Hola foreros
antes que nada, pediros disculpas porque llevo al menos un mes sin postear nada (ni opiniones, ni fotos, ni nada) porque ahora que empecé a trabajar en mi propia empresa, sólo puedo dedicar apenas diez minutos al día al foro. Eso sí, leo tooodo lo que me es posible.
Así que hoy, con un ratito libre, os cuelgo estas fotos. Son del finde pasado, del domingo 25 de Abril.
Están hechas en una ruta muy conocida de aquí de Asturias, en la ruta del Alba. Os iba a poner las especies que son, pero como no estoy seguor al 100 %... lo postearé otro dia. Eso sí, si alguien sabe como se llaman... que lo diga eh?
Bueno, pues nada más, que espero que os gusten y me perdoneis por los pocos mensajes que puedo dejar colgados...
Ah, están bastante bastante bajadas de calidad, asi que disculpad si no se ven del todo bonitas...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Si es que mira que sois afortunados los asturianos... Qué pasada los ecosistemas y la NAturaleza en general que hay en esa región. La he conocido un poquillo por encimilla el pasado abril, y me encantó. Espero volver pronto :)
Muy guapas las fotos en macro Murray.
Te paso el tema al foro de Naturaleza pues encaja mejor allí que en el de meteo.
Saludos.
Cita de: ZETA en Miércoles 05 Mayo 2004 20:42:46 PM
Muy guapas las fotos en macro Murray.
Te paso el tema al foro de Naturaleza pues encaja mejor allí que en el de meteo.
Saludos.
Ostras, perdón Zeta... no me habia pispado de ponerlas allí... mil perdones ;)
Saludos
:) Felicidades! son unas fotos muy bonitas, me encantan .
Las flores azules son Hepáticas (Hepática nobilis), un nombre que no le hace justicia a una flor tan hermosa para mi gusto.
La mariposa parece una Náyade macho, Celastrina argiolus, muy común en toda Europa, por el color azulado y el moteado del reverso de sus alas, la hembra tiene el borde de sus alas más oscuro.
El tritón me ha parecido un tritón jaspeado, Triturus marmoratus, el tritón macho posee una cresta durante la época de cría, pudiera ser que aún no la hubiera desarrollado, también podría tratarse de una hembra, ya que las hembras tienen una raya amarilla a lo largo del dorso y en la foto se distingue una raya desde la cabeza hasta la cola, el sapo es más dificil de identificar, podría ser un sapo común , Bufo bufo, pero lo que mejor identifica a los sapos son sus pupílas, horizontales en el caso del sapo común.
Bueno ya no os doy más la lata, que vaya rollo os he metido, pero es que me encantan los bichos.
Un saludo zaragozano ;)
Muy guapas las fotos, sobre todo la flor azul, el sapito y el triton
Saludos
Cita de: Evaz en Jueves 06 Mayo 2004 12:26:06 PM
:) Felicidades! son unas fotos muy bonitas, me encantan .
Las flores azules son Hepáticas (Hepática nobilis), un nombre que no le hace justicia a una flor tan hermosa para mi gusto.
La mariposa parece una Náyade macho, Celastrina argiolus, muy común en toda Europa, por el color azulado y el moteado del reverso de sus alas, la hembra tiene el borde de sus alas más oscuro.
El tritón me ha parecido un tritón jaspeado, Triturus marmoratus, el tritón macho posee una cresta durante la época de cría, pudiera ser que aún no la hubiera desarrollado, también podría tratarse de una hembra, ya que las hembras tienen una raya amarilla a lo largo del dorso y en la foto se distingue una raya desde la cabeza hasta la cola, el sapo es más dificil de identificar, podría ser un sapo común , Bufo bufo, pero lo que mejor identifica a los sapos son sus pupílas, horizontales en el caso del sapo común.
Bueno ya no os doy más la lata, que vaya rollo os he metido, pero es que me encantan los bichos.
Un saludo zaragozano ;)
Genial :D Muchisimas gracias por colaborar de tal magistral forma.
El caso es que durante toda la ruta hay carteles informativos sobre todas las especies animales y vegetales, pero ahora no recuerdo los nombres. Sólo se que aquí, al triton, lo llamamos xacabera, y en los carteles lo identificaba como salamandra.
Las flores... está plagado de ellas. Son preciosas, pequeñitas, metidas en la montaña... tan frágiles y tan duras a la vez.
Gracias a todos por los comentarios
Saludos ;)
Hola Murray, me han gustado mucho las fotos. Oye, estabas por un hayedo? Te lo pregunto porque si es así, la primera flor que has puesto debe ser una Scilla liliohyacinthus, tipica en primavera en esos bosques. Hace dos semanas, por los hayedos franceses del valle de Aspe había muchísimas. Son de hojas bastante grandes y llaman mucho la atención entre el pobre cortejo florístico de los hayedos.
Saludos
Maravilla de fotos muy bien hechas.
Cita de: Davizorro-6 en Sábado 08 Mayo 2004 01:10:53 AM
Hola Murray, me han gustado mucho las fotos. Oye, estabas por un hayedo? Te lo pregunto porque si es así, la primera flor que has puesto debe ser una Scilla liliohyacinthus, tipica en primavera en esos bosques. Hace dos semanas, por los hayedos franceses del valle de Aspe había muchísimas. Son de hojas bastante grandes y llaman mucho la atención entre el pobre cortejo florístico de los hayedos.
Saludos
Hola Davizorro. Pues si, la ruta transcurre entre hayedos y diversas especies autóctonas. Lo que pasa que no sé si será la especie que me dices, porque la verdad que es una flor pequeñita.
Al estar sacada la fotografía tan cerca, se sobredimensiona la flor, pero al igual que la flor azulita... son pequeñisimas. La zona es muy rocosa pero muy frondosa, y ese tipo de flor crece entre las rocas, zonas sombrias y húmedas, y como te digo, son bastante pequeñitas. Espero que esto te dé alguna pista ;)
Gracias de nuevo y saludos :)