacar los datos de número de días de nieve de Ogimet de un modo totalmente correcto.
La estadística de tutiempo.net da datos diferentes:
Atenas (aeropuerto Elefsina) son 28 días de nieve (y sin contar 2002 y 2005, años de los que no hay estadística)
Barcelona (aeropuerto Prat) son 8 (y en este caso falta 2005)
En todo caso, hay una estadística más reveladora que la tú has puesto, Huxley, que es muy interesante, pero al fin y al cabo los días de máxima inferior a 10ºC significan poco respecto a la nieve, pero si miramos los días en que la máxima ha sido igual o inferior a 5ºC (datos de tutiempo.net) ahí ya hay serías posibilidades de nevar, y los resultados son flipantes:
Barcelona-Prat, sólo 4 días en el periodo 2000-2009
Atenas-Elefsina, nada menos que 39 días en el mismo periodo :o
No lo he mirado, pero dudo mucho que haya alguna ciudad costera española que pueda batir eso, ni siquiera San Sebastián. Aún más, Atenas-Elefsina tuvo un día en febrero de 2004 una máxima de -3ºC!!!
Editado: lo he comprobado para San Sebastián-aeropuerto Fuenterrabía, y para el mismo periodo 2000-2009 sumó en total 35 días con máxima igual o inferior a 5ºC. Espectacular, por tanto, el dato de 39 días en Atenas.
Cita de: dedalus27 en Domingo 07 Febrero 2010 06:05:33 AM
Cita de: Huxley en Sábado 06 Febrero 2010 19:02:49 PM
Me he tomado una molestia, repasar datos en Ogimet entre 2000 y 2009.
He comparado Barcelona y Atenas en dos plazos de 50 días que es lo máximo que permite la base de datos revisando día a días en dos bloques: del 26 de noviembre al 15 de enero y del 16 de enero al 6 de marzo. He ido a mirar días de máxima inferior a 10 º, mínima de 0 y días de nieve. Que es lo que nos da la referencia respecto a los 'días de invierno' reales. No las medias.
Entre 2000 y 2009 comparación entre Barcelona-Prat (BCN) y Athens Elefsina (ATH):
Días de máx. igual o inferior a 10 º // días de helada // días de nieve.
Días de nevada: Barcelona 11; Atenas 15
No tengo claro que se puedan sacar los datos de número de días de nieve de Ogimet de un modo totalmente correcto.
La estadística de tutiempo.net da datos diferentes:
Atenas (aeropuerto Elefsina) son 28 días de nieve (y sin contar 2002 y 2005, años de los que no hay estadística)
Barcelona (aeropuerto Prat) son 8 (y en este caso falta 2005)
En todo caso, hay una estadística más reveladora que la tú has puesto, Huxley, que es muy interesante, pero al fin y al cabo los días de máxima inferior a 10ºC significan poco respecto a la nieve, pero si miramos los días en que la máxima ha sido igual o inferior a 5ºC (datos de tutiempo.net) ahí ya hay serías posibilidades de nevar, y los resultados son flipantes:
Barcelona-Prat, sólo 4 días en el periodo 2000-2009
Atenas-Elefsina, nada menos que 39 días en el mismo periodo :o
No lo he mirado, pero dudo mucho que haya alguna ciudad costera española que pueda batir eso, ni siquiera San Sebastián. Aún más, Atenas-Elefsina tuvo un día en febrero de 2004 una máxima de -3ºC!!!
Editado: lo he comprobado para San Sebastián-aeropuerto Fuenterrabía, y para el mismo periodo 2000-2009 sumó en total 35 días con máxima igual o inferior a 5ºC. Espectacular, por tanto, el dato de 39 días en Atenas.
Me parecen excesivos 28 díkas de nevada en Atenas para tan pocos años, igualmente lo de los días de máximas iguales o inferiores a 5 º que seguro que se dan exclusivamente con nevadas.
