Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Climatología => Climas del mundo y climatología histórica => Mensaje iniciado por: dedalus27 en Domingo 25 Abril 2010 23:10:24 PM

Título: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: dedalus27 en Domingo 25 Abril 2010 23:10:24 PM
Siempre me han sorprendido los datos de El Cairo, que para la ubicación en la que se encuentra, tan al Sur, sin las brisas del Mediterráneo y tan próxima al Sahara tenga como mes más cálido julio con 27,5ºC, lo que me parece muy poco para su posición en el mapa. Aún más sorprendente es que, en contra de su fama, la media de las máximas en julio es de sólo 34,7ºC, media que se supera con creces en el valle del Guadalquivir (Córdoba 36ºC, Ecija 37ºC). ¿Cómo es posible, cuál es la razón?
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: pannus en Domingo 25 Abril 2010 23:13:54 PM
 ;D

Cita de: Pannus (Robespierre) en Domingo 25 Abril 2010 18:31:11 PM
En el Mediterráneo oriental dominan los vientos etesios, que son una versión del alisio que sopla entre la enorme baja térmica que cubre Oriente Próximo y la cuña de altas presiones que a través de Europa nos envía el anticiclón de las Azores. Prueba de ello es que Alejandría tiene una media de las máximas de 30,4º en agosto (menos que Madrid) y El Cairo 34,7º en julio (menos que Córdoba y Sevilla), pese a estar a 30 ó 31º de latitud norte.

Allí les llegan vientos mediterráneos.
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: dedalus27 en Domingo 25 Abril 2010 23:14:17 PM
Cita de: Pannus (Robespierre) en Domingo 25 Abril 2010 23:13:54 PM
;D

Cita de: Pannus (Robespierre) en Domingo 25 Abril 2010 18:31:11 PM
En el Mediterráneo oriental dominan los vientos etesios, que son una versión del alisio que sopla entre la enorme baja térmica que cubre Oriente Próximo y la cuña de altas presiones que a través de Europa nos envía el anticiclón de las Azores. Prueba de ello es que Alejandría tiene una media de las máximas de 30,4º en agosto (menos que Madrid) y El Cairo 34,7º en julio (menos que Córdoba y Sevilla), pese a estar a 30 ó 31º de latitud norte.

Allí les llegan vientos mediterráneos.

Ok, pero creo que tiene que haber algo más que explique esas temperaturas comparativamente tan bajas. La ciudad se encuentra 160 km en línea recta tierra adentro, así que las brisas tienen margen para llegar mucho más calientes de lo que son en, por ejemplo, Alejandría.
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: pannus en Domingo 25 Abril 2010 23:34:52 PM
No son brisas: son vientos en toda regla, con penetración mucho mayor.
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: Paco Bnk en Miércoles 28 Abril 2010 19:55:30 PM
Estamos ante un nuevo topic anti-tópico  :crazy: :crazy:

Las condiciones realmente son muy parejas con el valle del Guadalquivir. Por ejemplo entre Sevilla y el Cairo, las dos son ciudades al nivel del mar (más o menos) pero en el interior, El Cairo a 160 Km y Sevilla a 65 Km.

Con esto nada más, podríamos pensar que el clima de Sevilla sería más homogeneo, debido a una gran influencioa marítima, además desde el Oeste. El Cairo por tanto podría ser más extremo en verano, pero no lo es...

Why?

Pannus, te lo dejo a tí, porque lo de los vientos marítimos que dices.. aquí en Sevilla también los hay de SW (y te ponen en agosto con una máxima de 32º  :D). ¿Existe un régimen de vientos marítimos mucho más constante en el Cairo? ¿Es esa la causa?

Un saludo!

Pd. Si es por eso... no quiero imaginarme un terral en El Cairo  :cold: ..ahí es donde veríamos lo que solemos creer que hay por allí.. los 45º de sobra  8)
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: Roberto-Iruña en Miércoles 28 Abril 2010 20:01:50 PM
Son los vientos etesios que soplan habitualmente del norte y permitían a los antiguos egipcios remontar el Nilo con sus embarcaciones a vela. Estos vientos soplan hasta en Assuán casi en el trópico, por lo que creo que son los causantes del relativo frescor de Alejandría.
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: pannus en Miércoles 28 Abril 2010 20:15:01 PM
Cita de: Paco Bnk en Miércoles 28 Abril 2010 19:55:30 PM
Pannus, te lo dejo a tí, porque lo de los vientos marítimos que dices.. aquí en Sevilla también los hay de SW (y te ponen en agosto con una máxima de 32º  :D)

Si miras un mapa medio de isobaras, en Egipto sí vienen del NE (etesios), pero en Sevilla no es cierto que vengan del SW: ten en cuenta que para eso debería haber una circulación zonal impensable en verano en Iberia.
El gradiente en el sur es realmente bajo y poco clarificador, pues el centro de la baja térmica se halla por ahí cerca.
Es más, muy a menudo entre el alta azoriana y la baja del Sáhara se establece un pasillo del ESE, estando Sevilla a sotavento de las Béticas.
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: Paco Bnk en Miércoles 28 Abril 2010 21:40:03 PM
Cita de: Pannus (Robespierre) en Miércoles 28 Abril 2010 20:15:01 PM
Cita de: Paco Bnk en Miércoles 28 Abril 2010 19:55:30 PM
Pannus, te lo dejo a tí, porque lo de los vientos marítimos que dices.. aquí en Sevilla también los hay de SW (y te ponen en agosto con una máxima de 32º  :D)

Si miras un mapa medio de isobaras, en Egipto sí vienen del NE (etesios), pero en Sevilla no es cierto que vengan del SW: ten en cuenta que para eso debería haber una circulación zonal impensable en verano en Iberia.
El gradiente en el sur es realmente bajo y poco clarificador, pues el centro de la baja térmica se halla por ahí cerca.
Es más, muy a menudo entre el alta azoriana y la baja del Sáhara se establece un pasillo del ESE, estando Sevilla a sotavento de las Béticas.

No no, me referia que es cierto que con los vientos maritimos se suaviza mucho ;) que cuando hay viento de la costa aqui (SW) se queda en treinta y pocos (muy pocos días ;) )

Sabemos por aquí mejor que nadie que lo normal es que en verano el viento sea ESE, y si acaso recemos para que por la noche se ponga a soplar Sur u Oeste... porque como se ponga Noroeste o siga en ESE podemos llevarlo claro esa noche  :cold:

Gracias Roberto por tu contestación también ;) . Pues parece entonces que la causa es esa, que la dinámica de vientos en el Norte egipcio es NE procedente del mar. ;)
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: frentecalido en Miércoles 14 Julio 2010 09:21:44 AM
Cita de: Pannus (Robespierre) en Miércoles 28 Abril 2010 20:15:01 PM
Cita de: Paco Bnk en Miércoles 28 Abril 2010 19:55:30 PM
Pannus, te lo dejo a tí, porque lo de los vientos marítimos que dices.. aquí en Sevilla también los hay de SW (y te ponen en agosto con una máxima de 32º  :D)

Si miras un mapa medio de isobaras, en Egipto sí vienen del NE (etesios), pero en Sevilla no es cierto que vengan del SW: ten en cuenta que para eso debería haber una circulación zonal impensable en verano en Iberia.
El gradiente en el sur es realmente bajo y poco clarificador, pues el centro de la baja térmica se halla por ahí cerca.
Es más, muy a menudo entre el alta azoriana y la baja del Sáhara se establece un pasillo del ESE, estando Sevilla a sotavento de las Béticas.

La mayor frecuencia de vientos en verano en el Guadalquivir si es del SW. Pero tenemos que matizar: esos vientos suelen soplar por la tarde y hasta bien entrada la noche y es como consecuencia del fuerte calentamiento del interior. Incluso con situaciones isobáricas que indicarían un régimen de vientos de levante, es rara la tarde que no sopla SW, aunque sea débil y es porque a partir de mediodia se desarrolla bien la baja peninsular que succiona aire y el valle bético es una muy buena zona de penetración.
Pero claro esos vientos son refrescantes una vez que se ha producido el fuerte calentamiento, que suele ser con calmas, variables o débiles de levante por la mañana.
Me imagino que los etesios del Cairo son más constantes y determinantes para las temperaturas máximas.
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: Ernest en Domingo 18 Julio 2010 22:38:51 PM
CitarPd. Si es por eso... no quiero imaginarme un terral en El Cairo   ..ahí es donde veríamos lo que solemos creer que hay por allí.. los 45º de sobra

Ahí tienen el khamsin, en la primavera, que sopla desde el desierto. De hecho los récords de temperatura máxima del norte de Egipto (en Alejandría y El Cairo por ejemplo) se registran en mayo y junio y no en pleno verano (unos 46-48º aproximadamente).
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: frentecalido en Lunes 19 Julio 2010 14:07:36 PM
Cita de: Ernest en Domingo 18 Julio 2010 22:38:51 PM
CitarPd. Si es por eso... no quiero imaginarme un terral en El Cairo   ..ahí es donde veríamos lo que solemos creer que hay por allí.. los 45º de sobra

Ahí tienen el khamsin, en la primavera, que sopla desde el desierto. De hecho los récords de temperatura máxima del norte de Egipto (en Alejandría y El Cairo por ejemplo) se registran en mayo y junio y no en pleno verano (unos 46-48º aproximadamente).

Efectivamente, pasa como en la costa de California, aunque aqui es aún más exagerado, pues por ejemplo en Los Angeles no es raro ver máximas en pleno invierno más altas que muchos dias de verano.
En verano el tremendo calentamiento del interior hace que los vientos en la costa soplen casi constantemente del mar, mientras que en invierno hay ocasionales advecciones de aire continental hacia la costa, que hacen subir bastante la temperatura, pues estos desiertos son relativamente cálidos incluso en invierno.
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: Caladian en Lunes 19 Julio 2010 16:49:37 PM
El delta del Nilo es un cabo en el mar Mediterráneo con lo que ello conlleva para las máximas, toda esa zona esta influenciada por el mar incluido el Cairo que es el límite hasta donde llegan las brisas y empieza el desierto.

