Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: TEMPUS23 en Domingo 28 Marzo 2010 01:00:26 am

Título: Una granizada de un metro de altura...
Publicado por: TEMPUS23 en Domingo 28 Marzo 2010 01:00:26 am
                        GRANIZADA DE UN METRO DE ALTURA EN BADAJOZ

21/03/2010


una tormenta de granizo que se produjo durante la tarde de ayer en la ciudad, y que dejó hasta un metro de hielo depositado en algunas vías. La granizada provocó el colapso del tráfico en algunas zonas de la ciudad y anegó varias casas y garajes de las zonas más bajas de la capital pacense.

La fuerte tromba de granizo que aconteció hacia las 17.30 horas de ayer domingo, se prolongó durante unos quince minutos, tiempo suficiente para que un manto blanco de hielo cubriera vías y aceras de esta localidad ocasionando problemas a numerosos vecinos, según relataron hoy a Europa Press algunos de los afectados que esta mañana trataban de achicar el agua que había entrado en sus vehículos, cocheras, portales y ascensores.

La tormenta sorprendió a muchos conductores, algunos de los cuales quedaron atrapados en sus vehículos entre grandes placas de hielo, por lo que tuvieron que ser rescatados por los bomberos municipales, que en la tarde de ayer protagonizaron unas 60 intervenciones según confirmó hoy en conversación telefónica el jefe de este parque, Fernando Bermejo, quien indicó que la mayoría de las actuaciones realizadas consistieron en la retirada de hielo de vías y aceras.

Esta mañana vecinos de las calles más afectadas limpiaban el lodo depositado en sus cocheras y comprobaban el estado de sus vehículos en los que se había colado el agua tras derretirse la capa de granizo que los cubrió durante la tarde de ayer.

Fuente Europa Press



 VIDEO  (http://www.youtube.com/watch?v=h4Ml3s0QaTk)

Video interesante en el cual se ve cómo y cuanto fue de sorprendida la ciudad ante tal fenómeno  ::)

¿Se puede saber qué ocurrió para que cayera en 15 min ,semejante burrada de granizo?

Fenómeno meteorológico, que escapó de ser previsto por cualquier medio , al ser extremo, logicamente.

¿Qué razones hay detrás para que ocurriese?

 ;)



Título: Re: Una granizada de un metro de altura...
Publicado por: Rain en Domingo 28 Marzo 2010 01:09:40 am
Un apunte Tempus  ;)

¿Podrías indicar la ciudad a la que te refieres? Al pinchar en el video deduzco que es Badajoz, pero en el texto no lo mencionas en ningún sitio.

Y por cierto, si que hay muchos más vídeos de esta granizada. Al pinchar en el mismo enlace que has puesto verás que te sale un listado bastante amplio a la derecha  ;)

P.D.: no había leido lo de la capital pacense  :P

Título: Re: Una granizada de un metro de altura...
Publicado por: Valle de Olid en Domingo 28 Marzo 2010 01:22:10 am
FOTOS: http://www.hoy.es/multimedia/fotos/ultimos/53209-granizada-badajoz-0.html
Título: Re: Una granizada de un metro de altura...
Publicado por: gdvictorm en Domingo 28 Marzo 2010 01:41:06 am
Yo más que 1 metro de granizo, lo que veo son 25cm flotando sobre medio metro de agua... En cualquier caso es igualmente peligroso y problemático... inlcuso más, ya que puede causar más daños y dar más problemas a los vehículos...

Una granizada descomunal sin duda, recuerdo que en las imágenes de rayos de la AEMET, en 1 hora llegaron a caer más de 220 rayos, todos ellos en Extremadura...  :o


Saludos ;)
Título: Re: Una granizada de un metro de altura...
Publicado por: Valle de Olid en Domingo 28 Marzo 2010 01:46:14 am
Yo más que 1 metro de granizo, lo que veo son 25cm flotando sobre medio metro de agua...

Y eso en las zonas bajas, que es donde se acumula el granizo que arrastra el agua.

Es una granizada histórica sí, y espectacular, Badajoz blanca, aunque sea de granizo no es algo que se vea todos los días, pero de medio metro nada.
Título: Re: Una granizada de un metro de altura...
Publicado por: TEMPUS23 en Domingo 28 Marzo 2010 03:05:57 am
Yo más que 1 metro de granizo, lo que veo son 25cm flotando sobre medio metro de agua...

Y eso en las zonas bajas, que es donde se acumula el granizo que arrastra el agua.