En fin, en conjunto un invierno normal y corriente no es más frío en Atenas que en Barcelona, lo tengo clarísimo. Los golpes de frío, por notables que sean en la capital griega y por altas posibilidades que tengan de ir acompañados de nevada no cambian la sensación de un invierno donde lo normal es superar los 15 º de máxima y difícilmente bajar de 5 º de mínima.
Por otra parte no creo que en Tu Tiempo y Ogimet salgan esos 11 días de nevada para Barcelona. Esos datos son míos, ya que en el aeropuerto del Prat los últimos años prácticamente sólo han registrado la mitad de nevadas que en la ciudad. Aunque parezca mentira es más fácil ver la neive en el Eixample, a pesar de la isla de calor, que en el aeropuerto a cota 0 prácticamente y metido en el Delta, muy influenciado por el mar y recibiendo las nevadas con efecto fohn -en Barcelona en momentos de nevada sopla noroeste o norte puro, a pesar de lo que haya en las isobaras.
Cita de: Huxley en Domingo 07 Febrero 2010 13:58:27 PM
Me parecen excesivos 28 díkas de nevada en Atenas para tan pocos años, igualmente lo de los días de máximas iguales o inferiores a 5 º que seguro que se dan exclusivamente con nevadas.
En fin, en conjunto un invierno normal y corriente no es más frío en Atenas que en Barcelona, lo tengo clarísimo. Los golpes de frío, por notables que sean en la capital griega y por altas posibilidades que tengan de ir acompañados de nevada no cambian la sensación de un invierno donde lo normal es superar los 15 º de máxima y difícilmente bajar de 5 º de mínima.
Saludos
Los datos de días con máximas iguales o inferiores a 5ºC, no son de cosecha personal, vienen recogidos en tutiempo.net, (supongo que en Ogimet, de venir los datos de este aeropuerto, podrán variar los decimales ya que tutiempo.net los redondea de forma diferente a Ogimet, pero poca cosa). Son de acceso público y cualquiera puede comprobarlo. Y lo mismo con los de Barcelona. La afirmación de que es difícil bajar de 5ºC no tiene sentido cuando han tenido casi 40 días con MÁXIMA igual o inferior a 5ºC. Por supuesto que en Atenas hay otros días en los que la máxima se acerca a 20ºC, de ahí que la media al final sea similar a la de Barcelona, pero no aceptar lo otro me suena a berrinche.
Bueno, como yo no me rijo nunca por berrinches (manda huevos que decía aquél...) ni falsas apreciaciones, he dedicado media horita a contrastar ese dato -que me pareció a todas luces imposible... - de tantos días con máxima inferior a 5 º en Atenas que se ha mencionado y, demuestro, que es completamente inexacto.
Analizados los datos de los 11 inviernos disponibles en Ogimet del Aeropuerto de Atenas en series de 50 + 50 días, concretamente desde el 28 de noviembre al 7 de marzo, Para Atenas-Elefsis y Barcelona, entre el 27 de noviembre de 1999 y hoy 7 de febrero de 2010, tenemos en la base de datos Ogimet que:
Atenas:
-Días de nieve: 15
-Días de helada: 34
-Días de máxima igual o inferior a 10 º: 140
-Días de máxima igual o inferior a 5 º: 9
En Barcelona:
-Días de nieve: 11
-Días de helada: 61 (prácticamente el doble)
-Días de máxima igual o inferior a 10 º: 150 (este invierno arrasa BCN con 31 más y en Atenas llevan 6...)
-Días de máxima igual o inferior a 5 º : 11 (BCN gana incluso en este dato, yo mismo me he sorprendido)
Adjunto un enlace donde está la situación más exagerada en estos 11 inviernos en materia de nieve, hielo y máxima baja en Atenas: son 4 días contados en un contexto de clima muy suave.
http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynres?ind=16716&ndays=50&ano=2008&mes=03&day=07&hora=12&ord=REV&enviar=Ver
Que cada cual saque sus conclusiones, pero en Atenas sólo ganan a Barcelona en consistencia de las nevadas, cualquier otro parámetro invernal no resiste una comparación rigurosa y objjetiva con Barcelona.
