hola a todos¡¡¡
Bueno, tengo una duda que me ha surgido estos dias.
Resulta que las estaciones de ski ya han cerrado , todas o casi todas y tienen en muchos casos aun, unos espesores de la leche¡¡¡¡
acaso tienen una temporada estipulada de antemano? no se puede adelantar si hay nieves prematuras ? no se puede alargar si pasa como ahora mismo? acaso no les compensa ???
esta mañana mismo he visto camaras web de estaciones y por ejemplo en sierra nevada hay tanta o mas nieve que cuando estuve en enero. :o
Recordad, no hace muchos años se suspendio el campeonato del mundo en sierra nevada por falta de nieve. y ahora que hay a punta pala no se aprovecha la situacion?
lo logico no seria regirse por la situacion existente y no por el calendario???
que pasa si el tiempo esta loco y no nieva en diciembre y enero, y nieva abundantemente en marzo y abril?? se abre 2 meses, se cierra y ya esta?........ eso es la ruina no???
a ver si alguien que skie muchas veces, o que viva en zonas cercanas a estaciones de ski me puede decir algo.
gracias de antemano.
Hola, no soy forofo del esquí ni mucho menos, pero creo que una estacion de esquí debe gestionarse con mucho tiempo de antelación. A tener en cuenta: persona a contratar, préstamos que hay que pedir, gestion de los ingr€sos, pedidos de material... todo esto es algo que no se hace de la noche a la mañana, y hay que hacerlo todo con antelación, sin saber el tiempo que va a hacer
Es cierto lo que comenta Aegis. Tanto las estaciones de ski de ámbito privado , como la que gestionan Diputaciones Provinciales u organismos similares, tienen un margen muy limitado para flexibilizar la temporada debido a los contratos tanto del personal de mantenimiento como de la propia escuela de esquí, que en muchos casos a finales de Abril se tienen que marchar a trabajar a estaciones de Argentina, donde ahora comienza el invierno y tienen contrato para trabajar durante la temporada que allí ahora comienza.
Creo que hay otros dos motivos por los que cierran las estaciones.
El primero es que por mucha nieve que haya no se acerca mucha gente a las estaciones ya que la mentalidad de los usuarios es esquiar unos determinados meses, de hecho yo he estado en semana santa en Francia (Arette) y ese fin de semana no se acercaron muchos franceses, y había muchísima nieve.
El segundo motivo es que las estaciones funcionan sobre todo los fines de semana y en esta época el lunes puede haber unos espesores buenos y planificas al personal, contratos etc. y te pega un subidon de temperaturas y el viernes te encuentras con poca nieve y muy húmeda, con lo cual va menos gente todavía.
gracias a todos por vuestras respuestas.
oiz lo que has comentado tu de que la gente esquia en aquellos meses si que lo he pensado yo alguna vez y tienes toda la razon tenemos el chip en la cabeza y decimos mayo¡¡¡ bañador...... aunque haya monton de nieve...........
recuerdo ver las camaras web de sierra nevada este fin de semana que era el ultimo y ademas sabado festivo y no se veia mucha gente............
Lo q sí sé es q la estación de sierra nevada estuvo abierta una semana más de lo previsto, y por lo q pone en la página de la estación, no fue muy sencillo consegurlo, se mantuvieron reuniones, y cosas así, ya q como bien habéis comentado, todo se fija de antemano, y hacer cualquier modificación es difícil.
Yo también había pensado por qué las estaciones no se guían por la nieve, más q por el calendario....pero ahora ya lo comprendo.
Completamente de acuerdo con Oiz. Debe ser algo sicolgico que despues de semana santa no nos pide el cuerpo esquiar.
Además la nieve primavera, que es la de ahora, es de muchísima peor calidad que la de diciembre por poner por caso.
En los meses en que hay menos horas de luz y por tanto menos calor de fusión, la nieve sufre menos transformaciones.