De todas formas con el verano que estamos padeciendo en la mancha (hoy 37 en albacete)a mi no me parecen ninguna broma los 27,2 ºC y 28,1 de media que tienen estos meses. Si miráis las previsiones del Cairo estos dias es una constante los 37ºC de máxima y 20ºC de mínima, y creo que es lo habitual. La media de las máximas la bajará algún raro dia que se queden en 30ºC pero con mucha humedad e influencia marina.
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: pannus en Lunes 19 Julio 2010 17:09:26 PM
Sí Caladian, pero no deja de ser notorio que El Cairo se encuentra... a NUEVE GRADOS de latitud menos que Albacete y casi 700 m por debajo. Y el calor habitual por allí es solo algo mayor al del Guadalquivir.
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: Ernest en Martes 20 Julio 2010 18:40:13 PM
Cita de: frentecalidoEfectivamente, pasa como en la costa de California, aunque aqui es aún más exagerado, pues por ejemplo en Los Angeles no es raro ver máximas en pleno invierno más altas que muchos dias de verano.
En verano el tremendo calentamiento del interior hace que los vientos en la costa soplen casi constantemente del mar, mientras que en invierno hay ocasionales advecciones de aire continental hacia la costa, que hacen subir bastante la temperatura, pues estos desiertos son relativamente cálidos incluso en invierno

Pero lo de California ni hablar, aparte ahí tienen una corriente fría tremenda. Inclusive en ciudades costeras más al norte (como San Francisco) tienen veranos MUY frescos (con promedios de 16 o 17º en junio o julio) y con mucha nubosidad por más que no llueva casi nunca, y los días de calor recién llegan a fines de verano o en pleno otoño, cuando las temperaturas de tierra y mar se nivelan un poco.
Ni hablar en Namibia (en una situación similar pero sobre el trópico) donde en muchas localidades costeras los récords de máxima anual se registran a fines de otoño entre abril y junio por invasiones de vientos foehn desde el interior (algo seguramente inédito en el mundo).
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: El buho en Miércoles 21 Julio 2010 00:04:27 AM
¿Y no tendrá nada que ver la cantidad de agua brutal que llega al Delta en verano por la crecida del Nilo que sigue siendo muy importante a pesar de las presas?
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: pannus en Miércoles 21 Julio 2010 00:55:57 AM
Más brutal es la extensión de agua de Mesopotamia y hace más calor aún (y a más latitud encima).
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: El buho en Miércoles 21 Julio 2010 01:30:17 AM
Si pero en Mesopotamia las crecidas son primaverales y no veraniegas. Las del Nilo proceden de la estación de las lluvias en las fuentes del Nilo, es decir al iniciarse el verano, y son máximas creo que en Agosto.
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: pannus en Miércoles 21 Julio 2010 01:44:21 AM
Mesopotamia sigue teniendo humedad de sobra en verano. Y en Asuán, 700 km más al sur y alejadísima del delta, las temperaturas siguen siendo más moderadas que en otros lugares a igual latitud.
Pero bueno, podemos entonces elegir las llanuras del Indo y del Ganges, que ni siquiera llegan a formar verdaderos desiertos (el Thar es un semidesierto más bien, y en el Ganges el ecosistema es la sabana o la jungla) y ostentan, aun en primavera, medias tanto o más calurosas que las del delta del Nilo.
O tenemos las costas del Mar Rojo/Golfo Pérsico, que pese a la acción termorreguladora del mar padecen veranos más calurosos que El Cairo.
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: Erruben en Lunes 26 Julio 2010 00:16:26 AM
Buenas,

Mirando los datos de Ogimet, parece que en Sevilla ha dominado durante los últimos 30 días el viento del SW, incluso cuando se superan los 40ºC de máxima. Me parece una buena explicación para ello la de la presencia de la baja peninsular: esa circulación mesoescalar puede superponerse a la sinóptica. Y en El Cairo en los últimos 30 días y según la misma fuente el viento sobre todo ha soplado del N y NNW. Que también cuadra con la adaptación del viento a la orografía del terreno, ya que el Nilo discurre hacia el Mediterráneo precisamente en esa dirección.

Saludos, buen tópic.  ;)
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: frentecalido en Miércoles 28 Julio 2010 23:38:09 PM
Cita de: El_Buho en Miércoles 21 Julio 2010 01:30:17 AM
Si pero en Mesopotamia las crecidas son primaverales y no veraniegas. Las del Nilo proceden de la estación de las lluvias en las fuentes del Nilo, es decir al iniciarse el verano, y son máximas creo que en Agosto.

Los rios no tienen aqui nada que ver, su masa de agua es demasiado pequeña para influir significativamente en la temperatura. Se trata de la orografía de cada zona y los vientos dominantes. Tanto en la zona de Egipto como en Mesopotamia predominan vientos de componente norte. Egipto tiene al norte un mar y eso es lo que suaviza las temperaturas. En cambio Mesopotamia esta cerrada al norte por un importante arco montañoso. Los vientos que descienden de zonas altas son muy cálidos y secos.
El que en toda la zona de oriente medio dominen vientos del norte es débido al mínimo de presión asiatico de verano, que es muy acusado y suele centrarse por la zona de Pakistán. Por esta razón, hacia el oeste (todo oriente medio) el clima es desértico al soplar vientos del norte, mientras que al este del mínimo predomina la componente sur (monzón de verano) y el clima es lluvioso.
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: frentecalido en Miércoles 28 Julio 2010 23:40:32 PM
Cita de: Erruben en Lunes 26 Julio 2010 00:16:26 AM
Buenas,

Mirando los datos de Ogimet, parece que en Sevilla ha dominado durante los últimos 30 días el viento del SW, incluso cuando se superan los 40ºC de máxima. Me parece una buena explicación para ello la de la presencia de la baja peninsular: esa circulación mesoescalar puede superponerse a la sinóptica. Y en El Cairo en los últimos 30 días y según la misma fuente el viento sobre todo ha soplado del N y NNW. Que también cuadra con la adaptación del viento a la orografía del terreno, ya que el Nilo discurre hacia el Mediterráneo precisamente en esa dirección.

Saludos, buen tópic.  ;)

El viento del suroeste es una constante en Sevilla durante el verano, y es por la razón que he dado antes.
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: El buho en Miércoles 28 Julio 2010 23:52:06 PM
Cita de: frentecalido en Miércoles 28 Julio 2010 23:38:09 PM
Cita de: El_Buho en Miércoles 21 Julio 2010 01:30:17 AM
Si pero en Mesopotamia las crecidas son primaverales y no veraniegas. Las del Nilo proceden de la estación de las lluvias en las fuentes del Nilo, es decir al iniciarse el verano, y son máximas creo que en Agosto.

Los rios no tienen aqui nada que ver, su masa de agua es demasiado pequeña para influir significativamente en la temperatura. Se trata de la orografía de cada zona y los vientos dominantes. Tanto en la zona de Egipto como en Mesopotamia predominan vientos de componente norte. Egipto tiene al norte un mar y eso es lo que suaviza las temperaturas. En cambio Mesopotamia esta cerrada al norte por un importante arco montañoso. Los vientos que descienden de zonas altas son muy cálidos y secos.
El que en toda la zona de oriente medio dominen vientos del norte es débido al mínimo de presión asiatico de verano, que es muy acusado y suele centrarse por la zona de Pakistán. Por esta razón, hacia el oeste (todo oriente medio) el clima es desértico al soplar vientos del norte, mientras que al este del mínimo predomina la componente sur (monzón de verano) y el clima es lluvioso.

Tanto como nada que ver.... Si quitamos el Nilo de la ecuación.... ¿que clima tendría Egipto?
¿No tiene relación las crecidas del Nilo con las extraordinarias cosechas que no se dan a solo unos kilómetros del rio?
Si el Delta del rio más largo de la Tierra se inunda en verano de un porrón de metros cúbicos de agua...¿eso no suaviza el clima de la zona? ¿no tiene nada que ver un rio con el clima?
Hasta una simple acequia afecta al régimen de nieblas de una zona pero el Nilo no tiene nada que ver. :rcain:
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: pannus en Jueves 29 Julio 2010 00:00:06 AM
La crecida del Nilo motivada por los monzones estivales de Etiopía (de no existir la presa de Asuán) llegaría en octubre.

Pretender buscarle responsabilidades al Nilo en la relativa suavidad del verano egipcio es querer complicarse la vida, estando tan clara la cosa con el mar al norte y los vientos procedentes de él casi todo el verano.
Repito, en Mesopotamia/Indo/Ganges la extensión acuática es mucho mayor y las medias mensuales también lo son.
O vete a California, Arizona y Nevada y dime si el Colorado influye mucho a la hora de moderar el salvaje calor que hace allí en verano.
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: fobitos en Jueves 29 Julio 2010 00:06:10 AM
Yo estoy con frentecálido en cuando a que la causa es la circulación general atmosférica de verano en el HN con el monzón asiático como protagonista.
El río pues hombre,podría influir algo...pero como comenta pannus,la crecida del nilo es a finales de verano-principios de otoño y ahora estamos en julio.
Hay muchas ciudades en el mundo con grandes ríos cruzándolas,es cuestión de comparar.Aqui en la península tenemos el guadalquivir en Sevilla,el Ebro en Zaragoza,el Duero en Valladolid,el Tajo en Lisboa y ya vemos las temperaturas que esta habiendo en algunas de estas ciudades.
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: El buho en Jueves 29 Julio 2010 01:59:32 AM
Cita de: Pannus (Robespierre) en Jueves 29 Julio 2010 00:00:06 AM
La crecida del Nilo motivada por los monzones estivales de Etiopía (de no existir la presa de Asuán) llegaría en octubre.