Atenas de vez en cuando recibe una nevada maja sin paliativo ni discusión posible, el resto y los grandes trazos de su invierno son comparables a una València o una Castellón de la Plana a lo sumo.
PD: esos 39 días con máxima inferior a 5 º en Atenas en sólo 7 inviernos que salen en tutiempo son evidentemente erróneos, metafísicamente imposibles. En fin...
Cita de: Huxley en Domingo 07 Febrero 2010 16:56:10 PM
Atenas:
-Días de nieve: 15
-Días de helada: 34
-Días de máxima igual o inferior a 10 º: 140
-Días de máxima igual o inferior a 5 º: 9
En Barcelona:
-Días de nieve: 11
-Días de helada: 61 (prácticamente el doble)
-Días de máxima igual o inferior a 10 º: 150 (este invierno arrasa BCN con 31 más y en Atenas llevan 6...)
-Días de máxima igual o inferior a 5 º : 11 (BCN gana incluso en este dato, yo mismo me he sorprendido)
Que cada cual saque sus conclusiones, pero en Atenas sólo ganan a Barcelona en consistencia de las nevadas, cualquier otro parámetro invernal no resiste una comparación rigurosa y objjetiva con Barcelona.
Atenas de vez en cuando recibe una nevada maja sin paliativo ni discusión posible, el resto y los grandes trazos de su invierno son comparables a una València o una Castellón de la Plana a lo sumo.
PD: esos 39 días con máxima inferior a 5 º en Atenas en sólo 7 inviernos que salen en tutiempo son evidentemente erróneos, metafísicamente imposibles. En fin...
Bueno, evidentemente después de tu aportación las cosas han quedado claras, pero no acabo de estar de acuerdo en esa afirmación, marcada en negrita.
Considero que en máximas tanto inferiores a 10ºC, como a 5ºC, tienen un empate técnico, como dices, este año Barcelona está arrasando y aún así muestran valores similares, dependiendo del año, una dominará sobre la otra, lo dejaría como empate. ;)
Las diferencias claras están en las heladas y las nevadas, como has explicado las heladas por irradiación son muy difíciles en Atenas y "habituales" en Barcelona, por el contrario las nevadas decentes son menos "caras" en Atenas.
Muy buen curro. ;)
Cita de: Huxley en Domingo 07 Febrero 2010 16:56:10 PM
Bueno, como yo no me rijo nunca por berrinches (manda huevos que decía aquél...) ni falsas apreciaciones, he dedicado media horita a contrastar ese dato -que me pareció a todas luces imposible... - de tantos días con máxima inferior a 5 º en Atenas que se ha mencionado y, demuestro, que es completamente inexacto.
Analizados los datos de los 11 inviernos disponibles en Ogimet del Aeropuerto de Atenas en series de 50 + 50 días, concretamente desde el 28 de noviembre al 7 de marzo, Para Atenas-Elefsis y Barcelona-Prat, entre el 27 de noviembre de 1999 y hoy 7 de febrero de 2010, tenemos en la base de datos Ogimet que:
Atenas:
-Días de nieve: 15
-Días de helada: 34
-Días de máxima igual o inferior a 10 º: 140
-Días de máxima igual o inferior a 5 º: 9
En Barcelona:
-Días de nieve: 11
-Días de helada: 61 (prácticamente el doble)
-Días de máxima igual o inferior a 10 º: 150 (este invierno arrasa BCN con 31 más y en Atenas llevan 6...)
