Pues eso, es que me aburro :-[ :
¿Os ha caido alguna vez un rayo cerca?, por no decir encima, aunque si asi fuese dudo que pudieseis contestar :P
A mi, el que más cerca me ha caido fue durante una tormenta a primera hora de la tarde, aparentemente muy poca cosa: Me asomé a la ventana de la cocina y al poco rato cayó un rayo en el pararrayos de la casa de mi vecino, a unos 3 metros de mí: Aparte del petardazo que solto (que me dejó los oidos destrozados momentaneamente), lo que más me sorprendió fue el fortísimo destello.... vamos, que me quedé sordo y ciego un rato corto. Salí corriendo al salón de mi casa y justo en ese momento se apagaron los aparatos: se fundió la tele, pero otros vecinos a los que también les cayó el rayo se quedaron sin videos, televisores, aparatos de aire acondicionado, etc. Luego no llovió casi nada, un chaparroncejo corto y ya está.
Saludos
Pues si este verano en Benicàssim haciando un botellón en la playa nos refugiamos en una villa abandonada a primera fila de la playa y cayó un rayo en el paseo impresionante, a unos 15 metros o así, tuvo muy guapo, el aparato eléctrico de aquella tormenta fue muy espectacular.
Saludosss
A mi me paso algo parecido a lo q tu explicas.
No lo recuerdo con exactitud ya que era pequeño ( unos 6 años). Era un dia de tormenta, y estava mirando por el balcon cuando de repente cayo un rayo en el pararayos de un antiguo cuartel militar que havia justo delante de mi casa. Paso algo parecido a lo que tu cuentas aunque mi reaccion fue otra correr a buscar a mi madre que estava en mi cocina.
El petardazo fue impresionante y si es evrdad que te quedas alucinado de modo que yo recuerdo q estava d rodillas en el sillon y me cai para atras
Buenu y desde esa me parece q es cuando me aficione a la meteo ;D
ya lo he contado en un topic abierto no hace mucho acerca de si la curiosidad por temas meteorologicos habria puesto a alguien en peligro alguna vez.
A mi hace bastantes años tendria igual 10 o 12 años me paso uno muy cerca. Contemplaba desde el balcon, como muchas otras veces, una tormenta que se nos hecho rapidamente encima, estaba con mi primo viendo los rayos cuando de repente uno nos pasa entre nosotros y la casa de enfrente como si fuese un coche que siguiese la carretera y fue al pararayos de una casa cercana. el ruido fue ensordecedor y el acojone monumental........
El rayo impacto en el pararayos a unos 60 o 80 m del balcon pero su paso por entre las dos casas no estuvo a mas de 4 o 5 metros :-X
Pues no es por fardar, pero a mí me ha caído encima...... ;D o más bien alrededor, porque iba en avión ;)
Despegando de París, un día medio tormentoso de final de Abril, y justo al atravesar las nubes, de pronto se ilumina el avión entero (por fuera claro) y pega un petardazo seco (no el clásico sonido de trueno, sino más bien como un disparo).
Todos nos miramos, la tripulación coge el telefonillo ese para hablar con los pilotos, y a continuación se sientan en sus sitios, y se ponen el cinturón.
Menos mal que en la pantalla ponía lo típico de rumbo, altura, etc, y aquello seguía subiendo. 8)
Eso sí, al llegar a Amsterdam la tripulación salió zumbando del avión, a saber con cuántos motores terminamos el vuelo.
También ayer cayeron al menos tres en los tejados de alrededor, pero por suerte yo iba andando por la calle.....con mi paraguas....acojonado.... :-[
El 3 de Septiembre de 1990, estabamos pasando unos dias en mi casa en el campo (en Lorca) y había una tormenta descomunal. Era la hora de comer y mientras estabamos sentados comiendo, un rayo se metió por la chimenea de la cocina. Fue una de las experiencias en las que más miedo pasé mi vida. En casa del vecino sucedió algo parecido, fue una chispa que vimos claramente como entró por la chimenea y un ruido tremendo después.
Toda la instalación eléctrica de casa quedó hecha un desastre...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Desde la ventana de mi antigua casa ví caer bastantes sobre pararayos del polígono que tenía justo delante... pero uno de los más espectaculares fue una noche donde una tormenta que dejó 4 gotas descargó 4 rayos a tierra en menos de 15 minutos y en una zona muy pequeña.
El primero sobre el edificio de enfrente... el zambombazo y la aimpresión me hicieron encojer y casi me caigo para atrás... fue un petardazo seco... todo el edifio se apagó... y se asomó bastante gente a la ventana.
A los pocos minutos otro rayo cae sobre el tendido eléctrico de la vía del tren... saliendo dos bolas de fuego del poste anterior y posterior al afectado... y se oyó como fluía la corriente por los cables... otros dos más cayeron a menos de 100 metros en unas naves que hay a la derecha pero en la foto no se ven. Fue algo increíble.
Es curioso ya que vosotros tb hablais de tormentas con 4 gotas... como estas suelen ser las que mas rayos nube-tierra producen.