Es una granizada histórica sí, y espectacular, Badajoz blanca, aunque sea de granizo no es algo que se vea todos los días, pero de medio metro nada.

En la noticia se habla de 1 metro acumulado en determinadas zonas, no a nivel general...

¿Qué fenómeno desató aquello?

Pd: Me voy a dormir, mañana más

 ;)
Título: Re: Una granizada de un metro de altura...
Publicado por: pannus en Domingo 28 Marzo 2010 04:11:22 am
¿Qué fenómeno desató aquello?

El mismo que suele provocar meteoros similares pero en fechas más propias: una línea de turbonada (rota como nos comentaba Nimbus) con células severas (¿?) embebidas.
Había CAPE más que suficiente (recordad las suaves temperaturas de esos días), llegó aire frío en altura, y la cizalladura creada por la proximidad de la vaguada que creó la ciclogénesis de Ingeborg dotó de severidad a las células.
Bueno, lo de severidad hay que cogerlo con pinzas, porque parece que el granizo fue inferior a 2 cm de sección y desconozco si hubo golpes de viento superiores a 25 nudos.
Título: Re: Una granizada de un metro de altura...
Publicado por: storm2002 en Domingo 28 Marzo 2010 11:08:25 am
Menuda burrada. Menudo tormenton.
Gracias por las imágenes. :o
Título: Re: Una granizada de un metro de altura...
Publicado por: TEMPUS23 en Domingo 28 Marzo 2010 14:01:55 pm

Más datos;

Estos son de nuestros foreros del zonal de Extremadura/Castilla la Mancha durante ese día...

 Página 44  (https://foro.tiempo.com/foro+general+de+seguimiento/extremaduracastilla+la+mancha+marzo+de+2010-t116186.516.html)

En la página 44 tenéis más datos de ese día y un par de fotos en las que se ve más de medio metro de granizo  :o así a ojo ...  :-*

PD: Pannus no encuentro datos del viento... ¿si alguien los puede aportar? :D
Título: Re: Una granizada de un metro de altura...
Publicado por: Manuel. en Domingo 28 Marzo 2010 14:22:33 pm
Yo más que 1 metro de granizo, lo que veo son 25cm flotando sobre medio metro de agua...

Y eso en las zonas bajas, que es donde se acumula el granizo que arrastra el agua.

Es una granizada histórica sí, y espectacular, Badajoz blanca, aunque sea de granizo no es algo que se vea todos los días, pero de medio metro nada.

Si que hubo en algunas zonas casi medio metro de granizo, y eso comprobado por familiares y amigos que vivien en Badajoz Capital, en muchas de las fotos, gran parte del granizo ya se habia derretido, entonces no se pude ver con exactitud los cm que se acumularon, pero como bien ha dicho Tempus, echad un vistazo a dos fotos que capture del informativo de la tele autonomica....se ve perfectamente que hay casi medio metro.....

 ;)
Título: Re: Una granizada de un metro de altura...
Publicado por: Sagrajeño en Domingo 28 Marzo 2010 14:23:59 pm
INESPERADO FENOMENO METEOROLOGICO.
Una tormenta de granizo y agua colapsa varios puntos de Badajoz y desborda a los bomberos
Antonio Masa Campos y San Sisenando fueron las vías más afectadas, donde el hielo alcanzó casi un metro.El techo de un tercer piso se desprendió y sus moradores no pudieron volver anoche a la vivienda.



Durante quince minutos ininterrumpidos cayó un fuerte granizo sobre la ciudad, que se completó otra media hora con importantes lluvias. Todo ocurría a partir de las 17.30 horas y el resultado fue que muchos puntos de la ciudad se vieron colapsados por tan inesperado fenómeno meteorológico y los bomberos del servicio municipal, Protección Civil, la Policía Local y hasta la Guardia Civil, se encontraron desbordados por las consecuencias. Todos los dispositivos de bomberos y Protección Civil se echaron a la calle.

Aunque prácticamente en toda la ciudad eran visibles los efectos de la tormenta, los puntos más afectados fueron Antonio Masa Campos, en el tramo de la vía de servicio entre la calle Juan Nogré y la cafetería El Venero, y sobre todo la calle San Sisenando, en el Casco Antiguo, hasta la esquina con Madre de Dios.

En estos dos puntos, el hielo acumulado llegó a alcanzar un metro de altura. El problema es que los sumideros no eran capaces de tragar el agua caída porque se había hecho sólida. Según los afectados, tanto en Antonio Masa Campos como en San Sisenando se produjo este fenómeno porque está zona está más baja que el entorno y ahí fue a parar todo el agua y el granizo que arrastraba. Estas dos vías estaban totalmente colapsadas, no podían pasar los coches y los aparcados se encontraban atascados entre rocas de hielo.

