El pasado día 1 de abril, el forero "alballionmeteo" y servidor nos fuimos hasta el Puerto de Ancares (cuya cima está situada a 1673 msnm, aunque el cartel ponga 1648) con la intención de poder pisar el blanco elemento. Ya entre Ponferrada y los Ancares nos encontramos con una fresadora, lo que hacía presagiar que vendría de quitar nieve en el puerto... y no nos equivocábamos. Nos encontramos con muchísima más nieve de la que en ningún momento nos podíamos imaginar. Y pensar que los dos días siguientes continuó nevando y acumulándose espesor en el puerto...
Llegando a Tejedo de Ancares:
(http://fotos.subefotos.com/b3ea46a68ce03af7d1bb9bf0570e734eo.jpg)
Pasado Tejedo ya divisamos la Sierra de Ancares y la zona de la cima del Puerto de Ancares:
(http://fotos.subefotos.com/5c5aac2ba72cc2840343e449f814fc03o.jpg)
(http://fotos.subefotos.com/9d8904deaec89c29f6f36a71630db3a7o.jpg)
Ya subiendo el puerto vemos como a medida que ascendemos aumentan los espesores:
(http://fotos.subefotos.com/1c04ea09b4bd1ad11fb3d3b120dbc5d2o.jpg)
(http://fotos.subefotos.com/dbc92785242a9243562ec8d63a929920o.jpg)
(http://fotos.subefotos.com/3d7ac2c9b4b7a75690c5c7815176ef30o.jpg)
(http://fotos.subefotos.com/a7b6df1b346e076b82e2e106dc92375do.jpg)
Cima del Puerto de Ancares y área recreativa:
(http://fotos.subefotos.com/a4ecf53c77b298248a3297f62e08ef09o.jpg)
(http://fotos.subefotos.com/dae4b3f75c51d599a9b72bef3325c7e4o.jpg)
(http://fotos.subefotos.com/761b0d4ce4685313b4390cf29f73b224o.jpg)
(http://fotos.subefotos.com/8da329b4ab7c9a542f5ecd83e8c6b0f1o.jpg)
(http://fotos.subefotos.com/af3456903709ba4d4db563d4f0c9ebc8o.jpg)
(http://fotos.subefotos.com/f54bf14ee19639b9142ac67ff0622a12o.jpg)
Primeros metros de bajada en la vertiente de Balouta-Suárbol:
(http://fotos.subefotos.com/1141d39fabdc020012fa9abbb634c149o.jpg)
(http://fotos.subefotos.com/c89be5455f93c65e293fe3188b0a8afco.jpg)
(http://fotos.subefotos.com/6ff15ddd932453601e60bcc062c36bd7o.jpg)
(http://fotos.subefotos.com/b311d71bc991800d40d30b79a2a3f6a0o.jpg)
En esta foto podeis ver a Edu (Alballionmeteo):
(http://fotos.subefotos.com/86ba8278655d90b1ea49dd1d4f6dbeeeo.jpg)
Impresionantes los efectos del viento helado y esta cabaña completamente helada a unos 200 metros de la carretera del puerto:
(http://fotos.subefotos.com/9d901f978673559d57543383d76cb71ao.jpg)
(http://fotos.subefotos.com/5e2b4bddd99fe9a6be40aec74320f3d6o.jpg)
(http://fotos.subefotos.com/b43e8da2d8f3489436265109bde2ec16o.jpg)
Vista hacia el Valle de Ancares y subida al puerto por la vertiente de Tejedo en un momento de apertura de la niebla y efecto de la ventisca sobre la nieve:
(http://fotos.subefotos.com/d3060aff40e1e9713399f0dc7fe4bf43o.jpg)
(http://fotos.subefotos.com/40dca0bd63fb4267d2fdd982aa0557bbo.jpg)
(http://fotos.subefotos.com/116590ca6f58771aa5be166f9578be9eo.jpg)
Cornisa de nieve:
(http://fotos.subefotos.com/c7086e2bb453d68628b982c39bf01036o.jpg)
En primer término el pueblo leonés de Suárbol con tierras lucenses más al fondo entre las nubes:
(http://fotos.subefotos.com/4e82c74fdb96fcde772a5017fa648617o.jpg)
De nuevo hacia la cima del puerto, paredes laterales de nieve:
(http://fotos.subefotos.com/d5b4303ecee26672f284ec99265332c9o.jpg)
(http://fotos.subefotos.com/005a1d9e3615fdc7c180d51044c67128o.jpg)
(http://fotos.subefotos.com/569b5462e30b3864ccc9403e8feaf048o.jpg)
(http://fotos.subefotos.com/a95d526848d51b376e0c15c9a53a0767o.jpg)
(http://fotos.subefotos.com/fa160302833db19b63e01fa75904badeo.jpg)
Señal de peligro y el hielo...
(http://fotos.subefotos.com/d1b760dc003dca4675585c27a599beffo.jpg)
Otra vez la cima del puerto:
(http://fotos.subefotos.com/17e1cac45ca1edf4e268c56577e30150o.jpg)
Espero que os guste.
La sierra de Ancares....Qué bonita es esa zona :babeo: :babeo:
Impresionante la cantidad de nieve que hay y al foto de la ventisca tela... :cold:
Buenas fotos sí señor, un saludo ;)
Madre mía que espesores y a estas alturas.... impresionante. Y eso que ibais con la ''intención'' y vaya si la pisasteis... más de 2 metros se ven ahí impresionante más la que se haya derretido..
