A la caza fotográfica, cuyas capturas aquí os muestro, entiéndaseme bien ;D. No es que fuese esa mi intención de esta mañana, uno cuando sale a mi querida sierra de Calatrava, va un poco como los bandoleros de la Sierra Morena, armado con el trabuco, pero sin una víctima fija ;D. De todas formas, aunque la caza sea infructuosa, siempre se podrá deleitar la vista con los verdes e inmensos paisajes, y el oído, con el incansable rumor de los cristalinos regatos serranos.
(http://img121.imageshack.us/img121/6268/84544976.jpg)
(http://img96.imageshack.us/img96/2681/34050147.jpg)
(http://img691.imageshack.us/img691/1797/29265432.jpg)
Cuando se está en el monte, se puede acechar a la llamada fauna menor:
(http://img202.imageshack.us/img202/7659/83590226.jpg)
(http://img682.imageshack.us/img682/4404/60361483.jpg)
A la vez que en las alturas, es acechado por la reina de estas cumbres, la siempre impresionante águila real:
(http://img51.imageshack.us/img51/889/aguilan.jpg)
Pero por fin, con una buena caminata, con una no poca de paciencia, con un mucho de sigilo, y con una porción de la siempre imprescindible suerte, a veces podemos atrapar una codiciada pieza mayor: el poderoso jabalí.
(http://img22.imageshack.us/img22/9559/jab2.jpg)
A pesar de ser pariente muy muy cercano del cerdo doméstico, grandes diferencias los separan. El jabalí es ágil, rápido, sigiloso, con unos sentidos, a excepción de la vista, extremadamente aguzados. Es el autentico señor de la noche en el monte mediterráneo. Aunque a veces, si está suficientemente tranquilo, se aventura a explorar el día. Hoy ha sido una de esas veces:
(http://img31.imageshack.us/img31/2474/jab1a.jpg)
Su tranquilidad, de una forma un tanto desconsiderada lo reconozco, acabé por romperla, intencionadamente, yo. Quería verlo en acción, así y solo con un ligero susurro, fue suficiente para que este bello macho se pusiese en acción. Primero, con tranquilidad, alejándose solo del sospechoso sonido:
(http://img691.imageshack.us/img691/6310/jab5c.jpg)
Y cuando yo ya me puse plenamente a su vista, buscando un buen ángulo para fotografiarlo, en veloz carrera:
(http://img96.imageshack.us/img96/129/jab3.jpg)
(http://img682.imageshack.us/img682/5589/jab4.jpg)
Buena caza la de hoy. Reconozco que estoy contento con las fotos, no es fácil ver, y menos fotografiar, un jabalí en terrenos mas o menos abiertos, como esta zona adehesada, de día, y sobre todo, zonas donde saben que pueden toparse con cazadores.
Preciosas fotos Gustavo. Como comentas es dificil ver un jabalí de día y en un terreno tan abierto; entre eso y que has acertado plenamente con el ángulo a la hora de disparar las fotos, te ha quedado un reportaje de chapó.
Un saludo.
¡¡Felicidades!! :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause:
Gracias por compartirlo, Gustavo. :-*
Buenas fotos , una bestia de esas rompio la parte delantera de mi coche , en plena sierra de moratalla ...
Las dos últimas fotos me parecen muy simpáticas, teniendo en cuenta del animal que hablamos...Aunque todas las fotos muy buenas, me gusta también mucho la de la perdiz.
Por cierto Gustazo, que cámara y objetivo utilizas?
muchas gracias por enseñar las fotos muy buena caza
Tuviste una ocasión de oro, estupendas fotos, muy bien captado el cochino en su carrera. Enhorabuena, bandolero...
Si señor que crack, no sé por allí pero por mi tierra estos bichos aun siendo abundantes es muy muy complicado verlos, no se dejan, no es como el corzo que se le puede ver muchas veces que se sale al campo.
Lo dicho muy bueno eres un crack
Muy muy buena caza,si señor,yo por mas que lo intento no doy capturado uno,es casi imposible de verlos y eso que por aqui hay cientos.
Los corzos estoy cansado de verlos y ya tienen un poco mareado a mi perro, de las caminatas que se pega el pobre detras de ellos ;D
Enhorabuena por la caza,un buen bicho :risa:
Saludos
Veo que no soy el único que ha tenido dificultades para pillar un bicho de estos en zonas "salvajes". En parques o similares, donde no temen al hombre, no es dificil, como en las Tablas de Daimiel, que vi (y fotografié) uno que puse en otro reportaje, que no se sentia especialmente inquieto por la presencia humana. Pero en terrenos cinegéticos... es otro cantar.
Vael, tengo una canon 7d y un objetivo canon de 300mm con un duplicador 1.4x.
Buenas fotos,
¿qué tipo de vegetación es lo de la primera foto?
Buena foto la de la perdiz también.
Saludos.
Son jaras, lo que ya no sé es si es la variedad común o la pringosa, eso ya te lo corraborará el autor del bonito reportaje.
Efectivamente, Cistus ladanifer, la jara pringosa, o aqui simplemente "jara", sin ningún adjetivo mas, ya que es la mas frecuente. En zonas pobres, secas o degradadas (por algún incendio o roturación por ejemplo) este arbusto se convierte casi en monoespecífico, formando una capa continua, tremendamente densa y con alturas que pueden pasar de 3 metros. Resultan uno de los refugios preferidos por el jabalí precisamente, por su impenetrabilidad.
Desde luego que caza mayor.......perdices......aguila real y el señor de la noche......el Jabalí.
Que muchas gracias ¡oiga! ;)