Hola me gustaria saber cual es la zona de Europa y el Planeta con mas pluviosidad .
Gracias.Saludos 8)
si hablamos de ciudades:
Bergen Noruega
2.250 mm/año
en el mundo creo recordar que Cherrapunji
10.920 mm
fuente:wikipedia
lugares....bufff....eso ya es muchisimo mas complicado... :cold:
Difícil respuesta.
-Récord de lluvia recogida en un mes: unos 9600 mm en Cherrapunji (India).
-Ídem para un año: unos 26000 mm en Cherrapunji.
-Máximo nº medio de días de precipitación: Monte Waileale (Hawai), con unos 322 días ¿?
-Mayor precipitación media anual: unos 11000 mm en Tutunedo (Colombia).
Para Europa: hay varios sitios candidatos. Sé que en los Alpes Dináricos (Croacia, Montenegro... ) pasan de 4600 mm, pero también he leído cifras iguales o superiores en Noruega, Islas Británicas, Alpes, NO de la Península Ibérica...
Pues gracias a los dos por todo pero cherrapunji que sistema tiene montañoso ???
Cita de: JuanjoMeteoPuerto en Jueves 01 Abril 2010 21:56:35 PM
Pues gracias a los dos por todo pero cherrapunji que sistema tiene montañoso ???
el himalaya tio...
Me lo imaginaba sabeis que altitud porque no la encuentro
Cita de: Pannus en Jueves 01 Abril 2010 21:36:24 PM
Para Europa: hay varios sitios candidatos. Sé que en los Alpes Dináricos (Croacia, Montenegro... ) pasan de 4600 mm, pero también he leído cifras iguales o superiores en Noruega, Islas Británicas, Alpes, NO de la Península Ibérica...
3964.9mm Ballaghbeena (anual(record decada 1960)) IRE
mas lluvioso Eire than U.K.
mapilla al canto:
(http://i44.tinypic.com/4j73n6.gif)
Cita de: JuanjoMeteoPuerto en Jueves 01 Abril 2010 22:05:47 PM
Me lo imaginaba sabeis que altitud porque no la encuentro
1484m
Los acumulados en las zonas esas que son por lluvias intermitentes o esque habitualmente cae lluvia torreciales
Más bien lo último.
vale graciaas ;)
Cita de: JuanjoMeteoPuerto en Jueves 01 Abril 2010 23:14:52 PM
Los acumulados en las zonas esas que son por lluvias intermitentes o esque habitualmente cae lluvia torreciales
Vi un reportaje sobre Cherrapunji en pleno monzón (que es cuando cae la mayor parte de la precipitación) y era un constante de lluvia torrencial muy intensa durante horas y horas. El documentalista decía que no se podía dormir por el ruido constante de la lluvia fuerte. Recuerdo que en 24 horas midieron más de 300 mm y dijo que día trás día durante el monzón era más o menos así. Es lógico, con el muro que representa el Himalaya para los vientos húmedos que suben por el golfo de Bengala no me extraña que llueva y llueva y llueva..... :cold: :cold:
Hola a todos,
hablando de ciudades importantes, en Europa el record lo tiene Bergen y después San Sebastián, es curioso que dos ciudades tan alejadas tengan la medalla de oro y plata europeas en cuanto a pluviosidad.
Cita de: roberto de pamplona en Viernes 09 Abril 2010 16:40:15 PM
Hola a todos,
hablando de ciudades importantes, en Europa el record lo tiene Bergen y después San Sebastián, es curioso que dos ciudades tan alejadas tengan la medalla de oro y plata europeas en cuanto a pluviosidad.
Tan curioso como que Madrid y Salónica tengan la misma Tª media en enero.
Realmente es que hay muy pocas grandes ciudades en Europa (con más de 100000 habitantes) que tengan una pluviosidad superior a 1500 mm. Igual algún forero puede enumerarlas, por ahora Bergen y Donosti,
Quizá en la ex-Yugoslavia...
Liubliana y Génova se acercan... ¡coño! Y Vigo tiene más de 100 mil habs. y más de 1500 mm. ;D
En la página de Rivas Martínez (Global Bioclimatics) Génova 1312 mm, en la zona de Yugoslavia aparecen estaciones para mi desconocidas la mayoría entre 1000 y 1500 mm. Hay una que ofrece más de 2000 mm de precipitación pero en ningún caso se trata de ciudades grandes.
VIGO. ;D
Vigo según la Rivas Martínez 1338 mm (en la ciudad), si te refieres al observatorio del Peinador 1965mm (pero está a 250 m snm) no en la propia ciudad.
Cita de: roberto de pamplona en Viernes 09 Abril 2010 17:28:03 PM
Realmente es que hay muy pocas grandes ciudades en Europa (con más de 100000 habitantes) que tengan una pluviosidad superior a 1500 mm. Igual algún forero puede enumerarlas, por ahora Bergen y Donosti,
Santiago tiene 95000 habitantes censados, estaría al límite, pero si sumamos unos 20.000/30.000 estudiantes que viven en la ciudad pero no están censados, más el área metropolitana...entraría en el club ;D ;D
Aunque no geográficamente en Europa, sí muy próxima, destaca la ciudad (más de 100.000 habitantes) de Batumi (Georgia) que supera los 2.700 mm.
En cuanto a observatorios de AEMET, los tres primeros son, por orden:
Vigo-aeropuerto 1900 mm
Santiago-aeropuerto 1800 mm
S. Sebastián-aeropuerto 1700 mm
Cita de: quimet en Lunes 05 Abril 2010 00:13:33 AM
Cita de: JuanjoMeteoPuerto en Jueves 01 Abril 2010 23:14:52 PM
Los acumulados en las zonas esas que son por lluvias intermitentes o esque habitualmente cae lluvia torreciales
Vi un reportaje sobre Cherrapunji en pleno monzón (que es cuando cae la mayor parte de la precipitación) y era un constante de lluvia torrencial muy intensa durante horas y horas. El documentalista decía que no se podía dormir por el ruido constante de la lluvia fuerte. Recuerdo que en 24 horas midieron más de 300 mm y dijo que día trás día durante el monzón era más o menos así. Es lógico, con el muro que representa el Himalaya para los vientos húmedos que suben por el golfo de Bengala no me extraña que llueva y llueva y llueva..... :cold: :cold:
300 mm en 24 horas no es nada espectacular. En Grazalema se han medido más de 300 mm en 24 horas y en Oliva, en Valencia, más de 800 mm.
EL record del mundo está en la isla de Reunión con 1870 mm.
Lo destacable de Cherrapunji es la constancia de las lluvias intensas durante toda la estación.
Por otra parte, Cherrapunji no está exactamente en las laderas del Himalaya, sino en una cordillera pequeña algo al sur del Himalaya, que alcanza solo cotas de 2000 y pico metros, pero suficiente para los vientos húmedos del SW.
Lo que respecta a la pluviosidad de San Sebastian tampoco se refiere a la propia ciudad, sino al monte Igeldo muy cercanoa ella y situado a unos 250 m sobre el nivel del mar, supongo que eso ayudara a sumar litros.
un saludo.