El principal problema se produjo en los garajes. En la autopista, en el garaje del edificio Los Arcos, el agua con hielo cubría hasta el techo el único coche que no pudo rescatarse a tiempo. Los bomberos consiguieron sacar otro coche. Dentro había además otras dos motos. En San Sisenando, por haber muchas viviendas bajas, se anegaron y sus inquilinos no daban abasto para sacar agua, que alcanzó más de un metro. También uno de los garajes en Madre de Dios se inundó. Uno de los vecinos, Juan Pedro Brun, estuvo hora y media moviendo el agua que entraba en un imbornal para impedir que se atascase y así consiguió que no subiese más en la calle.

Los bomberos comentaron que se habían derrumbado algunas techumbres, en Bravo Murillo, Sepúlveda, Morales y en San Sisenando, donde se cayó el techo del tercer piso del número 40. Al inquilino de esta vivienda, Antolín Indiano, no le llegaba la camisa al cuerpo y se quejaba de un golpe en la espalda. Anoche no podía dormir en su casa.

En Suerte de Saavedra, hubo que rescatar a una embarazada de un coche que se quedó atascado y también hubo problemas en San Roque y Valdepasillas. El alcalde, Miguel Celdrán, y el concejal de Bomberos, Francisco Javier Gutiérrez, se acercaron a los lugares más afectados para comprobar lo ocurrido.


Fuente (http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/noticia.asp?pkid=499565)


Ademas os informo que la clases en varios institutos se suspendieron durante varios dias.

Ademas llovio con una intensidad superior a 50 litros / hora (http://www.hoy.es/v/20100323/badajoz/llovio-intensidad-superior-litros-20100323.html)

En mi pueblo ese dia cayeron un total de 23 mm.



Título: Re: Una granizada de un metro de altura...
Publicado por: TEMPUS23 en Domingo 28 Marzo 2010 14:53:21 pm

Fuente (http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/noticia.asp?pkid=499565)


Ademas os informo que la clases en varios institutos se suspendieron durante varios dias.

Ademas llovio con una intensidad superior a 50 litros / hora (http://www.hoy.es/v/20100323/badajoz/llovio-intensidad-superior-litros-20100323.html)

En mi pueblo ese dia cayeron un total de 23 mm.



Gracias por las dos fuentes aportadas, a ver si esta tarde puedo hacer un resumen , sobre estos dos enlaces y de la situación en general.

 ;)
Título: Re: Una granizada de un metro de altura...
Publicado por: Sagrajeño en Domingo 28 Marzo 2010 15:15:37 pm
Por cierto estoy haciendo un reportaje acerca de la tormenta de los alrededores de Badajoz en ese día, en mi  caso voy empezar por mi pueblo : Sagrajas.

Lo podeis ver en este link  (https://foro.tiempo.com/reportajes+de+meteorologia+kazas+nubes+puestas+de+sol+nieve/tormentas+en+los+alrededores+de+badajoz+dia+21+de+marzo+en+realizacion-t117420.0.html;new#new)

Eso si no respondais en  el reportaje aun esta en realización  :P  ;)

Edito: El reportaje ya esta terminado  ;).

Título: Re: Una granizada de un metro de altura...
Publicado por: TEMPUS23 en Domingo 28 Marzo 2010 16:07:21 pm


Gracias Sagrajeño , tiene buena pinta ese reportaje  :-*

Bueno lo dicho, resumen de la situación vivida en general ese día, según diferentes fuentes aquí posteadas:


Hechos ocurridos a las 17:30 del 21-03-2010


- Durante quince minutos ininterrumpidos cayó un fuerte granizo sobre la ciudad, que se completó otra media hora con importantes lluvias.Todos los dispositivos de bomberos y Protección Civil se echaron a la calle.

-Los puntos más afectados fueron Antonio Masa Campos, en el tramo de la vía de servicio entre la calle Juan Nogré y la cafetería El Venero, y sobre todo la calle San Sisenando, en el Casco Antiguo, hasta la esquina con Madre de Dios.En estos dos puntos, el hielo acumulado llegó a alcanzar un metro de altura
Estas dos vías estaban totalmente colapsadas, no podían pasar los coches y los aparcados se encontraban atascados entre rocas de hielo.

- En el garaje del edificio Los Arcos ,el agua con hielo cubría hasta el techo En San Sisenando, por haber muchas viviendas bajas, se anegaron y sus inquilinos no daban abasto para sacar agua, que alcanzó más de un metro.