Yo viví una tormenta tropical en Alabama (USA) en el verano de 1999, ni que decir tiene que los rayos eran continuos y los truenos ensordecedores. Al día siguiente cantidad de arboles caidos alrededor de la casa en la que estaba metido..... :o
En cierta ocasión obsservando una tormenta, escuche primero el chispazo, de auténtica impresión, e inmediatamente después el trueno.
El rayo cayó a unos 10 ó 15 metros en un pararrayos.
un rayo entró por el enchufe de la tele y recorrió casi toda mi casa....se ve que tenia ganas de visita y el único destrozo que hizo el rayito fué quemar todo por donde pasó....salió por la cocina...pero antes de eso recorrió los dormitorios...a mi gracias a Dios me pilló en el sofá tumbadita y anonadada....estupefasta...pensé que moría....pero ni me rozó...lo vi todo....fué increible y a la vez inquietante....una experiencia que espero que sea única....un saludo.
A nosotros no nos cayó porque se desvió la tormenta a última hora. Estabamos en una acampada en lo alto de una montaña. De los que éramos no teníamos claro que hacer si se nos echaba encima.
Yo era partidario de descender unos metros y tumbarnos en el suelo. Y dejar arriba un transistor con la antena desplegada para hacer de cebo.
Otros pensaron que la mejor opción era desdender completamente. Esta opción suponía estar depie y hacer mover el aire.
Cual sería la mejor opción?
Saludos
Sin ir más lejos hoy, acabo de ver un rayo caer, aunque a unos 100 m o asi, ya que estaba siguiendo la tormenta que ha bordeado la capital esta tarde.
Aunque el que más me impacto fue uno que cayó mientras paseaba por Puertollano (Ciudad Real), un verano de hace 5 o 6 años.
No lo vi porque iba mirando al frente, pero de pronto, una luz cegadora, entre blanca y rosa me dejó totalmente desenfocado. No se veía nada, y a la vez que lo vi, un sonido ensordecedor y seco, como una bomba pegó un petardazo. Se rompieron cristales y las alarmas de los coches comenzaron a sonar. Habia gente que se asustó y echo a correr. El rayo cayó en una antena de telefónica, sobre un edificio de dos plantas que tenía a 15 metros.
Otros rayos los he visto caer en tendidos eléctricos (que empezaron a soltar humo) y en un pararrayos de al lado de mi casa (Todo en Puertollano)
Un saludo
Interesante tema
Hace dos años estando de vacaciones en Altea (Alicante) estaba asomado al balcon haciendo fotos de una tormenta que teniamos muy cerca cuando un rayo cayo en un poste de electricidad que tenia delante mio a unos 10 metros...Recuerdo que primero vi como un chispazo en lo alto del poste y luego vi caer el rayo....Pego una leche de mucho cuidado...La luz del rayo era como de color azul. Os puedo asegurar que me dio un vuelco el corazon, la camara se me cayo al suelo y me quede medio-sordo durante unos segundos...Saltaron un monton de larmas (de coches, establecimientos) y el poste quedo completamente ennegrecido.....Vaya susto..
Saludos a todos.
Pues cuando yo tenía 18 años, hubo una tormenta muy muy fuerte aquí, por el mes de Agosto y por la noche.
Yo estaba despierto, por que los truenos eran bastante fuertes; al poco vimos un fogonazo impresionante: parecía que se había hecho de día en tan sólo unos segundos y casi al mismo tiempo el ruido del trueno, descomunal...y todos los de casa con un acojone de "aquí te espero".
Al dia siguiente, supimos que el rayo había caído en un transformador de corriente cercano a mi casa, no más de 50 metros en línea recta, fundiendo todos los dispositivos de su interior.
A partir de esta tormenta, como ya he comentado en algunos tópics, se inició mi afición por la meteorología y también fué la que me dió el empuje definitivo para ser colaborador del INM.
Las tormentas es una de las cosas que más me gustan de la meteo...pero prefiero que pasen lo más lejos posible de casa.
Cita de: Alvaro2 en Martes 25 Mayo 2004 17:21:41 PM
A nosotros no nos cayó porque se desvió la tormenta a última hora. Estabamos en una acampada en lo alto de una montaña. De los que éramos no teníamos claro que hacer si se nos echaba encima.
Yo era partidario de descender unos metros y tumbarnos en el suelo. Y dejar arriba un transistor con la antena desplegada para hacer de cebo.
Otros pensaron que la mejor opción era desdender completamente. Esta opción suponía estar depie y hacer mover el aire.
Cual sería la mejor opción?
Saludos
Saludos.
Mucho mejor y más seguro que tumbados en el suelo, es estar en cuclillas y si es encima de una superficie aislante, como pueden ser las mochilas, mejor: Cuanta menos superficie del cuerpo esté en contacto con la tierra, mayor seguridad.
En cuanto a lo de la radio, mejor abandonarla a su suerte, ni utilizarla como cebo ni nada. El rayo nunca se sabe por dónde va a circular.
