Foro de Tiempo.com

Temas diversos => Naturaleza y Medio Ambiente => Mensaje iniciado por: Meteo-Ando en Domingo 11 Abril 2010 16:09:51 PM

Título: Encuentra las 7 diferencias
Publicado por: Meteo-Ando en Domingo 11 Abril 2010 16:09:51 PM
Este es un topic de denunciahacia lo que yo y muchos andoindarras pensamos que es una masacre. Las faldas del monte Buruntza albergan canteras desde hace muchos años, pero del año 2007 hasta la actualidad, las voladuras y las excavadoras han llegado incluso a modificar el perfil del monte que se divisaba desde el pueblo.

Encuentra las diferencias
Año 2006
(http://img192.imageshack.us/img192/1853/dsc01038l.jpg) (http://img192.imageshack.us/i/dsc01038l.jpg/)
Actualidad
(http://img136.imageshack.us/img136/4310/buruntza.jpg) (http://img136.imageshack.us/i/buruntza.jpg/)

¿hasta donde serán capaces de comerle terreno al monte? Hagan sus macabras apuestas señores
Paremos esta pesadilla ya!  :-[
Título: Re: Encuentra las 7 diferencias
Publicado por: Anzur en Domingo 11 Abril 2010 16:17:05 PM
dire algunas diferencias..

1.- Lo que tú explicas esa cantera está mucho más avanzada..
2.- Vegetación mucho más extensa
3.- Foto echada desde otro lado
4.- Coches distintos..
5.- Las casas estan mucho más perdidas (las que hay debajo de la cantera)

y las demás las dejo para el resto...


Título: Re: Encuentra las 7 diferencias
Publicado por: Toxo en Domingo 11 Abril 2010 16:31:57 PM
Eso son pequeñeces, esto lo que se hizo en Ferrol...


Dentro de una Red Natura (dejaron justo el espacio para el puerto excluido de LIC :rcain:) y modificando la tasa de renovación del agua del interior de la ría... :D

(http://lh3.ggpht.com/_IbwLsBRWF84/RqB2McydlXI/AAAAAAAADxw/pLDwkzuakaY/Puerto+exterior+Ferrol_02.jpg)
Título: Re: Encuentra las 7 diferencias
Publicado por: Meteo-Ando en Domingo 11 Abril 2010 18:16:41 PM
Cita de: Anzur^^ en Domingo 11 Abril 2010 16:17:05 PM
dire algunas diferencias..

1.- Lo que tú explicas esa cantera está mucho más avanzada..
2.- Vegetación mucho más extensa
3.- Foto echada desde otro lado
4.- Coches distintos..
5.- Las casas estan mucho más perdidas (las que hay debajo de la cantera)

y las demás las dejo para el resto...



Si la primera está esta desde un parking y la segunda desde las escaelras que llevan a el. La primera está echa en invierno y la segunda en verano (de ahí lo de la vegetación).  ;)

Lo que yo me pregunto es hasta donde está permitido explotar una cantera. Me refiero a que digo yo que existirán unos límites, por ejemplo de cota de la montaña hasta la que se pueda extraer la piedra. Además de que supongo que deberá existir un plan de regeneración de zonas ya en desuso.  :P

Por cierto,Toxo, terrible la foto que muestras. Eso que es, una cantera o algún puerto en construcción. Porque tiene telita.  :-[
Título: Re: Encuentra las 7 diferencias
Publicado por: Anzur en Domingo 11 Abril 2010 18:22:49 PM
Me imagino que sí tendrá algún  límite, desde mi casa se ve una cantera que esta situada al Sur (Cantera de Estepa, por si quieres buscar información) y lo la conozco de toda la vida así. Me imagino que tendrá mucho que ver los temas económicos y que cuanto más se extraiga más beneficios tendrá ese ayuntamiento y por lo tanto pueblo, pero si que tiene un gran impacto visual y me imagino que tendrá muchos inconvenientes el tener eso ahí, pero los dineros mandan...