-Días de máxima igual o inferior a 5 º : 11 (BCN gana incluso en este dato, yo mismo me he sorprendido)
Adjunto un enlace donde está la situación más exagerada en estos 11 inviernos en materia de nieve, hielo y máxima baja en Atenas: son 4 días contados en un contexto de clima muy suave.
http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynres?ind=16716&ndays=50&ano=2008&mes=03&day=07&hora=12&ord=REV&enviar=Ver
Que cada cual saque sus conclusiones, pero en Atenas sólo ganan a Barcelona en consistencia de las nevadas, cualquier otro parámetro invernal no resiste una comparación rigurosa y objjetiva con Barcelona.
Atenas de vez en cuando recibe una nevada maja sin paliativo ni discusión posible, el resto y los grandes trazos de su invierno son comparables a una València o una Castellón de la Plana a lo sumo.
PD: esos 39 días con máxima inferior a 5 º en Atenas en sólo 7 inviernos que salen en tutiempo son evidentemente erróneos, metafísicamente imposibles. En fin...
Hay que informarse antes de hacer afirmaciones tan categóricas, porque sino puedes meter la pata completamente como lo estás haciendo ahora.
Los datos que tú pones no son los del aeropuerto de Elefsina, sino los de Ellenikon, actualmente no operativo o sólo para avionetas (de ahí lo de closed) que no tienen nada que ver. Ese aeropuerto, del que has puesto datos, está completamente rodeado por la ciudad (ved foto). Para comparar algo con ese aeropuerto tendrías que poner datos de un observatorio de la Villa Olímpica o cerca de las playas del casco urbano (no de las afueras). De este aeropuerto también vienen datos en tutiempo.net y si te tomas la molestia de compararlos, verás que los datos son iguales entre tutiempo y Ogimet (siempre tomando la precaución de poner la hora correcta, ya que Ogimet siempre cuenta 24 horas hacia atrás). Por tanto, los datos de tutiempo.net en general son correctos (y si hay fallos, afectan aleatoriamente a ambas ciudades, exactamente igual que Ogimet).
Los datos del aeropuerto de Elefsina de Tutiempo.net son válidos (otra cosa es que no te gusten), igual que si miras los de E. Venizelos, que es el mayor aeropuerto y el que está más separado de la ciudad.
Hay que tener un poco de imparcialidad y no dejarse llevar por localismos mal entendidos, porque si no el debate se vuelve un diálogo de besugos.
Es que no sólo son los datos, es que ahí están los vídeos. No hay color.
[archivo adjunto borrado por el administrador]
dedalus , dime cuantos Km ancho x Largo tiene el Aeropuerto de Atenas , tal y como lo veo situado , no creo que tenga ningun efecto de isla de calor apreciapble , y menos en situaciones de advección .
Las comparaciones son perfectas y Huxley te lo ha demostrado perfectamente. Aún más sabiendo que los dias de nieve són más elevados en el Eixample , o barrios del NE de la ciutat comtal , que no en el aeroport del Prat. Y en el eixample si que hay isla de calor :P , eso si , minimizxada al máximo en caso de nevadas y advección , ya que el NW que te sopla normalmente en superfície hace desaparecer ese efecto.
Respecto a Tª Máximas y minimas no veo que ante el "descampado" ámplio que supone el aeropuerto , haya efectos notables de isla de calor , como mucho +1ºC.
el otro aeropuerto de que tomas datos dónde esta situado?
Cita de: Huxley en Domingo 07 Febrero 2010 16:56:10 PM
Bueno, como yo no me rijo nunca por berrinches (manda huevos que decía aquél...) ni falsas apreciaciones, he dedicado media horita a contrastar ese dato -que me pareció a todas luces imposible... - de tantos días con máxima inferior a 5 º en Atenas que se ha mencionado y, demuestro, que es completamente inexacto.
Analizados los datos de los 11 inviernos disponibles en Ogimet del Aeropuerto de Atenas en series de 50 + 50 días, concretamente desde el 28 de noviembre al 7 de marzo, Para Atenas-Elefsis y Barcelona-Prat, entre el 27 de noviembre de 1999 y hoy 7 de febrero de 2010, tenemos en la base de datos Ogimet que:
Atenas:
-Días de máxima igual o inferior a 5 º: 9
En Barcelona:
-Días de máxima igual o inferior a 5 º : 11 (BCN gana incluso en este dato, yo mismo me he sorprendido)
Es que aún encima esos datos no son ciertos. Es que esto es muy fuerte.
