Hola a todos,
Ayer tuve la ocasión de subir a ver el estado de la estación tras una temporada sin poder hacerlo por motivos personales o laborales. Pues me llevé la desagradable sorpresa de que la granizada que tuvimos por aquí a finales de marzo me había "descabezado" una de las tres cazoletas del anemómetro. La rotura se ha producido justo en el punto donde se une la semiesfera con el brazo que lo une al anemo. :'(
La cuestión es si se podrá pegar con algún pegamento fuerte o con otra cosa de forma que pueda aguantar la intemperie, teniendo en cuenta además que el punto de unión de la pieza es muy pequeño.
El anemo es tal que así:
yo se que hay un pegamento especial tipo al loctite que es exclusivo para pvc, lo que hace es que realiza un fundido y pegado a la vez, un compañero mio lo tiene y lo consiguio en una fabrica de ventanas de pvc , pero solo pega pvc, si no es de este tipo no hace nada, y si te pega con loctite, casi seguro que te partira por la union, si es pvc y encuentras el ahdesivo bien si no tendras que intentar cambiar el grupo de cazoletas
La unión de piezas de plásticos duros con pegamento para PVC, equivale a una soldadura y es la que se emplea en tubos plásticos de fontanería y que permite una impermeabilidad estanca. Una vez seca (24 horas sin manipular) las rebabas sobrantes se pueden lijar, con papel de lija fino y conseguir un buen acabado.
El pegamento para PVC se puede encontrar con facilidad, en droguerías-ferreterías, material de fontanería, bricolaje, etc.
Saludos
si zara norte, pero creo que sus cazoletas sean parecidas a las mias, y son pvc blando, no rigido, lo de fontaneria es rigido, y lo que yo digo es para pvc blando, yo lo que vi venia en botes igual que loctite , pero sin ninguna etiqueta, nosotros para reparar alguna cosa de pvc que el cianocrilato ( loctite, ceys, etc) no lo pega, esto si, y ademas tiene una forma peculiar de pegar, ya que lo suelda fundiendo o atacando los extremos y queda como una vulcanizacion, tras un dia de secado , luego lo das otro poco de producto encima y ya queda super reforzado, pero como digo ni se la marca ni nada mas, solo que lo usan en la fabrica de ventanas kommerling
Cita de: los vados en Martes 20 Abril 2010 20:04:03 PM
si zara norte, pero creo que sus cazoletas sean parecidas a las mias, y son pvc blando, no rigido, lo de fontaneria es rigido, y lo que yo digo es para pvc blando, yo lo que vi venia en botes igual que loctite , pero sin ninguna etiqueta, nosotros para reparar alguna cosa de pvc que el cianocrilato ( loctite, ceys, etc) no lo pega, esto si, y ademas tiene una forma peculiar de pegar, ya que lo suelda fundiendo o atacando los extremos y queda como una vulcanizacion, tras un dia de secado , luego lo das otro poco de producto encima y ya queda super reforzado, pero como digo ni se la marca ni nada mas, solo que lo usan en la fabrica de ventanas kommerling
Esperemos que conteste copodenieve, aunque si la rotura fué por la acción de un granizo, supongo que el plástico no será muy flexible y por tanto blando.
puedes utilizar un pagamento de dos componentes. los venden como si fuera una injeccion doble i cuando se ajuntan los dos conponentes se hace durisimo.
Muchas gracias a todos por contestar.
La verdad es que no sé si es pvc blando o duro, no entiendo mucho de esas cosas :-[ , no sé si en el libro de instrucciones vendrán los materiales, pero creo que no.
Yo al principio había pensado en un loctite o similar, pero no me fío mucho, además el punto por donde se ha roto, que es justo donde se une al brazo, es muy pequeño.
Hay también unas masillas que venden en barritas que se moldean como plastilina y endurecen como el material al que se unen, no sé si sabeis a que me refiero, pero no sé si habrá alguna específica para pvc (creo que sí) y si funciona con el pvc blando si fuera este el caso. Lo que me da miedo es que esa cazoleta pese más que el resto y no funcione bien el anemo, aunque a lo mejor con un poco de maña se puede apañar para que no sobresalga de las piezas niguna rebaba.
Cita de: xavixi en Miércoles 21 Abril 2010 02:33:21 AM
puedes utilizar un pagamento de dos componentes. los venden como si fuera una injeccion doble i cuando se ajuntan los dos conponentes se hace durisimo.
¿Esto vale para estos materiales?
Buenos dias coponieve, en mi caso fueron dos cazoletas.
Una de ellas se partio por la mitad, compre adhesivo instantaneo 2.50 €
y solucionado el problema, pero tines que tener paciencia para unirlas.
PD: El adhesivo se llama wolfpack, y es un tubito de 3 g.
Saludos.
