Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: TEMPUS23 en Martes 22 Junio 2010 15:51:25 pm

Título: Posible ola de calor extremo(+de 50º,en el sur), procedente de Asia(Pakistán)
Publicado por: TEMPUS23 en Martes 22 Junio 2010 15:51:25 pm
.
Pues eso...

(Post modificado por el autor)
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º,en el sur), procedente de Asia(Pakistán)
Publicado por: dani... en Martes 22 Junio 2010 15:57:25 pm
12 dias, casi nada...
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º,en el sur), procedente de Asia(Pakistán)
Publicado por: Erruben en Martes 22 Junio 2010 15:59:47 pm
Pues no sé, yo en los mapas que pones veo ISOS muy altas en África, pero en la península está la ISO +20, que tampoco está mal, pero son 15ºC menos que la ISO +35.

En cuanto a las máximas de 50ºC o más, pues hombre... no son muchos los puntos donde se dan, y si apenas se alcanzan en las regiones manantial de las masas cálidas, dudo mucho yo que puedan alcanzarse en España con esta situación. Sería algo excepcional.

Saludos.  ;)
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º,en el sur), procedente de Asia(Pakistán)
Publicado por: TEMPUS23 en Martes 22 Junio 2010 16:01:39 pm
12 dias, casi nada...

El proceso que he explicado, empieza el 27-28  ;)

Aún así, son 12 días y analizando los mapas, cabe esa posibilidad, de ahí que en el título indique lo de "Posible", por todo lo descrito en mi primer post. Me ha llamado mucho la atención de lo que mostraban los mapas en altura y me he puesto a investigar, además estos días se están dando temperaturas muy altas por la zona de Pakistán, etc... pero apartir del 27-28, el viento del Este,arrastrará esas masas hasta el norte de África, previsiblemente.
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º,en el sur), procedente de Asia(Pakistán
Publicado por: ...|F. J.|... Septiembre del 97 en Martes 22 Junio 2010 16:06:18 pm
Tú planteamiento..una locura... Para empezar..queda un mundo aún..y para terminar en lso mapas expuestos en ninguno llega la +30 a la península.
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º,en el sur), procedente de Asia(Pakistán)
Publicado por: dani... en Martes 22 Junio 2010 16:09:06 pm
12 dias, casi nada...

El proceso que he explicado, empieza el 27-28  ;)

Tengo un evento el finde del 3. Hace un dia y medio teniamos la iso 8ºC encima. Ayer la 16ºC, hoy esto... mañana...
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º,en el sur), procedente de Asia(Pakistán)
Publicado por: Pepeavilenho en Martes 22 Junio 2010 16:10:27 pm
50ºC..... :mucharisa:

46ºC en Murcia el año pasado,y se dudó de su veracidad,  ISO +30ºC, aunque en el mapa no aparezca, así fué.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Que me corrija alguien(pannus ;D), pero esa ISO de +35ºC es muy habitual verla por esas zonas del Norte de África por estas fechas, no se que ves de excepcional en eso...

Y además, los modelos no ven mas de una ISO +22ºC en el entorno peninsular.
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º,en el sur), procedente de Asia(Pakistán
Publicado por: TEMPUS23 en Martes 22 Junio 2010 16:11:59 pm
Tú planteamiento..una locura... Para empezar..queda un mundo aún..y para terminar en lso mapas expuestos en ninguno llega la +30 a la península.

 :rcain:

Lógicamente, los mapas que he subido de la temperatura a 850hpa, son de África, los de la Península son de presión superficial, normal que no veas la Iso+30.

 ;)
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º,en el sur), procedente de Asia(Pakistán)
Publicado por: Astrobotànica en Martes 22 Junio 2010 16:12:19 pm
¿Ha llegado alguna vez la ISO de 35º a 850 hpa, a la Península Ibérica?
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º,en el sur), procedente de Asia(Pakistán)
Publicado por: TEMPUS23 en Martes 22 Junio 2010 16:13:58 pm
50ºC..... :mucharisa:

46ºC en Murcia el año pasado,y se dudó de su veracidad,  ISO +30ºC, aunque en el mapa no aparezca, así fué.

Que me corrija alguien(pannus ;D), pero esa ISO de +35ºC es muy habitual verla  por esas zonas del Norte de África por estas fechas, no se que ves de excepcional en eso...

Y además, los modelos no ven mas de una ISO +22ºC en el entorno peninsular.

Habitual verla no es, creo que la primera vez, que anda tan cerca, otra cosa es la Iso+30º .

 ;)
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º,en el sur), procedente de Asia(Pakistán)
Publicado por: Comu en Martes 22 Junio 2010 16:14:15 pm
 :cold: :cold: :cold: :cold:

mm, no se, falta mucho, pero...porque no? eso si con una iso 28 no creo que 50ºC

 :rcain:
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º,en el sur), procedente de Asia(Pakistán)
Publicado por: Pepeavilenho en Martes 22 Junio 2010 16:14:22 pm
Tú planteamiento..una locura... Para empezar..queda un mundo aún..y para terminar en lso mapas expuestos en ninguno llega la +30 a la península.

 :rcain:

Lógicamente, los mapas que he subido de la temperatura a 850hpa, son de África, los de la Península son de presión superficial, normal que no veas la Iso+30.

 ;)

tengo que ir al oftalmólogo, definitivamente...
(http://images.meteociel.fr/im/1124/gfs-1-300_tim9.png)
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º,en el sur), procedente de Asia(Pakistán
Publicado por: ...|F. J.|... Septiembre del 97 en Martes 22 Junio 2010 16:16:05 pm
Tú planteamiento..una locura... Para empezar..queda un mundo aún..y para terminar en lso mapas expuestos en ninguno llega la +30 a la península.

 :rcain:

Lógicamente, los mapas que he subido de la temperatura a 850hpa, son de África, los de la Península son de presión superficial, normal que no veas la Iso+30.

 ;)

Pero es que no puedes suponer una situación tan excepcional tú por tu cuenta cuando ni siquiera los modelos
pronostican esa posible ola de calor con máximas de 50ºC en el sur peninsular. :rcain:

Y como dice pepe... esas isos en África parecen bastante frecuentes en verano ;)
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º,en el sur), procedente de Asia(Pakistán)
Publicado por: Pepeavilenho en Martes 22 Junio 2010 16:22:34 pm
Citar
También explican lo excepcional de la situación de las temperaturas en el entorno de Pakistán
.

No me compares las situaciones geográficas de Pakistán con Murcia, por favor... :rcain: :rcain:

(http://images.meteociel.fr/im/8835/graphe_ens3_xav9.gif)

Hay un ensemble de 92 que marca la ISO +30ºC en la costa murciana...

Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º,en el sur), procedente de Asia(Pakistán
Publicado por: ...|F. J.|... Septiembre del 97 en Martes 22 Junio 2010 16:30:00 pm
Si te limitas a analizar esa posible situación.. eso se puede hacer en análisis de modelos.. que para eso existe  ;)

Por otra parte...si por un mapa de un modelo que puso la +35 a 850hpa cerca de la península ya vamos a pensar en situaciones excepcionales...apaga y vámonos  :rcain:
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º,en el sur), procedente de Asia(Pakistán)
Publicado por: MaJaLiJaR en Martes 22 Junio 2010 16:41:36 pm
sensacionales esos 50ºC en el sur, vamos, que es puro sensacionalismo modelístico-meteorológico



Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º,en el sur), procedente de Asia(Pakistán
Publicado por: TEMPUS23 en Martes 22 Junio 2010 16:42:09 pm
Si te limitas a analizar esa posible situación.. eso se puede hacer en análisis de modelos.. que para eso existe  ;)

Por otra parte...si por un mapa de un modelo que puso la +35 a 850hpa cerca de la península ya vamos a pensar en situaciones excepcionales...apaga y vámonos  

No es sólo un mapa  :-*

Es la configuración sinóptica de la zona, las masas de aire cálido que están provocando que haga tanto calor estos días por la zona, que a nosotros nos afecte según se ubique el anticiclón, etc...







Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º,en el sur)procedente de Asia(Pakistán)
Publicado por: febrero 1956 en Martes 22 Junio 2010 16:52:04 pm
50ºC es mucho, ¿no?  ::)
Un saludo
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º,puntos calientes)procedente de Pakistán
Publicado por: TEMPUS23 en Martes 22 Junio 2010 17:11:40 pm


He modificado esa pequeña frase en la que ponía lo de los 50ºc, en muchos puntos del sur, porque entiendo que daba lugar a dudas, espero que así esté mejor.

Suponía que se daba a  entender, cuando decía más de 50ºC, que eran los puntos más calientes de las zonas del sur, de todas formas, veo superar los 45ºC, en muchas zonas del sur con facilidad.

Veremos que da todo esto de sí.

Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º,puntos calientes)procedente de Pakistán
Publicado por: Meteobadalona © en Martes 22 Junio 2010 17:37:22 pm
Dudo que se de esa situación, quedan muchos días y es ciencia ficción. No sé como os creéis esta situación estando en el segundo panel del GFS. Luego si se llega a dar mucha gente mayor y enferma perecerá y el riesgo de incendio será muy alto. No nos convienen este tipo de situaciones, pero ya os digo que es imposible que se cumpla, quedan muchos dias, lo mismo dentro de 3 días en lugar de dorsal cálida vemos una vaguada.

Saludos. 

Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º,en el sur), procedente de Asia(Pakistán)
Publicado por: Iñaki Ramos en Martes 22 Junio 2010 18:42:18 pm
12 dias, casi nada...

El proceso que he explicado, empieza el 27-28  ;)

Tengo un evento el finde del 3. Hace un dia y medio teniamos la iso 8ºC encima. Ayer la 16ºC, hoy esto... mañana...
Ahora esto :P

(http://images.meteociel.fr/im/5684/NW_yzn8.png)
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º,puntos calientes)procedente de Pakistán
Publicado por: Erruben en Martes 22 Junio 2010 19:05:48 pm
Hombre, ya ha dicho Atlantis que el fenómeno es "posible". Si hubiera dicho que es "probable" ya serían palabras mayores...  8)
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º,puntos calientes)procedente de Pakistán
Publicado por: Vaqueret di Rondó en Martes 22 Junio 2010 19:13:03 pm
Hombre, ya ha dicho Atlantis que el fenómeno es "posible". Si hubiera dicho que es "probable" ya serían palabras mayores...  8)

Hombre, es que con la dispersión que hay  se podría haber dicho perfectamente que es 'posible' lo contrario. Hubiese sido una discusión interesante si se vislumbrara alguna situación 'atractor' cálida. pero no la hay.

Saludos, nuevo canario.
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º,puntos calientes)procedente de Pakistán
Publicado por: Caladian en Martes 22 Junio 2010 19:34:22 pm
Muy buenas, en primer lugar decir que después de un montón de años mirando modelos te puedo decir que es francamente difícil que entre una iso 30, mucho mas aún la 35.
Si he llegado a ver alguna salida con pequeños reductos de isos cerradas de la 30 por el interior o sureste peninsular, pero no entrando de forma consistente y con cierta duración como para dar lugar a esas temperaturas de que hablas (no quiero decir que no lo halla hecho, sólo que no me ha pillado haciendo seguimiento). Además esas salidas las suelen ir rebajando.

Las condiciones ideales para que ello ocurriera es un gran embolsamiento de calor en el NO africano y una borrasca en las costas de Portugal absorviendo hacia nosotros con la consecuente parada del empuje de los suaves vientos atlánticos.
Pero hay DOS GRANDES PROBLEMAS: en su ascensión se encuentra primero con la pantalla del atlas y después con el efecto atenuador del estrecho. Para acercarse seriamente a los 50ºC hace falta casi una 35ºC instalada, al estilo oriente medio o del medio oeste americano, y eso aqui es muy difícil por ese par de factores.
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º,puntos calientes)procedente de Pakistán
Publicado por: febrero 1956 en Martes 22 Junio 2010 19:40:36 pm
A mí lo que realmente me tiene intrigado es la procedencia de la ola de calor: nada menos que Baluchistán.... ;D ;D Si Ormuz levantara la cabeza.... ::)
Por cierto: no sé muy bien qué es un EPSgrama ni para qué se utiliza, pero el de 15 días del ECMF para Sevilla, su valor extremo no pasa de 40ºC y casi la totalidad de los escenarios posibles sitúan las máximas entre 35ºC y 40ºC a lo sumo.
¿Se habrán vuelto locos en Reading?.... :crazy:
Un saludo
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º,puntos calientes)procedente de Pakistán
Publicado por: Alby777 en Martes 22 Junio 2010 19:56:20 pm
La cuestión es que cambiamos de tendencia en las próximas 48-72 horas, y es bastante probable que las primeras masas africanas empiecen a afectarnos los próximos días, pero como habeis dicho por ahí, no se ve ningún atractor de semejante masa cálida para los próximos días. Y mucho menos para hablar de máximas próximas a 50ºC en ningún punto de la península.

Está claro que predecir con lo que tenemos a mano últimamente, una ola de calor semejante a más de 10 días, es demasiado osado diría yo... ::)


Vamos, que calor tendremos, pero creo que nos entendemos cunando digo que los 45C o 50ºC no tenemos probabilidad de verlos ni en pintura los próximos días...


Salu2!
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º,puntos calientes)procedente de Pakistán
Publicado por: Vaqueret di Rondó en Martes 22 Junio 2010 20:07:37 pm
La cuestión es que cambiamos de tendencia en las próximas 48-72 horas, y es bastante probable que las primeras masas africanas empiecen a afectarnos los próximos días, pero como habeis dicho por ahí, no se ve ningún atractor de semejante masa cálida para los próximos días. Y mucho menos para hablar de máximas próximas a 50ºC en ningún punto de la península.

Está claro que predecir con lo que tenemos a mano últimamente, una ola de calor semejante a más de 10 días, es demasiado osado diría yo... ::)


Vamos, que calor tendremos, pero creo que nos entendemos cunando digo que los 45C o 50ºC no tenemos probabilidad de verlos ni en pintura los próximos días...


Salu2!

Una puntualización. Cuando he hablado de 'atractor' no me refiero en absoluto a nada que 'atraiga' al calor. Me refiero a que, en ocasiones, la circulación atmosférica toma configuraciones especialmente estables en el tiempo, que pueden aparecer en los modelos como una reducción en la dispersión de los diferentes escenarios que estose manejan, dándose el caso que muestren más dispersión a corto plazo que a medio plazo.
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º,puntos calientes)procedente de Pakistán
Publicado por: Vigorro... en Martes 22 Junio 2010 20:09:52 pm
Para acercarse seriamente a los 50ºC hace falta casi una 35ºC instalada, al estilo oriente medio o del medio oeste americano, y eso aqui es muy difícil por ese par de factores.

Discrepo profundamente... no hace falta ni una +30 para superar los 45º en el sur peninsular... ni siquiera para rondar los 50...

meteorologia+general/50ordmc+iquestmito+o+realidad+todos+los+datos+en+la+primera+pagina (https://foro.tiempo.com/meteorologia+general/50ordmc+iquestmito+o+realidad+todos+los+datos+en+la+primera+pagina-t50415.0.html)
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º,puntos calientes)procedente de Pakistán
Publicado por: Meteobadalona © en Martes 22 Junio 2010 20:44:33 pm
Pues yo debo estar despistado porque de momento en los mapas no veo isos más altas de +20ºC a 850 Hpa y en puntos del SE, sin llegar a afectar al resto de la península. En Cataluña a duras penas nos entrará la +15ºC durante los próximos días y para la semana que viene el frente polar apunta maneras con vaguadas subpolares.  ::) ::)
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º,puntos calientes)procedente de Pakistán
Publicado por: Caladian en Martes 22 Junio 2010 20:44:54 pm
Para acercarse seriamente a los 50ºC hace falta casi una 35ºC instalada, al estilo oriente medio o del medio oeste americano, y eso aqui es muy difícil por ese par de factores.

Discrepo profundamente... no hace falta ni una +30 para superar los 45º en el sur peninsular... ni siquiera para rondar los 50...

meteorologia+general/50ordmc+iquestmito+o+realidad+todos+los+datos+en+la+primera+pagina (https://foro.tiempo.com/meteorologia+general/50ordmc+iquestmito+o+realidad+todos+los+datos+en+la+primera+pagina-t50415.0.html)

El tema está en toda esa serie de coincidencias que comentas en aquel topic, y sobre todo por la duración de esas isos tan altas y el consecuente recalentamiento. Me leeré con tiempo los datos y comentarios pero así a primeras 50ºC a la sombra me parece una burrada. Pongamos entonces cincuenta y muchos al sol de la olla murciana. Si puede pasar eso con una 28 que podría ocurrir con una 35ºC días y días como se tira en otras lejanas tierras de dios...
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º,puntos calientes)procedente de Pakistán
Publicado por: Meteobadalona © en Martes 22 Junio 2010 20:50:55 pm
Con la iso +35 se superarian claramente los +50ºC llegando a los 55ºC-57ºC si se prolongara la situación en el tiempo como ocurrió en 2003. Si ocurre esto que digo la gente estará contenta porque podran salir a pasear por los paseos marítimos y diran que hace buen tiempo y las noches serán agradables  ;D ;D ;D
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º,puntos calientes)procedente de Pakistán
Publicado por: Vigorro... en Martes 22 Junio 2010 21:30:20 pm
Para acercarse seriamente a los 50ºC hace falta casi una 35ºC instalada, al estilo oriente medio o del medio oeste americano, y eso aqui es muy difícil por ese par de factores.

