Os presento este blog, Meteovisión Valencia, como un proyecto personal que lleva bastante tiempo madurando e intentando ser útil para los iniciados en meteorología y también, por qué no, para los experimentados. Está configurado de forma que se puede convertir en una herramienta para el seguimiento de la Comunidad Valenciana, extensible a otras zonas aunque quizás con menos protagonismo.
A ver qué os parece. Un saludo!
http://meteovision.blogspot.com/
Interesante proyecto.
¡Enhorabuena y ánimo! ;)
Esta muy, muy bien
Te enlazo desde meteonix.com que me ha gustado! ;)
Muchas gracias! Ya llevo unos cuantos años construyendo este blog para que cada vez sea más accesible y divulgativo. A ver si vamos creciendo en este campo tan apasionante.
Un saludo.
PD: Para cualquier cosa, un error u otras circunstancias, ya sabeis donde encontrarme.
Ei! Que bien te explicas en cada una de tus entradas. Espero que continues así y que si necesitas alguna ayudita, me preguntes :D :D
Cita de: RaaFiiLla_vLc_89 en Lunes 30 Agosto 2010 11:59:43 AM
Ei! Que bien te explicas en cada una de tus entradas. Espero que continues así y que si necesitas alguna ayudita, me preguntes :D :D
Gracias Rafa, esa ayudita en la edición HTML que alguna vez me has prestado es estupenda. Un saludo
Se acerca una situación meteorológica muy típica del momento en que nos encontramos. Veremos cual es la configuración final pero al menos adelantaremos su nombre: DANA. En Meteovisión indagamos un poco sobre ella - también de otros conceptos-, y sobra decir que estais invitados :)
http://meteovision.blogspot.com/
Este lunes, 20 de septiembre, el centro territorial valenciano de la AEMET organizó una rueda de prensa para hacer balance del verano. No obstante, salieron otros temas a la palestra como la gota fría o el servicio de radar. Aquí teneis un artículo hablando sobre el comunicado.
http://meteovision.blogspot.com/2010/09/normal-0-21-false-false-false.html
¡Enhorabuena! Muy buenos textos, divulgativos y cercanos, entendibles y al mismo tiempo con información valiosa, como la explicación de porqué el radar de Valencia está roto.
A seguir así, lo leeré regularmente.
Salud, CH.
Gracias CH. Me alegran opiniones como esta, ayudan a seguir.
Hay un nuevo artículo disponible: "Soy inocente, hacía viento de poniente". Seguimos con la investigación de nuestro entorno, y de nosotros. Espero que os guste.
http://meteovision.blogspot.com/
Un saludo
Nueva entrada sobre la lluvia. ¿Cómo saber su intensidad? Muchas veces nos referimos a ella con adjetivos como torrencial, fuerte o débil, consideraciones que muchas veces carecen de rigor...
http://meteovision.blogspot.com/
Buenas tardes,
Enhorabuena, me ha gustado mucho. Ya te tengo en favoritos.... ;)
Enhorabuena, tiene muy buena pinta.
Gracias Quiquet y Peter.
Predicción obligada para el Puente del Pilar:
http://meteovision.blogspot.com/2010/10/prediccion-especial-puente-del-pilar.html
Llegado el lunes, es momento de seguir de cerca la situación meteorológica de la mitad este peninsular. Meteovisión ahora se centra en proporcinar instrumentos para saber de primera mano la evolución de las tormentas marítimas y futuras precipitaciones. Nuestro Seguimiento 2.0:
http://meteovision.blogspot.com/2010/10/seguimiento-20.html
Momento de hacer balance:
http://meteovision.blogspot.com/2010/10/balance-de-la-situacion-12-y-13-de.html
Cita de: LovesT en Miércoles 13 Octubre 2010 14:01:40 PM
Momento de hacer balance:
http://meteovision.blogspot.com/2010/10/balance-de-la-situacion-12-y-13-de.html
Como bien comentas, ya tocaba por aquí, y agua muy beneficiosa para la tierra :D
Buenas tardes.
