Este bicho medía unos 4 o 5 cm de largo y lo encontré en la pared de una iglesia en Ávila.... deba hasta miedo.. le empujé con un palo y no saltaba ni volaba
¿de qué animal se trata?
Parece un grillotopo o alacrán cebollero... Gryllotalpa gryllotalpa.
Los Grillotopos son unos insectos subterráneos que tienen un par de patas delanteras muy fuertes que le sirven para excavar galerías.
Destruye raíces, bulbos, tubérculos y cuellos de la mayoría de las plantas de huerta: patata, zanahoria, cebollas, etc., donde causan grandes estragos, al comer y al destrozarlas con galerías.
Se manifesta en la planta hojas de color verde pálido y escaso crecimiento.
Se ven pequeñas montañitas de tierra que se confunden con las de hormigas o lombrices de tierra.
Pasan el invierno aletargados. En primavera salen para la unión sexual. Después de una lluvia o riego, abandonan también las galerías y salen a la superficie.
http://articulos.infojardin.com/PLAGAS_Y_ENF/PLAGAS/grillotopo.htm
Cita de: Arena en Lunes 02 Agosto 2010 23:09:27 PM
Parece un grillotopo o alacrán cebollero... Gryllotalpa gryllotalpa.
Pues si puede ser, si...
(http://imagensubir.infojardin.com/sube/images/rgh1249112067s.jpg)
Cuando mi perra golden tenía 3 meses, cazó uno y vino tan contenta a enseñármelo. ¡Era su primera pieza!.
Destrozó 1 m2 de césped y un pequeño macizo de petunias durante la cacería :(
Dicen... que los grillotopos son dañinos para el jardín... ::)
Pues donde yo lo ví no se veía cesped o hierba cerca, era la tapia de una iglesia, y la verdad es que tenía aspecto como de alacrán o escorpión. Lo que me impresionó fué su aspecto macizo, su tamaño y su cabeza enorme y como acorazada. Sos movimientos eran lentos y torpes, pero tenía una manera de desplazarse como de reptil o mamífero, no andaba como un insecto, quizá como una tarántula de esas grandes, con paso lento pero muy definido.
Muchas gracias, en efecto parece un grillo topo.
Si coincido, a mi tambien me parece un grillotopo, de hecho viendo foticos por la red.
(http://2.bp.blogspot.com/_1lKMO3T6xO0/R-6fiKJ1SjI/AAAAAAAABhc/PmIQnI8zSNo/s1600/Gryllotalpa_gryllotalpa_Alacr_n_cebollero_Grillo_topo_Fernando_Bellido.jpg)
Te puedo garantizar que es un grillotopo, como ya te han comentado algunos foreros, por cierto has tenido suerte, pues no es muy fácil verlos, es inofensivo a pesar se su aspecto.
yo vi una vez uno que lo estaba intentando cazar mi gato, pero parecia medio muerto, se movia muy despacio, ademas daan un maal royeete :rcain:
Cita de: Jose Quinto en Martes 03 Agosto 2010 07:45:15 AM
Si coincido, a mi tambien me parece un grillotopo, de hecho viendo foticos por la red.
(http://2.bp.blogspot.com/_1lKMO3T6xO0/R-6fiKJ1SjI/AAAAAAAABhc/PmIQnI8zSNo/s1600/Gryllotalpa_gryllotalpa_Alacr_n_cebollero_Grillo_topo_Fernando_Bellido.jpg)
Joder, ya tengo visión para reemplazar mis pesadillas, que cosa más fea :cold:
Buenas, yo hice ingeniería agrícola y en la asignatura de plagas de los cultivos y en la de entomología agrícola tuve que hacer un insectario y puedo asegurarte también que se trata de un grillotopo jajaja, o como dice su nombre científico Gryllotalpa gryllotalpa (muy bien dicho por otro forero).
Y una cosa curiosa es que a veces en las piscinas de los chalets aparecen por la mañana temprano algunos flotando en el agua muertos.... así que tampoco es tan raro verlos, por lo menos en la zona del Aljarafe sevillano...
un saludo ;)
Por aqui lo llamamos Lugarza.Es lo peor por que te corta las plantas por debajo de la tierra >:(
:crazy:
Cuerpo rechoncho, sin pelo en el cuerpo solo en la cola de color blanco,
parte inferior blanca y cabeza de conejo. Trepa como una ardilla y no lo
vi antes en la vida. No tiene miedo a los humanos y tengo la sensacion
de que se está reproduciendo y transmitiendo esas mismas características.