Como curiosidad la cantera de la que te hablaba está situada justo detrás del pueblo que le da nombre, no deja de tener impacto visual pero para el pueblo no tiene gran inconvenientes ya que desde su casco no se ve nada.
Título: Re: Encuentra las 7 diferencias
Publicado por: Toxo en Domingo 11 Abril 2010 18:37:57 PM
Cita de: meteo-ando en Domingo 11 Abril 2010 18:16:41 PM
Cita de: Anzur^^ en Domingo 11 Abril 2010 16:17:05 PM
dire algunas diferencias..

1.- Lo que tú explicas esa cantera está mucho más avanzada..
2.- Vegetación mucho más extensa
3.- Foto echada desde otro lado
4.- Coches distintos..
5.- Las casas estan mucho más perdidas (las que hay debajo de la cantera)

y las demás las dejo para el resto...



Si la primera está esta desde un parking y la segunda desde las escaelras que llevan a el. La primera está echa en invierno y la segunda en verano (de ahí lo de la vegetación).  ;)

Lo que yo me pregunto es hasta donde está permitido explotar una cantera. Me refiero a que digo yo que existirán unos límites, por ejemplo de cota de la montaña hasta la que se pueda extraer la piedra. Además de que supongo que deberá existir un plan de regeneración de zonas ya en desuso.  :P

Por cierto,Toxo, terrible la foto que muestras. Eso que es, una cantera o algún puerto en construcción. Porque tiene telita.  :-[

La foto que pongo es de la fase de construcción del puerto exterior (en la ría falta calado y tampoco hay demasiado espacio), por lo que decidieron hacer un muelle a la entrada de la ría, con el nefasto resultado que muestra la foto.

Se cargaron un paisaje excepcional, una zona protegida, modificaron las corrientes de la ría (que como se ve en la foto tiene una boca muy estrecha)... en fin. :-\
Título: Re: Encuentra las 7 diferencias
Publicado por: betula en Lunes 12 Abril 2010 11:10:49 AM
Pues ya puestos, una imagen de la gran corta de carbón de Fabero del Bierzo, la mayor mina a cielo abierto de España, sólo se ve una pequeña parte, visible desde satélites...el hombre no tiene límites...

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Título: Re: Encuentra las 7 diferencias
Publicado por: Juancakix en Lunes 12 Abril 2010 11:48:56 AM
Hola.
Observando la labor de destrucción que realizan en estas canteras me viene a la cabeza bautizarlos como triperosmontesinos.  :-\ :-\ :-\
El ser humano en su línea de consideración con la naturaleza por el nunca influenciable Don dinero.
Un saludo
Título: Re: Encuentra las 7 diferencias
Publicado por: Toxo en Lunes 12 Abril 2010 12:08:49 PM
Cita de: betula en Lunes 12 Abril 2010 11:10:49 AM
Pues ya puestos, una imagen de la gran corta de carbón de Fabero del Bierzo, la mayor mina a cielo abierto de España, sólo se ve una pequeña parte, visible desde satélites...el hombre no tiene límites...



Esto me recuerda a As Pontes, otra macromina, ahora ya se acabó la explotación y están llenándola de agua para hacer un lago, debe rondar ya el 50% de llenado.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)




Ahh y se acaba de aprobar en la zona otra mina a cielo abierto para la extracción de Andalucita, ¡a 50 metros del parque natural Fragas do Eume!  :rcain:, es "pequeña"...creo que una 14 hectáreas, pero el lugar me parece un depropósito.

Título: Re: Encuentra las 7 diferencias
Publicado por: Meteo-Ando en Lunes 12 Abril 2010 23:12:49 PM
Yo tengo la esperanza de que no suban más arriba, porque a pocos metros de la cima en la zona derecha del monte están los restos de uno de los primeros asentamientos humanos que hubo en la zona. Data de la edad de hierro.