Que espesores, la leche!! Y la cabaña, joder el frio que estaría pasando la pobre :cold: ¿Que temperaturas se han registrado por ese puerto?
PD: En la primera foto, ¿es un taxi barcelonés lo que se vé?
Cita de: Vael en Martes 13 Abril 2010 18:47:45 PM
PD: En la primera foto, ¿es un taxi barcelonés lo que se vé?
Efectivamente, hasta a los remotos Ancares llegan los taxis de Barcelona :risa:
Hola Leónnieve. ;)
Impresionante la cantidad de nieve acumulada en las cunetas :o :o :o .
Magnifica zona para visitar y magnifica la explicacion.
Un saludo.
Muy buenas las fotos.
Los espesores se salen para esa altura.
Un saludo
Bufff, impresionante paquete por los Ancares, me encanta la foto de la cabaña y de la señal totalmente heladas ambas, eso atestigua el frío que debe hacer por la zona más el fuerte viento que debe de soplar.
Impresionante para ser 1 de abril ya, muy buen reportaje Javi y Alballionmeteo ;)
Leonnieve, gracias a que me mandaste un sms ayer diciendome que habias colgado el topic, si no ni me entero :P. Ultimamente ando bastante desconectado del foro.... :-\
Fue un viaje espectacular, ya que no imaginabamos encontrarnos tanta nieve como había. En la cima del puerto ambiente autenticamente polar y gélido, con viento moderado, a rachas fuerte y con una temperatura que rondaría -1º a las 16:00 horas de la tarde. Y eso con una simple iso 0º o incluso positiva...mas o menos y EN ABRIL!!. No me quiero ni imaginar en pleno diciembre, enero o febrero, con isos mucho mas bajas y vientos fuertes o muy fuertes. Vamos, vivir alli una entrada de Noroeste con isos negativas y precipitaciones de forma tormentosa, debe ser un autentico espectáculo.
Menudas rampas se gasta ese puerto.
Para ser abril está muy pero que muy bien, los espesores espectaculares, y que decir del hielo petrificado por el viento formando "banderolas", la boca agua oiga... :P
Esta fotillo está para comérsela... con la carretera abriéndonos paso hacia un paisaje nevado idílico...
(http://fotos.subefotos.com/9d8904deaec89c29f6f36a71630db3a7o.jpg)
A poco más de 1600 metros y ya metidos en abril...tienen mucho mérito esos espesores.
La foto que ha puesto cumulogenitus, es sencillamente espectacular. Me encanta esa carretera de montaña e inhospita, flanqueada por árboles. :)
Un saludo.
Impresionantes fotos :)
Estos días pese a las altas temperaturas se podían divisar aún buenos espesores también en la parte lucense de Ancares y no solo en la zona más alta de la sierra.
Un saludo
Espectaculares imágenes, de una sierra que tengo la suerte de poder ver desde mi casa... ;D y que este año ha recogido muchísima nieve.
Cita de: marcosrodeiro en Miércoles 14 Abril 2010 20:42:05 PM
Impresionantes fotos :)
Estos días pese a las altas temperaturas se podían divisar aún buenos espesores también en la parte lucense de Ancares y no solo en la zona más alta de la sierra.
Un saludo
Pues sí, aunque la foto es muy mala, y con permiso de Javier, así se veía la sierra de Ancares desde A Fonsagrada, Lugo, el 9 de abril pasado: se ve desde Pena Rubia, 1821 m, a la derecha, hasta la zona del Miro de Valdeprado, ya fuera de la Sierra propiamente dicha, de 1990 m, a la izquierda. (Y varios tejos centenarios al lado de las casas...)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Buenas tardes.
Ya veo que pasasteis un día estupendo en Los Ancares, a pesar del frío.
Sin duda es uno de los puertos que no conozco y más ganas tengo de visitar, un coloso por cualquiera de sus vertientes. Tiene que ser espectacular verlo cuando la fresadora intente abrirlo después de una gran nevada. Es otro de los puertos olvidados por la DGT, nunca sabe uno si está abierto o cerrado.
Enhorabuena por el reportaje y las fotos.
Cita de: Coriscao en Sábado 17 Abril 2010 14:02:36 PM
Sin duda es uno de los puertos que no conozco y más ganas tengo de visitar, un coloso por cualquiera de sus vertientes. Tiene que ser espectacular verlo cuando la fresadora intente abrirlo después de una gran nevada. Es otro de los puertos olvidados por la DGT, nunca sabe uno si está abierto o cerrado.
No lo dicen pues se trata de una carretera local, y en los informativos generales solo se informa de las nacionales y, a veces, comarcales. Solo en los informativos locales se habla de estas carreteras.
Impresionante reportaje. Una de las zonas "duras" de España. La España profunda (en el buen sentido de la palabra).
Gracias por compartirlo con todos.
Por cierto, ¿el taxi de Barcelona se habrá perdido?
(http://fotos.subefotos.com/b3ea46a68ce03af7d1bb9bf0570e734eo.jpg)
En todos estos pueblos hay muchos emigrantes (sí, aunque parezca increíble, antes también se emigraba en España, y ahora también...), y muchos de ellos son taxistas en Barcelona, donde fue buena parte de la emigración de las montañas del Bierzo. Está pasando sus vacaciones en el pueblo que le vió nacer.
La carretera veo que no es que esté en muy buen estado. ::)
Y con esos espesores...tiene mérito. :cold: