Encuesta
Pregunta:
Os gustaria que se luchase contra la contaminación lumínica ??
Opción 1: Si
votos: 27
Opción 2: No
votos: 0
Hola a todos ...
A petición de stormwatch ... abro esta encuesta para que opinemos sobre el tema.
Saludos a todos, desde Collbató.
Pensar que Madrid se ve desde una distancia de 300km, cuando vayais en avion fijaros.
Todo lo que sea mejorar el medio ambiente,bienvenido ;)
Saludos
Gracias Meteocoll.
Para mí es una pena que cada vez haya más y más iluminación (¿Hasta cuando?). Hay gente a la que le gusta ese horroroso resplandor anaranjado en torno a las ciudades. ¿Cuando cambiará la mentalidad actual de que a mayor iluminación, mayor nivel de vida y mayor seguridad?. ¿Es que quieren que desaparezca la noche?. >:(
Por supuesto. No entiendo que los ayuntamientos se gasten el dinero en alumbrar al cielo.
Y como astronoma aficionada pues algun dia he pensado en coger un tirachinas y hacer mi lucha particular ;)
Soy monitora de tiempo libre y, cuando estás en un campamento de montaña y le enseñas a algún chaval la Via Lactea, la mayoria creen que es una nube, no la han visto en su vida por el exceso de luz en las ciudades. Una pena.
Saludos
Hola a todos ...
Yo he votado por el SI ...
Es una pena ... la noche cada vez se parece más al dia. Por muchas medidas que se tomen al respeto ... la realidad es que cada dia se contruye más y más ... ??? ...
Saludos a todos, desde Collbató.
Yo tambien he votado que si , però la verdad es que los intereses de la construcción no los para nadie , y viendo esta foto creo que más que isla de calor lo que se crea és un continente de calor , sobretodo Europa y Norte America .
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Sin duda alguna si se debería de luchar contra este tipo de contaminación, ahora es prácticamente imposible observar con claridad las estrellas en una gran o mediana ciudad.
En el anterior foro abrí un Tepic sobre este interesante tema (https://www.tiempo.com/foroanterior/display_topic_threads.asp?ForumID=6&TopicID=6148&PagePosition=1)Aquí podréis ver comentarios y fotografias.
Saludos.
En la ciudad donde vivo, Coslada, el Ayuntamiento está poniendo todas las farolas nuevas con una lámpara especial y el caperuzón de arriba opaco, de tal forma que todo lo que alumbra es hacia abajo. Además en algunas farolas ya viejas, por no cambiarlas, les ha puesto una especie de espejo cóncavo que tiene la misma finalidad, impedir que los rayos de luz, se pierdan en el cielo y rebotarlos hacia el suelo.
Aparte, (y esto no tiene mucho que ver con el tema del topic) desde este año, todos, absolutamente todos los centros públicos de la ciudad, funcionan con placas solares.
Algo es algo...
Saludos
Hola:
Yo creo que SI hay que retener el avance de la luz, creo que hay demasiadas y cada vez que los pienso, pienso en toda la energía que se está derrochando en iluminar zonas inútiles y en lo que se podría aprovechar o sencillamente, no utilizar.
Un ejemplo de derroche sucede en el cruce de autovías entre la N-III y la A-31, en la provincia de Cuenca, donde ese gran nudo de carriles está iluminado en su totalidad, cuando no hace falta tanta luz (vamos, que ni hace falta, peores sitios hay). Seguro que hay muchos sitios más asi :P.
No se si lo que voy a decir lo hacen en otros pueblos, pero aqui, al llegar las 12 de la noche, apagan la mitad de las luces de las calles. Una buena forma de ahorrar.
Saludos
Está claro cual va a ser el resultado de esta encuesta :P. es evidente que cuanta menos contaminación lumínica, más estaremos ganando en bienestar (sobre todo para quienes observen la noche), y en energía, ya que para iluminar lo mismo, se usaría menos potencia en esa esa bombilla al aprovecharse mejor su luz.
Yo creo que la encuesta está mal planteada, y aunque sería bastante más chunga de argumentar, quizás hubiera quedado mejor preguntar por "¿se hace suficiente para evitar la contaminación lumínica?". Espero que no os lo tomeis mal, Stormwatch y Meteocoll ;)
Distintas imagenes de contaminacion luminica
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Panorama general de Barcelona. La difusión de la luz en el cielo destruye su oscuridad natural. Cortesía Cel Fosc.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
La península ibérica de noche. Son fácilmente distinguibles las principales ciudades.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Parte del halo de luz de Barcelona, visto desde Collserola. Obsérvese la progresiva degradación del fondo del cielo. Cortesía Cel Fosc.
Contaminación lumínica en Madrid
Heron City
Hace unos meses en la Comunidad de Madrid se inauguró un centro de ocio y diversión. Su espectáculo era un show de luces (más de 150.000 watios) iluminando el cielo con grandes cañones de luz.