En el aeropuerto de Ellinikon (que es del que ofrece datos Ogimet, y no el de Elefsina, en este último las temperaturas son más bajas) el verdadero número de días con temperatura máxima igual o inferior a 5ºC (y cuando se dice 5ºC, se dice 5ºC, no 5,1ºC ni 5,9ºC) es de 15 días en el periodo 2000-2009. Y eso en un aeropuerto dentro del casco urbano de la ciudad (no de las afueras, como son los del Prat y Elefsina) y estoy usando los mismos datos de Ogimet que usa Huxley.
Y para que no haya dudas, pego los enlaces (podéis contarlos vosotros mismos, lleva 5 minutos):
2001: 1 día
http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynres?ind=16716&ndays=50&ano=2001&mes=12&day=31&hora=23&ord=REV&enviar=Ver
2002: 4 días
http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynres?ind=16716&ndays=50&ano=2002&mes=02&day=15&hora=23&ord=REV&enviar=Ver
2004: 4 días
http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynres?ind=16716&ndays=30&ano=2004&mes=02&day=15&hora=18&ord=REV&enviar=Ver
2005: 1 día
http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynres?ind=16716&ndays=50&ano=2005&mes=02&day=15&hora=23&ord=REV&enviar=Ver
2006: 3 días
http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynres?ind=16716&ndays=50&ano=2006&mes=02&day=15&hora=23&ord=REV&enviar=Ver
2008: 2 días
http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynres?ind=16716&ndays=50&ano=2008&mes=03&day=31&hora=23&ord=REV&enviar=Ver
Total: 15 días.
Luego comprobaré los datos de Barcelona-Prat
http://www.hnms.gr/hnms/english/climatology/climatology_region_diagrams_html?dr_city=Elefsina
Por si os interesa, parece ser que no sólo Hellinikon ofrece esas temperaturas.
;)
Y aquí están los datos de Barcelona-Prat, 5 días en el periodo 2000-2010 (frente a los 15 días de Atenas-Ellinikon):
2001: 2 días
http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynres?ind=08181&ndays=50&ano=2001&mes=12&day=31&hora=23&ord=REV&enviar=Ver
2006: 1 día
http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynres?ind=08181&ndays=50&ano=2006&mes=02&day=15&hora=23&ord=REV&enviar=Ver
2009: 2 día
http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynres?ind=08181&ndays=50&ano=2009&mes=02&day=15&hora=23&ord=REV&enviar=Ver
O sea, nada que ver con lo afirmado por Huxley (11 días Prat, 9 Ellinikon). Hay que ser un poco más rigurosos, macho, y no me digas que para llegar al dato de 11 días en Prat contaste los días de cinco grados con decimales (5,1ºC, 5,2ºC...) y además añadiste 1999 y 2010, porque haciéndolo así, Ellinikon supera los 20 días y con mucho (probablemente esté más cerca de los 30 días que los 20, aunque no los he contado todos, porque cuando iba con más de 20 he parado por aburrimiento). Como es lógico, en el aeropuerto de Elefsina (a las afueras de Atenas, como el Prat en BCN) la cifra aumenta.
Tanto en Ogimet como en Tutiempo.net la diferencia es demasiado grande a favor de Atenas.
Es que justamente ahí es donde entramos en la subjetividad.
Si vamos a comparar datos del observatorio oficial de Atenas y nos paramos a mirar ubicaciones, altura y situación en el contexto urbano no hay color.
El actual aeropuerto de Atenas, donde YO he estado y SÉ de qué hablo, equivale a comparar como dice Llevantada con un hipotético METAR colocado en el nordeste de Barcelona o, directamente, en el Vallès.