Explicación y datos situación según Aemet ,del fenómeno ocurrido el día 21/03/10 a las 17:30 La intensidad de la tormenta que descargó el domingo sobre la ciudad no ha podido ser medida en ninguna de las estaciones automáticas que posee la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Ni siquiera los aparatos instalados en el edificio del campus universitario detectaron la granizada, puesto que en ese punto concreto no se recogieron precipitaciones a lo largo del domingo

- Llovió a una intensidad superior a 50 litros/hora  

-Marroquín (AEMET)argumenta que la culpa de lo acaecido el domingo, la tiene una nube procedente del Atlántico ,se formó una especie de chimenea que alimentó a esa nube con todo lo que había a su alrededor, por la que comenzó a subir el aire caliente, una vez arriba la temperatura debía rondar los 20 grados bajo cero, por lo que el vapor de agua se transformó en hielo, cayendo el granizo sobre la ciudad de Badajoz.

-La estación meteorológica de Talavera la Real, situada a pocos kilómetros de Badajoz, midió a lo largo del domingo 11,71  por metro cuadrado. La máxima intensidad se registró hacia las 17.30 horas, cuando llovió a un ritmo de 40,21  litros por hora.

-En la zona de Santa Marina debió de alcanzarse una intensidad superior a los 50 litros por hora



Supongo que desde la AEMET, habrán intentado quitarle hierro al asunto, porque si se hubieran vivido otras situaciones similares, aunque fueran en otros puntos, se hubieran hecho eco los medios. Como no tenemos datos oficiales recogidos de la AEMET, tampoco se puede analizar muy en profundidad la situación.

Gracias a todos por los datos aportados

 ;)
Título: Re: Una granizada de un metro de altura...
Publicado por: Juanjo... en Domingo 28 Marzo 2010 16:46:56 pm
Flipante como caia en el video el granizo y como se escuchaban las tormentas
Título: Re: Una granizada de un metro de altura...
Publicado por: El buho en Lunes 29 Marzo 2010 02:48:35 am
Flipante la granizada. Lo del acumulado de 1 m es "fácil", viendo esos tochos de granizo de unos 20 o 30 cm. Se pueden acumular 1 metro en cualquier hoyo o presa producido por el arrastre del agua claro.
Sería interesante analizar esos nucleos de condensación.
Título: Re: Una granizada de un metro de altura...
Publicado por: Hawnu en Lunes 29 Marzo 2010 09:52:34 am
Realmente brutal.  :o :o :o
Título: Re: Una granizada de un metro de altura...
Publicado por: Anzur en Lunes 29 Marzo 2010 10:54:39 am
Recuerdo que aquí calló una parecida pero en menor cantidad cuando era pequeño. Todo se puso blanco incluso duro los granizos en algunas zonas durante unas 4-5h, no recuerdo muy bien el día, pero fue algo parecido y unos 10cm de granizo o así.

Pero esto es brutal, quien lo cogiera...
Título: Re: Una granizada de un metro de altura...
Publicado por: Juanjo... en Lunes 29 Marzo 2010 11:09:06 am
Bueno yo recuerdo no mas lejos que en la pasada primavera una pedazo de granizada que dejo todo blanco pero duro como cinco minutos me pillo en el colegio
Título: Re: Una granizada de un metro de altura...
Publicado por: NAS en Lunes 29 Marzo 2010 11:28:09 am
Impresionante vaya manera de granizar, en Salazar en un pueblo cayo una tarde de verano 40 cms de granizo en media hora  :o :o
Título: Re: Una granizada de un metro de altura...
Publicado por: Drietsh en Martes 30 Marzo 2010 11:35:29 am
Yo estaba informado de que cayo medio metro, no mas...

Aun asi, menudo Cb, debio de ser potentisimo... suerte que pillo en la ciudad, por que si llega a pillar en el campo  :-X
Título: Re: Una granizada de un metro de altura...
Publicado por: gdvictorm en Martes 30 Marzo 2010 13:58:14 pm
Yo estaba informado de que cayo medio metro, no mas...

Aun asi, menudo Cb, debio de ser potentisimo... suerte que pillo en la ciudad, por que si llega a pillar en el campo  :-X

Bueno, entre unas cosas y otras, en este caso no sé que es peor...  ;D

Es obvio que la ciudad no está totalmente preparada para eso... Ni Badajoz ni ninguna... Aunque todo depende de cómo se mire.


Saludos ;)