Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Técnica e instrumentos meteorológicos => Otros Instrumentos/Estaciones => Mensaje iniciado por: Tsukiyomi en Martes 10 Agosto 2010 08:22:29 AM

Título: Previsión tiempo con barómetro y termómetro
Publicado por: Tsukiyomi en Martes 10 Agosto 2010 08:22:29 AM
Buenas tardes:

Soy nuevo en el foro y tras días de busqueda poco fructifera por la red recurro a ustedes en busca de ayuda.

Mi necesidad es la siguiente: Necesito realizar la predicción del tiempo con iconos (sol, sol y nubes, nubes, etc.) a partir de las mediciones de un barómetro y un termómetro.

Mi intención es realizar un simil de lo que realizan las estaciones meteorologicas mas baratas del mercado, por lo que entiendo que no debe ser muy complejo, aunque puedo equivocarme.

Por lo que he leido en internet combinando ambas mediciones se puede obtener una previsión aproximada del tiempo. Todas estas páginas me hablan de caidas de presión bruscas y leves, relacionándolas con mejoría o empeoramiento del tiempo, pero yo necesito asignarlas a dicho iconos.

Ahora bien para poder realizarlo entiendo que necesito ciertos datos que no he logrado obtener en ninguna página, como pueden ser, intervalos de las mediciones o los niveles de variación de temperatura y presión que se asignan a los iconos.

Necesitaría asignar dicho valores a los iconos:

SOLEADO.
PARCIALMENTE CUBIERTO (SOL Y NUBES).
NUBLEDO.
LLUVIOSO.
NEVADO.
(Si pudiera colocarle más niveles con más iconos sería genial)

Espero podáis ayudarme, para cualquier duda o necesidad sobre mi proyecto formuladme las preguntas en el hilo y responderé lo antes posible.

Un saludo.

Tsukiyomi.
Título: Re: Previsión tiempo con barómetro y termómetro
Publicado por: Anzur en Martes 10 Agosto 2010 11:50:10 AM
Las estaciones de las que tu hablas esas que predicen el tiempo suelen muchas veces mentir sobre la previsión del tiempo es más he visto a una Davis pronosticando soleado mientrás estaba cayendo la mundial... es muy complicado saber que tiempo va a hacer simplemente con Barómetro y termómetro, se supone que por debajo de 1013MB puede llover, y por encima no puede llover pero eso es lo que les dicen a los niños de primaria. Puede llover con cualquier presión y no hacerlo con cualquier presión también. Sobre la temperatura solamente te va a servir para saber sí hay cambios muy bruscos de temperaturas en muy pocos minutos. Ejemplo: baja la temperatura 10ºC en 5 minutos, puede ser que se deba a un fenómeno adverso.
Título: Re: Previsión tiempo con barómetro y termómetro
Publicado por: Tsukiyomi en Martes 10 Agosto 2010 13:11:31 PM
Ok muchisimas gracias por responder tan rápido.

¿Podrías decirme entonces como realizan dichos pronosticos las estaciones meteorologicas de nivel medio y cuales sería las herramientas adecuadas para mi proyecto? sobre todo la instrumentación (barómetro, sonda temperatura, sonda humedad, etc.) y los cálculos que realizan para llegar a ellos (algoritmos, límites,etc.)

Un saludo y muchísimas gracias de nuevo.

Tsukiyomi.
Título: Re: Previsión tiempo con barómetro y termómetro
Publicado por: Anzur en Martes 10 Agosto 2010 14:40:06 PM
Cita de: Tsukiyomi en Martes 10 Agosto 2010 13:11:31 PM
Ok muchisimas gracias por responder tan rápido.

¿Podrías decirme entonces como realizan dichos pronosticos las estaciones meteorologicas de nivel medio y cuales sería las herramientas adecuadas para mi proyecto? sobre todo la instrumentación (barómetro, sonda temperatura, sonda humedad, etc.) y los cálculos que realizan para llegar a ellos (algoritmos, límites,etc.)

Un saludo y muchísimas gracias de nuevo.

Tsukiyomi.