El aeropuerto Venizelos está directamente fuera de la región geográfica de Atenas, al nordeste, detrás de una montaña de más de 1000 metros y expuesto completamente a las corrientes del nordeste. Algo así como si el METAR de Barcelona fuera el del Aeropuerto de Sabadell.
No sé si me explico.
Y en ningún caso he tomado datos al álbur de mis intereses, sólo que para tener datos de Barcelona yo no cuento sólo con Ogimet. Sería completamente ridículo teniendo como tengo las series quasi centenarias de observatorios históricos distribuídos por todo el municipio de Barcelona -y no sólo del Fabra, que jamás nadie tomará como referencia para Barcelona pues está a más de 420 msm.
En fin, lo que hay es lo que hay, pretender comparar a Atenas con Barcelona es completamente absurdo, si acaso lo hacemos con Alicante o Valencia.
Y sí, a latitud 41 yo comparo Barcelona con Thesaloniki o Istanbul pero no con Atenas. Nunca se le ocurriría a uno decir que en la ciudad Condal pega más el frío que en la ciudad macedonia o la turca. Pero insisto, sí que en Barcelona pega más que en Atenas.
Es que nadie ha hablado aquí del aeropuerto de E. VEnizelos, donde YO también he estado. Tú has aportado datos del aeropuerto de Elliniki, cualquiera puede ver las coordenadas en los enlaces de Ogimet y comprobarlo personalmente en el Google.
He demostrado que has falseado los datos de Ogimet, Huxley, no sé si intencionadamente o no, pero me parece tremendo.
Puedes insistir en lo que quieras, los datos (y los vídeos) demuestran que lo que dices no es cierto (y todavía estoy esperando que DEMUESTRES tus cifras de 9 días en el aeropuerto del casco urbano de Atenas y de los 11 en el Prat).
Para mi también quedan muy claras las cosas, en todos los sentidos.
Dedalus27, relajate un poco y evita buscar polémicas. Estas comparaciones no tienen ningún valor meteorológico ni climatológico y buscar enfrentamientos gratuitos me parece un poco atrevido.
Tómatelo con calma. :sherlock: :sherlock: :sherlock:
No me lo estoy tomando como un enfrentamiento gratuito, me están mostrando unos datos que no son ciertos, y mi obligación, si pretendemos que el debate tenga sentido, es demostrar que no son ciertos. Creo que el "fallo" lo tiene la persona que aporta datos inciertos, no el que demuestra ese error, intencionado o no, eso lo ignoro. Al que demuestra el fallo, hay que premiarlo, no castigarlo.
[archivo adjunto borrado por el administrador]
Aunque no pueda aportar mucho, opino que si lo que queremos es comparar Atenas, lo mejor es coger el Aeropuerto que está dentro de la ciudad, total, si uno quiere ver una ciudad, pues la ve con las cosas buenas y las cosas "malas" como la posible isla de calor..
Si la comparación la hizo Barcelona (El Prat) con Atenas ("centro" vamos a llamarlo) veo que el fallo está en coger los datos de El Prat, ya que no es la ciudad en sí..
::)
No hay ninguna serie de la zona del puerto, o del centro - ensanche?
Un saludo!
Cita de: Paco Bnk en Lunes 08 Febrero 2010 11:26:50 AM
No hay ninguna serie de la zona del puerto, o del centro - ensanche?
Un saludo!
Aquí hay datos de dos estaciones situadas en Sagrada Familia y en el Eixample.
http://infomet.am.ub.es/clima/sagfam/
http://infomet.am.ub.es/clima/eixample_dreta/
Y ninguna de esas dos estaciones ha tenido una máxima igual o inferior a 5ºC en 10 años.
Cita de: Huxley en Lunes 08 Febrero 2010 00:28:58 AM
Es que justamente ahí es donde entramos en la subjetividad.