Pretender buscarle responsabilidades al Nilo en la relativa suavidad del verano egipcio es querer complicarse la vida, estando tan clara la cosa con el mar al norte y los vientos procedentes de él casi todo el verano.
Repito, en Mesopotamia/Indo/Ganges la extensión acuática es mucho mayor y las medias mensuales también lo son.
O vete a California, Arizona y Nevada y dime si el Colorado influye mucho a la hora de moderar el salvaje calor que hace allí en verano.

Eso ya me parece una explicación más lógica. Si es cierto que la crecida, que se inicia al principio del verano, llega en octubre al Delta poco tendrá que ver esta con la suavidad del verano.
Pero si esta imagen que veis de vegetación y desierto, no tiene que ver con el aporte de agua dulce, que venga Dios y me lo explique.


(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/de/Nile_River_and_delta_from_orbit.jpg)
El Nilo aporta tierra fertil y agua y además ha modelado la orografía para que entre el viento que vosotros deciis. La vegetación influye bastante en el clima, por la sombra, por la condensación de agua, por la formación de neblinas y nubes, ayudando a suavizar el clima de la zona. Es una trampa de vapor de agua que se retroalimenta.
Por otro lado Sevilla está a 37º y el Delta del Nilo a 31º de latitud. No hay tanta diferencia entre ambos.
Si creeis que el agua del Nilo no tiene nada que ver.... pues nada, no me complico más. Pero la foto da que pensar, ¿no?
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: Erruben en Jueves 29 Julio 2010 08:32:08 AM
Cita de: fobitos en Jueves 29 Julio 2010 00:06:10 AM
Yo estoy con frentecálido en cuando a que la causa es la circulación general atmosférica de verano en el HN con el monzón asiático como protagonista.
El río pues hombre,podría influir algo...pero como comenta pannus,la crecida del nilo es a finales de verano-principios de otoño y ahora estamos en julio.
Hay muchas ciudades en el mundo con grandes ríos cruzándolas,es cuestión de comparar.Aqui en la península tenemos el guadalquivir en Sevilla,el Ebro en Zaragoza,el Duero en Valladolid,el Tajo en Lisboa y ya vemos las temperaturas que esta habiendo en algunas de estas ciudades.

Hombre Fobitos, a nosotros nos pueden parecer majestuosos el Ebro, Duero o Guadalquivir, pero comparados con los caudales que pueden alcanzar los ríos de las regiones monzónicas en la estación de lluvias, la verdad es que los cauces de nuestro solar ibérico no alcanzan ni la categoría de acequias, los pobres...  :-\ :)

Pero bueno, yo tampoco creo que esos ríos de las regiones monzónicas influyan decisivamente en el clima de su región. Un poquito, quizás...

Saludos.  ;)
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: Roberto-Iruña en Jueves 29 Julio 2010 08:42:15 AM
Hola,
He tomado los datos de temperaturas medias para el mes de agosto  de las estaciones del norte de Egipto que aparecen en la página:
http://www.climate-charts.com/ (http://www.climate-charts.com/)
De Oeste a Este a 31º de latitud norte y para el mes de agosto en el período 1961-1990:
SALLOUM  26.4
MATRUH    25.5
DABAA      25.8
ALEJANDRÍA 26.3
TANTA      25.8
EL CAIRO  27.4
PORT SAID 27.3
EL ARISH    26.2
Me sorprende que los datos más frescos en vez de estar en el Delta están hacia occidente y también es curioso el dato de Port Said, a la salida del Canal de Suez en el Mediterráneo, yo no esperaba una temperatura como la de El Cairo. Tal vez esté muy resguardado de los vientos etesios ???
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: pannus en Jueves 29 Julio 2010 10:18:15 AM
Hay un hecho que no debemos pasar por alto a la hora de intentar atribuir al agua del Nilo la "suavidad" del verano cairota: si bien el agua y la vegetación del río moderarían la Tª, la isla de calor de El Cairo es brutal y compensaría en cierto modo a la anterior. Es decir, mientras en el delta buena parte de la radiación se invierte en calentar/evaporar agua y en la fotosíntesis, en El Cairo casi todo se emplea en calentar calles y edificios.

Repito, la cosa está más clara que el agua: los etesios.
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: Roberto-Iruña en Jueves 29 Julio 2010 10:36:13 AM
Es que con el tema de datos y ubicación de las estaciones hay que tener mucho cuidado. En Pamplona han cambiada la estación automática que se encontraba en un estadio rodeado de edificios en el centro de Pamplona a un baluarte de la muralla rodeado de árboles y el meteorólogo del Ayuntamiento ha anunciado un descenso de la temperatura media de un grado. Imaginaos en el Cairo la importancia de la ubicación. Desde luego que si se encuentra el observatario en una de las islas del Nilo llenas de vegetación se miden del orden de 2-3 grados menos que en cualquier otro lugar de la gran urbe. Es que es muy difícil poder establecer comparaciones sin saber exactamente la ubicación de la toma de datos y más en grandes aglomeraciones urbanas.
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: pannus en Jueves 29 Julio 2010 10:48:44 AM
De todos modos, aun 27 ó 28º de media en julio-agosto, aun medidos en una isla del Nilo, son muy suaves para esa latitud/altitud/proximidad al mayor desierto cálido del globo (vamos, proximidad no: es que la ciudad está en el mismo desierto).
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: dedalus27 en Jueves 29 Julio 2010 11:48:56 AM
En la foto de satélite puesta por El_Buho se aprecia perfectamente la ciudad de El Cairo, con su enorme tamaño (y consiguiente isla de calor), dentro del círculo en color gris. Como ya comentó Pannus, está bastante metida en el desierto.
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: Roberto-Iruña en Jueves 29 Julio 2010 11:56:36 AM
Entonces la pregunta es ¿soplan más los etesios y refrescan más la temperatura en El Cairo que en Port Said? A priori parece que en la costa deberían ser más intensos y sin embargo la temperatura media de ambos lugares en agosto es la misma. ¿Puede que tenga algo de razón Búho y se refresca algo el aire al atravesar la zona verde del Delta?
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: pannus en Jueves 29 Julio 2010 12:01:12 PM
Cita de: roberto de pamplona en Jueves 29 Julio 2010 11:56:36 AM¿Puede que tenga algo de razón Búho y se refresca algo el aire al atravesar la zona verde del Delta?

No, porque en verano la Tª superficial del Mediterráneo es bastante inferior a la del Delta.

Solo se me ocurren dos explicaciones:

    -Distinta naturaleza de la ubicación de las estaciones en El Cairo y Port Said.

    -Aceleración de los etesios al encajonarse en el valle del Nilo, que comienza justo al sur de El Cairo.
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: Monchu2 en Jueves 29 Julio 2010 12:38:38 PM
Los vientos soplan de NO  con intensidad succionados desde el Mediterráneo hacias la llanuras deseticas del interior. Son vientos en toda regla, no brisas.
Mis epxriencia es mayor en oriente proximo. En Syria a lo largo de todo el pais todos loa arboles están inclinados hacia el este por la direccion constante e intensa de los vientos que desde el humedo Mediterráneo se adentran en el altiplano arábico tras haber atravesado antes el altiplano central turco dándole ciertos rasgos continentales a ese aire . Inviernos frios para la latitud y la cercania al mar y veranos infernales.
En Sevilla en cambio los vientos llegan recalentados por el régimen de levante predominante en el sur de Españla en verano, y se va recalentado mientras atraviesa las cordilleras béticas, aislando el Valle del Guadalquivir de las brisas humedas mediterraneas.

En la foto Autovia Aleppo-damasco direccion sur. Como veis todos los cipreses estan inclinados hacia la izquierda, hacia el Este. Durante cientos de km esta disposicion es la habitual en la flora.
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: El buho en Jueves 29 Julio 2010 13:32:02 PM
Si nos fijamos en Libia tambien podemos ver la influencia de los Etesios tierra a dentro. Poco tiene que ver. Por ejemplo sería bueno comparar las temperaturas de Trípoli con las de alguna ciudad del Delta y con el Cairo. Si alguien sabe de donde sacar la media, estaría bien, pero que cite la fuente.
Por cierto que por alguna web turística he pillado temperaturas medias superiores a 30 º en los meses de Julio y Agosto en el  Cairo. ¿Esas referencias de 27 º son correctas?
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: dedalus27 en Jueves 29 Julio 2010 13:39:01 PM
Fijaos en las temperaturas de el aeropuerto de El Cairo en los últimos 30 días. Nada del otro mundo. Quitando la última semana, máximas sorprendentemente flojas.
No he mirado la ubicación del aeropuerto, pero me imagino que estará en la periferia de la ciudad, y por tanto libre de la posible influencia del río Nilo.

http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynres?ind=62366&ano=2010&mes=7&day=29&hora=6&min=0&ndays=30
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: Roberto-Iruña en Jueves 29 Julio 2010 13:39:56 PM
He sacado las temperaturas de aquí:
http://www.climate-charts.com/ (http://www.climate-charts.com/)
Se supone que son datos avalados por la NOAA ( el departamento de Estados Unidos de Meteorología y Oceanografía) y del periodo de referencia 1961-1990. Una pena que no haya de Libia, me imagino que por el mal rollito que había en la época entre EEUU y Gadaffi.
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: Roberto-Iruña en Jueves 29 Julio 2010 13:42:51 PM
Cita de: dedalus27 en Jueves 29 Julio 2010 13:39:01 PM
Fijaos en las temperaturas de el aeropuerto de El Cairo en los últimos 30 días. Nada del otro mundo. Quitando la última semana, máximas sorprendentemente flojas.
No he mirado la ubicación del aeropuerto, pero me imagino que estará en la periferia de la ciudad, y por tanto libre de la posible influencia del río Nilo.

http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynres?ind=62366&ano=2010&mes=7&day=29&hora=6&min=0&ndays=30
Sí, está en medio del desierto. Curioso lo de los etesios y su frescor, si cómo bien comenta un forero soplan más del NW que del N es posible explicar la temperatura de Port Said ya que parece que el propio Delta le resguarda de los Etesios.
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: Caladian en Jueves 29 Julio 2010 14:30:30 PM
A pesar de tener una latitud baja mi conclusión es que son esta conjunción de factores:

1. Clara influencia atenuante mediterránea
2. El delta es un cabo con lo cual la ciudad no es tan interior como parece
3. Es una costa orientada al norte como la cantábrica o la costa norte turca, es decir en verano no tienen suradas porque viven bajo el anticiclón, no como en el sur de la península que con el A los vientos si tienen recorrido terrestre
4. Pequeña influencia de la vegetación que habita gracias al Nilo.