PONGO UNA REPOSICIÓN DE UN ARTÍCULO QUE PUSE HA TIEMPO CON EL TÍTULO: del rayo que casi me arregla. VERSIÓN ÍNTEGRA
¡¡Por poco me fastidia!!
La tormenta, empezó a las 6 de la tarde del verano del 2002 (Agosto).
Venía del final de la foto, de Aliste y Sayago.
No fue mucha cosa en cuanto agua, pero bastante en cuanto a electricidad.
De lejos da risa.
Aun no tenía cámara digital, así es que desde el segundo piso de la casa de la granja me asomé y empecé a sacar fotos.
Fundí un carrete entero en la esperanza de que alguno quedaría reflejado, pues bien lo conseguí, no uno sino dos.
El del fondo y el que cayó en la finca a 30 metros de la casa por el otro lado.
La verdad es que la foto gusta pero cuando la saqué no tuvo gracia, porqe parecía que venía hacia mi a y la casa ( no tiene pararrayos). Se oyó el trueno a la vez que se vió el rayo, sin casi desfase.
No fue agradable, y menos al ver el hoyo en la huerta, y aun menos al revelar y ver que iba derecho hacia mi.
En cualquier caso éste es el resultado.
Espero que os guste y disculpadme por el velado blanco izquierdo, porque la cámara tenía un fallo en la estanqueidad a la luz.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Por lo que he leído, solo me queda decir una cosa: Cuando haya tormenta, no os asomeis a la ventana :P :-X :-X
Pues yo he tenido 3 malas experiencias, jeje.
La primera fue el 9 de junio (dia de la región de Murcia), pero no me acuerdo qué año. Supongo que en el año 90 o por ahí. Estábamos comiendo en mi casa de campo del nacimiento del Rio Chícamo, y ser formó una tormenta fortísima. Me asomé a la calle, y miré a la derecha donde había un poste de la luz, y justo en ese momento cayó un rayo y me quedé paralizado por un momento. El poste está a unos 10-15metros. Entré dentro y dije a mi familia. ¿Habéis oído? y todos si. Y digo pues ha caído ahí mismo, jeje, yo lo he visto.
La segunda vez fue en diciembre de 1995, no me acuerdo del día. Para ser diciembre, es una de las peores tormentas que ha habido en mi zona, aunque no en mi pueblo. en Abanilla cayeron 125mm en poco tiempo con muchísimo granizo, muchos del tamaño de huevos de codorniz, algo poco visto por la zona. A la mañana siguiente se veían los efectos. La tormenta fue de noche, casi estática y estuve viendo rayos durante casi 5 horas. Pues los tres últimos cayeron cuando ya no llovía. Salí con mi tio a la terraza que hay junto a un salón donde estábamos a oscuras a la una de la madrugada. Fue justo entrar por la puerta, mi tio se quedó fuera, y hubo un resplandor que me cegó, y sin respiro se escuchó el trueno más gordo q he oído en mi vida. Todos asustados, y la gente del pueblo al día siguiente decía que también estaban asustados. Mi tío dice que quedó cegado, pero vio el rayo caer por algún lugar del pueblo hacia donde miraba, pero no sabía decirlo con exactitud. Después de ese hubo otros dos gordísimos. Pero ahí ya estábamos prevenidos.
Y el tercero fue el 4 de mayo de 2001. A las 6 en punto de la tarde cayó un rayo en un piso que mi abuelo tiene alquilado. Estará a 100m de mi casa en linea recta. Yo estaba en mi casa con unos amig@s, vimos un resplandor entrar por el balcón, y acto seguido un trueno muyfuerte. Enseguida me enteré que el rayo había caído en ese piso, y fui a ver. Había un agujero en el techo, y toda la instalación eléctrica se había quemado, y los cables en la calle se quemaron y quedaron colgando.
A pesar de todo ello, no me canso de ver las tormentas, me fascinan. Espero seguir teniendo suerte, jeje.
El jueves 27 de agosto de 1998, durante una fuerte tormenta que se aproximaba a la zona norte de Madrid subí a la azotea de mi edificio para observarla según se acercaba. Al verse rayos caer a tierra ya a unos 3 o 4 km. de distancia (todavía sin llover), y debido al acojone me metí dentro para observarla a través de una ventana, pero mientras caminaba por la terraza hacia la puerta cayó un rayo en el pararrayos del edificio, a escasos metros de donde estaba yo.
Primero vi un fogonazo tremendo por arriba acompañado del sonido de la corriente eléctrica (igual que cuando se desenchufa algo de forma brusca), e inmediatamente una explosión tremenda que produjo un ruido que me recordó al que hace un tapón de una botella de champán cuando sale despedido, solo que multiplicado por 1000. En otra ocasión en que me cayó un rayo cerca noté que se me erizaban los pelos de la cabeza, aunque no se si sería por el susto.
(El pasado lunes también vi caer un rayo en una antena a unos diez metros de distancia, aunque lo vi a través de una ventana cerrada).
Sigo teniendo bastante respeto a las tormentas.