Lo que no era fácil si fuese un hibrido de dos o más especies.
pero esto que es!!!!!!!!!! :o :o :o :o
Se parece mucho a esta ardilla de cola blanca que he encontrado en una página sobre el Gran Cañón (http://www.travelblog.org/North-America/United-States/Arizona/Grand-Canyon-National-Park/blog-95183.html)
¿Donde has hecho esa fotografía, Braquio?
Pues a mi me parece un fotomontaje con una cola de garduña, cabeza de liebre y cuerpo de no sé igual ardilla?, no sé no sé, muy raro me parece.........
¿donde has sacado la foto?
Si no tiene miedo a los humanos, ¿tendrás mas no?, y de no ser así podrás sacarle mas fotos ¿no?.
Yo creo que si has descubierto una nueva especie de ardi-conejo merece la pena intentar sacerle otra foto.
Bueno esperamos respuestas,,,,,,
parece un coatí con un postizo como cola ???
Esa foto que pone Arena también la he visto, es una ardilla de cola blanca,
yo no creo que sea ningún híbrido, más bien parece una "importación" de alguna especie africana o sudamericana.
Cita de: _00_ en Jueves 30 Septiembre 2010 23:55:07 PM
Esa foto que pone Arena también la he visto, es una ardilla de cola blanca,
yo no creo que sea ningún híbrido, más bien parece una "importación" de alguna especie africana o sudamericana.
el bicho en cuestión es este. ¿que coño es esto?
(https://foro.tiempo.com/dlattach.html;topic=122458.0;attach=152275;image)
Yo diría que es el mismo animal que la foto de arena, pero con la panza blanca, perfectamente podria ser algo varietal.
Lo que no entiendo es la falta de pelo :rcain:
yo lo que creo es que la foto es muy mala, con muy poca resolución, lo que suaviza de tal manera el perfíl de la ardilla que parece que no tenga pelo, pero eso es un efecto del suavizado que hace la cámara, probablemente por usar un zoom muy alto en una cámara "regular",
otra opción que podría ser es una Sciurus aberti con pelaje de verano (pierden las cerdas de las orejas)
Otra opción con la que a lo mejor no hay que irse tan lejos...
Sciurus vulgaris subsp. hoffmanni (Valverde, 1967). Es propia de zonas del sureste ibérico (entre otras zonas Sierra Espuña, Sierra de María, Sierra de Almijara...). Las hay con la cola más blanca y menos blanca y se estaría hablando de una ardilla con pelaje de verano como dice _00_ En esta subespecie no hay fases de coloración (siempre tiene la misma, vamos. No sucede lo mismo en otras subespecies ibéricas) aunque varían los pinceles auriculares y el espesor y longitud del pelaje según la época del año.
(http://www.iberianatureforum.com/index.php?action=dlattach;topic=9.0;attach=4198;image)
(http://www.iberianatureforum.com/index.php?action=dlattach;topic=9.0;attach=4200;image)
(http://www.iberianatureforum.com/index.php?action=dlattach;topic=9.0;attach=4202;image)
Fotos de la forera stephanie en www.iberianatureforum.com
Están hechas en octubre de 2008 en el Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama.
No me extrañaría nada que fuese esa subespecie con una variación blanca en la cola. De hecho a esta subespecie se la describe en muchas ocasiones con la cola blanca (aunque no se cumpla en el ejemplar de las fotos de stephanie). No completamente blanca como es el caso, eso es cierto; pero sí con una gran cantidad de pelaje blanco y blanco-grisáceo en la cola. Una variación de esto y ... zas. Las caras también pueden ser algo más oscuras que las de las imágenes que he puesto.
Y luego como bien dice _00_ está la calidad de la foto...
ummmmmm, me gusta mucho tu respuesta pek.
Si me permites me sumo a tu deducción.
Cita de: burgati en Viernes 01 Octubre 2010 12:11:35 PM
ummmmmm, me gusta mucho tu respuesta pek.
Si me permites me sumo a tu deducción.
Te permito con mucho gusto ;D :)
:D Con la imagen que ha puesto arena, por lo menos veo que hay ardillas de cola blanca
porque estuve mirando en internet y no encontraba ninguna. La foto que hice efectivamente
es de mala calidad porque la hice con el movil de la camara aplicandole el zoom(era lo único
que tenía a mano en ese momento) pero no es un montaje. Lo de la ausencia de pelo,
pensé que pudiera ser alguna enfermedad, pero a la cola no le encontraba explicación.
Además se le veía ágil y fuerte.
;) Sciurus vulgaris con la parte inferior blanca quizá se aproxime porque la foto está tomada
a 50 km de donde se encuentra esa especie en Sierra Espuña.