Discrepo profundamente... no hace falta ni una +30 para superar los 45º en el sur peninsular... ni siquiera para rondar los 50...

meteorologia+general/50ordmc+iquestmito+o+realidad+todos+los+datos+en+la+primera+pagina (https://foro.tiempo.com/meteorologia+general/50ordmc+iquestmito+o+realidad+todos+los+datos+en+la+primera+pagina-t50415.0.html)

El tema está en toda esa serie de coincidencias que comentas en aquel topic, y sobre todo por la duración de esas isos tan altas y el consecuente recalentamiento. Me leeré con tiempo los datos y comentarios pero así a primeras 50ºC a la sombra me parece una burrada. Pongamos entonces cincuenta y muchos al sol de la olla murciana. Si puede pasar eso con una 28 que podría ocurrir con una 35ºC días y días como se tira en otras lejanas tierras de dios...

¿Y por que de la olla murciana y no de Andalucia?... dejando eso de lado, una imagen del topic que te he linkado...

(https://foro.tiempo.com/dlattach.html;topic=50415.0;attach=136104;image)
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º,puntos calientes)procedente de Pakistán
Publicado por: Rubén en Martes 22 Junio 2010 21:59:17 pm
Pues en esta salida ponen isos de +8 y la posible +5  :risa:
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º,puntos calientes)procedente de Pakistán
Publicado por: TitoYors en Martes 22 Junio 2010 22:13:11 pm

Yo, lo que no termino de entender del principio de este tópic es cual es la excepcionalidad de que pongan +30º o +35º en el sahara en verano... Y el que se extienda desde oriente abarcando el norte de África tampoco tiene me parece cosda "rara".  De estas muchas todos los veranos....
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º,puntos calientes)procedente de Pakistán
Publicado por: Pepeavilenho en Martes 22 Junio 2010 22:19:42 pm

Yo, lo que no termino de entender del principio de este tópic es cual es la excepcionalidad de que pongan +30º o +35º en el sahara en verano... Y el que se extienda desde oriente abarcando el norte de África tampoco tiene me parece cosda "rara".  De estas muchas todos los veranos....
Eso es lo que he intentado explicar hace ya mas de 6 horas, y parece que mis palabras no han tenido el suficiente reflejo...

Además, me hace gracia que ahora el GFS marque una iso +8ºC y no aparezca ni Dios por aqui....8)

Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º,puntos calientes)procedente de Pakistán
Publicado por: Saraiba en Martes 22 Junio 2010 22:58:15 pm
De hecho, sin necesidad de batir récords (qué ansia, por Dios) calor vendrá y persistente será. No sé que cifras tendremos al final del episodio en cuestión de medias, fenómenos tormentosos, etc, pero ese episodio de calor vendrá.

Veremos 8)
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º,puntos calientes)procedente de Pakistán
Publicado por: TiriNevoso en Martes 22 Junio 2010 23:47:17 pm
¿Y por que de la olla murciana y no de Andalucia?... dejando eso de lado, una imagen del topic que te he linkado...

Vigorro que fiabilidad tiene eso lo de los 60º al sol que supondrian mas de 50º a la sombray si pudieras poner la fecha de cuando es para comparar mapas.
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º,puntos calientes)procedente de Pakistán
Publicado por: Vigorro... en Martes 22 Junio 2010 23:51:24 pm
¿Y por que de la olla murciana y no de Andalucia?... dejando eso de lado, una imagen del topic que te he linkado...

Vigorro que fiabilidad tiene eso lo de los 60º al sol que supondrian mas de 50º a la sombray si pudieras poner la fecha de cuando es para comparar mapas.


He puesto el link antes...

meteorologia+general/50ordmc+iquestmito+o+realidad+todos+los+datos+en+la+primera+pagina
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º)procedente de Pakistán
Publicado por: Vigorro... en Miércoles 23 Junio 2010 11:40:24 am
Lo unico que veo, hasta final de mes, es temperaturas que a duras penas superaran los 20º a 850 hpa, segun muestra este ensemble del GFS para un punto del centro de Andalucia...

(http://images.meteociel.fr/im/182/graphe_ens3_mmh7.gif)
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º)procedente de Pakistán
Publicado por: AlcoSanse en Miércoles 23 Junio 2010 11:41:23 am
Que vieneeeeeeeeeee

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º)procedente de Pakistán
Publicado por: TitoYors en Miércoles 23 Junio 2010 13:03:24 pm

Fijaros en la posición que toma el anticiclón del norte de África  :sherlock:


¿Que anticiclón?.. yo solo veo una baja en el norte de Africa.

Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º)procedente de Pakistán
Publicado por: TEMPUS23 en Miércoles 23 Junio 2010 13:14:14 pm

Fijaros en la posición que toma el anticiclón del norte de África  :sherlock:


¿Que anticiclón?.. yo solo veo una baja en el norte de Africa.



Gracias,  ;)

Error corregido, es que estaba mirando otros mapas y he puesto anticiclón, cuando es una baja, si, es la causante de que arrastre esa masa cálida hasta nosotros con la ayuda del anticiclón posicionado al Oeste de las Azores, entre ambos generarán un pasillo de vientos cálidos procedentes del sur.

Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º)procedente de Pakistán
Publicado por: Stormy (M.J.S.P.) © en Miércoles 23 Junio 2010 13:14:48 pm
al final a los sureños y suresteños nos vais a volver locos entre lo que dice la NOAA y los de la AEMET.
Porque vengo del topic de pronósticos estacionales y viendo lo que ha puesto Vigo de los americanos y lo que decís aquí, es para acabar en un manicomio :rcain:
¿A quién le hacemos más caso?  ??? porque la NOAA, nos da un veranillo super agradable a los que no nos vamos este año de vacas, pero luego llegan algunos marcando "paquete africano" y nos meten el miedo en el cuerpo :cold:
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º)procedente de Pakistán
Publicado por: TitoYors en Miércoles 23 Junio 2010 13:22:06 pm
al final a los sureños y suresteños nos vais a volver locos entre lo que dice la NOAA y los de la AEMET.
Porque vengo del topic de pronósticos estacionales y viendo lo que ha puesto Vigo de los americanos y lo que decís aquí, es para acabar en un manicomio :rcain:
¿A quién le hacemos más caso?  ??? porque la NOAA, nos da un veranillo super agradable a los que no nos vamos este año de vacas, pero luego llegan algunos marcando "paquete africano" y nos meten el miedo en el cuerpo :cold:


No te lleves a engaño, que de lo que hablan es de medias, es decir unos dicen que tendremos mas dias de 40º y noches agobiantes que la media, y los otros dicen que menos... pero tenerlos los tendremos, que esto es el sureste de España y es verano... ;D
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º)procedente de Pakistán
Publicado por: Vaqueret di Rondó en Miércoles 23 Junio 2010 13:46:54 pm
al final a los sureños y suresteños nos vais a volver locos entre lo que dice la NOAA y los de la AEMET.
Porque vengo del topic de pronósticos estacionales y viendo lo que ha puesto Vigo de los americanos y lo que decís aquí, es para acabar en un manicomio :rcain:
¿A quién le hacemos más caso?  ??? porque la NOAA, nos da un veranillo super agradable a los que no nos vamos este año de vacas, pero luego llegan algunos marcando "paquete africano" y nos meten el miedo en el cuerpo :cold:


No te lleves a engaño, que de lo que hablan es de medias, es decir unos dicen que tendremos mas dias de 40º y noches agobiantes que la media, y los otros dicen que menos... pero tenerlos los tendremos, que esto es el sureste de España y es verano... ;D

Pero es que yo, aquí arriba, la media es de 1 dia al año con temperaturas de más de 35º. Así que si se baja la probabilidad me quedo en cero  8)

PD: Que bonito quedaría este hilo en un marquito y en off-topic.
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º)procedente de Pakistán
Publicado por: Iced Earth en Miércoles 23 Junio 2010 13:48:14 pm
Pues parece que al final,hacia el 4 de julio,que era cuando el GFS veia que podia entrar la iso +30,parece que finalmente sera como mucho una iso +25 hacia el 7 de julio,pero aun falta bastante,seguira dando bandazos,pero no creo que llegue ni de coña a iso +30,al menos no de momento,no hagais mucho caso de las previsiones estacionales,ni AEMET,ni nada,este verano va a hacer calor,de lo contrario no seria verano,cuando este termine,entonces hacemos un balance de las temperaturas y llegamos a las conclusiones pertinentes,decir que este verano va a ser 2 grados mas calido de lo normal,de momento es pura especulacion.
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º)procedente de Pakistán
Publicado por: Jose Quinto en Miércoles 23 Junio 2010 13:53:46 pm
Yo no entiendo como puede llegar una ola de calor desde Pakistan, nada menos. :o

Sería, creo, la primera vez en la historia, siempre vienen de África.
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º)procedente de Pakistán
Publicado por: Vaqueret di Rondó en Miércoles 23 Junio 2010 14:02:10 pm
Pues parece que al final,hacia el 4 de julio,que era cuando el GFS veia que podia entrar la iso +30,parece que finalmente sera como mucho una iso +25 hacia el 7 de julio,pero aun falta bastante,seguira dando bandazos,pero no creo que llegue ni de coña a iso +30,al menos no de momento,no hagais mucho caso de las previsiones estacionales,ni AEMET,ni nada,este verano va a hacer calor,de lo contrario no seria verano,cuando este termine,entonces hacemos un balance de las temperaturas y llegamos a las conclusiones pertinentes,decir que este verano va a ser 2 grados mas calido de lo normal,de momento es pura especulacion.