Cita de: FRENTEFRIO en Martes 25 Mayo 2004 19:47:16 PM
Cita de: Alvaro2 en Martes 25 Mayo 2004 17:21:41 PM
A nosotros no nos cayó porque se desvió la tormenta a última hora. Estabamos en una acampada en lo alto de una montaña. De los que éramos no teníamos claro que hacer si se nos echaba encima.
Yo era partidario de descender unos metros y tumbarnos en el suelo. Y dejar arriba un transistor con la antena desplegada para hacer de cebo.
Otros pensaron que la mejor opción era desdender completamente. Esta opción suponía estar depie y hacer mover el aire.
Cual sería la mejor opción?
Saludos
Saludos.
Mucho mejor y más seguro que tumbados en el suelo, es estar en cuclillas y si es encima de una superficie aislante, como pueden ser las mochilas, mejor: Cuanta menos superficie del cuerpo esté en contacto con la tierra, mayor seguridad.
En cuanto a lo de la radio, mejor abandonarla a su suerte, ni utilizarla como cebo ni nada. El rayo nunca se sabe por dónde va a circular.
Hombre, se me ocurrió poner de cebo el transistor con la antena desplegada para emular un pararrayos. Lo mismo es una tontería y no hubiese funcionado.
Saludos
Tendría unos 9 o 10 años (aquel año hice la comunión) y estaba en un prado que está arriba en el monte cuidando un momento las vacas mientras mi abuelo venía. Empezó a tronar y relampaguear y caían unas gotas gordas. Mi abuelo llegó y me dió un paraguas de esos de hombre de toda la vida negros, con el asa de metal y terminado en punta también de metal y que pesaba más que yo. También me subió uns botas de goma. Me dijo; Vete pa bajo, hija. Y yo para casa tan feliz. A mitad de camino, un resplandor y un ruido horroroso casi la vez y yo sentí cómo el brazo en el que llevaba el paraguas me daba calambre por lo que solté el paraguas y vi cómo un árbol (no se a qué distancia) ardía. LLegué a casa corriendo, de barro hasta las orejas y diciendo que me había caido un rayo. Todavía se acuerdan y todos dicen que por eso estoy así de chalada.
Saludos
Hola,pues como ya comente en otro topic,a mi me cayo un rayo a escasos metros,yo estaba en Badajoz y hubo una tormenta,yo estaba en la ventana de la cocina asomado y vi como una luz frente a mi,pero sin ruido y del susto me tire hacia atras,entonces vi perfectamente como el rayo choco contra el pararayos del edificio de al lado(escasos 7metros)y salio rebotado contra mi tendedero,luego se paseo por la cocina y fue al salon,yo lo seguia porque de los enchufes y de los cables salian chispas,humo y alguna llama,luego se fue por la puerta y creo que el cachondo se fue en ascensor ;D porque dejo de funcionar,ni que decir tiene que se rompieron todos los aparatos electricos y que la cuberteria se quedo derretida como el tendedero,yo me quede con los pelos de punta y no es broma,realmente se me pusieron todos los pelos tiesos.
Otra vez fue este verano,pescando en el puerto de Gijon se acerco una tormenta por el mar y nos cayo un rayo a unos 30 metros,se fue contra una antena y se incendio el tejado,lo primero que hicimos fue dejar en un rincon de la calle las cañas de carbono,por si acaso :P,lo que mas recuerdo de este ultimo fue como un silvido que acompañaba a la luz y luego el grandisimo estruendo al chocar con la casa,por cierto si os fijais los rayos que caen en la tierra suenan como un enorme tambor,en cambio los que caen en el mar suenan como una plancha de hierro al chocar con otra,es curiosisimo.
Saludos
Cita de: Valle de Olid en Martes 25 Mayo 2004 16:53:52 PM
Es curioso ya que vosotros tb hablais de tormentas con 4 gotas... como estas suelen ser las que mas rayos nube-tierra producen.
Coincido totalmente con esa impresión. En mis correrías por la montaña he visto caer bastantes rayos (todos a distancia, por suerte, menos uno que es el que relataré ahora), y en casi todos los casos la precipitación fue escasa, aunque intensa.
Hace unas semanas, concretamente el domingo 2 de mayo por la tarde, pasé por una de las experiencias meteo más aterradoras de mi vida. En una tormenta de desarrollo muy rápido, que me pilló desprevenido por culpa de las nubes bajas que me impedían observar bien los desarrollos verticales, me cayó un rayo a apenas 100-200 m, pero con el acojone añadido que estaba en un paraje de montaña en mitad del macizo de los Vosgos, sin pararrayos ni refugios ni cristo que los fundó en kilómetros a la redonda..... Amigos, a todos por aquí nos encantan los fenómenos meteo potentes, pero os aseguro que ver caer un petardazo de esos a dos pasos del cuerpo serrano de uno, es una experiencia que no recomiendo ni a mi peor enemigo. Pensar que el siguiente te puede tocar a ti, aunque estés teóricamente "protegido" en medio de un bosque espeso, es inevitable en una situación así. Por suerte, debió ser una descarga aislada, ya que el núcleo bestia de la tormenta andaba por la cresta de la montaña, que tenía a prudente distancia.