Sin embargo, la nieve primavera por la mañana está durísima y en muy pocas horas se pone pastosísima, casi como barro. Lo que los esquiadores decimos que la nieve está "paposa". Además, con este tipo de nieve, es más fácil tener una lesión, pues no es uniforme ni heterogénea. Puede haber sitios donde el patin del esquí deslice perfectamente y a continuación frenrte en seco.
Luego, como bien han dicho también influirá los tipos de contrato de temporada que tienen con empleados y suministro.
Y además los costes de funcionamiento de medios mecánicos. Imagina poner un telesilla para 3 personas.
Saludos
Yo tengo entendido que la causa principal son los contratos que se hacen antes de iniciarse la temporada con seguros, personal, administración..etc la verdad es que este año es una faena. Yo esquío habitualmente en Alto Campoo, una estación pequeña y en la que la nieve dura poco tiempo, cae bastante pero no dura apenas, de hecho este pasado Enero y Febrero no paso de 40cm, en cambio desde entonces hasta a día de hoy no baja del metro de nieve y es una verdadera pena que no se pueda aprovechar. :-\
si, es cierto que se planifica todo con mucha antelación y es bastante difícil alragar las temporadas, pero nose como lo harán en Francia pero allí las estaciones si que consiguen cambiar un poco más los calendarios (bueno allí en muchos sitios se esquía en verano en algunas zonas).
Y lo del cuerpo para esquiar..... a mi me encanta esquiar en veranito en los glaciares y luego a disfrutar de las montañas ::)
buenas
teneis razón en lo q decís
por eso los empresarios de Sierra Nevada han pedido hace pocos días q se estudie de cara a la temporada q viene el mantener la estación de esquí hasta el 15 de mayo
lo primero es ver q no todos los años nieva tanto como este año, y si la primavera viene templada, para mayo la nieve va escaseando y es de poca calidad conforme avanza el día
además, si hace buen tiempo, la gente se va más a las playas q a las estaciones de esquí, y habría q ver si es rentable mantener la estación abierta en esas fechas
este años se podrían haber mantenido bien bien 50 km hasta finales de mayo o inicios de junio
recordad q hace unos años el equipo olímìco de esquí español estuvo entrenando en sierra nevada durante todo el mes de junio preparando los juegos olímpidos de inviernos q se iban a dis`purtar la temporada siguiente, es decir, q si hay nieve, esquiar se puede, ahora q sea rentable para los empresarios eso es otro cantar
pero, insisto, los empresarios de sierra nevada ya han solicitado q se amplie la temporada hasta el 15 de mayo
saludossss
Hola! La verdad que yo hasta hace relativamente poco no sabía cómo se regían las estaciones. Pensaba que si había nieve abrían y si no cerraban. La pena es que cuando más te va gustando una cosa y más conoces de ella, más complicado se pone todo ;)
Cuando pregunté por lo que se habla en el topic a amigos y gente que lleva mucho tiempo esquiando me pusieron como principal causa que las estaciones, a parte del personal, contratan un seguro durante un tiempo determinado y, sin el, no pueden abrir. Pasado ese período imaginaros que abran y haya algún accidente... Además como esto se contrata, obviamente, antes de la temporada...¿quién iba a apostar en Octubre por los espesores que hay ahora por Pajares y San Isidro, que son las que mas a mano tengo? Grrr...y yo con la tabla a medio estrenar :-\
Como se puede deducir de vuestros mensajes, seguimos con mucho "mono" de esqui o snow, pero es verdad que la gente cambia de mentalidad y que a partir de ciertas fechas se prefiere ir a la playa. Creo que no hay suficientes locos de la nieve como para que a las estaciones les salga rentable abrir. Pero bueno si teneis tantas ganas de subir a la nieve recomiendo unos esquis de travesia, o cargarlos en la mochila como hago yo con la tabla de snow.
Por cierto, alguien sabe como esta de nieve el Sistema Central (Cabezas de Hierro supongo que todavia tendra nieve, ademas parece que esta nevando todos los dias, asi que espero que la temporada no haya terminado aun para mi).
Un saludo y exprimid la temporada, que el verano se hace muy largo.
Traker