Foro de Tiempo.com

Temas diversos => Astronomía => Mensaje iniciado por: Frío polar en Martes 27 Abril 2010 20:39:46 pm

Título: Descubren agujero coronal en la atmósfera solar
Publicado por: Frío polar en Martes 27 Abril 2010 20:39:46 pm
Aqui el link  


Link pincha aquí (http://translate.google.com.pe/translate?hl=es&sl=en&u=http://spaceweather.com/&ei=eOvWS4z1CoH58AbWoLSBBg&sa=X&oi=translate&ct=result&resnum=1&ved=0CAgQ7gEwAA&prev=/search%3Fq%3Dhttp://spaceweather.com/%26hl%3Des)
Título: Re: Descubren agujero negro en la atmósfera solar
Publicado por: Serantes en Martes 27 Abril 2010 20:53:18 pm
Solo es un agujero coronal, que facilita la expulsión de parte de la atmósfera solar al espacio, algo normal. No un agujero negro de los que no dejan escapar la luz.
Título: Re: Descubren agujero negro en la atmósfera solar
Publicado por: SergioAv en Martes 27 Abril 2010 20:55:55 pm
Uy si fuera un agujero negro... :mucharisa:
Título: Re: Descubren agujero negro en la atmósfera solar
Publicado por: Frío polar en Martes 27 Abril 2010 20:56:13 pm
Solo es un agujero coronal, que facilita la expulsión de parte de la atmósfera solar al espacio, algo normal. No un agujero negro de los que no dejan escapar la luz.

Uff,gracias por la info,yo de esto no controlo y cuando lo lei pense que seria todo lo contrario,mejor asi.

Un saludo
Título: Re: Descubren agujero negro en la atmósfera solar
Publicado por: Egualdidxe en Martes 27 Abril 2010 21:09:26 pm
Vaya titulo que le has puesto! Recemos para que no lo lea ningun periodista sensacionalista. :cold: ;D
Título: Re: Descubren agujero negro en la atmósfera solar
Publicado por: Serantes en Martes 27 Abril 2010 21:19:18 pm
Alguno hay capaz de hacer un copypaste y publicarlo solo por haberlo leído aquí  ;D
Título: Re: Descubren agujero negro en la atmósfera solar
Publicado por: El buho en Martes 27 Abril 2010 23:33:39 pm
Mejor cambiar el título antes de que pongan que la fuente viene de meteored  ;D
Título: Re: Descubren agujero negro en la atmósfera solar
Publicado por: CANTABRUCO en Martes 27 Abril 2010 23:41:44 pm
Pero se sabe de que color es el agujero?
Y si es negro realmente que pasa.
Título: Re: Descubren agujero negro en la atmósfera solar
Publicado por: El buho en Martes 27 Abril 2010 23:51:14 pm
Pues mira, de negro no tiene nada. Se trata de un agujero coronal, es decir un lugar donde las lineas magnéticas del Sol estan abiertas y no cerradas en forma de bucle, como suele ser habitual. Y al ser ligeramente más frio que lo de alrededor, se ve completamente oscuro, aunque es del mismo color que el Sol.
Título: Re: Descubren agujero negro en la atmósfera solar
Publicado por: Markh´OZ en Martes 27 Abril 2010 23:56:52 pm
Mae mía que susto  :cold:
Título: Re: Descubren agujero negro en la atmósfera solar
Publicado por: CANTABRUCO en Miércoles 28 Abril 2010 00:03:16 am
Si es que lleva 12 dias sin agujeros negros, las manchas famosas esas.
Si lo del agujero de la masa coronal como dice El Buho es mas frio que el resto, y
se ve mas oscuro por que lo de alrededor es mas caliente, hay mucha superficie del sol fria que mira hacia la tierra. Sin embargo, record de calor en muchos sitios, no tendra nada que ver lo uno con lo otro.
Título: Re: Descubren agujero coronal en la atmósfera solar
Publicado por: Frío polar en Miércoles 28 Abril 2010 00:18:21 am
Los agujeros coronales señalan regiones del
campo magnético solar, en las que
las líneas de campo están abiertas, es decir en vez de cerrarse
conectando
zonas de polaridad opuesta, se dispersan en el espacio interplanetario.

Los agujeros coronales, se manifiestan como manchas oscuras en las
fotografías en
ultravioleta o rayos X, debido a que su temperatura y su densidad son
mucho mas
bajas que en las zonas circundantes (luego emiten menos radiación) y
pueden cubrir una gran proporción del
disco visible.
Normalmente
están presentes en los casquetes polares, pero suelen producirse en las
zonas
ecuatoriales, en este caso, crecen de tamaño girando con el Sol hasta
conectar
con la zona polar de la misma polaridad, disminuyendo posteriormente su
tamaño.
La secuencia completa suele durar de 6 a 8 meses.

De los
agujeros coronales y siguiendo las líneas del campo, fluyen corrientes
de
partículas que son aceleradas por el campo electromagnético y
constituyen
fuentes de viento solar reforzado.


Cabe destacar entre los fenómenos coronales a los llamados Transitorios
coronales, que son gigantescos bucles de
materia
coronal, lanzados hacia el espacio interplanetario con velocidades
comprendidas
entre los 200 y los 900 Km/s.

Título: Re: Descubren agujero coronal en la atmósfera solar
Publicado por: CANTABRUCO en Miércoles 28 Abril 2010 00:29:48 am
NO sabia que a los polos N y S del sol se les llamara casquetes polares, curioso.

Gracias por la explicacion.
Estaba confundido mezcle manchas solares con agujeros negros, es que agujeros
negros en el sol, como tal, nanai.