El fogonazo fue brutal, y por supuesto el trueno prácticamente instantáneo. Sentí el suelo vibrar claramente. La oscuridad del cielo tormentoso era tremenda y estaba granizando; sin embargo, la descarga cayó tan cerca que se iluminó todo el bosque a mi alrededor ... Espectral, espeluznante :-\
Pues yo la primera y la unica ved que he visto caer un rayo ha sido en mi edificio.
Yo tendría unos 8 años más o menos, cuando estaba con unos amigos jugando a las chapas en el portal de mi piso. Y a eso que me da por asomarme a ver la tormenta y derrepente un destello de luz impacta sobre la fachada del piso en donde yo vivo, con un sonido fuertisimo. Segun unos amigos míos yo me quede paralizado durante 2 minutos del susto que me dio. Menos mal que el rayo no hizo muchos destrozos, solo agujereo unos 10cm de ladrillo. Y durante una semana entera no paraba de soñar pesadillas por culpa del rayo ese ;D.
Pues si! acampado a 2000 metros en Peña Forca (Huesca) he vivido noches de agosto con tormentas de terror! Recuerdo ver los rayos a traves de la tela de la tienda y crepitar todo el aire a tu alrdedor! Al final de acababas acostumbrando y te dormias, pero sufrias una mezcla de terror y tensión, con una emocion brutal por oirlos y ver tu tienda y la de tus compañeros como si fueran una radiografia!!! Otras veces tras el rayo oias las piedras despeñarse por los acantilados de las crestas a muy pocos metros de donde estabamos acampados!
IMPRESIONANTE! De las experiencias más intensas que he vivido!
Joe, todos los que habeis posteado aquí habeis tenido unas esperiencias terroríficas con los rayos :-X
Yo, si veo caer uno a 100mts seguro que me muero del susto ;D
Muchos de vosotros decís que habeis oido el trueno a la vez que el rayo. Bueno pues hace ya bastantes años cenando en casa en una noche, se oyó un trueno brutal y acto seguido se coló entre las persianas de la cocina un resplandor luminoso no menos espectacular. El caso es que se empezo a oir el trueno antes de que se viera el chispazo. En casa todos nos quedamos entre asustados y ??? ??? ??? por oír el trueno antes que ver la luz. Antes pasaban unos cables de alta tensión prácticamente por encima de mi casa así que no me cuesta mucho imaginar por donde pudo caer el rayo. ¿A alguno de vosotros nunca le ha pasado algo de esto?
Saludos
Si... bueno, fueron dos y en el mismo sitio y con algo más de dos minutos de diferencia entre uno y otro....
Fue un 13 de agosto de 1998 en una torreta de la luz que se encuentra a 25m de mi chalet, ubicado en La Poblachuela (a excasos 1.500 metros de Ciudad Real)...
A eso de las 7:30 de la tarde una inmensa nube negra tormentosa cubrió el cielo y se hizo practicamente de noche...
La tormenta estuvo acompañada de lluvia fuerte, granizo, fuertes rachas de viento y por supuesto... gran aparato eléctrico.... Cuando llevabamos 10 minutos de tormenta un auténtico fogonazo de luz impactó en una torreta de luz situada a escasos 25 metros de mi casa.... el sonido fue muy desagradable... como si fuera una explosión... El rayo provocó que una de las fases de mi casa se fuera....
pero pasados 2 minutos aproximadamente... puffff.... otro fogonazo en la misma torreta (¿quien fue el lumbreras que dijo que un rayo no cae dos veces en el mismo sitio?)... y el mismo sonido desagradable, lo más parecido a una explosión... Este segundo rayo nos dejó definitivamente sin luz....
Al día siguiente, los de Unión Fenosa vinieron a solucionarnos tanto a mis vecinos como a nosotros los problemas de luz... tuvieron que venir con un camión y una grúa para cambiar el transformador que estaba pegado a la torreta de la luz dónde cayeron los dos rayos....el transformador había quedado totalmente quemado e inservible...
... y bueno.... esa fue la primera y única vez que he visto caer un rayo cerca de mi... aún recuerdo el espectacular estruendo...
Yo donde vivo no les he visto caer muy cerca. Una noche vi caer uno a unos 500 metros. Pero que no los haya visto no significa que no hayan caído. Un dia al venir de vacaciones nos digeron que había caído un rayo en el tejado de una casa que está a unos 60 metros de la mía. El tejado tenía un boquete de 1 metro de diámetro, supongo que del rayo pero no lo puedo asegurar.
En el pueblo los he oído muy cerca. El pueblo esta en un alto, y en lo más alto se encuentra un pararrayos. Supongo que los que oigo muy cerca caen en el pararayos. Vibraron los cristales que parecía que se rompían.
También oí caer uno muy cerca cuando estuve de campamentos en Soria hace unos años. Todo el mundo se quedo sin habla.