Meteovisión cuenta con un nuevo artículo sobre una zona de récord: la Sierra del Montdúver. Justo a los pies de estas montañas se materializaron registros de precipitación extraordinarios que aún hoy permanecen en datos de récord. Más de 800 mm en 24 horas. ¿Les apetece ir de exploración?
http://meteovision.blogspot.com/2010/10/el-enclave-del-sur-montduver.html
-Nuevas animaciones digitales-
Se acerca, para muchos, un periodo festivo. En estas ocasiones es imprescindible saber el tiempo que podemos esperar -viajes, salidas y excursiones lo avalan-. En Meteovisión hacemos una predicción especial:
http://meteovision.blogspot.com/
Nuevo artículo sobre las temperaturas máximas y mínimas acompañado del nuevo grafismo. ¿Conocen el informe Maplecroft?
http://meteovision.blogspot.com/2010/11/maximas-y-minimas.html
Meteovisión presenta un nuevo artículo sobre los grandes olvidados, al menos para muchos: los ríos. El crecimiento de la población, la agricultura intensiva y las infraestructuras en muchas ocasiones perjudican a este elemento natural tan extraordinariamente indispensable. ¿Quieren saber un poco más sobre este tema?
http://meteovision.blogspot.com/
Arranca un nuevo Seguimiento 2.0 en Meteovisión. Objetivo: posible entrada fría a partir del 28 de noviembre. No se lo pierdan.
http://meteovision.blogspot.com/
Ya está disponible la última actualización del Seguimiento 2.0 con una nueva animación: lluvia y cota de nieve en la Comunidad Valenciana. ¿Dónde y cuándo puede aparecer la nieve mañana?
http://meteovision.blogspot.com/
A espensas de lo que ocurra esta noche, Meteovisión cierra el Seguimiento 2.0 de la entrada fría. Muchas gracias por su atención porque en los últimos cinco días hemos tenido ¡560 visitas! y para celebrarlo les dejamos un avance del nuevo proyecto que nacerá en el 2011. Disfruten de estos días festivos:
http://www.youtube.com/watch?v=z7mjhlKuLbo
Más información en nuestro Facebook -Meteovisión Valencia-
Nuevo artículo en Meteovisión: Cambio climático, en el vientre materno.
Cada vez más estudios avalan la teoría de la influencia de la contaminación atmosférica en el embarazo. ¿Quieren saber más?
http://meteovision.blogspot.com/2010/12/cambio-climatico-en-el-vientre-materno.html
El frío vuelve a golpear la puerta. No se molesten en abrirla porque va a entrar a sus anchas aunque no le inviten. Las heladas en la madrugada del jueves se van a extender por toda la mitad oriental, de hecho la AEMET hoy ha puesto en muchos puntos de la Península la alerta amarilla por las temperaturas mínimas. No se pierdan nuestra interpretación:
"Nueva tanda de heladas en la mitad oriental"
http://meteovision.blogspot.com/
Mañana, a primeras horas, se producirá un eclipse total de luna. ¿Quieren descubrir más detalles?
http://meteovision.blogspot.com/
Y ahora, ¿quieren saber qué tiempo hará en Nochebuena y Navidad en la Comunidad Valenciana? No se pierdan nuestra predicción especial...
http://meteovision.blogspot.com/
Nuevo artículo que hace balance del año 2010 en la Comunidad Valenciana. ¿Les suena de algo el día 27 de agosto? ¿Y el concepto Medicane?
http://meteovision.blogspot.com/2010/12/cronica-del-2010-un-ano-normal-pero.html
En Meteovisión tienen a su disposición una nueva "predicción especial para Nochevieja y Año Nuevo".
http://meteovision.blogspot.com/2010/12/lo-escuchan-es-el-repiqueteo-del.html
¿Saben que en España está la segunda cordillera más alta de Europa Occidental? Y no, no son los Pirineos. En Meteovisión empezamos el año con una mirada a un coloso, Sierra Nevada.
http://meteovision.blogspot.com/2011/01/con-prismaticos-sierra-nevada.html
Los próximos días estarán caracterizados por tiempo anticiclónico. No obstante, no piensen que esta situación anula las posibilidades de observar fenómenos meteorológicos atractivos. ¿Conocen la Inversión Térmica?
http://meteovision.blogspot.com/2011/01/inversion-termica.html
Seguimiento 2.0: Después de un cálido comienzo de año parece que la ley de la compensación se quiere hacer latente con una intensa entrada del aire frío desde el noreste peninsular. De cumplirse lo que en las últimas horas apuntan los modelos meteorológicos estaríamos ante una auténtica ola de frío "Siberiana", las heladas podrían ser generales y las posibles precipitaciones serían en forma de nieve en cotas bajas.