Además de todo esto en el enlace que habéis puesto de Ogimet se ve como las humedades rondan entre el 50-60 %, incluso superando el 60%, eso NO PASA en un desierto. Y no lo es debido a esos factores que cito.
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: pannus en Jueves 29 Julio 2010 21:16:00 PM
Cita de: El_Buho en Jueves 29 Julio 2010 13:32:02 PMSi nos fijamos en Libia tambien podemos ver la influencia de los Etesios tierra a dentro. Poco tiene que ver.

¿Que poco tiene que ver?
Lo que pasa es que los etesios se van debilitando a medida que nos vamos al oeste, alejándonos de la depresión térmica asiática y acercándonos a la vaguada térmica íbero-sahariana.
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: El buho en Viernes 30 Julio 2010 13:59:50 PM
Quien dice Libia dice tambien la parte desértica de egipto, o el desierto del Sinaí, fronterizo con Israel. La vegetación a la izquierda del Delta es muy escasa y hacia el este es inexistente.
¿Suaviza el clima la vegetación? 8)
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: pannus en Viernes 30 Julio 2010 14:03:34 PM
Cita de: El_Buho en Viernes 30 Julio 2010 13:59:50 PM¿Suaviza el clima la vegetación?

Depende de qué vegetación.
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: El buho en Viernes 30 Julio 2010 14:21:48 PM
 :mucharisa: cierto, el cactus más bien suaviza poco  :mucharisa:
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: frentecalido en Sábado 31 Julio 2010 11:56:56 AM
Cita de: El_Buho en Miércoles 28 Julio 2010 23:52:06 PM
Cita de: frentecalido en Miércoles 28 Julio 2010 23:38:09 PM
Cita de: El_Buho en Miércoles 21 Julio 2010 01:30:17 AM
Si pero en Mesopotamia las crecidas son primaverales y no veraniegas. Las del Nilo proceden de la estación de las lluvias en las fuentes del Nilo, es decir al iniciarse el verano, y son máximas creo que en Agosto.

Los rios no tienen aqui nada que ver, su masa de agua es demasiado pequeña para influir significativamente en la temperatura. Se trata de la orografía de cada zona y los vientos dominantes. Tanto en la zona de Egipto como en Mesopotamia predominan vientos de componente norte. Egipto tiene al norte un mar y eso es lo que suaviza las temperaturas. En cambio Mesopotamia esta cerrada al norte por un importante arco montañoso. Los vientos que descienden de zonas altas son muy cálidos y secos.
El que en toda la zona de oriente medio dominen vientos del norte es débido al mínimo de presión asiatico de verano, que es muy acusado y suele centrarse por la zona de Pakistán. Por esta razón, hacia el oeste (todo oriente medio) el clima es desértico al soplar vientos del norte, mientras que al este del mínimo predomina la componente sur (monzón de verano) y el clima es lluvioso.

Tanto como nada que ver.... Si quitamos el Nilo de la ecuación.... ¿que clima tendría Egipto?
¿No tiene relación las crecidas del Nilo con las extraordinarias cosechas que no se dan a solo unos kilómetros del rio?
Si el Delta del rio más largo de la Tierra se inunda en verano de un porrón de metros cúbicos de agua...¿eso no suaviza el clima de la zona? ¿no tiene nada que ver un rio con el clima?
Hasta una simple acequia afecta al régimen de nieblas de una zona pero el Nilo no tiene nada que ver. :rcain:

El efecto debe ser tan mínimo que podemos olvidarnos de él. Los rios no influyen practicamente en el clima. Además dudo mucho que el delta se inunde, aparte que ahora está todo muy regulado con la presa de Assuan. Lo que debe existir en el delta es un sistema de canales y acequias y grandes áreas de cultivos.
La explicación a la suavidad son los etesios, que vienen del Mediterráneo.
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: frentecalido en Sábado 31 Julio 2010 12:01:26 PM
Cita de: fobitos en Jueves 29 Julio 2010 00:06:10 AM
Yo estoy con frentecálido en cuando a que la causa es la circulación general atmosférica de verano en el HN con el monzón asiático como protagonista.
El río pues hombre,podría influir algo...pero como comenta pannus,la crecida del nilo es a finales de verano-principios de otoño y ahora estamos en julio.
Hay muchas ciudades en el mundo con grandes ríos cruzándolas,es cuestión de comparar.Aqui en la península tenemos el guadalquivir en Sevilla,el Ebro en Zaragoza,el Duero en Valladolid,el Tajo en Lisboa y ya vemos las temperaturas que esta habiendo en algunas de estas ciudades.

Efectivamente: buenos ejemplos. Para demostrar que los rios no influyen nada, son precisamente las ciudades situadas en sus orillas las que dan las temperaturas más altas de las respecivas cuencas: Sevilla y Córdoba en el Guadalquivir, Zaragoza en el Ebro, Zamora en el Duero.
Y es porque son los lugares más bajos.
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: El buho en Lunes 02 Agosto 2010 01:33:17 AM
Si claro, los rios no influyen en el clima.  :rcain:
El aporte de agua dulce y fría a los oceanos que afectan a la salinidad y a la temperatura a nivel global ¿no cambian el clima a nivel local?
Incremento de la humedad en la zona como regímenes de nieblas que reducen la crudeza de los inviernos en muchas zonas tampoco cuentan como ya se ha visto, ya que las agencias meteorológicas le tienen mania al tema de las nieblas.
La morfología del terreno que influye en el patrón de vientos de la zona y sus posibles consecuencias a nivel de lluvias. Los etesios influyen en el Delta del Nilo pero no influyen ni en el Sinaí ni en la frontera con Libia.
Los acuíferos y la vegetación que afectan a la producción de nubes. ¿De donde sale la humedad que alimenta un cumulonimbus en muchas zonas de clima continental o en zonas selváticas?

Si una simple acequia puede provocar nieblas, un rio que atraviesa el Sáhara y que convierte lo que toca en un vergel resulta que no influye para nada.
La interrupción del ciclo del agua por medio de una presa afecta de forma salvaje rio abajo en aspectos como la vegetación e incluso la pesca en el Delta, o la orografía, la sedimentación, la erosión y por ende al clima local.
La construcción de la presa de Asuan supuso la ruina de la industria pesquera en Egipto que vió como de un día para otro desaparecían todas sus sardinas. Y estas desaparecieron porque se largó su comida a otra parte, y esta se largó porque en la zona aumentó la temperatura del agua y se quedó sin los nutrientes que sostenían todo el sistema.

Solo convertir una zona de secano en regadio ya aporta disminuciones de la temperatura en el clima de una zona, ¿los rios no aportan nada?
http://www.nature.com/climate/2008/0809/full/climate.2008.80.html

Sigue sin convencerme del todo que el Nilo no tenga una influencia bestial en el clima de la zona.
Sigue sin converncerme que los etesios solo afectan al Delta y no al desierto del Sinaí o al resto de Egipto que no sea Delta.
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: pannus en Lunes 02 Agosto 2010 01:48:58 AM
¿Sigue sin convencerte que estando Asuán y Riad prácticamente a la misma latitud, y encontrándose la capital saudí QUINIENTOS METROS MÁS ALTA que la ciudad egipcia, tengan temperaturas prácticamente parejas e incluso veranos 2 ó 3º más calurosos en Riad?
¿De verdad insinuas que una corriente general de viesntos del norte a escala sinóptica, por el borde occidental de la baja mesoriental, y encima atravesando un mar, no ejerce un refrescamiento de las temperaturas de Egipto con respecto a otros sitios a igual latitud (Oriente Próximo o África occidental)?
¿De verdad crees que es relevante un río, que tú mismo atravesarías a nado tranquilamente, frente a la inmensidad del desierto del Sáhara?

¿Influir? ¡Claro que influye en las nieblas locales, por ejemplo! Pero influye a escala muy local frente a los otros factores.
Por el día, las térmicas disipan el aire hacia arriba y provocan tal mezcla que el hipotético efecto del río quedaría diluido en un volumen tan inmenso que sería irrelevante.

Si tanto influyen los ríos según tú: ¿por qué en los mapas de isotermas éstas no dibujan contornos en torno a los ríos?
¿Por qué el Níger, el Tigris, el Éufrates, el Ganges o el Indo no suavizan el bestial calor que hace a sus orillas que, salvo el Níger, se encuentran a latitudes más altas aún que Egipto?
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: El buho en Lunes 02 Agosto 2010 02:47:46 AM
En las isotermas los rios no influyen mucho pero tampoco la orografía del terreno a nivel del mar suele influir mucho lo que suceda a 1500 metros de altura.
Los deltas y estuarios tienen ciertas características específicas bastante comunes.
Para empezar suelen ser zonas pantanosas y selváticas llenas de humedad.
Por otro lado encauzan el viento que da gusto. Cada vez que hay viento del Norte toda la depresión del Ebro (y no solo el Delta) lo encauza y lo va conviertiendo en Terral, que en esta zona es del NW o más bien del W.
Me imagino que en un día tranquilo por las mañanas la brisa entrará profundamente tierra adentro en un Delta y eso no tiene absolutamente nada que ver con los Etesios.
Al menos es lo que sucede en el Delta del Ebro, donde remar a favor de la corriente se vuelve imposible cada día a las 11 de la mañana por el viento que se encauza por él. Es decir que el rio genera un viento cada vez mayor rio adentro.  :o
Simplemente planteo una duda, los etesios refrescan el delta en Egipto, pero no refrescan el resto del litoral egípcio.
¿Por qué? Pues me inclino a pensar que el Delta tiene mucho más que decir en esto.

Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: Roberto-Iruña en Lunes 02 Agosto 2010 08:16:06 AM
Los etesios por supuesto que refrescan todo el litoral norte de Egipto, ya se han puesto por ahí las temperaturas medias estivales y ves cómo rondan los 25,5 ºC desde la frontera de Libia hasta el Delta. El dato que me chirriaba un poco era el de Port Said, aunque si los etesios tienen componente N-NW, esta población se encuentra a sotavento del Delta y puede ser una de las causas de que hay aumente la temperatura, no lo sé. Si que es cierto de que del Delta para Oriente, hasta la "esquina"  en la frontera con la Franja de Gaza parece que las temperaturas medias estivales aumentan hasta los 27ºC. Las causas, pues ni idea. Tal vez el cambio en la orientación de la costa tenga algo que ver.
También es cierto que los etesios son muy potentes y su efecto se nota hasta en Asuán. Yo estuve hace ya varios años y los navegantes del Nilo en sus chalupas remontan el río Nilo sin problemas gracias a estos vientos a pesar de que Asuán creo que está a más de mil kilómetros de la costa Mediterránea.
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: pannus en Lunes 02 Agosto 2010 09:10:33 AM
Gracias por responder, Roberto, porque ya estaba empezando a creer que me estaba volviendo loco y los etesios eran producto de mi imaginación, pero veo que no. Gracias.

Por otra parte, comentas que no te cuadra que hacia el este suban las temperaturas... bueno, decirte que acabo de ver los promedios en el enlace de AEMET a la WMO (OMM), y Alejandría tiene 26'75º en agosto y Tel Aviv... 26'95, así que la homogeneidad térmica en ese sector del Mediterráneo, a similar latitud y con similar línea de costa y vegetación, es manifiesta.
Ya he hecho las comparaciones pertinentes entre Asuán y Riad, a similar latitud y con 500 m de mayor altitud esta última.
Pero si es que hacemos la comparación con In Salah (Argelia), 3º 10' más al norte que Asuán y 170 m más alta, y las temperaturas estivales son claramente superiores.
Yo ya no sé qué más datos aportar.
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: Roberto-Iruña en Lunes 02 Agosto 2010 09:28:01 AM
Por curiosidad, he mirado en Google Earth el tiempo en la zona y parece que ahora mismo hace algo más de fresquito en el Cairo que en la costa ¿Es posible que el encauzamiento de los etesios en el Valle refresque algo la temperatura respecto a la costa?
(http://img695.imageshack.us/img695/5928/deltav.jpg)
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: pannus en Lunes 02 Agosto 2010 09:32:57 AM
O puede que la mínima haya sido inferior en El Cairo (que no lo sé) y todavía ésta no haya adelantado a las localidades costeras.
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: Roberto-Iruña en Lunes 02 Agosto 2010 09:44:17 AM
Creo que estos datos son en tiempo real, porque he mirado la temperatura de Pamplona y se corresponde con lo que tenemos ahora y también en Andalucía andan por los veintipocos grados o sea que debe ser la hora actual. En el Cairo son las 10:45 de la mañana, pero creo que su horario está adelantado una hora respecto del  solar, nosotros lo tenemos 2 horas adelantado. Por eso no sé si a media mañana les afectará todavía el frescor nocturno.
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: pannus en Lunes 02 Agosto 2010 10:10:43 AM
Tienes razón, no había reparado en ello.
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: Roberto-Iruña en Lunes 02 Agosto 2010 10:45:33 AM
Lo que me tiene desconcertado es el dato de Al Fayyum que es esa depresión que se sitúa a occidente del Valle, da una temperatura sensiblemente más baja que el resto ¿Será cierto o será un error?

(http://img85.imageshack.us/img85/6259/delta2.jpg)
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: Roberto-Iruña en Lunes 02 Agosto 2010 10:48:33 AM
Por cierto, Pannus creo que tenías razón en cuanto al enfriamiento nocturno, fíjate cómo en poco más de una hora El Cairo ha igualado a Alejandría en cuanto a temperatura.
¿Puede que en la Depresión de Al Fayyum ocurra lo mismo y que se quede estancado el aire fresco nocturno y por eso la temperatura sea 5ºC menor que el resto?
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: pannus en Lunes 02 Agosto 2010 11:17:04 AM
Cita de: roberto de pamplona en Lunes 02 Agosto 2010 10:48:33 AM¿Puede que en la Depresión de Al Fayyum ocurra lo mismo y que se quede estancado el aire fresco nocturno y por eso la temperatura sea 5ºC menor que el resto?

Sí y, por tanto, en ppio. me creo esos 24º de Al Fayyum.
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: Roberto-Iruña en Lunes 02 Agosto 2010 12:07:21 PM
Pero es que no sé sigo mirando el Google Earth, ya dan 31ºC en El Cairo, 30ºC en Alejandría y en Al Fayyun ha subido sólo a 25ºC. El lugar debe estar a unos 30 metros bajo el nivel del mar y es un oasis en el desierto, pero no entiendo semejante diferencia de temperatura.
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: pannus en Lunes 02 Agosto 2010 12:08:51 PM
A ver si se les ha caído el termómetro al barreño (ya sabes estos egipcios lo chapuceros que son).
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: Roberto-Iruña en Lunes 02 Agosto 2010 13:12:13 PM
Sí, se les ha caído en la nevera de los hielos porque sigue marcando 24ºC. Desde luego que poca seriedad.
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: Tempes en Lunes 02 Agosto 2010 13:30:46 PM
Os adjunto unas cuantas fotos de los etesios, también llamado 'Meltemi', durante mi estancia en grecia hace unos días:

No  es fácil 'fotografiar el viento', pero creo que he conseguido algún resultado.

Llegando a Patras se ve como el viento va de mar a tierra (Patras está orientada al oeste y el efecto fohn del meltemi es brutal: ya que está a sotavento del Panahaiko, 1926 msm.)

(http://lh5.ggpht.com/_svZVWTnqXZU/TFanW3HnFyI/AAAAAAAAAiQ/iLHmfMlvX0A/s720/IMG_3363.JPG)

El Golfo de Corinto canaliza la corriente del noreste, en la parroquia de Itea -vamos camino de Delfos- la bandera helena y la de la Ortodoxia -omnipresentes- se mecen al viento racheado:
(http://lh4.ggpht.com/_svZVWTnqXZU/TFanXMCR-vI/AAAAAAAAAiU/Fvj2SCAxDNI/s720/IMG_3424.JPG)

En el camino de Nea Delphi a Archea Delphi, banderas al viento de nuevo:

(http://lh5.ggpht.com/_svZVWTnqXZU/TFanXnNwsCI/AAAAAAAAAiY/8pQZfa-HxzY/s720/IMG_3442.JPG)

En las ruinas de Delfos: el polvo atizado por el viento con rachas hasta fuertes no tiene compasión del amante de las piedras:

(http://lh5.ggpht.com/_svZVWTnqXZU/TFanYE5iXAI/AAAAAAAAAic/Q0vcw12jB2Q/s720/IMG_3465.JPG)

Ese viento provocó un incendio en la zona de Maratón, camino de Atenas se veía esto desde el bus:

(http://lh6.ggpht.com/_svZVWTnqXZU/TFanYqhJjGI/AAAAAAAAAig/ZNfSbI5xchw/s720/IMG_3486.JPG)

Presenciamos unas cuantas lipotimias por Atenas -mínima de 29 º y máxima de 36 º los días 17-18 de julio

(http://lh4.ggpht.com/_svZVWTnqXZU/TFapiw-qHHI/AAAAAAAAAi0/h_IZC7xc2fo/s720/IMG_3540.JPG)

La única 'fuente' de la Acrópolis tenia cola:

(http://lh6.ggpht.com/_svZVWTnqXZU/TFarxI0nmaI/AAAAAAAAAi8/MkN-u6vDCbg/s720/IMG_3522.JPG)

La bandera de la Acrópolis nunca está 'quieta' en verano. Pocos españoles saben, además, que aquí ondeó durante casi un siglo la bandera de las 4 barras de los condes reyes de Aragón y Cataluña  >:(

(http://lh3.ggpht.com/_svZVWTnqXZU/TFarxYTHP-I/AAAAAAAAAjA/iK7LeAx6hVg/s720/IMG_3523.JPG)
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: dedalus27 en Lunes 02 Agosto 2010 14:02:57 PM
Cita de: El_Buho en Lunes 02 Agosto 2010 01:33:17 AM
Sigue sin convencerme del todo que el Nilo no tenga una influencia bestial en el clima de la zona.
Sigue sin converncerme que los etesios solo afectan al Delta y no al desierto del Sinaí o al resto de Egipto que no sea Delta.

Por supuesto que los etesios afectan al resto del litoral egipcio, incluso afectan al litoral libio. Es más, creo que su efecto se intensifica conforme se avanza por la costa en dirección Oeste, sin duda porque el aire tiene más recorrido marítimo (su recorrido es mínimo en la península del Sinaí). Las medias de Bengasi (Libia) son sorprendentemente bajas. Y Bengasi no tiene ningún río grande como el Nilo, probablemente no lo tenga ni pequeño.
Madrid tiene un promedio de máximas veraniegas más alto que Bengasi. Todo ello es producto del régimen de vientos en la zona.

Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: dedalus27 en Lunes 02 Agosto 2010 14:13:07 PM
Cita de: Huxley en Lunes 02 Agosto 2010 13:30:46 PM
mínima de 29 º y máxima de 36 º los días 17-18 de julio

Cómo muchos días el centro de Atenas destaca por sus altas mínimas, aunque oficialmente las temperaturas no llegaron a tanto: máximas de 34,9ºC y mínimas de 28,3ºC el día 17 y 26,2ºC el día 18, según la estación de Atenas-Gazi, justo en el centro geográfico de la ciudad, muy cerca de la Acrópolis.

Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: Tempes en Lunes 02 Agosto 2010 14:58:33 PM
Cita de: dedalus27 en Lunes 02 Agosto 2010 14:13:07 PM
Cita de: Huxley en Lunes 02 Agosto 2010 13:30:46 PM
mínima de 29 º y máxima de 36 º los días 17-18 de julio

Cómo muchos días el centro de Atenas destaca por sus altas mínimas, aunque oficialmente las temperaturas no llegaron a tanto: máximas de 34,9ºC y mínimas de 28,3ºC el día 17 y 26,2ºC el día 18, según la estación de Atenas-Gazi, justo en el centro geográfico de la ciudad, muy cerca de la Acrópolis.



En ogimet ya he visto los datos y sabía que saltarías con la rectificación. He pensado: "si nos pones los datos correctos Dedalus te va a saltar a la yugular que cuando hablas de Grecia es de armas tomar éste y te mira con lupa las décimas de grado centígrado  :mucharisa:  ;D

Bueno, pues en nuestro hotel no sé si tenían Oregon... nos dijeron 29 º de mínima y no me vi con corazón de llevarles la contraria, entre otras cosas porqué venía de dormir en pelotas y me desperté con una fenomenal resaca que las discotecas de Atenas son de armas tomar y se estilan balcánicas y vodka va, vodka viene  :rcain:

De vacaciones uno va a desconectar y en Atenas hace calor, mucho calor, calorazo o horno con las puertas abiertas y no tienes alernativa.

No vendrá de un gradito nen. Las fotos, ¿qué te parecen? ¿te dicen algo?  8) :risa:
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: dedalus27 en Lunes 02 Agosto 2010 15:38:57 PM
Cita de: Huxley en Lunes 02 Agosto 2010 14:58:33 PM
Cita de: dedalus27 en Lunes 02 Agosto 2010 14:13:07 PM
Cita de: Huxley en Lunes 02 Agosto 2010 13:30:46 PM
mínima de 29 º y máxima de 36 º los días 17-18 de julio

Cómo muchos días el centro de Atenas destaca por sus altas mínimas, aunque oficialmente las temperaturas no llegaron a tanto: máximas de 34,9ºC y mínimas de 28,3ºC el día 17 y 26,2ºC el día 18, según la estación de Atenas-Gazi, justo en el centro geográfico de la ciudad, muy cerca de la Acrópolis.



En ogimet ya he visto los datos y sabía que saltarías con la rectificación. He pensado: "si nos pones los datos correctos Dedalus te va a saltar a la yugular que cuando hablas de Grecia es de armas tomar éste y te mira con lupa las décimas de grado centígrado  :mucharisa:  ;D

Bueno, pues en nuestro hotel no sé si tenían Oregon... nos dijeron 29 º de mínima y no me vi con corazón de llevarles la contraria, entre otras cosas porqué venía de dormir en pelotas y me desperté con una fenomenal resaca que las discotecas de Atenas son de armas tomar y se estilan balcánicas y vodka va, vodka viene  :rcain:

De vacaciones uno va a desconectar y en Atenas hace calor, mucho calor, calorazo o horno con las puertas abiertas y no tienes alernativa.

No vendrá de un gradito nen. Las fotos, ¿qué te parecen? ¿te dicen algo?  8) :risa:

Es una pequeña rectificicación de poca importancia. Es indudable que Atenas es una ciudad muy caliente en verano. Pero después de lo que me pasó con el griego prefiero usar siempre datos oficiales exactos (aunque esto de la oficialidad es muy relativo, pero bueno).

Yo también estuve en Atenas, aunque yo en otra época del año: en marzo, con temporal el día que subí a la cumbre del monte lycabetos (me dobló un paraguas). Fantástica vista. Atenas está bien para un día, como mucho dos, luego mejor irse a otro sitio.

Perdón por el off-topic.

Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: frentecalido en Lunes 02 Agosto 2010 23:01:52 PM
Cita de: dedalus27 en Lunes 02 Agosto 2010 14:02:57 PM
Cita de: El_Buho en Lunes 02 Agosto 2010 01:33:17 AM
Sigue sin convencerme del todo que el Nilo no tenga una influencia bestial en el clima de la zona.
Sigue sin converncerme que los etesios solo afectan al Delta y no al desierto del Sinaí o al resto de Egipto que no sea Delta.

Por supuesto que los etesios afectan al resto del litoral egipcio, incluso afectan al litoral libio. Es más, creo que su efecto se intensifica conforme se avanza por la costa en dirección Oeste, sin duda porque el aire tiene más recorrido marítimo (su recorrido es mínimo en la península del Sinaí). Las medias de Bengasi (Libia) son sorprendentemente bajas. Y Bengasi no tiene ningún río grande como el Nilo, probablemente no lo tenga ni pequeño.
Madrid tiene un promedio de máximas veraniegas más alto que Bengasi. Todo ello es producto del régimen de vientos en la zona.



Por cierto, hablando del clima de Libia, los etesios deben, al igual que en Egipto, penetrar profundamente hacia el sur, debido a la falta de relieves, porque las estaciones saharianas no dan temperaturas extremas como si es el caso de Argelia (donde existe una importante cordillera).

El dato de record mundial de Al Aziziyah para mi no tiene credibilidad ninguna. Aunque se tratara de una situación excepcional, no veo que situación pudo hacer subir el mercurio hasta los 58ºC (si se siguen las temperaturas de esta localidad ahora no se acercan nunca ni de lejos). Por suponer, tendría que haber sido una situación rara como una onda de gravedad-cizalladura como lo que ocurrió en Melilla hace unos años, cuando la temperatura a las 10.30h subió de 23ºC a 41ºC en 5 minutos. Pero cerca de Melilla hay montes. En la zona de Al Aziziyah ni eso. En fin, muy sospechoso...


Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: dedalus27 en Lunes 02 Agosto 2010 23:19:55 PM
Cita de: frentecalido en Lunes 02 Agosto 2010 23:01:52 PM

El dato de record mundial de Al Aziziyah para mi no tiene credibilidad ninguna.

Opino igual: tras los 57,7ºC supuestos de Azizia, las siguientes temperaturas del país son 50,2ºC en Zuara, 49,1ºC en Jalo y 48,4ºC en Ghadames. Las dos últimas en el interior del país, en lugares en principio tan favorables como Azizia.

No es el único registro oficial, con el beneplácito de la Organización Mundial de Meteorología, que resulta dudoso. Hay alguno más continental que, por lo menos para mí, es cuanto menos sorprendente. Pero bueno, eso es otro tema.
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: pannus en Martes 03 Agosto 2010 00:01:22 AM
Cita de: frentecalido en Lunes 02 Agosto 2010 23:01:52 PMhablando del clima de Libia, los etesios deben, al igual que en Egipto, penetrar profundamente hacia el sur, debido a la falta de relieves

Ojo, que a medida que nos vamos hacia el oeste y nos alejamos de la baja mesoriental, el etesio va siendo menos profundo. Y además entra en escena otra actriz: la vaguada íbero-sahariana, que advecta levante y SE sobre nuestra Península y el Magreb, por lo que ya de etesios nada.
Lo complicado es saber cuál es, aproximadamente, el límite occidental de la influencia de los etesios.
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: El buho en Martes 03 Agosto 2010 01:52:25 AM
Que los Etesios influyen en el clima de Egipto durante muchos días en verano, es innegable. No me opongo a eso para nada. Lo que no entiendo es porqué se pretende negar la mayor y decir que el Delta no afecta para nada en la suavidad del clima del Delta. Los Etesios solo afectan a las proximidades de la costa y dentro del Delta y no afectan a las temperaturas de regiones a apenas 30 km del Cairo. O a regiones a 30 km del litoral no deltaico. O si que lo entiendo porque creo que en las temperaturas del Cairo quizá afecten más los Etesios al estar más elevada que el Delta, pero en el Delta debe haber un clima específico mucho más suave. Porque entiendo que el Nilo tiene un efecto evidente y ajeno a los etesios durante todo el año en las zonas que riega. Y más profundamente en el Delta que es prácticamente como un mar interior o laguna de un porron de ha.
Por cierto que la crecida de las aguas del Nilo es progresiva durante 3 meses, y no llega de golpe al final. Eso es lo que la convierte en beneficiosa, que es muy progresiva y lenta. De hecho las hambrunas se daban en Egipto no solo cuando el Nilo llevaba poca agua sinó cuando había demasiada o venía en crecidas repentinas, que es lo que les sucede al Tigris y Eufrates y compañía que son rios de crecidas repentinas e incontroladas que nada tienen que ver y que son tremendamente destructivas.
Entiendo que el Nilo y sobretodo el Delta,  debe tener un microclima más suave que el resto de Egipto, prescindiendo de los Etesios que tambien tienen su efecto de disminución térmica en la costa y como mucho tambien al Delta por un tema de orografía. Pero el Delta sin los etesios tambien sería más suave que el desierto que lo envuelve.
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: pannus en Martes 03 Agosto 2010 02:12:56 AM
Cita de: El_Buho en Martes 03 Agosto 2010 01:52:25 AMLo que no entiendo es porqué se pretende negar la mayor y decir que el Delta no afecta para nada en la suavidad del clima del Delta.

¿Cómo que "la mayor"? ¿Quién ha dicho que la mayor responsable de la "suavidad" egipcia sea la humedad del delta y no los etesios, que es que hasta lo he leído en páginas web acerca del clima egipcio?
Y repito como con las carreteras: afectar, claro que afecta. Ahora, ¿es la principal causa de la "suavidad" de ese clima? NI DE COÑA.

Cita de: El_Buho en Martes 03 Agosto 2010 01:52:25 AMLos Etesios solo afectan a las proximidades de la costa y dentro del Delta y no afectan a las temperaturas de regiones a apenas 30 km del Cairo. O a regiones a 30 km del litoral no deltaico.