Gracias PAPI, ¿ese adhesivo es fácil de encontrar en grandes superficies o hay que buscarlo en tiendas especializadas? :sonrisa:
Lo compre en la ferreteria del pueblo, pero me imagino que lo puedes encontrar
en las grandes superficies, esta el superglu o algo parecido,
pero es un poco mas caro. El nombre comercial es lo de menos pienso yo.
PD: he intentado subir la imagen en jpg de las cazoletas para que vieras como
quedaron, pero soy un pelma con esto de la informatica ;D
es la primera vez que participo en un foro.
Saludos.
si eso le ha funcionado pues mejor para ti, me imagino que sea un tipo de pegamento epoxi de dos componentes, lo encontraras en cualquier ferreteria, y hay varias marcas
Cita de: Zara-Norte en Martes 20 Abril 2010 20:23:41 PM
Cita de: los vados en Martes 20 Abril 2010 20:04:03 PM
si zara norte, pero creo que sus cazoletas sean parecidas a las mias, y son pvc blando, no rigido.
Esperemos que conteste copodenieve, aunque si la rotura fué por la acción de un granizo, supongo que el plástico no será muy flexible y por tanto blando.
Como se come eso, no muy flexible igual a blando.
El vidrio es duro luego poco flexible, la esponja es blanda luego flexible.
El remedio puede ser cualquiera de los indicados, pero si le taladras con broca de 1mm
al brazo y a la cazoleta e introducimos una varilla fina de ese grosor, tipo aguja de maquina de coser con los pegamentos indicados, se romperán las otras antes que esta.
Alguien puede decir que si queda desequilibrado y demás pero el peso es insignificante.
Esto de meter metal dentro del plástico lo tengo mas que probado y funciona mas que bien, en lavadoras en el cierre de la puerta, en las manguetas del coche de radio control
y en un montón de cosas mas con mucho ajetreo, por eso lo recomiendo.
Ahora con solo pegar quizas tenga de sobra, pero si por lo que fuera se rompiese de
nuevo haz lo comentado.
Un saludo a todos ;)
Cita de: CANTABRUCO en Domingo 25 Abril 2010 01:17:02 AM
Cita de: Zara-Norte en Martes 20 Abril 2010 20:23:41 PM
Cita de: los vados en Martes 20 Abril 2010 20:04:03 PM
si zara norte, pero creo que sus cazoletas sean parecidas a las mias, y son pvc blando, no rigido.
Esperemos que conteste copodenieve, aunque si la rotura fué por la acción de un granizo, supongo que el plástico no será muy flexible y por tanto blando.
Como se come eso, no muy flexible igual a blando.
El vidrio es duro luego poco flexible, la esponja es blanda luego flexible.
El remedio puede ser cualquiera de los indicados, pero si le taladras con broca de 1mm
al brazo y a la cazoleta e introducimos una varilla fina de ese grosor, tipo aguja de maquina de coser con los pegamentos indicados, se romperán las otras antes que esta.
Alguien puede decir que si queda desequilibrado y demás pero el peso es insignificante.
Esto de meter metal dentro del plástico lo tengo mas que probado y funciona mas que bien, en lavadoras en el cierre de la puerta, en las manguetas del coche de radio control
y en un montón de cosas mas con mucho ajetreo, por eso lo recomiendo.
Ahora con solo pegar quizas tenga de sobra, pero si por lo que fuera se rompiese de
nuevo haz lo comentado.
Un saludo a todos ;)
Entiendo que la frase se preste a confusión, pero el significado no es el mismo si lleva una negación o no la lleva.
...no sera muy flexible y por tanto blando....será muy flexible y por tanto blando.Bueno, lo importante es que copodenieve, pueda solucionar el problema.
Saludos
Finalmente, ante la posibilidad de que el plástico fuera polietileno, polipropileno o similar (plásticos que no pegan los adhesivos que habitualmente pegan plásticos), me decanté por comprar un pegamento especial para ese tipo de plásticos. Se llama "Ceys plásticos difíciles" y se compone de un rotulador que se da en primer lugar para la imprimación, y el pegamento propiamente dicho que se aplica después.
http://www.mundoceys.com/index.asp?opc=78&Idioma=ES&GR=12&IDFamilia=2
El sábado pude por fin subir a la azotea, ya que entre el "mal tiempo" y que me habían cambiado la llave del candado, no había podido hacerlo antes. Lo pegué con este pegamento y de forma muy rápida se quedaron las partes bastante bien adheridas y sin quedar pegotes ni nada por el estilo que pudiera afectar a la estabilidad del anemo. De momento ahí están las cazoletas dando vueltas perfectamente y espero que de manera definitiva (al menos me dio buena impresión).
Así que ya sabéis, si os ocurre algo parecido y no queréis jugarosla, usad este tipo de pegamento ;)