Si vamos a comparar datos del observatorio oficial de Atenas y nos paramos a mirar ubicaciones, altura y situación en el contexto urbano no hay color.
El actual aeropuerto de Atenas, donde YO he estado y SÉ de qué hablo, equivale a comparar como dice Llevantada con un hipotético METAR colocado en el nordeste de Barcelona o, directamente, en el Vallès.
El aeropuerto Venizelos está directamente fuera de la región geográfica de Atenas, al nordeste, detrás de una montaña de más de 1000 metros y expuesto completamente a las corrientes del nordeste. Algo así como si el METAR de Barcelona fuera el del Aeropuerto de Sabadell.
No sé si me explico.
Y en ningún caso he tomado datos al álbur de mis intereses, sólo que para tener datos de Barcelona yo no cuento sólo con Ogimet. Sería completamente ridículo teniendo como tengo las series quasi centenarias de observatorios históricos distribuídos por todo el municipio de Barcelona -y no sólo del Fabra, que jamás nadie tomará como referencia para Barcelona pues está a más de 420 msm.
En fin, lo que hay es lo que hay, pretender comparar a Atenas con Barcelona es completamente absurdo, si acaso lo hacemos con Alicante o Valencia.
Y sí, a latitud 41 yo comparo Barcelona con Thesaloniki o Istanbul pero no con Atenas. Nunca se le ocurriría a uno decir que en la ciudad Condal pega más el frío que en la ciudad macedonia o la turca. Pero insisto, sí que en Barcelona pega más que en Atenas.
Huxley, es que no hablamos de frío sino de nieve (título del hilo).
A mí me parece que, siendo mínimamente objetivos, gana claramente Atenas. De hecho, una nevada "decente" de varios cm acumulados en BCN-centro (Eixample, Gràcia, Les Corts etc.) creo que no la hay desde noviembre de 1999. Mientras que, por contra, en Atenas se han visto nevadas (los videos de youtube lo prueban) en la mayoría de inviernos de esta década, y no precisamente solo en las alturas del Licabeto.
El que Grecia tenga un clima mediterráneo "puro" (máximo de precipitación en invierno), combinado con la mayor proximidad al frío continental ruso, me parece determinante para favorecer las nevadas en Atenas respecto a Barcelona.
Cita de: jnderblue en Lunes 08 Febrero 2010 17:55:37 PM
Cita de: Paco Bnk en Lunes 08 Febrero 2010 11:26:50 AM
No hay ninguna serie de la zona del puerto, o del centro - ensanche?
Un saludo!
Aquí hay datos de dos estaciones situadas en Sagrada Familia y en el Eixample.
http://infomet.am.ub.es/clima/sagfam/
http://infomet.am.ub.es/clima/eixample_dreta/
Y ninguna de esas dos estaciones ha tenido una máxima igual o inferior a 5ºC en 10 años.
Dato más que concluyente para que los "picos" de frío puntuales (que son los que permiten las nevadas decentes) afectan más a Atenas que a Barcelona, ya que en Atenas-centro sí que ha habido máximas inferiores a 5°.
A mí es que me parece totalmente evidente; la península griega está mucho más cerca a la fuente de frío invernal básica, que es la masa continental rusa, y encima tiene casi toda la preci concentrada en el invierno.
Cita de: dedalus27 en Domingo 07 Febrero 2010 20:39:57 PM
Tanto en Ogimet como en Tutiempo.net la diferencia es demasiado grande a favor de Atenas.
Es que además, aun en los días más fríos, la máxima más baja de El Prat apenas baja de 3°C (2,7° para ser exactos), mientras que Ellinikon (un aeropuerto mucho más "urbano" que El Prat por si fuera poco, como bien dices) tiene varios días con máximas de 1°C.
Más claro imposible, vamos.
http://www.youtube.com/watch?v=UPsAEyHs0yU
hablando de nieve en Barcelona hoy ha nevado debilmente desde las 4 AM hasta las 9AM aprox en pleno centro.