Pero es que el GFS nunca ha dicho eso. Lo que decía, más bien, era +22±10º
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º)procedente de Pakistán
Publicado por: Iced Earth en Miércoles 23 Junio 2010 14:24:23 pm
Pues parece que al final,hacia el 4 de julio,que era cuando el GFS veia que podia entrar la iso +30,parece que finalmente sera como mucho una iso +25 hacia el 7 de julio,pero aun falta bastante,seguira dando bandazos,pero no creo que llegue ni de coña a iso +30,al menos no de momento,no hagais mucho caso de las previsiones estacionales,ni AEMET,ni nada,este verano va a hacer calor,de lo contrario no seria verano,cuando este termine,entonces hacemos un balance de las temperaturas y llegamos a las conclusiones pertinentes,decir que este verano va a ser 2 grados mas calido de lo normal,de momento es pura especulacion.

Pero es que el GFS nunca ha dicho eso. Lo que decía, más bien, era +22±10º

Estas equivocado,el lunes pasado el GFS hacia el 4 de julio veia ya una iso +27,deberias mirar bien los mapas antes de hablar.
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º)procedente de Pakistán
Publicado por: Pepeavilenho en Miércoles 23 Junio 2010 15:05:25 pm
Estas equivocado,el lunes pasado el GFS hacia el 4 de julio veia ya una iso +27,deberias mirar bien los mapas antes de hablar.

Error

Citar
era +22±10º

de +12ºC a +32ºC, ese es el margen.
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º)procedente de Pakistán
Publicado por: dani... en Miércoles 23 Junio 2010 15:06:36 pm
Pues parece que al final,hacia el 4 de julio,que era cuando el GFS veia que podia entrar la iso +30,parece que finalmente sera como mucho una iso +25 hacia el 7 de julio,pero aun falta bastante,seguira dando bandazos,pero no creo que llegue ni de coña a iso +30,al menos no de momento,no hagais mucho caso de las previsiones estacionales,ni AEMET,ni nada,este verano va a hacer calor,de lo contrario no seria verano,cuando este termine,entonces hacemos un balance de las temperaturas y llegamos a las conclusiones pertinentes,decir que este verano va a ser 2 grados mas calido de lo normal,de momento es pura especulacion.

Pero es que el GFS nunca ha dicho eso. Lo que decía, más bien, era +22±10º

Estas equivocado,el lunes pasado el GFS hacia el 4 de julio veia ya una iso +27,deberias mirar bien los mapas antes de hablar.

Que una salida salga +27ºC no quiere decir nada. A loq ue va Vaqueret, creo, es que mirando los ensembles la media era de +22ºC, pero a veces salé la salida más cálida y otras la más fresca. (22ºC+- 10ºC = 12ºC o 32ºC...)
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º)procedente de Pakistán
Publicado por: Vaqueret di Rondó en Miércoles 23 Junio 2010 15:33:40 pm


Esto es lo que dice (decía más bien) el GFS para un punto del SE:

(http://images.meteociel.fr/im/8835/graphe_ens3_xav9.gif)


Por otro lado, dado la baja latitud media del frente polar en esta primavera, es más que lógico que se haya acumulado calor en el trópico, que de otra manera se hubiese disipado hacia el norte como en otros años en estas fechas.
Hay que señalar como importante para valorar esas posibles olas de calor, que el mar (la famosa SST) está un pelín frío, de modo que en ámplias zonas influenciadas por la brisa dificilmente se va alcanzar temperaturas excesivamente altas. De hecho en mi pueblo, la temp. de la brisa estos últimos dias es de 21º cuando lo normal por estas fechas es 25-26º.



Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º)procedente de Pakistán
Publicado por: Vaqueret di Rondó en Miércoles 23 Junio 2010 15:42:54 pm
Estas equivocado,el lunes pasado el GFS hacia el 4 de julio veia ya una iso +27,deberias mirar bien los mapas antes de hablar.

Error

Citar
era +22±10º

de +12ºC a +32ºC, ese es el margen.

Obviamente, he exagerado. El valor modelado se aproximaría más a 22±6º.
Pero lo importante aquí, y que curiosamente ha dejado muy claro Febrero en el tópic de modelos y pacere que no se le ha hecho caso, es que a tantos dias es más importante ver la dispersión del EPS que el mapita con los dibujitos.

Lo que no quita para que se siga con atención la importante anomalía cálida que previsiblemente debe haber este año en el trópico debido, como he dicho, a la baja latitud del frente polar que hemos tenido semanas atrás.
El A de las Azores es quien manda en estos casos.
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º)procedente de Pakistán
Publicado por: Vaqueret di Rondó en Miércoles 23 Junio 2010 16:26:35 pm

Lo que no quita para que se siga con atención la importante anomalía cálida que previsiblemente debe haber este año en el trópico debido, como he dicho, a la baja latitud del frente polar que hemos tenido semanas atrás.
El A de las Azores es quien manda en estos casos.

Pues me desdigo....  es que no hay siquiera ninguna anomalía cálida en el trópico o es más bien pequeña.

Anomalía de junio según los reanalisis del NCEP:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º)procedente de Pakistán
Publicado por: diablo en Miércoles 23 Junio 2010 17:55:26 pm

Lo que no quita para que se siga con atención la importante anomalía cálida que previsiblemente debe haber este año en el trópico debido, como he dicho, a la baja latitud del frente polar que hemos tenido semanas atrás.
El A de las Azores es quien manda en estos casos.

Pues me desdigo....  es que no hay siquiera ninguna anomalía cálida en el trópico o es más bien pequeña.

Anomalía de junio según los reanalisis del NCEP:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Off topic: Creo que ese mapa es de los datos "operacionales" del NCEP, que siempre suelen ser más fríos que los de "reanalysis". Creo que se consideran estos últimos más fiables. Dejo el mapa, en cualquier caso es llamativa la diferencia:
(http://img690.imageshack.us/img690/8044/compday1582271229117394.gif)

Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º)procedente de Pakistán
Publicado por: Vaqueret di Rondó en Miércoles 23 Junio 2010 18:09:52 pm


Off topic: Creo que ese mapa es de los datos "operacionales" del NCEP, que siempre suelen ser más fríos que los de "reanalysis". Creo que se consideran estos últimos más fiables.

Totalmente de acuerdo.

Añado las anomalías para el mismo periodo del año pasado.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º)procedente de Pakistán
Publicado por: febrero 1956 en Miércoles 23 Junio 2010 18:25:10 pm
¡Qué tal!

Ya más en serio, los EPS del centro europeo sigue sin ver nada, las desviaciones respecto de la climatología del modelo tampoco....no sé, hay algo que se nos escapa: no se atisban los abanicos a pleno rendimiento.... ::) lo que sí se ven son muchas tormentas en el plazo medio....In sha´ allah
Un saludo
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º)procedente de Pakistán
Publicado por: TEMPUS23 en Miércoles 23 Junio 2010 20:08:57 pm
¡Qué tal!

Ya más en serio, los EPS del centro europeo sigue sin ver nada, las desviaciones respecto de la climatología del modelo tampoco....no sé, hay algo que se nos escapa: no se atisban los abanicos a pleno rendimiento.... ::) lo que sí se ven son muchas tormentas en el plazo medio....In sha´ allah
Un saludo


¿Hoy es 27, ó 28?  :brothink: de momento creo que no ha abandonado ningún sitio, jeje    ::)

De momento cuando salga de allí ya veremos que ven los mapas, si sale de allí claro, una vez se dirija hacia el norte de África, o pueda encontrar el camino, veremos si llega a nosotros, o qué termina por pasar, cuanto más se acorte el plazo, más claro estará todo, supongo.

 ;)
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º)procedente de Pakistán
Publicado por: Stormy (M.J.S.P.) © en Miércoles 23 Junio 2010 21:27:01 pm
Atlantis se la está jugando ;D lo cual me parece una acto de convicción sobre sus ideas muy estimable.
Yo le añadiría en su análisis que para que la lengua de aire sahariano nos llegue, es muy determinante desde mi punto de vista que haya una vaguada por el oeste peninsular, situándose mahomenos frente a las costas portuguesas en la latitud de Lisboa y no bajando más. Y esa situación la está dando el gfs para la primera decena de julio ::)
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º)procedente de Pakistán
Publicado por: Vigorro... en Miércoles 23 Junio 2010 23:42:52 pm
Pero si nadie discute que pueda haber una ola de calor a principios de Julio, aunque yo no veo nada espectacular, la verdad, lo que se discute es que se vayan a alcanzar 50º, ni siquiera 45, y mucho menos que la masa calida que supuestamente nos afectaria provenga de Pakistan... si tuvieramos un forero pakistani yo le pediria que soltara un globo en el dia en que supuestamente esa masa de aire sale de alli, a ver si llega aqui...
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º)procedente de Pakistán
Publicado por: Fco en Jueves 24 Junio 2010 00:28:25 am
Yo tampoco comparto la idea de un desplazamiento de masas de aire cálido desde el Asia centro-suroccidental. Lo que sucede es que a golpe de rayo de sol el norte de África se está calentando y reforzando su propia masa de aire cálido.

Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º)procedente de Pakistán
Publicado por: dani... en Jueves 24 Junio 2010 08:47:25 am
Parece como que no... de hecho hasta mi fatídico día 3 podriamos tener algun susto según está la cosa ahora mismo... pero vamos, ahora la media... como que no ve calores de estos "extremosos".

(http://images.meteociel.fr/im/8384/graphe_ens3_mfl7.gif)

Más o menos por Valencia.
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º)procedente de Pakistán
Publicado por: Fco en Jueves 24 Junio 2010 15:01:21 pm
No veo tu apuesta Atlantis, o por lo menos la matizo y mucho, no tengo mucho tiempo pero en resumen, siguiendo GFS, GFS España, ENS y GEM:

1. El anticiclón de las Azores se retira al NW a finales de Junio principios de Julio, bien, entrada cálida con la baja sahariana avanzando al N-NW
2. Aparición de varias células anticiclónicas el 29-Junio y 1-Julio de poca entidad al N de la Península, bien, significa que está avanzando el jet subtropical.
3. Surgimiento de la baja térmica en la Península Ibérica con especial incidencia los días 30-Junio y 2-Julio, este último probablemente el día más cálido de la "ola de calor", los modelos más optimistas dan 35º a nivel del mar, que como siempre hay que subir un poco.
4. El 3 de julio empieza a entrar por el noroeste aire frío de bajas presiones polares que cubren todos los niveles, muy mal.
5. A partir del 4-Julio y hasta lo que se ve, invasión de aire polar marítimo en todos los niveles en casi toda la Península con un núcleo moderamente cálido al sureste peninsular cada vez más restringido. Esta señora baja entra en circulación con el anticiclón enfriando también a Canarias.

En resumen:

Ola de Calor para los días 29 Junio-3 de Julio, moderada, con máximas de 35-40º afectando fundamentalmente al Sureste, con temperaturas menos espectaculares en el resto de la península.

Potente entrada fría 4-Julio en adelante.

Los días 3-4 y sucesivos podrían darse buenos desarrollos por la combinación entre ambas masas y el calor acumulado en el suelo.

Por cierto, me parece más una situación de baja térmica indígena que de advección sahariana, aunque la conexión es posible.
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º)procedente de Pakistán
Publicado por: Erruben en Jueves 24 Junio 2010 15:47:27 pm

Yo de momento, lo veo todo igual por África, en lo que no tienen tanto acierto los modelos, es a ubicar la borrasca, esa borrasca de la que hablabamos ayer, si se ubicase en el lugar correcto, todo iría viento en popa, de momento en la salida de las 00z, la ubicaban más al norte, en esta salida de las 06z, la ubican más al Oeste cerca de Portugal, pero no en la misma posición tan buena que tenía ayer, esto son cosas de última hora, de momento el mapa de temperatura a 850hpa, sigue mostrándonos esto:

(http://fotos.subefotos.com/2231253fccfe65a99216f7150d19ee4ao.png)


Y los mapas de África lo mismo en cuanto a temperatura a 850hpa, en Canarias sentirán antes el fuerte calor que nosotros, pero a nivel de superficie, las cosas han cambiado un poco y quizás la génesis de la masa cálida no sea de la zona de Asia, pero estos mapas los pondré, el Domingo, o Lunes, que era el día en el que iba a empezar todo y si hace falta modificaré el titulo del tópic, eso sí, calor por el sur lo van a pasar en mayor, o menor medida, al menos todos los mapas insisten en la prolongación en el tiempo de las Isos +20, +28, con ciertos refrescamientos, pero en general hará calor.Lo que indica el titulo del tópic, veremos si se cumple en los plazos fijados.





Buenas,

En el mapa que has puesto no se ven las Canarias...

Saludos.  ;)
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º)procedente de Pakistán
Publicado por: Stormy (M.J.S.P.) © en Jueves 24 Junio 2010 16:26:26 pm
Para el domingo 4 de julio -¡joder, es que está todo muy lejos aún...!- esta situación sinóptica es la apropiada en el sureste para alcanzar los 40º y pico.
Y es que tengo que añadir que aparte de la situación que expuse más arriba (entrada de una  vaguada por el oeste peninsular a la altura de Lisboa) para que el Sahara nos escupa su calor, está la de que nos coja el ramal izq. del A mediterráneo cuando éste se sitúe sobre Italia.
Como se ve en la captura, la entrada de vientos del sur está servida. Naturalmente que las dos situaciones suelen darse de la mano; observad si no la vaguada interponiéndose entre nosotros y la península.
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º)procedente de Pakistán
Publicado por: Erruben en Jueves 24 Junio 2010 16:59:47 pm
Para el domingo 4 de julio -¡joder, es que está todo muy lejos aún...!- esta situación sinóptica es la apropiada en el sureste para alcanzar los 40º y pico.
Y es que tengo que añadir que aparte de la situación que expuse más arriba (entrada de una  vaguada por el oeste peninsular a la altura de Lisboa) para que el Sahara nos escupa su calor, está la de que nos coja el ramal izq. del A mediterráneo cuando éste se sitúe sobre Italia.
Como se ve en la captura, la entrada de vientos del sur está servida. Naturalmente que las dos situaciones suelen darse de la mano; observad si no la vaguada interponiéndose entre nosotros y la península.

Oye, pero... ¿no serían vientos del Norte en la fachada oriental peninsular con la disposición de las isobaras? Al menos en superficie, porque sí que la circulación en altura correspondería a WSW si nos atenemos a los colores de los geopotenciales. Cizalladura, eso sí: ¿posibles tormentas en el Cantábrico?...  ???

Pero ese es otro tema.

Saludos.  ;)
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º)procedente de Pakistán
Publicado por: Stormy (M.J.S.P.) © en Jueves 24 Junio 2010 17:12:15 pm
Para el domingo 4 de julio -¡joder, es que está todo muy lejos aún...!- esta situación sinóptica es la apropiada en el sureste para alcanzar los 40º y pico.
Y es que tengo que añadir que aparte de la situación que expuse más arriba (entrada de una  vaguada por el oeste peninsular a la altura de Lisboa) para que el Sahara nos escupa su calor, está la de que nos coja el ramal izq. del A mediterráneo cuando éste se sitúe sobre Italia.
Como se ve en la captura, la entrada de vientos del sur está servida. Naturalmente que las dos situaciones suelen darse de la mano; observad si no la vaguada interponiéndose entre nosotros y la península.

Oye, pero... ¿no serían vientos del Norte en la fachada oriental peninsular con la disposición de las isobaras? Al menos en superficie, porque sí que la circulación en altura correspondería a WSW si nos atenemos a los colores de los geopotenciales. Cizalladura, eso sí: ¿posibles tormentas en el Cantábrico?...  ???

Pero ese es otro tema.

Saludos.  ;)

Pues en mi opinión son vientos de componente sur claramente; los he señalado con las flechas.
EDITO: Al ser vientos anticiclónicos, más bien serían del segundo cuadrante. Digamos de procedencia SSE, creo yo...
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º)procedente de Pakistán
Publicado por: Erruben en Jueves 24 Junio 2010 17:19:25 pm
Para el domingo 4 de julio -¡joder, es que está todo muy lejos aún...!- esta situación sinóptica es la apropiada en el sureste para alcanzar los 40º y pico.
Y es que tengo que añadir que aparte de la situación que expuse más arriba (entrada de una  vaguada por el oeste peninsular a la altura de Lisboa) para que el Sahara nos escupa su calor, está la de que nos coja el ramal izq. del A mediterráneo cuando éste se sitúe sobre Italia.
Como se ve en la captura, la entrada de vientos del sur está servida. Naturalmente que las dos situaciones suelen darse de la mano; observad si no la vaguada interponiéndose entre nosotros y la península.

Oye, pero... ¿no serían vientos del Norte en la fachada oriental peninsular con la disposición de las isobaras? Al menos en superficie, porque sí que la circulación en altura correspondería a WSW si nos atenemos a los colores de los geopotenciales. Cizalladura, eso sí: ¿posibles tormentas en el Cantábrico?...  ???

Pero ese es otro tema.

Saludos.  ;)

Pues en mi opinión son vientos de componente sur claramente; los he señalado con las flechas.
EDITO: Al ser vientos anticiclónicos, más bien serían del segundo cuadrante. Digamos de procedencia SSE, creo yo...

No Stormy: los vientos giran en sentido horario desde el anticiclón, que se encuentra al Oeste de la península; desde las borrascas lo hacen en sentido antihorario. Hay una baja relativa en el Mediterráneo (ojo, a pesar de los 1.015 HPa es una baja. Es relativa porque está rodeada de presiones mayores, aunque la presión normal de la atmósfera sea de 1.013 hPa). Con estos dos ingredientes la dirección del viento a escala sinóptica (olvidándonos de líneas de corriente, brisas y factores orográficos y locales) debería ser del primer cuadrante, de procedencia precisamente NNE.