¿Cómooooooooo?
¿Entonces los vientos atlánticos del oeste solo afectan al clima de la costa y en París o en Londres ya ni se enteran de la influencia? ¿O los monzónicos estivales se quedan en la costa india y no llegan al Himalaya?
¿Me vas a decir que una configuración sinóptica creada por una baja térmica enorme, que abarca todo el Mesoriente, va a crear vientos exclusivamente limitados al Delta?

Cita de: El_Buho en Martes 03 Agosto 2010 01:52:25 AMO si que lo entiendo porque creo que en las temperaturas del Cairo quizá afecten más los Etesios al estar más elevada que el Delta

El Cairo está solo a 23 msnm (según la Wikipedia en inglés) ó 68 m según la germanófona.

Cita de: El_Buho en Martes 03 Agosto 2010 01:52:25 AMPor cierto que la crecida de las aguas del Nilo es progresiva durante 3 meses, y no llega de golpe al final.

Olvídate de crecidas: la Presa de Asuán acabó con ellas.
Es más: la disminución del caudal del Nilo debido al uso agrícola y urbano está haciendo ceder al delta ante el mar, con la consiguiente salinización.

Por cierto, no me has contestado a lo que te pregunté ya otras dos veces:

¿Por qué otras zonas húmedas más extensas, como Mesopotamia, la llanura Indogangética o el mismo Golfo Pérsico, padecen veranos claramente más calurosos estando además a latitudes más altas? ¿Es que allí el agua no modera el clima o qué?
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: El buho en Martes 03 Agosto 2010 02:49:03 AM
Olvídate tu de las crecidas. Yo no. Las crecidas persisten a pesar de que les metas 15 millones de presas delante. El agua que viene del curso alto del Nilo, acaba desembocando en el mar, aunque el incremento de la superfície cultivada gracias a las presas, provoca la desaparición de bastantes litros.
Ya no llegan a los 8000 m3/s, pero siguen siendo de 5000 m3.

"El Nilo Azul contribuye aproximadamente entre el 80 y el 90% del caudal del río Nilo. El flujo de este varía bastante sobre su ciclo anual y es la contribución principal del flujo de Nilo. Durante la estación húmeda, el flujo máximo de Nilo Azul a menudo excede los 5.663 m³/s (200.000 pies³/s) a finales de agosto. Antes de la creación de las presas, los flujos máximos eran de más de 8.212 m³/s (290.000 pies³/s) y ocurrían del final de agosto a principios de septiembre. Los flujos mínimos eran de aproximadamente 552 m³/s (19.500 pies³/s) y tenían lugar a finales de abril y a comienzos de mayo."
http://es.wikipedia.org/wiki/Nilo

Y si que te he contestado. El Nilo crece de forma progresiva. El primer mes 2 o 3 metros, despues 3 más y al final, en agosto o setiembre, alcanza el máximo.
Es este crecimiento extraño el que le diferencia de todos los demás rios que tu mencionas, que son totalmente erosivos y destructivos en sus crecidas. Y estas crecidas son totalmente imprevisibles y provocan destrucción de cosechas y deforestación. No son aprovechables y para nada se pueden comparar con el Nilo.
Los Etesios afectan al Delta en Verano y solo en Verano. Afectan a horas tardías y no todos los días pero si de forma mayoritaria. Por lo tanto solo podrían ser un factor importante en verano. ¿Según tu el único?
El resto del año el Delta tambien tiene que ser por fuerza más suave que el desierto que lo rodea a pesar de los etesios, que ya no soplan.
Y si los etesios no soplaran en verano, me juego una birra a que tambien el Delta sería más suave que el Sáhara. ¿Tu no?
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: Roberto-Iruña en Martes 03 Agosto 2010 08:31:59 AM
Cita de: El_Buho en Martes 03 Agosto 2010 01:52:25 AM
Los Etesios solo afectan a las proximidades de la costa y dentro del Delta y no afectan a las temperaturas de regiones a apenas 30 km del Cairo. O a regiones a 30 km del litoral no deltaico.


FALSO.
Te vuelvo a comentar que los etesios se sienten con fuerza en ASSUAN a más de 1000 km de la costa mediterránea. Y cuando digo con fuerza es con fuerza. En la chalupa en que me subí el viento era capaz de inclinarla con mucha fuerza cuando se dirigía aguas abajo. Te pongo los datos de viento de Assuán, la mayoría de días como ves tiene componente N NW . Ya ves que velocidad lleva, muchos días superior a 15 km/h. Estos vientos son los ETESIOS, y que sepas que junto con los ALISIOS son de los vientos más famosos a nivel mundial por su constancia, velocidad y zona afectada.


(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: pannus en Martes 03 Agosto 2010 10:33:35 AM
Cita de: El_Buho en Martes 03 Agosto 2010 02:49:03 AMOlvídate tu de las crecidas. Yo no. Las crecidas persisten a pesar de que les metas 15 millones de presas delante.

"El Nilo Azul contribuye aproximadamente entre el 80 y el 90% del caudal del río Nilo. El flujo de este varía bastante sobre su ciclo anual y es la contribución principal del flujo de Nilo. Durante la estación húmeda, el flujo máximo de Nilo Azul a menudo excede los 5.663 m³/s (200.000 pies³/s) a finales de agosto. Antes de la creación de las presas, los flujos máximos eran de más de 8.212 m³/s (290.000 pies³/s) y ocurrían del final de agosto a principios de septiembre. Los flujos mínimos eran de aproximadamente 552 m³/s (19.500 pies³/s) y tenían lugar a finales de abril y a comienzos de mayo."
http://es.wikipedia.org/wiki/Nilo

Como indica claramente el texto, la crecida es la del Nilo Azul, que está aguas arriba de la Presa de Asuán. Desde que ésta se construyó, se acabaron las crecidas/estiajes en Egipto, porque, entre otras cosas (electricidad), el embalse se construyó para REGULAR el caudal del río.

Cita de: El_Buho en Martes 03 Agosto 2010 02:49:03 AMEs este crecimiento extraño el que le diferencia de todos los demás rios que tu mencionas, que son totalmente erosivos y destructivos en sus crecidas. Y estas crecidas son totalmente imprevisibles y provocan destrucción de cosechas y deforestación. No son aprovechables

¿Que no son aprovechables? ¿Y la agricultura iraquí cómo se sustenta? ¿Y la electricidad que generan?
Por favor...

Cita de: El_Buho en Martes 03 Agosto 2010 02:49:03 AMsolo podrían ser un factor importante en verano. ¿Según tu el único?

Es que yo sólo he hablado del verano, que es cuando existe la baja térmica mesoriental y las altas presiones subtropicales cubren el sur de Europa; no he hablado del invierno.
¿El único? En absoluto. Por supuesto que el río contribuye a la formación de neblinas e incluso tenga algo que decir en la casi ausencia de heladas invernales en el valle mientras que en los desiertos circundantes sí se producen.
Pero, ¿en verano?
Salta a la vista, comparando temperaturas medias de Egipto con otras zonas a igual latitud y viendo un mapa medio de isobaras cuál es la causa principal: tus odiados e inexistentes etesios.
Y el río en verano no puede influir APRECIABLEMENTE por dos factores:

    -Los etesios, que traen aire fresco del norte y lo distribuyen homogéneamente sobre las zonas afectadas.

    -Las térmicas, que disipan el aire hacia arriba y lo mezclan.

Cita de: El_Buho en Martes 03 Agosto 2010 02:49:03 AMEl resto del año el Delta tambien tiene que ser por fuerza más suave que el desierto que lo rodea a pesar de los etesios, que ya no soplan.
Exacto, como región costera que es y encima adentrándose en el mar, en contraposición con la continentalidad del desierto.

Cita de: El_Buho en Martes 03 Agosto 2010 02:49:03 AMY si los etesios no soplaran en verano, me juego una birra a que tambien el Delta sería más suave que el Sáhara. ¿Tu no?

Por supuesto: influencia del mar (habría brisas), pequeña contribución de la evaporación de las aguas del delta (que afectaría a microescala, no para determinar las medias)...
Es decir: con o sin etesios, el delta sería más suave que el desierto (es de cajón), pero sin etesios, tanto delta como deierto egipcio tendrían veranos mucho más calurosos. Y si no, mira Iraq, los países del Golfo, Pakistán, el norte de la India... a pesar de que hay extensiones acuáticas por doquier. Y más amplias que el valle del Nilo y encima a mayor latitud.
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: El buho en Martes 03 Agosto 2010 14:00:51 PM
Vale, vale, acepto Etesio como animal de compañía. Tambien desconocía que su influencia llegaba tan al sur. ¿Como es posible que nazcan en Turquía y Grecia y lleguen a Asuan?
Y que las crecidas están más controladas de acuerdo tambien. Pero siguen produciéndose. Al disponer de más caudal todo el año, las crecidas se limitan a Agosto y Setiembre al parecer, cuando ya tienen la presa a reventar.
Lo de la agricultura iraquí nada que ver con la egipcia. Ni tiene nada que ver el tipo de crecida de ambos rios, ni la agricultura iraquí se puede comparar con la agricultura del Nilo.
Donde hay un rio hay un agricultor. Es lo máximo que se puede decir del parecido de una agricultura de subsistencia como la de Iraq, país importador de alimentos, a la de Egipto.
No son ni fueron jamás comparables. Los antiguos egipcios se reían de los rios que discurrían de Norte a Sur, porque decían que no eran perfectos. Y lo decían precisamente por sus crecidas tan imprevisibles y destructivas, mientras su Nilo empezaba a crecer poquito a poco a partir del solsticio, cuando la estrella Sirio aparecía por el horizonte. Tenían nilómetros para medir la altura del rio y en función de la altura alcanzada sabían si la cosecha sería buena o mala. Tanto por exceso de agua como por defecto. Y anticipaban el calculo de los impuestos en función de la crecida, para aplicarlos despues de la siembra. Tan claro lo tenían.
Lo fundamental de la crecida del Nilo más que el agua eran los limos de procedencia volcánica que regaban las costas y que fertilizaban las tierras. Desde que se implantó Asuan, se necesitan cantidades ingentes de fertilizantes para hacer la misma faena. Además al disminuir el régimen de crecidas han incrementado las enfermedades y se estan cargando no solo el Delta sino que tambien tienen problemas aguas arriba.
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: Roberto-Iruña en Martes 03 Agosto 2010 14:04:42 PM
Me salgo del tópic pero, oye Búho ¿Cada cuánto limpian el fondo de la presa de Asuán? ¿Con la cantidad de sedimentos que arrastra el Nilo se debería colmatar en varias décadas, no?
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: El buho en Martes 03 Agosto 2010 14:07:44 PM
No se como se lo montan pero de momento los acuíferos aguas arriba están a rebosar y los templos aguas arriba se están cayendo a pedazos por culpa de las aguas subterraneas que los están anegando todo. Lo de los limos siempre ha sido un grave problema y en el Nilo no solo ha de ser grave sinó una barbaridad de costoso.
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: Roberto-Iruña en Martes 03 Agosto 2010 14:07:52 PM
Cita de: Pannus (Robespierre) en Lunes 02 Agosto 2010 12:08:51 PM
A ver si se les ha caído el termómetro al barreño (ya sabes estos egipcios lo chapuceros que son).
Le he mandado a GOOGLE un mail advirtiéndoles de que el organismo egipcio que les manda los datos de temperatura en tiempo real no está funcionando correctamente en la Depresión de Al Fayum, a ver si me hacen caso y lo arreglan, porque es que hay diferencias de más de 5ºC con los alrededores.
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: Roberto-Iruña en Martes 03 Agosto 2010 14:10:25 PM
Cita de: El_Buho en Martes 03 Agosto 2010 14:07:44 PM
No se como se lo montan pero de momento los acuíferos aguas arriba están a rebosar y los templos aguas arriba se están cayendo a pedazos por culpa de las aguas subterraneas que los están anegando todo. Lo de los limos siempre ha sido un grave problema y en el Nilo no solo ha de ser grave sinó una barbaridad de costoso.