Después de muchas averiguaciones nos pusimos en contacto con los representantes del centro y no quisieron apagar los proyectores que se podían ver a más de 30 kilómetros de distancia
El martes 19 se presentó la denuncia del Heron City a la Comunidad de Madrid, ese mismo día apareción en primera página en Diario 16 la denuncia presentada por la AAM.
(http://www.celfosc.org/galeria/heron/pheron2.jpg)
Foto: José Luís González
Agrupación Astronómica de Madrid
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Imagen del entorno de Madrid desde el Puerto de los Leones (1.500 m. de altura), tomada por Diego Rodríguez. 2 segundos de exposición con óptica de 50 mm. y película de 100 ASA. Se pueden observar los pueblos de Guadarrama, Villalba, Las Rozas y, al fondo, Madrid.
Saludos
Lo de Madrid es demencial. No hay más que ver las fotos de Tborás. Yo solo le saco un punto ositivo, y es que la mínima nube que hay en el cielo queda delatada :P. Pero desde luego, es triste mirar al cielo y no ver ni una sola estrella :-[
Y es que para qué queremos tanta luz?
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
De todas formas recuerdo que uno se quejaba en una carta el periodico porque la N1 no estaba iluminada en su totalidad en Gipuzkoa.
Cita de: tborras en Miércoles 02 Abril 2003 12:08:29 PM
Distintas imagenes de contaminacion luminica
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Panorama general de Barcelona. La difusión de la luz en el cielo destruye su oscuridad natural. Cortesía Cel Fosc.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
La península ibérica de noche. Son fácilmente distinguibles las principales ciudades.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Parte del halo de luz de Barcelona, visto desde Collserola. Obsérvese la progresiva degradación del fondo del cielo. Cortesía Cel Fosc.
Contaminación lumínica en Madrid
Heron City
Hace unos meses en la Comunidad de Madrid se inauguró un centro de ocio y diversión. Su espectáculo era un show de luces (más de 150.000 watios) iluminando el cielo con grandes cañones de luz.
Después de muchas averiguaciones nos pusimos en contacto con los representantes del centro y no quisieron apagar los proyectores que se podían ver a más de 30 kilómetros de distancia
El martes 19 se presentó la denuncia del Heron City a la Comunidad de Madrid, ese mismo día apareción en primera página en Diario 16 la denuncia presentada por la AAM.
(http://www.celfosc.org/galeria/heron/pheron2.jpg)
Foto: José Luís González
Agrupación Astronómica de Madrid
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Imagen del entorno de Madrid desde el Puerto de los Leones (1.500 m. de altura), tomada por Diego Rodríguez. 2 segundos de exposición con óptica de 50 mm. y película de 100 ASA. Se pueden observar los pueblos de Guadarrama, Villalba, Las Rozas y, al fondo, Madrid.
Saludos
Increible lo de bcn, aunque burgos es parecido, desde la casa de mi pueblo veo el cutre resplandor naranja de burgos.
Afortunadamente llevan varios años ya cambiando las farolas por otras que tengan tanta contaminación lumínica, caso aparte están las de la plaza mayor.
Hace un mes o así las cutres de globo que no habían cambiado las han cambiado por unas mas modernas, y las autopisteras por otras de diseño, que las vi hace un par de años en bcn
y no solo es problema de las ciudades, tambien los pueblos a menor medida aportan contaminacion luminica
por cierto desde mi posicion tengo 2 puntos de gran contaminacion luminica en el cielo , al E y SE toda la luz de la comunidad de madrid y al N la luz de segovia capital y su periferia :-\
Qué tiempos aquellos los del foro... y no hace tanto...
... por supuesto que quiero que se luche contra la contaminación lumínica al igual que con la acústica (son 2 enemigas de la tranquilidad y del bienestar de las personas) lo que pasa es que soy bastante excéptico y creo que la mayoría de la gente quiere ver sus ciudades lo más iluminadas posible (que no quiere decir que estén correctamente iluminadas).
Hace 2/3 meses abrieron en mi calle una multitienda de éstas que venden de todo (ya sabeis) pues bien resulta que pusieron unos rótulos que los instaladores los ajustaron de mala manera al punto que proyectaban la luz al exterior (en lugar de iluminar el negocio).
Por las noches, parecía de día... por la luz que emitían los dichosos fofos.
Entré en la multitienda, hablé con el encargado a ver si podían llamar a los técnicos para que orientaran bien los focos, de ésto hace ya más de 1 mes... ¿habeis ido vosotros...? pues así han ido ellos.
Es un problema muy grave que deberia resolverse urgentemente yo soy astronomo amateur y me fastidia muchisimo , aqui en Murcia hace años ese problema casi no existia , pero hoy en dia es muy grave .