Saludos.  ;)
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º)procedente de Pakistán
Publicado por: Stormy (M.J.S.P.) © en Jueves 24 Junio 2010 17:27:34 pm
Para el domingo 4 de julio -¡joder, es que está todo muy lejos aún...!- esta situación sinóptica es la apropiada en el sureste para alcanzar los 40º y pico.
Y es que tengo que añadir que aparte de la situación que expuse más arriba (entrada de una  vaguada por el oeste peninsular a la altura de Lisboa) para que el Sahara nos escupa su calor, está la de que nos coja el ramal izq. del A mediterráneo cuando éste se sitúe sobre Italia.
Como se ve en la captura, la entrada de vientos del sur está servida. Naturalmente que las dos situaciones suelen darse de la mano; observad si no la vaguada interponiéndose entre nosotros y la península.

Oye, pero... ¿no serían vientos del Norte en la fachada oriental peninsular con la disposición de las isobaras? Al menos en superficie, porque sí que la circulación en altura correspondería a WSW si nos atenemos a los colores de los geopotenciales. Cizalladura, eso sí: ¿posibles tormentas en el Cantábrico?...  ???

Pero ese es otro tema.

Saludos.  ;)

Pues en mi opinión son vientos de componente sur claramente; los he señalado con las flechas.
EDITO: Al ser vientos anticiclónicos, más bien serían del segundo cuadrante. Digamos de procedencia SSE, creo yo...

No Stormy: los vientos giran en sentido horario desde el anticiclón, que se encuentra al Oeste de la península; desde las borrascas lo hacen en sentido antihorario. Hay una baja relativa en el Mediterráneo (ojo, a pesar de los 1.015 HPa es una baja. Es relativa porque está rodeada de presiones mayores, aunque la presión normal de la atmósfera sea de 1.013 hPa). Con estos dos ingredientes la dirección del viento a escala sinóptica (olvidándonos de líneas de corriente, brisas y factores orográficos y locales) debería ser del primer cuadrante, de procedencia precisamente NNE.

Saludos.  ;)

Ah, bueno. Ya sabrás por el topic que puse en Meteorología, que a mí eso de las "bajas relativas" con presión superior a 1013 no se me dan muy bien ;)
En ese caso que dices, y te agradezco la aclaración, la cosa pinta mucho mejor.
En otros veranos, esa baja frente a nuestras costas nos ha salvado de noches tropicales........................................¡A ver si alguna vez me aclaro con este temita! ???
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º)procedente de Pakistán
Publicado por: Vaqueret di Rondó en Jueves 24 Junio 2010 19:03:00 pm


Es que como has dicho que Canarias se padecería una ola de calor antes que la península, pues he supuesto que te referías a principios de Julio.

Y, a esas fechas, en donde yo creo que están las Canarias, pues calor, como que no veo.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º)procedente de Pakistán
Publicado por: R.E.M en Jueves 24 Junio 2010 21:31:29 pm
Para Canarias tanto GFS +320h como eropeo +240 h , meten la+28 a 850 mb. Lo que esta claro que haberla la habra ya que es lo que toca. Lo que empieza a mosquear en si es el record de temperaturas máximas que se ha producido en 6 países de África y Oriente Medio, por otros tantos que se han quedado al borde, y como esto se traducirá en los seguros episodios de calor que tendremos esta temporada.

http://www.wunderground.com/blog/JeffMasters/comment.html?entrynum=1516
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º,puntos calientes)procedente de Pakistán
Publicado por: Caladian en Viernes 25 Junio 2010 00:01:40 am
Para acercarse seriamente a los 50ºC hace falta casi una 35ºC instalada, al estilo oriente medio o del medio oeste americano, y eso aqui es muy difícil por ese par de factores.

Discrepo profundamente... no hace falta ni una +30 para superar los 45º en el sur peninsular... ni siquiera para rondar los 50...

meteorologia+general/50ordmc+iquestmito+o+realidad+todos+los+datos+en+la+primera+pagina (https://foro.tiempo.com/meteorologia+general/50ordmc+iquestmito+o+realidad+todos+los+datos+en+la+primera+pagina-t50415.0.html)

El tema está en toda esa serie de coincidencias que comentas en aquel topic, y sobre todo por la duración de esas isos tan altas y el consecuente recalentamiento. Me leeré con tiempo los datos y comentarios pero así a primeras 50ºC a la sombra me parece una burrada. Pongamos entonces cincuenta y muchos al sol de la olla murciana. Si puede pasar eso con una 28 que podría ocurrir con una 35ºC días y días como se tira en otras lejanas tierras de dios...

¿Y por que de la olla murciana y no de Andalucia?... dejando eso de lado, una imagen del topic que te he linkado...

(https://foro.tiempo.com/dlattach.html;topic=50415.0;attach=136104;image)

Buen estudio el de ese dia :), de todas maneras después de leermelo me sigue costando creer que se hallan registrado 50ºC alguna vez en Spain... Si que ese excepcional dia en algún lugar perdido del sureste se pudo acercar, como esas localidades que nombras de almeria. Esta claro que si se llegaron a 47 seguro que en algún lugar cercano pudo haber medio grado o un grado más, pero yo estoy con los que dicen que pasando de 48ºC debió ser mal medido. La medicion del calor es mucho más rigurosa que la del frio: el frio es la pérdida de calor y el problema que podemos tener es algún factor calorífico que la haga quedarse corta, justo lo contrario que con el calor que si hay error siempre sería al alza. Yo recuerdo ver una vez 70ºC en un termómetro de los antiguos encima del salpicadero del coche que se habia quedado al sol (por poner un caso extremo).

Como ya decía para mi es crucial que para llegar a la barrera de los 50ºC se necesita una invasión de calor a 850 de más de 30ºC y que sea duradera cosa imposible por aqui. Es como si queremos llegar a -30ºC sin pasar de la -10ºC a 850 (sin tener en cuenta la montaña).
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º)procedente de Pakistán
Publicado por: Fco en Viernes 25 Junio 2010 10:56:20 am
Lo que yo estoy viendo es que la entrada cálida que tienen en Europa Central mientras más avanza la primera semana de Julio, va a dejar sudando a los teutones; también se va a producir una situación doble en la Península, más fresca al oeste y más cálida al este a medida que desciende el aire frío y asciende el cálido, respectivamente.
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º)procedente de Pakistán
Publicado por: daniel7 en Viernes 25 Junio 2010 11:07:16 am
Hablando de la "olla murciana", el 23-7-09 en Murcia se alcanzaron 46º grados a la sombra, el vídeo éste está hecho en frente de mi casa jeje. Ese día al sol el termómetro llego a marcar como la foto de abajo clic aquí (http://www.youtube.com/watch?v=LeGzfPvb6Nw)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Título: Re: Probable ola de calor, de larga duración- Comienzo- 1 de Julio
Publicado por: dani... en Viernes 25 Junio 2010 11:58:38 am


Como comenté ayer, que cambiaría el titulo del tópic, así lo he hecho  :o sigue siendo una situación algo lejana en el tiempo, pero ya tiene fecha de comienzo  ::)

No tengo tiempo para subir los mapas, solamente haré un breve resumen de la situación actual, con respecto a la de ayer y lo que probablemente se dé.

Parece que el origen de la ola de calor, sigue siendo Asia, al menos la masa más caliente, procede de allí, sinópticamente por África, las cosas quizás hayan cambiado un poco, pero yo veo la evolución de la misma y al menos, quedará estacanda al norte de África, que nos afecte, como dije en el primer post, es otro cantar.

Por la Peninsula, la situación sinóptica para que nos afecte todo este calor, con leves refrescamientos que provocarán tormentas muy fuertes, sobretodo por el norte, se tornará favorable para que en determinados días, sople el viento de componente sur a la Peninsula, arrastrando ese aire cálido que está retenido al norte de África, hasta nosotros, con lo que eso conlleva.

Hoy la ubicación de la borrasca que provocará que se nos acerque el grueso de esta masa cálida,(se ubicará al Oeste de Portugal) es favorable para que esto suceda.

De momento la fecha de incio es el 1 de Julio, será cuando se vea la Iso +24,+26 rondar por la zona sur con picos de la Iso +28 , en general por la peninsula la media será de la Iso +20, con días que en el norte se llegará a la +24, esto es lo que hay hasta el 3 de Julio.



Yo ahora mismo no veo ola de calor. Si que hay picos puntaules de calor ecentes, pero una ola de calor como tal no la veo.
Título: Re: Probable ola de calor, de larga duración- Comienzo- 1 de Julio
Publicado por: Fco en Viernes 25 Junio 2010 12:12:58 pm
Va a hacer más calor que ahora eso sin duda, entrarán en juego la baja térmica Ibérica y una advección norteafricana. Ahora bien, ola de calor definida como temperaturas 4º más altas de lo normal durante más de cinco días... Eso está complicado aunque no imposible, en Sevilla deberán superarse máximas de 40º, en Murcia de 37º... y por supuesto tener mínimas interesantes.