¿la vegetación crece gracias a esos acuíferos que dices? Yo estuve en 2003 y en las orillas del lago Nasser no crece absolutamente nada, por eso me extraña que suba tanto la capa freática del lago.
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: pannus en Martes 03 Agosto 2010 15:53:07 PM
Cita de: El_Buho en Martes 03 Agosto 2010 14:00:51 PMVale, vale, acepto Etesio como animal de compañía. Tambien desconocía que su influencia llegaba tan al sur. ¿Como es posible que nazcan en Turquía y Grecia y lleguen a Asuan?

¿Cómo es posible que las olas de frío que nacen en Siberia lleguen a África?
¿Cómo es posible que la Corriente del Golfo nazca en el Caribe y llegue al Cabo Norte?

Cita de: El_Buho en Martes 03 Agosto 2010 14:00:51 PMY que las crecidas están más controladas de acuerdo tambien. Pero siguen produciéndose. Al disponer de más caudal todo el año, las crecidas se limitan a Agosto y Setiembre al parecer, cuando ya tienen la presa a reventar.

Lo que voy a decir no lo tengo seguro al 100%, pero creo que con lo que baja el caudal del río en invierno, y lo que desembalsan para que aguas abajo de la presa, en Egipto, no sufran estiajes en esa estación, basta para que cuando llegue la crecida estival de Etiopía no tengan que desembalsar a lo bestia y someter al país a una crecida.
Creo.

Cita de: El_Buho en Martes 03 Agosto 2010 14:00:51 PMsu Nilo empezaba a crecer poquito a poco a partir del solsticio, cuando la estrella Sirio aparecía por el horizonte. Tenían nilómetros para medir la altura del rio y en función de la altura alcanzada sabían si la cosecha sería buena o mala.

Que síííííííí, pero que eso era antes de la preeeeeesa.
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: frentecalido en Martes 03 Agosto 2010 17:23:08 PM
Cita de: Pannus (Robespierre) en Martes 03 Agosto 2010 00:01:22 AM
Cita de: frentecalido en Lunes 02 Agosto 2010 23:01:52 PMhablando del clima de Libia, los etesios deben, al igual que en Egipto, penetrar profundamente hacia el sur, debido a la falta de relieves

Ojo, que a medida que nos vamos hacia el oeste y nos alejamos de la baja mesoriental, el etesio va siendo menos profundo. Y además entra en escena otra actriz: la vaguada íbero-sahariana, que advecta levante y SE sobre nuestra Península y el Magreb, por lo que ya de etesios nada.
Lo complicado es saber cuál es, aproximadamente, el límite occidental de la influencia de los etesios.

Los etesios, como vientos de gran escala pierden fuerza hacia el oeste, pero la misma baja presión que se origina en todo el interior hace que en las costas el viento tienda hacia la perpendicularidad a las mismas. Ejemplo:
cuando la situación es de levante con la baja norteafricana muy desarrollada, en Málaga los vientos suelen ser del SE, mientras que en Melilla son del NE, es decir, tienden a ser como he dicho perpendiculares a la costa. Esto explica un fenómeno, que antes de conocerlo, me resultaba difícil de explicar: el porqué con tremendas olas de calor del SE, con valores hasta de 45ºC y más en el Guadalquivir, en Melilla, en la costa africana, las temperaturas eran muy suaves, y es que por debajo de la invasión de aire caliente, se extiende un "colchón" fresco de aire marítimo.
Como dato: el dia 23 de Julio de 1995 en Córdoba hubo 46.6º de máxima y en Melilla 27.6º !19º menos!.
Pero es posible que esta corriente penetre muy poco hacia el interior.
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: pannus en Martes 03 Agosto 2010 17:59:10 PM
Cierto. El comportamiento del viento cuando llega a la costa (al haber distinta fricción en tierra y mar) es similar al de las ondas cuando llegan a un medio en el que se mueven más lentamente: se refractan hacia ese medio en el que son más lentas (a tierra en este caso).
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: El buho en Martes 03 Agosto 2010 19:26:49 PM
Los etesios nacen secos y cálidos. ¿Como se convierten en vientos suaves? ¿Se cargan de humedad o se refrescan al pasar por el Mediterraneo?
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: pannus en Martes 03 Agosto 2010 19:35:36 PM
Cita de: El_Buho en Martes 03 Agosto 2010 19:26:49 PMLos etesios nacen secos y cálidos.
???
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: El buho en Martes 03 Agosto 2010 20:39:35 PM
¿En Grecia no son secos?
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: pannus en Martes 03 Agosto 2010 23:45:46 PM
Cita de: El_Buho en Martes 03 Agosto 2010 20:39:35 PM¿En Grecia no son secos?

No sé, creía que hablábamos de Egipto.
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: Enbata en Miércoles 04 Agosto 2010 11:27:16 AM

Al hilo de cómo los vientos etesios "refrescan" el valle del Nilo y áreas limítrofes, pongo un ejemplo de una ciudad que se encuentra a sotavento de éste régimen de vientos, es Eilat, al sur de Israel y ya en la costa del Mar Rojo. Como se aprecia, la temperatura media en julio o agosto es de unos 32º, lejos del os 26/27º de media que tiene el valle del Nilo
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: frentecalido en Miércoles 04 Agosto 2010 11:35:18 AM
Cita de: Enbata en Miércoles 04 Agosto 2010 11:27:16 AM

Al hilo de cómo los vientos etesios "refrescan" el valle del Nilo y áreas limítrofes, pongo un ejemplo de una ciudad que se encuentra a sotavento de éste régimen de vientos, es Eilat, al sur de Israel y ya en la costa del Mar Rojo. Como se aprecia, la temperatura media en julio o agosto es de unos 32º, lejos del os 26/27º de media que tiene el valle del Nilo


Bueno, 26/27º tendrán en el delta, porque conforme vamos hacia el sur, el valle va siendo cada vez más caluroso. Luxor ya debe tener 30º más o menos y Assuan más, y es que los etesios se van calentando y perdiendo fuerza.
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: pannus en Miércoles 04 Agosto 2010 12:30:59 PM
Cita de: frentecalido en Miércoles 04 Agosto 2010 11:35:18 AMLuxor ya debe tener 30º más o menos y Assuan más

Luxor 32'4º en julio.
Asuán 33'6º en julio.
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: frentecalido en Miércoles 04 Agosto 2010 13:02:51 PM
Cita de: Pannus (Robespierre) en Miércoles 04 Agosto 2010 12:30:59 PM
Cita de: frentecalido en Miércoles 04 Agosto 2010 11:35:18 AMLuxor ya debe tener 30º más o menos y Assuan más

Luxor 32'4º en julio.
Asuán 33'6º en julio.

Gracias, más incluso de lo que había pensado para Luxor.
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: pannus en Miércoles 04 Agosto 2010 13:11:49 PM
En Luxor y Asuán la media de las máximas supera los 40º (por poco) tres meses al año (jun-jul-ago), y en mayo y septiembre andan muy cerca.
Título: Re: ¿Por qué el delta del Nilo disfruta de unos veranos tan suaves?
Publicado por: Enbata en Miércoles 04 Agosto 2010 17:01:19 PM
Cita de: frentecalido en Miércoles 04 Agosto 2010 11:35:18 AM
Cita de: Enbata en Miércoles 04 Agosto 2010 11:27:16 AM

Al hilo de cómo los vientos etesios "refrescan" el valle del Nilo y áreas limítrofes, pongo un ejemplo de una ciudad que se encuentra a sotavento de éste régimen de vientos, es Eilat, al sur de Israel y ya en la costa del Mar Rojo. Como se aprecia, la temperatura media en julio o agosto es de unos 32º, lejos del os 26/27º de media que tiene el valle del Nilo


Bueno, 26/27º tendrán en el delta, porque conforme vamos hacia el sur, el valle va siendo cada vez más caluroso. Luxor ya debe tener 30º más o menos y Assuan más, y es que los etesios se van calentando y perdiendo fuerza.


Mil perdones, quise decir el delta