La que yo tengo, mide por humedad y barómetro (pero vamos no acierta casi nunca).  Sobre la instrumentación, pues siempre te recomendaría la oficial de aemet. De todos modos yo no tengo mucha idea de estaciones meteorológicas y su funcionamiento.

Tranquilo que CANTABRUCO o cualquier otro más entendido no tardaran es responderte.
Título: Re: Previsión tiempo con barómetro y termómetro
Publicado por: los vados en Martes 10 Agosto 2010 15:45:14 PM
yo no soy el mas indicado, no tengo mucha idea, pero yo lei en algun sitio de internet qu ya no me acuerdo, que vienen con ynos algoritmos prefijados de la fabrica, por eso muchas veces no aciertan en la prevision, por ejemplo, con cierta humedad, y bajando la presion , se nubla, igualmente si se varia una de las dos constantes llueve, si desciende bruscamente el barometro en un corto periodo de tiempo x hpa, tormenta, y asi sucesivamente, unas veces se dan las condiciones parecidas a las de " fabrica" y acierta, y otras muchas no, con paciencia busca por la red, ya te digo que en algun lugar vi algo de relaciones de presion, temperatura y humedad, con la futura prevision , salu2
Título: Re: Previsión tiempo con barómetro y termómetro
Publicado por: Tsukiyomi en Martes 10 Agosto 2010 16:19:56 PM
Muchísimas gracias a todos por responder, con tanta rapidez y sobre todo con tanta amabilidad.

Respecto a lo que me comentáis, sí que he encontrado por internet datos similares que adjunto a continuación:

BARÓMETRO    TERMÓMETRO      PREDICCIÓN
Bajando          Bajando               Lluvia abundante
Bajando          Estable                Lluvias probables
Bajando          Subiendo             Tiempo variable
Estable           Bajando               Lluvias probables
Estable           Estable                Tiempo variable
Estable           Subiendo             Buen tiempo
Subiendo        Bajando               Viento polar
Subiendo        Estable                Buen Tiempo
Subiendo        Subiendo             Tiempo caluroso y seco

Como veréis ninguno de estos datos es numérico, por lo tanto no muestran ningún algoritmo, límite o margen, que me pueda ayudar a configurar alguna fórmula que asociar a los iconos a los que hago referencia, por lo tanto para probarlo debería dirigirme al método ensayo-error.

Tras seguir buscando en la red, encontré el término "tendencia barométrica", que hace referencia la variación de presión y le da valores numéricos al apartado del barómetro. Adjunto la información recopilada:
La Tendencia Barométrica muestra el sentido de la variación (más alta, más baja, estable) de la presión barométrica sobre las últimas tres horas.

-La Tendencia Barométrica se actualiza cada 15 minutos.
-Se indica un incremento rápido si la presión aumenta >= 2.03 mb
-Se indica un incremento lento si la presión aumenta entre >= 0,67 mb y <2.03 mb
-Se indica estable si la presión varía < 0.67 mb
-Se indica un descenso lento si la presión decrece entre >= 0.67 mb y < 2.03 mb
-Se indica un descenso rápido si la presión decrece >= 2.03 mb

Ahora bien, el apartado del termómetro no he conseguido completarlo con ningún dato numérico. La única referencia que he podido encontrar relacionándolo con la presión es uno que dice, que uniendo ambas mediciones en una gráfica con dos ejes de abscisas unificados (x) con la temperatura y la humedad y un eje de coordenadas (y) con los días del mes nos da como resultado la siguiente descripción de curvas:

-Si se acercan lentamente es indicio de que vendrá maltiempo, si de ese modo se alejan, bueno.
-Si se acercan bruscamente es indicio de que vendrá una borrasca atmosférica importante; si de ese modo se alejan, de buen tiempo poco estable.
-Si sea cercan con oscilaciones es indicio de largo período con mal tiempo, y si de ese modo se alejan, de que vendrá poco a poco buen tiempo.
-Si las dos líneas van paralelas indican que el tiempo continuará como está.
Mi necesidad es la de crear varios límites con los valores numéricos de ambos aparatos para asignárselo a los iconos, que es lo que entiendo que hacen la estaciones meteorológicas.

Como veréis he tenido bastante paciencia y aún sigo buscando por la red en busca de algo que me pueda ayudar, pero sin éxito.