Definición made in Vigilant del elusivo concepto de ola de calor que comparto plenamente https://foro.tiempo.com/meteorologia+general/iquestdonde+esta+la+ola+de+calor-t13130.48.html
Título: Re: Probable ola de calor, de larga duración- Comienzo- 1 de Julio
Publicado por: TEMPUS23 en Viernes 25 Junio 2010 12:13:48 pm

Una ola de calor, según tengo entendido es la prolongación de días calurosos en el tiempo, con picos de mucho calor. ( esto varía según la zona claro está, por lo que está sujeto a todo tipo de comentarios)

Atendiendo a esto y según los mapas que tenemos, a día de hoy si que se podría denominar así, al menos en algunas zonas.

Ahora mismo no tengo tiempo para subir mapas, cuando tenga tiempo, haré un análisis sobre este asunto.

Título: Re: Probable ola de calor, de larga duración- Comienzo- 1 de Julio
Publicado por: dani... en Viernes 25 Junio 2010 12:30:59 pm
(http://images.meteociel.fr/im/3699/graphe_ens3_lpz1.gif)
Título: Re: Probable ola de calor, de larga duración- Comienzo- 1 de Julio
Publicado por: Pepeavilenho en Viernes 25 Junio 2010 12:33:01 pm
Vamos a ver si nos damos cuenta de que estaremos en un mes de JULIO, y una ola de calor, como usted lo denomina, es normal por estas fechas.

Título: Re: Probable ola de calor, de larga duración- Comienzo- 1 de Julio
Publicado por: Caladian en Viernes 25 Junio 2010 12:45:02 pm
Yo lo que veo es una interesante extensión de calor en toda la franja tropical que todavía ira a mas al entrar en julio, pero se ve muy quieta. Seguramente con el acorte de las horas de luz comience a moverse.
Hasta bien entrado julio no veo al imperio rosa (como dijo dani una vez) meter el morro.
Título: Re: Posible ola de calor extremo(+de 50º)procedente de Pakistán
Publicado por: surfercop en Viernes 25 Junio 2010 13:41:28 pm
Hablando de la "olla murciana", el 23-7-09 en Murcia se alcanzaron 46º grados a la sombra, el vídeo éste está hecho en frente de mi casa jeje. Ese día al sol el termómetro llego a marcar como la foto de abajo clic aquí (http://www.youtube.com/watch?v=LeGzfPvb6Nw)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Pues mira, en Sevilla jejeje

(http://www.pueblos-espana.org/fotos_originales/3/1/6/00043316.jpg)

Aquí si que nos morimos... ;)

Y ya no hablemos de Écija, que se le llama la sartén de Andalucía....  ;)
Título: Re: Probable ola de calor, de larga duración- Comienzo- 1 de Julio
Publicado por: Astrobotànica en Viernes 25 Junio 2010 14:34:19 pm
Por ahora parece bastante complicado hablar de ola de calor o no, lo que en principio la mayoria de mapas marcan que a partir de una potentísima borrasca que se forma en el Adlántico norte, se descolgará una baja en altura con bastante entidad. Por ahora la tendencia es que vaya a parar a la vertical peninsular, trayendo un tiempo bastante mas fresco que lo normal para la epoca, y bastante tormentoso, aunque si la borrasca en altura se desplazara mas al oeste, nos enviaria una marcada entrada del sur con temperaturas tórridas (aunque con el azoriano, en la posición donde está, lo veo complicado).
Pero aún falta mucho y con los bandazos que pega el GFS y los otros modelos, y el comportamiento tan variable de este año es bastante complicada la predicción.
Saludos.
Enlace de lo que comento:
Este enlace se actualiza, así que lo que explico en esta respuesta ha perdido validez, discupad las molestias.
www.oratgenet.com/modelo.php?codModelo=5
www.oratgenet.com/modelo.php?codModelo=6
Título: Re: Probable ola de calor, de larga duración- Comienzo- 1 de Julio
Publicado por: Pepeavilenho en Viernes 25 Junio 2010 15:19:54 pm
Cojo la ''hora'' con la ISO más cálida más cerca
De momento en la salida principal del GFS ni la +24ºC toca la peninsula.
(http://images.meteociel.fr/im/5758/gfs-1-204_hbo5.png)
el europeo por poco.

(http://images.meteociel.fr/im/821/ECM0-240_urs7.GIF)

Nogaps
(http://images.meteociel.fr/im/6698/nogaps-1-162_pwb2.png)
JMA

(http://images.meteociel.fr/im/7519/gfs-2010062418-1-162_yuk6.png)

CMC

(http://images.meteociel.fr/im/9731/gem-1-138_juw3.png)

Título: Re: Probable ola de calor, de larga duración- Comienzo- 1 de Julio
Publicado por: MeteoHuelva en Viernes 25 Junio 2010 15:24:24 pm
Según estos mapas el calor afecaría más al SE,
ya el año pasado se achicharraron el Murcia con 45ºc,
incluso 46ºc en algunos puntos, por ahora no se ve
ese calor tan intenso, ya seria la repera que repitiera
Murcia otra vez, aunque no raro mucha gente se olvida
que Murcia tiene el record de España en capitales
de provincias.

 ;)
Título: Re: Probable ola de calor, de larga duración- Comienzo- 1 de Julio
Publicado por: Parungo en Viernes 25 Junio 2010 15:25:12 pm
Por favor ceñíos al Topic y dejad otro tipo de cuestiones.

Gracias.
Título: Re: Probable ola de calor, de larga duración- Comienzo- 1 de Julio
Publicado por: Pepeavilenho en Viernes 25 Junio 2010 15:26:03 pm

Si pones todos los mapas de mismo día y de la misma hora mejor  :sonrisa:

Porque esos mapas que has subido son un cacao.


Respecto a lo segundo, es el plazo máximo que abarca el modelo, por eso las imágenes del GFS y el europeo son algo posteriores.
Título: Re: Probable ola de calor, de larga duración- Comienzo- 1 de Julio
Publicado por: Fco en Viernes 25 Junio 2010 15:53:04 pm
Según estos mapas el calor afecaría más al SE,
ya el año pasado se achicharraron el Murcia con 45ºc,
incluso 46ºc en algunos puntos, por ahora no se ve
ese calor tan intenso, ya seria la repera que repitiera
Murcia otra vez, aunque no raro mucha gente se olvida
que Murcia tiene el record de España en capitales
de provincias.

 ;)

En cuanto a récords con garantías, de capitales de provincias no, de toda toda España  :)
Título: Re: Probable ola de calor, de larga duración- Comienzo- 1 de Julio
Publicado por: AlcoSanse en Viernes 25 Junio 2010 16:23:46 pm
Bueno creo que esta bastante claro que con los mapas actuales no se puede hablar de "ola de calor" veremos que pasa.


Saludos.
Título: Re: Probable ola de calor, de larga duración- Comienzo- 1 de Julio
Publicado por: Vaqueret di Rondó en Viernes 25 Junio 2010 16:39:04 pm
Pues yo sí estoy de acuerdo con el título actual del topic.

Y lo más curioso del caso es que el año pasado ya se dió, y el pasado, y el pasado....

¿Tiene alguien alguna explicación para fenómeno tan extraño?


Aquí se puede ver lo que digo. La línea roja expresa la media de temperaturas en la superficie de 850hPa de 30 años, la gris, la media de los escenarios. Así que se puede comprobar que la ola de calor llega puntual a su cita anual.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Título: Re: Probable ola de calor, de larga duración- Comienzo- 1 de Julio
Publicado por: AlcoSanse en Viernes 25 Junio 2010 16:51:42 pm
Pues yo sí estoy de acuerdo con el título actual del topic.


Me gusataría que me explicases tu definición de "Ola de calor", porque yo con los mapas del GFS ahora mismo no veo ninguna, lo mismo cada uno ponemos diferente nivel para poder usar este término.

Saludos.
Título: Re: Probable ola de calor, de larga duración- Comienzo- 1 de Julio
Publicado por: Jonan en Viernes 25 Junio 2010 16:54:47 pm
Pues yo sí estoy de acuerdo con el título actual del topic.


Me gusataría que me explicases tu definición de "Ola de calor", porque yo con los mapas del GFS ahora mismo no veo ninguna, lo mismo cada uno ponemos diferente nivel para poder usar este término.

Saludos.

Ironia  ;D

Si se lee detenidamente se ve que para él la subida de temperatura es a causa de la época en la que estamos, que no es nada inusual
Título: Re: Probable ola de calor, de larga duración- Comienzo- 1 de Julio
Publicado por: AlcoSanse en Viernes 25 Junio 2010 17:01:32 pm
Pues yo sí estoy de acuerdo con el título actual del topic.


Me gusataría que me explicases tu definición de "Ola de calor", porque yo con los mapas del GFS ahora mismo no veo ninguna, lo mismo cada uno ponemos diferente nivel para poder usar este término.