http://meteovision.blogspot.com/2011/01/seguimiento-20-posible-ola-de-frio.html
Hoy se acaba una situación inestable que no ha sido nada generosa. Las lluvias más importantes se han concentrado en el sur de Valencia y norte de Alicante, en el resto los registros no han llegado a los 5mm. Un pequeño balance de la situación:
http://meteovision.blogspot.com/2011/02/balance-de-la-situacion-30-y-31-de.html
WEB: ¿Tienes una Estación Meteorológica conectada a internet? La nueva web de Meteovisión va a contar con un mapa de estaciones de la CV donde nuestros visitantes podrán acceder a los diferentes portales que cuentan con datos en tiempo real. Si quieres figurar en nuestra sección de "Seguimiento" envíanos tu posición y el enlace a la estación a nuestro correo:
[email protected]Estamos en la recta final, en poco más de un mes llegará la inauguración.
En la red social Facebook estamos haciendo un seguimiento de las grabaciones, investigaciones, propuestas y teorías que formarán parte del futuro proyecto de Meteovisión. iNo tienen más que agregarnos para ver la evolución de la web!
Nuestro archivo ya cuenta con los testimonios de Ernesto López Baeza y Vicente Caselles. Un auténtico lujo.
Pongan Meteovisión Valencia en el buscador y apareceremos. Un saludo.
METEO: En nuestro blog tienen una pequeña panorámica de lo que nos puede deparar el tiempo en los próximos días: descenso de temperaturas y algunos chubascos. Llega marzo, vuelve el frío.
http://meteovision.blogspot.com/2011/02/llega-marzo-vuelve-el-frio.html
Mañana vuelven las lluvias a la Comunidad Valenciana. En este caso parece que serán más generosas. Además, la semana que viene es posible que lleguen las primeras tormentas vespertinas.
http://meteovision.blogspot.com/2011/03/situacion-inestable-12-marzo.html
¿Hacia dónde se desplazaría en los próximos días una hipotética fuga radioactiva en la central de Fukushima? Aquí tienen los principales centros de presión y las condiciones de viento en Japón para los próximos días.
http://meteovision.blogspot.com/2011/03/fuga-radioactiva-en-fukushima.html
METEO: En abril , aguas mil. ¿Qué tiene de cierto este refrán? ¿Sabe que es un turbión? Divulgación y predicción para los próximos días en el blog de Meteovisión.
http://meteovision.blogspot.com/2011/03/en-abril-aguas-mil.html
Dentro de poco mirarán el cielo de la Comunidad Valenciana desde otra perspectiva. Sabrán cómo se comportan las nubes, tendrán acceso a las teorías más innovadoras sobre el clima y la meteorología e incluso podrán acceder a predicciones diarias. El tiempo se reinventa y ahora se llama Meteovisión.
Más info en: http://meteovision.blogspot.com/
BLOG: En el blog de Meteovisión pueden encontrar una nueva entrada dedicada a la situación meteorológica de la próxima semana en la Comunidad Valenciana. Pueden volver las tormentas y la inestabilidad de cara al día 20. De ser así abriríamos nuestro particular coto de caza meteorológica...
http://meteovision.blogspot.com/2011/04/apertura-de-coto-de-abrilada.html
En nuestro blog o a través de Vimeo pueden encontrar un pequeño avance del primer reportaje de nuestra nueva página web:
http://vimeo.com/22367908
El sábado promete ser un día muy inestable en toda la Península Ibérica, especialmente en la mitad oriental. Los condimentos y las claves de la situación en nuestro blog de Meteovisión:
Las tormentas están entre nosotros y parece que, de momento, se aferran a la geografía peninsular y no quieren abandonarnos. Estamos viviendo días variables, con sol por la mañana y nubes de evolución que pasado el ecuador de la jornada generan tormentas localmente moderadas. Las abriladas al fin llegaron hace un par de semanas. Sí, quizás en el peor momento dado el estado vacacional, pero son necesarias para que la masa boscosa y las reservas hidrológicas tengan un respiro de cara al futuro estío. [...]
http://meteovision.blogspot.com/2011/05/situacion-inestable-7-de-mayo.html