Menuda semana que pasé en Soria. Recuerdo entre una y dos horas de tormenta sin parar lloviendo bien, y con muchos rayos.
Pues yo que recuerde he vivido dos, y si hay algo que me encanta son las tormentas con aparato electrico, claro que si te pasan cerca ya no es tan bonito y acojona.
Os cuento:
Mi pueblo esta al lado de Aranda de Duero, se llama Fuentemolinos y tiene un paramo muy extenso, pues bien, toda esta zona es muy propensa a tormentas, sobre todo el valle del Duero, no se si sera por la meseta y el valle del Duero..... (corregidme).
Estando un verano en casa, estaba saliendo cuando un rayo cayo en la linea de media tension que entra al pueblo (lo supimos despues), que esta a 15-20m de mi casa. lo curioso y que me dejo acojonado es que debio "saltar" una "culebrina" como dicen alli a la antena de mi casa. El caso es que bajo por el cable de la antena y quemo toda la instalacion y la tele, se iluminó toda mi casa y el estruendo fue brutal, me cai al suelo de la impresion y tambien me quede ciego un momento... Desde aquella siempre lo recuerdo y espero no volver a pasar por eso por mucho que me gusten las tormentas.
La otra me paso el año pasado estando en Peñafiel (Valadolid) en la fiesta de Agosto del "chundara" donde toda la gente va por la calle tirandote agua hasta que llegas a la plaza para ver los toros. Cuando llegamos a la plaza empezo una tormenta muy fuerte y con mucho aparato electrico, todo el mundo se resguardaba y lo gracioso es que el torero seguia ahi en medio y los rayos cayendo a muy poca distancia. Echamos a correr y nos metimos en un bar... justo cuando entrabamos se oyo ese "silbido" y empuje a mis amigos dentro del bar (fue una reaccion) y el resplandor fue la ostia y el ruido mas. Habia caido en la antena de la casa del bar y la tele salio ardiendo. Lo mas fuerte es que una chica que estaba en la calle en la acera de enfrente habia mirado justo cuando caia y estuvo como 10 min sin ver ni oir y tuvieron que llevarla a la cruz roja. No se me olvidara como lloraba y tanteaba alrededor porque no sabia lo que la habia pasado...
Por eso sigo diciendo que me encanta ver las tormentas y grabarlas y luego ver en el video como se forman los rayos, pero estas experiencias no se las aconsejo a nadie.
Perdon por el ladrillo y si alguien conoce la zona o estuvo alli que me lo diga, esa fiesta es muy popular.
Un saludo foreros, seguid asi.
bueno pues ya que estamos, pues a contar mi mayor experiencia electrica desde las islas ;D ;D
el rayo mas cerca que e visto caer fue durante una fuertisima tormenta tropical que nos llego desde el sur, mas o menos desde el atlantico medio entre brazil y cabo verde, fue a finales del mes de febrero del año 2000, recuerdo que estubimos toda la mañana pasada por agua, cuando salimos de clase al mediodia se despejo el cielo por completo, pero a partir de las cuatro de la tarde recuerdo esas peazos gigacelulas comenzando a entrar por la zona sur de la isla, a partir de ahi fue todo un espectaculo, 1 rayo cada 2 segundos ademas de ir acompañado de lluvia intensa, todo esto se prolongo hasta las 11 o 12 de la noche, pero bueno a lo que voy, recuerdo que estaba azomado en la terraza de mi casa viendo el espectaculo cuando de repente, me veo ese pedazo resplandor y en el mismo momento ese treemendo taponazo, pues por lo visto cayo a unos 20 metros de mi casa, sobre una casa abandonada, menos mal, pues ese es el mas cerca que he vivido, despues recuerdo ver otro caer sobre un poste de cables electricos a unos 100 metros de mi casa y del cual salieron muchisimas chispas y fuego, y bueno despues decir que a mi padre le paso una vez lo que cuentan muchos de vosotros, estaba tranquilamente viendo la tele cuando cayo un rayo a unos 30 metros de la casa, ojo 30 metros, y aun asi el televisor exploto en mil pedazos delante de el, todas las bombillas de la casa se fundieron, la nevera, microondas, lavadoras y demas aparatos se jodieron tambien y se quemaron, eso es algo que muchos aqui en la palma no conseguimos explicar, porque a tanta distancia que ocurriera eso, quizas es que pasase algun cable subterraneo o tuberia que conectase con la casa, no se, haber si alguien tiene alguna ipotesis sobre eso
saludos
que probabilidades hay de que te caiga un rayo en un dia de tormenta al aire libre ?
A mí una vez me cayó un rayo 5 metros encima mío, en la antena de televisión. El bombazo fue espectacular :P
Algunos televisores se "fundieron"
Saludos
Pues vaya , Macisvenda , parece ser un buen pueblo para ver de cerca los rayos ...jejeje... , la verdad que da mucho respeto y mas si te pilla una tormenta con aparato electrico en el monte , hace unos dias , hubo una pequeña tormenta con mucho aparato electrico , la atmosfera se encontraba muy ionizada y lo que mas oiamos ( desde mi piso claro ) era el ruido de las descargas electricas es un fenomeno meteorologico muy interesante .