Saludos.

Ironia  ;D

Si se lee detenidamente se ve que para él la subida de temperatura es a causa de la época en la que estamos, que no es nada inusual

Ahmmm ahora lo he cogido anda que tengo yo la cabeza bien.......

Aunque esa ironía burlesca no me parece correcta, ya que cuando se abrió el topic, si había mapas que marcaban dicha "Ola de calor".

Saludos
Título: Re: Probable ola de calor, de larga duración- Comienzo- 1 de Julio
Publicado por: Vaqueret di Rondó en Viernes 25 Junio 2010 17:25:04 pm
Pues yo sí estoy de acuerdo con el título actual del topic.


Me gusataría que me explicases tu definición de "Ola de calor", porque yo con los mapas del GFS ahora mismo no veo ninguna, lo mismo cada uno ponemos diferente nivel para poder usar este término.

Saludos.

Ironia  ;D

Si se lee detenidamente se ve que para él la subida de temperatura es a causa de la época en la que estamos, que no es nada inusual

Ahmmm ahora lo he cogido anda que tengo yo la cabeza bien.......

Aunque esa ironía burlesca no me parece correcta, ya que cuando se abrió el topic, si había mapas que marcaban dicha "Ola de calor".

Saludos

Discrepo. Como ya he dicho anteriormente, nunca han marcado los modelos ninguna ola de calor, sólo una dispersión bastante grande en los diferentes 'ensembles' del EPS. Pero al comparar la media de esos ensembles con las medias climáticas, casi coincidían, cosa rara, por cierto si vemos lo que ha pasado los últimos 10 veranos.  Lo ha dicho también muy clarito Febrero 56: que a partir de 4 dias, generalmente la salida determinista del modelo en cuestión no sirve absolutamente para nada, a no ser que se de una situación de 'atractor' (disminución de la dispersión). Y yo de vosotros tendría muy en cuenta la opinión de este señor, que sabe muy bien de qué habla.

Título: Re: Probable ola de calor, de larga duración- Comienzo- 1 de Julio
Publicado por: AlcoSanse en Viernes 25 Junio 2010 17:34:30 pm
Pues yo sí estoy de acuerdo con el título actual del topic.


Me gusataría que me explicases tu definición de "Ola de calor", porque yo con los mapas del GFS ahora mismo no veo ninguna, lo mismo cada uno ponemos diferente nivel para poder usar este término.

Saludos.

Ironia  ;D

Si se lee detenidamente se ve que para él la subida de temperatura es a causa de la época en la que estamos, que no es nada inusual

Ahmmm ahora lo he cogido anda que tengo yo la cabeza bien.......

Aunque esa ironía burlesca no me parece correcta, ya que cuando se abrió el topic, si había mapas que marcaban dicha "Ola de calor".

Saludos

Discrepo. Como ya he dicho anteriormente, nunca han marcado los modelos ninguna ola de calor, sólo una dispersión bastante grande en los diferentes 'ensembles' del EPS. Pero al comparar la media de esos ensembles con las medias climáticas, casi coincidían, cosa rara, por cierto si vemos lo que ha pasado los últimos 10 veranos.  Lo ha dicho también muy clarito Febrero 56: que a partir de 4 dias, generalmente la salida determinista del modelo en cuestión no sirve absolutamente para nada, a no ser que se de una situación de 'atractor' (disminución de la dispersión). Y yo de vosotros tendría muy en cuenta la opinión de este señor, que sabe muy bien de qué habla.



Discrepo totalmente, en la perturbación 13 de la salida de las 00Z del 23/06/2010 del modelo GFS, si mostraba en sus mapas una posible "Ola de calor" para dichas fechas, aunque esta claro que abrir un topic basándose en eso no tiene sentido. Pero como ya he dicho antes no me gusta para nada esa ironía burlesca para decir las cosas que usa por aquí mucha gente.

Saludos
Título: Re: Probable ola de calor, de larga duración- Comienzo- 1 de Julio
Publicado por: Stormy (M.J.S.P.) © en Viernes 25 Junio 2010 18:01:01 pm
Yo no sólo no veo ola de calor alguna para los próximos 10 ó 15 días, sino que más bien veo una especie de diluvio por el sureste español :cold:
(http://images.meteociel.fr/im/6693/graphe_ens3_aby1.gif)
Título: Re: Probable ola de calor, de larga duración- Comienzo- 1 de Julio
Publicado por: FríoDuro en Viernes 25 Junio 2010 18:40:49 pm
Yo viendo los ensembles de las 6Z , veo 2 posibilidades, o una pequeña bajada de temperaturas, con unos 25ºC de maxima en el centro (iso +15), o una ligera subida con maximas de 35ºC por el centro (iso +25). Habra que ver como vienen los ensembles de las 12Z
Título: Re: Probable ola de calor, de larga duración- Comienzo- 1 de Julio
Publicado por: AlcoSanse en Viernes 25 Junio 2010 18:46:15 pm


El Topic ya no tiene ningún sentido, y la próxima vez que crees un topic con semejante título, por favor mira más tendencias y que sea a más corto plazo. Ya que los modelos cambian cada salida como habrás comprobado.


Saludos

Título: Re: Probable ola de calor, de larga duración- Comienzo- 1 de Julio
Publicado por: Stormy (M.J.S.P.) © en Viernes 25 Junio 2010 19:05:34 pm
Nunca ha sido mi intención reírme de Atlantis. En el último post que puse la probabilidad de que precipitara abundantemente por mi tierra la segunda semana de julio era clara, y si no volved a ver la imagen del ensemble.
Es más, podría haber puesto también la del CAPE que tampoco es manca para esos días.
Pero EDITO y la pongo, para que se vea que la línea azul (control) porbabilísticamente es buena:
(http://images.meteociel.fr/im/8820/graphe_ens5_rtk3.gif)
Título: Re: Probable ola de calor, de larga duración- Comienzo- 1 de Julio
Publicado por: Astrobotànica en Viernes 25 Junio 2010 20:01:15 pm
Volviendo al tema
El Gfs ha dado un bandazo, y en la salida de las 12h coloca la borrasca en altura mucho mas al Oeste que en la salida de las 06, pasando de predecir temperaturas inferiores para la época, a temperaturas caniculares. Lo dicho en la anterior respuesta aún es demasiado pronto.
Saludos.
Título: Re: Probable ola de calor, de larga duración- Comienzo- 1 de Julio
Publicado por: TEMPUS23 en Viernes 25 Junio 2010 20:20:45 pm
Volviendo al tema
El Gfs ha dado un bandazo, y en la salida de las 12h coloca la borrasca en altura mucho mas al Oeste que en la salida de las 06, pasando de predecir temperaturas inferiores para la época, a temperaturas caniculares. Lo dicho en la anterior respuesta aún es demasiado pronto.
Saludos.

Más que bandazo, es volver a lo que ya mostró hace unos días, el problema la borrasca, y si surje o no la DANA que impedirá el ascenso del A.



Título: Re: Probable ola de calor, de larga duración- Comienzo- 1 de Julio
Publicado por: TRIoja en Viernes 25 Junio 2010 20:23:34 pm
Vamos, lo más normal del mundo 8)

(http://img31.imageshack.us/img31/4917/rtavn2762.png) (http://img31.imageshack.us/i/rtavn2762.png/)

Título: Re: Probable ola de calor, de larga duración- Comienzo- 1 de Julio
Publicado por: Fco en Viernes 25 Junio 2010 21:30:01 pm
Desde luego eso último no es normal, es una ola de calor en toda regla. Pero no nos vayamos otra vez más adelante, hasta el 7, controlemos mejor en torno al 2-4 y anteriores.
Título: Re: Probable ola de calor, de larga duración- Comienzo- 1 de Julio
Publicado por: perrete en Viernes 25 Junio 2010 21:46:46 pm
Vamos, lo más normal del mundo 8)

(http://img31.imageshack.us/img31/4917/rtavn2762.png) (http://img31.imageshack.us/i/rtavn2762.png/)



Muy, muy lejos para mirar salidas deterministas.

Ésto es lo que indica la media de los ensembles GFS para ese día.

(http://i958.photobucket.com/albums/ae62/tozeador2/Rt850m12.gif)

(http://i958.photobucket.com/albums/ae62/tozeador2/Rz500m12.gif)

Lo del día 1 parece más seguro, casi no hay dispersión, pero los valores no me parecen nada del otro mundo para el mes de julio.

(http://i958.photobucket.com/albums/ae62/tozeador2/Rt850m6.gif)

(http://i958.photobucket.com/albums/ae62/tozeador2/Rz500m6.gif)





Título: Re: Probable ola de calor, de larga duración- Comienzo- 1 de Julio
Publicado por: Jonan en Sábado 26 Junio 2010 01:04:58 am

Vamos, lo más normal del mundo 8)

(http://img31.imageshack.us/img31/4917/rtavn2762.png) (http://img31.imageshack.us/i/rtavn2762.png/)



(http://images.meteociel.fr/im/6674/gfs-1-276_qbx6.png)