Espero esta información os sea de ayuda para poder socorrerme.

Un saludo.

Tsukiyomi.
Título: Re: Previsión tiempo con barómetro y termómetro
Publicado por: higrómetro69 en Martes 10 Agosto 2010 17:38:30 PM
En teoría sería posible establecer un algoritmo que basándose en variaciones de temperatura,humedad y presión estableciese una predicción(también podrían añadirse otros parámetros como latitud,dirección e intensidad del viento);sin embargo,que me corrija alguien si me equivoco,todas o casi todas las estaciones del mercado,se atienen exclusivamente a las intensidades de las variaciones de presión  para establecer unos iconos de previsión que dejan muchísimo que desear en cuanto a exactitud.A esto habría que añadir que una estación actual y en el estado actual de los conocimientos no contempla parámetros de las capas medias y altas de la atmósfera(geopotenciales a distintos niveles,circulación del viento en las capas altas,etc.)que son importantísimos a la hora de establecer un pronóstico serio.Todo eso que indicas siempre adolecerá de ciertas incertidumbres por mucho que quieras afinar.Un saludo.
Título: Re: Previsión tiempo con barómetro y termómetro
Publicado por: Tsukiyomi en Miércoles 11 Agosto 2010 00:28:26 AM
Buenas noches, michísimas gracias de nuevo por responder.

Entiendo lo que se me comenta, ahora bien mi intención no es afinar al 100%, en el proyecto que intento llevar a cabo evidentemente ya tengo contemplado que existirá un margen de error, ahora bien intento minimizarlo. Es por ello que mi intención es averiguar el algoritmo o los datos numericos necesarios que utilizan las estaciones meteorológicas para así transladarlo a mi sistema.

¿es posible estonces que existan unos límites o escalones de variación de presión que se puedan asignar a dichos iconos? ¿alguien sabría decirme cuales son estos limítes o escalones? ¿Podrían utilizarse los mismos a los que hago refrencia en el término de tendencia barométrica, utilizando como base que a partir de x presion (alta o baja) hará siempre un tiempo soleado o lluvioso?

Michisimas gracias de nuevo a todos.

Un saludo.

Tsukiyomi.
Título: Re: Previsión tiempo con barómetro y termómetro
Publicado por: Anzur en Miércoles 11 Agosto 2010 11:57:42 AM
Cita de: Tsukiyomi en Miércoles 11 Agosto 2010 00:28:26 AM
¿Podrían utilizarse los mismos a los que hago refrencia en el término de tendencia barométrica, utilizando como base que a partir de x presion (alta o baja) hará siempre un tiempo soleado o lluvioso?

Ya te he dicho que no tiene nada que ver la presión para que llueva o no, algo influye ya que dice que estas en altas o bajas presiones. Pero los tormentas normalmente no se dan por debajo de 1013mb, por lo que lo de las tormentas es muy complicado saberlas y no siempre tiene porque haber un bajón de temperatura brusco.

Como ya te dije he visto llover con mucho más de 1013mb (1030 o así) y no llover con menos de 1013mb (998mb)
Título: Re: Previsión tiempo con barómetro y termómetro
Publicado por: Tsukiyomi en Miércoles 11 Agosto 2010 12:48:39 PM
Entiendo lo que me comentas y lo sigo tendiendo en mente cuando realizo la pregunta, ahora bien, por lo que se ha dicho las estaciones meteorológicas con el margen de error ya comentado ponen los iconos en funcion de la variación de presión por lo que para ellas entiendo que el estandar debe ser unos escalones o márgenes de variación de presión un estandar de a presiones bajas tiempo lluvioso y a presiones alta tiempo soleado, corrígeme si me equivoco.

Un saludo.