Meteo-Neo, no es que mi pueblo sea muy tormentoso, pero bueno todos los años hay alguna que otra tormenta buena, y otras q no lo son tanto. Me gustaría que hubiesen más, pero está bien, no me quejo, y más este año que parece que estoy pillando bastantes. Ya llevo 7 que no está nada mal para estar aún en mayo. Igual es que soy muy atrevido y me pasan cosas raras con los rayos, jeje. Pero también tengo respeto. Lo que me ha pasado o ha sido fortuito o inevitable. Menos mal que no ha llegado a mayores.
A mi lo más cerca que me han caido un rayo ha sido a más o menos 50 metros de mi posición.
Ahora recuerdo tres situaciones:
* Hace unos años en mi pueblo en una tormenta de Verano calló yn rayo en el monte muy cerca nuestro, las tormentas en los pueblos son increibles, los rayos se escuchan como si los tienes encima.
* Una mañana estaba en casa y me levanté de madrugada a eso de las 5 de mañana xq había tormenta, estaba asomado en el balcón cuando un rayo cayó a unos 70-100 metros de deonde estaba yo, cayó en un tendido electrico y saltaron muchas chispas, y se fue la luz de toda la zona Norte de Santander.
* Hace más o menos un año y medio en un amago tormetoso me dirigia a casa con el paraguas y de repente vi caer un rayo bastante cerca, más o menos cayó sobre mi edificio...vi como del rayo salian chispas fue muy guapo..el ruido casi me hace tirarme al suelo xq desde luego ni me lo esperaba. Salí corriendo en dirección para mi casa para ver donde había caido el rayo y al entrar al portal me olia como a quemado..al final solo se había saltado la instalación , el rayo debió caer en el pararayos de mi edificio xq me dijo mi madre que temblo todo el piso..
Tqmbién me encanta cuendo estoy en casa cae un rayo y retumban todos los cristales y bibran, es muy guapo.
Saludos.
Hola. Pues cuando yo vivia en Ceuta un rayo cayo no mas lejos de metro y medio de la ventana de mi habitacion. De esto hace por lo menos 10 años. Es posible que mas. El caso que estaba asomado a mi ventana. Llovia moderadamente pero bueno tampoco nada del otro mundo. Habia tormentas. Lo que recuerdo de pronto es un resplandor espectacular que me deslumbro totalmente durante unos segundos seguido de una explosion tremenda. Yo me quede petrificado sin saber como reaccionar. Habia caido un rayo hasta el suelo de mi calle. Recuerdo que me agache casi tirandome al suelo de mi habitacion por el tremendo estruendo y ahi fue donde me quede sin saber como reaccionar.
Pues bien pocos segundos despues cayo otro rayo en la linea de telefono y recuerdo que el amigo de mis padres que hablaba por telefono se le quemo toda la palma de la mano y se le puso negra. Tengo muy grabado en mi mente ese dia.
Pues lo mas cerca que recuerdo fue una tormenta seca a finales de septiembre ya hace unos cuantos años. Yo tenia 12 años o asi y cayo en el pararayos de la casa de enfrente, aproximadamente a unos 15 metros desde mi posicion. Estaba asomado a la ventana y me sorprendio mucho. Retumbaron los cristales y el suelo e inmediatamente se fue la luz un buen rato.
Apenas llovio, 4 gotas malcontadas.
Cita de: Meteo-Neo en Jueves 27 Mayo 2004 15:53:33 PM
que probabilidades hay de que te caiga un rayo en un dia de tormenta al aire libre ?
Depende de donde te pongas desde luego debajo de un arbol no..... ;)
Hola a todos los pirados como yo que son los únicos en toda la calle a los que se les ve mirando como llueve y como truena desde el balcon.
Como alguien ha comentado antes, y unos cuantos rayos cerca si me han caido (son ya muchos años en esto), yo tambien he oido cuando ha sido muy muy cerca, un zumbido antes del trueno.
Saludos
Cita de: crevimet en Viernes 28 Mayo 2004 23:13:41 PM
Hola a todos los pirados como yo que son los únicos en toda la calle a los que se les ve mirando como llueve y como truena desde el balcon.
Hola ;D ;D ;D
Por cierto, eS verdad que si te cae un rayo no oyes ruido? ???
Yo lo más cerca fue en una tormenta entre Salamanca y Bejar.
Los rayos caían sin parar en antiguos <postes de luz paralelos al vorde de la carretera.
SALUDOS
Yo, el que he visto más cerca fue a unos 10 m. Estabamos en el coche en un atasco a la entrada de mi pueblo; estaba cayendo una tormenta impresionante; el agua tapaba casi las ruedas de los coches y el rayo cayó en un tendido eléctrico que iba paralelo a la carretera, se iluminó todo y saltaron chispas de los cables de la luz.