Además hace poco más de un mes fue declarado bien de interés cultural.,  junto con otro en Beasain.
http://www.noticiasdegipuzkoa.com/2010/02/03/ocio-y-cultura/cultura/declarados-bien-cultural-los-poblados-guipuzcoanos-de-basagain-y-buruntza (http://www.noticiasdegipuzkoa.com/2010/02/03/ocio-y-cultura/cultura/declarados-bien-cultural-los-poblados-guipuzcoanos-de-basagain-y-buruntza)
Título: Re: Encuentra las 7 diferencias
Publicado por: Mance burgati Rayder en Miércoles 14 Abril 2010 18:31:07 PM
Cita de: Toxo en Lunes 12 Abril 2010 12:08:49 PM
Cita de: betula en Lunes 12 Abril 2010 11:10:49 AM
Pues ya puestos, una imagen de la gran corta de carbón de Fabero del Bierzo, la mayor mina a cielo abierto de España, sólo se ve una pequeña parte, visible desde satélites...el hombre no tiene límites...



Esto me recuerda a As Pontes, otra macromina, ahora ya se acabó la explotación y están llenándola de agua para hacer un lago, debe rondar ya el 50% de llenado.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)




Ahh y se acaba de aprobar en la zona otra mina a cielo abierto para la extracción de Andalucita, ¡a 50 metros del parque natural Fragas do Eume!  :rcain:, es "pequeña"...creo que una 14 hectáreas, pero el lugar me parece un depropósito.



Curioso lo del llenado de agua, me parece una buena idea para minimizar el impacto paisajístico y dar habitab a nuevas especies que de otra forma no iban a colonizar una losa de piedra.

Una pregunta, como lo llenan de agua?????, perforando en algún acuifero??, o desviando agua de algún rio importante.....
Título: Re: Encuentra las 7 diferencias
Publicado por: Toxo en Miércoles 14 Abril 2010 19:03:26 PM
Pues básicamente se alimentan del Eume, del que desvían parte del caudal de Octubre a Mayo, luego lo que llueva... ;D

Dicen que estará lleno para el 2012.

Dejo un video en el que explican como es el proceso:

http://www.lavozdegalicia.es/videos/2009/05/22/00311243014041467490567.htm
Título: Re: Encuentra las 7 diferencias
Publicado por: Valfria en Miércoles 14 Abril 2010 19:53:09 PM
Cita de: betula en Lunes 12 Abril 2010 11:10:49 AM
Pues ya puestos, una imagen de la gran corta de carbón de Fabero del Bierzo, la mayor mina a cielo abierto de España, sólo se ve una pequeña parte, visible desde satélites...el hombre no tiene límites...

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Las explotaciones mineras a cielo abierto de León, son de un impacto.....yo casi me caigo de culo cuando vi la primera..TERRIBLE PARA EL MEDIO NATURAL, >:(
Título: Re: Encuentra las 7 diferencias
Publicado por: Mance burgati Rayder en Miércoles 14 Abril 2010 22:32:25 PM
Cita de: Toxo en Miércoles 14 Abril 2010 19:03:26 PM
Pues básicamente se alimentan del Eume, del que desvían parte del caudal de Octubre a Mayo, luego lo que llueva... ;D

Dicen que estará lleno para el 2012.

Dejo un video en el que explican como es el proceso:

http://www.lavozdegalicia.es/videos/2009/05/22/00311243014041467490567.htm


Muchas gracias por el enlace toxo.

Me parece una idea cojonuda la que estan haciendo, a ver si va todo bien y dentro de un par de años te veo pescando truchas en la mina jaja.....
Título: Re: Encuentra las 7 diferencias
Publicado por: tanon en Martes 27 Abril 2010 20:12:34 PM
Está muy bien. En unos sitios se desecan zonas humedas y en otros las crean.