Aimar.
Título: Re: Previsión tiempo con barómetro y termómetro
Publicado por: ManoloZ en Miércoles 11 Agosto 2010 17:28:50 PM
Uff, yo no me fiaría mucho de ese sistema, como bien te han dicho. Si sólo con la presión se supiera si iba a llover o no nos evitábamos muchas cosas (casi casi desde modelos numéricos hasta satélites)
No creo que exista un estandard oficial, cada fabricante de estaciones hará más o menos lo que estime oportuno.
Título: Re: Previsión tiempo con barómetro y termómetro
Publicado por: higrómetro69 en Miércoles 11 Agosto 2010 18:08:53 PM
Tsukiyomi,dependiendo de la estación los cambios de un icono a otro están dados por defecto en cierta cantidad que, incluso en bastantes de ellas,puede el mismo usuario configurar.Suelen ser 2 ó 3 hectopascales en 12 ó 6 horas.Si el instrumento detecta una variación mayor en un periodo de tiempo menor se activa el icono de tormenta.Esta configuración tú mismo puedes cambiarla dependiendo de la estación(en ciertas TFA o en las David esto es posible y lo llaman sensibilidad del barómetro).En invierno los iconos suelen ser algo más fiables que en verano puesto que las variaciones de presión suelen estar algo más en consonancia con el tiempo por venir.Si es para un proyecto tuyo esto te podría dar una indicación pero,vamos,como decimos en el foro,echar cuenta de los iconos en las estaciones para adivinar el tiempo es como jugar en la tómbola a la pepona.Te puede tocar o no.Un saludo.
Título: Re: Previsión tiempo con barómetro y termómetro
Publicado por: Tsukiyomi en Jueves 12 Agosto 2010 00:23:33 AM
Muchísimas gracias higrómetro69, con esta horientación voy a intentar buscar información sobre estas estaciones meteorológicas TFA o David a ver si me consiguen dar la información exacta.

Además, cuando encuentre un hueco, intentare crear una formula, algoritmo o modelo numérico, teniendo en cuenta los datos ya expuestos de presión y temperatura, no creo que sea muy complicado.

Aún así, si alguien sabe darme alguna indicación más o describirme algunos de los algoritmos ya utilizados como puede ser el de Zambretti, cualquier ayuda es bienvenida y supongo que me ayudará en mi proyecto.

Un saludo.

Tsukiyomi.
Título: Re: Previsión tiempo con barómetro y termómetro
Publicado por: 1979 en Domingo 15 Agosto 2010 13:57:37 PM
Cita de: higrómetro69 en Miércoles 11 Agosto 2010 18:08:53 PM
En invierno los iconos suelen ser algo más fiables que en verano puesto que las variaciones de presión suelen estar algo más en consonancia con el tiempo por venir.
Cierto. casi todos los días del verano la davis me marca previsión de tiempo nuboso (a veces por la noche sube un poco la presión y marca despejado).
En invierno es muy fiable y casi todo lo que marca se cumple unas horas despés.
Título: Re: Previsión tiempo con barómetro y termómetro
Publicado por: pika en Domingo 15 Agosto 2010 23:46:37 PM
http://www.mirandoalcielo.com/articulos/barometro.html
Título: Re: Previsión tiempo con barómetro y termómetro
Publicado por: ☼ Zara-Norte ☂ en Lunes 16 Agosto 2010 16:40:06 PM
Cita de: Anzur^^ en Miércoles 11 Agosto 2010 11:57:42 AM
Cita de: Tsukiyomi en Miércoles 11 Agosto 2010 00:28:26 AM
¿Podrían utilizarse los mismos a los que hago refrencia en el término de tendencia barométrica, utilizando como base que a partir de x presion (alta o baja) hará siempre un tiempo soleado o lluvioso?

Ya te he dicho que no tiene nada que ver la presión para que llueva o no, algo influye ya que dice que estas en altas o bajas presiones. Pero los tormentas normalmente no se dan por debajo de 1013mb, por lo que lo de las tormentas es muy complicado saberlas y no siempre tiene porque haber un bajón de temperatura brusco.

Como ya te dije he visto llover con mucho más de 1013mb (1030 o así) y no llover con menos de 1013mb (998mb)

Independientemente de los mb que marque el barómetro mientras llueve, una tormenta de proporciones medianas o grandes, se anuncia con una caída de entre 3 y 5 mb en el breve espacio de tiempo de 15 a 20 minutos antes de empezar a descargar y una recuperación a partir de ese momento. Todo ello sin tener en cuenta el otro factor importante, que es la humedad.