En otra ocasión, cayó un rayo a 200 m de mi casa, y derribó un cedro centenario. Cuando fuimos a verlo se veía el tronco del arból partido por la mitad (a lo largo) y se apreciaba perfectamente el recorrido del rayo desde la punta hasta la raiz (había dejado un canal negro de unos 10 cm de ancho).
Febrero de 2002 si no me equivoco que me corrigan mis paisanos de Cádiz.
Fue la misma tormenta del domingo fechas cercanas a los carnavales concretamente el domingo de la erizada la misma tormenta que formo el tornado que toco agua en las costas de la capital y se paseo durante casi media hora por todo el litoral.
Justo antes de salir para la playa al ver lo que se avecinaba estaba asomado a la ventana en ese momento vi una bola de luz contra una casa de enfrente a unos 50 metros(no era un rayo en bola simplemente me deslumbró)
En ese momento justo a la vez que el rayo se oyó el trueno y fué una autentica bomba lo peor de todo fué ese sonido como si una persona diera golpes fuertes con un latigo(ese sonido eletrizante sinceramente me acojonó mas que el trueno).
El resultado fue que se hizo una brecha en el tejado de la casa de enfrente a la mía como salió en el diario de cadiz al dia siguiente.
Los efectos secundarios fueron que todos los vecinos de la casa donde cayó el rayo asimismo como mi casa y otra mas que está cerca de la mía tambien, todos los que teniamos la Tv o el Video conectamos lo perdimos yo concretamente me quedé sin TV (A 2 meses de estrenarla) Sin Video y sin Dvd, asimismo el ordenador estaba conectado y se tuvo que escoñar la placa Base y la fuente pues empezo a dar problemas y al mes tuve que cambiarlo(menos mal que soy informático y en aquel momento trabajaba en una empresa informatica y me salió mu baratito ;D ;D ;D).
Repito a mi personalmente me acojonó mucho mas ese sonido como a latigo cercano, que el trueno o la luz.
PAra redondear luego sali corriendo para la playa y vi el tornado que se formo y tocaba agua desde la playa Santa María en cadiz capital la mejor tarde de mi vida(me quedé sin ir a la erizada fiesta popular carnavalera de cadiz por resaca del dia anterior estaba cansado, gracias a eso viví todo lo anterior sino estaria comiendo marisco y erizos de mar sin enterarme de nada) ;D ;D ;D
Cita de: Valle de Olid en Viernes 28 Mayo 2004 23:46:19 PM
Cita de: crevimet en Viernes 28 Mayo 2004 23:13:41 PM
Hola a todos los pirados como yo que son los únicos en toda la calle a los que se les ve mirando como llueve y como truena desde el balcon.
Hola ;D ;D ;D
Por cierto, eS verdad que si te cae un rayo no oyes ruido? ???
bueno pues la verdad es que si te cae un rayo encima normal que no oigas el ruido porque ya en el momento en el que te cae ya estas todo chamuscao, pero despues si te cae al lado y te transmite la carga pero te deja inconsciente no se si se oira, sera cuestion de preguntarle a alguien que haya sobrevivido a la caida de uno
saludos
Cita de: palmero en Lunes 31 Mayo 2004 13:35:57 PM
Cita de: Valle de Olid en Viernes 28 Mayo 2004 23:46:19 PM
Cita de: crevimet en Viernes 28 Mayo 2004 23:13:41 PM
Hola a todos los pirados como yo que son los únicos en toda la calle a los que se les ve mirando como llueve y como truena desde el balcon.
Hola ;D ;D ;D
Por cierto, eS verdad que si te cae un rayo no oyes ruido? ???
bueno pues la verdad es que si te cae un rayo encima normal que no oigas el ruido porque ya en el momento en el que te cae ya estas todo chamuscao, pero despues si te cae al lado y te transmite la carga pero te deja inconsciente no se si se oira, sera cuestion de preguntarle a alguien que haya sobrevivido a la caida de uno
saludos
si supongo... había pensado que como estas donde se emite el ruido... a penas se oirá nada... a parte de que cuanto mas cerca estés del rayo menos dura el trueno pero tiene mas intensidad... llegando supongo a una especie de latigazo como dice twister de décimas de segundo de duración.
Un rayo es mortífero... te entra y recorre tu cuerpo por donde ofrezcas menos resistencia (tejidos blandos)... destuyéndolo todo a su paso... hasta que sale... pudiendo tener solo dos heridas... la de entrada y la de salida... pero por dentro estar carbonizado en el recorrido que tomó por tu cuerpo... si te toca un órgano, arteria o nervio importante adios...
Saludos
HOla, a mi me cayo un rayo a unos 30 metros en Miranda de Arga, Navarra, en agosto de 1995, estaba en la puerta de la entrada de la casa viendo la tormenta cuando cayo un peaazzoo rayo que me dejo ciego, aparte de pepinazo que pego, estube unos segundos sin ver nada.
La tormenta trajo trombas de agua, granizo, etc se jodieron casi todas las televiones del pueblo
saludos